Voy en abril a Egipto con mi hija de 3 años (digo el dato porque vamos a otro ritmo ).
Tenía pensado hacer esto mientras nos alojamos en la zona de Giza:
OPCION 1:
Martes: Aterrizaje las 21:30 desde Luxor - Traslado a hotel en la zona de Giza
Miércoles: Saqqara + Dashur desde hotel en la zona de Giza - Cena en la zona de Giza con vistas
Jueves: Necropolis Giza + GEM - Traslado a hotel en el centro de El Cairo
Pongo que llegamos el martes tarde, y por eso tenia pensado primero Saqqara, porque si tenemos que acelerar y saltarnos algo "me importa menos" que ir rápido en las piramides o la esfinge, y supongo que tarda más en llenarse de gente comparado con las piramides de Giza.
Sin embargo he visto que el GEM abre los miercoles hasta las 9pm. No sé si es bueno y la gente se repartirá más, o habrá más gente ese día, pero al menos no tienes la presión del cierre de las 6pm. Tampoco sé hasta cuanto de tarde aguantaremos con la niña. Depende también de la siesta y eso...
Con eso en mente tengo dos opciones alternativas:
OPCION 2:
Martes: Aterrizaje las 21:30 desde Luxor - Traslado a hotel en la zona de Giza
Miércoles: Necropolis Giza + GEM (Cierra a las 9pm)
Jueves: Saqqara + Dashur - Traslado a hotel en el centro de El Cairo
OPCION 3:
Martes: Aterrizaje las 21:30 desde Luxor - Traslado a hotel en la zona de Giza
Miércoles: Saqqara + Dashur + GEM (Cierra a las 9pm)
Jueves: Necropolis Giza - Traslado a hotel en el centro de El Cairo
Por un lado pienso que al alojarnos cerca de las piramides vamos a tardar menos en empezar la vista que en Saqqara que hay que hacer el traslado, aunque vi que Bertomeu decía que la entrada de la esfinge está cerrada y se entra por Faiyum Road. ¿Alguien sabe decirme a qué altura exactamente?
¿Cuál de las opciones os parece mejor?
¡¡Gracias!!
La entrada por la esfinge ya se puede utilizar desde la inauguración el día 4 de noviembre.
La 2 y la 3, serian mis preferidas, creo que la 2 es mejor.
Ay! Que alegria me das con la entrada de la esfinge! Así podemos ir andando desde el hotel en unos 10-15 minutos.
Pues haré la opción 2 y puedo aprovechar el mismo conductor para que nos lleve al hotel del centro.
Muchas gracias como siempre Bartomeu! Es un lujo tenerte "tan a mano"
Voy en abril a Egipto con mi hija de 3 años (digo el dato porque vamos a otro ritmo ).
Tenía pensado hacer esto mientras nos alojamos en la zona de Giza:
OPCION 1:
Martes: Aterrizaje las 21:30 desde Luxor - Traslado a hotel en la zona de Giza
Miércoles: Saqqara + Dashur desde hotel en la zona de Giza - Cena en la zona de Giza con vistas
Jueves: Necropolis Giza + GEM - Traslado a hotel en el centro de El Cairo
Pongo que llegamos el martes tarde, y por eso tenia pensado primero Saqqara, porque si tenemos que acelerar y saltarnos algo "me importa menos" que ir rápido en las piramides o la esfinge, y supongo que tarda más en llenarse de gente comparado con las piramides de Giza.
Sin embargo he visto que el GEM abre los miercoles hasta las 9pm. No sé si es bueno y la gente se repartirá más, o habrá más gente ese día, pero al menos no tienes la presión del cierre de las 6pm. Tampoco sé hasta cuanto de tarde aguantaremos con la niña. Depende también de la siesta y eso...
Con eso en mente tengo dos opciones alternativas:
OPCION 2:
Martes: Aterrizaje las 21:30 desde Luxor - Traslado a hotel en la zona de Giza
Miércoles: Necropolis Giza + GEM (Cierra a las 9pm)
Jueves: Saqqara + Dashur - Traslado a hotel en el centro de El Cairo
OPCION 3:
Martes: Aterrizaje las 21:30 desde Luxor - Traslado a hotel en la zona de Giza
Miércoles: Saqqara + Dashur + GEM (Cierra a las 9pm)
Jueves: Necropolis Giza - Traslado a hotel en el centro de El Cairo
Por un lado pienso que al alojarnos cerca de las piramides vamos a tardar menos en empezar la vista que en Saqqara que hay que hacer el traslado, aunque vi que Bertomeu decía que la entrada de la esfinge está cerrada y se entra por Faiyum Road. ¿Alguien sabe decirme a qué altura exactamente?
¿Cuál de las opciones os parece mejor?
¡¡Gracias!!
La entrada por la esfinge ya se puede utilizar desde la inauguración el día 4 de noviembre.
La 2 y la 3, serian mis preferidas, creo que la 2 es mejor.
Voy en abril a Egipto con mi hija de 3 años (digo el dato porque vamos a otro ritmo ).
Tenía pensado hacer esto mientras nos alojamos en la zona de Giza:
OPCION 1:
Martes: Aterrizaje las 21:30 desde Luxor - Traslado a hotel en la zona de Giza
Miércoles: Saqqara + Dashur desde hotel en la zona de Giza - Cena en la zona de Giza con vistas
Jueves: Necropolis Giza + GEM - Traslado a hotel en el centro de El Cairo
Pongo que llegamos el martes tarde, y por eso tenia pensado primero Saqqara, porque si tenemos que acelerar y saltarnos algo "me importa menos" que ir rápido en las piramides o la esfinge, y supongo que tarda más en llenarse de gente comparado con las piramides de Giza.
Sin embargo he visto que el GEM abre los miercoles hasta las 9pm. No sé si es bueno y la gente se repartirá más, o habrá más gente ese día, pero al menos no tienes la presión del cierre de las 6pm. Tampoco sé hasta cuanto de tarde aguantaremos con la niña. Depende también de la siesta y eso...
Con eso en mente tengo dos opciones alternativas:
OPCION 2:
Martes: Aterrizaje las 21:30 desde Luxor - Traslado a hotel en la zona de Giza
Miércoles: Necropolis Giza + GEM (Cierra a las 9pm)
Jueves: Saqqara + Dashur - Traslado a hotel en el centro de El Cairo
OPCION 3:
Martes: Aterrizaje las 21:30 desde Luxor - Traslado a hotel en la zona de Giza
Miércoles: Saqqara + Dashur + GEM (Cierra a las 9pm)
Jueves: Necropolis Giza - Traslado a hotel en el centro de El Cairo
Por un lado pienso que al alojarnos cerca de las piramides vamos a tardar menos en empezar la vista que en Saqqara que hay que hacer el traslado, aunque vi que Bertomeu decía que la entrada de la esfinge está cerrada y se entra por Faiyum Road. ¿Alguien sabe decirme a qué altura exactamente?
Torre de El Cairo: un clásico, una atracción imprescindible y un buen restaurante
Si estás en El Cairo y quieres ver el hermoso horizonte de El Cairo, definitivamente deberías visitar la Torre de El Cairo.
"La Torre de El Cairo o Torre ElGezira o (Brag El qahari) en idioma árabe se considera una de las características más destacadas de la capital egipcia. Su diseño de celosía parcialmente abierta pretende evocar una planta de loto. La Torre de El Cairo fue construida entre 1956 y 1961 durante la presidencia de Gamal Abdel Nasser con ayuda soviética. La altura de la Torre de El Cairo tiene 187 m de altura, es 50 metros más alta que la gran pirámide de Giza.
Al llegar a lo alto de la torre, hay una plataforma de observación al aire libre con telescopios que ofrece vistas incomparables de El Cairo y sus alrededores. El visitante puede observar la Ciudadela de Saladino, las Pirámides de Giza y de Saqqara y mucho más. También hay varios lugares para comer, incluido un restaurante giratorio.
Consejo importante: si estás planeando una visita a la cima de la Torre de El Cairo, asegúrate de hacerlo en un día lo más despejado posible para disfrutar de las mejores vistas.
- ¿Por qué visitar la Torre de El Cairo en Egipto?
Hay varias razones por las que los turistas deberían visitar la Torre de El Cairo.
● En primer lugar, las vistas desde lo alto de la Torre son sencillamente impresionantes. Incluso puedes ver kilómetros en todas direcciones, incluidas las pirámides de Giza al fondo.
● En segundo lugar, la Torre es un símbolo del propio Cairo. Es uno de los monumentos más reconocibles de la ciudad y es una excelente manera de conocer el lugar.
● En tercer lugar, es un gran lugar para tomar fotografías. Las vistas desde la cima son algunas de las mejores de la ciudad y puedes obtener tomas verdaderamente únicas del horizonte.
● En cuarto lugar, la Torre es un gran lugar para aprender sobre la historia y la cultura de El Cairo.
● Finalmente, la Torre es un excelente lugar para observar a la gente pasar. Puedes ver todo el ajetreo y el bullicio de la ciudad a continuación, y es una manera fantástica de sentir la energía de la ciudad.
Entonces, ¿por qué no agregar la Torre de El Cairo a su lista de lugares para visitar cuando esté en El Cairo? ¡No te decepcionarás!
La Torre de El Cairo está llena de historia. Construido en 1961, fue el edificio más alto del norte de África durante casi 30 años. También es un símbolo de la fuerza y la resistencia de Egipto, ya que fue uno de los pocos edificios de la ciudad que sobrevivió al terremoto de magnitud 6,7 de 1992.
Hay varias visitas guiadas disponibles si está interesado en aprender más sobre la Torre y su lugar en la historia. También encontrarás un museo en el recinto que cubre la historia de la Torre y su construcción.
-Algo mas que un restaurante para los amantes de la comida
La Torre de El Cairo ofrece una variedad de cocinas en su restaurante giratorio. Ya sea que le apetezca la cocina egipcia o más internacional, seguramente encontrará algo de su agrado.
La zona alrededor de la torre también cuenta con varias cafeterías y bares, lo que la convierte en el lugar perfecto para relajarse tomando una copa o comiendo. Si buscas algo para comer o un lugar para disfrutar de una bebida con vistas, la Torre de El Cairo es el lugar perfecto.
Hola muy buenas a tod@s, lo primero dar las gracias a este foro por toda la información que tiene y así hacer posible viajar con mucha y muy buena información.
Nosotros hemos viajado 3 personas mi mujer, mi hija (7 años) y yo, el viaje nos ha encantado, hemos hecho el viaje sin mayoristas y sin crucero, hemos pedido presupuesto desde España a 2 agencias de Egipto de un itinerario de 11 días en los que queríamos visitar por las mañanas y por las tardes piscina para la peque de los cuales los 4 últimos días queríamos descansar en Hurgada:
Día 1:(El Cairo) pirámides de Giza y Sakkara day,
Día 2:(El Cairo) Museo Egipcio, Mezquita de alabastro y Bazar khan el Khalili.
Día 3:(Aswan) El obelisco inacabado y el templo de Philae por la tarde el Pueblo Nubio.
Día 4:(Aswan) Abu Simbel
Día 5:(Aswan-Luxor) De camino a Luxor en microbús paramos en Kom ombo y Edfu.
Día 6:(Luxor) colosos de memnon, Valle de los reyes y templo de Hatshepsut
Día 7:(Luxor-Hurgada) templos de Luxor y Karnak.
Día 8-11: Hurgada.
Lo que mas nos gusto:
-No tuvimos sensación de inseguridad en ningún momento, ni acoso.
-Con la peque se portaron muy bien en bazares, templos, aeropuertos, guías...
-Con la empresa que fuimos adaptaron las visitas a muchos templos en los que pudimos ver prácticamente solos, otros era imposible.
-La comida.
-Pirámides Giza y Sakkara, Abu simbel, el templo de philae, el templo de Hatshepsut
Lo que no nos gusto:
-Mucha suciedad.
-Los vendedores.
-Las propinas casi por obligación.
-El poblado Nubio (los vendedores no te dejaban disfrutar del poblado).
-El templo de Kom ombo fue el que menos nos gusto y aparte había muchos niños vendiéndote souvenirs y pidiéndote dinero.
-Los problemas estomacales, nos recomendó la agencia un medicamento que funciona muy bien, los de España dice que allí no funcionan y efectivamente nos los solvento muy rápido.
@Bartomeu, me has leido el pensamiento! bravo! me encanta que me hayas recomendado el mismo que yo había elegido para la niña.
Mi lista de deseos para los días en el Cairo:
Visita a las pirámides, comida en algún sitio o en el hotel que nos toque, piscina, ver lo del show de luz en alguna terraza.
Piscina por la mañana, comer en el Naguib Mahfouz, visitar la calle al-Muizz y pasear por el Khalilli, después cenar allí mismo o en hotel
Siguiente día en el Cairo, museo civilizaciones, comer en el parque alazhar y disfrutar de las vistas, piscina y hacer equipaje. Cena por el hotel
Después del Nilo, quiero algo suave, si veo que la tengo con fuerzas, incluyo algo mas y quito piscina!
Admito sugerencias de organización u otras visitas
@Bartolomeu, tengo una pregunta para ti (o para cualquier otra persona, no soy discriminatoria ), pero es que he visto tu "reportaje" sobre el parque Al-Azhar.
Como voy con niña y no quiero machacarla con visitas, había pensado tal como puse por ahí arriba, ir al Museo de Civilización egipcia, MNEC, y antes o después, acercarme al parque Al-Azhar y comer allí (ya he leido y tomado nota de los restaurantes).
Ahora, por fín, la pregunta: cerca del museo de civilizaciones, hay otro parque FUSTAT. Sería buena idea ir a éste último por la cercanía con el museo, o mantengo AL-Azhar (entre otras cosas que me gustan, las vistas me encantan)?
De abuela a abuelo: Gracias!!!! jaja
Para nada, el denominado parque Fustat, es solo bonito desde lejos, es bonita la zona proxima al Museo de la Civilización (por cierto buena idea llevar a la niña ahí ).
Y puesto a recomendar, el Khan El Khalili Restaurant & Naguib Mahfouz Café, esta a la misma distancia que los del al-Azar y a la cria le puede gustar mucho, comer una selección de carnes en una parrillada caliente, servido en un restaurante donde los camareros van vestidos a la turca con fez incluido es al menos simpatico. Sale entre 15 o 20 euros por persona, con entrantes tipo mezze y unos buenos arroces.
@Bartolomeu, tengo una pregunta para ti (o para cualquier otra persona, no soy discriminatoria ), pero es que he visto tu "reportaje" sobre el parque Al-Azhar.
Como voy con niña y no quiero machacarla con visitas, había pensado tal como puse por ahí arriba, ir al Museo de Civilización egipcia, MNEC, y antes o después, acercarme al parque Al-Azhar y comer allí (ya he leido y tomado nota de los restaurantes).
Ahora, por fín, la pregunta: cerca del museo de civilizaciones, hay otro parque FUSTAT. Sería buena idea ir a éste último por la cercanía con el museo, o mantengo AL-Azhar (entre otras cosas que me gustan, las vistas me encantan)?
Caramba cuantas preguntas, me gustaria responderte a todas tus dudas, mira de poder repartirlas en cada hilo adecuado y con gusto te ayudo.
Respecto a el viaje de la cria, aunque cada edad es un mundo, con seis añitos haces bien en dar tiempo de piscina, después disfrutara mucho con los bufets de los hoteles y del barco, los egipcios son extremadamente amables con los niños, lo notaras, también sera divertido el día de las chilavas, disfrazarse es muy divertido para ellos y ellas.
Veo que no vais a Saqqara, por lo que entrar en una tumba en plan aventura, solo lo podras hacer en el Valle de los reyes, trata de ir explicandole lo que encontrara, por ejemplo aunque sea ticket aparte, bajar a la de Tutankhamon, es la unica que tiene la momia del rey, y al ser pequeña es perfecta para no cansar a la niña, y si ya le has contado cosas de ella antes, sera una aventura.
Hacer el paseo en barca por la tarde en Aswan también le gustara, y un secretillo.... En el barco, aunque su cumpelaños no coincida con las fechas, dile al guia que le preparen un pastel, en cuanto lo saquen a la hora del postre los camareros y cocineros saldran a cantarle, es facil y ya se lo compensaras al guia mas tarde con la propina.
No la agobies con muchos templos, muchas mezquitas, mucho de todo cansa, pero un poco de cada a esa edad, forma.
Una vez leído todo el hilo de viajar a Egipto con Niños, hago mi aportación y las dudas que me surgen.
Parto de que además de ser un viaje cultural e histórico, también queremos que sea un momento de convivencia familiar, abuelos, papás y nieta 6 años. Viajamos a Egipto a petición de la pequeña! Desde los 4 años hacemos estas pequeñas salidas, que incluyen museos, paseos y convivencia. Así que si nos saltamos alguna visita, lo daremos por bueno (los abuelos ya hemos estado en Egipto , los papás que visitien lo que quieran o puedan, y la niña ya tendrá tiempo de repetir ).
Después de ver opciones, hemos elegido contratar un viaje organizado:
Salimos viernes 24 de octubre desde Madrid a Asuán hasta viernes 31Cairo/madrid Categoría B
-A finales de octubre? se supone que hace menos calor, pero el suficiente para disfrutar al aire libre de las piscinas (tiempo relax)
-Porqué en viernes?
1)porque nos parece adecuado que de vuelta a la rutina haya 2 días de "recuperación"
2)Los viernes el crucero por el Nilo, empieza en Aswuan, visitando Philae por la mañana y templos de KomOmbo por la tarde (No vamos a hacer AbuSimbel y aunque pueda parecer imperdible, consideramos que no es el momento ni nuestro objetivo principal, teniendo en cuenta el desgaste físico que nos va a suponer, en especial a la niña). Nos parece mucho más tranquila esta opción, que empezar directamente por el Valle de los Reyes y Luxor/Karnak en el mismo día, que es lo que hacen los cruceros que empiezan en Luxor.
3) al siguiente día visitamos por la mañana el templo de Horus en Edfú, almorzamos en el barco y por la tarde visitamos Luxor y Karnak, a ver si tenemos suerte, y ya ha bajado el sol y podemos verlo iluminado.
4)último día del crucero: por la mañana Valle de los Reyes, etc ... Y vuelo al Cairo, será un día intenso pero de menos nivel agotador que si hiciéramos las dos orillas en la misma mañana como he visto en algún otro circuito. Volamos y traslado al hotel en el Cairo.
Hasta aquí el crucero
En el Cairo, el hotel supuestamente estará en Giza, así lo había elegido por estar cerca de las pirámides (y teniendo en cuenta que el primer día en el Cairo, tenemos la excursión a las pirámides, espero que seamos de los últimos en recoger por el bus y que no nos lleven de torur por los hoteles recogieno gente. Cruzo los dedos que esté acertada!!) y también porque estaba cerca del GEM nuestra otra parada "objetivo" (jeje, que precisamente esos días estará cerrado, pero yo cuando reservé no lo sabía) y además, si queremos hacer el espectáculo que luz y sonido en algún momento (que creo puede gustarle a la niña), ya estaremos cerca del hotel a la hora de volver.
Los siguientes dos días libres los he organizado (mentalmente) así:
Uno de los días, piscina, Calle Moez, Khalilli (comer en el Khalilli), y el otro, piscina, Museo de Civilización Egipcia y Parque Al-Azhar. No sé si en ese orden, piscina , visitas o visitas y piscina... Pero minimizando los traslados (además la pobre se marea en los coches).
Aquí mis dudas:
Qué opináis de los dos días libres en El Cairo?
Seguro me quedo corta, pero tengo claro que tenemos que tener tiempo de piscina y relax.
Cómo me muevo de Giza al Cairo o dentro de Giza?
Somos 5 personas, no queremos separarnos, con lo que ni un taxi ni un uber estandar nos sirve. Me da miedo no tener transporte en el momento que lo necesitemos. Podríamos tener apalabrado un coche grande con chofer para los... Leer más ...
Nota: los consejos del 2007 están bien pero obsoletos.
Situación actual a agosto de 2025: Egipto está en alerta terrorista permanente. Por ese motivo (y otros) no recomiendan ir por libre en varias ciudades, en particular en El Cairo.
En los hoteles y principales monumentos vas a encontrar la llamada "policía turística", que van de blanco y habría que ver si sirve para algo más que espantar vendedores pesados. A veces ni eso.
En las excursiones te asignarán un policía todo el tiempo. No es negociable. Y si él dice levantaros de la mesa y nos vamos o aquí solamente 15 minutos...cumple.
¿Llevo dinero?
En El Cairo, Luxor, Asuán o Alejandría puedes pagar con tarjeta o euros o libras egipcias. Combina todas. Lleva monedas pequeñas y billetes pequeños. No cambies nunca a los vendedores callejeros. Si lo haces asume el riesgo. Te pedirán billetes porque a ellos el banco NO les cambia monedas por billetes.
El tiempo.
Hace calor. Mucho calor. Pero no asustarse porque las excursiones acaban sobre las 12 de mediodía y suelen continuar por la tarde. Si no haces esto pues lleva agua, agua...y gorro. Si crees que el gorro no es importante haz una prueba. Ponte visera un día y cuando pasen 2 horas tocas la visera... Verás que arde. Bueno, pues eso es lo que has evitado que llegue a tu cerebro.
De Luxor para el sur mucho calor. De Luxor hacia el norte mucho calor pero menos.
Comidas.
Come y bebe lo que quieras pero con cuidado. Agua del grifo o la piscina ni de coña. Puedes lavarte los dientes con agua del grifo sin problema (pero intenta no tragarla). Te dirán que no lo hagas. Bueno, su negocio es vender cuántas más botellas de agua mejor... Así que tú decides.
Es fácil que en algún momento el estómago se resienta. No pasa nada...porque a la mitad del grupo le va a pasar igual. Bebe agua y ve al baño siempre que puedas. En todos los lugares turísticos hay baño de sobra.
Propinas.
No son obligatorias pero esta gente no es rica. Para ellos 1 euro es comer ese día bien. Te las pedirán en los baños, incluso el guía te dirá la cantidad (ni caso ... El guía te dice 50 céntimos y tú le das 20 o 10 o sino te vas y el tipo te deja pasar). No os cortéis nada en negociar y presionar. Viven de esto y saben de qué se trata.
Incluso en lugares que no esperas (Museos estatales, etc) alguien te lo pedirá. Haces con la mano educadamente que no y ya. No te van a pegar por ello...hay más como tú de turistas.
Amabilidad.
Son amables pero pesados. No es nada personal contigo. Ellos quieren comer y sacarte lo que sea es su sueldo. No te lo tomes a mal.
Te pedirán propina por todo. No pienses que esa foto o ese acompañamiento a un lugar donde sacar foto es porque es tu amigo. Lo hacen para que luego les des aunque sea 10 céntimos.
Los niños y niñas merecen un apartado especial. Te van a pedir. Asúmelo. Probablemente irán descalzos y da pena. Puedes darles comida o dinero pero hazlo solamente si te lo piden. Si lo haces por tu cuenta pueden pensar mal así que no lo hagas.
Con esto hay bastante para moverte sin problemas.
Moviles y datos
Puedes optar por una eSIM o una tarjeta en el mismo aeropuerto o incluso el propio guía te ofrecerá una. La del guía es la más cara. Las de las compañías locales (Vodafone, Orange...son las mejores coberturas). Los hoteles tienen wifi. Los barcos del Nilo tienen wifi.
NO VAS A ESTAR INCOMUNICADO.
Yo trabajo con DIGI y al final del viaje gasté 10... Leer más ...
Nota: los consejos del 2007 están bien pero obsoletos.
Situación actual a agosto de 2025: Egipto está en alerta terrorista permanente. Por ese motivo (y otros) no recomiendan ir por libre en varias ciudades, en particular en El Cairo.
En los hoteles y principales monumentos vas a encontrar la llamada "policía turística", que van de blanco y habría que ver si sirve para algo más que espantar vendedores pesados. A veces ni eso.
En las excursiones te asignarán un policía todo el tiempo. No es negociable. Y si él dice levantaros de la mesa y nos vamos o aquí solamente 15 minutos...cumple.
¿Llevo dinero?
En El Cairo, Luxor, Asuán o Alejandría puedes pagar con tarjeta o euros o libras egipcias. Combina todas. Lleva monedas pequeñas y billetes pequeños. No cambies nunca a los vendedores callejeros. Si lo haces asume el riesgo. Te pedirán billetes porque a ellos el banco NO les cambia monedas por billetes.
El tiempo.
Hace calor. Mucho calor. Pero no asustarse porque las excursiones acaban sobre las 12 de mediodía y suelen continuar por la tarde. Si no haces esto pues lleva agua, agua...y gorro. Si crees que el gorro no es importante haz una prueba. Ponte visera un día y cuando pasen 2 horas tocas la visera... Verás que arde. Bueno, pues eso es lo que has evitado que llegue a tu cerebro.
De Luxor para el sur mucho calor. De Luxor hacia el norte mucho calor pero menos.
Comidas.
Come y bebe lo que quieras pero con cuidado. Agua del grifo o la piscina ni de coña. Puedes lavarte los dientes con agua del grifo sin problema (pero intenta no tragarla). Te dirán que no lo hagas. Bueno, su negocio es vender cuántas más botellas de agua mejor... Así que tú decides.
Es fácil que en algún momento el estómago se resienta. No pasa nada...porque a la mitad del grupo le va a pasar igual. Bebe agua y ve al baño siempre que puedas. En todos los lugares turísticos hay baño de sobra.
Propinas.
No son obligatorias pero esta gente no es rica. Para ellos 1 euro es comer ese día bien. Te las pedirán en los baños, incluso el guía te dirá la cantidad (ni caso ... El guía te dice 50 céntimos y tú le das 20 o 10 o sino te vas y el tipo te deja pasar). No os cortéis nada en negociar y presionar. Viven de esto y saben de qué se trata.
Incluso en lugares que no esperas (Museos estatales, etc) alguien te lo pedirá. Haces con la mano educadamente que no y ya. No te van a pegar por ello...hay más como tú de turistas.
Amabilidad.
Son amables pero pesados. No es nada personal contigo. Ellos quieren comer y sacarte lo que sea es su sueldo. No te lo tomes a mal.
Te pedirán propina por todo. No pienses que esa foto o ese acompañamiento a un lugar donde sacar foto es porque es tu amigo. Lo hacen para que luego les des aunque sea 10 céntimos.
Los niños y niñas merecen un apartado especial. Te van a pedir. Asúmelo. Probablemente irán descalzos y da pena. Puedes darles comida o dinero pero hazlo solamente si te lo piden. Si lo haces por tu cuenta pueden pensar mal así que no lo hagas.
Hola y gracias por vuestras aportaciones. Nosotros queremos ir en septiembre con Descapada y queremos hacer por nuestra cuenta las excursiones no incluidas. Nos podrías pasar el contacto de estas personas, por favor?
Por otro lado, nos dicen en Descapada que el upgrade lo suelen hacer sin pedirlo, es cierto?. Nos podemos arriesgar a coger la categoría básica esperando que hagan upgrade a otra superior o mejor ir directamente a la categoría C?
Gracias de nuevo.
Quiero compartir mi experiencia de mi reciente viaje a Egipto, y sobre todo, lo mejor que pude hacer: contratar un tour con guías locales, totalmente personalizado y mucho más económico que los típicos paquetes de las agencias. Fui con descapada,com sólo contraté el pack bàsico que incluye los vuelos, la motonave y el hotel. Tenía claro que no iba a coger las excursiones con ellos, ya que los precios eran desorbitados, sobre todo viajando en familia con cuatro personas. Así que decidí buscar algo mejor, y vaya que lo encontré.
Gracias a toda la información que conseguí en este foro, tenía claro lo que quería. Al principio mire taxista por i¡mi cuenta pero pocos días antes de irnos a Egpto me encontré a una compañera de trabajo que hablando con ella me contó que justo había estado en el mes de julio y que a ella le habían aconsejado un familiar una pareja viajera que desde hace un tiempo se dedicaba a monty ar intinerarios sólo de Egipto Me facilitó su contacto les expliqué nuestras prioridades y en menos de dos días se encargaron de todo el itinerario, organizando cada detalle a nuestro gusto. La comunicación fue a través de WhatsApp y no tuve que preocuparme por nada, ya que se encargaban de coordinar las excursiones, los horarios y las recogidas, todo sin estrés. Solo tenía que decirles el nombre del barco y ellos me decían cuándo nos recogerían los guías.
Hicimos todas las excursiones y experiencias que queríamos, incluidas algunas únicas como el vuelo en globo al amanecer sobre el Templo Funerario de Hatshepsut, ¡increíble! De las excursiones que venían en el paquete solo teníamos contratadas las visitas a Karnak,Luxor y piramides Giza, pero decidí no hacerlas con ellos. Pedí al guía de la agencia que me entregara solo las entradas, ya que ya las teníamos pagadas. Al principio fue un poco reticente, pero finalmente me las dio y pudimos explorar a nuestro ritmo, sin estar pendientes del grupo.
El valle de los reyes fue espectacular, incluyendo la tumba de Seti (100%, ¡super recomendable!). Nos dejaron en el barco a tiempo para la comida y al día siguiente visitamos Edfu y Kom Ombo, ambos lugares impresionantes, y las explicaciones del guía nos hicieron sentir como si estuviéramos en plena época faraónica. Las niñas estaban fascinadas con cada detalle que el guía nos contaba.
Abu Simbel fue otra maravilla. Mientras el grupo del barco salía a las 2 de la madrugada, nosotros pudimos ir a las 6 de la mañana y llegamos por lo que tuvimcuando ya todos los grupos de turistas habían marchado, no daba crédito ver Abu Simbel para nosotros sólos , la increíble suerte de hacer fotos sin multitudes. ¡Todo un lujo! Lo mismo con el pueblo nubio, toda una experiencia ver cómo viven, sus tradiciones, y hasta bañarnos en una playa del Nilo. Fue algo que jamás... Leer más ...
Tenemos pensado viajar a Egipto en septiembre. Podrian facilitarnos el contacto de la pareja de guias qe comentan? Gracias!
Muchas gracias por tu aportación. Podrías pasarme por privado el contacto de esta pareja por favor? Voy en junio para allá.
Quiero compartir mi experiencia de mi reciente viaje a Egipto, y sobre todo, lo mejor que pude hacer: contratar un tour con guías locales, totalmente personalizado y mucho más económico que los típicos paquetes de las agencias. Fui con descapada,com sólo contraté el pack bàsico que incluye los vuelos, la motonave y el hotel. Tenía claro que no iba a coger las excursiones con ellos, ya que los precios eran desorbitados, sobre todo viajando en familia con cuatro personas. Así que decidí buscar algo mejor, y vaya que lo encontré.
Gracias a toda la información que conseguí en este foro, tenía claro lo que quería. Al principio mire taxista por i¡mi cuenta pero pocos días antes de irnos a Egpto me encontré a una compañera de trabajo que hablando con ella me contó que justo había estado en el mes de julio y que a ella le habían aconsejado un familiar una pareja viajera que desde hace un tiempo se dedicaba a monty ar intinerarios sólo de Egipto Me facilitó su contacto les expliqué nuestras prioridades y en menos de dos días se encargaron de todo el itinerario, organizando cada detalle a nuestro gusto. La comunicación fue a través de WhatsApp y no tuve que preocuparme por nada, ya que se encargaban de coordinar las excursiones, los horarios y las recogidas, todo sin estrés. Solo tenía que decirles el nombre del barco y ellos me decían cuándo nos recogerían los guías.
Hicimos todas las excursiones y experiencias que queríamos, incluidas algunas únicas como el vuelo en globo al amanecer sobre el Templo Funerario de Hatshepsut, ¡increíble! De las excursiones que venían en el paquete solo teníamos contratadas las visitas a Karnak,Luxor y piramides Giza, pero decidí no hacerlas con ellos. Pedí al guía de la agencia que me entregara solo las entradas, ya que ya las teníamos pagadas. Al principio fue un poco reticente, pero finalmente me las dio y pudimos explorar a nuestro ritmo, sin estar pendientes del grupo.
El valle de los reyes fue espectacular, incluyendo la tumba de Seti (100%, ¡super recomendable!). Nos dejaron en el barco a tiempo para la comida y al día siguiente visitamos Edfu y Kom Ombo, ambos lugares impresionantes, y las explicaciones del guía nos hicieron sentir como si estuviéramos en plena época faraónica. Las niñas estaban fascinadas con cada detalle que el guía nos contaba.
Abu Simbel fue otra maravilla. Mientras el grupo del barco salía a las 2 de la madrugada, nosotros pudimos ir a las 6 de la mañana y llegamos por lo que tuvimcuando ya todos los grupos de turistas habían marchado, no daba crédito ver Abu Simbel para nosotros sólos , la increíble suerte de hacer fotos sin multitudes. ¡Todo un lujo! Lo mismo con el pueblo nubio, toda una experiencia ver cómo viven, sus tradiciones, y hasta bañarnos en una playa del Nilo. Fue algo que jamás olvidaremos.
Cuando llegamos a El Cairo, cambiamos de guía y también fue todo un acierto. Tuvimos la suerte de contar con un guía que llevaba más de media vida dedicándose... Leer más ...
Hola a todos y a todas!
Pues os cuento... Somos una familia de cuatro, el peque tiene 10 años y la no tan peque 14 años. Este año ha sido duro en varios sentidos y pensábamos que no podíamos tener vacaciones los cuatro juntos. Al final nos hemos liado la manta a la cabeza y hemos decidido ir a Egipto la primera semana de septiembre. Aún no he organizado nada. Os llevo leyendo varias semanas y pidiendo presupuestos a agencias y brujuleando en internet.
Al principio pensaba que era mejor llevar todo organizado con un todo incluido para ir sobre seguro, sobre todo por los peques. Pero después leyendo algunos hilos parece que me convencía la idea de coger un pack básico y después contratar las excursiones por nuestra cuenta porque nos iba a salir más económico y lo podíamos adaptar más a nuestro ritmo. Sobre todo evitar que te metan más horas en tiendas a comprar que en las visitas... O poder irte al hotel antes si estamos cansados.
Pero después he leído que un guía para nosotros nos podría salir en 80€ por persona y día... No sé si estoy equivocada. Eso supone unos 320€ al día más las entradas, y no sé cuantos días lo necesitaremos...
Siempre que hemos viajado lo he planificado con muchísima antelación y tenía todas las ideas muy claras. Esta es la primera vez que nos vamos a un país con una cultura tan diferente y con los niños, y que además que lo hemos decidido hace un par de semanas. Así que me parece que no tengo tiempo para planificar y que no sé lo suficiente sobre nada....
Agradezco todos los consejos y toda la ayuda que me podáis prestar porque las agencias me están diciendo que ya no quedan plazas, que me tengo que decidir ya o me quedo sin viaje... Y ahora los niños están muy ilusionados, sobre todo el peque, que lleva desde que nació diciendo que quiere ser arqueólogo.
Hola:
Nosotros estuvimos el año pasado a finales de agosto con una niña de 14 y otra de 11 y se lo pasaron fenomenal.El crucero toda una experiencia.
Reservamos a través de janur travel desde aquí en España( somos más de ir por libre pero de precio nos salía mejor organizado,para los adultos era nuestra segunda vez en Egipto)contratamos directamente en Egipto la excursión a Abu simbel( más barato que desde aquí) y en el Cairo nos movimos libremente por nuestra con Uber( baratisimos y fácil de usar).
Es un viaje que lo recordarán toda la vida; mis hijas a día de hoy dicen que ha sido su mejor viaje ( y eso que llevan muchísimos a sus espaldas).
Cualquier duda pregunta