En la página de inicio NO PULSES el botón de "Print e-Visa Application" porque eso no es. Se lo imprime bastante gente pensando que es el visado pero no.
Tienes que pulsar en "Check your Visa Status", ahí tecleas tu número de aplicación y tu pasaporte y después pulsa el botón naranja de "Check Status". Te cargará una nueva pantalla con otro botón naranja que dice "Print Status" y ahí está tu VISADO.
Qué raro. A mi no me pidieron lo que dices. Llevé impreso el pdf, lo que es la visa y con eso me sirvió...
rizos1976 Escribió:
Hola, para que no os pase como a nosotros tenéis que llevar impreso el mensaje de correo electrónico con la confirmación de la E-visa a India, donde pone que está aprobado "Granted", junto vuestro nombre, apellidos, número de pasaporte, etc.
Nosotros llevábamos impreso los otros datos donde viene nuestra foto y demás información que era un pdf que descargamos directamente desde la pagina donde se solicita el visado y en el aeropuerto no los ha servido.
Los hemos tenido que imprimir en el aeropuerto de Madrid y por cuatro hojas en blanco y negro, nos han cobrado 12 euros.
Espero os sirva.
Hola, para que no os pase como a nosotros tenéis que llevar impreso el mensaje de correo electrónico con la confirmación de la E-visa a India, donde pone que está aprobado "Granted", junto vuestro nombre, apellidos, número de pasaporte, etc.
Nosotros llevábamos impreso los otros datos donde viene nuestra foto y demás información que era un pdf que descargamos directamente desde la pagina donde se solicita el visado y en el aeropuerto no los ha servido.
Los hemos tenido que imprimir en el aeropuerto de Madrid y por cuatro hojas en blanco y negro, nos han cobrado 12 euros.
Espero os sirva.
...nosotros preferimos sacar dinero. Cambiamos algo de dinero al llegar al aeropuerto y nos sorprendio porque estaba bastante bien el cambio.
- Policia: Hay mucha policia en la carretera, nosotros no tuvimos problemas. Solo nos pararon una vez para preguntarnos a donde ibamos y tal y poco más.
- Safaris: Hicimos Wilpattu donde vimos dos leopardos y algún elefante y luego hicimos Kandulla. Queriamos ir a Minneriya pero nos dijeron que en esa epoca habías mas elefantes en Kandulla así que fuimos para allí. Nos encantó, aquí sí que vimos muchas manadas de elefantes diferentes y bastante cerca, además no estaba nada masificado. Como comentario los dos safaris los hicimos de medio día, solo por la tarde.
- Carretera B35: Una experiencia, conforme te vas acercando ves alguna barricada antielefantes en la carretera y ya te vas poniendo en situación. Ver elefantes tan de cerca, salvajes y por tu cuenta nos impactó, pero sí es verdad que si eres un poco aprensivo o te dan miedo no lo recomendaría porque hay bastantes y van por el arcen o están en medio de la carretera esperando a que pases ya que muchos conductores les dan comida.
- Cerveza: Como curiosidad la venta de alcohol está muy regulada y solo se puede vender en tiendas especializadas o grandes supers que tienen licencia. Las licorerias solo pueden vender alcohol, el precio está regulado por el estado y todas tienen el mismo letrero por lo que se ven de lejos.
- Precios: Todo menos el alcohol y las entradas turisticas nos parecio muy muy barato. Una cerveza de 500ml eran 480 rupias, botellas de agua de 1,5l 130rupias, helados en supers entre 50 y 100 rupias y los restaurantes los tipicos fried chicken with rice unas 1000.
- Visado: Lo sacamos online y al llegar lo entregamos y pasamos, no tardarimos en total más de 5-10 minutos.
- Transporte: Al tener nuestro tuktuk no lo usamos mucho, pero por la increible cantidad de autobuses que había en carretera y lo que oímos decían que funcionaban muy bien. Luego hay Pickme y Uber también, por lo menos en las ciudades:
- Masificaciones: No es un pais tan turístico como muchos vecinos por lo que hay menos masificaciones. Al ir por nuestras cuenta nos ahorramos bastante tema masificaciones, pero en zonas más turísticas como Sigiriya por ejemplo o madrugas o a la que empiezan a llegar autobuses se llena bastante.
Nos ha parecido un país totalmente increíble con una gente increíble también. Lo recomendaría a todo el mundo que le guste viajar por esas zonas, además como ya he dicho sin estar tan masificado como otros.
Muchas gracias por contar tú experiencia con tanto detalle, ayuda un montón a los que estamos preparando el viaje tener información actualizada.
...nosotros preferimos sacar dinero. Cambiamos algo de dinero al llegar al aeropuerto y nos sorprendio porque estaba bastante bien el cambio.
- Policia: Hay mucha policia en la carretera, nosotros no tuvimos problemas. Solo nos pararon una vez para preguntarnos a donde ibamos y tal y poco más.
- Safaris: Hicimos Wilpattu donde vimos dos leopardos y algún elefante y luego hicimos Kandulla. Queriamos ir a Minneriya pero nos dijeron que en esa epoca habías mas elefantes en Kandulla así que fuimos para allí. Nos encantó, aquí sí que vimos muchas manadas de elefantes diferentes y bastante cerca, además no estaba nada masificado. Como comentario los dos safaris los hicimos de medio día, solo por la tarde.
- Carretera B35: Una experiencia, conforme te vas acercando ves alguna barricada antielefantes en la carretera y ya te vas poniendo en situación. Ver elefantes tan de cerca, salvajes y por tu cuenta nos impactó, pero sí es verdad que si eres un poco aprensivo o te dan miedo no lo recomendaría porque hay bastantes y van por el arcen o están en medio de la carretera esperando a que pases ya que muchos conductores les dan comida.
- Cerveza: Como curiosidad la venta de alcohol está muy regulada y solo se puede vender en tiendas especializadas o grandes supers que tienen licencia. Las licorerias solo pueden vender alcohol, el precio está regulado por el estado y todas tienen el mismo letrero por lo que se ven de lejos.
- Precios: Todo menos el alcohol y las entradas turisticas nos parecio muy muy barato. Una cerveza de 500ml eran 480 rupias, botellas de agua de 1,5l 130rupias, helados en supers entre 50 y 100 rupias y los restaurantes los tipicos fried chicken with rice unas 1000.
- Visado: Lo sacamos online y al llegar lo entregamos y pasamos, no tardarimos en total más de 5-10 minutos.
- Transporte: Al tener nuestro tuktuk no lo usamos mucho, pero por la increible cantidad de autobuses que había en carretera y lo que oímos decían que funcionaban muy bien. Luego hay Pickme y Uber también, por lo menos en las ciudades:
- Masificaciones: No es un pais tan turístico como muchos vecinos por lo que hay menos masificaciones. Al ir por nuestras cuenta nos ahorramos bastante tema masificaciones, pero en zonas más turísticas como Sigiriya por ejemplo o madrugas o a la que empiezan a llegar autobuses se llena bastante.
Nos ha parecido un país totalmente increíble con una gente increíble también. Lo recomendaría a todo el mundo que le guste viajar por esas zonas, además como ya he dicho sin estar tan masificado como otros.
Hola! Una pregunta sobre los safaris. Los llevabais reservados de antes o los reservasteis sobre la marcha? Gracias!
Los reservamos sobre la marcha, incluso el de Kandulla la tarde de antes.
...nosotros preferimos sacar dinero. Cambiamos algo de dinero al llegar al aeropuerto y nos sorprendio porque estaba bastante bien el cambio.
- Policia: Hay mucha policia en la carretera, nosotros no tuvimos problemas. Solo nos pararon una vez para preguntarnos a donde ibamos y tal y poco más.
- Safaris: Hicimos Wilpattu donde vimos dos leopardos y algún elefante y luego hicimos Kandulla. Queriamos ir a Minneriya pero nos dijeron que en esa epoca habías mas elefantes en Kandulla así que fuimos para allí. Nos encantó, aquí sí que vimos muchas manadas de elefantes diferentes y bastante cerca, además no estaba nada masificado. Como comentario los dos safaris los hicimos de medio día, solo por la tarde.
- Carretera B35: Una experiencia, conforme te vas acercando ves alguna barricada antielefantes en la carretera y ya te vas poniendo en situación. Ver elefantes tan de cerca, salvajes y por tu cuenta nos impactó, pero sí es verdad que si eres un poco aprensivo o te dan miedo no lo recomendaría porque hay bastantes y van por el arcen o están en medio de la carretera esperando a que pases ya que muchos conductores les dan comida.
- Cerveza: Como curiosidad la venta de alcohol está muy regulada y solo se puede vender en tiendas especializadas o grandes supers que tienen licencia. Las licorerias solo pueden vender alcohol, el precio está regulado por el estado y todas tienen el mismo letrero por lo que se ven de lejos.
- Precios: Todo menos el alcohol y las entradas turisticas nos parecio muy muy barato. Una cerveza de 500ml eran 480 rupias, botellas de agua de 1,5l 130rupias, helados en supers entre 50 y 100 rupias y los restaurantes los tipicos fried chicken with rice unas 1000.
- Visado: Lo sacamos online y al llegar lo entregamos y pasamos, no tardarimos en total más de 5-10 minutos.
- Transporte: Al tener nuestro tuktuk no lo usamos mucho, pero por la increible cantidad de autobuses que había en carretera y lo que oímos decían que funcionaban muy bien. Luego hay Pickme y Uber también, por lo menos en las ciudades:
- Masificaciones: No es un pais tan turístico como muchos vecinos por lo que hay menos masificaciones. Al ir por nuestras cuenta nos ahorramos bastante tema masificaciones, pero en zonas más turísticas como Sigiriya por ejemplo o madrugas o a la que empiezan a llegar autobuses se llena bastante.
Nos ha parecido un país totalmente increíble con una gente increíble también. Lo recomendaría a todo el mundo que le guste viajar por esas zonas, además como ya he dicho sin estar tan masificado como otros.
Hola! Una pregunta sobre los safaris. Los llevabais reservados de antes o los reservasteis sobre la marcha? Gracias!
...nosotros preferimos sacar dinero. Cambiamos algo de dinero al llegar al aeropuerto y nos sorprendio porque estaba bastante bien el cambio.
- Policia: Hay mucha policia en la carretera, nosotros no tuvimos problemas. Solo nos pararon una vez para preguntarnos a donde ibamos y tal y poco más.
- Safaris: Hicimos Wilpattu donde vimos dos leopardos y algún elefante y luego hicimos Kandulla. Queriamos ir a Minneriya pero nos dijeron que en esa epoca habías mas elefantes en Kandulla así que fuimos para allí. Nos encantó, aquí sí que vimos muchas manadas de elefantes diferentes y bastante cerca, además no estaba nada masificado. Como comentario los dos safaris los hicimos de medio día, solo por la tarde.
- Carretera B35: Una experiencia, conforme te vas acercando ves alguna barricada antielefantes en la carretera y ya te vas poniendo en situación. Ver elefantes tan de cerca, salvajes y por tu cuenta nos impactó, pero sí es verdad que si eres un poco aprensivo o te dan miedo no lo recomendaría porque hay bastantes y van por el arcen o están en medio de la carretera esperando a que pases ya que muchos conductores les dan comida.
- Cerveza: Como curiosidad la venta de alcohol está muy regulada y solo se puede vender en tiendas especializadas o grandes supers que tienen licencia. Las licorerias solo pueden vender alcohol, el precio está regulado por el estado y todas tienen el mismo letrero por lo que se ven de lejos.
- Precios: Todo menos el alcohol y las entradas turisticas nos parecio muy muy barato. Una cerveza de 500ml eran 480 rupias, botellas de agua de 1,5l 130rupias, helados en supers entre 50 y 100 rupias y los restaurantes los tipicos fried chicken with rice unas 1000.
- Visado: Lo sacamos online y al llegar lo entregamos y pasamos, no tardarimos en total más de 5-10 minutos.
- Transporte: Al tener nuestro tuktuk no lo usamos mucho, pero por la increible cantidad de autobuses que había en carretera y lo que oímos decían que funcionaban muy bien. Luego hay Pickme y Uber también, por lo menos en las ciudades:
- Masificaciones: No es un pais tan turístico como muchos vecinos por lo que hay menos masificaciones. Al ir por nuestras cuenta nos ahorramos bastante tema masificaciones, pero en zonas más turísticas como Sigiriya por ejemplo o madrugas o a la que empiezan a llegar autobuses se llena bastante.
Nos ha parecido un país totalmente increíble con una gente increíble también. Lo recomendaría a todo el mundo que le guste viajar por esas zonas, además como ya he dicho sin estar tan masificado como otros.
Buenas,
Yo también he visto estas publicaciones, però en la web de imigración del gobierno de Sri Lanka no pone nada de eso. Alguien sabe si es verdad?
Saludos
Buenas tardes. Me has salido varias publicaciones en Instagram que Sri Lanka amplía programa de free visa a 40 países entre ellos España. Se supone que entraba en vigor el 25 de julio y no se sabe con seguridad hasta cuando. Alguien sabe algo?
He preguntado al Chatgpt😅 y me responde esto:
Sí. El Gobierno de Sri Lanka confirmó el 25 de julio de 2025 que amplía su programa piloto de “free visa” a 40 nacionalidades, y España está incluida. En la práctica no se trata de una exención total de visado, sino de la supresión del pago (50-60 USD) de la Electronic Travel Authorisation (ETA) para estancias turísticas de hasta 30 días. Los viajeros siguen teniendo que solicitar la ETA antes de volar, pero el sistema mostrará una tasa de 0 USD.
Travel Tomorrow
Time Out Worldwide
Puntos clave para viajeros españoles:
- Desde cuándo: Anuncio con «efecto inmediato» el 25 jul 2025.
- Qué cambia: La tasa de la ETA pasa a costar 0 USD para los 40 países seleccionados.
- Qué NO cambia: Sigue siendo obligatorio tramitar la ETA on-line antes del viaje y mostrarla (impresa o digital) a la aerolínea y en frontera.
En la web pone que lo puedes hacer a la llegada pagando 10$ mas. Cuanto tarda en aprobarse el visado si se solicita por la web?
Lo de la arrival card que es? se puede hacer a la llegada también? Gracias
El ETA cuesta unos 45€ si, yo lo hice desde casa y eso de las esperas de días....nada.
De hecho creo que no lo revisa ni dios, yo hice el de mi pareja y el mío y no tardaron en llegarme aprobados ni 2 minutos al correo. Me dio más sensación de proceso automático que de que haya alguien revisando quien entra y para qué.
Mi opinión: SACACUARTOS, ¿Qué vienen turistas? Pues les sacamos 45 por cabeza y me da igual lo demás.
Arrival card pues es el papelito gratuito típico de entrada a Marruecos o Tailandia (en Tailandia lo han puesto este año también).
Genial muchas gracias, y el arrival card también se sacar por internet o te lo dan en el avion?¿
En la web pone que lo puedes hacer a la llegada pagando 10$ mas. Cuanto tarda en aprobarse el visado si se solicita por la web?
Lo de la arrival card que es? se puede hacer a la llegada también? Gracias
El ETA cuesta unos 45€ si, yo lo hice desde casa y eso de las esperas de días....nada.
De hecho creo que no lo revisa ni dios, yo hice el de mi pareja y el mío y no tardaron en llegarme aprobados ni 2 minutos al correo. Me dio más sensación de proceso automático que de que haya alguien revisando quien entra y para qué.
Mi opinión: SACACUARTOS, ¿Qué vienen turistas? Pues les sacamos 45 por cabeza y me da igual lo demás.
Arrival card pues es el papelito gratuito típico de entrada a Marruecos o Tailandia (en Tailandia lo han puesto este año también).
Además del IMUGA imuga.immigration.gov.mv , es necesario algo más para entrar en Maldivas?
Nosotros lo haremos con antelación desde España. Pero si por lo que sea fuese necesario hacerlo en el aeropuerto al llegar, es posible hacerlo allí?
Pues luego un tiempo después volví a mirar en la Revolut y ya no me quedó claro si habían vuelto a pasar el cargo o qué. Sea como fuere, ayer llegamos a Sri Lanka y al pasar por inmigración lo teniamos aprobado. Sino justo al lado hay un mostrador sin cola para tramitarla allí mismo así que sin problema.
Y lo de la Arrival Card nada, no tuvimos que rellenar nada
Hola! por lo que he leído en las últimas respuestas, entonces el visado no es super necesario llevarlo tramitado desde España, se puede hacer allí al llegar directamente en el aeropuerto, correcto?
Cuesta igual hacerlo allí que aquí? He leído que son 50$ por adulto, es correcto? Porque me parece carete
Y lo que comentas de la arrival card, eso qué es? No sabía nada de ella. Es la típica tarjetita que te dan en el avión para que rellenes?
Hola, una pregunta, al rellenar el imuga si me pide país de salida, q debo poner? Lo digo porque no salgo desde España, estaré unos días antes en Kuala Lumpur.
Hola a tod@s!
Tengo una duda con la eVisa.
En el apartado donde hay que poner " donde ha estado los 14 días antes de venir".....
Si tienes pensado entrar desde India porque haces escala ahí, pero solo has estado dentro del aeropuerto 4 o 5 horas ¿hay que indicar que vienes de India o de España?
En mi caso, me paso lo mismo y solo puse que venia desde España !!
Hola a tod@s!
Tengo una duda con la eVisa.
En el apartado donde hay que poner " donde ha estado los 14 días antes de venir".....
Si tienes pensado entrar desde India porque haces escala ahí, pero solo has estado dentro del aeropuerto 4 o 5 horas ¿hay que indicar que vienes de India o de España?
En mi caso, me paso lo mismo y solo puse que venia desde España !!
Hola a tod@s!
Tengo una duda con la eVisa.
En el apartado donde hay que poner " donde ha estado los 14 días antes de venir".....
Si tienes pensado entrar desde India porque haces escala ahí, pero solo has estado dentro del aeropuerto 4 o 5 horas ¿hay que indicar que vienes de India o de España?