Hola, tengo una consulta espero que alguien me pueda ayudar o si posible rkirby ya que he visto que sabes mucho de los parques de Sri.
La verdad que nosotros lo que nos hace ilusión realmente es ver los leopardos (soy consiente que puede que veamos o no :-)) pero de los otros animales estamos algo servidos pq no hace mucho hemos estado en Sudáfrica y hemos visto muchísimos animales.
Por lo que he visto, me parecen bastante caros casi 110USD por pax en privado (no creo que cuando vayamos haya grupo en Wilpattu podriamos hacerlo por la tarde el 20 sab. Y si es Yala por la mañana 27 sab.) los safaris así que mi pregunta es: Cual elegirías entre Wilpattu y Yala (haremos el safari de medio dia).
Como iremos a Anuradhapura y tb a Ella podemos hacer tanto uno como el otro, la cuestión es elegir uno de ellos.
Y me gustaria saber si tienes el contacto del que te hizo el safari?
Gracias y saludos
Hola si bienes de Sudáfrica ufff un safari en sri lanka ? + leopardo ? como sabras el leopardo es muy complicado de ver y en Sri Lanka mucho mas ,te lo venden muy bien pero en realidad hay muy pocos animales nada que se le parecca a Sudáfrica , quedan 700 +/- leopardos repartidos entre 26 parkes , también te dire que tube la suerte de ver uno de los pocos osos que quedan ,pero como todo es cuetion de gustos y suerte , yo no repitiria ,vi mas fuera de los parkes por la carretera que dentro .
Hola, tengo una consulta espero que alguien me pueda ayudar o si posible rkirby ya que he visto que sabes mucho de los parques de Sri.
La verdad que nosotros lo que nos hace ilusión realmente es ver los leopardos (soy consiente que puede que veamos o no :-)) pero de los otros animales estamos algo servidos pq no hace mucho hemos estado en Sudáfrica y hemos visto muchísimos animales.
Por lo que he visto, me parecen bastante caros casi 110USD por pax en privado (no creo que cuando vayamos haya grupo en Wilpattu podriamos hacerlo por la tarde el 20 sab. Y si es Yala por la mañana 27 sab.) los safaris así que mi pregunta es: Cual elegirías entre Wilpattu y Yala (haremos el safari de medio dia).
Como iremos a Anuradhapura y tb a Ella podemos hacer tanto uno como el otro, la cuestión es elegir uno de ellos.
Y me gustaria saber si tienes el contacto del que te hizo el safari?
Quería preguntaros por si alguien tiene conocimiento al respecto, sobre el Yala, y el tema de los diferentes "bloques" que hay para entrar a una zona u otra del parque.
Según he visto, parece ser que la mayor afluencia de gente es através de los bloques 1/2. También he visto y leído sobre esas colas de Jeep unos tras otros, cosa que nos echa bastante para atrás.
¿ Alguien ha hecho el safari en Yala por los bloques 5/6 ? ¿ Se verían más o menos los mismo animales? ¿ O es preferible entrar por los bloques 1/2 ?
Saludos.
Hola
Yo estuve en Yala 2 días completos. Como ya habíamos visto todos los animales "memorables" , teníamos medio día másy estabamos un poco cansados del agobio, quisimos hacer otras zonas de Yala. Nos dijeron que eran bonitas, pero no se veían tantos animales.
Al final fuímos a Bundala NP que está cercano a Yala, muy muy bonito y tranquilo, aunque sin leopardos, muchísimas aves.
Región del Khumbu en Nepal – Guía Completa para Turistas Españoles
La región del Khumbu se encuentra en el noreste de Nepal, dentro del Parque Nacional de Sagarmatha (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO). Es una de las zonas de montaña más famosas del mundo porque alberga al Monte Everest (8.848,86 m), la montaña más alta del planeta.
Montañas más famosas del Khumbu
Monte Everest – 8.848,86 m
Lhotse – 8.516 m
Nuptse – 7.861 m
Ama Dablam – 6.812 m
Thamserku – 6.608 m
Pumori – 7.161 m
Kangtega – 6.782 m
Primera ascensión al Everest
El 29 de mayo de 1953, Sir Edmund Hillary (Nueva Zelanda) y Tenzing Norgay Sherpa (Nepal) llegaron por primera vez a la cumbre del Everest. Desde entonces, el Khumbu se ha convertido en un destino de ensueño para montañeros y senderistas de todo el mundo.
¿Por qué es tan famoso el Khumbu?
Alberga el Campo Base del Everest y rutas de trekking únicas.
Paisajes espectaculares con glaciares, lagos y valles de alta montaña.
Cultura sherpa, monasterios budistas y hospitalidad única.
Parte del Parque Nacional de Sagarmatha, protegido por la UNESCO.
¿Por qué es difícil viajar aquí?
Altitud elevada (3.000–5.500 m+) con menos oxígeno.
Clima frío y cambiante, con nieve y fuertes vientos.
Caminatas largas (varios días) por senderos exigentes.
Servicios médicos limitados en altura.
¿Por qué la gente viene a pesar de la dificultad?
Cumplir el sueño de ver el Everest de cerca.
Vivir una gran aventura y un reto personal.
Disfrutar de fotografía y naturaleza pura.
Conocer la cultura sherpa y sus tradiciones.
Turistas españoles y rutas desafiantes
Muchos españoles aman el deporte de montaña (Pirineos, Picos de Europa) y buscan rutas difíciles y retadoras para poner a prueba su resistencia física y mental, como los Tres Puertos de Alta Montaña o picos secundarios cercanos al Everest.
Por qué es necesario un guía y porteador
El guía conoce bien las rutas y puede reaccionar ante cambios de clima.
El porteador transporta parte del equipo, reduciendo tu esfuerzo físico.
Ayudan con la comunicación y en casos de emergencia.
Mal de Altura (High Altitude Sickness)
Es una reacción del cuerpo a la falta de oxígeno en altura.
Síntomas: dolor de cabeza, náuseas, cansancio, dificultad para dormir, problemas para respirar.
Prevención:
Subir de forma gradual (no más de 500 m por día después de 3.000 m).
Beber mucha agua.
Usar medicación preventiva (como Diamox) si es necesario.
Descender si los síntomas empeoran.
Equipo de trekking imprescindible en el Khumbu
1. Calzado y calcetines – Botas impermeables, calcetines térmicos.
2. Ropa – Primera capa térmica, forro polar, chaqueta de plumas, ropa impermeable.
3. Protección para cabeza y manos – Gorro de lana, pasamontañas, guantes interiores y exteriores impermeables.
4. Dormir – Saco de dormir -10°C a -20°C, sábana interior.
5. Accesorios – Bastones de trekking, gafas de sol UV, crema solar, protector labial, frontal con pilas extra.
6. Salud – Botiquín personal, medicación, pastillas purificadoras de agua.
7. Mochila – Mochila de día (30–40L) y bolsa de expedición/duffel (60–80L).
Grand Everest Base Camp Trek – Itinerario (34 días)
Nota: Este programa es muy largo y solo se recomienda para viajeros con mucho tiempo y excelente condición física.
Día 1 – Katmandú → Dhap (Jeep privado, 230 km, 7–8 h, 2.900 m)
Día 2... Leer más ...
Quería preguntaros por si alguien tiene conocimiento al respecto, sobre el Yala, y el tema de los diferentes "bloques" que hay para entrar a una zona u otra del parque.
Según he visto, parece ser que la mayor afluencia de gente es através de los bloques 1/2. También he visto y leído sobre esas colas de Jeep unos tras otros, cosa que nos echa bastante para atrás.
¿ Alguien ha hecho el safari en Yala por los bloques 5/6 ? ¿ Se verían más o menos los mismo animales? ¿ O es preferible entrar por los bloques 1/2 ?
estamos preparando un viaje a Nepal de 14 días sin incluir trekking, por lo que vamos muy sobrados de tiempo.
La idea es estar en Katmandu y alrededores unos 5 días, otros tantos más o menos en Pokhara, y luego hacer alguno safari en chitwan.
Así que la idea es ir relajado.
Preguntas:
- Para moverse entre los sitios, supongo que habrá buses que te mueven. Como os móveis, con estos buses, buses cama para aprovechar durmiendo o coches privados?
- Hay algún problema de agobios de gente que te rodea. se puede visitar todo sin guia?
- La idea es pillar los hoteles por booking:
- Kathmando moverme en taxi incluso en bus si es posbie, ya que tendré mucho tiempo libre.
- Pokhara aún no lo tengo claro, pero supongo que en taxi.
- Chiwan pues desde el hotel o agencia local contrtar el safari.
Un saludo
El menda.
Recomendaciones de recorrido del viaje sin trekking en Nepal:
Visita ciudad de Kathmandu, Patan, Bhaktapur 2 - 3 días completos
Alrededor de Kathmandu (Nagarkot, Dhulikhel, Namo Buddha, Panauti) 2 - 3 días adicionales
Viajes a Pokhara 2 días completos en Pokhara para visitas
Viajes a Bandipur y una noche en Bandipur
Viajes a Chitwan para safari en el parque nacional de Chitwan.
Estos sera aprox. 14-15 días de viajes.
Vaya!
Me acabas de cuadrar todo. Así será!
Muchas Gracias!
Ostras q buen plan
Yo creo q al final también lo haré por libre y no sé si algún trekking de 3 o 4 días. Pero me interesa más conocer un poco el país.
Es factible ir solo, con mi inglés más bien malo?? Podré apañarme bien??
En mi caso, viajé hace 3 años con dpahari (que te acaba de contestar), habla con él y que te organice el recorrido.
Así 0 preocupaciones.
Mi viaje salió perfecto, disfrutamos muchisimo. Y se adapta a tus gustos
estamos preparando un viaje a Nepal de 14 días sin incluir trekking, por lo que vamos muy sobrados de tiempo.
La idea es estar en Katmandu y alrededores unos 5 días, otros tantos más o menos en Pokhara, y luego hacer alguno safari en chitwan.
Así que la idea es ir relajado.
Preguntas:
- Para moverse entre los sitios, supongo que habrá buses que te mueven. Como os móveis, con estos buses, buses cama para aprovechar durmiendo o coches privados?
- Hay algún problema de agobios de gente que te rodea. se puede visitar todo sin guia?
- La idea es pillar los hoteles por booking:
- Kathmando moverme en taxi incluso en bus si es posbie, ya que tendré mucho tiempo libre.
- Pokhara aún no lo tengo claro, pero supongo que en taxi.
- Chiwan pues desde el hotel o agencia local contrtar el safari.
Un saludo
El menda.
Recomendaciones de recorrido del viaje sin trekking en Nepal:
Visita ciudad de Kathmandu, Patan, Bhaktapur 2 - 3 días completos
Alrededor de Kathmandu (Nagarkot, Dhulikhel, Namo Buddha, Panauti) 2 - 3 días adicionales
Viajes a Pokhara 2 días completos en Pokhara para visitas
Viajes a Bandipur y una noche en Bandipur
Viajes a Chitwan para safari en el parque nacional de Chitwan.
Estos sera aprox. 14-15 días de viajes.
Vaya!
Me acabas de cuadrar todo. Así será!
Muchas Gracias!
Ostras q buen plan
Yo creo q al final también lo haré por libre y no sé si algún trekking de 3 o 4 días. Pero me interesa más conocer un poco el país.
Es factible ir solo, con mi inglés más bien malo?? Podré apañarme bien??
estamos preparando un viaje a Nepal de 14 días sin incluir trekking, por lo que vamos muy sobrados de tiempo.
La idea es estar en Katmandu y alrededores unos 5 días, otros tantos más o menos en Pokhara, y luego hacer alguno safari en chitwan.
Así que la idea es ir relajado.
Preguntas:
- Para moverse entre los sitios, supongo que habrá buses que te mueven. Como os móveis, con estos buses, buses cama para aprovechar durmiendo o coches privados?
- Hay algún problema de agobios de gente que te rodea. se puede visitar todo sin guia?
- La idea es pillar los hoteles por booking:
- Kathmando moverme en taxi incluso en bus si es posbie, ya que tendré mucho tiempo libre.
- Pokhara aún no lo tengo claro, pero supongo que en taxi.
- Chiwan pues desde el hotel o agencia local contrtar el safari.
Un saludo
El menda.
Recomendaciones de recorrido del viaje sin trekking en Nepal:
Visita ciudad de Kathmandu, Patan, Bhaktapur 2 - 3 días completos
Alrededor de Kathmandu (Nagarkot, Dhulikhel, Namo Buddha, Panauti) 2 - 3 días adicionales
Viajes a Pokhara 2 días completos en Pokhara para visitas
Viajes a Bandipur y una noche en Bandipur
Viajes a Chitwan para safari en el parque nacional de Chitwan.
Estos sera aprox. 14-15 días de viajes.
Vaya!
Me acabas de cuadrar todo. Así será!
Muchas Gracias!
Ostras q bien plan
Yo creo q al final también lo haré por libre y no sé si algún trekking de 3 o 4 días. Pero me interesa más conocer un poco el país.
Es factible ir solo con un inglés más bien malo?? Podré apañarme bien??
...11ª edición del Día Internacional del Yoga bajo el inspirador lema «Yoga para Una Tierra, Una Salud». La temática de este año destaca el papel transformador del yoga en la promoción no sólo del bienestar físico y mental, sino también de la armonía ecológica y la salud colectiva en todo el planeta.
Como ha señalado el Primer Ministro de la India, Shri Narendra Modi: «El yoga no es sólo ejercicio, es una forma de descubrir el sentido de unidad con uno mismo, con el mundo y con la naturaleza». Este mensaje sigue inspirando a millones de personas en todo el mundo a abrazar el yoga como camino hacia la vitalidad física, la claridad mental y la conciencia medioambiental.
El yoga es una disciplina ancestral que nos conecta profundamente con la esencia espiritual de la India. Practicarlo invita a descubrir este extraordinario destino turístico desde una experiencia auténtica y transformadora.
Calendario de celebraciones en 2025
El yoga no ha dejado de ganar popularidad en España, donde miles de personas han adoptado sus beneficios holísticos. Como continuación de la entusiasta respuesta a las celebraciones del año pasado celebradas en 14 ciudades de todo el país, la Embajada anuncia para esta nueva edición una dinámica serie de eventos de yoga en 2025 en múltiples ciudades como Madrid, Barcelona, Guadalajara, Santander, A Coruña, Granada, Jerez, Bilbao, Valencia y muchas más. Estas sesiones incluyen talleres gratuitos y abiertos a todos, tanto si son practicantes de toda la vida como personas que descubren el yoga por primera vez.
El calendario del International Day of Yoga - IDY 2025 arrancó el pasado 7 de abril con una tranquila sesión inaugural en el madrileño Parque del Retiro, seguida de un acto conmemorativo en Guadalajara el 2 de mayo para celebrar los 50 días hasta el IDY. El 12 de mayo tuvo lugar una vibrante sesión en Santander y una sesión especial de meditación para niños en el Colegio Público de Las Lomas de Guadalajara. Finalmente, el pasado 27 de mayo, bajo la organización de la Universidad Autónoma de Madrid, se celebraron una Conferencia y un Taller de Yoga que marcaron la cuenta atrás definitiva para el IDY 2025, a 25 días vista del gran día.
Otros eventos de celebración en torno al yoga tendrán lugar en Andorra (Parque Central, 10 de junio), Granada (Plaza de las Pasiegas, 12 de junio), Jerez (Plaza del Arenal, 13 de junio), Elche (Traspalacio, 14 de junio), Lleida (Castilla del Rey Suda, 19 de junio) y la localidad madrileña de Aranjuez (Espacio Jardín CC Isabel de Farnesio, 20 de junio). Otras ciudades donde también llegará esta gran celebración que ensalza la práctica del yoga serán Valencia (El Jardín del Turia, 21 de junio), Bilbao (22 de junio), Guadalajara (Palacio del Infantado, 22 de junio) y Alicante (28 de junio).
El creciente entusiasmo en cada acto viene preparando el terreno para una celebración inolvidable el 21 de junio en el evento central del IDY 2025 en Madrid. La Embajada de la India anima a todos los madrileños y visitantes de la ciudad a unirse el próximo 21 de junio en la Plaza de Oriente a esta celebración del espíritu del yoga, por un yo y un planeta más sanos y equilibrados.
El Día Internacional del Yoga es un evento gratuito abierto a todo el público.
El único requisito es traer tu esterilla. ¡Regístrate en este formulario!
Me acaba de pasar precio del safari Minneriya el conductor y me pone esto no se si en el mismo parque se pude conseguir más economico o si en el foro aconsejais a alguna empresa o persona local os paso lo qye me ha puesto
In Safari at MINNERIYA OR HURULU ECO PARK
Morning Safari will start at 6 am will take around 3 hours in the jungle
Afternoon Safari Start at 2 pm and will end around 5.30 pm
There you will have
1. Private jeep
2. Entrance Tickets
3. Safari Driver
4. Water bottles
Per Guest cost around 65 USD Ma'am
( Child Age 12 above consider as Adult)
We can book this excursión before 2 days ma'am
Nosotros hemos estado en Hurulu Eco Park en abril y el precio fue de 17.000 Rs (unos 50€ al cambio) dos personas, 25€ cada una y con todo incluido. Lo gestionamos directamente con el alojamiento y pagamos directamente en el parque.
Para Minneriya el precio era un poco mas caro, 35.000 Rs (unos 100€).
Hasta junio/julio no empieza la temporada en Minneriya. Pero lo mas facil es que cuando llegueis pregunteis allí donde se encuentran los elefantes en ese momento.
estamos preparando un viaje a Nepal de 14 días sin incluir trekking, por lo que vamos muy sobrados de tiempo.
La idea es estar en Katmandu y alrededores unos 5 días, otros tantos más o menos en Pokhara, y luego hacer alguno safari en chitwan.
Así que la idea es ir relajado.
Preguntas:
- Para moverse entre los sitios, supongo que habrá buses que te mueven. Como os móveis, con estos buses, buses cama para aprovechar durmiendo o coches privados?
- Hay algún problema de agobios de gente que te rodea. se puede visitar todo sin guia?
- La idea es pillar los hoteles por booking:
- Kathmando moverme en taxi incluso en bus si es posbie, ya que tendré mucho tiempo libre.
- Pokhara aún no lo tengo claro, pero supongo que en taxi.
- Chiwan pues desde el hotel o agencia local contrtar el safari.
Un saludo
El menda.
Recomendaciones de recorrido del viaje sin trekking en Nepal:
Visita ciudad de Kathmandu, Patan, Bhaktapur 2 - 3 días completos
Alrededor de Kathmandu (Nagarkot, Dhulikhel, Namo Buddha, Panauti) 2 - 3 días adicionales
Viajes a Pokhara 2 días completos en Pokhara para visitas
Viajes a Bandipur y una noche en Bandipur
Viajes a Chitwan para safari en el parque nacional de Chitwan.
Estos sera aprox. 14-15 días de viajes.
estamos preparando un viaje a Nepal de 14 días sin incluir trekking, por lo que vamos muy sobrados de tiempo.
La idea es estar en Katmandu y alrededores unos 5 días, otros tantos más o menos en Pokhara, y luego hacer alguno safari en chitwan.
Así que la idea es ir relajado.
Preguntas:
- Para moverse entre los sitios, supongo que habrá buses que te mueven. Como os móveis, con estos buses, buses cama para aprovechar durmiendo o coches privados?
- Hay algún problema de agobios de gente que te rodea. se puede visitar todo sin guia?
- La idea es pillar los hoteles por booking:
- Kathmando moverme en taxi incluso en bus si es posbie, ya que tendré mucho tiempo libre.
- Pokhara aún no lo tengo claro, pero supongo que en taxi.
- Chiwan pues desde el hotel o agencia local contrtar el safari.
Un saludo
El menda.
Recomendaciones de recorrido del viaje sin trekking en Nepal:
Visita ciudad de Kathmandu, Patan, Bhaktapur 2 - 3 días completos
Alrededor de Kathmandu (Nagarkot, Dhulikhel, Namo Buddha, Panauti) 2 - 3 días adicionales
Viajes a Pokhara 2 días completos en Pokhara para visitas
Viajes a Bandipur y una noche en Bandipur
Viajes a Chitwan para safari en el parque nacional de Chitwan.
Estos sera aprox. 14-15 días de viajes.
A nosotros Gema nos ha cotizado 435 euros por 5 días con coche y conductor (todos los gastos del coche y conductor incluidos excepto propina). Y 140 euros por el safari de medio día en Minneriya (o uno de los parques cercanos, según donde estén en ese momento los elefantes) para 2 personas.
Imagino que para viajes de 10 días en adelante el precio se ajusta, pero me ha parecido algo elevado siendo con conductor en inglés.
Con Sri Lanka Dream Tour me ofrecen los mismos servicios, 300 euros por 5 días de transporte y safari de medio día 75 euros para 2 personas (en Hurulu Eco Park, que es donde están en nuestras fechas y es más económico que Minneriya). En principio iremos con ellos, las opiniones son buenas.
Cuando volvamos ya os contaré
Magrat, ¿qué tal la experiencia con Sri Lanka Dream Tour? Nos viene muy bien conocer la experiencia y también los precios. Muchas gracias!!!
Hola,estoy preparando el viaje por Nepal y una opción es visitar el parque de chitwan .
Estoy viendo vídeos por You tube y la verdad es que no me parece que se vean muchos animales.
Alguien que lo haya visitado y me aconseje si merece la pena.
Gracias.
Lo de los animales es cuestión de suerte, yo me he hice montones de safaris en India y Sri Lanka y no he visto nada de lo que se prometía, más barato ir al zoo. En Chitwan sin embargo sí que vi los rinocerontes y los puedes tener a 10 metros, es una increíble sensación. Incluso vimos uno la tarde que llegamos en la orilla del río donde están los chiringuitos, allí tumbado tan tranquilo y todos haciendo fotos. Por contra hubo gente que se pagó safaris privados de un día y no vieron más que pájaros, así que no gastes mucho y hazte el paquete más básico que encuentres, y que la fortuna te sonría.
Hola,estoy preparando el viaje por Nepal y una opción es visitar el parque de chitwan .
Estoy viendo vídeos por You tube y la verdad es que no me parece que se vean muchos animales.
Alguien que lo haya visitado y me aconseje si merece la pena.
Gracias.
Nosotros estuvimos hace años, no se ven muchos animales pero sí que nos gustó la zona en general. Si no habéis visto nunca rinocerontes, vale la pena, se ven muy de cerca.
Eso sí, el safari a pie no lo recomiendo en época de lluvias porque hay sanguijuelas y la experiencia andando por la jungla puede ser bastante estresante, más pendientes de quitártelas de encima que de ver cosas
Hola,estoy preparando el viaje por Nepal y una opción es visitar el parque de chitwan .
Estoy viendo vídeos por You tube y la verdad es que no me parece que se vean muchos animales.
Alguien que lo haya visitado y me aconseje si merece la pena.
Gracias.
Estuvimos y a nosotras no nos merecio la pena. NO tuvimos la suerte de ver muchos animales, mas bien pocos. Pero eso supongo que va como va. Un saludo
Hola,estoy preparando el viaje por Nepal y una opción es visitar el parque de chitwan .
Estoy viendo vídeos por You tube y la verdad es que no me parece que se vean muchos animales.
Alguien que lo haya visitado y me aconseje si merece la pena.
Gracias.
No se ven muchísimos, pero sí que ves unos cuantos. En nuestro caso, muchos rinocerontes, algún elefante, muchos bambis, jabalíes... Aparte que la flora y los alrededores están chulos. Es verdad que puede ser una paliza de viaje, ya que son muchas horas ida y vuelta desde Pokhara o Katmandú pero a nosotros nos gustó bastante
Hola,estoy preparando el viaje por Nepal y una opción es visitar el parque de chitwan .
Estoy viendo vídeos por You tube y la verdad es que no me parece que se vean muchos animales.
Alguien que lo haya visitado y me aconseje si merece la pena.
Gracias.
Me acaba de pasar precio del safari Minneriya el conductor y me pone esto no se si en el mismo parque se pude conseguir más economico o si en el foro aconsejais a alguna empresa o persona local os paso lo qye me ha puesto
In Safari at MINNERIYA OR HURULU ECO PARK
Morning Safari will start at 6 am will take around 3 hours in the jungle
Afternoon Safari Start at 2 pm and will end around 5.30 pm
There you will have
1. Private jeep
2. Entrance Tickets
3. Safari Driver
4. Water bottles
Per Guest cost around 65 USD Ma'am
( Child Age 12 above consider as Adult)
We can book this excursión before 2 days ma'am