Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Contaminación India 2025 ⚠️ Foro de India y Nepal ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Contaminación India en nuestro Foro de India y Nepal.
Se encontraron 142 comentarios sobre Contaminación India en el Foro de India y Nepal
     ❌ Resetear
Buscando en foro de India y Nepal, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar... Tema: Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar... - India y Nepal Foro: India y Nepal

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14689
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar...

Publicado:
Pues me parece una planificación bastante acertada. De esas tres ciudades Agra será lo que veas más rápido. El día que llegas a Agra, si no es muy tarde y no hay niebla, contaminación excesiva o una mezcla de las dos, a lo mejor puede ser interesante que veas el Taj Mahal al atardecer desde el Mehtab Bagh o jardín de la Luz de Luna.

Saludos.

Jaisalmer: Hotel, Guesthouses, Alojamiento Tema: Jaisalmer: Hotel, Guesthouses, Alojamiento - India y Nepal Foro: India y Nepal

helenaalvfer
Imagen: Helenaalvfer
Registrado:
23-Sep-2024
Mensajes: 18
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Jaisalmer: Hotel, Guesthouses, Alojamiento Mensaje destacado

Publicado:
Hola viajeros,

Mi pareja y yo estuvimos hace 3 meses de ruta en India. Os cuento nuestro alojamiento en Jaisalmer.
Nuestro estilo de viaje a sido muy austero, mochila y guest house que no pasasen de 15€ la noche, por si alguien viaja parecido a nosotros.

En Jaisalmer pasamos dos noches y lo recomiendo! Una noche en la ciudad, en el Hotel Lemonade, a 3 minutos de la 1a puerta del Fuerte.
Sobre si alojarse dentro o fuera del fuerte, sinceramente es indiferente, la ciudad es pequeña y en tuc tuc estás en cualquier lado por un módico precio.
El hotel Lemonade, sencillo también, en época baja. Era Setiembre, acabando el Monzón, así que éramos los únicos clientes en toooodo el hotel! La noche nos costó 15€ con desayuno incluído. He mirado ahora mismo su precio en booking e indica 43€/noche, me sorprende la diferencia, seguramente por la temporada turística. Quizás si llamáis podéis regatear un poco.
La habitación limpia y amplia, todo de mármol así que bien fresquita, con A/C.
En el desayuno pedimos fruta y tortilla, todo bueno. Desayunamos en el Roof top con vistas al fuerte iluminado de noche. Tienen horno de leña y hacen pizzas en temporada alta. En temporada baja no les sale a cuenta encender el horno. Pero nos dimos un capricho y fuimos al restaurante 1st gate home-fusion (hotel ***) y disfrutamos como niños comiendo pizza al horno de piedra.
La segunda noche la pasamos en el desierto. Con la compañía Jaisalmer Camp&base. En el pueblo Khuri o Khoohri. El pack incluía, paseo en jeep por las dunas, cena y espectáculo, y la pernocta. Podías escoger entre: dormir en una cabaña en las mismas instalaciones dónde se hace la cena y el espectáculo, como un antiguo poblado (nosotros elegimos esta opción), dormir en una cama al raso en el desierto o dormir en una tienda de campaña en el desierto.
Sinceramente las estrellas se ven igual en el poblado que en el desierto porque no hay nada de contaminación lumínica, es un pueblo literal de dos calles.
Nos costó unos 45€/persona.
El espectáculo era típico de las comunidades del desierto y la comida estaba realmente buena. Siendo sincera, en el tema alimentación no lo pasé muy bien en India, iba preocupada porque el día que llegábamos al desierto estuvimos todo el día en el coche y no comí muy bien, además no hay tiendas cerca, llevaba un par de plátanos únicamente. Menos mal que la comida estaba suave y buena! Se notaba recién elaborada. De nuevo, éramos los únicos clientes de esa noche, escapamos de dar propina muy elegantemente a los bailarines Sonriente
PD: Puedes substituir el paseo en Jeep por paseo en Camello. Pero, personalmente, no me gusta el uso de animales destinado al turismo. Opinión personal! Guiño

Taj Mahal - Agra (India) Tema: Taj Mahal - Agra (India) - India y Nepal Foro: India y Nepal

leviatan
Imagen: Leviatan
Registrado:
29-Abr-2007
Mensajes: 1361
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Taj Mahal - Agra (India)

Publicado:
"spainsun" Escribió:
"miguelang031075" Escribió:
Tenía previsto en el itinerario ver el Taj Mahal alrededor de las 6 de la mañana, pero en enero hay niebla (o contaminación mezclada con niebla) por la mañana, así que quedó descartado el madrugón. Como a las 9 seguí igual, al final fui después de visitar el fuerte.

Entré por la puerta oeste y en menos de 10 minutos llegué al punto de control de seguridad. La entrada con mausoleo ya la había comprado por internet (1200 INR). Tardé un poco en el control, porque a esa hora ya había mucha gente.

Imposible hacer fotos evitando la gente. Pese a la espectacularidad del mausoleo, me dejó un poco frío, como la mañana de niebla, quizás por el tiempo, por la cantidad de gente o por ser un monumento que ya he visto cientos de veces en la TV y en fotos.

Saludos.

Yo creo que la mayoría de las fotos de por la mañana temprano, con cielo azul y sin gente, están trucadas. Riendo

Por la mañana suele haber esa mezcla de niebla y contaminación por estar en medio de una gran ciudad y al borde del río.

Y cuando levanta la niebla-contaminación hay gente a patadas y empujones en los sitios mejores para hacerse la foto-selfie, sobre todo si pilla en fin de semana. Ojos que se mueven

Eso si, el monumento es espectacular. Un modelo de belleza arquitectónica.
Hola para visitar intervienen muchas cosas tiene que estar el cielo azul que es casi siempre elegir las primeras horas , elegir días no festivos en medio y algo de suerte yo tube la fortuna de estar practicamente SOLO , y no olvidarse del pequeño es una preciosidad

Taj Mahal - Agra (India) Tema: Taj Mahal - Agra (India) - India y Nepal Foro: India y Nepal

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96004
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Taj Mahal - Agra (India)

Publicado:
"miguelang031075" Escribió:
Tenía previsto en el itinerario ver el Taj Mahal alrededor de las 6 de la mañana, pero en enero hay niebla (o contaminación mezclada con niebla) por la mañana, así que quedó descartado el madrugón. Como a las 9 seguí igual, al final fui después de visitar el fuerte.

Entré por la puerta oeste y en menos de 10 minutos llegué al punto de control de seguridad. La entrada con mausoleo ya la había comprado por internet (1200 INR). Tardé un poco en el control, porque a esa hora ya había mucha gente.

Imposible hacer fotos evitando la gente. Pese a la espectacularidad del mausoleo, me dejó un poco frío, como la mañana de niebla, quizás por el tiempo, por la cantidad de gente o por ser un monumento que ya he visto cientos de veces en la TV y en fotos.

Saludos.

Yo creo que la mayoría de las fotos de por la mañana temprano, con cielo azul y sin gente, están trucadas. Riendo

Por la mañana suele haber esa mezcla de niebla y contaminación por estar en medio de una gran ciudad y al borde del río.

Y cuando levanta la niebla-contaminación hay gente a patadas y empujones en los sitios mejores para hacerse la foto-selfie, sobre todo si pilla en fin de semana. Ojos que se mueven

Eso si, el monumento es espectacular. Un modelo de belleza arquitectónica.

Viajar a Jaipur: Qué ver, actividades, transportes... Tema: Viajar a Jaipur: Qué ver, actividades, transportes... - India y Nepal Foro: India y Nepal

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14689
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Jaipur: Qué ver, actividades, transportes... Mensaje destacado

Publicado:
Estuve en enero un día completo en Jaipur y una tarde como a partir de las 15:00, lo que en esas fechas es realidad contar con un día. La primera imagen tras llegar a esta ciudad fue la de la contaminación, con el cielo totalmente gris.

Hice una primera visita al templo Birla Mandir. Se trata de un templo bastante moderno, de 1988, que está construido en mármol blanco. Está dedicado al dios Vishnu y a Lakshmi, diosa de la riqueza y la fortuna. No se pueden hacer fotos dentro.

Seguidamente una parada rápida para hacer una foto del Albert Museum Hall.

Con estos dos sitios y tras hacer el check in en el hotel ya no dio tiempo a más.

Al día siguiente tuve por la mañana una visita guiada en español por la ciudad de Jaipur. El primer lugar en el que paramos fue en el Palacio de los Vientos o Hawa Mahal, que era un palacio para que las mujeres de la corte pudieran observar el exterior sin ser vistas desde fuera. Mucha gente suele ir al Wind View Cafe, que está enfrente, para hacer una foto del palacio desde arriba.

Tras esto nos dirigimos hacia Amber, para ver el fuerte. Justo antes de llegar, en el lago que hay a los pies, paramos un momento para hacer una foto del fuerte Jaigarh y del fuerte Amber, que están casi uno al lado del otro. Dan la oportunidad de entrar en el fuerte Amber en elefante, pero no me gusta subirme en animales habiendo la posibilidad de hacerlo en coche. En la subida por la carretera paramos un momento en un pozo escalonado. La entrada al fuerte cuesta 500 INR, pero yo no tuve que pagar nada por discapacidad física. Cruzamos una primera puerta, Suraj Pol, tras la cual accedimos a un gran patio rodeado de edificios. Subimos una escalinata y atravesando otra puerta, Singh Pol, que da acceso a los edificios, entramos en un templo dedicado a la diosa Kali, en el que ese momento había un sacerdote y unas cuantas personas haciendo sus oraciones. No se pueden hacer fotos.

Accedí a otro patio con la sala de audiencias destacando y la puerta de acceso a las dependencias privadas del marajá, Ganesh Pol, que fue lo que más me impresionó por su rica decoración. También desde este patio se puede contemplar el lago desde el que había hecho una foto del fuerte un rato antes.

Luego la entrada a otro patio con un jardín mogol alrededor del que se encuentra lo que fueron los apartamentos reales. A continuación, el palacio de los Espejos, la sala de la Gloria, hasta llegar a la parte más antigua del fuerte, del siglo XVI, zenana, en el que alrededor de un patio con un pabellón porticado en el centro, se distribuían las habitaciones de las princesas (abajo) y concubinas (arriba).

La siguiente visita, de camino de nuevo a Jaipur, fue para tomar una foto del palacio de Agua o Jal Mahal, construido en medio de un lago para el disfrute del marajá.

De regreso a la ciudad antigua, fuimos al Palacio de la Ciudad. La entrada no es barata. Cuesta 1000 INR. Sin embargo, por discapacidad física sólo tuve que pagar 500 INR. El palacio, que tiene todavía una parte privada para la residencia de los marajás de Jaipur. La parte visitable alberga en algunos edificios salas de exposiciones. Yo recuerdo ver una con una colección de vestiduras reales, saris, instrumentos musicales. En lo que fue la sala de audiencias privadas hay un par de urnas enormes de plata para el agua sagrada del río Ganges, que podían contener hasta 9000 litros de agua.

Uno de los lugares que más me gustó en el palacio fue el patio del pavo real, con...
Leer más ...

Taj Mahal - Agra (India) Tema: Taj Mahal - Agra (India) - India y Nepal Foro: India y Nepal

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14689
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Taj Mahal - Agra (India) Mensaje destacado

Publicado:
Tenía previsto en el itinerario ver el Taj Mahal alrededor de las 6 de la mañana, pero en enero hay niebla (o contaminación mezclada con niebla) por la mañana, así que quedó descartado el madrugón. Como a las 9 seguía igual, al final fui después de visitar el fuerte.

Entré por la puerta oeste y en menos de 10 minutos llegué al punto de control de seguridad. La entrada con mausoleo ya la había comprado por internet (1200 INR). Tardé un poco en el control, porque a esa hora ya había mucha gente.

Imposible hacer fotos evitando la gente. Pese a la espectacularidad del mausoleo, me dejó un poco frío, como la mañana de niebla, quizás por el tiempo, por la cantidad de gente o por ser un monumento que ya he visto cientos de veces en la TV y en fotos.

Saludos.

Viaje a Delhi: qué ver, transportes... Tema: Viaje a Delhi: qué ver, transportes... - India y Nepal Foro: India y Nepal

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14689
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Delhi: qué ver, transportes... Mensaje destacado

Publicado:
Estuve algo más de dos días en Delhi, aunque no muy aprovechables por los horarios de los vuelos.

El primer día llevaba conductor y guía en español (aunque no se le entendía demasiado) y me dio tiempo a visitar lo siguiente:

- Chandni Chowk: paseo por algunas de las calles en rickshaw, viendo los diferentes tipos de mercados. Parada para tomar un té chai y entrar en una tienda para "explicarme" los diferentes tipos de té, parada que ventilé bien rápido en cuanto dije que no iba a comprar nada.

- Jama Masjid: la mezquita más importante y grande, en la que llama la atención tanto los minaretes como las diferentes cúpulas, la decoración con mármol blanco y la construcción en arenisca roja. La entrada vale 300 INR y tuve que dejar me parece 50 INR para el cuidado de los zapatos

Todo lo anterior lo vi yendo en un rickshaw y con un precio que me parece que fue el primero excesivo de los que pude pagar, ya que la guía me dijo que tenía que pagar 700 INR, mucho más elevado de lo que en principio llevaba apuntado como referencia.

- Raj Ghat: memorial dedicado a Mahatma Gandhi. Más allá de lo que representa, tampoco es que tenga mucho interés, dado que sólo hay una tarima con flores a modo de ofrenda y una llama ardiendo dentro de una urna.

- India Gate: no me esperaba que la forma de verla sería observando detrás de una valla desde la carretera. Aparte, con el día de niebla/contaminación que había, la visibilidad no era buena y no se veía demasiado bien.

- Gurudwara Sri Bangla Sahib: esta visita me pareció bastante más interesante, ya que se trata del principal templo Sikh de la ciudad. Accedí a la sala de oración y al estanque, y luego con visita guiada la zona de las cocinas y la sala donde había una multitud de gente comiendo. El sacerdote que me enseñó todo esto me explicó también algunas cuestiones sobre el origen de esta religión, el libro sagrado, las enseñanzas de los gurús del sijismo, etc... Hablaba español y fue cuando averigüé que tanto en Madrid como en Barcelona hay templos sikhs. No cobran nada por la visita del templo, pero pagué una donación de 100 INR.

- Agrasen Ki Baoli: uno de los pozos escalonados más relevantes de Delhi. No hay constancia de quién lo construyó, pero se sabe que fue reconstruido en el siglo XIV. Consta de 108 escalones.

También tenía este día la intención de ver el Fuerte Rojo y el observatorio astronómico Jantar Mantar, pero la guía me dijo que el Fuerte Rojo tenía menos interés que el de Agra, y que el observatorio astronómico de Delhi no estaba operativo y era más interesante ir al de Jaipur.

El segundo día en Delhi, ya al final del viaje, lo tenía como día completo de visita, al menos hasta las 5 de la tarde, porque mi vuelo despegaba a las 9 de la noche. El plan que tenía era para ver lo siguiente:

- Purana Qila
- Tumba de Humayun
- Jardines Lodi
- Tumba de Safdarjung
- Qutab Minar

Pero resultó un plan imposible de completar y sólo me dio tiempo a ver por la mañana Qutab Minar y la tumba de Humayun. Qutub Minar, en lo que fuese la primera ciudad de Delhi, destacan varias construcciones, como la tumba de Iltutmish, que alberga los restos mortales del tercer sultán de Delhi; Ala-i-Minar, minarete que quedó inconcluso; Quwwat al-Islam, que es la mezquita con patio más antigua de Delhi. En el centro del patio se yergue la Ashok Pillar. Atravesando la puerta meridional de la mezquita, Ala-i-Darwaza, se halla la tumba del imán Zamin, santo sufí de origen...
Leer más ...

Contaminación en India (Consejos Salud) Tema: Contaminación en India (Consejos Salud) - India y Nepal Foro: India y Nepal

javigar
Imagen: Javigar
Registrado:
15-Dic-2008
Mensajes: 12982
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Contaminación en India (Consejos Salud)

Publicado:
Si lo de Delhi es realmente horrible con la contaminación. Yo también utilice mascarilla en algunos momentos.
Sobretodo la mañana q fui caminando hasta el Jantar Mantar y el Bangla Sahib era especialmente molesto el aire.

Aeropuerto Int Indira Gandhi (Delhi); Trámites, información Tema: Aeropuerto Int Indira Gandhi (Delhi); Trámites, información - India y Nepal Foro: India y Nepal

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14689
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuerto Int Indira Gandhi (Delhi); Trámites Mensaje destacado

Publicado:
El día que llegué a Delhi fue también complicado por la niebla, contaminación o mezcla de las dos. El vuelo se esperaba que aterrizase sobre las 2:20 de la madrugada y al final por el motivo que digo terminó haciéndolo unos 20 minutos más tarde. No sólo eso, sino que una vez aterrizado, tuvimos que permanecer una hora dentro del avión, ya que las condiciones climáticas y la acumulación de aviones en espera de estacionar en el lugar adecuado por dichas condiciones, no lo hicieron posible. Me da algo si llegan a desviar el avión a otro aeropuerto para aterrizar.

Más cosas. En cuanto al acceso a la terminal, bien sea de vuelos domésticos (T2) o internacionales (T3), en el exterior hay un punto de seguridad por el que hay que pasar en el que te comprueban los datos del billete electrónico y la documentación. Luego una vez en el interior, y al menos en la T3, hay que pasar el equipaje grande por un escáner. Sobre lo que se comentaba en mensajes anteriores de este tema sobre la imposibilidad de entrar en la terminal con más de 3 horas de antelación al vuelo, particularmente en mi caso no tuve problemas llegando más de 3 horas antes.

Por último, sobre el tema de los taxis, precio a día 19/01/2025, solicité un taxi de los que tienen tarifas pre-establecidas y me cobraron 500 INR por ir a un hotel situado en Connaught Place. No es que me genere mucha confianza cuando no llevan GPS, pero finalmente preguntando el taxista a alguna persona por la zona de Connaught, fue capaz de encontrar el hotel sin mayores dificultades.

Para hacer el trayecto a la inversa desde el hotel en Connaught Place hasta la T3 del aeropuerto, reservé un coche por Uber, y me salió más barato, por unas 375 INR, es decir, poco más de 4€, si bien es cierto que era un UberGo, y he podido comprobar que estos coches allí son bastante mugrientos algunos. Casi mejor solicitar un Premier si hay disponibilidad.


Saludos.

Clima, temperaturas, lluvias en Norte India Tema: Clima, temperaturas, lluvias en Norte India - India y Nepal Foro: India y Nepal

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14689
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima, temperaturas, lluvias en Norte India

Publicado:
Acabo de volver de un viaje de algo más de dos semanas por el norte de India. En cuanto a temperaturas y lluvias me ha parecido un mes excelente para viajar. No ha llovido (ni ha estado cerca de hacerlo) ningún día, más allá de una tormenta la noche que me alojaba en un hotel cerca del aeropuerto, y las temperaturas han estado genial. Ha habido muchos días que hacía fresco tanto por la mañana como por la noche, y al mediodía, haciendo más calor, tampoco eran unas temperaturas agobiantes. De hecho ha habido muchos momentos en los que iba con un jersey fino o una cazadora.

Otra cosa distinta es la nitidez de los paisajes. En Delhi, Agra y Varanasi, que están al lado de ríos, ha habido ratos de niebla o de una mezcla de niebla y contaminación, sobre todo por la mañana temprano.

Saludos.

Contaminación en India (Consejos Salud) Tema: Contaminación en India (Consejos Salud) - India y Nepal Foro: India y Nepal

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14689
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Contaminación en India (Consejos Salud)

Publicado:
Yo finalmente he usado varios días mascarilla FFP2, sobre todo en ciudades como Delhi, Agra o Jaipur, si bien la calidad del aire era mala realmente por todas las ciudades que pasé de Rajastán, aparte de las que ya he mencionado, o en Varanasi.

Lo de Delhi ya era para asustarse algunos de los días que estuve, con un ambiente completamente gris. No en vano, algunos días el nivel de calidad del aire llegó a ser de más de 400, que según las clasificaciones equivale a peligroso. Ayer en cambio sí que se veía el cielo azul, pero con todo, el valor que me dijeron que había de 156 estaba entre dañino a la salud para grupos sensibles y dañino a la salud.

En definitiva, que no respiraría alegremente ese aire. Mejor llevar algún tipo de protección.

Saludos.

India: Problemas Estomacales con la Comida Tema: India: Problemas Estomacales con la Comida - India y Nepal Foro: India y Nepal

Astur7
Imagen: Astur7
Registrado:
18-Ago-2008
Mensajes: 748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: India: Problemas Estomacales con la Comida

Publicado:
...como precaución, dicen que funciona muy bien.
- Ojo a los Lassis y a los zumos naturales, los suelen mezclar con agua. Algunas personas recomiendan no tomarlos por esto.
- Ojo a la comida callejera, solo hacerlo si tenemos garantías absolutas de limpieza, pero no se recomienda.

Yo he regresado de la India hace una semana y no hemos tenido ningun problema estomacal, pero nos hemos asegurado de beber siempre agua embotellada precintada, que también utilizábamos para cepillarnos los dientes.

Tampoco hemos tenido ningún problema con la comida. No me ha parecido tan picante como pensaba. Hemos comido en restaurantes y hoteles. En el Hornbill Festival hemos comido de los puestos que tenían las tribus pero he de decir que este festival es todo un ejemplo de limpieza y organización: Agua siempre embotellada. Se nota que el gobierno del estado de Nagaland cuida este evento con mimo.

En cuanto a vacunas yo me vacune de la fiebre amarilla, tétanos y Hepatitis A. Nos comunicaron que una de las zonas a las que ibamos, en le Noreste de la India era muy propensa a la malaria así que seguimos un tratamiento contra la malaria a base de pastillas de un medicamento que compramos en Londres llamado Maloff Protect a base de atovaquone and proguanil hydrochloride que comenzamos 4 días antes de ir a la zona afectada, durante nuestra estancia y terminamos una semana tras nuestro regreso de la India. En la India el equivalente a este medicamento se llama Malarone. Ayer me tomé mi ultima pildora contra la malaria. Tomabamos 1 al día. Además llevamos repelente contra los mosquitos, aunque he de decir que apenas vimos mosquitos, al menos en diciembre.

Lo que si hay es mucha contaminación en las ciudades y mucho polvo. Yo, además, que justo antes de ir pillé un resfriado que estaba en sus ultimo coletazos, a pesar de tener mascarilla, estuve tosiendo bastante durante toda mi estancia en la India a causa del muchisimo polvo que hay en todas partes.

Por lo demás, no hemos tenido ningún problema de salud en la India.

Nosotros viajamos 15 días por India y no sufrimos ningún tipo de problema estomacal ni de diarreas etc, eso si, observamos todas las indicaciones sobre tomar agua de botella, cepillarnos los dientes también con agua embotellada etc, la comida no me parecio picante, aunque a mi me gusta mucho el picante, en cuanto a vacunas no nos pusimos ninguna, ni se nos ocurriria ponernos nada de eso, hay que valorar en lo que supuestamente te protege y los daños de los efectos secundarios o colaterares a largo plazo de esos compuestos y hemos viajado a multiples destinos en Asia y África, zonas de malaria etc, pero de vacunas nada, de todos modos hay muchas enfermedades que no hay vacuna que prevenga como la encefalopatia japonesa por ejemplo o el dengue.

Ok. Solo indicar que las vacunas que nos pusimos fue por indicación del médico. Fui a mi médico de cabecera (por otra cuestión) en Londres, donde vivo, y le dije que viajaba a la India y ella me dio hora para tener una consulta con un especialista en medicina tropical, que me recomendó que me vacunase de lo que más arriba he indicado. He de añadir que esta no ha sido la primera vez que he ido a Asia y que hace 11 años también me vacuné (sin notar efectos secundarios, que yo sepa). Algunas de esas vacunas (como la de la fiebre amarilla) tiene efectos por 10 años. Otras -como la de la hepatitis A, tiene una validez de 30 años, así que no me tuve que vacunar...
Leer más ...

India: Problemas Estomacales con la Comida Tema: India: Problemas Estomacales con la Comida - India y Nepal Foro: India y Nepal

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 7008
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: India: Problemas Estomacales con la Comida

Publicado:
...como precaución, dicen que funciona muy bien.
- Ojo a los Lassis y a los zumos naturales, los suelen mezclar con agua. Algunas personas recomiendan no tomarlos por esto.
- Ojo a la comida callejera, solo hacerlo si tenemos garantías absolutas de limpieza, pero no se recomienda.

Yo he regresado de la India hace una semana y no hemos tenido ningun problema estomacal, pero nos hemos asegurado de beber siempre agua embotellada precintada, que también utilizábamos para cepillarnos los dientes.

Tampoco hemos tenido ningún problema con la comida. No me ha parecido tan picante como pensaba. Hemos comido en restaurantes y hoteles. En el Hornbill Festival hemos comido de los puestos que tenían las tribus pero he de decir que este festival es todo un ejemplo de limpieza y organización: Agua siempre embotellada. Se nota que el gobierno del estado de Nagaland cuida este evento con mimo.

En cuanto a vacunas yo me vacune de la fiebre amarilla, tétanos y Hepatitis A. Nos comunicaron que una de las zonas a las que ibamos, en le Noreste de la India era muy propensa a la malaria así que seguimos un tratamiento contra la malaria a base de pastillas de un medicamento que compramos en Londres llamado Maloff Protect a base de atovaquone and proguanil hydrochloride que comenzamos 4 días antes de ir a la zona afectada, durante nuestra estancia y terminamos una semana tras nuestro regreso de la India. En la India el equivalente a este medicamento se llama Malarone. Ayer me tomé mi ultima pildora contra la malaria. Tomabamos 1 al día. Además llevamos repelente contra los mosquitos, aunque he de decir que apenas vimos mosquitos, al menos en diciembre.

Lo que si hay es mucha contaminación en las ciudades y mucho polvo. Yo, además, que justo antes de ir pillé un resfriado que estaba en sus ultimo coletazos, a pesar de tener mascarilla, estuve tosiendo bastante durante toda mi estancia en la India a causa del muchisimo polvo que hay en todas partes.

Por lo demás, no hemos tenido ningún problema de salud en la India.

Nosotros viajamos 15 días por India y no sufrimos ningún tipo de problema estomacal ni de diarreas etc, eso si, observamos todas las indicaciones sobre tomar agua de botella, cepillarnos los dientes también con agua embotellada etc, la comida no me parecio picante, aunque a mi me gusta mucho el picante, en cuanto a vacunas no nos pusimos ninguna, ni se nos ocurriria ponernos nada de eso, hay que valorar en lo que supuestamente te protege y los daños de los efectos secundarios o colaterares a largo plazo de esos compuestos y hemos viajado a multiples destinos en Asia y África, zonas de malaria etc, pero de vacunas nada, de todos modos hay muchas enfermedades que no hay vacuna que prevenga como la encefalopatia japonesa por ejemplo o el dengue.

Ok. Solo indicar que las vacunas que nos pusimos fue por indicación del médico. Fui a mi médico de cabecera (por otra cuestión) en Londres, donde vivo, y le dije que viajaba a la India y ella me dio hora para tener una consulta con un especialista en medicina tropical, que me recomendó que me vacunase de lo que más arriba he indicado. He de añadir que esta no ha sido la primera vez que he ido a Asia y que hace 11 años también me vacuné (sin notar efectos secundarios, que yo sepa). Algunas de esas vacunas (como la de la fiebre amarilla) tiene efectos por 10 años. Otras -como la de la hepatitis A, tiene una validez de 30 años, así que no me tuve que vacunar...
Leer más ...

India: Problemas Estomacales con la Comida Tema: India: Problemas Estomacales con la Comida - India y Nepal Foro: India y Nepal

Astur7
Imagen: Astur7
Registrado:
18-Ago-2008
Mensajes: 748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: India: Problemas Estomacales con la Comida

Publicado:
...como precaución, dicen que funciona muy bien.
- Ojo a los Lassis y a los zumos naturales, los suelen mezclar con agua. Algunas personas recomiendan no tomarlos por esto.
- Ojo a la comida callejera, solo hacerlo si tenemos garantías absolutas de limpieza, pero no se recomienda.

Yo he regresado de la India hace una semana y no hemos tenido ningun problema estomacal, pero nos hemos asegurado de beber siempre agua embotellada precintada, que también utilizábamos para cepillarnos los dientes.

Tampoco hemos tenido ningún problema con la comida. No me ha parecido tan picante como pensaba. Hemos comido en restaurantes y hoteles. En el Hornbill Festival hemos comido de los puestos que tenían las tribus pero he de decir que este festival es todo un ejemplo de limpieza y organización: Agua siempre embotellada. Se nota que el gobierno del estado de Nagaland cuida este evento con mimo.

En cuanto a vacunas yo me vacune de la fiebre amarilla, tétanos y Hepatitis A. Nos comunicaron que una de las zonas a las que ibamos, en le Noreste de la India era muy propensa a la malaria así que seguimos un tratamiento contra la malaria a base de pastillas de un medicamento que compramos en Londres llamado Maloff Protect a base de atovaquone and proguanil hydrochloride que comenzamos 4 días antes de ir a la zona afectada, durante nuestra estancia y terminamos una semana tras nuestro regreso de la India. En la India el equivalente a este medicamento se llama Malarone. Ayer me tomé mi ultima pildora contra la malaria. Tomabamos 1 al día. Además llevamos repelente contra los mosquitos, aunque he de decir que apenas vimos mosquitos, al menos en diciembre.

Lo que si hay es mucha contaminación en las ciudades y mucho polvo. Yo, además, que justo antes de ir pillé un resfriado que estaba en sus ultimo coletazos, a pesar de tener mascarilla, estuve tosiendo bastante durante toda mi estancia en la India a causa del muchisimo polvo que hay en todas partes.

Por lo demás, no hemos tenido ningún problema de salud en la India.

Nosotros viajamos 15 días por India y no sufrimos ningún tipo de problema estomacal ni de diarreas etc, eso si, observamos todas las indicaciones sobre tomar agua de botella, cepillarnos los dientes también con agua embotellada etc, la comida no me parecio picante, aunque a mi me gusta mucho el picante, en cuanto a vacunas no nos pusimos ninguna, ni se nos ocurriria ponernos nada de eso, hay que valorar en lo que supuestamente te protege y los daños de los efectos secundarios o colaterares a largo plazo de esos compuestos y hemos viajado a multiples destinos en Asia y África, zonas de malaria etc, pero de vacunas nada, de todos modos hay muchas enfermedades que no hay vacuna que prevenga como la encefalopatia japonesa por ejemplo o el dengue.

India: Problemas Estomacales con la Comida Tema: India: Problemas Estomacales con la Comida - India y Nepal Foro: India y Nepal

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 7008
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: India: Problemas Estomacales con la Comida

Publicado:
"DelfínAguilas" Escribió:
A este resumen añadiría por actualizar que ya no hacen Dukoral, ahora la vacuna del cólera se llama Vaxchora. También añadiría llevar por precaución antibióticos para infección estomacal, según mis búsquedas la Azitromicina es más adecuada en India que la Ciprofloxacina, aunque esta también sería buena opción. Y con esto se queda un resumen estupendo para tener menos problemas. Ah, y no olvidar la vacuna para la salmonela que es la que comúnmente produce la fiebre Tifoidea.

"DelfínAguilas" Escribió:
Resumen de lo leído:
- Agua siempre embotellada (comprobar precinto). Para lavarse los dientes también con agua embotellada.
- No tomar fruta pelada, la pelas tú mejor para asegurarte.
- Dukoral: vacuna en sobres para el cólera y diarrea del viajero.
- Cuidado con el picante, jode el estómago por falta de costumbre si te excedes.
- Cerrar la boca en la ducha, no es fácil pero se puede.
- Botiquín: antibióticos para estómago, Almax, Ultralevura, Fortasec, Ibuprofeno, Paracetamol.
- Tomar a diario te de jengibre con limón y miel como precaución, dicen que funciona muy bien.
- Ojo a los Lassis y a los zumos naturales, los suelen mezclar con agua. Algunas personas recomiendan no tomarlos por esto.
- Ojo a la comida callejera, solo hacerlo si tenemos garantías absolutas de limpieza, pero no se recomienda.

Yo he regresado de la India hace una semana y no hemos tenido ningun problema estomacal, pero nos hemos asegurado de beber siempre agua embotellada precintada, que también utilizábamos para cepillarnos los dientes.

Tampoco hemos tenido ningún problema con la comida. No me ha parecido tan picante como pensaba. Hemos comido en restaurantes y hoteles. En el Hornbill Festival hemos comido de los puestos que tenían las tribus pero he de decir que este festival es todo un ejemplo de limpieza y organización: Agua siempre embotellada. Se nota que el gobierno del estado de Nagaland cuida este evento con mimo.

En cuanto a vacunas yo me vacune de la fiebre amarilla, tétanos y Hepatitis A. Nos comunicaron que una de las zonas a las que ibamos, en le Noreste de la India era muy propensa a la malaria así que seguimos un tratamiento contra la malaria a base de pastillas de un medicamento que compramos en Londres llamado Maloff Protect a base de atovaquone and proguanil hydrochloride que comenzamos 4 días antes de ir a la zona afectada, durante nuestra estancia y terminamos una semana tras nuestro regreso de la India. En la India el equivalente a este medicamento se llama Malarone. Ayer me tomé mi ultima pildora contra la malaria. Tomabamos 1 al día. Además llevamos repelente contra los mosquitos, aunque he de decir que apenas vimos mosquitos, al menos en diciembre.

Lo que si hay es mucha contaminación en las ciudades y mucho polvo. Yo, además, que justo antes de ir pillé un resfriado que estaba en sus ultimo coletazos, a pesar de tener mascarilla, estuve tosiendo bastante durante toda mi estancia en la India a causa del muchisimo polvo que hay en todas partes.

Por lo demás, no hemos tenido ningún problema de salud en la India.

Contaminación en India (Consejos Salud) Tema: Contaminación en India (Consejos Salud) - India y Nepal Foro: India y Nepal

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14689
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Contaminación en India (Consejos Salud)

Publicado:
"gadiemp" Escribió:
"miguelang031075" Escribió:
En un viaje por Delhi, Rajastán, Agra y Varanasi, ¿es conveniente llevar mascarilla en alguna ciudad más aparte de Delhi? Voy a principios de enero

Saludos

Hola @miguelang031075

Estoy en Jaipur.

Ayer aterrizamos en Delhi, donde pasamos unas 5 horas.

Se nota la contaminación. Mucho polvo. Hay una nebulosa constante. Pero nadie lleva mascarilla. Yo las traje, pero no las llevamos.

Yo noto la garganta seca, pero no noto nada en los ojos, aunque hay gente que sí.

En Agra, desde el fuerte, veíamos el Taj Mahal, que está cerca, entre la niebla de polución. Las vistas desde el Taj Mahal hacia el río también entre la niebla. De hecho, nuestra visita al Taj Mahal al amanecer la pasamos para después del desayuno ya que, según nos dijeron, no tenía sentido a causa de "la niebla".

Gracias, me llevaré de todos modos algunas mascarillas, por si no lo veo "claro" Riendo

Buen viaje.

Contaminación en India (Consejos Salud) Tema: Contaminación en India (Consejos Salud) - India y Nepal Foro: India y Nepal

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 7008
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Contaminación en India (Consejos Salud)

Publicado:
"miguelang031075" Escribió:
En un viaje por Delhi, Rajastán, Agra y Varanasi, ¿es conveniente llevar mascarilla en alguna ciudad más aparte de Delhi? Voy a principios de enero

Saludos

Hola @miguelang031075

Estoy en Jaipur.

Ayer aterrizamos en Delhi, donde pasamos unas 5 horas.

Se nota la contaminación. Mucho polvo. Hay una nebulosa constante. Pero nadie lleva mascarilla. Yo las traje, pero no las llevamos.

Yo noto la garganta seca, pero no noto nada en los ojos, aunque hay gente que sí.

En Agra, desde el fuerte, veíamos el Taj Mahal, que está cerca, entre la niebla de polución. Las vistas desde el Taj Mahal hacia el río también entre la niebla. De hecho, nuestra visita al Taj Mahal al amanecer la pasamos para después del desayuno ya que, según nos dijeron, no tenía sentido a causa de "la niebla".

Contaminación en India (Consejos Salud) Tema: Contaminación en India (Consejos Salud) - India y Nepal Foro: India y Nepal

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14689
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Contaminación en India (Consejos Salud)

Publicado:
En un viaje por Delhi, Rajastán, Agra y Varanasi, ¿es conveniente llevar mascarilla en alguna ciudad más aparte de Delhi? Voy a principios de enero

Saludos

Contaminación en India (Consejos Salud) Tema: Contaminación en India (Consejos Salud) - India y Nepal Foro: India y Nepal

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96004
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Contaminación en India (Consejos Salud)

Publicado:
Yo no se como tienen que tener los pulmones los habitante de la ciudad, respirando ese aire todos los días. Ojos que se mueven

Contaminación en India (Consejos Salud) Tema: Contaminación en India (Consejos Salud) - India y Nepal Foro: India y Nepal

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Contaminación en India (Consejos Salud)

Publicado:
Elon Musk tiene una gran labor que hacer en la India. Solo hay que esperar a que se anime Mr. Green
Página 1 de 8 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube