España es rica en tradición ferroviaria. Algunos trenes históricos han sido rescatados para su uso turístico mientras que surgen nuevas propuestas para el viajero en torno a un tema o recorrido en particular.
Aclaramos que ciertos vehículos a motor, más o menos caracterizados como "trenecitos turísticos", muy comunes en diversas localidades, no son verdaderos trenes por lo que escapan al ámbito de este hilo ferroviario.
Deseamos que os guste
ÍNDICE DE TEMAS DE INTERÉS SOBRE TRENES EN ESPAÑA / RENFE
-Algunas cuestiones muy consultadas tienen hilo propio:
Los servicios de Media Distancia y Cercanías que ofrece Renfe por la red convencional conectan numerosas localidades de todas las provincias de España y permiten enlazar con los grandes corredores ferroviarios para viajes de larga distancia. Estos enlaces pueden ser gratuitos en determinadas condiciones, no siempre bien conocidas por los viajeros.
En relación con los trenes de cercanías, otro capítulo interesante viene representado por los enlaces estación-estación y aeropuerto-estación (Ejemplos: conexiones en trenes de cercanías entre las estaciones de Atocha-Renfe y Chamartín entre sí y al aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez; tren de cercanías (Rodalies ) desde el Aeropuerto del Prat a Barcelona y otras localidades de su área Metropolitana)
En las comunidades autónomas con lengua co-oficial, RENFE utiliza, junto a la marca "Cercanías" adaptaciones de la misma:
-Renfe Rodalies para las áreas de Barcelona, Gerona y Tarragona
-Renfe Rodalia para Valencia
-Renfe Aldiriak en Bilbao y San Sebastián.
Por su utilidad, su implantación por todo el territorio de España y las dudas que genera su funcionamiento, abrimos tema para estas categorías de trenes en Los Viajeros.