Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones ALQUILER CASA ZONA LONDRES 2024 ⚠️ Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda ✈️

Se encontraron 75 comentarios sobre ALQUILER CASA ZONA LONDRES en el Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Londres, Reino Unido e Irlanda, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain  Tema: Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain  -   Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda Mensaje destacado
ANGEMI
ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009

Mensajes: 31634
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Vuelven Los Bridgerton: lugares rodaje en Gran Bretaña  Publicado:
...a su visión moderna de la vida en la Inglaterra de la Regencia, por no hablar de sus apasionadas escenas románticas. Con el comienzo de la esperada tercera temporada, que se lanzará en España el próximo 16 de mayo, los fans que quieran seguir los pasos de sus protagonistas pueden descubrir los lugares reales de rodaje en un viaje a Gran Bretaña.

Según palabras de Patricia Yates, CEO de VisitBritain: “El estreno de la tercera temporada de Los Bridgerton es una oportunidad fantástica para promocionar nuestra historia y patrimonio mundialmente conocidos y las experiencias asociadas a ellos ante una audiencia mundial, inspirando a los visitantes a venir y ver por sí mismos los lugares y destinos de rodaje. Nuestra próxima campaña de marketing internacional «Starring GREAT Britain» utilizará el poderoso tirón del turismo de pantalla para impulsar el turismo en Gran Bretaña y poner de relieve los destinos regionales. Estoy impaciente por ver qué magníficos lugares adornan nuestras pantallas en esta serie”.

Bridgerton y la época de la Regencia

La época de la Regencia ha sido fuente de inspiración para muchos escritores, entre ellos Jane Austen, cuyas revolucionarias obras introdujeron a generaciones de lectores en las costumbres, tradiciones y problemas sociales de la época. Rompiendo sus propias barreras, Bridgerton es un drama de época diferente, que combina con maestría impresionantes telones de fondo y trajes tradicionales con importantes temas de actualidad y un reparto multicultural. Bridgerton es la serie de Netflix preferida de quienes desean explorar la Inglaterra histórica desde la comodidad de su sofá, con sus impresionantes tomas de casas señoriales, la campiña británica por excelencia y la candente química entre sus dos protagonistas. Descubre la nueva visión de Bridgerton sobre la vida de la Regencia con una gran cantidad de experiencias inolvidables que dan vida al ilustre pasado de Gran Bretaña de formas nuevas e inesperadas.

Saborea la vida de la Regencia

El Festival anual de Jane Austen en Bath, que se celebra a principios de otoño, ofrece a los admiradores de la querida autora y a los fans de Bridgerton por igual una oportunidad única de sumergirse de lleno en el periodo de la Regencia. El festival, de 10 días de duración, está repleto de emocionantes eventos y actividades, desde bailes de disfraces y representaciones teatrales hasta paseos y charlas guiadas. Uno de los acontecimientos más destacados es el Paseo de disfraces de la Regencia, que da comienzo a las festividades y en el que cientos de personas vestidas con trajes históricos desfilan por las calles adoquinadas de Bath.

Los visitantes también pueden sacar la Daphne (o Benedict...
Leer más ...
  Reino Unido y el Cine: Localizaciones, Filmes, Series, Rutas  Tema: Reino Unido y el Cine: Localizaciones, Filmes, Series, Rutas  -   Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda Mensaje destacado
ANGEMI
ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009

Mensajes: 31634
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Los Bridgerton: Localizaciones, rodajes en Gran Bretaña  Publicado:
Los Bridgerton: Los lugares más relevantes de rodaje de la serie

Bridgerton y la época de la Regencia

La época de la Regencia ha sido fuente de inspiración para muchos escritores, entre ellos Jane Austen, cuyas revolucionarias obras introdujeron a generaciones de lectores en las costumbres, tradiciones y problemas sociales de la época. Rompiendo sus propias barreras, Bridgerton es un drama de época diferente, que combina con maestría impresionantes telones de fondo y trajes tradicionales con importantes temas de actualidad y un reparto multicultural. Bridgerton es la serie de Netflix preferida de quienes desean explorar la Inglaterra histórica desde la comodidad de su sofá, con sus impresionantes tomas de casas señoriales, la campiña británica por excelencia y la candente química entre sus dos protagonistas. Descubre la nueva visión de Bridgerton sobre la vida de la Regencia con una gran cantidad de experiencias inolvidables que dan vida al ilustre pasado de Gran Bretaña de formas nuevas e inesperadas.

Saborea la vida de la Regencia

El Festival anual de Jane Austen en Bath, que se celebra a principios de otoño, ofrece a los admiradores de la querida autora y a los fans de Bridgerton por igual una oportunidad única de sumergirse de lleno en el periodo de la Regencia. El festival, de 10 días de duración, está repleto de emocionantes eventos y actividades, desde bailes de disfraces y representaciones teatrales hasta paseos y charlas guiadas. Uno de los acontecimientos más destacados es el Paseo de disfraces de la Regencia, que da comienzo a las festividades y en el que cientos de personas vestidas con trajes históricos desfilan por las calles adoquinadas de Bath.

Los visitantes también pueden sacar la Daphne (o Benedict) Bridgerton que llevan dentro y disfrutar de la opulencia del Londres de la Regencia con un especial por la tarde en el Theatre Royal Drury Lane. Con un suntuoso menú elaborado por la pastelera artesana Lily Vanilli, los aficionados podrán anticiparse al último drama de Bridgerton mientras se maravillan con la...
Leer más ...
  En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...  Tema: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...  -   Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
Rayray
Rayray
Registrado:
23-Nov-2021

Mensajes: 10
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...  Publicado:
"xansolo" Escribió:
"Rayray" Escribió:
Hola!!

A ver si me podéis ayudar, que cuanto más leo, más confundida estoy! Ya que es la primera vez que voy a Escocia.

Vamos del del 7 al 18 de agosto (11 días) para hacer una ruta en coche.

-Llegada día 8 Edimburgo aeropuerto: 13h
-Salida día 18 Edimburgo: 20.30h

Nos gustaría saber qué ruta nos recomendáis (nos queremos centrar en la zona oeste), cuántos días en cada zona, y dónde es mejor hacer noche.

Estamos perdidísimos con los tiempos de trayecto, de ferrys, etc... Lo más importante es Edimburgo e Isla de Skye, pero de camino hay varios lugares para visitar y no sabemos cuál elegir con tantas opciones.
Dudamos entre (Glasgow, Isla de Mull, Fort William...) Merece la pena el lago Ness? En qué punto del trayecto lo meteríais para no perder mucho tiempo?

Si me falta algún dato para que me ayudéis mejor en adaptar la ruta decídmelo.

Quizá nos quedamos uno más (está por ver), en ese caso, qué incluiríais?

Mil gracias!!

Llegas el día 7 o el día 8?

La web de viamichelin os puede ayudar en los tiempos de conducción (google maps también), pero tened en cuenta que igual iréis un poco más lentos de lo que comentan ahí...

La ruta, va a depender mucho de lo que queráis ver, por ej.

Llegar el 8 , si es correcto, ese día me quedaría en Edimburgo
El 9 marcharía ya con alquiler de coche a Stirling, y dormiría por la zona de las trossachs
(pasaría de Glasgow y de todas las ciudades que no sean Edimburgo)
El 10 cruzaría las trossachs... Y aquí voy a hacer una improvisación con una idea que te voy a dar, sino te interesa, pues son uno o dos días que ganas para otros sitios
Quizás el 10 dormiría en Oban
Y, como no tienes muchos días, el 11 optaría por hacer una excursión a la isla de Staffa desde Oban...
El 12 subiría por la costa, viendo cosillas, pasaría por Glencoe... Y dormiría de camino a Skye.
El 13, pasando por Eilean Donan (castillo), entraría en Skye por el puente y vería algo de la zona sur de Skye... Durmiendo en Skye
El 14 ver zona norte de Skye
El 15 salir de Skye, pasar por lago Ness de pasada (no vale la pena, pero todos queremos confirmar que no vale la pena XDDD) quizás llegar hasta Pitlocrhy
El 16 quizás pasar por donde veas que te apetezca (quizás St Andrews) y dormir en Edimburgo (devolver el coche)

Y el 17 entero, y 18 para Edimburgo

Esa es una idea de muchas, igual tú prefieres saltarte Oban-Staffa, y a cambio tener un poco más de tiempo para dar una pequeña vuelta por las Cairgonrns y llegar incluso hasta el castillo Dunnotar...

Como para todo no da tiempo, tendréis que elegir vosotros qué ver y qué saltarse.


Perdona, llego el 8. Ya lo he editado.

Dudas:
-St Andrews merece la pena?
-Staffa mejor que Mull? La excursión es de un día no?Es decir, dormiría en Oban para salir hacia el norte al día siguiente. Y cómo se llega a Staffa? Existe la opción de coche en ferry?
-Con 2 noches en Skye es suficiente?
- El coche no se necesita para Edimburgo? Hay buena conexión con el aeropuerto y las afueras? (nos quedamos en casa de unos amigos pero viven en zona residencial) En realidad quizá mejor coger un uber, sí. Y ahorrarnos esos días.
-¿Por qué dices de dormir en Edimburgo el primer día y no coger directamente el coche en el aeropuerto y salir hacia Stirling? Por ahorrar un día de coche entiendo.

Gracias!
  Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  Tema: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  -   Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
Machu-Picchu
Machu-Picchu
Registrado:
18-Sep-2011

Mensajes: 16
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  Publicado:


Muchísimas gracias Xansolo. Menuda lección. Somos 2 adultos y 2 niños de 9 y 13 años. Tengo el coche alquilado para recogerlo a nuestra llegada a Dublín. Lamentablemente no tenemos más días. De momento así quedaría mi propueta a ver que os parece:

1- Llegamos a mediodía a Dublín y con coche de alquiler viajamos hasta Belfast. 1º noche en Belfast.
2- Día entero en Belfast. Free tour por la mañana y tour político por la tarde. 2º noche en Belfast.
3- Partimos hacia Calzada de Gigante y alrededores, finalizando la etapa en Derry. Noche en Derry.
la zona tiene mucho para ver, haz un listado, y sobre todo fijate en las mareas, para ir a la calzada de los gigantes sin que sea marea alta...
Por el camino tienes The dark hedges, Dunluce castle... Y más cosas, sobre todo por la costa, pero no os quiero liar con demasiadas ideas... Supongo que no querréis ir tarde a Derry...

4- DERRY-DONEGAL-SLIGO (dormir zona Sligo)
ok, este día será un poco improvisado... No sé si querrás pararte algo en Derry por lo que igual tienes que irte directo a Sligo, o si vas a hacer un "mezcladillo" en función del tiempo (y tiempo meteorológico, importante también XD)
Por ej. En Donegal hay un castillo... Pero en la costa tienes Slieve League que es interesante...
Más al sur, yo hice una parada para ver por fuera (es privado) el castillo de Classiebawn, que es bonito... Hay un mirador en la costa desde donde se hacen fotos chulas
Y pasar por la montaña Benbulbin

5- SLIGO-GALWEY (dormir zona Galwey)
entre estos dos puntos hay cosas chulas también:
Downpatrick head, que te supondría un desvio hacia la costa...
Calculando tiempos, mirar si te da para una parada breve en Wesport y comer allí...
Pero con la idea que es importante no dejar sin ver la abadía Kylemore (cierra a las 6 de la tarde, creo... Confírmalo por si hay distintos horarios según la época del año)

6- GALWAY-ISLA INISHMORE-GALWEY (dormir zona Galwey)
7- GALWAY-ADARE-KILLARNEY (dormir Killarney)
aquí la prioridad absoluta es ver los acantilados Moher, y según lo que te pares o cuanto quieras recorrer, te puede llevar varias horas
Otro sitio que me parece muy bonito (me recuerda al castillo Eilean Donan de Escocia), es el castillo Dunguaire... Está en la costa y es muy bonito para ver por fuera, y si tienes tiempo, también lo vería por dentro
No creo que de tiempo a parar en el castillo Bunratty... Eso lo ves sobre la marcha, simplemente si quieres anótalo como opción...cierra temprano también (17.30 me parece), así que eso lo irás calculando sobre la marcha.

8- KILLARNEY-ANILLO KERRY-KILLARNEY (dormir Killarnell)
9- KILLARNEY-KILLARNEY (dormir Killarney)
quizás, apretando un poco la cosa, entre los días 8 y 9 puedas ver los anillos Kerry y Dingle, haciendo un mezcladillo (va a depender mucho de donde duermas, dormir en Irlanda es muy caro, yo dormí a 30 km de Killarney, cerca del anillo Dingle)
Sin olvidarte que los alrededores de Killarney son muy bonitos también:
Castillo Ross, abadia y casa de Muckross, cascada de Torc, ladies view...
Lo que es los alrededores de Killarney y ese lago, tiene mucho para ver... No descartaría, si hiciese falta, el usar un poco de la mañana del 10 para acabar de ver algo...

10- KILLARNEY-CORK (dormir Cork)
hay una zona en Cobn que es muy famosa que es ver la catedral de Cobn desde detrás del muro de una calle y es una foto famosa...
Leer más ...
  Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  Tema: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  -   Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
xansolo
Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014

Mensajes: 8258
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  Publicado:


Muchísimas gracias Xansolo. Menuda lección. Somos 2 adultos y 2 niños de 9 y 13 años. Tengo el coche alquilado para recogerlo a nuestra llegada a Dublín. Lamentablemente no tenemos más días. De momento así quedaría mi propueta a ver que os parece:

1- Llegamos a mediodía a Dublín y con coche de alquiler viajamos hasta Belfast. 1º noche en Belfast.
2- Día entero en Belfast. Free tour por la mañana y tour político por la tarde. 2º noche en Belfast.
3- Partimos hacia Calzada de Gigante y alrededores, finalizando la etapa en Derry. Noche en Derry.
la zona tiene mucho para ver, haz un listado, y sobre todo fijate en las mareas, para ir a la calzada de los gigantes sin que sea marea alta...
Por el camino tienes The dark hedges, Dunluce castle... Y más cosas, sobre todo por la costa, pero no os quiero liar con demasiadas ideas... Supongo que no querréis ir tarde a Derry...

4- DERRY-DONEGAL-SLIGO (dormir zona Sligo)
ok, este día será un poco improvisado... No sé si querrás pararte algo en Derry por lo que igual tienes que irte directo a Sligo, o si vas a hacer un "mezcladillo" en función del tiempo (y tiempo meteorológico, importante también XD)
Por ej. En Donegal hay un castillo... Pero en la costa tienes Slieve League que es interesante...
Más al sur, yo hice una parada para ver por fuera (es privado) el castillo de Classiebawn, que es bonito... Hay un mirador en la costa desde donde se hacen fotos chulas
Y pasar por la montaña Benbulbin

5- SLIGO-GALWEY (dormir zona Galwey)
entre estos dos puntos hay cosas chulas también:
Downpatrick head, que te supondría un desvio hacia la costa...
Calculando tiempos, mirar si te da para una parada breve en Wesport y comer allí...
Pero con la idea que es importante no dejar sin ver la abadía Kylemore (cierra a las 6 de la tarde, creo... Confírmalo por si hay distintos horarios según la época del año)

6- GALWAY-ISLA INISHMORE-GALWEY (dormir zona Galwey)
7- GALWAY-ADARE-KILLARNEY (dormir Killarney)
aquí la prioridad absoluta es ver los acantilados Moher, y según lo que te pares o cuanto quieras recorrer, te puede llevar varias horas
Otro sitio que me parece muy bonito (me recuerda al castillo Eilean Donan de Escocia), es el castillo Dunguaire... Está en la costa y es muy bonito para ver por fuera, y si tienes tiempo, también lo vería por dentro
No creo que de tiempo a parar en el castillo Bunratty... Eso lo ves sobre la marcha, simplemente si quieres anótalo como opción...cierra temprano también (17.30 me parece), así que eso lo irás calculando sobre la marcha.

8- KILLARNEY-ANILLO KERRY-KILLARNEY (dormir Killarnell)
9- KILLARNEY-KILLARNEY (dormir Killarney)
quizás, apretando un poco la cosa, entre los días 8 y 9 puedas ver los anillos Kerry y Dingle, haciendo un mezcladillo (va a depender mucho de donde duermas, dormir en Irlanda es muy caro, yo dormí a 30 km de Killarney, cerca del anillo Dingle)
Sin olvidarte que los alrededores de Killarney son muy bonitos también:
Castillo Ross, abadia y casa de Muckross, cascada de Torc, ladies view...
Lo que es los alrededores de Killarney y ese lago, tiene mucho para ver... No descartaría, si hiciese falta, el usar un poco de la mañana del 10 para acabar de ver algo...

10- KILLARNEY-CORK (dormir Cork)
hay una zona en Cobn que es muy famosa que es ver la catedral de Cobn desde detrás del muro de una calle y es una foto famosa, con una colina con casas de...
Leer más ...
  Alojamiento Irlanda: Hoteles, Bed & Breakfast, Guest Houses.  Tema: Alojamiento Irlanda: Hoteles, Bed & Breakfast, Guest Houses.  -   Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda Mensaje destacado
Rula2
Rula2
Registrado:
16-May-2022

Mensajes: 72
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  Publicado:
"AlvaroQR" Escribió:
Hola de nuevo, seguimos planeando el viaje.
Ahora he visto que la zona de Las montañas de Wicklow, también puede ser interesante.
Por los días que voy podría prescindir Dingle y de Killarney e ir desde Limerick a Wicklow pasando allí un par de días relajados. Es decir quedaría así:

05-ago
-Legada al aeropuerto de Dublín sobre las 13h
-Coger coche de alquiler e ir hasta Galway, 2h 30m
- Noche en Galway
06-ago
- Excursión circular Galway - Cong - Aasleagh Falls - Abadía de Kylemore - Parque nacional de Connemara Galway 3h 30
- Noche en Galway
07-ago
- Ruta: Galway - Burren - Acantilados de Moher -Adare o Limerick, 3h de ruta + visitas.
- Dormir en Adare o Limerick
08-ago
- Limerick - montañas de Wicklow 2h 30m
- Dormir en Roundwood por ejemplo
09-ago
- Visista zona montañas de Wicklow
- Dormir en Roundwood por ejemplo
10-ago
- Roundwood - Dublin 1h
- La idea es devolver el coche y estar los días restantes sin coche.
11-ago Dublin
- Visita Dublin
12-ago Dublin
- Hacer una excursión a Belfast, Calzada del Gigante y Castillo Dunluce
13-ago Dublin - Barcelona
- Visita Dublin hasta las 18h que sale el vuelo

¿Qué os paree esta plan?
Por otro lado he visto que los alojamientos son bastante caros en Agosto (alrededor de 200€ la noche)
¿Alguna web o consejo para encontrar cosas mejor de precio?

Espero no ser muy pesado, y gracias de nuevo por la ayuda.

Yo soy muy fan de cataratas, pero me parece que esas no son gran cosa, por las fotos que vi y algunos comentarios con fotos de particulares. Ya que tenéis poco tiempo yo no iría, de hecho estamos en un caso similar. Teniendo más tiempo sería otra cuestión. Pero claro, hablo sin demasiado conocimiento, a lo mejor paga la pena por el entorno.

Sobre el alojamiento hay un hilo, ¿lo has mirado?.

Que perdonen por contestar aquí sobre eso, pero no sé cómo hacerlo de otra forma si es que la hay:
Efectivamente el alojamiento en Irlanda es muy caro, o al menos es mi impresión/valoración. Los nuestros son entorno a los 150€ en Semana Santa, y estos mismos no son más baratos que en agosto, en realidad hay más diferencia de precio (al menos con los que yo tengo) entre fin de semana y semana que entre marzo y agosto. (Con el coche de alquiler sí que había mucha diferencia). Ten en cuenta que nosotros buscamos habitación cuádruple con baño o casa entera o apartamento. Vosotros supongo buscáis algo similar. Así que eso incrementa bastante el precio, el tener baño privado, porque muchísimos no lo tienen. Además como en cualquier parte del mundo hay muchas más habitaciones dobles que triples y sobre todo que cuádruples por lo que la oferta disminuye bastante y aumenta el precio.

También siempre es más caro hotel que Bed and Breakfast, opción intermedia muy utilizada en Irlanda y UK. La gente más joven suele ir mucho de albergues, que es bastante más barato que el B&B, pero para familias puede ser algo incómodo, aunque conozco a alguna que sí lo hace.

Veo que pones varias noches en Galway, eso sí es carísimo. Ya sé que a lo mejor os es indispensable visitar esa ciudad, pero aún así yo dormiría en otra zona. Ya sé que es tentador dormir ahí por la ubicación geográfica para ver otras cosas, pero las ciudades en general son más caras, así que cuando es posible evitarlas... Además no te comes todo el estrés del tráfico conduciendo hasta el alojamiento. Pero bueno, es mi opinión.

La zona norte de Irlanda, Donegal e Irlanda...
Leer más ...
  Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  Tema: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  -   Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
AlvaroQR
AlvaroQR
Registrado:
09-May-2014

Mensajes: 128
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  Publicado:
Hola, ayer escribí en el foro Irlanda con niños, pero creo que está un poco muerto, pues el último mensaje era del 2019
Copio aquí el mensaje a ver si me podéis ayudar:

Estoy preparando un viaje para principios de agosto, somos 2 adultos y nuestra hija de 5 años.
He hecho un plan de viaje, pero tengo algunas dudas, y me gustaría que me aconsejarais.

Queremos visitar la calzada de los Gigantes, y hemos pensado hacerlo en una excursión desde Dublín. ¿Qué os parece? ¿Alguna experiencia al respecto?
no hice eso, al menos no desde Dublín..., va a ser un buen tute... 12 horas de viaje, para solo ver la calzada y, por lo que me pareció leer, ver un poco de Belfast desde el bus... Igual es un poco largo, sobre todo para la niña, pero sí es cierto que en un día por lo menos pasarías por los sitios más representativos de la zona norte. Eso como tú veas.


Al final del plan Vamos a Dingle y Killarney, no se si son demasiados sitios quizás podría eliminar uno para ir más relajados.
Supongo que los paisajes de Dingle son parecidos a los de los acantilados de Moher o a los de Connemara.
Si es así podría prescindir de la zona de Dingle e ir solo a Killarney que puede ser mas diferente.
¿Estoy en lo cierto?
es bastante distinto, si. XD a ver, si no quieres conducir mucho ,y dado que son pocos días, igual quieres "resumir" un poco, y ver solo un anillo... O ver los dos sin pararse mucho, pero van a ser muchos km de carretera y ver poco. También hay que tener en cuenta que al viajar con una niña pequeña, igual la paciencia ante muchos km de carretera no es la misma que la de un adulto, a lo mejor sí que hay que plantearse quitar ambos anillos... Pero lo dicho, como no viajo con niños no puedo más que especular...

Este es nuestro plan:
05-ago
-Legada al aeropuerto de Dublín sobre las 13h
-Coger coche de alquiler e ir hasta Galway, 2h 30min aproximadamente
- Por el camino podemos parar en Clonmacnoise
- Noche en Galway
posiblemente sí de tiempo. Posiblemente, ojo. Porque si el avión se retrasa algo, o tardáis un poco más con el papeleo del coche, etc... Ir a Clonmacnoise te va a llevar posiblemente en torno a 2 horas (google maps te dirá que menos, pero tienes que situarte, no vas a correr tanto como especulará la aplicación, tienes que encontrar el sitio, etc... Y Clonmacnoise cierra a las 17h...

06-ago
- Excursión circular Galway - Cong - Aasleagh Falls - Abadía de Kylemore - Parque nacional de Connemara Galway 3h 30
- También he visto que hay gente que visita: Roundstone y Clifden. ¿interesante?
- Noche en Galway
la abadía Kylemore lleva tiempo verla... Y más si os paráis en el jardín... Quizás son muchas cosas, pero bueno, está bien tenerlas apuntadas y luego vas improvisando... Si da tiempo a verlas, perfecto, y sino os las saltáis...
07-ago
- Ruta: Galway - Burren - Acantilados de Moher -Adare o Limerick, 3h de ruta + visitas.
- La idea es hacer las visitas en ruta, si lo hacemos así no creo que podamos ver también la isla Aran, ¿vale al pena?
- Dormir en Adare o Limerick
no, no os dará tiempo a ver la isla Aran... Vería el castillo Dunguaire, que es bonito y con la ubicación donde está, lo hace más atractivo, The Burren, y Moher (ojo que allí hace mucho viento, cuidado con la niña)... Ahí tendréis que ver sobre la marcha cuanto recorrer y cuanto ver, ya que se puede hacer una ruta andando algo larga, pero imagino...
Leer más ...
  Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  Tema: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  -   Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
xansolo
Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014

Mensajes: 8258
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  Publicado:
Hola, ayer escribí en el foro Irlanda con niños, pero creo que está un poco muerto, pues el último mensaje era del 2019
Copio aquí el mensaje a ver si me podéis ayudar:

Estoy preparando un viaje para principios de agosto, somos 2 adultos y nuestra hija de 5 años.
He hecho un plan de viaje, pero tengo algunas dudas, y me gustaría que me aconsejarais.

Queremos visitar la calzada de los Gigantes, y hemos pensado hacerlo en una excursión desde Dublín. ¿Qué os parece? ¿Alguna experiencia al respecto?
no hice eso, al menos no desde Dublín..., va a ser un buen tute... 12 horas de viaje, para solo ver la calzada y, por lo que me pareció leer, ver un poco de Belfast desde el bus... Igual es un poco largo, sobre todo para la niña, pero sí es cierto que en un día por lo menos pasarías por los sitios más representativos de la zona norte. Eso como tú veas.


Al final del plan Vamos a Dingle y Killarney, no se si son demasiados sitios quizás podría eliminar uno para ir más relajados.
Supongo que los paisajes de Dingle son parecidos a los de los acantilados de Moher o a los de Connemara.
Si es así podría prescindir de la zona de Dingle e ir solo a Killarney que puede ser mas diferente.
¿Estoy en lo cierto?
es bastante distinto, si. XD a ver, si no quieres conducir mucho ,y dado que son pocos días, igual quieres "resumir" un poco, y ver solo un anillo... O ver los dos sin pararse mucho, pero van a ser muchos km de carretera y ver poco. También hay que tener en cuenta que al viajar con una niña pequeña, igual la paciencia ante muchos km de carretera no es la misma que la de un adulto, a lo mejor sí que hay que plantearse quitar ambos anillos... Pero lo dicho, como no viajo con niños no puedo más que especular...

Este es nuestro plan:
05-ago
-Legada al aeropuerto de Dublín sobre las 13h
-Coger coche de alquiler e ir hasta Galway, 2h 30min aproximadamente
- Por el camino podemos parar en Clonmacnoise
- Noche en Galway
posiblemente sí de tiempo. Posiblemente, ojo. Porque si el avión se retrasa algo, o tardáis un poco más con el papeleo del coche, etc... Ir a Clonmacnoise te va a llevar posiblemente en torno a 2 horas (google maps te dirá que menos, pero tienes que situarte, no vas a correr tanto como especulará la aplicación, tienes que encontrar el sitio, etc... Y Clonmacnoise cierra a las 17h...

06-ago
- Excursión circular Galway - Cong - Aasleagh Falls - Abadía de Kylemore - Parque nacional de Connemara Galway 3h 30
- También he visto que hay gente que visita: Roundstone y Clifden. ¿interesante?
- Noche en Galway
la abadía Kylemore lleva tiempo verla... Y más si os paráis en el jardín... Quizás son muchas cosas, pero bueno, está bien tenerlas apuntadas y luego vas improvisando... Si da tiempo a verlas, perfecto, y sino os las saltáis...
07-ago
- Ruta: Galway - Burren - Acantilados de Moher -Adare o Limerick, 3h de ruta + visitas.
- La idea es hacer las visitas en ruta, si lo hacemos así no creo que podamos ver también la isla Aran, ¿vale al pena?
- Dormir en Adare o Limerick
no, no os dará tiempo a ver la isla Aran... Vería el castillo Dunguaire, que es bonito y con la ubicación donde está, lo hace más atractivo, The Burren, y Moher (ojo que allí hace mucho viento, cuidado con la niña)... Ahí tendréis que ver sobre la marcha cuanto recorrer y cuanto ver, ya que se puede hacer una ruta andando algo larga, pero imagino que con la niña no sería...
Leer más ...
  Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  Tema: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  -   Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
xansolo
Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014

Mensajes: 8258
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  Publicado:
@Olimpiamarch

Como te decía, todo va por gustos, a mi Belfast turisticamente hablando no es que me pareciese impresionante, pero los free tour, en especial el político (que os enseñan los murales, el muro, los conflictos, etc, me pareció muy interesante e instructivo), por lo demás, dar una vuelta por el centro y sacar unas fotos "desde fuera" como quien dice, a los sitios más representativos, si que llega una tarde.

El sábado 6, anillo Kerry y todo lo que pones, dudo que te de tiempo. Ya los alrededores de Killarney (como decía, la propia Killarney, Muckross abbey y casa muckross, castillo Ross, cascada Torc, ladies view... Gap of dunloe... No recuerdo bien, pero creo que en un día ya llega... Y tus días son más cortos... Pero como vas a estar cerca, también tendrás cierto punto de improvisación... Igual un día te da tiempo a meter algo más, o igual otro día te da para ver, aunque sea algo más incompleto, ambos anillos...

... Un apunte, por si te basas en mi tip... Yo paré a dormir en Portmagee (mitad del anillo Kerry) porque al día siguiente iba a las islas Skellige...
Tú tendrás que ir... Y volver. Te va a sobrar menos tiempo que a mi (y como decía, con días más cortos)

Me perdí un poco (tampoco soy experto en Irlanda)...
Si el 8 ves Moher, The burren... (pasaría de limerick dicho sea de paso) y duermes ...donde? yo dormiría cerca... Así si ves que da tiempo, metes Dunguaire... Y sino, será lo primero que veas el 9 de camino a Galwick

Y a ese punto quería llegar XD, si el 9 acabas de ver la zona y pasas el tiempo sobrante en Galway, no te vale la pena ir el 10 a Connemara y Kylemore, usando Galway como base?


Tara no lo conozco, está al Noroeste de Dublin? igual con Clonmacnoise y Tara llegue... Y si sobra tiempo, tienes cerca e lcastillo Trim... Y si no te apetece (tampoco es que tenga tanto que ver XD) tienes ya Malahide cerca de Dublin...
Pero de todos modos, por ahorro de coste de alquiler, quizás te interese llegar ese día 12 antes de la hora de cierre de la oficina y devolver el coche...

Rebobinando un poco, igual es factible el día 12 salir de Galway, pasar por Clonmacnoise, pasar por Tara y devolver el coche

Lo que, pensando ahora el itinerario a la inversa, te libera casi por completo el día 11, y quizás quieras volver a pensar si aumentar la estadía en la zona de Killarney, Kerry, Dingle, etc.
  Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  Tema: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  -   Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
olimpiamarch
Olimpiamarch
Registrado:
11-Dic-2015

Mensajes: 152
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  Publicado:
"Xansolo" Escribió:
"olimpiamarch" Escribió:
Buf a mí cuando me han cobrado en alquiler de coches me lo merecía, pero hay q ver la cantidad q cobran porque puede ser excedivo. Cuando tenga claro lo que quiero visitar reconsidero, pero queria hacer senderismo en Connemara.
Además de Londonderry, las islas Arand y Limerick y Adare también están a punto de caerse.
Cuanto de imprescindibles son las islas Arand y cuanto cuesta el barco?
Muchas gracias

El precio no era prohibitivo para ir, pero luego es recomendable alquilar bicicleta y ... "hay que darle bastante al pedal" ... XD y, como decía, siendo abril ,igual no es lo ideal andar en una isla, sin nada cerca (solo hay una cafetería con baño a mitad de recorrido) y a saber cómo será el tiempo... Si fuese verano, seguramente sí la recomendaría (con matices, ya que tienes 15 días y ganas de ver muchas cosas XD)
El precio del barco no lo apunté (pero lo puedes encontrar fácil por internet). El precio de la bici, 20 euros... Y creo que alquilaban también bicis eléctricas por más o menos el doble.

Vuelvo a la carga, he mirado el tip de Xansolo. He modificado itinerario en consecuencia.
Sigo sin encontrarle mucho interés a Belfast, pero a lo mejor lo doy dos tardes y una mañana. Lo mismo pasa con Dublín, tiene 1 día entero y ya. Cada vez soy menos urbana.
Sábado, 30 de marzo bus a belfast tarde en belfast
Domingo, 31 de marzo bus calzada gigantes dormir belfast
Lunes, 1 de abril puede que mañana en belfast y tren a dublín
Martes, 2 de abril dublin biblioteca trinity college más tour
Miércoles, 3 de abril alquiler coche: montañas wicklow (military road)/ Glendalough/ Ahenny high crose/.
Jueves, 4 de abril Kilkenny / Rock Cashel con guía/¿Cahir? y tirar para Cork
Viernes, 5 de abril Cork, Cobh, ¿Kinsale?
Sábado, 6 de abril ring kerry/Killarney/Ross Castle/Muckross Abbey/cascada Torc/Ladies view Killorglin
Domingo, 7 de abril península dingle si da tiempo casas tradicionales de Adare
Lunes, 8 de abril de Moher y The barren no sé si da tiempo a ¿Limerick (castillo) o Adare Bunratti?
Martes, 9 de abril de Connemara Abadía Kylemore
Miércoles, 10 de abril Galway / castillo Dunguare ¿dará tiempo a Bunratti o Limerick o Adare?
Jueves, 11 de abril Castillo Dunguaire/Limerick o Adare o ¿que? Clonmannoise
Viernes, 12 de abril Tara
Sábado vuelo a 11 am
Los días 10 y 11 no tengo claro en qué emplearlos se supone que es la misma zona por eso he repetido los mismos sitios, para ver sobre la marcha.
Anochece a las 20:30 y amanece temprano.
  Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  Tema: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  -   Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
olimpiamarch
Olimpiamarch
Registrado:
11-Dic-2015

Mensajes: 152
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  Publicado:
Hola os cuento mi plan y lo criticais. Mi mayor duda es que no sé si acercarme a Londonderry o si ese día añadirlo a la zona típica de Irlanda. Voy 15 días pero el último no cuenta.

Te comento mis impresiones... Por cierto, hice un tip con consejos y mi experiencia de viaje, por si le quieres echar un ojo y te sirve de algo.


DIA 1 Avión a Dublín y bus a Belfast. Llego a Dublín a las 11 am
DÍA 2 Calzada de los gigantes en bus. En bus
si quieres, en vez de ir solo a la calzada de los gigantes, puedes optar a contratar una excursión de las de civitatis (me suena que hay al menos dos), para ver alguna cosa más de camino a la calzada...
DIA 3 Bus a Londonderry estoy en duda sobre ir o no
no sabría decirte, yo fui 20 días y también lo descarté por falta de tiempo.
Pero lo que más me llama la atención es que vayas a Belfast y te vayas sin ver Belfast. Para mi es un error. Yo le daría este día a Belfast, y si luego da para retocar el itinerario dándole otro día extra a la zona para meter Londonderry, pues ya verás si lo incluyes o no...

DIA 4 Y DÍA 5 Tren a Dublín, no sé si estar allí un día o 2, me interesa más lo rural y el paisaje
Dublin tiene bastante que ver... Ya el día 4 ya va a ser incompleto porque perderás tiempo en bajar (en tren?) a Dublín... Así que día y medio igual no te viene mal (si vas a Trinity college compra las entradas con tiempo)
DIA 6 con coche de alquiler zona Glendalough y Kildare, no sé si poner Clonmacnoise aquí.
Clonmacnoise queda relativamente cerca de Galway, y si vas a hacer un viaje circular, igual te vale la pena dejarla más al final y este día ir bajando...
Por ej. Ver los sitios que mencionas y bajar a dormir a Kilkenny... Si da tiempo ves algo y sino simplemente ir a dormir y así vas ganando kilómetros de carretera.

DIA 7 zona Kilkenny. Cashel, Coher
Coher... Te refieres al castillo de Cahir? no me pareció de los más destacados, a tu gusto, tiempo tienes.
Quizás sería bueno dormir ya en Cork este día.
Echa un ojo en mi tip, hay una colina desde donde sacar una foto chula de Rock of Cashel.

DIA 8 zona Cork
Cork y Cobn... Hay una foto famosa allí XD (especificada en mi tip XD)
DIA 9 pensaba en el anillo de Kerry y península de Dingle pero a lo mejor es preferible echar dos días a esta zona
Si, lo es. De hecho incluso más.
Solo los alrededores de Killarney tiene mucho para ver (castillo Ross, cascadas, abadía mucross, casa muck ross, ladies view, etc... )
Y por un lado tienes la península o anillo de Dingle y por otro el anillo de Kerry... Intentaría retocar el itinerario para pararme bien en esta zona, porque es muy bonita.

DIA 10 Adare y Limerick e ir tirando para la zona de Galway
eso igual hace que igual debas prescindir de Adare y Limerick y pasar esa zona de modo más rápido...
DIA 11, 12, 13 Connemara, Aran Island Mohet, Galway y volver para la zona de Dublin pasando por Clonmacnoise.
va a haber que hilar fino, con los consejos dados (y opinión de mi tip), sáltate los sitios que quizás no sean tan llamativos, para ganar tiempo para los que si...
Los acantilados Moher llevan bastante tiempo, si además necesitas más tiempo para Kerry y Dingle, igual esta zona queda un poco más justa.
Como te decía, echa un ojo en mi tip, ahí puse qué castillos me parecieron más llamativos y cuales más prescindibles. El de Dunguaire me pareció llamativo y te pilla...
Leer más ...
  Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  Tema: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  -   Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
xansolo
Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014

Mensajes: 8258
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  Publicado:
Hola os cuento mi plan y lo criticais. Mi mayor duda es que no sé si acercarme a Londonderry o si ese día añadirlo a la zona típica de Irlanda. Voy 15 días pero el último no cuenta.

Te comento mis impresiones... Por cierto, hice un tip con consejos y mi experiencia de viaje, por si le quieres echar un ojo y te sirve de algo.


DIA 1 Avión a Dublín y bus a Belfast. Llego a Dublín a las 11 am
DÍA 2 Calzada de los gigantes en bus. En bus
si quieres, en vez de ir solo a la calzada de los gigantes, puedes optar a contratar una excursión de las de civitatis (me suena que hay al menos dos), para ver alguna cosa más de camino a la calzada...
DIA 3 Bus a Londonderry estoy en duda sobre ir o no
no sabría decirte, yo fui 20 días y también lo descarté por falta de tiempo.
Pero lo que más me llama la atención es que vayas a Belfast y te vayas sin ver Belfast. Para mi es un error. Yo le daría este día a Belfast, y si luego da para retocar el itinerario dándole otro día extra a la zona para meter Londonderry, pues ya verás si lo incluyes o no...

DIA 4 Y DÍA 5 Tren a Dublín, no sé si estar allí un día o 2, me interesa más lo rural y el paisaje
Dublin tiene bastante que ver... Ya el día 4 ya va a ser incompleto porque perderás tiempo en bajar (en tren?) a Dublín... Así que día y medio igual no te viene mal (si vas a Trinity college compra las entradas con tiempo)
DIA 6 con coche de alquiler zona Glendalough y Kildare, no sé si poner Clonmacnoise aquí.
Clonmacnoise queda relativamente cerca de Galway, y si vas a hacer un viaje circular, igual te vale la pena dejarla más al final y este día ir bajando...
Por ej. Ver los sitios que mencionas y bajar a dormir a Kilkenny... Si da tiempo ves algo y sino simplemente ir a dormir y así vas ganando kilómetros de carretera.

DIA 7 zona Kilkenny. Cashel, Coher
Coher... Te refieres al castillo de Cahir? no me pareció de los más destacados, a tu gusto, tiempo tienes.
Quizás sería bueno dormir ya en Cork este día.
Echa un ojo en mi tip, hay una colina desde donde sacar una foto chula de Rock of Cashel.

DIA 8 zona Cork
Cork y Cobn... Hay una foto famosa allí XD (especificada en mi tip XD)
DIA 9 pensaba en el anillo de Kerry y península de Dingle pero a lo mejor es preferible echar dos días a esta zona
Si, lo es. De hecho incluso más.
Solo los alrededores de Killarney tiene mucho para ver (castillo Ross, cascadas, abadía mucross, casa muck ross, ladies view, etc... )
Y por un lado tienes la península o anillo de Dingle y por otro el anillo de Kerry... Intentaría retocar el itinerario para pararme bien en esta zona, porque es muy bonita.

DIA 10 Adare y Limerick e ir tirando para la zona de Galway
eso igual hace que igual debas prescindir de Adare y Limerick y pasar esa zona de modo más rápido...
DIA 11, 12, 13 Connemara, Aran Island Mohet, Galway y volver para la zona de Dublin pasando por Clonmacnoise.
va a haber que hilar fino, con los consejos dados (y opinión de mi tip), sáltate los sitios que quizás no sean tan llamativos, para ganar tiempo para los que si...
Los acantilados Moher llevan bastante tiempo, si además necesitas más tiempo para Kerry y Dingle, igual esta zona queda un poco más justa.
Como te decía, echa un ojo en mi tip, ahí puse qué castillos me parecieron más llamativos y cuales más prescindibles. El de Dunguaire me pareció llamativo y te pilla de camino.
Y con Galway y...
Leer más ...
  Experiencias de los recién llegados - Escocia  Tema: Experiencias de los recién llegados - Escocia  -   Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda Mensaje destacado
javiymar
Javiymar
Registrado:
22-Jul-2015

Mensajes: 79
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...  Publicado:
Hola este mes de agosto estuve recorriendo Escocia en coche. Os paso la ruta y comentarios.

Dia1
Llegada a Edimburgo a las 9:15. Recogida del coche de alquiler ya que salia mas barato que cogiendolo en la ciudad a pesar de tenerlo dos días mas.
Visita a Edimburgo. Monumento Scott, Castillo, Grassmarket, Victoria street, bocata en el Oink, catedral Edimburgo, Royal mile, Cockburn street y colina de Calton.
En el castillo no pudimos entrar porque no teniamos entrada anticipada y estaban agotadas.
A las 17:00 al hotel porque nos habiamos despertado a las 4 de la mañana y estabamos agotados. El Hotel lo teniamos en la calle Pirling. Al final de la calle donde ya empieza la calle Newhaven pudimos dejar el coche todo el día sin pagar. Esta un poco lejos pero por lo menos no tiene tiempo limitado y es gratis.

Dia2
Stirling. Castillo y monumento Wallace. Al castillo no entramos porque me parecio demasiado cara la entrada. En el monumento Wallace si que entramos.
Después coche por Trossachs, parada en el embarcadero de Trossachs.
Coche hasta Balmaha. Esto no lo recomiendo porque no encontramos un buen acceso para ver el lago y fue perder el tiempo.
Parada en Luss para ver el loch Lomond (muy chulo)
Inveraray. Noche en el Hostal Inveraray que esta muy limpio y aunque no tiene grandes lujos esta muy bien. En Inveraray fuimos a ver el Castillo que esta muy chulo aunque nos llovia a mare.

Dia3
Coche dirección Norte y vuelta en sentido antihorario por Glencoe por la A85 y A82. Paradas donde nos veiamos paisajes chulos.
Coche hasta Glenfinnan y visita al acueducto. Por desgracia el tren Jacobita estaba estropeado y paso un tren normal. El acueducto a mi hija que es seguidora de Harry Potter le encanto.
Coche hasta Fort William y noche.

Día 4
Skye
Fuimos por carretera. Es un poco largo pero así veiamos el paisaje.
Nest Point. Es espectacular pero mucho cuidado con la carretera. Solo cabe un coche y hay sitios para apartarse cada cierta distancia. Ademas la carretera esta llena de agujeros y socabones. Nosotros de vuelta pinchamos una rueda y al parar en una casa el dueño nos dijo que lo normal es que al cabo del día pinchen 5 ó 6 personas en esa carretera. Cuando vino la asistencia tenia por lo menos 7 avisos en esa zona. Recomiendo coger seguro a todo riesgo y el seguro adicional de pinchazos.
Fairy Glen. Visita andando.
Visita y cena en Portree
Noche en Skye en un bungalow del camping Pods(muy bien situado, a 5 minutos en coche de Portree)

Día 5
Skye
En coche recorriendo todo el litoral del lado Este
Brides falls, caminata hasta la cima del old storr (muy recomendable), rigg point, Lealt falls, Brothers point. Kilt rock y Quiraing
Recomiendo ir pronto porque conforme avanza el día se masifica y en algunos sitios los espacios para aparcar son muy escasos.
Vuelta al camping Pods

Día 6
Salida de Skye
Parada en el castillo de Eilean. Es mucho mas bonito por fuera que por dentro.
Fort Augustus. Si buscas en Google Earth encontraras un parking gratuito. Fort Augustus esta chulo, tiene las enclusas para los barcos que es muy curioso y el pueblo es pequeño pero bonito.
Loch Ness. El paseo en barco no lo hicimos porque llovia y hacia un viento muy molesto.
Inverness. Subimos por el lado Oeste ya que la carretera parecia mucho mejor que la del lado Este y habia un tramo largo de carretera estrecha con apartaderos. La carretera A82 del lado Oeste del lago es buena pero tiene mucha vegetación a los lados y apenas...
Leer más ...
  En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...  Tema: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...  -   Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
zacarias77
Zacarias77
Registrado:
04-Abr-2011

Mensajes: 721
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Viajar a Edimburgo: Consejos - Escocia  Publicado:
4 días para ir a skye y highlands yo no lo haría ni lo recomiendo porque te vas a dar una paliza de coche y no vas a ver ni disfrutar la cantidad de cosas que hay , pero bueno cada uno es libre de hacer su ruta
En el aeropuerto tienes una cuántas casas de alquiler de coches
Pero lo principal es que mires los alojamientos de los sitios que quieras ir, vas a flipar con los precios de los pocos sitios que queden
"umdetantos87" Escribió:
Muchas gracias a todos por las respuestas!

Mi idea sería hacer noche por el aeropuerto (llegamos a la 1 de la madrugada) y al día siguiente pillar coche allí, entiendo que en la zona hay para coger, verdad? En cuanto a sitios base para durmir, pensais que se puede repartir entre Highlands y la isla de Skye?

Quiero ver cuanto antes los itinerarios para pillar los sitios de dormir que es lo más caro...
  Alquilar coche en Irlanda  Tema: Alquilar coche en Irlanda  -   Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
Juanfco.
Juanfco.
Registrado:
17-Jul-2018

Mensajes: 155
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Alquilar coche en Irlanda  Publicado:
Yo alquilé, hace ya años, un coche en Irlanda durante 12 días.

Todo fue sencillo, incluso me mejoraron el modelo que había reservado. Es tal como has supuesto. Haces el papeleo y te indican dónde recoger el coche. Al regreso lo dejas en la zona reservada a las casas de alquiler del aeropuerto.

Te recomiendo que elimines la franquicia del seguro allí, si no lo has hecho ya, te evita la sorpresa de alguna rozadura que no has visto a la hora de devolver el coche. A mi me cobraron el importe de eliminar la franquicia, en lugar de la reparación, cuando devolví el vehículo con un roce que me hicieron, fueron amables, pero podían haberme cobrado el importe de la reparación que era más dinero. También te recomiendo que optes por un coche con cambio automático, te facilitará mucho la vida por esas carreteras. Supongo que habrán mejorado, pero eran bastante horrorosas.

Mi experiencia con SIXT, HERZ, o AVIS siempre ha sido buena.

¡Ah!, ni se os ocurra alquilar con los impresentables de ALAMO, me dejaron tirado sin el coche que había reservado con tiempo de antelación, a buen precio. No me dieron motivo, ni solución. Verte a última hora de la tarde, con las maletas, sin coche y con el primer hotel reservado a 150 km del aeropuerto es muy desagradable. Afortunadamente allí había otras empresas de alquiler que no tuvieron ningún problema en solucionar lo que estos impresentables me hicieron, que supongo fue entregar mi coche a otro que pagó más y dejarme tirado.

Saludos


"elPipoViajes" Escribió:
Hola,

Después de alquilar el coche con Sixt / Flizzr, las instrucciones que nos envían para recoger & dejar el coche son las siguientes:

- Recogida: salir de la recogida de equipages a la derecha e ir al mostrador de Sixt
- Devolución: entrar al aeropuerto siguiento las instrucciones para ir a la zona de "Rental car", aparcar el coche cerca de la oficina de Sixt y tomar el autobús hacia la terminal

Para los que hayais usado los servicios de esta compañía, os quería hace un par de preguntas:

- Recogida: entiendo que haremos el papeleo en el mostrador y después nos dirán que tomemos el autobús hacia donde está aparcado el coche, ¿no?
- Devolución: ¿dónde devolvemos las llaves del coche y nos revisan que esté todo correcto, antes de tomar el autobús hacia la terminal?

Gracias,

Carles
  Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...  Tema: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...  -   Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
xansolo
Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014

Mensajes: 8258
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...  Publicado:
@Jacktripper

entonces tienes unos 10 días... entiendo que descartas Skye y la zona "bonita" ( es broma, XD) de Escocia por la época en que vas, no? te planteaste la opción de contratar alguna excursión como por ej. a Skye? A Skye me suena que hay una excursión organizada de 3 días en grupo en bus (guia español) ... no recuerdo quienes lo organizan, pero creo que lo vi en distintas webs, tipo civitatis, etc. Lo que no sé es si es compatible con las fechas de tu viaje, ya que supongo que en diciembre habrá menos frecuencia en este tipo de excursiones organizadas.

Es que las ciudades de Escocia, salvo Edimburgo, para mi son muy prescindibles (y alguno de los sitios que mencionas, son para ir, darle un vistazo de poco tiempo y marchar al siguient sitio...) ... por eso me parece una pena que no vayas a Skye,... o que ya puestos a ir a ir a St Andrews, por ej. no escojas otra de esas excursiones mencionadas y veas en un mismo día St Andrews, Falkland... y añadir el llamativo castillo Dunnotar. (también creo que hay otra excursión que te lleva a los castillos de Dunnotar y Glamis en un día)
... eso si, siendo diciembre tendrías que ver si esas excursiones son compatibles con tu itinerario... que igual en diciembre hay menor frecuencia, pero a lo mejor puedes hacer una combinación... ver cosas por tu cuenta algunos días, y ver otros sitios con excursión organizada, que igual te son más difíciles de ir por tu cuenta...

en cuanto a como moverte, no te puedo ayudar, yo lo visité todo con coche de alquiler.

y por dar otras ideas : eres fan de Outlander? hay tours turisticos sobre esa serie (que aunque no la hayas visto, los sitios visitados son interesantes), y también hay muchas cosas con temática de Harry Potter para ver en Edimburgo o por el resto de Escocia.
en otra web tienes la opción de ver en un día la capilla Rosslyn, Scottish Borders y Abbotsford (la casa del famoso Sir Walter Scott), una excursión que (yo la vi por libre, ojo), me parece muy interesante, y el poder ver todos esos sitios en un solo día me parece una muy buena opción.
  Alojamiento Irlanda: Hoteles, Bed & Breakfast, Guest Houses.  Tema: Alojamiento Irlanda: Hoteles, Bed & Breakfast, Guest Houses.  -   Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
VictorM.
VictorM.
Registrado:
08-Sep-2010

Mensajes: 136
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Alojamiento Irlanda: Hoteles, Bed & Breakfast  Publicado:
Hola a tod@s,
En diciembre viajo con mi familia (2 adultos y 2 niños) a Irlanda, aterrizamos de noche en el aeropuerto de Shannon y estoy buscando alojamiento para al menos un par de noches cerca de Shannon pero no encuentro nada que no sea excesivamente caro. Al viajar con niños siempre trato de encontrar alojamientos completos para nosotros: ya sea tipo casa, apartamento, hotel... sabéis de alguna página en la que pueda encontrar algo así que no supere los 100€ por noche en esa zona? Lo he mirado por Airbnb y por booking y no encuentro nada.

Agradezco toda ayuda posible.
Gracias.
PD: llevamos vehículo de alquiler para poder movernos libremente.
  Alquilar coche en Irlanda  Tema: Alquilar coche en Irlanda  -   Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
chamiceru
Chamiceru
Registrado:
05-Feb-2009

Mensajes: 39693
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  Publicado:
PEPE.MORO Escribió:
MGJ23 Escribió:
Buenas noches. Ya hemos vuelto y os resumo el viaje tan estupendo que hemos hecho:
VIERNES - LLegamos el viernes sobre la 1 y cogemos coche de alquiler, lo reservamos por booking y nos costo unos 100€ y añadí allí el seguro a todo riesgo que nos costo unos 120€, pero asi íbamos mas trnaquilos. Conducir por la izquierda, tiene guasa, pero con gps y despacito se consigue, lo peor el cambio de marchas con la izquierda. Directamente nos fuimoa a la zona de los acantilados de Moher. Alli reservamos una casa estupenda en un pueblo que se llama Lisdoonvarna. La casa la cogimos por Airb&b, se llama Rooska Gatehouse.
De camino paramos a ver la abadia de Clonmacnoise, una maravilla.
Llegamos a la hora de cenar, y en el pueblo no había ningún sitio que dieran cenas por lo que fuimos a otro pueblo al lado Doolin y cenamos en Gus Oconnor, cocina tradicional y precio razonable para lo que hay por allí, y con música en directo ..

SABADO – Fuimos a los acantilados, lo vimos rápido por que hacía muchísimo aire y luego nos recorrimos la zona, torres, castillos, pueblos… comimos en un pueblecito pesquero, Ballivaugan y comimos en Monks, que era el único abierto. Luego fuimos a Galwuay y dimos un paseo por la calle principal y el centro. De vuelta por la noche a Doolin a cenar en Mc Gann’s Pub, no trataron genial, y un sitio con mucho encanto también con música en directo.

DOMINGO – Por la mañana recorrimos el Burren, vimos el dolmen, pero nos costo encontrar otros monumentos. Los paisajes preciosos. Y de vuelta a Dublin, pero llegamos a comer a un pueblecito con puerto muy cerca Howth, comimos y dimos un paseo y comimos en O’Connels pub, también con música en directo.
Llegamos por la tarde al apartamento que resersve por Booking, muy bien de precio para los precios de Dublin. El apartamento impecable, todo nuevo y muy comodo y espacioso. Estaba un poco preocupada por que ponía que era una zona un poco mala y es verdad que al llegar vimos alguna gitana rumana, algún yonqui y el edificio es muy antiguo, pero al entrar nos sorprendió totalmente. Y luego, la zona es muy normal, hay mucho estudiante, nos encontramos a muchos españoles, y a 5 minutos andando sales a la calle principal O’Connell, que te lleva la centro. El apartamento se llama Family apartment y esta en la calle Gardiner. Por la noche nos fuimos a cenar andando y dando un paseo desde el apartamento a la calle O’Connell y cenamos en Bar Murrays, muy bien también.
LUNES – Por la mañana temprano nos fuimos a patear la cuidad, la zona del rio, Temple bar, las catedrales, muy bonita la de San Patricio, la universidad, … lo que nos dio tiempo en una mañana. Y para comer, fuimos a O’neil que es un clásico.

120€ el coche... cuantos días? q coche?

Hola
Paso la conversación al hilo de alquiler de coche Guiño
Saludos
  Alquilar coche en Irlanda  Tema: Alquilar coche en Irlanda  -   Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
PEPE.MORO
PEPE.MORO
Registrado:
10-Jun-2013

Mensajes: 1059
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  Publicado:
MGJ23 Escribió:
Buenas noches. Ya hemos vuelto y os resumo el viaje tan estupendo que hemos hecho:
VIERNES - LLegamos el viernes sobre la 1 y cogemos coche de alquiler, lo reservamos por booking y nos costo unos 100€ y añadí allí el seguro a todo riesgo que nos costo unos 120€, pero asi íbamos mas trnaquilos. Conducir por la izquierda, tiene guasa, pero con gps y despacito se consigue, lo peor el cambio de marchas con la izquierda. Directamente nos fuimoa a la zona de los acantilados de Moher. Alli reservamos una casa estupenda en un pueblo que se llama Lisdoonvarna. La casa la cogimos por Airb&b, se llama Rooska Gatehouse.
De camino paramos a ver la abadia de Clonmacnoise, una maravilla.
Llegamos a la hora de cenar, y en el pueblo no había ningún sitio que dieran cenas por lo que fuimos a otro pueblo al lado Doolin y cenamos en Gus Oconnor, cocina tradicional y precio razonable para lo que hay por allí, y con música en directo ..

SABADO – Fuimos a los acantilados, lo vimos rápido por que hacía muchísimo aire y luego nos recorrimos la zona, torres, castillos, pueblos… comimos en un pueblecito pesquero, Ballivaugan y comimos en Monks, que era el único abierto. Luego fuimos a Galwuay y dimos un paseo por la calle principal y el centro. De vuelta por la noche a Doolin a cenar en Mc Gann’s Pub, no trataron genial, y un sitio con mucho encanto también con música en directo.

DOMINGO – Por la mañana recorrimos el Burren, vimos el dolmen, pero nos costo encontrar otros monumentos. Los paisajes preciosos. Y de vuelta a Dublin, pero llegamos a comer a un pueblecito con puerto muy cerca Howth, comimos y dimos un paseo y comimos en O’Connels pub, también con música en directo.
Llegamos por la tarde al apartamento que resersve por Booking, muy bien de precio para los precios de Dublin. El apartamento impecable, todo nuevo y muy comodo y espacioso. Estaba un poco preocupada por que ponía que era una zona un poco mala y es verdad que al llegar vimos alguna gitana rumana, algún yonqui y el edificio es muy antiguo, pero al entrar nos sorprendió totalmente. Y luego, la zona es muy normal, hay mucho estudiante, nos encontramos a muchos españoles, y a 5 minutos andando sales a la calle principal O’Connell, que te lleva la centro. El apartamento se llama Family apartment y esta en la calle Gardiner. Por la noche nos fuimos a cenar andando y dando un paseo desde el apartamento a la calle O’Connell y cenamos en Bar Murrays, muy bien también.
LUNES – Por la mañana temprano nos fuimos a patear la cuidad, la zona del rio, Temple bar, las catedrales, muy bonita la de San Patricio, la universidad, … lo que nos dio tiempo en una mañana. Y para comer, fuimos a O’neil que es un clásico.

120€ el coche... cuantos días? q coche?
  Experiencias de los recién llegados - Irlanda  Tema: Experiencias de los recién llegados - Irlanda  -   Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda Mensaje destacado
MGJ23
MGJ23
Registrado:
05-Jul-2010

Mensajes: 390
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  Publicado:
Buenas noches. Ya hemos vuelto y os resumo el viaje tan estupendo que hemos hecho:
VIERNES - LLegamos el viernes sobre la 1 y cogemos coche de alquiler, lo reservamos por booking y nos costo unos 100€ y añadí allí el seguro a todo riesgo que nos costo unos 120€, pero asi íbamos mas trnaquilos. Conducir por la izquierda, tiene guasa, pero con gps y despacito se consigue, lo peor el cambio de marchas con la izquierda. Directamente nos fuimoa a la zona de los acantilados de Moher. Alli reservamos una casa estupenda en un pueblo que se llama Lisdoonvarna. La casa la cogimos por Airb&b, se llama Rooska Gatehouse.
De camino paramos a ver la abadia de Clonmacnoise, una maravilla.
Llegamos a la hora de cenar, y en el pueblo no había ningún sitio que dieran cenas por lo que fuimos a otro pueblo al lado Doolin y cenamos en Gus Oconnor, cocina tradicional y precio razonable para lo que hay por allí, y con música en directo ..

SABADO – Fuimos a los acantilados, lo vimos rápido por que hacía muchísimo aire y luego nos recorrimos la zona, torres, castillos, pueblos… comimos en un pueblecito pesquero, Ballivaugan y comimos en Monks, que era el único abierto. Luego fuimos a Galwuay y dimos un paseo por la calle principal y el centro. De vuelta por la noche a Doolin a cenar en Mc Gann’s Pub, no trataron genial, y un sitio con mucho encanto también con música en directo.

DOMINGO – Por la mañana recorrimos el Burren, vimos el dolmen, pero nos costo encontrar otros monumentos. Los paisajes preciosos. Y de vuelta a Dublin, pero llegamos a comer a un pueblecito con puerto muy cerca Howth, comimos y dimos un paseo y comimos en O’Connels pub, también con música en directo.
Llegamos por la tarde al apartamento que resersve por Booking, muy bien de precio para los precios de Dublin. El apartamento impecable, todo nuevo y muy comodo y espacioso. Estaba un poco preocupada por que ponía que era una zona un poco mala y es verdad que al llegar vimos alguna gitana rumana, algún yonqui y el edificio es muy antiguo, pero al entrar nos sorprendió totalmente. Y luego, la zona es muy normal, hay mucho estudiante, nos encontramos a muchos españoles, y a 5 minutos andando sales a la calle principal O’Connell, que te lleva la centro. El apartamento se llama Family apartment y esta en la calle Gardiner. Por la noche nos fuimos a cenar andando y dando un paseo desde el apartamento a la calle O’Connell y cenamos en Bar Murrays, muy bien también.
LUNES – Por la mañana temprano nos fuimos a patear la cuidad, la zona del rio, Temple bar, las catedrales, muy bonita la de San Patricio, la universidad, … lo que nos dio tiempo en una mañana. Y para comer, fuimos a O’neil que es un clásico.
 
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube