Foro de Alemania, Austria, Suiza: Foro de Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol. ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.
-En Friburgo, Hotel Metropol. Pegadito a la estación y a cinco minutos del ayuntamiento.
Holaaaa
No soy capaz de encontrar el hotel metropol en Friburgo, si hay uno con ese nombre y al lado de la estación en Basel
_________________ España Canarias Baleares Lisboa Algarve Madeira Azores Bretaña Alsacia Las Landas India N. York Finlandia Copenhague Tallin Estocolmo Berlín, Praga, Budapest, Roma, Venecia, Florencia, Toscana, Milán, Napoles, Costa Amalfitana Bari Puglia Cerdeña Sicilia Malta Marruecos Tanzania Zanzíbar Camerún Uganda
Egipto Atenas Naxos Santorini Corfu Paxos Creta R.Dominicana Costa Rica
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Baden-Baden, para el sector norte; Offenburg para el medio y Friburgo de Brisgrovia para el sur.
Dos noches en cada una.
De querer menos bases, consideraría Offenburg, centrado, conectado y con servicios.
Siempre entre la estación y el centro. He primado situación y funcionalidad (guarda-equipajes, ascensor, poder llegar entrada la noche para aprovechar bien el día, que ofrecieran el desayuno pronto por la misma razón...).
-En Baden Baden, un apartamento junto a la estación en Oos, con auto-check in, por si el vuelo se retrasa. Hay oferta. El mío se llama Wanderlust y quedaba cerca también del bus al centro y de un supermercado Netto. Yo no necesitaba, pero viene con plaza de aparcamiento. En Baden Baden la estación está alejada. Como preveía cuatro desplazamientos a/desde ella y dos al centro, opté por ella.
-En Offenburg, Ibis Styles. También vi que tiene aparcamiento.
-En Friburgo, Hotel Intercity. Pegadito a la estación y a cinco minutos del ayuntamiento.
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Última edición por Lecrín el Vie, 07-11-2025 17:57, editado 1 vez
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Dejo mi itinerario para seis días en transporte público por la Selva Negra por si inspira a alguien o alguien me inspira a mí una mejora
Época: Otoño
Llego por Baden-Baden y regreso por Basilea, una ventaja de usar transporte público.
El otoño ha sido una época estupenda. Hay variedad de árboles de hoja caduca en los bosques, acompañando a las coníferas. Los jardines estaban también preciosos. Las temperaturas aún han sido muy llevaderas. Tienen gusto y contención con las decoraciones de Halloween.
Recomiendo mucho este destino para los que no puedan o no quieran conducir. Incluso con ganas de naturaleza, hay buses que llegan hasta los puntos de partida de senderos atractivos. La frecuencia y la capilaridad de la red de transportes da mucha libertad. Por último, con billetes de uso ilimitado tipo Deutschland Ticket o Baden-Wurtemberg Ticket puede resultar bastante más económico que pillar coche. Y es relajado dedicarse a mirar por la ventanilla.
Me extiendo más en: Detuschland Ticket: Experiencia
Lecrín Escribió:
Día 1: Desde Baden-Baden, el bus X45 para en multitud de cabeceras de senderos. He elegido Vogelskopf y Wildsee desde el Centro de Visitantes de Ruhestein.
No pudo ser. Se anunciaban vientos fuertes en la zona y eso, en un bosque, me da respeto. Como la perturbación iba hacia el sur, tiramos hacia el norte, a Heidelberg. Resultó un acierto.
Ahí queda la pista del bus X45 para quien pueda aprovecharla. No he leído mucho sobre esto en el foro y, la carretera panorámica da numerosas opciones senderiles. Lo mismo me animo yo a una escapada en primavera-verano.
Lecrín Escribió:
Día 2: Sendero panorámico de Baden-Baden. Paseo por la ciudad y quizá baño termal. Avanzo a Offenburg en tren regional.
Este sí que cayó y nos gustó mucho. Lo cuento en: Sendero Panorámico de Baden Baden porque me ha parecido algo más allá de baños y Casino.
Lecrín Escribió:
Día 3: Circuito de pueblos monos en tren: Triberg con cascadas, Gegenbach y Schiltach.
Fabuloso. Uno de nuestros días favoritos, aparte de que el sol acompañó y eso siempre ayuda. El recorrido ferroviario por el Valle del Kingzig es una preciosidad. Y el ascenso a Triberg tiene su punto como obra de ingeniería. El tren viene a pasar cada hora con lo que 2 h en Triberg, 2 h en Gengenbach, 1 h en Schiltach y 1 h en Wolfach puede ser un buen plan. En Triberg la estación queda apartada, pero el tren se coordina bien con el bus 550, a la Markplatz. Dio tiempo a todo e incluso al pueblo de Wolfach, sugerencia de Javiky13. Muy armonioso a lo largo de su calle principal y del río. Cuenta con un ayuntamiento notable. La montaña colabora con un bonito telón de fondo.
Lecrín Escribió:
Día 4: Avanzo a Friburgo en tren. Paseo por la ciudad y Schlossberg.
Perfecto. La Catedral no necesita mucho comentario y sí prestar atención a los horarios. Merece la pena la visita de pago a coro y capillas. De interiores, me gustó también el Museo de los Agustinos. El legendario sol de Friburgo estuvo presente y eso invita a bratwurst con ponche en el Mercado de la Catedral y a cerveza con vistas en Kastaniengarten. Llegamos hasta la Schlossbergturm pero me gustaron más las vistas, más próximas, en Kanonenplatz. Además, la torreta se mueve que no veas con las pisadas de la peña y da un rollo raro Vertiginosos, abstenerse. Estos artefactos rarunos en la naturaleza no terminan de hacerme gracia.
La cervecería Hausbrauerei Feierling, en el Barrio de los Caracoles, tiene mucho ambiente local. Hay sistema de reservas y se especifica la zona que viene identificada con una letra. Solo quedaba una libre y la pillé a ciegas. Resultó ser la planta alta, más como para cena. Perfecta para el caso. Se conoce que la planta baja y el sótano, más cervecería, están más solicitados. Pero el día intenso pedía comodidad y desde arriba se disfruta de todo.
Lecrín Escribió:
Día 5: Garganta del río Ravenna y lago Titisee en tren. Schluchsee también es alcanzable, pero me llama más la garganta y queda más cerca de Friburgo. Se irá viendo.
Acierto. La garganta me dijo más que el lago, muy urbanizado desde que encandilara, dicen, al emperador Tito. Bastante gente, se nota que son sitios populares. Con el mercado de navidad debe ser la locura. Recorrimos el sendero circular de la Ravennaschlucht en sentido horario desde el pueblo de Hinterzarten y me parece bien, pues lo más resbaladizo (puentes, pasarelas) se transita cuesta arriba. Una ruta de agua.
Si se dispone de coche y se quiere ir más al grano, hay un aparcamiento en el caserío donde se instala el famoso mercado navideño bajo el viaducto. De ahí a lo más lucido de la garganta, es un corto trecho.
Lecrín Escribió:
Día 6: Ruta circular en el monte Feldberg
La montaña más alta de la Selva Negra ya estaba nevada en octubre. Se puede abreviar la subida mediante un telecabina (a partir de 14 €, ahora mismo). El recorrido sigue por bosques, prados, arroyos, panorámicas, varios refugios de montaña y un bonito lago glaciar, el Feldsee.
En la app DB hay múltiples destinos llamados Feldberg. La clave para emprender esta ruta es "Feldberghof, Feldberg (Schwarzwald)". Me costó lo mío averiguarlo y es importante para no acabar en otro lado. El bus desde Titisee es el 7300 y se toma junto a la estación.
El ascenso a pie desde el Feldsee estaba cerrado por caída reciente de árboles debido a una tormenta (cuando la montaña dice que no...). Tuvimos que salvarlo con una alternativa más complicada en compañía de algunos caminantes locales. Espero que lo solucionen. Si alguien se plantea esta ruta circular, que se informe en la estación inferior del Telecabina. Y siempre escoged un día apacible.
Así y todo, lo disfrutamos. Muy Selva Negra.
Lecrín Escribió:
Día 7: aún me quedarán unas horas para un paseo por Basilea y tomar el avión de regreso.
Menuda marcha en Basilea. Era el 1 de noviembre y se conoce que lo celebran. En St Peter Platz había un mercado de artesanía y comida callejera de lo más animado. Recorrimos Elisabethen Kirche, Fuente de Tingley, Catedral, claustros y mirador, Ayuntamiento con un bonito patio, calle Rheinsprung, Puente Mittlere que estaba de aniversario con una muestra fotográfica, entramado de callecitas en ladera hacia la universidad y St Peter Platz, Spalentor y tranvía a la estación. Si se llega por aquí, la ciudad bien merece un paseo. Este nos llevó en torno a 3 horas.
Lecrín Escribió:
Creo que, para 6 días y sin coche, toca bastantes elementos representativos de la Selva Negra: Bosque, montaña, lagos, cascadas, pueblos, ciudades y relojes de cuco
Me ha sorprendido gratamente que se pueda llegar a muchos destinos de neta naturaleza -como el monte Feldberg o Ruhestein- en bus. Las consignas en las estaciones también facilitan los planes.
Ahora ya, puedo corroborarlo. Un destino atractivo, variado, asequible de precios, sencillo de organizar, también sin coche. ¡Y cómo trabajan las tartas !
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Última edición por Lecrín el Mie, 05-11-2025 21:54, editado 2 veces
Estamos mirando para ir a la Selva Negra (+ Alsacia) con nuestra hija que tendrá 20 meses en el momento del viaje.
Nos gustaría preguntar si seria factible tener solamente 1 o 2 alojamientos e ir haciendo excursiones cada día; en otras palabras, tener un campamento base en lugar de cambiar de hotel cada día.
No sé qué pensáis vosotros.
Es decir, se explora y se observa mejor la selva negra si se tiene un campamento base o se explora mejor esta zona si cada día se va cambiando de alojamientos?
Gracias!
Con dos alojamientos sería más facil, con uno pues la zona de Offenburg es la que mejor puede venir. De todos modos vas a usar transporte público o alquilar coche. Si vas a usar transporte público, entonces me inclinaría por dos.
Estamos mirando para ir a la Selva Negra (+ Alsacia) con nuestra hija que tendrá 20 meses en el momento del viaje.
Nos gustaría preguntar si seria factible tener solamente 1 o 2 alojamientos e ir haciendo excursiones cada día; en otras palabras, tener un campamento base en lugar de cambiar de hotel cada día.
No sé qué pensáis vosotros.
Es decir, se explora y se observa mejor la selva negra si se tiene un campamento base o se explora mejor esta zona si cada día se va cambiando de alojamientos?
Gracias!
Hola, @ticomae . En los tips de diarios BADEN-WÜRTTEMBERG (Selva Negra, ...) - Diarios - Itinerarios de 5 a 10 días (y tip asociado) y en el mapa www.google.com/ ...53&z=9 podrás ver que la mayoría optan (optamos) por dos ubicaciones, una aprox por la zona de Friburgo y otra aprox por al zona de Offenburg-Gengenbach . Con estas dos bases, puedes visitar lo más habitual de la Selva Negra sin desplazamientos excesivamente largos. Y te ahorras lo del check-in - check-out diario, que con niña todavía cuesta más ...
Al norte, queda un poco más lejos Baden-Baden y desde la zona de Offenburg tendrías un desplazamiento más largo, pero es buena carretera y, si no hay atasco, son sólo 36 minutos aprox maps.app.goo.gl/qjx1pXJ1sx1ZJBt49
Quedaría fuera de la zona de la Selva Negra, pero es una visita muy recomendable : para Heidelberg, al norte, si que sería conveniente dormir una noche allí, si lo quieres ver. Nosotros lo hicimos por combinaciones con los vuelos desde los aeropuertos de Frankfurt y merece la pena, si tienes días suficientes
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Estamos mirando para ir a la Selva Negra (+ Alsacia) con nuestra hija que tendrá 20 meses en el momento del viaje.
Nos gustaría preguntar si seria factible tener solamente 1 o 2 alojamientos e ir haciendo excursiones cada día; en otras palabras, tener un campamento base en lugar de cambiar de hotel cada día.
No sé qué pensáis vosotros.
Es decir, se explora y se observa mejor la selva negra si se tiene un campamento base o se explora mejor esta zona si cada día se va cambiando de alojamientos?
Gracias por las recomendaciones; las tendré en cuenta, pero Frankfurt tiene que ser el final del viaje, porque acabo las vacaciones por entonces. Tendría que hacer la ruta que propone Lecrín al revés; de hecho es lo que estoy estudiando. Un saludo
javiky13 Escribió:
Long_distance_voyager Escribió:
Lecrín Escribió:
Dejo mi itinerario para seis días en transporte público por la Selva Negra por si inspira a alguien o alguien me inspira a mí una mejora
Época: Otoño
Llego por Baden-Baden y regreso por Basilea, una ventaja de usar transporte público.
Día 1: Desde Baden-Baden, el bus X45 para en multitud de cabeceras de senderos. He elegido Vogelskopf y Wildsee desde el Centro de Visitantes de Ruhestein.
Día 2: Sendero panorámico de Baden-Baden. Paseo por la ciudad y quizá baño termal. Avanzo a Offenburg en tren regional.
Día 3: Circuito de pueblos monos en tren: Triberg con cascadas, Gegenbach y Schiltach.
Día 4: Avanzo a Friburgo en tren. Paseo por la ciudad y Schlossberg.
Día 5: Garganta del río Ravenna y lago Titisee en tren. Schluchsee también es alcanzable, pero me llama más la garganta y queda más cerca de Friburgo. Se irá viendo.
Día 6: Ruta circular en el monte Feldberg
Día 7: aún me quedarán unas horas para un paseo por Basilea y tomar el avión de regreso.
Creo que, para 6 días y sin coche, toca bastantes elementos representativos de la Selva Negra: Bosque, montaña, lagos, cascadas, pueblos, ciudades y relojes de cuco
Me ha sorprendido gratamente que se pueda llegar a muchos destinos de neta naturaleza -como el monte Feldberg o Ruhestein- en bus. Las consignas en las estaciones también facilitan los planes.
Este año me tocó conducir por la Sicilia urbana y por la Irlanda rural y tenía ganas de un descanso y dejarme llevar. Alemania es buena para eso.
Muchas gracias. Yo tengo que acabar el día 7 de julio en Frankfurt y estoy cogiendo ideas para hacer una ruta los días previos. Me apunto esta propuesta; entre otras cosas porque no tengo claro si alquilar coche o no. Un saludo
Desde Frankfurt, puedes tirar al sur, pasando por Heildelberg, Karlsruhe (no es lo mejor, pero tiene pase) Ettilengen, Baden Baden.....
Dejo mi itinerario para seis días en transporte público por la Selva Negra por si inspira a alguien o alguien me inspira a mí una mejora
Época: Otoño
Llego por Baden-Baden y regreso por Basilea, una ventaja de usar transporte público.
Día 1: Desde Baden-Baden, el bus X45 para en multitud de cabeceras de senderos. He elegido Vogelskopf y Wildsee desde el Centro de Visitantes de Ruhestein.
Día 2: Sendero panorámico de Baden-Baden. Paseo por la ciudad y quizá baño termal. Avanzo a Offenburg en tren regional.
Día 3: Circuito de pueblos monos en tren: Triberg con cascadas, Gegenbach y Schiltach.
Día 4: Avanzo a Friburgo en tren. Paseo por la ciudad y Schlossberg.
Día 5: Garganta del río Ravenna y lago Titisee en tren. Schluchsee también es alcanzable, pero me llama más la garganta y queda más cerca de Friburgo. Se irá viendo.
Día 6: Ruta circular en el monte Feldberg
Día 7: aún me quedarán unas horas para un paseo por Basilea y tomar el avión de regreso.
Creo que, para 6 días y sin coche, toca bastantes elementos representativos de la Selva Negra: Bosque, montaña, lagos, cascadas, pueblos, ciudades y relojes de cuco
Me ha sorprendido gratamente que se pueda llegar a muchos destinos de neta naturaleza -como el monte Feldberg o Ruhestein- en bus. Las consignas en las estaciones también facilitan los planes.
Este año me tocó conducir por la Sicilia urbana y por la Irlanda rural y tenía ganas de un descanso y dejarme llevar. Alemania es buena para eso.
Muchas gracias. Yo tengo que acabar el día 7 de julio en Frankfurt y estoy cogiendo ideas para hacer una ruta los días previos. Me apunto esta propuesta; entre otras cosas porque no tengo claro si alquilar coche o no. Un saludo
Desde Frankfurt, puedes tirar al sur, pasando por Heildelberg, Karlsruhe (no es lo mejor, pero tiene pase) Ettilengen, Baden Baden.....
Dejo mi itinerario para seis días en transporte público por la Selva Negra por si inspira a alguien o alguien me inspira a mí una mejora
Época: Otoño
Llego por Baden-Baden y regreso por Basilea, una ventaja de usar transporte público.
Día 1: Desde Baden-Baden, el bus X45 para en multitud de cabeceras de senderos. He elegido Vogelskopf y Wildsee desde el Centro de Visitantes de Ruhestein.
Día 2: Sendero panorámico de Baden-Baden. Paseo por la ciudad y quizá baño termal. Avanzo a Offenburg en tren regional.
Día 3: Circuito de pueblos monos en tren: Triberg con cascadas, Gegenbach y Schiltach.
Día 4: Avanzo a Friburgo en tren. Paseo por la ciudad y Schlossberg.
Día 5: Garganta del río Ravenna y lago Titisee en tren. Schluchsee también es alcanzable, pero me llama más la garganta y queda más cerca de Friburgo. Se irá viendo.
Día 6: Ruta circular en el monte Feldberg
Día 7: aún me quedarán unas horas para un paseo por Basilea y tomar el avión de regreso.
Creo que, para 6 días y sin coche, toca bastantes elementos representativos de la Selva Negra: Bosque, montaña, lagos, cascadas, pueblos, ciudades y relojes de cuco
Me ha sorprendido gratamente que se pueda llegar a muchos destinos de neta naturaleza -como el monte Feldberg o Ruhestein- en bus. Las consignas en las estaciones también facilitan los planes.
Este año me tocó conducir por la Sicilia urbana y por la Irlanda rural y tenía ganas de un descanso y dejarme llevar. Alemania es buena para eso.
Muchas gracias. Yo tengo que acabar el día 7 de julio en Frankfurt y estoy cogiendo ideas para hacer una ruta los días previos. Me apunto esta propuesta; entre otras cosas porque no tengo claro si alquilar coche o no. Un saludo
Muchas gracias, Javiky13. Yo tomo nota de Wolfach porque es el núcleo tradicional se ve pequeño y cuidado, queda en ruta y cerca de la estación.
A las 6 me dan el desayuno, así que a las 7 estoy subida al tren
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
@Lecrín No creo que lo puedas meter, pero si puedes parar el día 3 en Wolfach, es uno de los más bonitos que recuerdo de la zona. Los otros también lo son, pero ese es algo diferente, menos casas con entramados de madera, pero también llamativas.
Si, es una zona bien conectada por transporte público (en el hilo de trenes alemanes, no hace tanto, puse el mapa de los regionales de la zona, por si te viene bien)
Dejo mi itinerario para seis días en transporte público por la Selva Negra por si inspira a alguien o alguien me inspira a mí una mejora
Época: Otoño
Llego por Baden-Baden y regreso por Basilea, una ventaja de usar transporte público.
Día 1: Desde Baden-Baden, el bus X45 para en multitud de cabeceras de senderos. He elegido Vogelskopf y Wildsee desde el Centro de Visitantes de Ruhestein.
Día 2: Sendero panorámico de Baden-Baden. Paseo por la ciudad y quizá baño termal. Avanzo a Offenburg en tren regional.
Día 3: Circuito de pueblos monos en tren: Triberg con cascadas, Gegenbach y Schiltach.
Día 4: Avanzo a Friburgo en tren. Paseo por la ciudad y Schlossberg.
Día 5: Garganta del río Ravenna y lago Titisee en tren. Schluchsee también es alcanzable, pero me llama más la garganta y queda más cerca de Friburgo. Se irá viendo.
Día 6: Ruta circular en el monte Feldberg
Día 7: aún me quedarán unas horas para un paseo por Basilea y tomar el avión de regreso.
Creo que, para 6 días y sin coche, toca bastantes elementos representativos de la Selva Negra: Bosque, montaña, lagos, cascadas, pueblos, ciudades y relojes de cuco
Me ha sorprendido gratamente que se pueda llegar a muchos destinos de neta naturaleza -como el monte Feldberg o Ruhestein- en bus. Las consignas en las estaciones también facilitan los planes.
Este año me tocó conducir por la Sicilia urbana y por la Irlanda rural y tenía ganas de un descanso y dejarme llevar. Alemania es buena para eso.
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Buenas. Estoy empezando a planificar un viaje a Alemania y estoy muy perdida. Algunas cosas a visitar estar lejos de otras y no se si será mejor entrar por un aeropuerto y salir por otro o no. . Esto seguramente, aún no he mirado, hará que el alquiler del coche se dispare de precio. Os pongo los lugares que fijos se quieren visitar y si podéis recomendarme que opciones será mejor para ir reservando con cancelación.
El viaje será del 7 al 12 o 13 de agosto del 2026.
Zona selva negra.( algún pueblo, cascada todtnau, tobogán Todtnau, …)
Europa park
Stuttgart. Museo de Porche y otro más
Circuitos de Nurburgring y Heidelberg
Algún castillo y pueblo antiguo que nos quede de camino.
En cuanto a aeropuerto, tengo con Raynair vuelo directo a Düsseldorf desde Asturias. He mirado desde Santiago e incluso Santander o Bilbao también me vendrían bien. Si puedo evitar bajar a Madrid mejor, desde el norte supone un gran gasto.
Si conocéis rutas directas desde alguno de estos aeropuertos estaría bien saberlo, la compañía me da igual.
Muchas gracias
Opino lo mismo que los demás, quieres abarcar mucho para pocos días y desde luego, el aeropuerto Düsseldorf Weeze te pilla muy a desmano. Yo también intentaría a Stuttgart o esperaría a que Easyjet planifique los vuelos para 2026. Este año han ofertado uno desde Abril hasta Octubre de Bilbao a Basilea con muy buenos precios. Desde Basel estás a 1 hora de Friburgo, Todtnau...
Buenas. Estoy empezando a planificar un viaje a Alemania y estoy muy perdida. Algunas cosas a visitar estar lejos de otras y no se si será mejor entrar por un aeropuerto y salir por otro o no. . Esto seguramente, aún no he mirado, hará que el alquiler del coche se dispare de precio. Os pongo los lugares que fijos se quieren visitar y si podéis recomendarme que opciones será mejor para ir reservando con cancelación.
El viaje será del 7 al 12 o 13 de agosto del 2026.
Zona selva negra.( algún pueblo, cascada todtnau, tobogán Todtnau, …)
Europa park
Stuttgart. Museo de Porche y otro más
Circuitos de Nurburgring y Heidelberg
Algún castillo y pueblo antiguo que nos quede de camino.
En cuanto a aeropuerto, tengo con Raynair vuelo directo a Düsseldorf desde Asturias. He mirado desde Santiago e incluso Santander o Bilbao también me vendrían bien. Si puedo evitar bajar a Madrid mejor, desde el norte supone un gran gasto.
Si conocéis rutas directas desde alguno de estos aeropuertos estaría bien saberlo, la compañía me da igual.
Muchas gracias
Como te dicen, estás queriendo abarcar una zona demasiado grande para tan pocos días (no estamos hablando ni de una semana entera).
Yo también intentaría conseguir vuelo a Stugttart ver Stuttgart y el Museo (tienes el de Porsche y también el de Mercedes. No sé si vas con críos pero mi hijo mayor que ha estado en los dos con el instituto dice que le gustó más el de Mercedes porque era más interactivo). Y a partir de allí centrate solo en la zona de Stuttgart o ya bajar hacia Friburgo/Selva Negra
_________________ Cuba, Ruta de los cátaros, Andalucia, Jordania, Navarra (valle del Roncal), Berlín, Torroella de Montgrí, Bélgica, País Vasco, Cantabria (Picos de Europa), Navarra (valle de Baztán), París, Valle de Aran, Navarra (valle de Baztán nuevamente), region de Tarn y Garona, Gavarnie y alrededores, Gorges du Tarn, Delta del Ebro, Perigord, Selva Negra y Alsacia, Cantabria (costa), Merindades;
Buenas. Estoy empezando a planificar un viaje a Alemania y estoy muy perdida. Algunas cosas a visitar estar lejos de otras y no se si será mejor entrar por un aeropuerto y salir por otro o no. . Esto seguramente, aún no he mirado, hará que el alquiler del coche se dispare de precio. Os pongo los lugares que fijos se quieren visitar y si podéis recomendarme que opciones será mejor para ir reservando con cancelación.
El viaje será del 7 al 12 o 13 de agosto del 2026.
Zona selva negra.( algún pueblo, cascada todtnau, tobogán Todtnau, …)
Europa park
Stuttgart. Museo de Porche y otro más
Circuitos de Nurburgring y Heidelberg
Algún castillo y pueblo antiguo que nos quede de camino.
En cuanto a aeropuerto, tengo con Raynair vuelo directo a Düsseldorf desde Asturias. He mirado desde Santiago e incluso Santander o Bilbao también me vendrían bien. Si puedo evitar bajar a Madrid mejor, desde el norte supone un gran gasto.
Si conocéis rutas directas desde alguno de estos aeropuertos estaría bien saberlo, la compañía me da igual.
Muchas gracias
No son tantos días, para ver lo que quieres. Además si llegas por Dusseldorf, que es Weeze, estas lejos. Desde Bilbao hay vuelos a Stuttgart directos, creo que solo son viernes y lunes. Para el tema de vuelos yo voy mucho, 4 de cada 5 veces a Madrid, al final, me sale igual que ir a un aeropuerto que tenga vuelo y luego desplazarme a donde quiero ir.
Te recomendaria centrarte en un lado, querer ir desde la zona de Frankfurt/Duseldorf hasta la zona de Friburgo en 4 /5 días reales y ver todo, no lo veo factible. Si quieres ir a la zona de Stutgart ver el museo, pueblos de la zona (Calw, Herrenberg....) y luego bajar hacia Friburgo/Selva Negra. O quedarte entorno a Heildelberg, el circuito.....
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro