Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Viaje Libre INDIA 2025 ⚠️ Foro de India y Nepal ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Viaje Libre INDIA en nuestro Foro de India y Nepal.
Se encontraron 381 comentarios sobre Viaje Libre INDIA en el Foro de India y Nepal
     ❌ Resetear
Buscando en foro de India y Nepal, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas... Tema: Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas... - India y Nepal Foro: India y Nepal

dpahari
Imagen: Dpahari
Registrado:
04-Abr-2010
Mensajes: 405
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Katmandú y su Valle: visitas, excursiones, templos

Publicado:
"Conchipx" Escribió:
Hola a todos, voy a hacer un viaje totalmente turístico a Nepal y tengo alguna pregunta, vamos cuatro en Septiembre y quería preguntar sobre el tema Visado, aunque ya he leído que se hace por internet y luego se abona allí a la llegada.
En cuanto a la moneda, que aconsejáis vosotros llevar desde España? y luego tema teléfono e internet, como se maneja allí?
Es uno de mis viajes soñados y aunque voy de turista total ahora me encantaría volver y hacer algún treking, pero eso será para mas adelante, ahora mi tiempo libre no lo permite.
Bueno si teneis algún consejo sobre algo que me pueda ayudar, bienvenido será, aunque llevo toda la mañana leyendo y me es muy satisfactorio la verdad.

Aquí voy a compartir las informaciones de sus consultas siguientes abajo:

El visado de Nepal se puede tramitar desde la Embajada de Nepal en Madrid antes de iniciar viajes o en el aeropuerto de Katmandú a la llegada.

En su caso de vaya a tramitar desde la Embajada de Nepal en Madrid, ellos les explicaran los tramites.

En su caso de vaya a tramitar desde aeropuerto de Kathmandu a la llegada. Puede solicitar visado por online. Tienen que entrar a Nepal dentro de 15 días desde la fecha de solicitud. No pueden solicitar visado por online con mucho tiempo antelación.

Esto es link para solicitar visado por online:
nepaliport.immigration.gov.np/ ...rival/IO01

Cuando solicite visado por online les envían una confirmación y tienen que traer esta confirmación para pagar tarifa de visado y presentar en el mostrador de inmigración en el aeropuerto de Kathmandu. Les ponen sello de visado en el mostrador de inmigración en el aeropuerto de Kathmandu a la llegada.

Ustedes pueden llevar Euros que son aceptables en Nepal sin problema. Tienen que cambiar a rupia Nepal para copras y pagar cuenta de restaurantes, etc. Los hoteles, tiendas mayores y agencias de viajes aceptan Euros.

NCELL y NTC son compañías de teléfono/móvil, pueden comprar SIM con datos de estas compañías para llamadas y usar internet. Hay free WIFI en todos los hoteles, restaurantes y las tiendas.

Un saludo cordial,

Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas... Tema: Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas... - India y Nepal Foro: India y Nepal

rosaan
Imagen: Rosaan
Registrado:
06-Jun-2009
Mensajes: 12748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Katmandú y su Valle: visitas, excursiones, templos

Publicado:
"Conchipx" Escribió:
Hola a todos, voy a hacer un viaje totalmente turístico a Nepal y tengo alguna pregunta, vamos cuatro en Septiembre y quería preguntar sobre el tema Visado, aunque ya he leído que se hace por internet y luego se abona allí a la llegada.
En cuanto a la moneda, que aconsejáis vosotros llevar desde España? y luego tema teléfono e internet, como se maneja allí?
Es uno de mis viajes soñados y aunque voy de turista total ahora me encantaría volver y hacer algún treking, pero eso será para mas adelante, ahora mi tiempo libre no lo permite.
Bueno si teneis algún consejo sobre algo que me pueda ayudar, bienvenido será, aunque llevo toda la mañana leyendo y me es muy satisfactorio la verdad.

Solo necesitas llevar euros, incluso el visado lo puedes pagar en euros.
Yo cambiaría algo en el aeropuerto para los primeros gastos, después encontrarás muchas casas de cambio en las ciudades más grandes.
Puedes también coger la tarjeta Sim en el mismo aeropuerto.
Si tienes alguna otra duda, aquí estamos.

Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas... Tema: Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas... - India y Nepal Foro: India y Nepal

Guille123
Imagen: Guille123
Registrado:
07-Oct-2024
Mensajes: 83
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Katmandú y su Valle: visitas, excursiones, templos

Publicado:
"Conchipx" Escribió:
Hola a todos, voy a hacer un viaje totalmente turístico a Nepal y tengo alguna pregunta, vamos cuatro en Septiembre y quería preguntar sobre el tema Visado, aunque ya he leído que se hace por internet y luego se abona allí a la llegada.
En cuanto a la moneda, que aconsejáis vosotros llevar desde España? y luego tema teléfono e internet, como se maneja allí?
Es uno de mis viajes soñados y aunque voy de turista total ahora me encantaría volver y hacer algún treking, pero eso será para mas adelante, ahora mi tiempo libre no lo permite.
Bueno si teneis algún consejo sobre algo que me pueda ayudar, bienvenido será, aunque llevo toda la mañana leyendo y me es muy satisfactorio la verdad.

Yo te recomendaría llevar dolares para la entrada, es lo que suelen coger (no me extrañaría que cogieran también el mismo valor en euros). Nosotros cambiamos en España a dolares en un exact change, que aunque no tenga el mejor cambio, ya te llevas eso resuelto y te despreocupas.

Y como consejo, llevar todo lo que vayas a gastar (y un poco más siempre por si acaso) en efectivo desde España e ir cambiando allí. Si sacas dinero allí te clavan una buena comisión en cada movimiento.

Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas... Tema: Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas... - India y Nepal Foro: India y Nepal

Conchipx
Imagen: Conchipx
Registrado:
15-Feb-2017
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Katmandú y su Valle: visitas, excursiones, templos

Publicado:
Hola a todos, voy a hacer un viaje totalmente turístico a Nepal y tengo alguna pregunta, vamos cuatro en Septiembre y quería preguntar sobre el tema Visado, aunque ya he leído que se hace por internet y luego se abona allí a la llegada.
En cuanto a la moneda, que aconsejáis vosotros llevar desde España? y luego tema teléfono e internet, como se maneja allí?
Es uno de mis viajes soñados y aunque voy de turista total ahora me encantaría volver y hacer algún treking, pero eso será para mas adelante, ahora mi tiempo libre no lo permite.
Bueno si teneis algún consejo sobre algo que me pueda ayudar, bienvenido será, aunque llevo toda la mañana leyendo y me es muy satisfactorio la verdad.

Viajar a Nepal Tema: Viajar a Nepal - India y Nepal Foro: India y Nepal

latumbadehuma
Imagen: Latumbadehuma
Registrado:
19-Ene-2017
Mensajes: 190
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Nepal

Publicado:
"dpahari" Escribió:
"latumbadehuma" Escribió:
Buenas:

estamos preparando un viaje a Nepal de 14 días sin incluir trekking, por lo que vamos muy sobrados de tiempo.

La idea es estar en Katmandu y alrededores unos 5 días, otros tantos más o menos en Pokhara, y luego hacer alguno safari en chitwan.

Así que la idea es ir relajado.

Preguntas:
- Para moverse entre los sitios, supongo que habrá buses que te mueven. Como os móveis, con estos buses, buses cama para aprovechar durmiendo o coches privados?

- Hay algún problema de agobios de gente que te rodea. se puede visitar todo sin guia?

- La idea es pillar los hoteles por booking:

- Kathmando moverme en taxi incluso en bus si es posbie, ya que tendré mucho tiempo libre.
- Pokhara aún no lo tengo claro, pero supongo que en taxi.
- Chiwan pues desde el hotel o agencia local contrtar el safari.

Un saludo
El menda.

Recomendaciones de recorrido del viaje sin trekking en Nepal:
Visita ciudad de Kathmandu, Patan, Bhaktapur 2 - 3 días completos
Alrededor de Kathmandu (Nagarkot, Dhulikhel, Namo Buddha, Panauti) 2 - 3 días adicionales
Viajes a Pokhara 2 días completos en Pokhara para visitas
Viajes a Bandipur y una noche en Bandipur
Viajes a Chitwan para safari en el parque nacional de Chitwan.
Estos sera aprox. 14-15 días de viajes.

Vaya! Aplauso


Me acabas de cuadrar todo. Así será!

Muchas Gracias!

Viajar a Nepal Tema: Viajar a Nepal - India y Nepal Foro: India y Nepal

dpahari
Imagen: Dpahari
Registrado:
04-Abr-2010
Mensajes: 405
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Nepal

Publicado:
"latumbadehuma" Escribió:
Buenas:

estamos preparando un viaje a Nepal de 14 días sin incluir trekking, por lo que vamos muy sobrados de tiempo.

La idea es estar en Katmandu y alrededores unos 5 días, otros tantos más o menos en Pokhara, y luego hacer alguno safari en chitwan.

Así que la idea es ir relajado.

Preguntas:
- Para moverse entre los sitios, supongo que habrá buses que te mueven. Como os móveis, con estos buses, buses cama para aprovechar durmiendo o coches privados?

- Hay algún problema de agobios de gente que te rodea. se puede visitar todo sin guia?

- La idea es pillar los hoteles por booking:

- Kathmando moverme en taxi incluso en bus si es posbie, ya que tendré mucho tiempo libre.
- Pokhara aún no lo tengo claro, pero supongo que en taxi.
- Chiwan pues desde el hotel o agencia local contrtar el safari.

Un saludo
El menda.

Recomendaciones de recorrido del viaje sin trekking en Nepal:
Visita ciudad de Kathmandu, Patan, Bhaktapur 2 - 3 días completos
Alrededor de Kathmandu (Nagarkot, Dhulikhel, Namo Buddha, Panauti) 2 - 3 días adicionales
Viajes a Pokhara 2 días completos en Pokhara para visitas
Viajes a Bandipur y una noche en Bandipur
Viajes a Chitwan para safari en el parque nacional de Chitwan.
Estos sera aprox. 14-15 días de viajes.

Viajar a Nepal Tema: Viajar a Nepal - India y Nepal Foro: India y Nepal

latumbadehuma
Imagen: Latumbadehuma
Registrado:
19-Ene-2017
Mensajes: 190
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Nepal

Publicado:
Buenas:

estamos preparando un viaje a Nepal de 14 días sin incluir trekking, por lo que vamos muy sobrados de tiempo.

La idea es estar en Katmandu y alrededores unos 5 días, otros tantos más o menos en Pokhara, y luego hacer alguno safari en chitwan.

Así que la idea es ir relajado.

Preguntas:
- Para moverse entre los sitios, supongo que habrá buses que te mueven. Como os móveis, con estos buses, buses cama para aprovechar durmiendo o coches privados?

- Hay algún problema de agobios de gente que te rodea. se puede visitar todo sin guia?

- La idea es pillar los hoteles por booking:

- Kathmando moverme en taxi incluso en bus si es posbie, ya que tendré mucho tiempo libre.
- Pokhara aún no lo tengo claro, pero supongo que en taxi.
- Chiwan pues desde el hotel o agencia local contrtar el safari.

Un saludo
El menda.

Sri Lanka: Guías, Conductores, Agencias Tema: Sri Lanka: Guías, Conductores, Agencias - India y Nepal Foro: India y Nepal

Magrat1976
Imagen: Magrat1976
Registrado:
12-Jun-2014
Mensajes: 4679
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sri Lanka: Guías, Conductores, Agencias

Publicado:
"landare" Escribió:
Me viene fenomenal la explicación. Nosotros vamos la última semana de noviembre y primera de diciembre. Estoy organizando el recorrido y precisamente te pregunté porque estamos pensando en contratar cinco días, no la totalidad del viaje. Como dices, eso influye y seguro que priorizan las contrataciones de 10 o más días.
Muchísimas gracias

No creo que en esas fechas tengas problemas aunque solo sean cinco días, lo malo son las vacaciones de Navidad. También he leído muy buenas opiniones de gente que contrató solo 4 o 5 días, pero es eso, en temporada punta tienes más probabilidad de que te toque el que menos domina.

Se puede hacer perfectamente también contratando los traslados sobre la marcha y por separado, pero es práctico tener un conductor todos los días del triángulo cultural porque se hacen bastantes km y así no pierdes tiempo en destino negociando traslados.

Nosotros el resto del viaje a partir de Nuwara Eliya lo hicimos por libre combinando tren y trayectos sueltos en tuk-tuk o coche (pactando traslados con las paradas que nos interesaban), y todo muy bien.

Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar... Tema: Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar... - India y Nepal Foro: India y Nepal

lanzarote
Imagen: Lanzarote
Registrado:
15-Jun-2007
Mensajes: 399
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar... Mensaje destacado

Publicado:
Buenas. De vuelta del viaje a INDIA y aporto mi granito de arena por si a alguien le puede ayudar.

Viaje organizado en grupo, con una chica que sigo por Instagram (no sé si por aquí debo decir con quien), que me dio la garantía y confianza suficiente como para hacerlo con ella.
Siempre viajo por libre, organizando yo todo y además acompañada por mi pareja, familia o amigos. Esta vez todo ha sido distinto, he ido en grupo y sola.

La experiencia ha sido totalmente positiva. Mis miedos de que INDIA fuera un país "duro" y mis miedos de tener que formar parte de un grupo y además de desconocidos, se esfumaron de golpe.
El país me ha parecido MARAVILLOSO, vengo realmente encantada y viajar en grupo no me ha sido tan difícil como creía (el ir en habitación individual también ha sumado a sentirme un poquito más libre).
Creo que es imposible llevarse mal con alguien que tiene un alma viajera como la tuya y que ha decidido ir a un país tan especial como INDIA. Sabía que encajaría con el grupo.

La organizadora nos preparó psicológicamente para el país y ya no sé si es que iba muy concienciada o que no ha sido para tanto ni la pobreza, ni la suciedad, ni el schok cultural.

Lo dicho, vengo encantada y es una experiencia que recomiendo a todo viajero. Lo he vivido, lo he sentido, no me lo han contado y ha sumado mucho, muchísimo. Además, me he topado con gente que me ha encantado conocer.

Han sido 12 noches en INDIA (del 13 al 25 de Abril). Para mi calor, mucho calor, si podéis con más fresquito, mejor, ya que no bajamos de los 35 grados ningún día, incluso llegamos a los 42.

Pongo aquí la ruta, costes, forma de movernos, distancias y todos los datos posibles, por si os animáis a hacerla, ya sea en grupo o por vuestra cuenta.

Coste inicial viaje:
4000 euros : 2395 euros+420 euros extras por habitación individual+ vuelos desde España (pagué 1175 euros por comprar la última. La gente que lo compró con más antelación, compró por 425 euros menos).
3150 euros en total pagó la gente que compartía habitación y que compró el vuelo antes.

El precio incluía Hoteles de 4 estrellas, que excepto los de Delhi que fueron peores, todos estupendos. 4 estrellas reales europeas. Además todos los traslados en tren, bus, barcos, barcas, tuck tuck, jeeps, rickshaws, vuelos internos, el guía, las entradas, un seguro de viajes super completo y un regalito viajero que me encantó.

Gastos en destino:
450 euros en total, que han incluido 100 euros en compras (he vuelto cargada) y propinas al guía, conductores, ayudantes (unos 45 euros).
Comiendo en restaurantes bonitos y buenos, no he pagado más de 12 euros por comida o cena (pidiendo 2 platos y bebida)

Ruta:
-Delhi. 2 noches
-Vuelo de 1 hora y 5 minutos a Jodhpur (ciudad azul). 1 noche
-Bus privado a Ranakpur (3 horas)- bus privado a Udaipur (casi 2 horas). 2 noches
-Bus privado a Pushkar (6 horas). 1 noche.
-Bus privado a Jaipur (3 horas). 2 noches.
-Bus privado a Fatehpur Sikri (4 horas) -bus privado a Agra (1 hora). 2 noches
-Tren a Varanasi (7 horas). 1 noche.
-Vuelo de 1 hora y 15 minutos a Delhi. 1 noche

Dia 1: Llegada a Delhi
Vuelo Madrid-Doha de 7 horas (salimos a las 9:30), 2 horas de escala y vuelo Doha-Delhi 4 horas aprox. En Doha es una hora más que en España, en Delhi 3 horas y media más. Por lo que llegamos de madrugada, a las 1.55, que...
Leer más ...

Transporte entre islas en Maldivas: ferry, barco, hidroavión Tema: Transporte entre islas en Maldivas: ferry, barco, hidroavión - India y Nepal Foro: India y Nepal

tritina2010
Imagen: Tritina2010
Registrado:
01-Abr-2011
Mensajes: 704
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte entre islas en Maldivas: ferry, barco

Publicado:
"geoastur76" Escribió:
"tritina2010" Escribió:
"geoastur76" Escribió:
"tritina2010" Escribió:
"geoastur76" Escribió:
"tritina2010" Escribió:
Hola, me gustaria sabe donde puedo mirar los ferrys publicos que van entre las islas del atolon de Ari (thodoo, rasdoo, feridhoo....) para ver las conexiones que hay en ferry publico y así organizar.
LAs lanchas privadas que se gestionan con el hotel en islas publicas, nos recogen a nosotros solos o es un horario q tienen allí y te tienes q acoplar?

Hola, el año pasado estuvimos en Maldivas en islas locales por libre, y los horarios de los ferrys los miramos aquí:
mtcc.mv/schedules-2/
Nosotros fuimos de Malé a Rasdhoo en ferry público, de Rasdhoo a Thodhoo también y de Thoddoo a Malé en lancha rápida q nos gestionaron en el hotel, ya que era viernes y no hay ferry público.
Las lanchas rápidas pueden ser privadas si las quieres solo para ti o sales a una hora intempestiva en la que no te cuadra otra cosa, o públicas que tienen horarios establecidos y son más baratas, unos 50 euros creo recordar. El ferry público muy barato, un par de euros aprox. Es más lento pero cómodo, fueron viajes muy tranquilos

Hola, imagino q esos horarios siguen siendo vigentes. Veo q hay bastante disponibilidad. Fuiste en agosto? He oido q en nuestro verano, por mal tiempo pueden cancelar. Y esos barquitos publicos, sin reservar no? vas, pagas y subes?Ahora me faltaria averiguar el ferry de speed boat a ver q horarios tienen para tener las dos opciones. Gracias
Fuimos en Julio, que también es época de lluvias pero no tuvimos ningún problema, ni retrasos ni cancelaciones. El ferry público efectivamente compramos el ticket en el muelle directamente, es temporada baja así que iba casi vacío. La lancha rápida la gestionamos con nuestro hotel y muy bien, hasta te pasan a recoger para llevarte al muelle.
El año pasado tuvimos también problemas para saber si los horarios de los ferrys estaban actualizados, porque hay poquísima información. El motivo es que a ellos les interesa que pagues más y te vayas en lancha rápida, así q te ocultan info e incluso te intentan engañar. El año pasado en Malé todo el mundo te decía q el ferry salía del muelle de la zona sur, incluso en nuestro hotel nos dijeron q salía una hora más tarde. Menos mal q no nos fiamos, fuimos como una hora antes de lo q vimos en los horarios y cuando llegamos nos dicen q salen desde el otro muelle. Tuvimos q coger un taxi a toda prisa, menos mal q la isla es pequeña y llegamos a tiempo. Por lo visto es una práctica habitual, luego en Rasdhoo q estaba llena de españoles en julio, conocimos chicos q no tuvieron tanta suerte y perdieron el ferry, por lo que no les quedó más remedio q irse en lancha rápida…
Pero vamos si hay poca distancia entre las islas q quieres visitar y te encajan los horarios, te recomiendo q vayas en ferry

Madre mia q mafia!! Si, es eso no encuentro mucha información. Entonces por lo q dices, lancha rapida siempre hay disponible no?
Háblalo con tu alojamiento cuando reserves y te lo gestionan ellos, no suele haber problema Muy feliz

Si, se q el alojamiento gestiona cosas pero antes de planificar nada queria saber cin seguridad q voy a poder entrar y salir de cada isla los días yo quiera para cambiar dr isla aunque tenganq ser en speed boat + si es en el batato mejor claro) pero no. Agobiarme por si luego los días q he planificado...
Leer más ...

Transporte entre islas en Maldivas: ferry, barco, hidroavión Tema: Transporte entre islas en Maldivas: ferry, barco, hidroavión - India y Nepal Foro: India y Nepal

geoastur76
Imagen: Geoastur76
Registrado:
25-Mar-2016
Mensajes: 164
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte entre islas en Maldivas: ferry, barco

Publicado:
"tritina2010" Escribió:
"geoastur76" Escribió:
"tritina2010" Escribió:
"geoastur76" Escribió:
"tritina2010" Escribió:
Hola, me gustaria sabe donde puedo mirar los ferrys publicos que van entre las islas del atolon de Ari (thodoo, rasdoo, feridhoo....) para ver las conexiones que hay en ferry publico y así organizar.
LAs lanchas privadas que se gestionan con el hotel en islas publicas, nos recogen a nosotros solos o es un horario q tienen allí y te tienes q acoplar?

Hola, el año pasado estuvimos en Maldivas en islas locales por libre, y los horarios de los ferrys los miramos aquí:
mtcc.mv/schedules-2/
Nosotros fuimos de Malé a Rasdhoo en ferry público, de Rasdhoo a Thodhoo también y de Thoddoo a Malé en lancha rápida q nos gestionaron en el hotel, ya que era viernes y no hay ferry público.
Las lanchas rápidas pueden ser privadas si las quieres solo para ti o sales a una hora intempestiva en la que no te cuadra otra cosa, o públicas que tienen horarios establecidos y son más baratas, unos 50 euros creo recordar. El ferry público muy barato, un par de euros aprox. Es más lento pero cómodo, fueron viajes muy tranquilos

Hola, imagino q esos horarios siguen siendo vigentes. Veo q hay bastante disponibilidad. Fuiste en agosto? He oido q en nuestro verano, por mal tiempo pueden cancelar. Y esos barquitos publicos, sin reservar no? vas, pagas y subes?Ahora me faltaria averiguar el ferry de speed boat a ver q horarios tienen para tener las dos opciones. Gracias
Fuimos en Julio, que también es época de lluvias pero no tuvimos ningún problema, ni retrasos ni cancelaciones. El ferry público efectivamente compramos el ticket en el muelle directamente, es temporada baja así que iba casi vacío. La lancha rápida la gestionamos con nuestro hotel y muy bien, hasta te pasan a recoger para llevarte al muelle.
El año pasado tuvimos también problemas para saber si los horarios de los ferrys estaban actualizados, porque hay poquísima información. El motivo es que a ellos les interesa que pagues más y te vayas en lancha rápida, así q te ocultan info e incluso te intentan engañar. El año pasado en Malé todo el mundo te decía q el ferry salía del muelle de la zona sur, incluso en nuestro hotel nos dijeron q salía una hora más tarde. Menos mal q no nos fiamos, fuimos como una hora antes de lo q vimos en los horarios y cuando llegamos nos dicen q salen desde el otro muelle. Tuvimos q coger un taxi a toda prisa, menos mal q la isla es pequeña y llegamos a tiempo. Por lo visto es una práctica habitual, luego en Rasdhoo q estaba llena de españoles en julio, conocimos chicos q no tuvieron tanta suerte y perdieron el ferry, por lo que no les quedó más remedio q irse en lancha rápida…
Pero vamos si hay poca distancia entre las islas q quieres visitar y te encajan los horarios, te recomiendo q vayas en ferry

Madre mia q mafia!! Si, es eso no encuentro mucha información. Entonces por lo q dices, lancha rapida siempre hay disponible no?
Háblalo con tu alojamiento cuando reserves y te lo gestionan ellos, no suele haber problema Muy feliz

Transporte entre islas en Maldivas: ferry, barco, hidroavión Tema: Transporte entre islas en Maldivas: ferry, barco, hidroavión - India y Nepal Foro: India y Nepal

tritina2010
Imagen: Tritina2010
Registrado:
01-Abr-2011
Mensajes: 704
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte entre islas en Maldivas: ferry, barco

Publicado:
"geoastur76" Escribió:
"tritina2010" Escribió:
"geoastur76" Escribió:
"tritina2010" Escribió:
Hola, me gustaria sabe donde puedo mirar los ferrys publicos que van entre las islas del atolon de Ari (thodoo, rasdoo, feridhoo....) para ver las conexiones que hay en ferry publico y así organizar.
LAs lanchas privadas que se gestionan con el hotel en islas publicas, nos recogen a nosotros solos o es un horario q tienen allí y te tienes q acoplar?

Hola, el año pasado estuvimos en Maldivas en islas locales por libre, y los horarios de los ferrys los miramos aquí:
mtcc.mv/schedules-2/
Nosotros fuimos de Malé a Rasdhoo en ferry público, de Rasdhoo a Thodhoo también y de Thoddoo a Malé en lancha rápida q nos gestionaron en el hotel, ya que era viernes y no hay ferry público.
Las lanchas rápidas pueden ser privadas si las quieres solo para ti o sales a una hora intempestiva en la que no te cuadra otra cosa, o públicas que tienen horarios establecidos y son más baratas, unos 50 euros creo recordar. El ferry público muy barato, un par de euros aprox. Es más lento pero cómodo, fueron viajes muy tranquilos

Hola, imagino q esos horarios siguen siendo vigentes. Veo q hay bastante disponibilidad. Fuiste en agosto? He oido q en nuestro verano, por mal tiempo pueden cancelar. Y esos barquitos publicos, sin reservar no? vas, pagas y subes?Ahora me faltaria averiguar el ferry de speed boat a ver q horarios tienen para tener las dos opciones. Gracias
Fuimos en Julio, que también es época de lluvias pero no tuvimos ningún problema, ni retrasos ni cancelaciones. El ferry público efectivamente compramos el ticket en el muelle directamente, es temporada baja así que iba casi vacío. La lancha rápida la gestionamos con nuestro hotel y muy bien, hasta te pasan a recoger para llevarte al muelle.
El año pasado tuvimos también problemas para saber si los horarios de los ferrys estaban actualizados, porque hay poquísima información. El motivo es que a ellos les interesa que pagues más y te vayas en lancha rápida, así q te ocultan info e incluso te intentan engañar. El año pasado en Malé todo el mundo te decía q el ferry salía del muelle de la zona sur, incluso en nuestro hotel nos dijeron q salía una hora más tarde. Menos mal q no nos fiamos, fuimos como una hora antes de lo q vimos en los horarios y cuando llegamos nos dicen q salen desde el otro muelle. Tuvimos q coger un taxi a toda prisa, menos mal q la isla es pequeña y llegamos a tiempo. Por lo visto es una práctica habitual, luego en Rasdhoo q estaba llena de españoles en julio, conocimos chicos q no tuvieron tanta suerte y perdieron el ferry, por lo que no les quedó más remedio q irse en lancha rápida…
Pero vamos si hay poca distancia entre las islas q quieres visitar y te encajan los horarios, te recomiendo q vayas en ferry

Madre mia q mafia!! Si, es eso no encuentro mucha información. Entonces por lo q dices, lancha rapida siempre hay disponible no?

Transporte entre islas en Maldivas: ferry, barco, hidroavión Tema: Transporte entre islas en Maldivas: ferry, barco, hidroavión - India y Nepal Foro: India y Nepal

geoastur76
Imagen: Geoastur76
Registrado:
25-Mar-2016
Mensajes: 164
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte entre islas en Maldivas: ferry, barco

Publicado:
"tritina2010" Escribió:
"geoastur76" Escribió:
"tritina2010" Escribió:
Hola, me gustaria sabe donde puedo mirar los ferrys publicos que van entre las islas del atolon de Ari (thodoo, rasdoo, feridhoo....) para ver las conexiones que hay en ferry publico y así organizar.
LAs lanchas privadas que se gestionan con el hotel en islas publicas, nos recogen a nosotros solos o es un horario q tienen allí y te tienes q acoplar?

Hola, el año pasado estuvimos en Maldivas en islas locales por libre, y los horarios de los ferrys los miramos aquí:
mtcc.mv/schedules-2/
Nosotros fuimos de Malé a Rasdhoo en ferry público, de Rasdhoo a Thodhoo también y de Thoddoo a Malé en lancha rápida q nos gestionaron en el hotel, ya que era viernes y no hay ferry público.
Las lanchas rápidas pueden ser privadas si las quieres solo para ti o sales a una hora intempestiva en la que no te cuadra otra cosa, o públicas que tienen horarios establecidos y son más baratas, unos 50 euros creo recordar. El ferry público muy barato, un par de euros aprox. Es más lento pero cómodo, fueron viajes muy tranquilos

Hola, imagino q esos horarios siguen siendo vigentes. Veo q hay bastante disponibilidad. Fuiste en agosto? He oido q en nuestro verano, por mal tiempo pueden cancelar. Y esos barquitos publicos, sin reservar no? vas, pagas y subes?Ahora me faltaria averiguar el ferry de speed boat a ver q horarios tienen para tener las dos opciones. Gracias
Fuimos en Julio, que también es época de lluvias pero no tuvimos ningún problema, ni retrasos ni cancelaciones. El ferry público efectivamente compramos el ticket en el muelle directamente, es temporada baja así que iba casi vacío. La lancha rápida la gestionamos con nuestro hotel y muy bien, hasta te pasan a recoger para llevarte al muelle.
El año pasado tuvimos también problemas para saber si los horarios de los ferrys estaban actualizados, porque hay poquísima información. El motivo es que a ellos les interesa que pagues más y te vayas en lancha rápida, así q te ocultan info e incluso te intentan engañar. El año pasado en Malé todo el mundo te decía q el ferry salía del muelle de la zona sur, incluso en nuestro hotel nos dijeron q salía una hora más tarde. Menos mal q no nos fiamos, fuimos como una hora antes de lo q vimos en los horarios y cuando llegamos nos dicen q salen desde el otro muelle. Tuvimos q coger un taxi a toda prisa, menos mal q la isla es pequeña y llegamos a tiempo. Por lo visto es una práctica habitual, luego en Rasdhoo q estaba llena de españoles en julio, conocimos chicos q no tuvieron tanta suerte y perdieron el ferry, por lo que no les quedó más remedio q irse en lancha rápida…
Pero vamos si hay poca distancia entre las islas q quieres visitar y te encajan los horarios, te recomiendo q vayas en ferry

Transporte entre islas en Maldivas: ferry, barco, hidroavión Tema: Transporte entre islas en Maldivas: ferry, barco, hidroavión - India y Nepal Foro: India y Nepal

tritina2010
Imagen: Tritina2010
Registrado:
01-Abr-2011
Mensajes: 704
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte entre islas en Maldivas: ferry, barco

Publicado:
"geoastur76" Escribió:
"tritina2010" Escribió:
Hola, me gustaria sabe donde puedo mirar los ferrys publicos que van entre las islas del atolon de Ari (thodoo, rasdoo, feridhoo....) para ver las conexiones que hay en ferry publico y así organizar.
LAs lanchas privadas que se gestionan con el hotel en islas publicas, nos recogen a nosotros solos o es un horario q tienen allí y te tienes q acoplar?

Hola, el año pasado estuvimos en Maldivas en islas locales por libre, y los horarios de los ferrys los miramos aquí:
mtcc.mv/schedules-2/
Nosotros fuimos de Malé a Rasdhoo en ferry público, de Rasdhoo a Thodhoo también y de Thoddoo a Malé en lancha rápida q nos gestionaron en el hotel, ya que era viernes y no hay ferry público.
Las lanchas rápidas pueden ser privadas si las quieres solo para ti o sales a una hora intempestiva en la que no te cuadra otra cosa, o públicas que tienen horarios establecidos y son más baratas, unos 50 euros creo recordar. El ferry público muy barato, un par de euros aprox. Es más lento pero cómodo, fueron viajes muy tranquilos

Hola, imagino q esos horarios siguen siendo vigentes. Veo q hay bastante disponibilidad. Fuiste en agosto? He oido q en nuestro verano, por mal tiempo pueden cancelar. Y esos barquitos publicos, sin reservar no? vas, pagas y subes?Ahora me faltaria averiguar el ferry de speed boat a ver q horarios tienen para tener las dos opciones. Gracias

Transporte entre islas en Maldivas: ferry, barco, hidroavión Tema: Transporte entre islas en Maldivas: ferry, barco, hidroavión - India y Nepal Foro: India y Nepal

geoastur76
Imagen: Geoastur76
Registrado:
25-Mar-2016
Mensajes: 164
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte entre islas en Maldivas: ferry, barco

Publicado:
"tritina2010" Escribió:
Hola, me gustaria sabe donde puedo mirar los ferrys publicos que van entre las islas del atolon de Ari (thodoo, rasdoo, feridhoo....) para ver las conexiones que hay en ferry publico y así organizar.
LAs lanchas privadas que se gestionan con el hotel en islas publicas, nos recogen a nosotros solos o es un horario q tienen allí y te tienes q acoplar?

Hola, el año pasado estuvimos en Maldivas en islas locales por libre, y los horarios de los ferrys los miramos aquí:
mtcc.mv/schedules-2/
Nosotros fuimos de Malé a Rasdhoo en ferry público, de Rasdhoo a Thodhoo también y de Thoddoo a Malé en lancha rápida q nos gestionaron en el hotel, ya que era viernes y no hay ferry público.
Las lanchas rápidas pueden ser privadas si las quieres solo para ti o sales a una hora intempestiva en la que no te cuadra otra cosa, o públicas que tienen horarios establecidos y son más baratas, unos 50 euros creo recordar. El ferry público muy barato, un par de euros aprox. Es más lento pero cómodo, fueron viajes muy tranquilos

¿Recomendais la India? ¿Tanta miseria hay? Tema: ¿Recomendais la India? ¿Tanta miseria hay? - India y Nepal Foro: India y Nepal

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95330
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Recomendais la India? ¿Tanta miseria hay?

Publicado:
"Astur7" Escribió:
"Melindisima" Escribió:
Muchas gracias por todo

Así es, a India tienes que ir sin ninguna idea preconcebida, lo bueno que tiene es que cada día es una aventura, para bien o para mal, pero te va a sorprender, nada va a suceder como esperabas o como tenias planeado, me reifiero por supuesto si viajas por libre, si vas en un viaje organizado estaras en una capsula y no viviras la verdadera india, ya no hay tanta miseria ni tanta pobreza como hace años, la India ha cambiado mucho, pero su gente tiene una forma diferente de ser, ellos no vienen de la tradición cristiana Romana y por su sistema de castas el projimo les importa un pimiento y si uno profundiza en India y se da cuenta de eso es algo que te choca mucho.

¿Astur, que es la "tradición cristiana Romana"? Es un concepto que se me escapa y me parece bastante chocante ver las tres palabras juntas.
La "tradición romana" no era cristiana y la "tradición cristiana" tampoco era romana, porque nace del judaísmo. Las dos tradiciones tenían valores muy diferentes y, en muchos casos, opuestos.

A menos que te refieras a la iglesia católica romana, una de las corrientes del cristianismo... Y que comparte con el resto de corrientes del cristianismo la gran mayoría de sus valores.

En todo caso, es falso que el hinduismo no crea en el bien y el mal, que no haya gente piadosa y gente benevolente, como en cualquier religión. Por ejemplo en el hinduismo la "limosna" está profundamente enraizada y la ves en muchos gestos en sus calles. La religión hinduista distingue como pocas entre el bien y el mal. Cree en la bondad y en la superación del individuo donde se premia tu trayectoria con una mejor vida en tu próxima reencarnación o con la "degradación" en tu próxima vida si no eres "bueno".

Si piensas eso de que no les importa el prójimo, te recomiendo que leas un poco del hinduismo:
es.wikipedia.org/wiki/Hinduismo

Siempre es prudente un poquito de humildad al juzgar los valores ajenos o creerse en posesión de la verdad.

Viajar ayuda mucho a relativizar.

¿Recomendais la India? ¿Tanta miseria hay? Tema: ¿Recomendais la India? ¿Tanta miseria hay? - India y Nepal Foro: India y Nepal

Astur7
Imagen: Astur7
Registrado:
18-Ago-2008
Mensajes: 748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Recomendais la India? ¿Tanta miseria hay?

Publicado:
"Melindisima" Escribió:
Muchas gracias por todo

Así es, a India tienes que ir sin ninguna idea preconcebida, lo bueno que tiene es que cada día es una aventura, para bien o para mal, pero te va a sorprender, nada va a suceder como esperabas o como tenias planeado, me reifiero por supuesto si viajas por libre, si vas en un viaje organizado estaras en una capsula y no viviras la verdadera india, ya no hay tanta miseria ni tanta pobreza como hace años, la India ha cambiado mucho, pero su gente tiene una forma diferente de ser, ellos no vienen de la tradición cristiana Romana y por su sistema de castas el projimo les importa un pimiento y si uno profundiza en India y se da cuenta de eso es algo que te choca mucho.

Viajar a Sri Lanka Tema: Viajar a Sri Lanka - India y Nepal Foro: India y Nepal

giazzy
Imagen: Giazzy
Registrado:
17-Jul-2013
Mensajes: 28
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sri Lanka

Publicado:
"camiral" Escribió:
Hola. Recien llegados de Sri Lanka, os comento algunos temas recurrentes en el foro.
Visado: según parece se ha de sacar, pero en la llegada, en el control de pasaporte, ni se molestan en mirarlo
Trenes: compramos los billetes con un mes de antelación, cuando se ponen a la venta. Pudimos comprar dos tramos: Colombo-Habarana y Kandy-Nanu Oya, tramos más cortos no estan en venta y tuvimos que comprar billete de Nanu Oya a Haputale el día del viaje en la estación, sólo 3ª clase. El problema de los billetes de tren es que las agencias copan los billetes y es muy dificil comprarlos por libre. El tramo de tren más bonito/espectacular es el de Nanu Oya-Haputale. Desde mi punto de vista, esta sobrevalorada la belleza del recorrido en tren hasta Ella, es un recorrido bonito, pero si viajas en un tren abarrotado de gente y turistas como locos para hacerse una foto sacando medio cuerpo del tren, os aseguro que lo que más deseas es llegar a destino. Si haceis el viaje en coche posiblemente disfrutareis más, haciendo paradas cuando os venga en gana.
Entradas: cobran en todos lados. Algunos ejemplos: Sigiriya: 35 $ . Horton Plains: 25 $ . Polonarwa: 30 $ . Victoria Garden en Haputale: 600 rupias . Jardin Botánico Kandy: 3.500 rupias . Lipton Seat: 600 rupias . Ella Rock: 930 rupias.
Cajeros automáticos: hay muchísimos y en todas partes. No cobran comisión (aparte de la de tu banco).
Visita a Sigiriya (roca): procurad estar allí antes de las 8,30. Nos insistieron en el hotel donde nos alojamos y como fuimos andando allí llegamos a las 8,45, tardamos 45 minutos en subir debido a la cantidad de gente. Cuando bajamos, pasadas las 10, habia una cola impresionante. Se sube por un largo tramo de escaleras y en fila india, no da para más.
Pidurangala: no se paga. Hay gente pero menos que en la roca del león. Subida muy empinada por un camino de piedras, lo puede hacer cualquier persona mínimamente en forma.
Organizar el viaje por tu cuenta: esto es lo que hicimos nosotros, viajando en tren, furgoneta compartida y taxi. En todos los hoteles puedes pedir excursiones, y lo que desees, ningun problema.
Pickme (también hay Uber): Perfecto, lo usamos muchísimo, en todos los lugares donde hemos estado y en algunas ocasiones nos servia para tener una referencia de precios de taxis y tuc-tuc.
Alquilar coche: nosotros no hemos alquilado coche ni tuc-tuc, pero nos hemos encontrado españoles que si habian alquilado y todos comentaban que era relativamente facil conducir allí, lo más delicado son los autobuses y los adelantos que hacen contínuamente. Las carreteras son buenas por ser el sudeste asiático, en la zona de la montaña hay muchísimas curvas, muy diferente del sur y la zona de playa, rectas y buen asfalto.
En Sirigiya nos alojamos en Woodsy Villa, alojamiento compuesto de tres habitaciones independientes, en el jardin, sencillas y lo mejor fue la comida, la señora nos preparaba cada día platos típicos de Sri Lanka, los mejores de todo el viaje, os lo recomiendo.
El segundo sitio donde mejor comimos fué en Galle, en el restaurante Lucky Fort, recomendable.
En todos los paises del sudeste asiático, las gentes son muy amables con los turistas, pero en Sri Lanka esta amabilidad se ve superada con creces, verdaderamente un país donde te sientes bien recibido.
Si quereis alguna información más, aquí estoy. Saludos.


Hola Camiral! Muchas gracias por compartir tu experiencia...
Leer más ...

Viajar a Sri Lanka Tema: Viajar a Sri Lanka - India y Nepal Foro: India y Nepal

gomnach
Imagen: Gomnach
Registrado:
11-Mar-2025
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sri Lanka

Publicado:
"camiral" Escribió:
Hola. Recien llegados de Sri Lanka, os comento algunos temas recurrentes en el foro.
Visado: según parece se ha de sacar, pero en la llegada, en el control de pasaporte, ni se molestan en mirarlo
Trenes: compramos los billetes con un mes de antelación, cuando se ponen a la venta. Pudimos comprar dos tramos: Colombo-Habarana y Kandy-Nanu Oya, tramos más cortos no estan en venta y tuvimos que comprar billete de Nanu Oya a Haputale el día del viaje en la estación, sólo 3ª clase. El problema de los billetes de tren es que las agencias copan los billetes y es muy dificil comprarlos por libre. El tramo de tren más bonito/espectacular es el de Nanu Oya-Haputale. Desde mi punto de vista, esta sobrevalorada la belleza del recorrido en tren hasta Ella, es un recorrido bonito, pero si viajas en un tren abarrotado de gente y turistas como locos para hacerse una foto sacando medio cuerpo del tren, os aseguro que lo que más deseas es llegar a destino. Si haceis el viaje en coche posiblemente disfrutareis más, haciendo paradas cuando os venga en gana.
Entradas: cobran en todos lados. Algunos ejemplos: Sigiriya: 35 $ . Horton Plains: 25 $ . Polonarwa: 30 $ . Victoria Garden en Haputale: 600 rupias . Jardin Botánico Kandy: 3.500 rupias . Lipton Seat: 600 rupias . Ella Rock: 930 rupias.
Cajeros automáticos: hay muchísimos y en todas partes. No cobran comisión (aparte de la de tu banco).
Visita a Sigiriya (roca): procurad estar allí antes de las 8,30. Nos insistieron en el hotel donde nos alojamos y como fuimos andando allí llegamos a las 8,45, tardamos 45 minutos en subir debido a la cantidad de gente. Cuando bajamos, pasadas las 10, habia una cola impresionante. Se sube por un largo tramo de escaleras y en fila india, no da para más.
Pidurangala: no se paga. Hay gente pero menos que en la roca del león. Subida muy empinada por un camino de piedras, lo puede hacer cualquier persona mínimamente en forma.
Organizar el viaje por tu cuenta: esto es lo que hicimos nosotros, viajando en tren, furgoneta compartida y taxi. En todos los hoteles puedes pedir excursiones, y lo que desees, ningun problema.
Pickme (también hay Uber): Perfecto, lo usamos muchísimo, en todos los lugares donde hemos estado y en algunas ocasiones nos servia para tener una referencia de precios de taxis y tuc-tuc.
Alquilar coche: nosotros no hemos alquilado coche ni tuc-tuc, pero nos hemos encontrado españoles que si habian alquilado y todos comentaban que era relativamente facil conducir allí, lo más delicado son los autobuses y los adelantos que hacen contínuamente. Las carreteras son buenas por ser el sudeste asiático, en la zona de la montaña hay muchísimas curvas, muy diferente del sur y la zona de playa, rectas y buen asfalto.
En Sirigiya nos alojamos en Woodsy Villa, alojamiento compuesto de tres habitaciones independientes, en el jardin, sencillas y lo mejor fue la comida, la señora nos preparaba cada día platos típicos de Sri Lanka, los mejores de todo el viaje, os lo recomiendo.
El segundo sitio donde mejor comimos fué en Galle, en el restaurante Lucky Fort, recomendable.
En todos los paises del sudeste asiático, las gentes son muy amables con los turistas, pero en Sri Lanka esta amabilidad se ve superada con creces, verdaderamente un país donde te sientes bien recibido.
Si quereis alguna información más, aquí estoy. Saludos.


Hola Camiral! Muchas gracias por compartir tu experiencia, información... Nos ha ayudado.
Vamos...
Leer más ...

Viajar a Sri Lanka Tema: Viajar a Sri Lanka - India y Nepal Foro: India y Nepal

camiral
Imagen: Camiral
Registrado:
18-Jun-2007
Mensajes: 2552
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sri Lanka Mensaje destacado

Publicado:
Hola. Recien llegados de Sri Lanka, os comento algunos temas recurrentes en el foro.
Visado: según parece se ha de sacar, pero en la llegada, en el control de pasaporte, ni se molestan en mirarlo
Trenes: compramos los billetes con un mes de antelación, cuando se ponen a la venta. Pudimos comprar dos tramos: Colombo-Habarana y Kandy-Nanu Oya, tramos más cortos no estan en venta y tuvimos que comprar billete de Nanu Oya a Haputale el día del viaje en la estación, sólo 3ª clase. El problema de los billetes de tren es que las agencias copan los billetes y es muy dificil comprarlos por libre. El tramo de tren más bonito/espectacular es el de Nanu Oya-Haputale. Desde mi punto de vista, esta sobrevalorada la belleza del recorrido en tren hasta Ella, es un recorrido bonito, pero si viajas en un tren abarrotado de gente y turistas como locos para hacerse una foto sacando medio cuerpo del tren, os aseguro que lo que más deseas es llegar a destino. Si haceis el viaje en coche posiblemente disfrutareis más, haciendo paradas cuando os venga en gana.
Entradas: cobran en todos lados. Algunos ejemplos: Sigiriya: 35 $ . Horton Plains: 25 $ . Polonarwa: 30 $ . Victoria Garden en Haputale: 600 rupias . Jardin Botánico Kandy: 3.500 rupias . Lipton Seat: 600 rupias . Ella Rock: 930 rupias.
Cajeros automáticos: hay muchísimos y en todas partes. No cobran comisión (aparte de la de tu banco).
Visita a Sigiriya (roca): procurad estar allí antes de las 8,30. Nos insistieron en el hotel donde nos alojamos y como fuimos andando allí llegamos a las 8,45, tardamos 45 minutos en subir debido a la cantidad de gente. Cuando bajamos, pasadas las 10, habia una cola impresionante. Se sube por un largo tramo de escaleras y en fila india, no da para más.
Pidurangala: no se paga. Hay gente pero menos que en la roca del león. Subida muy empinada por un camino de piedras, lo puede hacer cualquier persona mínimamente en forma.
Organizar el viaje por tu cuenta: esto es lo que hicimos nosotros, viajando en tren, furgoneta compartida y taxi. En todos los hoteles puedes pedir excursiones, y lo que desees, ningun problema.
Pickme (también hay Uber): Perfecto, lo usamos muchísimo, en todos los lugares donde hemos estado y en algunas ocasiones nos servia para tener una referencia de precios de taxis y tuc-tuc.
Alquilar coche: nosotros no hemos alquilado coche ni tuc-tuc, pero nos hemos encontrado españoles que si habian alquilado y todos comentaban que era relativamente facil conducir allí, lo más delicado son los autobuses y los adelantos que hacen contínuamente. Las carreteras son buenas por ser el sudeste asiático, en la zona de la montaña hay muchísimas curvas, muy diferente del sur y la zona de playa, rectas y buen asfalto.
En Sirigiya nos alojamos en Woodsy Villa, alojamiento compuesto de tres habitaciones independientes, en el jardin, sencillas y lo mejor fue la comida, la señora nos preparaba cada día platos típicos de Sri Lanka, los mejores de todo el viaje, os lo recomiendo.
El segundo sitio donde mejor comimos fué en Galle, en el restaurante Lucky Fort, recomendable.
En todos los paises del sudeste asiático, las gentes son muy amables con los turistas, pero en Sri Lanka esta amabilidad se ve superada con creces, verdaderamente un país donde te sientes bien recibido.
Si quereis alguna información más, aquí estoy. Saludos.
Página 1 de 20 Ir a página 1, 2, 3 ... 18, 19, 20  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube