Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Transportes Públicos Estambul Istanbulkart 2025 ⚠️ Foro de Oriente Próximo y Asia Central ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Transportes Públicos Estambul Istanbulkart en nuestro Foro de Oriente Próximo y Asia Central.
Se encontraron 232 comentarios sobre Transportes Públicos Estambul Istanbulkart en el Foro de Oriente Próximo y Asia Central
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Oriente Próximo y Asia Central, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) Tema: Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

mateom
Imagen: Mateom
Registrado:
14-Sep-2014
Mensajes: 264
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transportes públicos en Estambul

Publicado:
Izengabe Escribió:
Recién llegado de Estambul (y Turquía en general), puedo confirmar que las tarjetas de crédito tipo N26 y Revolut no funcionan para el metro, al menos en mi caso no me sirvió ni en el aeropuerto ni tampoco en estaciones como la de Üsküdar (en el lado asiático de la ciudad).

Una curiosidad que quería compartir con vosotros, para saber si estoy en lo cierto, en las estaciones (a veces) hay personas que te intentan ayudar y se pasan el día entre las máquinas. Se nos acercó uno con traje que dudamos de sus intenciones, porque nos pedía más dinero de lo que costaba realmente la Istanbulkart con una carga de 100 TL. Además era bastante insistente, no me fie.

En general, lo de la Istanbulkart (y que no den la opción de comprar un billete sencillo) me parece un timo. Apenas usé el transporte público de la ciudad y me he venido con un cacho de plástico que me ha costado más de tres euros (y así muchas cosas en Estambul, que me ha decepcionado en comparación con el recuerdo que tenía de esa preciosa ciudad hace años, "todo por la pasta, y el postureo").
Yo use la tarjeta Revolut en el metro. La pase igual que la Instabulkart, me cobro un poco mas y ya esta.
Donde no funciona es en la línea de metro que va al aeropuerto, y por lo que me pareció leer por aquí, tampoco funciona para el Marmaray (tren subterraneo), que podría ser por lo que no te funcionó en Uskudar.

Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) Tema: Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Izengabe
Imagen: Izengabe
Registrado:
09-May-2012
Mensajes: 652
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transportes públicos en Estambul

Publicado:
Recién llegado de Estambul (y Turquía en general), puedo confirmar que las tarjetas de crédito tipo N26 y Revolut no funcionan para el metro, al menos en mi caso no me sirvió ni en el aeropuerto ni tampoco en estaciones como la de Üsküdar (en el lado asiático de la ciudad).

Una curiosidad que quería compartir con vosotros, para saber si estoy en lo cierto, en las estaciones (a veces) hay personas que te intentan ayudar y se pasan el día entre las máquinas. Se nos acercó uno con traje que dudamos de sus intenciones, porque nos pedía más dinero de lo que costaba realmente la Istanbulkart con una carga de 100 TL. Además era bastante insistente, no me fie.

En general, lo de la Istanbulkart (y que no den la opción de comprar un billete sencillo) me parece un timo. Apenas usé el transporte público de la ciudad y me he venido con un cacho de plástico que me ha costado más de tres euros (y así muchas cosas en Estambul, que me ha decepcionado en comparación con el recuerdo que tenía de esa preciosa ciudad hace años, "todo por la pasta, y el postureo").

Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) Tema: Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

ibiza10
Imagen: Ibiza10
Registrado:
29-Mar-2009
Mensajes: 1015
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transportes públicos en Estambul

Publicado:
ranisa00 Escribió:
ibiza10 Escribió:
Para ir en ferry desde Karakoy hasta Kadakoy ¿se admite Istanbulkart? ¿qué precio tiene?

Gracias

Se admite, a fecha de hoy 49,4 liras.

Muchas gracias!!

Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) Tema: Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

ranisa00
Imagen: Ranisa00
Registrado:
05-Ene-2014
Mensajes: 335
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Transportes públicos en Estambul

Publicado:
ibiza10 Escribió:
Para ir en ferry desde Karakoy hasta Kadakoy ¿se admite Istanbulkart? ¿qué precio tiene?

Gracias

Se admite, a fecha de hoy 49,4 liras.

Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) Tema: Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

ibiza10
Imagen: Ibiza10
Registrado:
29-Mar-2009
Mensajes: 1015
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transportes públicos en Estambul

Publicado:
Para ir en ferry desde Karakoy hasta Kadakoy ¿se admite Istanbulkart? ¿qué precio tiene?

Gracias

Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) Tema: Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

mateom
Imagen: Mateom
Registrado:
14-Sep-2014
Mensajes: 264
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transportes públicos en Estambul Mensaje destacado

Publicado:
Nosotros compramos la Istanbulkart y la recargamos con tarjeta siempre.
La recarga maxima eran 300 liras cada vez, y como han dicho el máximo que se puede recargar una tarjeta 2750 liras.
Alguna maquina nos dio error al pagar con la tarjeta, pero lo hacias en la maquina de al lado y bien.
Lo que soliamos hacer era cuando se acababa el saldo, cargar al bajar del transporte, por si luego al coger el siguiente ibas justo de tiempo o llegaba ya.

Para ir al aeropuerto el ultimo día, nos faltaba algún viaje y lo pagamos con la tarjeta Revolut. Lo pasas por el torno como si pagaras con la istanbulkart y te descuenta un pelin mas.

En el transbordo con la linea 11 no deja pagar con tarjeta. Si no puedes cargar mas, te obliga a comprar otra Istanbulkart. Tampoco parecia que vendieran tickets individuales. Te obligaba a comprar un ticket de 10 viajes (cuando en el resto de maquinas de Estambul daba opción a 3 viajes) Al menos yo no lo vi.
Así que no es mala idea si vas justo con las recargas, pagar algún viaje anterior con tarjeta y reservar dinero para ir al aeropuerto.

El vigilante que estaba allí no fue de mucha ayuda. De hecho habia unos ingleses que tuvieron bronca con él porque no les ayudaba.
Les ayudamos a cargar, y como muestra de agradecimiento nos dejaron su istanbulkart para recargar nuestros billetes y no tener que comprar una.

Por cierto, en septiembre han vuelto a subir los billetes de tranvia-autobus. De 27 liras a 35.

Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) Tema: Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Fallout_3
Imagen: Fallout_3
Registrado:
21-Jun-2011
Mensajes: 492
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transportes públicos en Estambul

Publicado:
Cuando estuve hace unos años no era posible recargar la Istanbulkart con tarjeta de crédito en casi ninguna máquina, ¿ha mejorado el tema o sigue siendo posible recargarla solo con efectivo?

Experiencias recién llegados de Estambul Tema: Experiencias recién llegados de Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

gerenero
Imagen: Gerenero
Registrado:
04-Jun-2014
Mensajes: 96
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias recién llegados de Estambul Mensaje destacado

Publicado:
Hola, recién llegados de Turquía (Estambul y Antalya) os comento nuestras experiencias.

TRANSPORTE

- IstanbulKart, nos sacamos la tarjeta para 4 personas. Para nosotros fue un poco lioso sacar la tarjeta de la máquina, había un chico que nos ayudó y nos dijo que aunque sacas una sola tarjeta física, tienes que pagar por persona y luego recargar lo que quieras. Lo hicimos así y no tuvimos problema, la recargamos las veces que quisimos.

- Taxi,Uber: usar Uber siempre.

Hay una aplicación de taxi en Turquía, mi amigo se la descargó y en teoría hacía descuento por el primer viaje. Cuando llega el taxista, te dice que no hay problema, pero luego te para en medio de la autopista para pedirte más dinero... No voy a contar toda la historia, por lo que no os recomiendo taxis para nada

- Barcos, para el crucero, allí hay empresas que ofrecen los cruceros y más baratas que Civitatis.
Nosotros cogimos los barcos de transporte público y genial, cruzamos hacia el lado asiático un par de veces y por distintos puertos y las vistas son preciosas. Como vale la IstambulKart, es lo más barato.

TELEFONO

Si tienes Digi, pagas 1€ por giga, por lo que no merece la pena comprar tarjetas. Las llamadas las hacíamos por whatsapp y restringimos las app que menos usamos a sólo por wifi, para ahorrar datos

Los que tienen Vodafone, no tienen problema, les entra Turquía (nuestros amigos lo tenían)

HOTEL

Nos quedamos por la Torre Gálata, que tiene sus pros y sus contras. Está muy bien situado para las visitas a Estambul, pero aquello es Disney con lo del tema de la tarta de San Sebastián y la Torre Gálata.
Hotel Meroddi Laporta, nos han costado 5 noches 241€, :con desayuno incluido. Las habitaciones son pequeñas y el desayuno está bastante bien (desayuno turco, tostadas, embutidos,quesos,pastas turcas...), lo sirven en la terraza y tiene unas vistas muy bonitas a la Torre Gálata y las mezquitas de sultanahmet.

Nos fuimos 3 noches a Antalya (pondré el alojamiento en su hilo)y la última noche, la cogimos cerca del aeropuerto de sabiha, ya que el vuelo era temprano.

Kaya Hotel SAW, habitaciones pequeñas. Muy limpio, a 5 min en uber del aeropuerto y tiene cerca un restaurante de 24 horas con una comida turca buenísima.

VISITAS PRINCIPALES DE PAGO

- Santa Sofía, compramos las entradas en la taquilla. Fuimos a las 2 y pico de la tarde y no había cola (menos de 5 minutos). Te intentan vender la cara (50-55€) que incluye el museo, nosotros le dijimos que no, sólo la visita corta, como ellos la llaman (Santa Sofía).Sólo vas por la parte de arriba.
Hay otra cola para el rezo, que es la parte de abajo y sinceramente no sé el criterio para entrar, porque en esa cola había más gente güri con niños, que musulmanes. Esta es la parte de abajo.

- Cisternas, compramos las entradas en taquilla. Fuimos 9:30-10:00 y sin cola.

- Palacio de Topkapi, no fuimos por el elevado precio de la entrada

En otro mensaje os cuento más cosas.

Experiencias recién llegados de Estambul Tema: Experiencias recién llegados de Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Bidaia67
Imagen: Bidaia67
Registrado:
22-Nov-2014
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias recién llegados de Estambul Mensaje destacado

Publicado:
Hola a tod@s. Estuvimos en Estambul durante 5 días en Semana Santa y me gustaría aportar mi experiencia en esta preciosa ciudad y algún consejo práctico. En mi opinión con 3-4 días es suficiente para conocer lo más destacable de esta gran ciudad.
Lo primero comentar que Estambul es una ciudad que enamora, seguramente por esa mezcla entre la cultura musulmana (en especial la zona del cuerno de oro Sultananhmet) y la cultura europea (Beyoglu ...), y sobre todo por su situación geográfica entre Europa y Asia separado por el Bósforo (es una ciudad preciosa desde el mar). Es una ciudad repleta de preciosas mezquitas, todas gratuitas (salvo Santa Sofía, 25 euros, aunque se puede entrar de forma gratuita si dices que vas a rezar, por ejemplo a las 10:00 y a última hora de la tarde).Y quizá lo peor es que hay demasiado turismo, pero bueno dónde no lo hay ...
Tal como se ha comentado en el foro, el país está sufriendo una gran inflación y hoy día es muy cara para el turista, en especial las entradas a sitios turísticos (Santa Sofía, Topkapi, Cisterna ..), pero también tomarse un café (4 euros) y no hablemos del alcohol. Lo único barato es el transporte público.
Para comer barato conviene alejarse unas cuantas calles de las zonas más turísticas y en ese caso sí se puede comer barato (por ejemplo en las tabernas locales "Lokantas"). Por cierto está de moda en las pastelerías la tarta de San Sebastián (mi ciudad, jeje), copia de la famosa tarta de queso del Bar La Viña de Donosti. Muy buena, pero nos cobraron 7-8 euros por un trozo. Los postres, como en todos los países musulmanes, están buenísimos. Además del famoso Baklava no dejéis de probar el postre llamado "kunefe" (todavía salivo cuando lo oigo).
Para el transporte público conviene sacarse la tarjeta recargable "Istanbulkart" (vale una tarjeta para varias personas), válida para tranvía, metro, barcos públicos, ... Con la que se ahorra un buen dinero respecto a pagar con una tarjeta de crédito normal. Nosotros utilizamos mucho los barcos para pasar de Eminou o Karakoy (Europa) a Uskudar o Kadikoy (Asia). Por cierto, muy recomendables y modernos (en especial Kadikoy) estos dos barrios orientales de Estambul. Conviene ir a la tarde-noche para ver desde allí la puesta de sol.
Aunque en la mayoría de sitios se puede pagar con tarjeta de crédito (recomendables la Revolut o N26 por el cambio que hacen) para cambiar dinero el mejor cambio lo hacen en el entorno del Gran Bazar (eso sí, no comprar nada allí ya que todo es más caro). No conviene cambiar mucho dinero a la vez, quizá es mejor ir cambiando dinero poco a poco.
Mucha gente hace cruceros por el Bósforo (algunos no son caros y puede ser una buena opción), aunque con los barcos públicos que cruzan de Europa a Asia (conviene bajarse la app "Sehir Hatlari" para saber los horarios) es más que suficiente.
Además de la zona turística de Sultanahmet donde están las principales atracciones turísticas, conviene ver barrios como Balat y Fener (de moda por Instagram), subir andando (aunque hay funicular) al mirador Pierre Loti en Eyup, ver los barrios asiáticos de Uskudar y Kadikoy, y sobre todo perderse por las zonas menos turísticas.
Por cierto nos quedamos con las ganas de ir hasta la apartada mezquita de Camlica en la zona oriental (al parecer tiene 7 pisos y es impresionante; hay que ir a Kunguzcuk, en la zona asiática, y luego coger un bus. Seguro que hay una gran puesta de sol desde...
Leer más ...

Experiencias recién llegados de Estambul Tema: Experiencias recién llegados de Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias recién llegados de Estambul Mensaje destacado

Publicado:
Hola. Como colofón de un viaje de diez días por Turquía, hemos estado tres días y medio completos en Estambul. Al coincidir con el puente de mayo y la llegada de un par de cruceros, fue un poco de locura en cuestión de gente, sobre todo el día 2. El día 1, fiesta del trabajo, hubo muchos cortes de tráfico y por la mañana no funcionaron los transportes públicos para dificultar que la gente llegara a las manifestaciones. Sin embargo, en las zonas más turísticas no nos enteramos de nada. Por lo demás, sin problemas de ningún tipo en cuanto a la seguridad y tampoco han quedado secuelas del terremoto.

La ciudad nos ha gustado mucho, aunque los precios son caros, sobre todo las entradas a los monumentos. Las colas son largas, así que para ahorrar tiempo interesa comprarlas con antelación por internet aunque cuestan un pelín más caras que en la taquilla. Por cierto que solo se pueden pagar en efectivo y en liras turcas. Compramos un pack en Getyourguide que incluía Santa Sofía, Topkapi y la Cisterna por 120 euros. Así te saltas la primera cola, pero las de seguridad hay que hacerlas sí o sí porque todo el mundo tiene que pasar por los arcos detectores de metales, tanto las personas como los bolsos y mochilas, pero estas colas son más cortas. Lo bueno de este pack es que las entradas se pueden utilizar durante tres días consecutivos desde su activación, lo cual nos vino muy bien para elegir el mejor momento para entrar. Santa Sofía me decepcionó un poco, mientras que Topkapi y la Cisterna nos gustaron mucho. También compramos entradas para San Salvador de Chora (cuesta 20 euros), que nos pareció impresionante, imprescindible para los amantes de los frescos y mosaicos bizantinos, si no es el caso, se puede obviar porque se encuentra en una zona algo alejada, a unos veinte minutos de las casas de colores de Balat. Por lo demás, casi todas las mezquitas son gratis. Interesante también subir a la terraza del Hotel Seven Hills, en Sultanahmet, para ver las vistas: es gratis.

Para el transporte, utilizamos la Istanbulkart, cuatro personas, en metro y tranvía (a evitar el autobús por los atascos), si bien en algún momento van bastante llenos, como en Madrid, así que nada nuevo bajo el sol. Muy cómoda y barata, además en estos transportes se recorren muchos barrios y zonas que no se verían andando. Hicimos varios viajes. El Tranvía 1 es el que recorre la mayor parte de los sitios más destacados. También se puede pagar directamente con tarjeta de crédito pero sale un pelín más caro. Hicimos también un par de recorridos con taxi amarillo y nuestra experiencia fue buena. Como los atascos son tremendos, preferimos acordar precio en vez de poner el taxímetro. Al ser cuatro, no pagamos ni dos euros cada una, y uno de los recorridos fue de más de 8 kilómetros. En fin, cada cual que decida, pues también se puede avisar a un Uber.

Resumen de lo más destacado que visitamos, pues no podría mencionarlo todo: Mezquita Azul, Hipódromo y alrededores, Santa Sofía, Palacio de Topkapi, Cisterna de la Basílica, Bazar de las Especias, Gran Bazar, Mezquita Nueva, Puente Galata y alrededores, Crucero por el Bósforo (vistas espectaculares aunque la tarde era bastante fría), Mezquita de Suleymaniye, Café de Pierre Loti (subimos en teleférico y luego bajamos caminando por el cementerio musulmán con tumbas de diversas épocas hasta la Mezquita de Eyup), barrio de Balat con sus casas de colores (muy concurrido e "instagrameable"), Mezquita de San Salvador...
Leer más ...

Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) Tema: Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

michi_ast
Imagen: Michi_ast
Registrado:
20-Sep-2016
Mensajes: 1301
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transportes públicos en Estambul

Publicado:
"MGJ23" Escribió:
Otra pregunta, ¿y si no saco la tarjeta istambul card, puedo luego coger buses y tranvías pagando directamente el billete con tarjeta de credito?

Sí, la pasas por el contactless y ya está, aunque te cobra algo más caro el billete, a nosotros se nos acabo el saldo de la Istanbulkart y como solo íbamos usar dos trayectos más la pasamos directamente para no recargarla y ya está, muy sencillo.

Tarjeta Istanbulkart, Transporte en Estambul - Turquía Tema: Tarjeta Istanbulkart, Transporte en Estambul - Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

VALENCIANA35
Imagen: VALENCIANA35
Registrado:
14-Feb-2011
Mensajes: 1858
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjeta Istanbulkart, Estambul / Istanbul - Turquía

Publicado:
"ranisa00" Escribió:
"VALENCIANA35" Escribió:
Nuevas tarifas con la istanbulkart para transporte publico en Estambul desde el 20 de Enero de 2025.

TArjeta 130 TL , sólo tarjeta, sin saldo.
Transporte tranvia/bus/metro: 27 TL
Ferry Turyol: 40 TL
Ferry Sehir hatlary: de 34 - 38 TL
Marmaray: 57.96 TL

Muchas gracias voy pronto.
¿ Sabes si el límite de recargas sigue siendo 500 TL o esto es lo máximo que puede recargarse de una vez, pero puede recargarse varias veces con importes iguales o de menos de 500 TL.?

Las funciones de la tarjeta siguen siendo las mismas. Sólo han subido las tarifas. O sea,que si, máximo 500 TL

Tarjeta Istanbulkart, Transporte en Estambul - Turquía Tema: Tarjeta Istanbulkart, Transporte en Estambul - Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

ranisa00
Imagen: Ranisa00
Registrado:
05-Ene-2014
Mensajes: 335
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjeta Istanbulkart, Estambul / Istanbul - Turquía

Publicado:
"VALENCIANA35" Escribió:
Nuevas tarifas con la istanbulkart para transporte publico en Estambul desde el 20 de Enero de 2025.

TArjeta 130 TL , sólo tarjeta, sin saldo.
Transporte tranvia/bus/metro: 27 TL
Ferry Turyol: 40 TL
Ferry Sehir hatlary: de 34 - 38 TL
Marmaray: 57.96 TL

Muchas gracias voy pronto.
¿ Sabes si el límite de recargas sigue siendo 500 TL o esto es lo máximo que puede recargarse de una vez, pero puede recargarse varias veces con importes iguales o de menos de 500 TL.?

Tarjeta Istanbulkart, Transporte en Estambul - Turquía Tema: Tarjeta Istanbulkart, Transporte en Estambul - Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

VALENCIANA35
Imagen: VALENCIANA35
Registrado:
14-Feb-2011
Mensajes: 1858
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjeta Istanbulkart, Estambul / Istanbul - Turquía Mensaje destacado

Publicado:
Nuevas tarifas con la istanbulkart para transporte publico en Estambul desde el 20 de Enero de 2025.

TArjeta 130 TL , sólo tarjeta, sin saldo.
Transporte tranvia/bus/metro: 27 TL
Ferry Turyol: 40 TL
Ferry Sehir hatlary: de 34 - 38 TL
Marmaray: 57.96 TL

Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) Tema: Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

VALENCIANA35
Imagen: VALENCIANA35
Registrado:
14-Feb-2011
Mensajes: 1858
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transportes públicos en Estambul

Publicado:
"slowy" Escribió:
Hola forer@s;

Simplemente en este hilo comentaros que ya empiezan a verse muchas máquinas que aceptan pago con tarjeta. La Istanbulkart sigue siendo un buen método si vais muchos y queréis usar el mismo método. Si no la Revolut directamente al torno funciona muy bien también. Intentad evitar hacer la primera compra en Sultanahmet donde suele haber mucha cola y gente inexperta que tarda mucho. Vale la pena caminar un poco y buscar otra parada con máquina.
El transporte público es barato y de calidad, sobre todo los ferrys y los nuevos tranvías que hay en la línea T5. Muy recomendable para conocer la zona de Fener, Baslat o Eyup.
Mi consejo es que suelen ir llenos y hay que tomárselo con calma. Nosotros hicimos un bus desde Uskudar a Kadikoy lleno de gente y nos reímos mucho. La gente es divertida y amable y conocimos abueletas que nos dieron consejos. Una experiencia para vivir interesante jejeje.

Cualquier duda podéis preguntar.

Saludos.

De los transportes públicos que más uso en Estambul es el ferry y el autobús. Fáciles de coger, el Google te indica ubicación de la parada y número de autobús. En la mayoría, no en todas) de paradas hay carteles digitales que te indican el tiempo que le queda al bus para llegar y dentro del bus te indica las proximas paradas por escrito. Facilisimo Amistad

Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) Tema: Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

slowy
Imagen: Slowy
Registrado:
12-Sep-2007
Mensajes: 692
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transportes públicos en Estambul Mensaje destacado

Publicado:
Hola forer@s;

Simplemente en este hilo comentaros que ya empiezan a verse muchas máquinas que aceptan pago con tarjeta. La Istanbulkart sigue siendo un buen método si vais muchos y queréis usar el mismo método. Si no la Revolut directamente al torno funciona muy bien también. Intentad evitar hacer la primera compra en Sultanahmet donde suele haber mucha cola y gente inexperta que tarda mucho. Vale la pena caminar un poco y buscar otra parada con máquina.
El transporte público es barato y de calidad, sobre todo los ferrys y los nuevos tranvías que hay en la línea T5. Muy recomendable para conocer la zona de Fener, Baslat o Eyup.
Mi consejo es que suelen ir llenos y hay que tomárselo con calma. Nosotros hicimos un bus desde Uskudar a Kadikoy lleno de gente y nos reímos mucho. La gente es divertida y amable y conocimos abueletas que nos dieron consejos. Una experiencia para vivir interesante jejeje.

Cualquier duda podéis preguntar.

Saludos.

Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) Tema: Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

VALENCIANA35
Imagen: VALENCIANA35
Registrado:
14-Feb-2011
Mensajes: 1858
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transportes públicos en Estambul Mensaje destacado

Publicado:
"slowy" Escribió:
Dudas que me van surgiendo y que si podéis resolverlas creo que no están en el foro y pueden ayudar.

1) Para cuando se cogen varios transportes seguidos (transbordos) para que la Istanbulkart te haga el descuento, imagino que cuando salgas de uno, por ejemplo un bus, hay que volver a pasar la tarjeta para que detecte que te has bajado o no es necesario? La otra forma que se me ocurre es que todas las veces que tique en dos horas me aplicando transbordos. Alguien puede decir la forma correcta? Interpreto que para tarjetas de débito es el mismo procedimiento.

2) Si se gasta un bono de 10 viajes se le puede aplicar transbordos? O cada vez que bajes has de gastar un viaje?

Gracias.

El tren Marmaray es el único que picas a la entrada y la salida. El resto de transportes públicos en Estambul sólo pasas la tarjeta UNA VEZ en la entrada. Yo nunca he usado bonos, tengo mi tarjeta istanbulkart que la voy rellenando con dinero según me hace falta. Amistad Y me descuentan un trayecto cada vez que la paso.

Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) Tema: Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

slowy
Imagen: Slowy
Registrado:
12-Sep-2007
Mensajes: 692
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transportes públicos en Estambul

Publicado:
Dudas que me van surgiendo y que si podéis resolverlas creo que no están en el foro y pueden ayudar.

1) Para cuando se cogen varios transportes seguidos (transbordos) para que la Istanbulkart te haga el descuento, imagino que cuando salgas de uno, por ejemplo un bus, hay que volver a pasar la tarjeta para que detecte que te has bajado o no es necesario? La otra forma que se me ocurre es que todas las veces que tique en dos horas me aplicando transbordos. Alguien puede decir la forma correcta? Interpreto que para tarjetas de débito es el mismo procedimiento.

2) Si se gasta un bono de 10 viajes se le puede aplicar transbordos? O cada vez que bajes has de gastar un viaje?

Gracias.

Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) Tema: Transportes públicos en Estambul e Istanbulkart (tarjeta) - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Elabra
Imagen: Elabra
Registrado:
08-Sep-2017
Mensajes: 25
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjeta Istanbulkart, Estambul / Istanbul - Turquía

Publicado:
"Carlyo" Escribió:
"Elabra" Escribió:
"landare" Escribió:
En nuestro cas, utilizamos la revolut sin problemas para pagar el transporte, tanto ferry como tranvías, lo hicimos de esa manera por comodidad y pagando con la misma tarjeta para dos personas

Hola Landare, gracias por la respuesta.

Mi duda no es si puedo "pagar" con la Revolut, que entiendo que en las máquinas que expenden billetes se podrá pagar con una tarjeta de crédito o débito, si no si con la misma tarjeta física de Revolut (y supongo que con otra cualquiera también) al acercarla al torno para acceder al medio de transporte, la puertecilla se abre y accedes al interiory se te descuenta el importe directamente sin tener que sacar ningún billete para ello.

Saludos

Sí que puedes pagar directamente con el Contactless de la tarjeta Revolut en los tornos del transporte público (tram, metro, ferrys, bus...). Todos los transportes a excepción del Marmaray, que no admite pago directo (pero puedes comprar el billete sencillo en la máquina antes de entrar).



Gracias Carlyo!!!!

Tarjeta Istanbulkart, Transporte en Estambul - Turquía Tema: Tarjeta Istanbulkart, Transporte en Estambul - Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

ALROJO
Imagen: ALROJO
Registrado:
24-Nov-2007
Mensajes: 9904
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjeta Istanbulkart, Estambul / Istanbul - Turquía

Publicado:
Últimos mensajes movidos al hilo:

Transportes públicos en Estambul
Página 1 de 12 Ir a página 1, 2, 3 ... 10, 11, 12  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube