En la página de inicio NO PULSES el botón de "Print e-Visa Application" porque eso no es. Se lo imprime bastante gente pensando que es el visado pero no, es el formulario que rellenaste para solicitarlo.
Tienes que pulsar en "Check your Visa Status", ahí tecleas tu número de aplicación y tu pasaporte y después pulsa el botón naranja de "Check Status". Te cargará una nueva pantalla con otro botón naranja que dice "Print Status" y ahí está tu VISADO.
Hola.
Viajo a India en octubre del 2025 y me esta costando mucho hacer el e-visa, el tema es que cuando pregunta si viajo con un touroperador y le indico que si mi pide sitios a visitar y hoteles y es entonces cuando ponga lo que ponga lo marca en rojo y no paso, veo que la mayoria de la gente marca no en touroperador y de este modo no pide esos datos que dan problema al introducirlos.
Voy a intentarlo de nuevo dando menos datos, mi duda es respecta a la impresion, una vez que te lo conceden, si no tengo impresora en casa proporcionan un pdf que me pueda descargar e ir a imprimir en algún sitio ?
También tengo duda con tamaño de foto, se que no debe superar los 300kb pero ¿ el tamaño es de 5x5 cm ?
Esperando vuetra ayuda.
Muchas gracias viajeros.
Hola Marina.
Si tienes problemas con la foto por tamaño, redúcele la resolución con algún programa de fotografía. Yo uso Gimp, que es gratuito.
Te debe descargar de la web de inmigración la autorización una vez concedida. indianvisaonline.gov.in/
No es opcional: La tienes que llevar. Es un pdf con tu foto, un código qr , uno de barras y todos los datos personales y los siguientes datos:
INDIAN e-VISA
Electronic Travel Authorization (ETA)
Dear [tu nombre]
Your application for Indian e-Visa has been processed with following result.
Application Id : I004W...
Passport Number : ...
Application Status : GRANTED
ETA Number : ...
Nationality : SPAIN
Visa Type : e-Visa
Service name : eTOURIST VISA
No. Of Entries : Double entries
Date of issue of ETA :- ...
Date of expiry of ETA :- ...
Visa Processing Fee Paid (Excluding Bank Charges) :- $25
E-Tourist Visa Validity period is 30 days from the date of arrival in India.
The e-Visa validity period will be stamped on your Passport upon arrival which will be 30 days
From the date of entry
> Activities Permitted :
• Tourism,Recreation,Sight-seeing
Double entries will be granted within the e-Visa validity period stamped on your passport.
> Covid 19 related guidelines of the Ministry of Health and Family Welfare, Government of India shall be
Strictly adhered to (www.mohfw.gov.in)
> This ETA is not valid for entry into India from Land Immigration Check Posts.
For Tele Enquiries (IVRS enquiry) call at +91-11-24300666.Please use 00410117623 as key.
Note :
- Please carry a copy of this ETA at the time of your arrival in India.
- e-Visa is non-extendable, non-convertible & not valid for visiting Protected/Restricted and Cantonment Areas.If you intend to
Visit Protected/Restricted/Cantonment areas, you would require prior permission from the Civil Authority.Please visit
(www.mdoner.gov.in/ ...rea-permit) for more information.
- Biometric details of the applicant will... read more...
En la página de inicio NO PULSES el botón de "Print e-Visa Application" porque eso no es. Se lo imprime bastante gente pensando que es el visado pero no, es el formulario que rellenaste para solicitarlo.
Tienes que pulsar en "Check your Visa Status", ahí tecleas tu número de aplicación y tu pasaporte y después pulsa el botón naranja de "Check Status". Te cargará una nueva pantalla con otro botón naranja que dice "Print Status" y ahí está tu VISADO.
Hola.
Viajo a India en octubre del 2025 y me esta costando mucho hacer el e-visa, el tema es que cuando pregunta si viajo con un touroperador y le indico que si mi pide sitios a visitar y hoteles y es entonces cuando ponga lo que ponga lo marca en rojo y no paso, veo que la mayoria de la gente marca no en touroperador y de este modo no pide esos datos que dan problema al introducirlos.
Voy a intentarlo de nuevo dando menos datos, mi duda es respecta a la impresion, una vez que te lo conceden, si no tengo impresora en casa proporcionan un pdf que me pueda descargar e ir a imprimir en algún sitio ?
También tengo duda con tamaño de foto, se que no debe superar los 300kb pero ¿ el tamaño es de 5x5 cm ?
Quizás no sea un buen mes además pq voy mirando las previsiones y solo veo lluvia. Dejaré para decidirme una vez esté por allí. Pero al final si voy de safari será en Yala eso si que ya lo he decidido.
He contactado a través del email: info@yalasrilanka.lk (directo del parque por lo que tengo entendido) y los precios en euros (segun el cambio de google):
Opciones Sin guía (€) Con guía (€)
Mahindra Jeep €54,61 €58,81
Toyota Jeep €60,84 €67,84
Hay mucha diferencia en cuanto a coche? Cual elegiríais?
Aquí los horarios, creo que no entra nada más que el transporte recogiendo y llevando al hotel y la entrada al parque:
Morning safari tour – Gates open 6:00 am and tour concludes 10:00 am - Pick up 5.00 am
Afternoon safari tour - Gates open 2:00pm and tour concludes by 06:00pm - Pick up 1.30 pm
PALATUPANA BLOCK 1 - Yala National Park
KATAGAMUWA BLOCK 1 – Yala National Park
GALGE BLOCK 5 – Yala National Park
Gracias por vuestras opiniones.
Lo puedes organizar directamente cuando lleges y del tiempo no te preocupes es muy complicado de verificar ,yo estube un mes en octubre y me llovio dos ratos y no me estropeo mplanes
Hola a todos.Preparando mi viaje para India en octubre me salen varias dudas. Creéis que sería mucho itinerario para 13 días ... Delhi-Jaipur-Agra-Orchha-Khajuraho - Varanasi y volver a Dheli. También recomendaría como hacerlo transporte privado o en tren?he mirado los trenes noocturno y lo veo factibles pero no se como será de puntuales estos trenes en India.Que me recomiendan?muchas gracias de antemano
Es una ruta parecida a lo que quiero hacer yo en noviembre y estoy 10 días allí. Yo había pensado hacer Delhi a Jaipur en tren, luego contratar un conductor que nos lleve a Orccha, luego a Khajuraho y luego a Varanasi. De allí tren nocturno a Agra y tren a Delhi. No es definitivo aún, pero es la idea. ¿Como lo veís?
Al final iré 14 días completos aún así creo que dejaré Khajuraho y me tomaré algo más ligero el viaje.Descansare un día más en orchha y haré algo de Rafting por el río.Aunque aún no tengo nada decidido.Estoy bloqueado si coger todos los trenes,pero tengo miedo sobre la puntualidad de ellos en cuanto a retrasos.Porque no haces Delhi-Jaipur-Agra-Orcha ...así te ahorras los últimos trayectos de Delhi -Agra y viceversa.
¿Ya tienes decidida la ruta? Lo malo de los trenes de India es que no te puedes fiar de la hora de salida y tampoco de la duración del trayecto... Al menos hace 10 años no cogimos ningún método de transporte que fuera puntual (ni bus, ni tren).
En mi próximo viaje cogeremos un tren nocturno porque creo que como experiencia también es guay y es un trayecto largo. Para trayectos cortos creo que vale la pena un conductor, no son caros por lo que he ido preguntando y te ahorras el llegar a la estación que no siempre están céntricas, esperar a que salga el tren y comerte retrasos en la salida y en el trayecto. El coche te recoge de un hotel y te deja en otro. Es menos aventurero, pero para pocos días creo que es muy interesante.
Hola, chic@s, acabo de aterrizar en Ramechap de hacer el trekking EBC + Gokyo. Si alguien necesita info de cualquier tipo ahora lo tengo fresco y todo lo que pueda responder estaré encantado. Ya que por este foro me ayudasteis mucho, intentare ayudar también a quien lo necesite. El viaje es una experiencia única. NAMASTE
Que tal! Cual es la mejor forma de llegar a la zona de Gokyo? Estoy mirando de ir en octubre-noviembre desde kathmandu
Salu2 montañeros
Si solo quieres ir a Gokyo, lo más rápido es volar a Lukla y subir desde Namche por el valle del Dudh Koshi ("rápido" es relativo porque tienes que aclimatar, claro). Los hay que llegan en helicóptero pero eso ni lo contemplo
Ahora lo leo jeje, hey muchas gracias por la información aunque volar no me gusta y esos aviones no deben ser muy estables, veremos al final que hacer...
A disfrutar
Acabamos de volver de un viaje por Sri Lanka haciendolo en Tuk Tuk.
Si volviese a planificarlo lo volveríamos a hacer, nos ha parecido una experiencia y una manera de visitar el país muy diferente. Por lo menos en mi opinión y por lo que vi a otra gente que llevaba coche preferimos la opción tuk tuk, mucho mas manejable y facil de moverte.
Lo alquilamos con Cross Tours y 0 problemas, el tuktuk estaba perfecto. Nos decicimos por ellos porque no cobraban deposito, de precio estaba bien y llegábamos de madrugada y no nos puso ningún problema a la hora de recogernos en el hotel y poder recogerlo cuando llegamos
Hola Chuckyrs, nosotros vamos a finales de Octubre y estamos muy animados a lo del tuk tuk. Quería preguntarte....cuantos días fuiste y que ruta hicisteis con el. Que tal las distancias largas con el tuk tuk??.....Un saludo
Yo prefiero un coche pequeño , diferencias : es mas estable y mas seguro ,no vas sobre tres ruedas , puedes dejar lo que quieras dentro si preocuparte solo con un pareo para alejar miradas , consume menos ,es mas rapido , no pasas frio ni te mojas , y si llueve ,llueve de verdad , en mi blog tienes unos datos , te encantara Sri Lanka
Bueno, me imagino que será cuestión de gustos. Lo bueno que tiene el país es que te permite recorrerlo de formas diferentes según las preferencias de cada persona. Yo en nuestro caso particular después de haberlo hecho lo volveríamos a hacer exactamente igual.
Acabamos de volver de un viaje por Sri Lanka haciendolo en Tuk Tuk.
Si volviese a planificarlo lo volveríamos a hacer, nos ha parecido una experiencia y una manera de visitar el país muy diferente. Por lo menos en mi opinión y por lo que vi a otra gente que llevaba coche preferimos la opción tuk tuk, mucho mas manejable y facil de moverte.
Lo alquilamos con Cross Tours y 0 problemas, el tuktuk estaba perfecto. Nos decicimos por ellos porque no cobraban deposito, de precio estaba bien y llegábamos de madrugada y no nos puso ningún problema a la hora de recogernos en el hotel y poder recogerlo cuando llegamos
Hola Chuckyrs, nosotros vamos a finales de Octubre y estamos muy animados a lo del tuk tuk. Quería preguntarte....cuantos días fuiste y que ruta hicisteis con el. Que tal las distancias largas con el tuk tuk??.....Un saludo
18 días.
Hicimos así muy resumido Negombo-Kandy-Sigiriya-Wilpattu-Nilaveli-Nuwara Eliya-Ella-Mirissa-Negombo, 1500kms.
Los días de más distancia siempre parabamos cuando nos apetecía a ver algo pero no se nos hizo nada pesado. Si lo estais pensando es una experiencia, nosotros lo veíamos como un plus al viaje y ahora ya vueltos nos lo sigue pareciendo.
Acabamos de volver de un viaje por Sri Lanka haciendolo en Tuk Tuk.
Si volviese a planificarlo lo volveríamos a hacer, nos ha parecido una experiencia y una manera de visitar el país muy diferente. Por lo menos en mi opinión y por lo que vi a otra gente que llevaba coche preferimos la opción tuk tuk, mucho mas manejable y facil de moverte.
Lo alquilamos con Cross Tours y 0 problemas, el tuktuk estaba perfecto. Nos decicimos por ellos porque no cobraban deposito, de precio estaba bien y llegábamos de madrugada y no nos puso ningún problema a la hora de recogernos en el hotel y poder recogerlo cuando llegamos
Hola Chuckyrs, nosotros vamos a finales de Octubre y estamos muy animados a lo del tuk tuk. Quería preguntarte....cuantos días fuiste y que ruta hicisteis con el. Que tal las distancias largas con el tuk tuk??.....Un saludo
Yo prefiero un coche pequeño , diferencias : es mas estable y mas seguro ,no vas sobre tres ruedas , puedes dejar lo que quieras dentro si preocuparte solo con un pareo para alejar miradas , consume menos ,es mas rapido , no pasas frio ni te mojas , y si llueve ,llueve de verdad , en mi blog tienes unos datos , te encantara Sri Lanka
Acabamos de volver de un viaje por Sri Lanka haciendolo en Tuk Tuk.
Si volviese a planificarlo lo volveríamos a hacer, nos ha parecido una experiencia y una manera de visitar el país muy diferente. Por lo menos en mi opinión y por lo que vi a otra gente que llevaba coche preferimos la opción tuk tuk, mucho mas manejable y facil de moverte.
Lo alquilamos con Cross Tours y 0 problemas, el tuktuk estaba perfecto. Nos decicimos por ellos porque no cobraban deposito, de precio estaba bien y llegábamos de madrugada y no nos puso ningún problema a la hora de recogernos en el hotel y poder recogerlo cuando llegamos
Hola Chuckyrs, nosotros vamos a finales de Octubre y estamos muy animados a lo del tuk tuk. Quería preguntarte....cuantos días fuiste y que ruta hicisteis con el. Que tal las distancias largas con el tuk tuk??.....Un saludo
Hola a todos!
Voy a viajar a katmandu el 14 de abril y mi idea es estar dos días allí (uno para descansar y otro para comprar algo de ropa de montaña que nos falta)
Luego la idea es partir hacia lukla para el trekking al EBC
Suelo viajar bastante y armar mis propios itinerarios y encargarme siempre de mis traslados, aviones, alojamiento..... Pero se me esta haciendo dificil conseguir info sobre los vuelos a Lukla desde Kathmandu
No hay forma de poder comprarlos por la web.
Se compran directamente alla al llegar? conseguire lugar para viajar si lo compro uno o dos días antes?
Desde ya agradezco cualquier info.
Saludos!!!
Se compran allí en cualquier agencia de thamel, es mas en casi todas cuesta los mismo lo compres con la antelación que sea.
Luciana, pudiste comprar los vuelos??
Se puede comprar billetes de avión por online. Si no tienen que ponerse en contacto una agencia de viajes en Kathmandu para reservar billetes de avión Kathmandu a Lukla y vuelta.
UN saludo cordial.
Con Tara Air!
Hola! Duda para los que comprasteis los billetes desde España. La ida la comprasteis desde KTM a Lukla y la vuelta una vez que estás en el trekking? Por saber qué día exacto vuelves, nos da apuro haya problemas al ir en temporada alta.
Gracias
Me interesa. Nosotros vamos a finales de febrero principios de marzo , y no sé si hacerlo con alguna empresa local. Me da bastante miedito el tema de finales de febrero...pero es que no tengo otras fechas.
El vuelo de ida, dónde lo has mirado? Muchas gracias
El vuelo Katmandú-Lukla lo hemos comprado con Tara Air en su página web.
Muchas gracias 😌. Lo hacéis por libre entiendo no?
Vais a comprar la vuelta??
Entiendo que aunque la compres, si por condiciones no sale, os lo cambiarán, no?
Gracias
Sí, hacemos todo el trekking por libre. La vuelta la compraremos allí sobre la marcha, cuando ya estemos bajando del EBC ya que han puesto que hay varias oficinas de la aerolínea donde se pueden adquirir.
Genial. Qué bien. Vas en verano verdad? Ya nos contarás. Muchas gracias
Vamos en Octubre así que ya os contaré a la vuelta
Hola a todos.Preparando mi viaje para India en octubre me salen varias dudas. Creéis que sería mucho itinerario para 13 días ... Delhi-Jaipur-Agra-Orchha-Khajuraho - Varanasi y volver a Dheli. También recomendaría como hacerlo transporte privado o en tren?he mirado los trenes noocturno y lo veo factibles pero no se como será de puntuales estos trenes en India.Que me recomiendan?muchas gracias de antemano
Es una ruta parecida a lo que quiero hacer yo en noviembre y estoy 10 días allí. Yo había pensado hacer Delhi a Jaipur en tren, luego contratar un conductor que nos lleve a Orccha, luego a Khajuraho y luego a Varanasi. De allí tren nocturno a Agra y tren a Delhi. No es definitivo aún, pero es la idea. ¿Como lo veís?
Al final iré 14 días completos aún así creo que dejaré Khajuraho y me tomaré algo más ligero el viaje.Descansare un día más en orchha y haré algo de Rafting por el río.Aunque aún no tengo nada decidido.Estoy bloqueado si coger todos los trenes,pero tengo miedo sobre la puntualidad de ellos en cuanto a retrasos.Porque no haces Delhi-Jaipur-Agra-Orcha ...así te ahorras los últimos trayectos de Delhi -Agra y viceversa.
Hola a todos.Preparando mi viaje para India en octubre me salen varias dudas. Creéis que sería mucho itinerario para 13 días ... Delhi-Jaipur-Agra-Orchha-Khajuraho - Varanasi y volver a Dheli. También recomendaría como hacerlo transporte privado o en tren?he mirado los trenes noocturno y lo veo factibles pero no se como será de puntuales estos trenes en India.Que me recomiendan?muchas gracias de antemano
Es una ruta parecida a lo que quiero hacer yo en noviembre y estoy 10 días allí. Yo había pensado hacer Delhi a Jaipur en tren, luego contratar un conductor que nos lleve a Orccha, luego a Khajuraho y luego a Varanasi. De allí tren nocturno a Agra y tren a Delhi. No es definitivo aún, pero es la idea. ¿Como lo veís?
Hola a todos.Preparando mi viaje para India en octubre me salen varias dudas. Creéis que sería mucho itinerario para 13 días ... Delhi-Jaipur-Agra-Orchha-Khajuraho - Varanasi y volver a Dheli. También recomendaría como hacerlo transporte privado o en tren?he mirado los trenes noocturno y lo veo factibles pero no se como será de puntuales estos trenes en India.Que me recomiendan?muchas gracias de antemano
Hola, chic@s, acabo de aterrizar en Ramechap de hacer el trekking EBC + Gokyo. Si alguien necesita info de cualquier tipo ahora lo tengo fresco y todo lo que pueda responder estaré encantado. Ya que por este foro me ayudasteis mucho, intentare ayudar también a quien lo necesite. El viaje es una experiencia única. NAMASTE
Que tal! Cual es la mejor forma de llegar a la zona de Gokyo? Estoy mirando de ir en octubre-noviembre desde kathmandu
Salu2 montañeros
Si solo quieres ir a Gokyo, lo más rápido es volar a Lukla y subir desde Namche por el valle del Dudh Koshi ("rápido" es relativo porque tienes que aclimatar, claro). Los hay que llegan en helicóptero pero eso ni lo contemplo
Hola, chic@s, acabo de aterrizar en Ramechap de hacer el trekking EBC + Gokyo. Si alguien necesita info de cualquier tipo ahora lo tengo fresco y todo lo que pueda responder estaré encantado. Ya que por este foro me ayudasteis mucho, intentare ayudar también a quien lo necesite. El viaje es una experiencia única. NAMASTE
Que tal! Cual es la mejor forma de llegar a la zona de Gokyo? Estoy mirando de ir en octubre-noviembre desde kathmandu
Salu2 montañeros
Hola!
Estoy empezando a plantear viaje de trekking a nepal para octubre y noviembre. En principio me llama la atención el trekking del Manaslu. Pero estoy abierta a otras sugerencias, en especial combinando con una ascension a un pico +6.000m. Algo como island peak, mera peak...
Tengo experiencia previa en alpinismo, escalada...
¿alguna recomendación que me podais dar? me esta costando bastante encontrar reseñas.
Se me olvidaba que en la zona de Annapurnas tienes Chulu peak también para escalar, o podrías hacer el Mesokanto La de Tilicho a Jomson, que aunque no es un pico como tal, sí requiere experiencia de alpinismo, crampones, guía, etc.
Gracias por tu respuesta! ¿y no te animas a subir al island peak?
Normalmente, ¿recomendais mas reservear el guia para estas actividades desde España, o hacerlo una vez allí?
No se si alguien me puede responder, pero tengo la duda, en caso de combinar trekking y ascension, el material que solo se utiliza en la ascension (botas semirigidas, arnes, jumar, mosquetones, ropa de mas abrigo...) normalmente, ¿lo llevas encima, te lo portean hasta el campo base...??
Jaja no, bastante voy a tener yo ya con el trek
Por lo que he leído, el material se alquila allí mismo, creo recordar que en Dingboche. Y sobre reservar desde España, yo escribiría a varias agencias de Kathmandu y a ver qué te ofrecen, no solo en cuanto a precio sino todo. Es más cómodo llevarlo ya todo hablado y reservado para no tener que perder tiempo en Kathmandu, pero se puede hacer una vez ahí también.
Este hilo del foro de TA es de un chico que cuenta su experiencia. Creo que hizo el trek por libre y alquiló guía y equipo para Island Peak en Dingboche. Sus fotos en IG son increíbles.
Hola!
Estoy empezando a plantear viaje de trekking a nepal para octubre y noviembre. En principio me llama la atención el trekking del Manaslu. Pero estoy abierta a otras sugerencias, en especial combinando con una ascension a un pico +6.000m. Algo como island peak, mera peak...
Tengo experiencia previa en alpinismo, escalada...
¿alguna recomendación que me podais dar? me esta costando bastante encontrar reseñas.
Se me olvidaba que en la zona de Annapurnas tienes Chulu peak también para escalar, o podrías hacer el Mesokanto La de Tilicho a Jomson, que aunque no es un pico como tal, sí requiere experiencia de alpinismo, crampones, guía, etc.
Gracias por tu respuesta! ¿y no te animas a subir al island peak?
Normalmente, ¿recomendais mas reservear el guia para estas actividades desde España, o hacerlo una vez allí?
No se si alguien me puede responder, pero tengo la duda, en caso de combinar trekking y ascension, el material que solo se utiliza en la ascension (botas semirigidas, arnes, jumar, mosquetones, ropa de mas abrigo...) normalmente, ¿lo llevas encima, te lo portean hasta el campo base...??
Hola!
Estoy empezando a plantear viaje de trekking a nepal para octubre y noviembre. En principio me llama la atención el trekking del Manaslu. Pero estoy abierta a otras sugerencias, en especial combinando con una ascension a un pico +6.000m. Algo como island peak, mera peak...
Tengo experiencia previa en alpinismo, escalada...
¿alguna recomendación que me podais dar? me esta costando bastante encontrar reseñas.
Se me olvidaba que en la zona de Annapurnas tienes Chulu peak también para escalar, o podrías hacer el Mesokanto La de Tilicho a Jomson, que aunque no es un pico como tal, sí requiere experiencia de alpinismo, crampones, guía, etc.
Hola!
Estoy empezando a plantear viaje de trekking a nepal para octubre y noviembre. En principio me llama la atención el trekking del Manaslu. Pero estoy abierta a otras sugerencias, en especial combinando con una ascension a un pico +6.000m. Algo como island peak, mera peak...
Tengo experiencia previa en alpinismo, escalada...
¿alguna recomendación que me podais dar? me esta costando bastante encontrar reseñas.
Creo que Island Peak y Mera Peak son bastante populares. Yo hice Annapurna Circuit el año pasado y en noviembre haré los Tres Pasos, incluyendo el campo base de Island Peak. Por lo que he estado leyendo, quienes ascienden suelen combinarlo con los Tres Pasos, haciendo el trek como aclimatación para el ascenso. Puedes coger guía solo para la cima, o para todo el trek.
Hola!
Estoy empezando a plantear viaje de trekking a nepal para octubre y noviembre. En principio me llama la atención el trekking del Manaslu. Pero estoy abierta a otras sugerencias, en especial combinando con una ascension a un pico +6.000m. Algo como island peak, mera peak...
Tengo experiencia previa en alpinismo, escalada...
¿alguna recomendación que me podais dar? me esta costando bastante encontrar reseñas.