Si quieres enlazar los dos treks y no usar medio de transporte, puedes ir a pata, hay quien lo hace. En nuestro último trek en el Manaslu, nos encontramos unos compatriotas que hacian el Great Himalaya Trail, no son más que 4 ó 5 meses... .
Aqui tienes información: en.wikipedia.org/ ...laya_Trail .
Hola larraazpi, uno tu mensaje al hilo para buscar compañeros de trekking en Nepal.
Un saludo
Hola Galyna, puedo dejar aquí mi dirección de mail? Creo que no se podia,no? No puedo todavia enviar mensajes privados.
Saludos
Mientras se soluciona el tema de los mps, te adjunto el itinerario y los días.
Vuelo ida: 5 Mayo. Llegada día 6 a las 6h 10m a Katmandú (Escala 1h 15m en Estambul)
Vuelo vuelta: 23 Mayo. Llegada a Valencia día 24 a las 12h 05m (escala de 14 horas en Estambul. Turkish airlines suele ofrecer noche de hotel gratuita en estos casos)
ITINERARY DETAILS
(06th May 2016) DAY 01: Arrival in Kathmandu/ Nepal/ transfer to hotel. Half day city tour in Kathmandu valley and rest of the day for trekking preparation/ Overnight at Kathmandu.
(07th May 2016) DAY 02: Fly to Lukla and trek to Phakding 2,860 M approx. 4 hours.
Transfer to Kathmandu airport early in the morning to catch the flight to Lukla 2,800 m, trekking from Lukla to Phakding through Chaurikharka, a town which highlights the Sherpas for their smiles. Overnight stay in lodge
DAY 03: Phakding - Namche Bazaar 3.440 M. approx. 5 hours.
A gentle climb towards Jorsalle, passing waterfalls and magnificent forests of rhododendrons and magnolias, a bridge reaches the bottom of Namche Bazaar. From there an ascent to reach Namche Bazar going through jungle. Finally reach Namche Bazaar. Overnight in lodge.
Day 04: NAMCHE BAZAAR - FREE.
Namche Bazar. Free day in Namche Bazar for acclimatization to the altitude. Possibility to visit the 'museum Everest', the center of interpretation of nature and 'Sherpa house museum'. Option to make a hiking to Thami, Overnight in lodge
DAY 05: Namche Bazaar- Tyangboche 3,867 M. approx. 5 hours and a half.
An easy walk to Phunki for three hours in which we can see sheep, deer and other animals and birds typical of the Himalayas, Going up three hours is reached Thyangboche. From here we can enjoy wonderful views of Everest, Nuptse, Lhotse, Cholatse, Thamserku and Amadablam mountains. There visits the monastery Tyangboche. Overnight in lodge
DAY 06: Tyangboche - Dingboche 4,410 m. approx. 6 hours.
A short path through forests of birch, pine and rhododendron Dibuche direction, then ascend to Pangboche. From Pangboche the way to Dingboche going through mountainous area without trees. On the way beautiful landscapes and views of Himalayas, Dingboche is people behind a hill and under Chhukung. There enjoyable time. Overnight in lodge
DAY 07: DINGBOCHE - FREE.
Free and explore day for acclimatization. Option to make a trekking towards the landscape and time, overnight in lodge
DAY 08: Dingboche - Lobuche 4,930 m. approx. 5 hours.
The path ascends through a broad gently sloping valley and sendereemos step towards the terminal moraine of the Khumbu. We see stone monuments erected in memory of six Sherpa who died in an avalanche at Lobuche, Overnight in lodge.
DAY 09: Lobuche – Gorapship 5.160 M. approx. 4 hours
This trail provides a wonderful view of Pumori. This part of the journey gives us great views of Mt. Everest Group since Gorakshep. Gorapshep is right at the foot of Mt. Pumori, Overnight in lodge.
DAY 10: Ancient Kalapatthar 5.545 M. approx. 4 hours.
This trail provides a wonderful view of Pumori. This part of the journey gives us great views of Mt. Everest Group since Kalapatthar. Especially Kalapatthar offers a very close view of Mt... Leer más ...
Hola a todos!
Me sumo al hilo para compartir el viaje que emprenderemos en breve: Circuito Manaslu sugerido por The Great Himalaya Trail.
La idea es empezarlo los primeros días de octubre, y el detalle de las etapas planificadas es el siguiente:
Día 1 Desde Kathmandu hasta Arugath (550 m), 7 hrs bus/jeep ; 1 ½ más en jeep hasta Soti Khola (597 m)
Día 2 Soti Khola (597 m) - Machhakhola (825 m), 6 hrs
Día 3 Machhakhola (825 m)- Jagat (1330 m), 7-8 hrs
Día 4 Jagat (1330 m) - Deng (1860 m), 6-7 hrs
Día 5 Deng (1860 m) - Namrung (2580 m), 6-7 hrs
Día 6 Namrung (2580 m) - Samagaon (3480 m), 6 hrs
Día 7 Día de descanso en Samagaon (3480 m); camino de aclimatización hasta Birendra Tal y eventualmente hasta el Campo Base del Manaslu (4400 m)
Día 8 Samagaon (3480 m) - Samdo (3865 m), 3-3 ½ hrs
Día 9 Samdo (3865 m) - Dharmasala/Larke Phedi (4470 m), 3-3 ½ hrs
Día 10 Dharmasala/Larke Phedi (4470 m) - Bimtang (3740 m), 8-12 hrs de camino cruzando Larkya La (5125 m) (el tiempo dependerá de su condición física y meteorología)
Día 11 Bimtang (3740 m) - Tiliche (2255 m), 6 hrs
Día 12 Tiliche (2255 m) - Chyamche
Día 13 Chyamche - Ngadi Bazar, 6 hrs
Día 14 Ngadi Bazar – Besisahar, 4 hrs; autobús hasta Kathmandu, 6-7 hrs
Nos surgen algunas dudas que intentaremos despejar en estos días, y una de ellas es la necesidad/utilidad de contratar un guía.
Tenemos claro que no llevaremos porteadores, cada uno llevará su mochila, pero no terminamos de hacernos una idea definitiva sobre el guía.
Algunos lo recomiendan para asegurarse buen alojamiento en los poblados, otros dicen que no es necesario pero que les han puesto pegas en las entradas a los parques, unos terceros lo justifican con una forma de contribuir a la economía local… En fin, hay muchas opiniones y nos gustaría intentar llegar al consenso sobre este punto, o al menos ordenar un poco este asunto.
Esperamos que nos sirva a nosotros y a otros viajeros, como OctavioAugusto que se va en esta misma fecha.
Si, hacerlo todo es una autentica matada física y mental. Pero creo que en la misma proporción un regalo para los ssentidos...
Mi idea seria andar, sufrir, por supuesto eso es parte del juego y en el momento que la cabeza o el cuerpo digan basta sin ningún problema cambiar el rumbo. El principal objetivo es disfrutar.
Pero bueno tengo que mirar muchas cosas porq me da a mi q en permisos es una pasta
Pues eres muy valiente ikell, esto es una bestialidad, es como hacer la travesia de los Pirineos multiplicada por 100.
Yo el trek más largo que he hecho en el Himalaya ha sido de 24 dias y la verdad es que ya teniamos ganas de acabar. Hacer toda la travesia ni me lo puedo imaginar.
En fin, si lo haces, aunque sea a trozos, ya nos comentaras.
Yo lo estuve mirando y esta bien, pero no se si estará bien indicado y pasa por zonas sin lodges, una de las zonas que mire recomiendan ir con tiendas y comida, aunque ya te lo avisan.
Acabo de descubrir EL GRAN CAMINO DEL HIMALAYA. He estado buscando información para ir por libre pero la verdad que no encuentro....
Alguien ha hecho este camino o un tramo de él?
Hay que ir con agencia? o se puede contratar un guia (sherpa) desde allí mismo y hacerlo por libre?
Os dejo una referencia para los que no lo conozcan que salió en un artículo del PAIS.
05 Senderistas entre ochomiles
EL GRAN CAMINO DEL HIMALAYA
El Gran Camino del Himalaya (Great Himalaya Trail o GHT) no es apto para todos los públicos. Así lo reconocen los expertos, conscientes de la dificultad que supone completar esta ruta de más de 1.700 kilómetros que recorre Nepal, desde Bután a Pakistán, a una altitud media muy elevada, y superior a los 6.000 metros en algunos tramos.
El GHT es, en realidad, una red de caminos que, unidos, forman uno de los senderos de trekking más altos y largos del mundo; una senda espectacular que pasa bajo las montañas más elevadas de la tierra, visita pueblos remotos y atraviesa paisajes espectaculares. Está formado por diez secciones que a su vez incluyen caminos de diferentes niveles de dificultad.
Comienza cerca del Kanchenjunga, la tercera montaña más alta de la tierra, en la frontera oriental de Nepal, y se dirige hacia el oeste pasando ante ocho de los más bellos ochomiles; desde el Makalu al famoso Everest. El camino termina en la región de Humla, al noroeste del país, después de recorrer un paisaje con una flora y fauna enormemente diversas, que incluye especies como el leopardo de las nieves o el panda rojo. También variopintas son los climas y los ecosistemas que recorre el camino: pasa de la selva subtropical al frágil ecosistema de gran altitud. El complemento perfecto es el viaje cultural, ya que permite entrar en contacto con la comunidad sherpa, la antigua cultura Bön o la budista de Humla. Por el momento, los senderistas deben llevar consigo sus equipos y comida aunque ya se está formando a las comunidades locales para que puedan atender a los visitantes.
Quien se anime a hacer esta ruta íntegramente deberá reservarse unos 158 días para completarla. Lo más práctico es dividir el proyecto en los diez tramos de la ruta. Para el gobierno nepalí, el recién abierto GHT pretende ser una alternativa que desvíe excursionistas hacia áreas menos transitadas del país, ya que la mayor parte de los 124.000 trekkers que visitan el Himalaya nepalí se concentran en tres áreas: la ruta de los Annapurnas (centro de Nepal) y las regiones del Everest (en el Khumbu) y Langtang (al este del país).
hola de nuevo, he estado echando un ojo a las guias sobre treks por nepal y me he encontrado con estas dos del 2011 en la web de la editorial Desnivel: Nepal trekking and the Great Himalaya Trail, A route & planning guide y Trekking Nepal,A traveler's guide. Sabeis si tienen algun capitulo sobre el treck del Manaslu? o simplemente, recomendais alguna de las dos? Gracias de nuevo