Searching at forum of Sudeste Asiático, if you want to improve search to the rest of forums click here You can repeat this search by Topics clicking here
He vuelto hace unos días de Camboya, y apunto aquí los principales gastos que tuve por si le pueden ayudar a alguien.
Aprovecho y respondo a varios mensajes que he visto en el foro, y añado algunos apuntes particulares.
- Desde mi punto de vista inseguridad ninguna. Viajé solo y en ningún momento tuve sensación de peligro o riesgo de robo.
- Desde Siem Reap, se puede visitar los templos por tu cuenta sin problemas. Yo alquile bici para visitar los más cercanos y moto scooter para los lejanos (ticket 3 días). En la mayoría hay restaurantes y tiendas en la entrada totalmente fiables.
- Desde Siem Reap fuí a visitar las aldeas flotantes del lago Tonle Sap. Desde mi punto de vista NO VALE LA PENA. Es un paseo en barco y parar en una tienda que tienen cocodrilos para venderte algo. Y vuelta al paseo.
- Kratie no hay mucho que hacer. PEro a mi me gustó, alquilé bici para ir al centro desde el que salen los barcos para ver los delfines (15 km) y el paseo es agradable y bonito parando en el templo que hay de camino. Se ven (al menos yo) más delfines de los que pensé, vi unos 15. La puesta de sol sobre el rio es espectacular.
- Como ya se comentó aquí, el buceo en Koh Ronh Sanloem no vale la pena. Sin embargo el Snorkel en la zona norte de M'Bai Pay está bastante bien y fácil. De hecho vi que el centro de buceo iba allí a bucear. Desde M'Pai Bay se puede hacer una excursión por la playa y el bosque para ir a la playa Cristal Water Bay (unas 2 o 3 horas, descargué el recorrido de wikiloc). Cuesta un poco encontrar el camino, pero al encontrarlo es muy bonito subir desde la playa la montañita a través de la selva. Al llegar a la otra playa, resulta que están construytendo un resort y es más fea de lo que pensaba....pero bueno. También en M'Pai Bay se puede visitar una pequeña cascada y bañarse en el rio (preguntar en el hostel o a la gente, no está muy indicado). En esta isla el resto es descansar, bañarse, leer, beber cerveza... Vamos, vivir la vida.
- Los autobuses (tanto de camboyanos como de turistas) están bastante bien y cumplen los horarios bastante. La empresa Vireak Buntham (vireakbuntham.com) es la más moderna y los autobuses están muy bien. Hice un recorrido nocturno desde Siem REap a Shianoukville en cama muy bien.
- Yo no lo usé pero varia gente con la que hablé me dijeron que usaban Crab, que es una especie de Uber para los tuk-tuk, taxis....etc que está en Asia. ME dijeron que iba muy bien.
- En algunos sitios se puede pagar con tarjeta, en otros te cargan un 3-5% y en otros solo en cash.
- En los cajeros (al menos lo que yo usé) solo se puede sacar dinero en dólares, NO RIEL, y luego has de ir al banco y cambiar.
- Con la tarjeta de teléfono que compré (compañía Metfone) al llegar al aeropuerto de 40Gb, no tuve problemas de cobertura en ningún sitio de los que estuve. Incluido Koh Rong Sanloem.
- Me sorprendió que los núcleos urbanos están bastante límpios pese a que no vi casi papeleras. Sin embargo el bosque, playas, carreteras, son un vertedero de plástico. Hay muchísimo plástico en las playas, una pena horrible que en una isla paradisiaca como Koh Rong Sanloem no hagan alguna acción para recoger plástico. En la playa frente a M'Pai Bay los de los hostales, restaurantes, etc ví que ellos mismos limpian la playa, pero el resto está sucio. Lo apunto solo como crítica constructiva, porque en realidad todo el planeta está lleno de plástico, incluso nuestro... read more...
He vuelto hace unos días de Camboya, y apunto aquí los principales gastos que tuve por si le pueden ayudar a alguien.
Aprovecho y respondo a varios mensajes que he visto en el foro, y añado algunos apuntes particulares.
- Desde mi punto de vista inseguridad ninguna. Viajé solo y en ningún momento tuve sensación de peligro o riesgo de robo.
- Desde Siem Reap, se puede visitar los templos por tu cuenta sin problemas. Yo alquile bici para visitar los más cercanos y moto scooter para los lejanos (ticket 3 días). En la mayoría hay restaurantes y tiendas en la entrada totalmente fiables.
- Desde Siem Reap fuí a visitar las aldeas flotantes del lago Tonle Sap. Desde mi punto de vista NO VALE LA PENA. Es un paseo en barco y parar en una tienda que tienen cocodrilos para venderte algo. Y vuelta al paseo.
- Kratie no hay mucho que hacer. PEro a mi me gustó, alquilé bici para ir al centro desde el que salen los barcos para ver los delfines (15 km) y el paseo es agradable y bonito parando en el templo que hay de camino. Se ven (al menos yo) más delfines de los que pensé, vi unos 15. La puesta de sol sobre el rio es espectacular.
- Como ya se comentó aquí, el buceo en Koh Ronh Sanloem no vale la pena. Sin embargo el Snorkel en la zona norte de M'Bai Pay está bastante bien y fácil. De hecho vi que el centro de buceo iba allí a bucear. Desde M'Pai Bay se puede hacer una excursión por la playa y el bosque para ir a la playa Cristal Water Bay (unas 2 o 3 horas, descargué el recorrido de wikiloc). Cuesta un poco encontrar el camino, pero al encontrarlo es muy bonito subir desde la playa la montañita a través de la selva. Al llegar a la otra playa, resulta que están construytendo un resort y es más fea de lo que pensaba....pero bueno. También en M'Pai Bay se puede visitar una pequeña cascada y bañarse en el rio (preguntar en el hostel o a la gente, no está muy indicado). En esta isla el resto es descansar, bañarse, leer, beber cerveza... Vamos, vivir la vida.
- Los autobuses (tanto de camboyanos como de turistas) están bastante bien y cumplen los horarios bastante. La empresa Vireak Buntham (vireakbuntham.com) es la más moderna y los autobuses están muy bien. Hice un recorrido nocturno desde Siem REap a Shianoukville en cama muy bien.
- Yo no lo usé pero varia gente con la que hablé me dijeron que usaban Crab, que es una especie de Uber para los tuk-tuk, taxis....etc que está en Asia. ME dijeron que iba muy bien.
- En algunos sitios se puede pagar con tarjeta, en otros te cargan un 3-5% y en otros solo en cash.
- En los cajeros (al menos lo que yo usé) solo se puede sacar dinero en dólares, NO RIEL, y luego has de ir al banco y cambiar.
- Con la tarjeta de teléfono que compré (compañía Metfone) al llegar al aeropuerto de 40Gb, no tuve problemas de cobertura en ningún sitio de los que estuve. Incluido Koh Rong Sanloem.
- Me sorprendió que los núcleos urbanos están bastante límpios pese a que no vi casi papeleras. Sin embargo el bosque, playas, carreteras, son un vertedero de plástico. Hay muchísimo plástico en las playas, una pena horrible que en una isla paradisiaca como Koh Rong Sanloem no hagan alguna acción para recoger plástico. En la playa frente a M'Pai Bay los de los hostales, restaurantes, etc ví que ellos mismos limpian la playa, pero el resto está sucio. Lo apunto solo como crítica constructiva, porque en realidad todo el planeta está lleno de plástico, incluso nuestro entorno cercano.
- La gente es amable y educada... read more...
...una familia de allí. Es algo muy especial y además os ahorráis la vuelta a Sapa para dormir. Al día siguiente se continúa con el treking). Si os gusta el monte y tenéis tiempo una opción sería un treking de 3 días durmiendo en las cabañas con las familias de las minorías. La mayoría de los turistas hacen el treking de 1 día, unos pocos el de 2 días y casi nadie el de 3.
Día 8: 2.día de treking. Vuelta en todo terreno a Sapa. A la noche Sapa-Lao Cai y tren Lao Cai- Hanoi
Día 9: Llegada a Hanoi a las 04:30 de la mañana (Hay trenes que llegan más tarde pero era el único en el que teníamos sitio). Visita del mercado de flores (en las afueras, carretera del aeropuerto, hay que ir antes de las 7 de la mañana para ver todo el movimiento de la compra venta de mayoristas a distribuidores(todo se hace en bici o en moto)) Visita del Mausoleo de Ho Chi Min y de la ciudad (Templo de la literatura, barrio antiguo, pagoda del pilar unico, ...). Comida y cena en el restaurante “ Hoa Sua“. Este local es una escuela de alta cocina vietnamita-francesa. Cogen a chicos con problemas y les enseñan muy bien el oficio de cocineros o camareros, para que luego se coloquen en hoteles o buenos restaurantes de la ciudad. Realmente hacen una gran labor social y además comes como en un buen restaurante europeo (a precios de Vietnam) Por la noche tren Hanoi-Hue (literas blandas)
Día 10: Llegada a Hue. Visita de la ciudad imperial de Hue. Necesitareis unas 4 horas que se os pasarán volando viendo este palacio-ciudad (al igual que Ha-long y Angkor es patrimonio de la humanidad) (Alquilar bicis para ver la ciudad. Es llano y no tiene tanto tráfico como Hanoi). Por la noche cogemos una barca para ver un espectáculo de música sobre el río perfume (un poco turistada, pero lo de encender velas y echarlas al río es curioso.)
Día 11: Alquilamos un bote y visitamos las tumbas de los emperadores de Hue por el río Perfume (también se puede alquilar una moto y con un mapa visitarlo en moto). El bote te va llevando por el río perfume y vas viendo la vida del río (pescadores, barcos, la orilla,...). Luego, en cada parada tienes motoristas que por un módico precio te acercan a ver las tumbas. Hay unas más turísticas y otras donde estás tu solo. Nosotros vimos 4 de diferentes épocas y cada una es distinta. (el alquiler de un bote para vosotros para todo el día es baratísimo, creo que menos 30,00€ (o 7,00 € por cabeza)
Día 12: Tren Hue –Da-Nang (tren diurno, unas 3 horas por unos bellos paisajes. Primera clase (o sea asientos blandos y aire acondicionado (se agradece). La segunda clase sentados son asientos de madera y si hay suerte ventiladores. En Da-Nang cogemos un microbús y vamos a Hoi Han. Encontramos un hotel muy económico y muy bueno (ya os pasaré la dirección)
Día 13: Hoi Han (bonito pueblo. Casas típicas, calles estrechas para pasear y muchas tiendas donde te hacen la ropa que quieras a medida y a precios de risa (se puede regatear). También es un buen sitio para comprar mochilas.
El mercado de verduras y pescados es una gozada.
El pueblo es un poco turístico, pero merece la pena, sobre todo para aprovechar y hacer las compras de todo el viaje.
Día 14:Hoi Han- Da Nang y tren Da Nang-Na Trag (llegada a la noche) (imprescindible asiento blando y... read more...
Corrijo, la aldea flotante es Chong Khneas, la otra es más lejana y más cara y el parque es Phnom kulen donde está el Kbal Spean, tienes el museo de minas 3$ de camino, es una estafilla, y el de las mariposas que no entré, y si quieres disparar tmpoco tienes problemas... Que belicosos son por esta zona jeje
Quote::
. a kbal spean no fuimos pero dicen que si hay mucha agua no vale la pena porque no se ven las tallas en la piedra. me parece que no hay que pagar a parte porque recuerdo que eran beng mealea ypre rup los anexos.
no te pierdas bengmealea si vas 4 días!!
almarpa wrote:
Quote::
Pues yo estuve en Kbal Spean, y fue el único sitio de Angkor que no me gustó.
No es un templo, sino una serie de relieves tallados en el lecho de un rio, bastante simples.
Está bastante alejado de Siem Reap, y tardas bastante en llegar. En mi opinión, no merece la pena el despalzamiento.
En cambio, Banteay Srei si vale la pena ir, aunque esté algo más alejado (si bien, no tanto como Kbal Spean).
En resumen, de los templos más alejados, si yo fuese tú iría a Banteay Srei y Beng Mealea. Tacharía de mi lista sin dudarlo Kbal spean, que ya te digo, ni siquiera es un templo, sino 4 relieves desperdigados.
Saludos.
Joamra wrote:
Phnom Kulen estará bastante bien, pero se paga un pastizal por entrar en el recinto al ser una concesión privada al usar el acceso de "su" carretera (lo que se paga es un peaje por circular por ella excesivamente caro).
Lo de ocupar esa primera media jornada con templos u otra cosa dependerá de vuestras preferencias de si estáis interesados o no en ver otra cosa como Kampong Phluk (que no está en el mar, sino en el lago Tonle Sap). También podríais ir a un templo especial como Beng Mealea y a la vuelta (de Kampong Phluk o de Beng Mealea), visitar los templos de Roluos.
kidra wrote:
El Kulen está lejos, más al este de Siem Reap y Angkor que Banteay Srei y Kbal Spean: www.google.es/ ...13.3542106 . Quizá lo más interesante, además de algunas cosillas (los templos preangkorianos son muy antiguos, pero están muy derruidos; el templo moderno es simplemente curioso) como las esculturas grandes (elefantes, tortuga...), sean las cascadas. Pero hay que pagar 20$ simplemente por eso (el precio de un día de visita a Angkor). Es el precio del peaje de la carretera para llegar al Kulen, que es de propiedad privada. Si uno tiene más de cuatro días de visita en Angkor se podría plantear ir al Kulen. Si no, no le veo mucho sentido.
Hace 3 años estuve, aprovechando un viaje a Vietnam, 3 días y medio en los templos de Angkor como extensión. Contacté con Kay (mienguide2007@yahoo.com) y estuve en los templos más importantes y en el lago Tonle Sap. La verdad, es que me encantó muchísimo lo que pude ver y me enamoró el país, sobre todo cuando después de visitar los templos de Roulos me llevó a su casa a conocer a su familia y a través de una carretera de tierra, atravesé pueblos, vi arrozales, búfalos, vi la vida cotidiana de los camboyanos y me quedé impactado. En tres días, puedo decir que disfruté mucho más que en todos los días de Vietnam. Super auténtico. Me prometí que volvería un día. Acabé muy contento con Kay, sus explicaciones y su simpatía.
Así que este año he estado 14 días recorriendo el país, también de la mano de Kay. Le pregunté si a parte de los templos de Angkor, me guiaría por el país y me dijo que si. He podido, ver el país de otra manera de la mano de un camboyano, he visitado templos, zonas en la que era el único turista o en el que apenas había turistas, he comido en los típicos sitios de locales nada turísticos, por cierto, muy rico y claro sitios típicos en los que vamos todos los turistas. El recorrido que he hecho, ha sido el siguiente:
DIA 1: después de recogerme en el aeropuerto y llevarme al hotel, fui al templo Prasat Chau Srei Vibol, después fuimos a Trav Kot conocido por los locales como el resort camboyano, donde amigos y familias enteras van a pasar el día sobre todo los fines de semana y disfrutar del baño en el lago. Aquí coincidí con compañeros de universidad de Kay y pasé un momento muy agradable. Después me invitó a cenar a su casa y pude volver a ver a su familia. Luego vinieron amigos, vecinos, … muy divertido y lleno de momentazos. (tuk tuk)
DIA 2: visita al monte Phnom Kulen, Beng Mealea ….. (coche)
DIA 3: volver a visitar los templos más importantes de Angkor: Bayón, Angkor Wat, Baphuon, Ta Prohm, Ta Keo, Terraza del Rey Leproso y la Terraza de los Elefantes, Phimeanakas, atardecer en Phnom Bakheng, etc (tuk tuk). Que decir, no te cansas de volver a ver estas maravillas, uno de esos sitios que todo viajero debería ver al menos una vez en la vida.
Día 4: Koh Ker (me encantó y con unas vistas desde la cima impresionantes), de camino a la región de Anglong Veng, visita del templo Preah Vihear (impresionante) cerca de la frontera de Tailandia, donde se puede ver tanto Tailandia como un poco de Laos. … (coche)
Dia 5: Anglong Veng. Visita de la tumba de Pol Pot, pueblo y ver las casa del lugarteniente Ta Mouc, vuelta a Siem Reap, visita Museo de las Minas Antipersona (coche)
Día 6: de camino a Battambang, visita del templo Banteay Chhmar (impresionante y otra vez ni un turista) (coche)
Día 7: tren de bamboo, templo de Phnom Banan y una montaña se llama Phnom Sampeau , Killing Caves (coche)
Día 8: visita ciudad, pagodas (donde pude disfrutar de unos momentos con unos monjes) y un templo antiguo se llama Wat Ek Phnom , Wat Damrey Sor (tuk tuk)
Día 9: ir a Sihanoukville en bus. Alojamiento zona Otres Beach (mejor playa de Sihanoukville) y más limpia, aunque es lo más alejado de la ciudad
Día 10: relax, playa y ciudad
Día 11: ferry a la isla Koh Rong, ir a la playa Long Beach, la mejor de la isla (se puede ir en barca o con una caminata de 1 hora, por la jungla y con una bajada un poco complicada, pero hay cuerdas para ayudar a bajar. Muy chulo y es una playa muy grande y con muy pocos turistas, arena blanca. La... read more...
Bueno, aunque hace ya unos meses que volvimos me animo ahora a comentar nuestra experiencia con los conductores de tuk-tuk en nuestra visita a los templos...
Llegamos a Siem Reap prácticamente de noche, y como estábamos muy cansados del viaje en bus y todavía había que buscar alojamiento, decidimos que el día siguiente lo dedicaríamos a pasear Siem Reap un poco y los templos esperarían un día más.
Para matar dos pájaros de un tiro, decidimos hacer la gestión del tuk-tuk ese mismo día para "quitárnoslo de encima", dejarlo apañado para el día siguiente y no preocuparnos más. A lo largo de la caminata preguntamos a varios tuktukeros que nos piden, en nuestra humilde opinión, demasiado dinero por el circuito corto (la idea era coger un tuk tuk un día nada más, y si terminábamos contentos cogerlo para el resto de días y excursiones)
Intentando negociar nos ponen muy mala cara y hasta se ríen de nosotros en nuestra cara viniéndonos a decir que ya nos arrepentiremos, que nos están haciendo un favor... Básicamente tratándonos con condescendencia, lo que refuerza la decisión de no cogerlos a ellos.
Después de varias negociaciones fallidas y un poco cabreados, mientras volvíamos al hotel, la suerte quiso que paráramos al primer tuk tuk que pasaba por la calle. Fue donde conocimos a VIVFA (bueno, realmente no se como se escribe, pero se pronuncia así: la primera V es como una V pronunciada un poco fuerte, y la segunda V es como una mezcla de V fuerte mas una F).
La verdad es que con VIVFA genial *.* Negociamos con el y terminamos sacando un precio con el que las dos partes estábamos muy contentos y llevando él el agua.
Los tres días de los templos fueron geniales: nos trajo agua todos los días, como habíamos acordado. Y estaba muy fría porque tenia una neverita. La puntualidad de VIVFA fue exquisita (para el día del amanecer y para los demás) y el trato igual, a pesar de que, todo hay que decirlo, fuimos un poco pesados en algún momento porque tardábamos bastante en hacer las visitas:D.
Finalmente el último día terminamos tan contentos que decidimos hacer la visita al museo de las minas (que está relativamente lejos; fueron como 30 mins en tuk tuk) con VIVFA. Cuando se lo propusimos nos pedía más dinero del previsto e intentamos negociar y no cedía demasiado. Al final le dijimos que esos días habíamos gastado mucho dinero en los templos y en la ciudad, que no podíamos pagar lo que nos pedía y nos dijo que era consciente de que le habíamos dado trabajo durante tres días y que nos habíamos portado muy bien con el, así que terminamos llegando a un acuerdo. Nos llevo al museo de las minas y cuando nos despedimos la verdad es que me dio mucha penita :').
En conclusión, la experiencia no puedo ser mejor (y eso que íbamos un poco a la defensiva al principio). VIVFA no hablaba mucho inglés pero se hacía entender y alguna cosilla explicaba. Hablamos hasta de fútbol, aprovechando la tesitura del mundial. Y al final nos salió muy bien de precio.
Os recomiendo encarecidamente a VIVFA.
No tenemos su teléfono pero nos lo encontramos en los alrededores de la Guest House "Garden Village", cerca de la calle donde están una gran parte de los garitos y HappyPizza, justo detrás del mercado nocturno. Por esa zona suele haber grupos de tuktukeros parados que eran amigos suyos.
Por cierto, si váis a ir a Beng Mealea, a la entrada, en el primer puentecito cuando ya vas a entrar al templo en sí, hay una señora camboyana coja que os puede hacer de guía. Nosotros hablamos con ella y nos llevó por todo el templo, metiéndose por recovecos y saltando de piedra en piedra que por nosotros mismos no hubiésemos sido capaces de hacer solos. Nos contó también como le explotó una mina en una zona del templo y por ello su cojera (se pegaba golpecitos con los nudillos en la pata de madera jaja), pero que ya estaba todo limpio y no había problemas. De verdad que es altamente recomendable, te sientes Indiana Jones metiéndote por esos sitios... y además te hace fotos jaja.
Al final nos pidió 10$ y nos pareció tan poco para lo que había hecho que la dimos 20. Sin duda el mejor de todos los templos.
No todos los templos del circuito grande digamos que son imprescindibles desde mi punto de vista, llega además un punto que alguno es más de lo mismo respecto de otro -momento saturación de templos-, a diferencia del circuito pequeño, que si que tiene la mayoria imprescindibles.
El tema esta que los que están ya fuera de ámbos circuitos, si que son templos 'diferentes', y yo ahora en el recuerdo, pues si que recuerdo perfectamente Beng Malea, el Grupo Rulous, Bateay Srei...... pero muchos del circuito grande, 3 semanas después me cuesta ya discernir si es uno u otro, ya que no dejan tanta huella.
Yo creo que más que circuitos, que obviamente allí les interesa para hacerlo todo más llevadero, y contando con la el horizonte futuro, donde parece ser que poco a poco van a ir haciendo accesibles más templos (tras hacer las zonas seguras por el tema de las minas antipersona), tendriamos que empezar a pensar en que templos son realmente más aconsejables para visitar, y luego uno crear sus propios circuitos.
Para mi gusto:
- Angkor Wat.
- Angkor Thorm (incluye Bayon y toda la ciudadela).
- Ta Prohm
- Prah Khan.
- Pre Rup
- East Mebon
- Banteay Srei
- Grupo Rulous -sobre todo Bakong-
- Beng Malea
Los demás, como Thomannon, Ta Keo, Banteay Kdei, Ta Som.... no digo que no esten bien, pero bajo mi punto de vista son algo menores.
a ver ..sé que soy muy pesada,...pero sinceramente , yo con los nombres de los templos sin haber estado allí antes mestoy haiendo un lío descomunal....en el hostel al que vamos nos ofrecen estas opciones, a ver si me ayudais a elegir especialmente entre las opción 1 y 2 del segundo día y las opciones del tercer día.
Estaré un día por la tarde y dos completos. ¿irías al pueblo flotante para dejar de ver algún templo? y ¿cuales de estas opciones elegiríais?? graciasss
FIRST DAY: In the morning take the small tour (Angkor wat, Angkor Thom, Victory Gate, Thommanom, Chau Say Thevoda, Ta Keo, Ta Prom, Banteay Kdei, Sras Srang, Prasat Kravan, Sunset at Phnom Bhakeng) Accompanied by driver the whole day for this trip $11 per tuk tuk.
SECOND DAY (option 1): From the morning go on Grand Tour (Pre Rup, East Mebon, Ta Som, Neak Pean, Preah Khan, North Gate of Angkor Thom, Sunset), Accompanied by driver the whole day for this trip $12 per tuk tuk.
SECOND DAY (option 2): In the morning visit Banteay Srei (+$5 if you wish to also see the Kbal Spean water fall), grand tour (Pre Rup, East Mebon, Ta Som, Neak Pean, Preah Khan, North Gate of Angkor Thom) sunset and driver the whole day for this trip $17 per tuk tuk.
THIRD DAY (option 1): In the morning visit the ancient temples of the Rolous Group – (Lolei, Preah Ko, Bakong, and later the floating village of Tonle Sap. Take the boat trip to see the floating market, fish farm, bird sanctuary) Accompanied by driver the whole day for this trip $14 per tuk tuk.
THIRD DAY (option 2): In the morning go to Beng Melea and on the return visit the Roluos Group. Accompanied by driver the whole day for this trip $30 per tuk tuk.
THIRD DAY (option 3): In the morning go to kompong plok and come back go to Roluos Groub and driver the whole day for this trip $17 per tuk tuk .
Hola, nosotros estuvimos también en Golden Temple Villa, la verdad que... read more...
No todos los templos del circuito grande digamos que son imprescindibles desde mi punto de vista, llega además un punto que alguno es más de lo mismo respecto de otro -momento saturación de templos-, a diferencia del circuito pequeño, que si que tiene la mayoria imprescindibles.
El tema esta que los que están ya fuera de ámbos circuitos, si que son templos 'diferentes', y yo ahora en el recuerdo, pues si que recuerdo perfectamente Beng Malea, el Grupo Rulous, Bateay Srei...... pero muchos del circuito grande, 3 semanas después me cuesta ya discernir si es uno u otro, ya que no dejan tanta huella.
Yo creo que más que circuitos, que obviamente allí les interesa para hacerlo todo más llevadero, y contando con la el horizonte futuro, donde parece ser que poco a poco van a ir haciendo accesibles más templos (tras hacer las zonas seguras por el tema de las minas antipersona), tendriamos que empezar a pensar en que templos son realmente más aconsejables para visitar, y luego uno crear sus propios circuitos.
Para mi gusto:
- Angkor Wat.
- Angkor Thorm (incluye Bayon y toda la ciudadela).
- Ta Prohm
- Prah Khan.
- Pre Rup
- East Mebon
- Banteay Srei
- Grupo Rulous -sobre todo Bakong-
- Beng Malea
Los demás, como Thomannon, Ta Keo, Banteay Kdei, Ta Som.... no digo que no esten bien, pero bajo mi punto de vista son algo menores.
a ver ..sé que soy muy pesada,...pero sinceramente , yo con los nombres de los templos sin haber estado allí antes mestoy haiendo un lío descomunal....en el hostel al que vamos nos ofrecen estas opciones, a ver si me ayudais a elegir especialmente entre las opción 1 y 2 del segundo día y las opciones del tercer día.
Estaré un día por la tarde y dos completos. ¿irías al pueblo flotante para dejar de ver algún templo? y ¿cuales de estas opciones elegiríais?? graciasss
FIRST DAY: In the morning take the small tour (Angkor wat, Angkor Thom, Victory Gate, Thommanom, Chau Say Thevoda, Ta Keo, Ta Prom, Banteay Kdei, Sras Srang, Prasat Kravan, Sunset at Phnom Bhakeng) Accompanied by driver the whole day for this trip $11 per tuk tuk.
SECOND DAY (option 1): From the morning go on Grand Tour (Pre Rup, East Mebon, Ta Som, Neak Pean, Preah Khan, North Gate of Angkor Thom, Sunset), Accompanied by driver the whole day for this trip $12 per tuk tuk.
SECOND DAY (option 2): In the morning visit Banteay Srei (+$5 if you wish to also see the Kbal Spean water fall), grand tour (Pre Rup, East Mebon, Ta Som, Neak Pean, Preah Khan, North Gate of Angkor Thom) sunset and driver the whole day for this trip $17 per tuk tuk.
THIRD DAY (option 1): In the morning visit the ancient temples of the Rolous Group – (Lolei, Preah Ko, Bakong, and later the floating village of Tonle Sap. Take the boat trip to see the floating market, fish farm, bird sanctuary) Accompanied by driver the whole day for this trip $14 per tuk tuk.
THIRD DAY (option 2): In the morning go to Beng Melea and on the return visit the Roluos Group. Accompanied by driver the whole day for this trip $30 per tuk tuk.
THIRD DAY (option 3): In the morning go to kompong plok and come back go to Roluos Groub and driver the whole day for this trip $17 per tuk tuk .
No todos los templos del circuito grande digamos que son imprescindibles desde mi punto de vista, llega además un punto que alguno es más de lo mismo respecto de otro -momento saturación de templos-, a diferencia del circuito pequeño, que si que tiene la mayoria imprescindibles.
El tema esta que los que están ya fuera de ámbos circuitos, si que son templos 'diferentes', y yo ahora en el recuerdo, pues si que recuerdo perfectamente Beng Malea, el Grupo Rulous, Bateay Srei...... pero muchos del circuito grande, 3 semanas después me cuesta ya discernir si es uno u otro, ya que no dejan tanta huella.
Yo creo que más que circuitos, que obviamente allí les interesa para hacerlo todo más llevadero, y contando con la el horizonte futuro, donde parece ser que poco a poco van a ir haciendo accesibles más templos (tras hacer las zonas seguras por el tema de las minas antipersona), tendriamos que empezar a pensar en que templos son realmente más aconsejables para visitar, y luego uno crear sus propios circuitos.
Para mi gusto:
- Angkor Wat.
- Angkor Thorm (incluye Bayon y toda la ciudadela).
- Ta Prohm
- Prah Khan.
- Pre Rup
- East Mebon
- Banteay Srei
- Grupo Rulous -sobre todo Bakong-
- Beng Malea
Los demás, como Thomannon, Ta Keo, Banteay Kdei, Ta Som.... no digo que no esten bien, pero bajo mi punto de vista son algo menores.
Se puede ir perfectamente a Beng Mealea en tuk tuk, de hecho yo fui asi, el día que meras Beng Mealea en el recorrido te costará un poco más que si te mueves por los templos más cercanos, pero tampoco mucho más. Si por un día normal pagas 15 $ cuenta unos 5 $ más ese día.
El recorrido que pones es totalmente factible en tuk tuk, pero tienes que añadir en tu recorrido Banteay Srei, que por sus relieves muy bien trabajados es espectacular.
Saludos.
Muchas gracias!! Una pregunta, en tuktuk cuanto tiempo cuesta llegar a Beng Mealea?? 1,5h?? Luego en el recinto tengo entendido que con 1h de visita es suficiente.
Saludos!!
En Tuk Tuk cuenta entre hora y media y 2 horas, depende de la marcha que se de el tuktukero.
Y respecto al tiempo que puedas estar allí... nosotros estuvimos 3 horas, y por que nos daba palo estar más tiempo por el del tuk tuk. Primero, a cambio de 5 dolares, una persona de las que ahí por allí, nos enseño todo, nos adentro por parajes que si no es con esa persona, ni harto de vino te metes, etc.... , esto duro sobre hora y media, y luego otra hora y media, un poco más, estuvimos a nuestro aire, en plan aventura, y también haciendo unas fotos realmente increíbles, que ahora las ves, y joer, una maravilla.
Es uno de los templos que más nos gusto, por lo que logramos adivinar, no lleva mucho tiempo abierto (desde 2010/2011), ya que era una zona plagada de minas antipersona, por lo que ponía, detectaron en el entorno más de 400, e incluso nos señalo la persona que comente que dentro del propio templo se desactivo alguna.
A lo que iba, no vayas con un tiempo premeditado, y dejate llevar por el sitio, si al final con 1 hora tienes suficiente, perfecto, pero si te pasa como a nosotros, que te apetece una vez allí recorrer todo, hacer fotos sin prisas, etc.... pues eso, que no tengas que dejar de hacelo por llevar un planning muy estricto.
Totalmente de acuerdo con Santi, Beng Mealea es chulisimo. Si quieres tiene muchos "recovecos" donde meterte y explorar a lo Indiana Jones
Nosotros también le dedicamos mucho tiempo porque nos gustó mucho y nos lo pasamos pipa recorriendolo en plan aventura.
No vayas con idea prefijada de tiempo...
En el pueblo flotante también echamos más tiempo del previsto, aparte del recorrido que incluye la entrada tienes la opción de coger luego por 5 dolares mas una canoa para meterte dentro del pueblo y en un bosque inundado ( que lo recomiendo mucho ya que es lo realmente bonito de la visita).
Nosotros comimos allí en el pueblo flotante cerca del bosque inundado, en un barco-restaurante muy original y muy agradable para comer y relajarte un rato luego.
Entre unas cosas y otras estuvimos bastante rato en Beng Mealea y el pueblo flotante, mas de lo previsto, y no nos dio tiempo a ver todo lo bien que queríamos Roulous (que teníamos planeado para despues), lo vimos de pasada.
Decir que nosotros llevábamos ese planning de ver todo eso porque fuimos en coche, no en tuk-tuk.
Yo te recomendaría que ese dia pillaras coche ya que no te supondrá mucha diferencia de precio e irás más tranquilo y se te hará menos pesado el trayecto.
Además si ese día solo tienes pensado ver Beng Mealea y Kompong Phluk, te dará tiempo a parar de camino a hacer fotos por algún poblado rural y ver su mercado y forma de vida.
Se puede ir perfectamente a Beng Mealea en tuk tuk, de hecho yo fui asi, el día que meras Beng Mealea en el recorrido te costará un poco más que si te mueves por los templos más cercanos, pero tampoco mucho más. Si por un día normal pagas 15 $ cuenta unos 5 $ más ese día.
El recorrido que pones es totalmente factible en tuk tuk, pero tienes que añadir en tu recorrido Banteay Srei, que por sus relieves muy bien trabajados es espectacular.
Saludos.
Muchas gracias!! Una pregunta, en tuktuk cuanto tiempo cuesta llegar a Beng Mealea?? 1,5h?? Luego en el recinto tengo entendido que con 1h de visita es suficiente.
Saludos!!
En Tuk Tuk cuenta entre hora y media y 2 horas, depende de la marcha que se de el tuktukero.
Y respecto al tiempo que puedas estar allí... nosotros estuvimos 3 horas, y por que nos daba palo estar más tiempo por el del tuk tuk. Primero, a cambio de 5 dolares, una persona de las que ahí por allí, nos enseño todo, nos adentro por parajes que si no es con esa persona, ni harto de vino te metes, etc.... , esto duro sobre hora y media, y luego otra hora y media, un poco más, estuvimos a nuestro aire, en plan aventura, y también haciendo unas fotos realmente increíbles, que ahora las ves, y joer, una maravilla.
Es uno de los templos que más nos gusto, por lo que logramos adivinar, no lleva mucho tiempo abierto (desde 2010/2011), ya que era una zona plagada de minas antipersona, por lo que ponía, detectaron en el entorno más de 400, e incluso nos señalo la persona que comente que dentro del propio templo se desactivo alguna.
A lo que iba, no vayas con un tiempo premeditado, y dejate llevar por el sitio, si al final con 1 hora tienes suficiente, perfecto, pero si te pasa como a nosotros, que te apetece una vez allí recorrer todo, hacer fotos sin prisas, etc.... pues eso, que no tengas que dejar de hacelo por llevar un planning muy estricto.
Muchas gracias!!!!
Sí, es mejor ir sin tiempo establecido, lo que pasa es que también me gustaría ver el pueblo flotante y claro, si voy sólo 3 días.... habrá que elegir la opción de coche.
Si voy 4 días Beng Mealea lo haré en un día y el pueblo flotante en otro.
Se puede ir perfectamente a Beng Mealea en tuk tuk, de hecho yo fui asi, el día que meras Beng Mealea en el recorrido te costará un poco más que si te mueves por los templos más cercanos, pero tampoco mucho más. Si por un día normal pagas 15 $ cuenta unos 5 $ más ese día.
El recorrido que pones es totalmente factible en tuk tuk, pero tienes que añadir en tu recorrido Banteay Srei, que por sus relieves muy bien trabajados es espectacular.
Saludos.
Muchas gracias!! Una pregunta, en tuktuk cuanto tiempo cuesta llegar a Beng Mealea?? 1,5h?? Luego en el recinto tengo entendido que con 1h de visita es suficiente.
Saludos!!
En Tuk Tuk cuenta entre hora y media y 2 horas, depende de la marcha que se de el tuktukero.
Y respecto al tiempo que puedas estar allí... nosotros estuvimos 3 horas, y por que nos daba palo estar más tiempo por el del tuk tuk. Primero, a cambio de 5 dolares, una persona de las que ahí por allí, nos enseño todo, nos adentro por parajes que si no es con esa persona, ni harto de vino te metes, etc.... , esto duro sobre hora y media, y luego otra hora y media, un poco más, estuvimos a nuestro aire, en plan aventura, y también haciendo unas fotos realmente increíbles, que ahora las ves, y joer, una maravilla.
Es uno de los templos que más nos gusto, por lo que logramos adivinar, no lleva mucho tiempo abierto (desde 2010/2011), ya que era una zona plagada de minas antipersona, por lo que ponía, detectaron en el entorno más de 400, e incluso nos señalo la persona que comente que dentro del propio templo se desactivo alguna.
A lo que iba, no vayas con un tiempo premeditado, y dejate llevar por el sitio, si al final con 1 hora tienes suficiente, perfecto, pero si te pasa como a nosotros, que te apetece una vez allí recorrer todo, hacer fotos sin prisas, etc.... pues eso, que no tengas que dejar de hacelo por llevar un planning muy estricto.
Zonas turisticas como Angkor están libres de minas, en paises como Camboya o Laos puede seguir existiendo ese peligro pero en zonas que no son turisticas y de dificil acceso, las zonas turisticas ya se limpiaron.
Gracias viruss, es lo que me imagino, pero no sé si es de paranoia, pero a veces pieso que una u otra mina pueden haberse quedado por ahi.
Zonas turisticas como Angkor están libres de minas, en paises como Camboya o Laos puede seguir existiendo ese peligro pero en zonas que no son turisticas y de dificil acceso, las zonas turisticas ya se limpiaron.
Hay letreros advirtiendo sobre peligro de minas o sobre advertencias para no alejarse de los caminos marcados?
Me da un poco de miedo el tema. Entiendo por un lado que los caminos y rutas turísticas están muy pisados, pero me sigue dando miedo. Muchos países han utilizado minas en el pasado, pero me parece que en Camboya el problema sigue estando más presente que en otras partes.
Disculpad si repito este mensaje, lo he mandado también al foro de "viajar con niños", pero es un tema que nos preocupa bastante y de lo que depende, lógicamente, si hacemos o no el viaje.
Esta Semana Santa nos vamos a Bangkok-Siem Reap-Bangkok (vía tren, autobús, lucha por el visado en Poipet, etc...) con dos niños de 2 y 5 años.
La verdad es que el gran dilema es: ¿¿¿¿HAY AÚN MINAS EN LA ZONA DE SIEM REAP Y ANGKOR???
Parece ser que ya se han quitado, pero nos queda cierta inseguridad (no sé si justificada o en forma de paranoia) a raiz de ciertas opiniones e historias que circulan por la red.
¿Alguien sabe algo al respecto?
Muchísimas gracias por vuestros consejos y saludos.
Yo la verdad es que cuando estuve por Siem Reap y Angkor ni lo pensé. A no ser que te alejes muy mucho de los sendermos marcados y de los templos (metiendote en la selva a andar o algo así), no tendreis problema. ten en cuenta que son zonas SUPER turísticas (las mas turísticas de Camboya) y esta el terreno muy pisado ya.
no se que historias circulan por la red..pero si nos creyeramos todo lo que circula.....
Seguro que alguna mina ha estallado a algun turista....pero seguro que fue algun intrépido al "investigar" zonas mas rurales y poco visitadas.
Disculpad si repito este mensaje, lo he mandado también al foro de "viajar con niños", pero es un tema que nos preocupa bastante y de lo que depende, lógicamente, si hacemos o no el viaje.
Esta Semana Santa nos vamos a Bangkok-Siem Reap-Bangkok (vía tren, autobús, lucha por el visado en Poipet, etc...) con dos niños de 2 y 5 años.
La verdad es que el gran dilema es: ¿¿¿¿HAY AÚN MINAS EN LA ZONA DE SIEM REAP Y ANGKOR???
Parece ser que ya se han quitado, pero nos queda cierta inseguridad (no sé si justificada o en forma de paranoia) a raiz de ciertas opiniones e historias que circulan por la red.
¿Alguien sabe algo al respecto?
Muchísimas gracias por vuestros consejos y saludos.