Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Circuito Dimensiones ⚠️ Foro de Sudeste Asiático ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Circuito Dimensiones en nuestro Foro de Sudeste Asiático.
Se encontraron 12 comentarios sobre Circuito Dimensiones en el Foro de Sudeste Asiático
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Sudeste Asiático, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Siem Reap - Templos Angkor (Camboya) Tema: Siem Reap - Templos Angkor (Camboya) - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Joamra
Imagen: Joamra
Registrado:
20-Sep-2008
Mensajes: 10106
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Siem Reap - Templos Angkor (Camboya)

Publicado:
El precio serían 20$ por todos, tuktuk y barca incluidos, contratado en agencia de Siem Reap. Podéis mirar si este servicio os lo incluye vuestro alojamiento por precio similar.

No habría problema en visitar Beng Mealea (lo mejor sería por la mañana temprano para evitar coincidir con las visitas de grupos) y después Kompong Phluk (o Kampong Phluk, aparece escrito de ambas formas).

No puedo darte información de primera mano sobre Beng Mealea porque no lo visitamos en las dos veces que estuvimos en Angkor, aunque todos los comentarios que he leído son, con mucho, mayoritariamente positivos. La idea es visitar un templo muy grande, muy derruido, en medio de la selva. Su aspecto de abandono hace una idea de cómo estarían muchos de los templos cuando fueron descubiertos, abandonados y destruidos en medio de la jungla (la sensación de muchos que lo visitan hablan de que es algo así como que acabas de "descubrirlo" en medio de la selva y te sientes como Indiana Jones). Por lo tanto, realmente es una visita un tanto diferente porque, incluso el Ta Prohm, con los árboles dejados a propósito en medio de las piedras del templo, está acondicionado y bastante restaurado. Los pocos comentarios negativos que he leído van en el sentido de que les pareció una simple acumulación de piedras, que no es nada comparable a la experiencia de visitar los templos del complejo central de Angkor (muy bien conservados y/o restaurados) y que para nada se sintieron descubridores o Indiana Jones. Es cierto que hay un templo que se puede incluir en el circuito corto, el Ta Nei, que presenta un aspecto muy similar a Beng Mealea, pero este es mucho mayor, el Ta Nei es de dimensiones reducidas, para el tamaño medio de los templos de Angkor.

Siem Reap - Templos Angkor (Camboya) Tema: Siem Reap - Templos Angkor (Camboya) - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

merino85
Imagen: Merino85
Registrado:
03-Feb-2017
Mensajes: 45
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Siem Reap - Templos Angkor (Camboya)

Publicado:
Yo te recomiendo, sin lugar a dudas, ocupar los dos días en visitar los yacimientos de Angkor, uno de ellos Banteay Srei + Banteay Samré + Circuito largo y el otro el Circuito corto. Evidentemente que se puede hacer una selección y otro día visitar un pueblo flotante, pero yo no haría eso, porque lo que realmente justifica desplazarse a Angkor (si no se tiene previsto recorrer alguna otra zona de Camboya) es visitar sus yacimientos y un día se hace realmente escaso. Pueblos flotantes o de otro tipo se pueden ver más interesantes, menos turísticos y más barata la visita, en otras zonas de Camboya que, por sí mismo, justifica otra visita, porque este país ofrece mucho más que Angkor.

Si, a pesar de todo, sigues con la idea de no dedicar los dos días a Angkor, le dedicaría día y medio por lo menos, dejando el otro medio para visitar el pueblo flotante de Kampong Phluk. Este último es mejor contratarlo en una agencia de Siem Reap, porque por 20$ te incluye tanto la barca (que ya ella sola te sale a ese precio) y traslados en tuktuk, además de evitarte el trato y posible regateo con los "mafiosillos" que controlan el negocio de las embarcaciones.

Por lo que se refiere a los yacimientos, te indico lo que seleccionaría (en los paréntesis pongo en qué circuito estarían incluidos), pero también te recomiendo que mires en internet fotos de cada yacimiento, para que elijas según tus intereses.

Para mí los 4 yacimientos imprescindibles son Angkor Wat (corto), Angkor Thom (corto), Ta Prohm (corto) y Banteay Srei (fuera de ambos circuitos, aunque se suele combinar con el largo).

Le siguen a corta distancia Banteay Kdei (corto) y Preah Khan (largo).

Con tiempo muy apretado (1 día), los restantes podrían obviarse, aunque, en día y medio, es posible visitar alguno más.

De los llamados templos-montaña quizá el más interesante sea el Ta Keo (corto), a pesar de estar desprovisto de toda su ornamentación final. De este estilo quizá sean menos interesantes el Pre Rup (largo) y el East Mebon, ambos, además, bastante parecidos. En caso de tener tiempo a visitar alguno de los dos, quizá mejor el East Mebon que, al ser más pequeño (y algo mejor conservado), se acaba en menos tiempo.

Banteay Samré (fuera de circuitos, aunque se suele combinar con el largo y con Banteay Srei) es del estilo de Angkor Wat, aunque de dimensiones mucho más reducidas y menos frecuentado por los visitantes, cuestión que hace la visita más agradable.

Por último estarían los yacimientos más pequeños, más prescindibles, pero que pueden ser interesantes por alguna cosilla en concreto. Lo que hace la gente es incluirlos dentro de cada circuito, porque lleva poco tiempo visitarlos y se aprovecha para verlos al tiempo que se visitan los más importantes, que son los que te indico antes.

En el circuito largo están Ta Som y Neak Pean. El primero destaca especialmente por un árbol con las raíces que engullen una gopura (puerta), aunque vas a ver árboles curiosos por un tubo entremezclándose con las piedras en otros yacimientos. El segundo tiene de especial que se trata de una fuente y se sale de las típicas visitas a templos.

En el corto, Prasat Kravan ofrece dos pequeñas torres con bajorrelieves curiosos, diferentes a los que se ven en Angkor Wat, Bayon, Banteay Srei y otros templos. Ta Nei es interesante porque se ve bastante derruido y abandonado, apenas está restaurado (puede ser prescindible si se visita Beng Mealea). Por último hay tres...
Leer más ...

Siem Reap - Templos Angkor (Camboya) Tema: Siem Reap - Templos Angkor (Camboya) - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Joamra
Imagen: Joamra
Registrado:
20-Sep-2008
Mensajes: 10106
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Siem Reap - Templos Angkor (Camboya)

Publicado:
Yo te recomiendo, sin lugar a dudas, ocupar los dos días en visitar los yacimientos de Angkor, uno de ellos Banteay Srei + Banteay Samré + Circuito largo y el otro el Circuito corto. Evidentemente que se puede hacer una selección y otro día visitar un pueblo flotante, pero yo no haría eso, porque lo que realmente justifica desplazarse a Angkor (si no se tiene previsto recorrer alguna otra zona de Camboya) es visitar sus yacimientos y un día se hace realmente escaso. Pueblos flotantes o de otro tipo se pueden ver más interesantes, menos turísticos y más barata la visita, en otras zonas de Camboya que, por sí mismo, justifica otra visita, porque este país ofrece mucho más que Angkor.

Si, a pesar de todo, sigues con la idea de no dedicar los dos días a Angkor, le dedicaría día y medio por lo menos, dejando el otro medio para visitar el pueblo flotante de Kampong Phluk. Este último es mejor contratarlo en una agencia de Siem Reap, porque por 20$ te incluye tanto la barca (que ya ella sola te sale a ese precio) y traslados en tuktuk, además de evitarte el trato y posible regateo con los "mafiosillos" que controlan el negocio de las embarcaciones.

Por lo que se refiere a los yacimientos, te indico lo que seleccionaría (en los paréntesis pongo en qué circuito estarían incluidos), pero también te recomiendo que mires en internet fotos de cada yacimiento, para que elijas según tus intereses.

Para mí los 4 yacimientos imprescindibles son Angkor Wat (corto), Angkor Thom (corto), Ta Prohm (corto) y Banteay Srei (fuera de ambos circuitos, aunque se suele combinar con el largo).

Le siguen a corta distancia Banteay Kdei (corto) y Preah Khan (largo).

Con tiempo muy apretado (1 día), los restantes podrían obviarse, aunque, en día y medio, es posible visitar alguno más.

De los llamados templos-montaña quizá el más interesante sea el Ta Keo (corto), a pesar de estar desprovisto de toda su ornamentación final. De este estilo quizá sean menos interesantes el Pre Rup (largo) y el East Mebon, ambos, además, bastante parecidos. En caso de tener tiempo a visitar alguno de los dos, quizá mejor el East Mebon que, al ser más pequeño (y algo mejor conservado), se acaba en menos tiempo.

Banteay Samré (fuera de circuitos, aunque se suele combinar con el largo y con Banteay Srei) es del estilo de Angkor Wat, aunque de dimensiones mucho más reducidas y menos frecuentado por los visitantes, cuestión que hace la visita más agradable.

Por último estarían los yacimientos más pequeños, más prescindibles, pero que pueden ser interesantes por alguna cosilla en concreto. Lo que hace la gente es incluirlos dentro de cada circuito, porque lleva poco tiempo visitarlos y se aprovecha para verlos al tiempo que se visitan los más importantes, que son los que te indico antes.

En el circuito largo están Ta Som y Neak Pean. El primero destaca especialmente por un árbol con las raíces que engullen una gopura (puerta), aunque vas a ver árboles curiosos por un tubo entremezclándose con las piedras en otros yacimientos. El segundo tiene de especial que se trata de una fuente y se sale de las típicas visitas a templos.

En el corto, Prasat Kravan ofrece dos pequeñas torres con bajorrelieves curiosos, diferentes a los que se ven en Angkor Wat, Bayon, Banteay Srei y otros templos. Ta Nei es interesante porque se ve bastante derruido y abandonado, apenas está restaurado (puede ser prescindible si se visita Beng Mealea). Por último hay tres yacimientos que son...
Leer más ...

Siem Reap - Templos Angkor (Camboya) Tema: Siem Reap - Templos Angkor (Camboya) - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Joamra
Imagen: Joamra
Registrado:
20-Sep-2008
Mensajes: 10106
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Siem Reap - Templos Angkor (Camboya)

Publicado:
Hace 7 años nosotros subimos a Phnom Bakheng a la "puesta de sol". Primero, que no llegas a ver propiamente tal puesta de sol. Además, tal como dices, el sol se pone por detrás del Baray (gran estanque) occidental, no por donde está Angkor Wat (justamente del lado opuesto), que se ve a lo lejos y solo la zona del santuario (la terraza con las cinco torres). Segundo, que a esas horas, suele estar excesivamente saturado. Y, tercero, que las vistas no son mucho mejores que si son a plena luz, por lo que el año pasado llegamos sobre la una. Estábamos nosotros y cuatro personas más que desaparecieron al poco rato. Definitivamente, no vale la pena ir a Phnom Bakheng a la "puesta de sol".

Es cien veces preferible dedicar bastante tiempo a preparar la visita de Angkor que hacerlo con guía. Hace 7 años lo hicimos con visita organizada y, aunque el guía era bueno, ni punto de comparación con la cantidad de buena información que llevaba el año pasado, que lo hicimos por nuestra cuenta, aunque tengo que reconocer que pude conseguir tanto el libro de Los Tesoros de Angkor de Marilia Albanese y del primer año nos habíamos traído el libro Angkor: Cité Khmère (en inglés, Ancient Angkor), de Claude Jacques y Michael Freeman, uno de los que venden por los templos, que es una auténtica maravilla para preparar la visita. Eso, más la información que busqué en Internet, nos permitió hacer una visita mucho más rica que la típica de los guías. Pero tengo que reconocer que le dediqué varios meses de manera intensiva a prepararla.

Con lo cual, para nosotros dos días no fueron suficientes. Por no decir que el circuito corto, si lo combinas con un par de amaneceres intempestivos, se hace especialmente denso y duro, sobre todo si lo llevas muy preparado y lo quieres ir viendo con calma.

Templos importantes creo que hay más de cuatro. Entre los cuatro imprescindibles, quizá por encima del listón de simplemente importantes o muy importantes, los más deslumbrantes, podríamos citar Angkor Wat, el recinto de Angkor Thom (especialmente el dique y entrada sur, el Bayon y la terraza del Rey Leproso, aunque también con otros puntos interesantes), Ta Prohm y Banteay Srei. Después, quizá por debajo del nivel de los cuatro anteriores, pero de una calidad realmente muy buena, hasta el punto que, de no compararlos con los cuatro anteriores y si se desconociesen los templos de Angkor, cualquiera que los visitase se quedaría admirado, están dos templos estupendos como el Banteay Kdei (a mí me encantó porque sabía que era de los mejores, pero esperaba algo menos) o el Preah Khan (también muy bueno).

A partir de ahí, los otros templos son de calidad quizá algo inferior, aunque de otros estilos y algunos realmente monumentales, como el Ta Keo (que posee la singularidad de mantener solo la estructura arquitectónica sin bajorrelieves decorativos, lo cual permite apreciarla mejor), Pre Rup (los ladrillos de las torres al descubierto y sus relieves deteriorados le dan un aspecto realmente ruinoso y triste) o el Mebon Oriental, aunque es cierto que los tres se parecen entre sí, especialmente los dos últimos, que son del mismo período y arquitecto, al ser los tres el típico ejemplo de templo-montaña (el Mebon Oriental no lo es propiamente, pero lo parece). También implica ver cosas diferentes el interior del Prasat Kravan por sus bajorrelieves, distintos a los otros que se ven por Angkor, el Ta Nei (versión en miniatura del...
Leer más ...

Siem Reap - Templos Angkor (Camboya) Tema: Siem Reap - Templos Angkor (Camboya) - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Joamra
Imagen: Joamra
Registrado:
20-Sep-2008
Mensajes: 10106
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Siem Reap- Templos Angkor (Camboya)

Publicado:
...alojábamos, el Golden Butterfly Villa, porque tiene precios realmente buenos (me imagino que toda la cadena Golden los debe de tener y algún que otro alojamiento más también). Te sale algo más barato que si lo contratas desde aquí y tienes también una garantía de que el conductor responda, ya que lo contratas a través del hotel.

En un día puedes hacer el templo de Beng Mealea, algún pueblo flotante como el de Kompong Phluk y los templos de Roluos. Podría ser perfectamente el primer día. Pero veo que, tal como me comentaste, piensas coger el barco a Battambang. Aunque la experiencia de los pueblos ribereños de río Sangker recuerda un poco a la de los pueblos flotantes, no es exactamente lo mismo. Yo me quedo con los pueblos del río sin duda y con su entorno. Aún así, es una experiencia más y diferente visitar algún pueblo flotante. No sé si después de Battambang vas a ir hacia Phnom Penh. En ese caso, te indico (no sé si ya lo hice con antelación) que lo mejor que puedes hacer es olvidarte de los pueblos flotantes cercanos a Siem Reap, contrates coche con conductor (entre 80-85$) y haces el trayecto Battambang - Phnom Penh parando en Kompong Luong (quizá mejor), en Kompong Chhanang o en ambos, que son más recomendables que los próximos a Siem Reap.

Así, el primer día puedes hacer Beng Mealea y Roluos de una manera más relajada. Si visitas estos últimos a partir de las 4 o 4:30 de la tarde, no se contabilizan en el pase de tres días, que sería operativo a partir del día 2.

Durante esos 3 días, de una manera relativamente relajada, dejando parte de la tarde para relajarte en Siem Reap, puedes hacer el día 2 el amanecer en Angkor Wat, Banteay Srei, Banteay Samré y el circuito largo (que tiene mayor extensión pero se hace en bastante menos tiempo que el corto). La recomendación del amanecer en Angkor Wat, aunque es un tremendo madrugón (se sale del hotel sobre las 5) y masivamente turístico, sirve también para que estés muy temprano en Banteay Srei (vas justo después de ver el amanecer), de manera que allí no te encontrarás prácticamente con nadie al ser tan temprano y eso es fundamental en un templo tan bonito como este, porque es de reducidas dimensiones, pero si hay gente, la visita pierde mucho encanto precisamente por ser tan pequeño. A partir de las 9 empieza el goteo de afluencia turística. Sobre las 2 o poco más, podrías estar de vuelta en Siem Reap.

Los días 3 y 4 los puedes dedicar al circuito corto. Es cierto que se puede hacer en un día intenso, madrugando también mucho. Pero ya que dispones de tres días completos (más la tarde del primer día en Roluos), te aconsejo que lo hagas algo más relajado, pudiendo estar en Siem Reap a una hora parecida a la de la vuelta del largo. Eso sí, uno de los días, podría ser el 3, te recomiendo que madrugues también bastante para ver el amanecer en Srah Srang, no tanto para ver este estanque como para visitar el templo que está al lado, Banteay Kdei, pero, sobre todo, para estar lo más temprano posible después en Ta Prohm, el "Templo de la Jungla", con sus árboles tan fotogénicos. También es muy diferente visitar este templo sin prácticamente gente que con mucha gente, que también suele empezar a llegar masivamente a partir de las 9, lo que implica hasta hacer colas para sacarte una foto al pie de los árboles. Las otras dos visitas fundamentales del circuito corto, Angkor Thom y Angkor Wat, siempre van a tener bastante gente, a unas horas más que a otras, pero te vas a...
Leer más ...

Itinerarios de 3 días Templos de Angkor, Siem Reap- Camboya Tema: Itinerarios de 3 días Templos de Angkor, Siem Reap- Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Joamra
Imagen: Joamra
Registrado:
20-Sep-2008
Mensajes: 10106
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Siem Reap- Templos Angkor (Camboya)

Publicado:
Invertiría el orden de los días 1 (circuito corto, aunque es el que lleva, con diferencia, más tiempo) y 2, porque los templos más importantes son los del día 1, así que mejor empezar por los del 2.

Pasaría del atardecer (que no puesta de sol, no se puede estar el recinto hasta tan tarde) en Phnom Bakheng porque a esas horas es cuando hay más gente y puede haber muchísima. Si vas por la mañana o poco después del mediodía no hay casi nadie o incluso te puedes encontrar totalmente sola. Y las vistas son las mismas por la mañana o poco después del mediodía que al atardecer.

El orden de las visitas del día 1 es correcto si estás a la hora del amanecer en Banteay Kdei. Eso te permitirá visitar este templo y llegar a Ta Prohm cuando hay muy poca gente o casi ninguna y eso se agradece mucho en este templo tan mágico. Entre ambos iría a Prasat Kravan, que está cerca, por sus relieves, que están bien y se ve muy rápìdo.

El día 2, aunque sea romperle un poco los esquemas al tuktukero, iría a Pre Rup a la vuelta de Banteay Srei y no a la ida, con el fin de estar cuanto antes en Banteay Srei por ser un templo de reducidas dimensiones (pero preciosos por sus relieves y el color de su caliza rojiza). Cuanto más temprano estés mejor, porque a partir de las 9 empieza a entrar bastante gente.

Sobre el día 3, de Beng Mealea no te puedo informar especialmente, aunque a la gran mayoría de la gente le gusta mucho. Nosotros necesitamos el tiempo para recorrer a fondo el circuito corto, con lo que no nos llegó un día y dejamos Angkor Wat y Phnom Bakheng para el día siguiente, que los preferíamos claramente a Beng Mealea.

Una vez que ya hayas visto todos los templos, la vista a Roluos se te hará poco interesante. Si contáis con un día de llegada anterior a los tres de circuito y si estáis en Siem Reap sobre las 4 de la tarde, podríais visitar Roluos ese primer día como aperitivo de lo más "gordo" que veréis después. Esa primera tarde, a partir de las 4 o 4:30, no se contabiliza en el pase de tres días. Y aunque se contabilizase aparte, tendríais el pase de tres días para Roluos el primero y los dos circuitos de los dos días siguientes, porque Beng Mealea no entra en el pase.

Combinado Myanmar - Camboya Tema: Combinado Myanmar - Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

montseibz
Imagen: Montseibz
Registrado:
25-Jul-2008
Mensajes: 24
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Camboya y Myanmar. Mi experiencia en Noviembre 2015 Mensaje destacado

Publicado:
...a los templos es por 1 o 3 días, y cuesta 20 y 40$ respectivamnte
Hoy visitamos Ankor Wat, aquí estuvimos unas tres horas (hay tanta gente que para mí pierde casi todo el ancanto), desde aquí fuimos a Ta Bhrom, este es el que más me gustó, es la típica foto de los templos de Siem Reip junto con la de Ankor wat y hay poca gente, al menos cuando fuimos nosotros. Este templo está en la jungla, tomado literalmente por las raíces de los árboles, es impresionante los templos y el entorno. Desde aquí seguimos a Takeo, hay subir bastantes escaleras y empinadas pero la vista merece la pena. Desde aquí seguimos a Bayon, el templo de las caras (muy chulo) y al lado está el de los elefantes. Seguimos hasta Ankon Thom, se entra por la muralla y la puerta sur llena de estatuas sobre el rio. Aquí al igual que en ankor Wat hay que llevar pantalón por debajo de las rodillas y camiseta de manga corta (nada de tirantes), no les vale que te cubran los hombros con un pareo, porque dicen que alguien te lo podría arrancar.
Esta noche cenamos en un buffet viendo un espectáculo de danza camboyana tradicional por 10$/persona, lo ofrecen en todos los hoteles. Está en la misma calle que el hotel a unos 500 metros. Yo personalmente no iría a este espectáculo hecho solo para turistas, es en un salón enorme donde habría más de 300 personas y muchas colas para el buffet.
Desde aquí nos fuimos a la Pub Street y Night Market Street (ambas están juntas), hay muchísimo ambiente, muchos restaurantes, pubs con música, lleno de occidentales, gente joven…
CIRCUITO CORTO (1 DÍA):
El circuito corto, que es el más espectacular porque incluye los tres principales templos de Angkor: Angkor Wat, Bayón y Ta Prohm. Angkor Wat es el templo más imponente de Angkor y está considerado el edificio religioso más grande del mundo. Fue construido en el siglo XII y sus dimensiones son colosales, con unos muros exteriores de más de un kilómetro de largo, protegidos por un gran foso de agua.
Después de visitar Angkor Wat llegamos a la fortaleza de Angkor Thom, un enorme recinto amurallado que incluye varios templos, entre ellos el espectacular Bayón, otro de los platos fuertes de Angkor.

Bayón también data del siglo XII y es famoso por las misteriosas caras sonrientes que decoran sus 54 torres. El gran problema de Bayón es que está siempre abarrotado de turistas.
Además de Bayón, la fortaleza de Angkor Thom cuenta con otros templos como el Baphuon, una pirámide escalonada de 43 metros de altura, que proporciona buenas vistas de los alrededores. En el muro trasero se puede apreciar un gigantesco buda reclinado de 60 metros de largo.

Otros templos destacables de Angkor Thom son la Terraza del Rey Leproso y la Terraza de los Elefantes, plataformas que servían para hacer desfiles y otras ceremonias. En el interior de la fortaleza también hay una zona de restaurantes.
Por la tarde la ruta sigue visitando otros templos menores como el Thommanon, el Chau Say Tevoda o el Ta Keo antes de llegar al fantasmagórico Ta Prohm, el tercer 'grande' del conjunto monumental de Angkor.
El Ta Prohm, también del siglo XII, es espectacular porque se conserva en su estado natural, es decir, engullido por la selva. La naturaleza se ha fusionado con la estructura de piedra formando imágenes oníricas. Las raíces de los árboles se confunden con los muros del templo y las ramas se convierten en paredes. El resultado es mágico.

Día 8 de noviembre
Hoy decidimos no seguir viendo los templos y...
Leer más ...

Archivo 20/12/2016 - Siem Reap - Templos Angkor (Camboya) Tema: Archivo 20/12/2016 - Siem Reap - Templos Angkor (Camboya) - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

juanbo
Imagen: Juanbo
Registrado:
24-Abr-2007
Mensajes: 3542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Siem Reap- Templos Angkor (Camboya)

Publicado:
Joamra Escribió:
Bueno, para ser dos días no estuvo mal. Está claro que os quedaron templos del ambos circuitos sin ver, aún así creo que la selección ha sido buena para esos dos días. Banteay Kdei (con permiso de Preah Khan) me parece el más interesante del circuito largo (habrá quien prefiera Preah Khan) y Pre Rup y Ta Keo son diferentes (y anteriores) a la mayoría de estilo Bayon (de la época de Jayavarman VII), con lo cual se varía en estilos, aunque tengo que reconocer que no son de mis preferidos. Algunos como el Tommanom (o su "gemelo" Chau Say Thevoda) son interesantes, pero Banteay Samré, de dimensiones algo mayores, conserva mejor los elementos adyacentes al santuario (incluidos también muros y terraza procesional con su plataforma cruciforme).

Por cierto, ¿qué tal el Beng Mealea (aunque me imagino la posible respuesta)?

Se vió lo que se pudo y lo mejor.... pero gustos colores..

Beng Mealea junto a Ta Prohn y Bayon son los que más me gustaron... beng mealea bien vale su visita... pero lo dicho, gustos colores...
Leer más ...

Archivo 20/12/2016 - Siem Reap - Templos Angkor (Camboya) Tema: Archivo 20/12/2016 - Siem Reap - Templos Angkor (Camboya) - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Joamra
Imagen: Joamra
Registrado:
20-Sep-2008
Mensajes: 10106
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Siem Reap- Templos Angkor (Camboya)

Publicado:
Bueno, para ser dos días no estuvo mal. Está claro que os quedaron templos del ambos circuitos sin ver, aún así creo que la selección ha sido buena para esos dos días. Banteay Kdei (con permiso de Preah Khan) me parece el más interesante del circuito largo (habrá quien prefiera Preah Khan) y Pre Rup y Ta Keo son diferentes (y anteriores) a la mayoría de estilo Bayon (de la época de Jayavarman VII), con lo cual se varía en estilos, aunque tengo que reconocer que no son de mis preferidos. Algunos como el Tommanom (o su "gemelo" Chau Say Thevoda) son interesantes, pero Banteay Samré, de dimensiones algo mayores, conserva mejor los elementos adyacentes al santuario (incluidos también muros y terraza procesional con su plataforma cruciforme).

Por cierto, ¿qué tal el Beng Mealea (aunque me imagino la posible respuesta)?

Itinerarios de 3 días Templos de Angkor, Siem Reap- Camboya Tema: Itinerarios de 3 días Templos de Angkor, Siem Reap- Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Joamra
Imagen: Joamra
Registrado:
20-Sep-2008
Mensajes: 10106
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Siem Reap- Templos Angkor (Camboya)

Publicado:
duuffman Escribió:
Hola a tod@s!

Ya voy puliendo detalles de la parte de Camboya de nuestro viaje.

De momento tengo mas o menos el itinerario organizado, que seria algo asi:


Tour corto

-Bayon
-Baphuon
-Phimeanakas
-Terraza Elefantes
-Terraza del Rey Leproso
-Preah Palilay
-Tep Pranam
-Ta nei
-Ta Prohm
-Srah Srang
-Banteay Kdei
-Angkor Wat



Tour largo

-Pre Rup
-East Mebon
-Banteay Srei
-Banteay Samre
-Ta Som
-Neak Pean
-Preah Khan


Dia 3:

-Prasat Pram
-Koh Ker Temple (Y templos de alrededor)
-Beng Malea



Tengo casi 4 dias y medio en total (el primer dia llegamos a las 7-8 de la mañana, luego 3 dias enteros, y el ultimo tenemos el vuelo a las 15.45)
El primer dia que llegamos en bus (vaya paliza) des de pnhom pen, tenemos casi todo el dia, pero no se si estaremos muy cansados, y pasar la mañana en el hotel y la tarde visitar algo ?

El orden es mas o menos como me gustaria, para evitar mucho turista. (El amanecer en Angkor lo podria hacer el ultimo dia si veo que me he quedado con ganas de mas)

El tercer dia, que pretendemos ir a la zona de Koh Ker, como lo veis ? Añadiriais algo ? (Iriamos en coche)

Y no se si cojer el tour organizado des de españa, o buscarme la vida por ahy... No necesito guia todos los dias, y si habla ingles tendria mas que suficiente.

Gracias!!

Si contáis con cuatro días y medio tenéis suficientes como para permitiros el lujo de descansar después del bus nocturno Phnom Penh-Siem Reap si veis que lo necesitáis.

Personalmente cambiaría el orden de los días, aunque sé que mucha gente deja el Beng Malea y otros templos fuera del recinto de Angkor para el final. Pero dudo que realmente sean más interesantes que los del circuito largo o el corto, por eso los haría el primer día. Al día siguiente el largo y dejaría los mejores, los del corto, para el tercer día.

Sobre el orden de cada día, no esperes que el primero en el Bayon haya poca gente yendo a primera hora. Casi todos los circuitos de la mayoría de la gente e incluso grupos empiezan por Angkor Thom (puerta sur y directos al Bayon) y Angkor Wat. Pero tampoco pienses que en otro momento del día vas a estar solo o casi. Angkor Wat y Bayon son los templos más visitados de Angkor y siempre hay gente en ellos, no se puede evitar. Quizá a última hora en el Bayon y Angkor Wat sea cuando hay menos gente, pero la hay. A primera hora es mejor ir a Ta Prohm. Se agradece mucho ver este templo sin gente o casi sin ella a esas horas. En el tour corto hay otros templos que vale la pena ver como el Thommanom, Ta Keo o el Prasat Kravan.

El día del tour largo lo mejor es ir a Banteay Srei (y a la vuelta a Banteay Samré) cuanto antes si quieres evitar encontrarte con gente en un templo tan bonito pero de dimensiones reducidas. Igual que nos pasó en Ta Prohm al llegar temprano, cuando salíamos empezaba a entrar continuamente la gente. El resto de templos puedes hacerlo en el orden que quieras, aunque lo más lógico es: Pre Rup - Mebon Oriental - Ta Som - Neak Pean - Preah Khan.

Qué País(es) del Sudeste Asiático elijo? Tema: Qué País(es) del Sudeste Asiático elijo? - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

peronielo
Imagen: Peronielo
Registrado:
09-Ago-2010
Mensajes: 546
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué país(es) elijo del sudeste asiático?

Publicado:
...guiris, como me da la sensación que puede ocurrir en Vietnam (por lo que voy leyendo aquí y allá).

Supongo que, como casi todos nosotros, buscamos la sensación (si es que todavía es posible) de estar en un lugar realmente "exótico" en toda la dimensión del término, libre de prejuicios hacia los extranjeros-viajeros-turistas. Tal y como me comentó el hombre que lleva el cotarro (muy bien montado, por otro lado) de Mulu, en Borneo..."si quieres ver una tribu de verdad, cógete un avión y salta en medio de la selva..."

¿Existe algún lugar que te pueda dejar la boca tan seca como cuando te vas acercando con el tuk tuk y ves el Bayón por primera vez y descansas en una sombrita sin creerte dónde te encuentras?

¡Ah! Pero si aquello también está lleno de turistas...Pero es tan increible...

Supongo que entendéis por donde van los tiros.

Una mezcla grandiosidad, naturaleza semi-intacta, gente con mirada curiosa que te ve llegar con esos dos churumbelillos y se acerca para poder tocarles los mofletes, acoplarte en unos escalones mientras ves a la gente pasar sin que nadie te intente vender nada (al menos en ese momento y lugar) y al día siguiente contemplar algo increible rodeado de más gente como tú, lógicamente...por algo es increible

Parece que Myanmar...¿puede ser lo que busco?

¡Y con una buena red ferroviaria (cómo añoro mis años interraileros)!

¿Y Sulawesi?, ¿Y qué hay de Java?

Es complicado. Que conste que no descarto Vietnám. Solo indago.

Menudo lío...

jajajaja, yo creo que te entidno perfectamente... Pues sí, Vietnam es uno de los países más turísticos del sudeste asiático, bueno casi todos los son, pero en Vietnam no es fácil salirse del circuito turístico como en otros.

De lo que yo he visitado, intentando encontrar lo que describes, te diría que algunas partes de Indonesia (isla de Java es bastante auténtica si evitas los puntos más turísticos, a Sulawesi no llegué pero Lombok no está mal tampoco, y dicen que más allá es espectacular, como Isla Flores, Komodo, etc.), Laos-Camboya todavía tienen rincones poco turísticos, pero donde yo creo que más se sorprendía la gente de verme (un niño que se le caía su trozo de sandía de las manos al girarse y verme allí al lado, chicas jovenes que me seguían riendo, mujeres que me venían por detrás y me pellizcaban los pelos de las piernas o que estés en un monumento o templo y los turistas del mismo país me hacían más fotos a mi que al monumento) ha sido en China. Y no hablo de la China de las grandes ciudades del este, sino de la china más rural y saliendo un poquito de los circuitos mochileros o turísticos (algo del sudoeste, algo del centro de China, oeste tocando a Tibet y parte del noroeste). Ahí es donde más aluciné, me perdía en pueblos y ciudades donde parecía que no hubieran visto un occidental en su vida, me sentaba a cenar en un restaurante (local por supuesto) y medio pueblo pasaba por delante de mi mesa a ver como comía y qué gestos hacía.... espectacular. Y te hablo de hace casi 4 años, tampoco tanto.

Otro sitio poco explotado turísticamente (comparado con otros) es Bolivia, además de que es espectacular, aunque ya casi nadie de la gente local se va a sorprender de ver a un europeo.

Un buen viaje si tenías en mente Vietnam es hacer la mitad norte, sobretodo Halong Bay, y de ahí pasar por tierra a China (hay bus a Nanning y de ahí llegas en tren a Guilin). A partir de ahí lo que...
Leer más ...

Que circuito/mayorista elegir para Indonesia (Luna de Miel) Tema: Que circuito/mayorista elegir para Indonesia (Luna de Miel) - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

rosisf80
Imagen: Rosisf80
Registrado:
02-May-2010
Mensajes: 19
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Que circuito/mayorista elegir para Indonesia (Luna de Miel)

Publicado:
¡Buenas tardes viajeros!, queremos irnos de luna de miel a Indonesia, pero los tour que hemos visto no tienen nada que ver unos con otros, por lo que estamos bastante perdidos. os cuento, no queremos pasarnos el dia en la playa tumbados a la bartola (un poquito si, pero mucho me aburre), y quremos actividades (montar en elefante, rafting, aguas termales... cosas originales). Os pongo las opciones que tenemos y si no os importa, decidme por cual os decantaríais:

Catai: 15 dias: Jimbarán (excusión a Nusa Lembogan)- Candidasa (danzas barong)- Ubud (arrozales, rafting, apseo en elefante)- Jimbaran (templo de los monos y Tanah Lot)- 3 dias de playa en bali +3 noches Singapur.

Politours: 12 dias: Ubud (danzas barong, arrozales)- Ubud/cempaka/Belimbing (rafting, templo de los monos y Tanah Lot)- Cempaka/Belimbing/Lovina/Singaraja (senderismo)- Lovina/Sindaraja/Kintamani/Manggis/candidasa (delfines y volcán Batur)- manggis/candidasa/Jimbaran (templo de los murciélagos)- 3 dias libres en Jimabarn.

Mundicolor (Dimensiones): 17 dias: Jakarta/Bogor/Bandung-bangung (volcán, espectáculo folklórico Angklung)- Bandung/Pangandaran (paseo en canoa)- Pangandaran/baturaden- Baturaden/Yogakarta(geiser sulfuroso)- Yogakarta (dia libre ¿es interesante?)- Yogakarta/Kertosono/bromo- Bromo/Ijen (ascensión al volcán en jeep y ruta a caballo por el volcán)- Ijen/Lovina (senderismo y plantaciones de cafe,caucho y algodón)- Lovina/Besakih/Kintamani/Ubud(delfines)- Ubud/Nusa dua- 2 dias libres en Nusa Dua (esto es lo que no me gusta, dicen que es bastante mala).

Kirunna: 15 dias: Nusa dua- nusa dua/Ubud (jardin de orquideas,a rrozales), 2 dias en Ubud (bicicleta y rafting)- Ubud/Pekutatan (masaje balinés)- 2 dias en Pekutatan (uno con visita general y el otro libre)- pekutatan/Nusa dua (3 dias libres)

5*Club:13 dias: 4 noches en Jimbaran- Bali/Sebatu/Ubud (danzas barong y visita a casa típica balinesa)-Ubud/Mengwi/belimbing (rafting, templo de los monos)- Belimbing/Pupuan/Seririt/Banjar/Lovina (arrozales, masaje balinés en aguas termales)- Lovina/Singaraja/Kintamani/rendang/Bebandem/candidasa (delfines, volcán batur)- Candidasa/Tenganan/Goa Lawah/Thana Lot/Bali (templo de los murciélagos).

Siento si he sido un poco pesada Sacando la lengua me apetece ver cosas, pero el de Politours y Mundicolor no se si serán mucho trote de autobús y acabaremos hasta el gorro. Los que conoceis la zona.. ¿son trayectos pesados? no me queiro tirar todo el dia en un bus...

¿cuanto se tarda desde Jimbaran a Ubud? ¿es factible, alguno de los dias que tengamso libres en la playa, coger un tarnsporte hacia Ubud y ahi hacer alguna actividad o ir desde Ubud a algun lado?

Ahhh y... ¿merece la pena Singapur? ¿3 dias es mucho allí?

Mil gracias por vuestra ayuda y vuestra paciencia ¡soy la indecisión personificada! :$
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube