Nosotros hicimos el trayecto desde Rasdhoo al Kuramathi Island Resort con un barquero de Rasdhoo que nos gestionó el alojamiento de Rasdhoo: White Coral, no te puedo decir el precio porque vino incluido en la tarifa que abonamos.
El transfer desde Kuramathi Island Resort a Hulhumalé (aeropuerto) lo hicimos con el resort, solicitamos salir en el último, el de las 14:30h, ya que hacíamos noche en Hulhumalé porque volábamos a la mañana siguiente.
Era un barco-lancha rápida, cerrada, no un speed boat descubierto. Llegamos antes de las 16:00 a Hulhumalé.
Salu2
Hola Trek, la vuelta la vamos a hacer exactamente igual que tú, como la noche la pasamos en la isla de Malé para el día siguiente volar desde Huhumalé a Europa, también voy a pedir el barco para las 14:30, así aprovechamos un pelín más la isla de Kuramathi.
En cuanto al trayecto de Rasdhoo a Kuramathi, es el propio hotel (Beach Cottage) quien nos ha ofrecido este precio de $40 por persona solo la ida. Voy a investigar si el hotel que tú comentas, ofrece el pack de alojamiento más transporte a Kuramathi como hiciste tú. Muchas gracias.
Hola Bolot, de Thoddoo a Rasdhoo puedes ir en ferry público por unos 3euros. Puedes comprar el billete en el propio barco. Tu te subes y pasa un señor a cobrar. Te dicen que preguntes en el hotel de origen porque así ellos te aseguran el horario y ya se encargarán de que no lo pierdas si les pides por ejemplo que te lleven al puerto. Allí se conocen todos y se hablan entre ellos. Eso sí, mirate antes que haya barco ese día en concreto...
El transfer de 7 minutos es el privado del hotel y efectivamente es una vergüenza lo que te cobran. Te vienen con una pedazo de lancha a la altura del luxury hotel. Ignoro si dejan a los barqueros de Rashdoo llevar hasta allí a sus huéspedes (recuerda que es una isla privada y hacen lo que les da la gana).Yo diria que no, pero no te puedo asegurar.
Creo que ya está montado así para que no te compense mucho hacer el trayecto por tu cuenta desde Rashdoo a Male. Sino eso sería un descontrol de quien entra y sale del resort.
La hora y media de Rashdoo a Male no es ferry público sino speed boat y como dices hay 2 al día. También hay ferry público pero tarda mucho más tiempo.
De todas maneras, por si te sirve para acabar de decidir ten en cuenta que el speed boat del Resort a Male es mucho más grande y cómodo que el de Rashdoo a Male. Si hay mala mar es mucho de agradecer.
Hola Jorlena, sí, totalmente. Ya está decidido que de Kuramathi a Malé iremos en la lancha que ofrece el propio resort de Kuramathi. Lo que no me parecía tan bien es lo de cobrarnos bastante más por un recorrido de lancha de 7 minutos que por propia la habitación del hotel. No recuerdo donde leí lo de los barqueros disponibles en el puerto de Rasdhoo, que estaban dispuestos a llevarte, seguiré investigando y a una mala, pues tocará pasar por el aro. Gracias por todo.
Me parece fuerte que cobren lo mismo por 7 minutos de trayecto que por 1 hora y media para llegar a Malé, entiendo que los 7 minutos son en transfer privado y la hora y media es en lancha pública, pero aún así... Lo que creo recordar es que alguien dijo que cualquier barquero del puerto te hace ese trayecto de 7 minutos por ná y menos, no sé si te suena algo de eso. Gracias.
Nosotros hicimos el trayecto desde Rasdhoo al Kuramathi Island Resort con un barquero de Rasdhoo que nos gestionó el alojamiento de Rasdhoo: White Coral, no te puedo decir el precio porque vino incluido en la tarifa que abonamos.
El transfer desde Kuramathi Island Resort a Hulhumalé (aeropuerto) lo hicimos con el resort, solicitamos salir en el último, el de las 14:30h, ya que hacíamos noche en Hulhumalé porque volábamos a la mañana siguiente.
Era un barco-lancha rápida, cerrada, no un speed boat descubierto. Llegamos antes de las 16:00 a Hulhumalé.
Tendrás que hacer cuentas cuando sepas el día de la semana que quieres salir con las diferentes opciones.
Si no vas a dormir en Rashdoo el día que sales del resort es probable que por horarios , tanto si vas en speedboat como en ferry público no tengas otra opción que la lancha privada para hacer la conexión. Eso es lo que nos pasó a nosotros. Quiero decir que si no puedes aprovechar la lancha compartida a Rasdhoo a la hora fija se te va a incrementar el gasto.
Hola buenas tardes y gracias por responder. Este trayecto lo tenemos que hacer un sábado por la mañana. En alguna web creo recordar que hay una lancha pública de buena mañana y otra a las 13:00, pero no estoy 100% seguro, por eso pensaba que quizás usando la barca para ir de Kuramathi a Rasdhoo que tarda nada, tenía tiempo para llegar a la lancha programada a las 13:00, pero si es mucho lío, contrato la vuelta directamente con el personal de Kuramathi y arreando.
Gracias !
Yo lo estuve mirando para hacer como tu y no me compensaba. Creo que no nos daba tiempo de llegar a las 13.00h con el bote compartido. Porque si íbamos con lancha privada se nos iba de precio. Al final nos costó 140€ (2 personas) el speedboat desde el Hotel a Male.
Pero vaya, pregunta al resort que te informaran de los precios actualizados y así decides.
Hola Jorlena, he preguntado al hotel de Rasdhoo y me dice lo siguiente:
Para el trasnfer de Thoddoo a Rasdhoo, mejor pregunta al hotel de Thoddoo.
El transfer desde Rasdhoo a Kuramathi tarda 7 minutos y nos cobran 80 USD ida y vuelta.
De Rasdhoo a Malé salen lanchas rápidas todos los días a las 07:30 y a las 13:30, excepto los viernes que salen a las 14:30 a un precio de 40 USD por persona.
Me parece fuerte que cobren lo mismo por 7 minutos de trayecto que por 1 hora y media para llegar a Malé, entiendo que los 7 minutos son en transfer privado y la hora y media es en lancha pública, pero aún así... Lo que creo recordar es que alguien dijo que cualquier barquero del puerto te hace ese trayecto de 7 minutos por ná y menos, no sé si te suena algo de eso. Gracias.
Hola Bolot, de Thoddoo a Rasdhoo puedes ir en ferry público por unos 3euros. Puedes comprar el billete en el propio barco. Tu te subes y pasa un señor a cobrar. Te dicen que preguntes en el hotel de origen porque así ellos te aseguran el horario y ya se encargarán de que no lo pierdas si les pides por ejemplo que te lleven al puerto. Allí se conocen todos y se hablan entre ellos. Eso sí, mirate antes que haya barco ese día en concreto...
El transfer de 7 minutos es el privado del hotel y efectivamente es una vergüenza lo que te cobran. Te vienen con una pedazo de lancha a la altura del luxury hotel. Ignoro si dejan a los barqueros de Rashdoo llevar hasta allí a sus huéspedes (recuerda que es una isla privada y hacen lo que les da la gana).Yo diria que no, pero no te puedo asegurar.
Creo que ya está montado así para que no te compense mucho hacer el trayecto por tu cuenta desde Rashdoo a Male. Sino eso sería un descontrol de quien entra y sale del resort.
La hora y media de Rashdoo a Male no es ferry público sino speed boat y como dices hay 2 al día. También hay ferry público pero tarda mucho más tiempo.
De todas maneras, por si te sirve para acabar de decidir ten en cuenta que el speed boat del Resort a Male es mucho más grande... Leer más ...
Tendrás que hacer cuentas cuando sepas el día de la semana que quieres salir con las diferentes opciones.
Si no vas a dormir en Rashdoo el día que sales del resort es probable que por horarios , tanto si vas en speedboat como en ferry público no tengas otra opción que la lancha privada para hacer la conexión. Eso es lo que nos pasó a nosotros. Quiero decir que si no puedes aprovechar la lancha compartida a Rasdhoo a la hora fija se te va a incrementar el gasto.
Hola buenas tardes y gracias por responder. Este trayecto lo tenemos que hacer un sábado por la mañana. En alguna web creo recordar que hay una lancha pública de buena mañana y otra a las 13:00, pero no estoy 100% seguro, por eso pensaba que quizás usando la barca para ir de Kuramathi a Rasdhoo que tarda nada, tenía tiempo para llegar a la lancha programada a las 13:00, pero si es mucho lío, contrato la vuelta directamente con el personal de Kuramathi y arreando.
Gracias !
Yo lo estuve mirando para hacer como tu y no me compensaba. Creo que no nos daba tiempo de llegar a las 13.00h con el bote compartido. Porque si íbamos con lancha privada se nos iba de precio. Al final nos costó 140€ (2 personas) el speedboat desde el Hotel a Male.
Pero vaya, pregunta al resort que te informaran de los precios actualizados y así decides.
Hola Jorlena, he preguntado al hotel de Rasdhoo y me dice lo siguiente:
Para el trasnfer de Thoddoo a Rasdhoo, mejor pregunta al hotel de Thoddoo.
El transfer desde Rasdhoo a Kuramathi tarda 7 minutos y nos cobran 80 USD ida y vuelta.
De Rasdhoo a Malé salen lanchas rápidas todos los días a las 07:30 y a las 13:30, excepto los viernes que salen a las 14:30 a un precio de 40 USD por persona.
Me parece fuerte que cobren lo mismo por 7 minutos de trayecto que por 1 hora y media para llegar a Malé, entiendo que los 7 minutos son en transfer privado y la hora y media es en lancha pública, pero aún así... Lo que creo recordar es que alguien dijo que cualquier barquero del puerto te hace ese trayecto de 7 minutos por ná y menos, no sé si te suena algo de eso. Gracias.
Gracias por la respuesta y por las pruebas @Milo88.
Tengo fondos en $ y en CAD.
Había hecho la simulación que comentabas (pagos > + > Envío internacional), pero para $ esa simulación no me sirve; porque los $ no van a USA, van a otro país.
Para CAD ok, el 0,15% que dice la tabla.
Por eso la pregunta de hacer: Pagos-> + -> Añadir los datos de: Destinatario bancario - elegir país - divisa (CAD o USD) - num cuenta - BIC/SWIFT - datos destinatario.
Porque de esa manera puedo elegir la pareja pais/dolar sin ser USA/$.
Es decir, ¿alguien ha hecho una transferencia desde sus fondo en $ a una cuenta que está en un país que no es USA? ¿qué comisión le aplicó?
¿ese 0,15% que dice la tabla I con un mínimo de 0,5€ y un máximo de 300€ ?
¿o lo que dice la tabla II?
II. International transfers in currencies other than the local currency of the recipient country
Que dice 3€ fijo para $.....no veo ni %, ni máximos...¿sólo 3$? me parece poco.
Salu2
Estaba convencido que había pasado a comentar cual fue la comisión.
La transferencia la realicé a finales de octubre de 2024, la cantidad de 2360$ enviados a una cuenta que NO estaba es USA, sino en Maldivas.
La comisión fueron de 3,24$, que son exactamente 3€ al cambio €-$ de 1,08 que estaba el día de pago.
...Para los mas fiesteros, B4 Beach club en sábado, y el OXIGEN.
Después estuve en la zona de Bwejuu, a unos 3 km de Paje. Hotel Mayai Ocean Resort. La zona es la misma que la anterior, pero hay menos movimiento, y estás un poco mas apartado de todo. Desde ese hotel hacia el norte, son todo km y km de playa prácticamente desierta, absolutamente paradisíaco. El hotel precioso, con gran piscina, hamacas en primera linea de playa, y el restaurante una maravilla. Aconsejo la suite con vista al mar, un lujazo a buen precio. Eso si, hotel tranquilo tranquilo hasta decir basta.
La última parte de la estancia fue en el RIU Jambo. Me gustó mucho el resort. Tiene la mejor playa de la zona, por no decir, la mejor playa de Zanzibar. Muy buenas instalaciones, todo incluido 24h, impecable el servicio, y la ventaja de que no es excesivamente grande, como se acostumbra en este tipo de resorts en el Caribe. Las comidas francamente bien. Lo aconsejo, aunque lo vi un pelín subido de precio.
EXCURSIONES: La regla de oro es contratarlas en destino. Por comodidad y confianza contratarlas en el propio hotel, y regateando (salvo en el caso del RIU por su elevado precio), o a cualquiera de los masais de la playa que os aborden, que serán muchos y pesados. Quise hacer lo justo, por que con una semana de estancia, preferí disfrutar del lugar, de la gente, de los hoteles, y de las playas.
Blue Lagoon. Solo resulta interesante para los amantes del snorkel, y si estás en la zona de Paje. Lo ideal es combinarla con una visita a Jozani Forest para ver a los monos, o incluso con el restaurante The Rock. Consiste en 3 paradas, una en la laguna para hacer snorkel (quien haya estado en Maldivas o el Mar Rojo, no le gustará), otra para ver estrellas de mar gigantes (me gustó), y una breve parada para hacerte fotos en un banco de arena.
No pagar mas de 30 euros desde paje con traslados incluidos, por persona.
Isla de Mnemba. La gente critica que está muy masificada, y lo está, ya que es la excusión estrella si estás en la zona del norte, pero sinceramente, merece la pena. Te llevan a ver los delfines, y cuando los ves te tiras a toda leche al agua con ellos (desaparecen a los 10 segundos, pero es una pasada), después te llevan a una zona de snorkel donde hay una enorme cantidad de peces, bancos inmensos de peces tropicales. Lo dicho, si has hecho snorkel del bueno en otros sitios, no te impresionará. Y después te llevan a ver estrellas de mar. No se puede acceder a la isla.
Nos costó 50 euros por persona desde Paje, y le incluimos el traslado al RIU Jambo para quedarnos en él, en vez de volver a Paje. Ahora bien, si estás en Nungwi, debería bastar con 35 euros persona.
En cuanto al resto de excursiones, no hice Stone Town, pero no hay mucho que ver. Para ver delfines la mejor opción es la excursión a Kizimkazi, dicen que es el mejor sitio para verlos mas pausadamente. El Blue Safari, casi nadie lo aconseja por relación calidad/precio, al menos de los que han ido.
TRANSFERS: Yo reservé los trayectos desde y hacia el aeropuerto desde Booking. No encontré mejores precios. A Paje 30 euros, y desde Nungwi al aeropuerto, 33 euros. La otra opción recomendable es con el propio hotel. Si es un hotel de cadena os pedirán una pasta, pero si es un hotel familiar, os suelen pedir entre 40 y 50 USD. No exploré la opción de negociar con taxistas locales.
Si estáis en la zona de Paje, y tenéis hotel también en Nungwi, hacer la excursión a Mnemba el día de la... Leer más ...
...Para los mas fiesteros, B4 Beach club en sábado, y el OXIGEN.
Después estuve en la zona de Bwejuu, a unos 3 km de Paje. Hotel Mayai Ocean Resort. La zona es la misma que la anterior, pero hay menos movimiento, y estás un poco mas apartado de todo. Desde ese hotel hacia el norte, son todo km y km de playa prácticamente desierta, absolutamente paradisíaco. El hotel precioso, con gran piscina, hamacas en primera linea de playa, y el restaurante una maravilla. Aconsejo la suite con vista al mar, un lujazo a buen precio. Eso si, hotel tranquilo tranquilo hasta decir basta.
La última parte de la estancia fue en el RIU Jambo. Me gustó mucho el resort. Tiene la mejor playa de la zona, por no decir, la mejor playa de Zanzibar. Muy buenas instalaciones, todo incluido 24h, impecable el servicio, y la ventaja de que no es excesivamente grande, como se acostumbra en este tipo de resorts en el Caribe. Las comidas francamente bien. Lo aconsejo, aunque lo vi un pelín subido de precio.
EXCURSIONES: La regla de oro es contratarlas en destino. Por comodidad y confianza contratarlas en el propio hotel, y regateando (salvo en el caso del RIU por su elevado precio), o a cualquiera de los masais de la playa que os aborden, que serán muchos y pesados. Quise hacer lo justo, por que con una semana de estancia, preferí disfrutar del lugar, de la gente, de los hoteles, y de las playas.
Blue Lagoon. Solo resulta interesante para los amantes del snorkel, y si estás en la zona de Paje. Lo ideal es combinarla con una visita a Jozani Forest para ver a los monos, o incluso con el restaurante The Rock. Consiste en 3 paradas, una en la laguna para hacer snorkel (quien haya estado en Maldivas o el Mar Rojo, no le gustará), otra para ver estrellas de mar gigantes (me gustó), y una breve parada para hacerte fotos en un banco de arena.
No pagar mas de 30 euros desde paje con traslados incluidos, por persona.
Isla de Mnemba. La gente critica que está muy masificada, y lo está, ya que es la excusión estrella si estás en la zona del norte, pero sinceramente, merece la pena. Te llevan a ver los delfines, y cuando los ves te tiras a toda leche al agua con ellos (desaparecen a los 10 segundos, pero es una pasada), después te llevan a una zona de snorkel donde hay una enorme cantidad de peces, bancos inmensos de peces tropicales. Lo dicho, si has hecho snorkel del bueno en otros sitios, no te impresionará. Y después te llevan a ver estrellas de mar. No se puede acceder a la isla.
Nos costó 50 euros por persona desde Paje, y le incluimos el traslado al RIU Jambo para quedarnos en él, en vez de volver a Paje. Ahora bien, si estás en Nungwi, debería bastar con 35 euros persona.
En cuanto al resto de excursiones, no hice Stone Town, pero no hay mucho que ver. Para ver delfines la mejor opción es la excursión a Kizimkazi, dicen que es el mejor sitio para verlos mas pausadamente. El Blue Safari, casi nadie lo aconseja por relación calidad/precio, al menos de los que han ido.
TRANSFERS: Yo reservé los trayectos desde y hacia el aeropuerto desde Booking. No encontré mejores precios. A Paje 30 euros, y desde Nungwi al aeropuerto, 33 euros. La otra opción recomendable es con el propio hotel. Si es un hotel de cadena os pedirán una pasta, pero si es un hotel familiar, os suelen pedir entre 40 y 50 USD. No exploré la opción de negociar con taxistas locales.
Si estáis en la zona de Paje, y tenéis hotel también en Nungwi, hacer la excursión a Mnemba el día de la... Leer más ...
...KAHAWA. Para los mas fiesteros, B4 Beach club en sábado, y el OXIGEN.
Después estuve en la zona de Bwejuu, a unos 3 km de Paje. Hotel Mayai Ocean Resort. La zona es la misma que la anterior, pero hay menos movimiento, y estás un poco mas apartado de todo. Desde ese hotel hacia el norte, son todo km y km de playa prácticamente desierta, absolutamente paradisíaco. El hotel precioso, con gran piscina, hamacas en primera linea de playa, y el restaurante una maravilla. Aconsejo la suite con vista al mar, un lujazo a buen precio. Eso si, hotel tranquilo tranquilo hasta decir basta.
La última parte de la estancia fue en el RIU Jambo. Me gustó mucho el resort. Tiene la mejor playa de la zona, por no decir, la mejor playa de Zanzibar. Muy buenas instalaciones, todo incluido 24h, impecable el servicio, y la ventaja de que no es excesivamente grande, como se acostumbra en este tipo de resorts en el Caribe. Las comidas francamente bien. Lo aconsejo, aunque lo vi un pelín subido de precio.
EXCURSIONES: La regla de oro es contratarlas en destino. Por comodidad y confianza contratarlas en el propio hotel, y regateando (salvo en el caso del RIU por su elevado precio), o a cualquiera de los masais de la playa que os aborden, que serán muchos y pesados. Quise hacer lo justo, por que con una semana de estancia, preferí disfrutar del lugar, de la gente, de los hoteles, y de las playas.
Blue Lagoon. Solo resulta interesante para los amantes del snorkel, y si estás en la zona de Paje. Lo ideal es combinarla con una visita a Jozani Forest para ver a los monos, o incluso con el restaurante The Rock. Consiste en 3 paradas, una en la laguna para hacer snorkel (quien haya estado en Maldivas o el Mar Rojo, no le gustará), otra para ver estrellas de mar gigantes (me gustó), y una breve parada para hacerte fotos en un banco de arena.
No pagar mas de 30 euros desde paje con traslados incluidos, por persona.
Isla de Mnemba. La gente critica que está muy masificada, y lo está, ya que es la excusión estrella si estás en la zona del norte, pero sinceramente, merece la pena. Te llevan a ver los delfines, y cuando los ves te tiras a toda leche al agua con ellos (desaparecen a los 10 segundos, pero es una pasada), después te llevan a una zona de snorkel donde hay una enorme cantidad de peces, bancos inmensos de peces tropicales. Lo dicho, si has hecho snorkel del bueno en otros sitios, no te impresionará. Y después te llevan a ver estrellas de mar. No se puede acceder a la isla.
Nos costó 50 euros por persona desde Paje, y le incluimos el traslado al RIU Jambo para quedarnos en él, en vez de volver a Paje. Ahora bien, si estás en Nungwi, debería bastar con 35 euros persona.
En cuanto al resto de excursiones, no hice Stone Town, pero no hay mucho que ver. Para ver delfines la mejor opción es la excursión a Kizimkazi, dicen que es el mejor sitio para verlos mas pausadamente. El Blue Safari, casi nadie lo aconseja por relación calidad/precio, al menos de los que han ido.
TRANSFERS: Yo reservé los trayectos desde y hacia el aeropuerto desde Booking. No encontré mejores precios. A Paje 30 euros, y desde Nungwi al aeropuerto, 33 euros. La otra opción recomendable es con el propio hotel. Si es un hotel de cadena os pedirán una pasta, pero si es un hotel familiar, os suelen pedir entre 40 y 50 USD. No exploré la opción de negociar con taxistas locales.
Si estáis en la zona de Paje, y tenéis hotel también en Nungwi, hacer la excursión a Mnemba el... Leer más ...
...KAHAWA. Para los mas fiesteros, B4 Beach club en sábado, y el OXIGEN.
Después estuve en la zona de Bwejuu, a unos 3 km de Paje. Hotel Mayai Ocean Resort. La zona es la misma que la anterior, pero hay menos movimiento, y estás un poco mas apartado de todo. Desde ese hotel hacia el norte, son todo km y km de playa prácticamente desierta, absolutamente paradisíaco. El hotel precioso, con gran piscina, hamacas en primera linea de playa, y el restaurante una maravilla. Aconsejo la suite con vista al mar, un lujazo a buen precio. Eso si, hotel tranquilo tranquilo hasta decir basta.
La última parte de la estancia fue en el RIU Jambo. Me gustó mucho el resort. Tiene la mejor playa de la zona, por no decir, la mejor playa de Zanzibar. Muy buenas instalaciones, todo incluido 24h, impecable el servicio, y la ventaja de que no es excesivamente grande, como se acostumbra en este tipo de resorts en el Caribe. Las comidas francamente bien. Lo aconsejo, aunque lo vi un pelín subido de precio.
EXCURSIONES: La regla de oro es contratarlas en destino. Por comodidad y confianza contratarlas en el propio hotel, y regateando (salvo en el caso del RIU por su elevado precio), o a cualquiera de los masais de la playa que os aborden, que serán muchos y pesados. Quise hacer lo justo, por que con una semana de estancia, preferí disfrutar del lugar, de la gente, de los hoteles, y de las playas.
Blue Lagoon. Solo resulta interesante para los amantes del snorkel, y si estás en la zona de Paje. Lo ideal es combinarla con una visita a Jozani Forest para ver a los monos, o incluso con el restaurante The Rock. Consiste en 3 paradas, una en la laguna para hacer snorkel (quien haya estado en Maldivas o el Mar Rojo, no le gustará), otra para ver estrellas de mar gigantes (me gustó), y una breve parada para hacerte fotos en un banco de arena.
No pagar mas de 30 euros desde paje con traslados incluidos, por persona.
Isla de Mnemba. La gente critica que está muy masificada, y lo está, ya que es la excusión estrella si estás en la zona del norte, pero sinceramente, merece la pena. Te llevan a ver los delfines, y cuando los ves te tiras a toda leche al agua con ellos (desaparecen a los 10 segundos, pero es una pasada), después te llevan a una zona de snorkel donde hay una enorme cantidad de peces, bancos inmensos de peces tropicales. Lo dicho, si has hecho snorkel del bueno en otros sitios, no te impresionará. Y después te llevan a ver estrellas de mar. No se puede acceder a la isla.
Nos costó 50 euros por persona desde Paje, y le incluimos el traslado al RIU Jambo para quedarnos en él, en vez de volver a Paje. Ahora bien, si estás en Nungwi, debería bastar con 35 euros persona.
En cuanto al resto de excursiones, no hice Stone Town, pero no hay mucho que ver. Para ver delfines la mejor opción es la excursión a Kizimkazi, dicen que es el mejor sitio para verlos mas pausadamente. El Blue Safari, casi nadie lo aconseja por relación calidad/precio, al menos de los que han ido.
TRANSFERS: Yo reservé los trayectos desde y hacia el aeropuerto desde Booking. No encontré mejores precios. A Paje 30 euros, y desde Nungwi al aeropuerto, 33 euros. La otra opción recomendable es con el propio hotel. Si es un hotel de cadena os pedirán una pasta, pero si es un hotel familiar, os suelen pedir entre 40 y 50 USD. No exploré la opción de negociar con taxistas locales.
Si estáis en la zona de Paje, y tenéis hotel también en Nungwi, hacer la excursión a Mnemba el... Leer más ...
Buenas !! vamos en octubre a Maldivas con Qatar airways haciendo escala en Doha.
Tenemos 2h15 de tiempo para la escala, veis suficiente???
No conocemos ese aeropuerto , sabeis cómo es el transfer ?? es complicado? estoy muy nerviosa con este tema...
Saludos.
Es muy grande, pero bien organizado. No tendrás problemas más que lo que puedas tardar en ir a la puerta de embarque, que dependiendo cual sea se te puede hacer interminable el llegar. Yo la última vez tenía 1 hora y media y me sobró 45 minutos.