El próximo agosto visitaré Perú, y desde enero que tengo los vuelos...me pongo ahora a organizar el viaje. Admito todo tipo de sugerencias a ver qué os parece:
31/7 LLegada a las 16.00 a Lima. Vuelo a las 20:00 a Cuzco
1/8 Cuzco: Free tour y conocer la ciudad
2/8 Valle Sagrado
3 - 4/ 8 Camino Inca 2D/1N. Por dejarlo pasar, no hemos podido hacer el 4D que queríamos
5/8 Montaña 7 colores
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus nocturno a Lima
11/8 Lima
12/8 Vuelo a Chachapoyas. Ciudad
13/8 Gocta y Cocachimba
14/8 Mausoleos de Revash y Museo Leymebamba
15/8 Cataráta Yumbilla y valle de las cascadas
16/8 Vuelo a Lima
Aquí es donde nos entran las dudas. Nos quedan todavía 10 días. El 26 / 8 volvemos a España. Queremos ir unos 4-5 días a Huaraz, pero los otros 4? Los dedicaríais a Iquitos? El año pasado estuvimos en Leticia en Colombia, y me da la impresión que es bastante similar las actividades que se pueden hacer.
Iríais a Trujillo? Si es así, creo que sería mejor volar de Lima a Trujillo el día 16, y luego ir el 20 a Huaraz en bus. Y volver el 24 a la noche en bus nocturno a Lima.
Por otro lado, tras leer varios blogs, he descartado Puno y tenía dudas sobre Paracas e Ica.
¿qué os parece? admito sugerencias.
Muchas gracias de antemano!
Tras unos días de mucho leer y muchas vueltas, he dado un nuevo cambo al itinerario completo, a ver qué os parece.
31/7 LLegada a las 16.00 a Lima.
Vuelo a las 20:00 a Cuzco- 21:30
1/8 Cuzco: Free tour y conocer la ciudad
2/8- 3/8 Camino Inca 2D/1N. Por dejarlo pasar, no hemos podido hacer el 4D que queríamos
4/8 Valle Sagrado
5/8 Montaña 7 colores
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus por la tarde a lima. Dormir en el aeropuerto
11/8 Vuelo a Chachapoyas. Vuelo 8:40, llegada 10:10 . Gocta y dormir en Cocachimba (la rivera de gocta)
12/8 Cataratas Yumbilla y valle de las cascadas . Dormir en Chachapoyas (backpackers Hostel)
13/8 Karajia + Quiocta
14/8 Mausoleos de Revash y Museo Leymebamba
15/8 Kuelap
16/8 Vuelo a Lima 11:10 llegada a las 12:35
Bus nocturnos a Huaraz Directo a las 22:20
17/8 laguna churup
18/8 ruinas Chavin de aguantar
19/8 laguna 69 . Bus nocturno a Lima ( directo a las 21:45)
20/8 - 24/8 Vuelo a Tumbes ( playa)
14:05 - 15:55
24/8 vuelo a Lima 16:40 - 18:25
25/8 Free tour en Lima
26/8 Vuelo a casa
Sin conocer nada de Huaraz, el resto lo veo bien.
Ya veo que le has dado mas días a Chacha, a mi todo aquello me parecio imperdible.
Espero que las 4 horas entre vuelo Lima a Cusco vayan bien, lo unico malo seria llegar mas tarde...
Un saludo
El próximo agosto visitaré Perú, y desde enero que tengo los vuelos...me pongo ahora a organizar el viaje. Admito todo tipo de sugerencias a ver qué os parece:
31/7 LLegada a las 16.00 a Lima. Vuelo a las 20:00 a Cuzco
1/8 Cuzco: Free tour y conocer la ciudad
2/8 Valle Sagrado
3 - 4/ 8 Camino Inca 2D/1N. Por dejarlo pasar, no hemos podido hacer el 4D que queríamos
5/8 Montaña 7 colores
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus nocturno a Lima
11/8 Lima
12/8 Vuelo a Chachapoyas. Ciudad
13/8 Gocta y Cocachimba
14/8 Mausoleos de Revash y Museo Leymebamba
15/8 Cataráta Yumbilla y valle de las cascadas
16/8 Vuelo a Lima
Aquí es donde nos entran las dudas. Nos quedan todavía 10 días. El 26 / 8 volvemos a España. Queremos ir unos 4-5 días a Huaraz, pero los otros 4? Los dedicaríais a Iquitos? El año pasado estuvimos en Leticia en Colombia, y me da la impresión que es bastante similar las actividades que se pueden hacer.
Iríais a Trujillo? Si es así, creo que sería mejor volar de Lima a Trujillo el día 16, y luego ir el 20 a Huaraz en bus. Y volver el 24 a la noche en bus nocturno a Lima.
Por otro lado, tras leer varios blogs, he descartado Puno y tenía dudas sobre Paracas e Ica.
¿qué os parece? admito sugerencias.
Muchas gracias de antemano!
Tras unos días de mucho leer y muchas vueltas, he dado un nuevo cambo al itinerario completo, a ver qué os parece.
31/7 LLegada a las 16.00 a Lima.
Vuelo a las 20:00 a Cuzco- 21:30
1/8 Cuzco: Free tour y conocer la ciudad
2/8- 3/8 Camino Inca 2D/1N. Por dejarlo pasar, no hemos podido hacer el 4D que queríamos
4/8 Valle Sagrado
5/8 Montaña 7 colores
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus por la tarde a lima. Dormir en el aeropuerto
11/8 Vuelo a Chachapoyas. Vuelo 8:40, llegada 10:10 . Gocta y dormir en Cocachimba (la rivera de gocta)
12/8 Cataratas Yumbilla y valle de las cascadas . Dormir en Chachapoyas (backpackers Hostel)
13/8 Karajia + Quiocta
14/8 Mausoleos de Revash y Museo Leymebamba
15/8 Kuelap
16/8 Vuelo a Lima 11:10 llegada a las 12:35
Bus nocturnos a Huaraz Directo a las 22:20
17/8 laguna churup
18/8 ruinas Chavin de aguantar
19/8 laguna 69 . Bus nocturno a Lima ( directo a las 21:45)
20/8 - 24/8 Vuelo a Tumbes ( playa)
14:05 - 15:55
24/8 vuelo a Lima 16:40 - 18:25
25/8 Free tour en Lima
26/8 Vuelo a casa
El próximo agosto visitaré Perú, y desde enero que tengo los vuelos...me pongo ahora a organizar el viaje. Admito todo tipo de sugerencias a ver qué os parece:
31/7 LLegada a las 16.00 a Lima. Vuelo a las 20:00 a Cuzco
1/8 Cuzco: Free tour y conocer la ciudad
2/8 Valle Sagrado
3 - 4/ 8 Camino Inca 2D/1N. Por dejarlo pasar, no hemos podido hacer el 4D que queríamos
5/8 Montaña 7 colores
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus nocturno a Lima
11/8 Lima
12/8 Vuelo a Chachapoyas. Ciudad
13/8 Gocta y Cocachimba
14/8 Mausoleos de Revash y Museo Leymebamba
15/8 Cataráta Yumbilla y valle de las cascadas
16/8 Vuelo a Lima
Aquí es donde nos entran las dudas. Nos quedan todavía 10 días. El 26 / 8 volvemos a España. Queremos ir unos 4-5 días a Huaraz, pero los otros 4? Los dedicaríais a Iquitos? El año pasado estuvimos en Leticia en Colombia, y me da la impresión que es bastante similar las actividades que se pueden hacer.
Iríais a Trujillo? Si es así, creo que sería mejor volar de Lima a Trujillo el día 16, y luego ir el 20 a Huaraz en bus. Y volver el 24 a la noche en bus nocturno a Lima.
Por otro lado, tras leer varios blogs, he descartado Puno y tenía dudas sobre Paracas e Ica.
¿qué os parece? admito sugerencias.
Muchas gracias de antemano!
Pues de Iquitos ni idea, porque no estuve así que sin comentarios.
A mi, Ica y Huacachina, y Paracas con las Ballestas me gustaron pero entre todo eso, estuvimos 2 días. Luego continuamos a Nazca , sobrevuelo y para el Sur.
El norte, lo hicimos a la entrada a Peru ( orden inverso al tuyo, pero tanto da ) haciendo
Lima Chiclayo 2 días
Chacha 4 días, incluimos Kuelap y Karajia ( y lo que indicas)
Trujillo 2 días.
No fuimos a Huaraz.
Con los días que tienes, puedes elegir , según tus gustos. Un saludo
Hola!
Kuelap y KArajia en el mismo día? ¿cómo cuadraste chachapoyas?
Si decido ir a Chiclayo, supongo que habrá bus Trujillo - Chiclayo
Gracias!
Con una agencia de chachapoyas hice tours 4 días, te digo de memoria. Las cogi in situ. Ahora mismo estoy de viaje sin acceso a nada…. No tengo mas info. Un saludo.
Hola indamatossi.marta, ¿puedes darme más info de lo que hiciste en Chachapoyas?
Gracias
Chiclayo 2. Tour Bus Chiclayo-Chachapoyas
Chachapoyas 1 Kuelap Chachapoyas
Chachapoyas 2 Cascada Gocta Chachapoyas
Chachapoyas 3 Sarcófagos Karajia y Cuevas Quiocta o Pueblo de los muertos Chachapoyas
Chachapoyas 4 Museo de Revash y Leymebamba Bus Chachapoyas -Trujillo
Esa fue nuestra ruta, hablo de 5.16, no se si ahora se puede hacer de manera mas eficiente. Un saludo
El próximo agosto visitaré Perú, y desde enero que tengo los vuelos...me pongo ahora a organizar el viaje. Admito todo tipo de sugerencias a ver qué os parece:
31/7 LLegada a las 16.00 a Lima. Vuelo a las 20:00 a Cuzco
1/8 Cuzco: Free tour y conocer la ciudad
2/8 Valle Sagrado
3 - 4/ 8 Camino Inca 2D/1N. Por dejarlo pasar, no hemos podido hacer el 4D que queríamos
5/8 Montaña 7 colores
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus nocturno a Lima
11/8 Lima
12/8 Vuelo a Chachapoyas. Ciudad
13/8 Gocta y Cocachimba
14/8 Mausoleos de Revash y Museo Leymebamba
15/8 Cataráta Yumbilla y valle de las cascadas
16/8 Vuelo a Lima
Aquí es donde nos entran las dudas. Nos quedan todavía 10 días. El 26 / 8 volvemos a España. Queremos ir unos 4-5 días a Huaraz, pero los otros 4? Los dedicaríais a Iquitos? El año pasado estuvimos en Leticia en Colombia, y me da la impresión que es bastante similar las actividades que se pueden hacer.
Iríais a Trujillo? Si es así, creo que sería mejor volar de Lima a Trujillo el día 16, y luego ir el 20 a Huaraz en bus. Y volver el 24 a la noche en bus nocturno a Lima.
Por otro lado, tras leer varios blogs, he descartado Puno y tenía dudas sobre Paracas e Ica.
¿qué os parece? admito sugerencias.
Muchas gracias de antemano!
Pues de Iquitos ni idea, porque no estuve así que sin comentarios.
A mi, Ica y Huacachina, y Paracas con las Ballestas me gustaron pero entre todo eso, estuvimos 2 días. Luego continuamos a Nazca , sobrevuelo y para el Sur.
El norte, lo hicimos a la entrada a Peru ( orden inverso al tuyo, pero tanto da ) haciendo
Lima Chiclayo 2 días
Chacha 4 días, incluimos Kuelap y Karajia ( y lo que indicas)
Trujillo 2 días.
No fuimos a Huaraz.
Con los días que tienes, puedes elegir , según tus gustos. Un saludo
Hola!
Kuelap y KArajia en el mismo día? ¿cómo cuadraste chachapoyas?
Si decido ir a Chiclayo, supongo que habrá bus Trujillo - Chiclayo
Gracias!
Con una agencia de chachapoyas hice tours 4 días, te digo de memoria. Las cogi in situ. Ahora mismo estoy de viaje sin acceso a nada…. No tengo mas info. Un saludo.
Hola indamatossi.marta, ¿puedes darme más info de lo que hiciste en Chachapoyas?
Gracias
Os voy a plantear una elección (casi) imposible: Amazonas o Andes/Machu Picchu. ¿Qué os maravilló/sorprendió/enamoró más? ¿A qué lugar volveríais sin pensar?
Estoy planeando mi primer viaje a Perú y tengo dos semanas. He conseguido incluir tanto la selva desde Iquitos como varios días en Cuzco para hacer un par de trekkings y visitar Machu Picchu. Sin embargo, pienso que ambos destinos merecen más tiempo y que, probablemente, se trata de dos viajes independientes. Así que ahora me estoy planteando centrarme solo en uno y volver al año siguiente para visitar el otro. En cualquiera de las dos opciónes incluiría también Lima y algún otro destino secundario que cuadrara bien en el intinerario.
Siendo consciente de que las opiniones sobre esto serán muy subjetivas, me gustaría saber qué pensáis los que habéis visitado ambas regiones.
¡Gracias!
Yo al final no he podido ir a Perú por motivos de salud, pero el amigo con el que iba mantuvo la ruta que habíamos organizado e hizo 4 noches en Iquitos (1 en un hotel de la ciudad y 3 en un lodge en la selva), 2 noches en Arequipa y 6 noches en la zona de Cuzco, así que te diría que sí te da tiempo. Eso sí, en nuestro caso nos saltábamos el cañón del Colca y el lago Titicaca, pero aún así creo que más o menos lo puedes hacer.
Buenas a todos! Primero gracias por toda la información. Os pongo mi planning provisional a ver qué opináis y qué se podría mejorar. Os agradecería muchísimo la ayuda.
Domingo Día 23/11/25:
Salida de Madrid a las 00:10hs y llegada a las 06:10hs a Lima
Sería el día un poco paliza para empezar a ver Lima, pero viajaría directamente a Cusco a la noche para aprovechar el tiempo y empezar a aclimatarnos en la altura
Lunes Día 24/11/25:
Primer día en Cusco
Martes Día 25/11/25:
Segundo día en Cusco
Miércoles Día 26/11/25:
Valle Sagrado acabando en Ollantaytambo. Qué incluye el valle sagrado?hay otras excursiones recomendables?
Jueves Día 27/11/25:
El día anterior no sé si da tiempo para llegar a Aguascalientes y poder amanecer aquí para ir este mismo día a Machu Pichu
Viernes Día 28/11/25:
Si tenemos que hacer este día Machu Pichu, si no, ya estaríamos a la noche del 27 en Cusco Vuelta a Cusco si tuvimos que hacer Machu Pichu hoy
Sábado Día 29/11/25:
Montaña 7 colores
Bus a Puno por la noche?
Domingo Día 30/11/25:
Excursión a las islas de los Uros y Taquile. Qué mas se puede hacer en ese mismo día?
Bus a Arequipa por la noche o hacer la otra opción: dormir en Puno y por la mañana del día 1 empezar una excursión que ocupa dos días, saliendo de Puno, llegando a Chivay, dormir en un hotel del día 1 al 2, ver el cañón habiendo amanecido en Chivay el día 2 y acabar en Arequipa
Lunes Día 01/12/25:
1º opción: excursión, amanecer en Puno, ida hasta Chivay
Martes Día 02/12/25:
1º opción: Cañón del Colca e ida a Arequipa
Noche en Arequipa
Miércoles Día 03/12/25:
1º día ArequipaBus a Nasca nocturno? Volar a Lima e ir bajando hasta Nasca? No sé qué será mejor de precio y dinero
Jueves Día 04/12/25:
Si vamos en bus de Arequipa a Nasca, llegamos esa mañana a hacer vuelo por los campos y bus a Ica
Noche en Ica
Viernes Día 05/12/25:
Ica y Huacachina
Bus a Paracas
Noche en Paracas
Sábado Día 06/12/25:
Paracas Parque nacional e islas ballestas
Bus a Lima y noche en Lima
Domingo Día 07/12/25:
Lima
Vuelo a Iquitos como primera opción
Noche en Iquitos
Lunes Día 08/12/25:
Habiendo dormido o no en Iquitos, empezamos aquí
1º día amazonas
Martes Día 09/12/25:
2º día amazonas
Miércoles Día 10/12/25:
3º día amazonas
Jueves Día 11/12/25:
4º día amazonas
Hay que volver en teoría en un vuelo siempre después de las 18.
Noche ya en Lima
Viernes Día 12/12/25:
Lima
Sábado Día 13/12/25:
- Salida de Lima a las 12:15hs.
...También hicimos sandboarding. En general la tarde que echamos en el desierto estuvo muy bien, además de que el tiempo acompañaba ese día. Y ya por la tarde-noche, hicimos una visita a la bodega de Pisco Nietto. Allí nos hicieron un pequeño tour de sus instalaciones y nos dieron a probar diferentes tipos de pisco que tenían. Fue un día muy completo, no paramos en todo el día y todas las actividades merecieron mucho la pena.
Día 3 - Islas Ballestas y Reserva Nacional de Paracas. Nos trasladamos a Islas Ballestas desde Huacachina. Aquí destacar que al inicio de la mañana en Islas Ballestas, estaba nublado y algo de frío. Nos montamos en una lancha desde Paracas y fuimos a las Islas Ballestas. Aquí no fue también, la lancha estaba demasiado llena y casi no cabíamos, lo que resultó bastante incómodo. Luego en las islas paró muy poco, con suerte pudimos ver algunos pingüinos, pero muy de pasada. Lo que sí pudimos ver fueron varios lobos marinos, nos encantó poderlos ver desde tan cerca. Este tour en lancha para mí la parte negativa es lo abarrotada que estaba y que apenas paraba en los lugares de más interés, fue todo muy de pasada.
Por la tarde teníamos otra actividad para visitar Reserva Nacional de Paracas. La verdad que las vistas de las playas son espectaculares y ya aprovechamos y comimos en un bar que había allí dentro, donde pudimos probar varios platos de pescado.
Día 4: Nazca. Por la mañana temprano nos desplazamos desde Huacachina a Nazca. Una vez llegamos a Nazca, sobrevolamos en avioneta las Líneas de Nazca. Esta parte estuvo bien también, lo único que acabé un poco mareado.
Por la tarde cogimos el bus Cruz del Sur desde Nazca a Arequipa. Fue un trayecto en bus de muchas horas (creo que fueron como 10 horas). No se hizo pesado porque era un bus muy cómodo, con unos asientos amplios y reclinables, donde se podía dormir y descansar perfectamente.
Día 5: Cañón del Colca. Esta fue la única noche que no dormimos en un alojamiento. Llegamos en bus de madrugada a Arequipa y desde ahí nos llevaron en bus a Chivay. En Chivay fue donde comenzó nuestra siguiente actividad. Primero fuimos a varios miradores que hay por el Cañón del Colca, donde pudimos apreciar a los cóndores. Poder ver desde tan cerca a los cóndores, la verdad que fue una experiencia increíble.
Luego hicimos una ruta de senderismo de casi 20 km para terminar llegando a Sangalle. Es un sitio muy bonito, en nuestro alojamiento había una piscina natural y las vistas desde allí eran espectaculares.
Día 6: Cañón del Colca y Arequipa. Sobre las 4:15 AM iniciamos una ruta de senderismo que era totalmente ascendente, una subida pronunciada desde Sangalle hasta llegar a Cabanaconde (unos 9 km en total). Tras terminar la ruta estuvimos un rato por Cabanaconde y desde ahí nos desplazamos para comer. Tras comer, pusimos rumbo a Arequipa, pero hicimos varias paradas por el camino. Una de esas paradas fue para ver una zona donde había alpacas y llamas. También cuando íbamos de camino a Arequipa desde Cabanaconde, vimos varias vicuñas.
Sobre las 16 aprox, llegamos a Arequipa. Ahí ya tuvimos la tarde libre por la ciudad. Lo que más me gustó de Arequipa, fue la Plaza de Armas. La fuente en medio de la plaza, con la catedral de fondo, así como los portales que hay alrededor de la plaza, hacían del lugar una zona preciosa.
Día 7: Arequipa. Aprovechamos el día para recorrer la ciudad. La zona céntrica... Leer más ...
Hola viajer@s, acabo de regresar de Perú, ha sido un viaje que nos ha encantado. Iré poniendo aquí mi experiencia en cada uno de los lugares que hemos estado. De momento, pongo el itinerario que hemos hecho por si a alguien le sirve de ayuda/orientación:
- Día 1: Lima.
- Día 2: Huacachina e Ica.
- Día 3: Islas Ballestas y Reserva Nacional de Paracas.
- Día 4: Nazca.
- Día 5: Cañón del Colca.
- Día 6: Cañón del Colca y Arequipa.
- Día 7: Arequipa.
- Día 8: Valle Sagrado, Písac, Parque Arqueológico de Chinchero, Moray, Salineras de Maras y Ollantaytambo.
- Día 9: Machu Picchu.
- Día 10: Cuzco.
- Día 11: Montaña de los Siete Colores.
- Día 12: Puerto Maldonado.
- Día 13: Puerto Maldonado.
- Día 14: Puerto Maldonado.
- Día 15: Lima.
El próximo agosto visitaré Perú, y desde enero que tengo los vuelos...me pongo ahora a organizar el viaje. Admito todo tipo de sugerencias a ver qué os parece:
31/7 LLegada a las 16.00 a Lima. Vuelo a las 20:00 a Cuzco
1/8 Cuzco: Free tour y conocer la ciudad
2/8 Valle Sagrado
3 - 4/ 8 Camino Inca 2D/1N. Por dejarlo pasar, no hemos podido hacer el 4D que queríamos
5/8 Montaña 7 colores
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus nocturno a Lima
11/8 Lima
12/8 Vuelo a Chachapoyas. Ciudad
13/8 Gocta y Cocachimba
14/8 Mausoleos de Revash y Museo Leymebamba
15/8 Cataráta Yumbilla y valle de las cascadas
16/8 Vuelo a Lima
Aquí es donde nos entran las dudas. Nos quedan todavía 10 días. El 26 / 8 volvemos a España. Queremos ir unos 4-5 días a Huaraz, pero los otros 4? Los dedicaríais a Iquitos? El año pasado estuvimos en Leticia en Colombia, y me da la impresión que es bastante similar las actividades que se pueden hacer.
Iríais a Trujillo? Si es así, creo que sería mejor volar de Lima a Trujillo el día 16, y luego ir el 20 a Huaraz en bus. Y volver el 24 a la noche en bus nocturno a Lima.
Por otro lado, tras leer varios blogs, he descartado Puno y tenía dudas sobre Paracas e Ica.
¿qué os parece? admito sugerencias.
Muchas gracias de antemano!
Pues de Iquitos ni idea, porque no estuve así que sin comentarios.
A mi, Ica y Huacachina, y Paracas con las Ballestas me gustaron pero entre todo eso, estuvimos 2 días. Luego continuamos a Nazca , sobrevuelo y para el Sur.
El norte, lo hicimos a la entrada a Peru ( orden inverso al tuyo, pero tanto da ) haciendo
Lima Chiclayo 2 días
Chacha 4 días, incluimos Kuelap y Karajia ( y lo que indicas)
Trujillo 2 días.
No fuimos a Huaraz.
Con los días que tienes, puedes elegir , según tus gustos. Un saludo
Hola!
Kuelap y KArajia en el mismo día? ¿cómo cuadraste chachapoyas?
Si decido ir a Chiclayo, supongo que habrá bus Trujillo - Chiclayo
Gracias!
Con una agencia de chachapoyas hice tours 4 días, te digo de memoria. Las cogi in situ. Ahora mismo estoy de viaje sin acceso a nada…. No tengo mas info. Un saludo.
Muchas gracias a todos, he estado unos días ausente por trabajo, pero ahora lo retomo, que ya no me queda nada!! Voy a seguir armando el itinerario con los comentarios, y os seguiré preguntando dudas. Gracias!!
Hola de nuevo!
A falta de darle una vuelta a que hacer en chachapoyas y huaraz, os dejo el nuevo planning:
31/7 LLegada a las 16.00 a Lima.
Vuelo a las 20:00 a Cuzco- 21:30
1/8 Cuzco: Free tour y conocer la ciudad
2/8- 3/8 Camino Inca 2D/1N. Por dejarlo pasar, no hemos podido hacer el 4D que queríamos
4/8 Valle Sagrado
5/8 Montaña 7 colores
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus nocturno a Lima
11/8 Lima
12/8 Vuelo a Chachapoyas. Vuelo 8:40, llegada 10:10 . Ver Ciudad
13/8 kuelap y karajia
14/8 Gocta y Cocachimba
15/8 Mausoleos de Revash y Museo Leymebamba
16/8 Cataráta Yumbilla y valle de las cascadas
17/8 Vuelo a Lima 11:10 llegada a las 12:35
Bus nocturnos a Huaraz
18/8 ruinas Chavin de aguantar
19/8 laguna churup
20/8 laguna 69
Bus nocturno a Trujillo
21/8 -22/8 Trujillo bus nocturno a Chiclayo
23/8 -25/8 Chiclayo
25/8 Vuelo a Lima
26/8 Vuelo a casa
El próximo agosto visitaré Perú, y desde enero que tengo los vuelos...me pongo ahora a organizar el viaje. Admito todo tipo de sugerencias a ver qué os parece:
31/7 LLegada a las 16.00 a Lima. Vuelo a las 20:00 a Cuzco
1/8 Cuzco: Free tour y conocer la ciudad
2/8 Valle Sagrado
3 - 4/ 8 Camino Inca 2D/1N. Por dejarlo pasar, no hemos podido hacer el 4D que queríamos
5/8 Montaña 7 colores
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus nocturno a Lima
11/8 Lima
12/8 Vuelo a Chachapoyas. Ciudad
13/8 Gocta y Cocachimba
14/8 Mausoleos de Revash y Museo Leymebamba
15/8 Cataráta Yumbilla y valle de las cascadas
16/8 Vuelo a Lima
Aquí es donde nos entran las dudas. Nos quedan todavía 10 días. El 26 / 8 volvemos a España. Queremos ir unos 4-5 días a Huaraz, pero los otros 4? Los dedicaríais a Iquitos? El año pasado estuvimos en Leticia en Colombia, y me da la impresión que es bastante similar las actividades que se pueden hacer.
Iríais a Trujillo? Si es así, creo que sería mejor volar de Lima a Trujillo el día 16, y luego ir el 20 a Huaraz en bus. Y volver el 24 a la noche en bus nocturno a Lima.
Por otro lado, tras leer varios blogs, he descartado Puno y tenía dudas sobre Paracas e Ica.
¿qué os parece? admito sugerencias.
Muchas gracias de antemano!
Pues de Iquitos ni idea, porque no estuve así que sin comentarios.
A mi, Ica y Huacachina, y Paracas con las Ballestas me gustaron pero entre todo eso, estuvimos 2 días. Luego continuamos a Nazca , sobrevuelo y para el Sur.
El norte, lo hicimos a la entrada a Peru ( orden inverso al tuyo, pero tanto da ) haciendo
Lima Chiclayo 2 días
Chacha 4 días, incluimos Kuelap y Karajia ( y lo que indicas)
Trujillo 2 días.
No fuimos a Huaraz.
Con los días que tienes, puedes elegir , según tus gustos. Un saludo
Hola!
Kuelap y KArajia en el mismo día? ¿cómo cuadraste chachapoyas?
Si decido ir a Chiclayo, supongo que habrá bus Trujillo - Chiclayo
El próximo agosto visitaré Perú, y desde enero que tengo los vuelos...me pongo ahora a organizar el viaje. Admito todo tipo de sugerencias a ver qué os parece:
31/7 LLegada a las 16.00 a Lima. Vuelo a las 20:00 a Cuzco
1/8 Cuzco: Free tour y conocer la ciudad
2/8 Valle Sagrado
3 - 4/ 8 Camino Inca 2D/1N. Por dejarlo pasar, no hemos podido hacer el 4D que queríamos
5/8 Montaña 7 colores
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus nocturno a Lima
11/8 Lima
12/8 Vuelo a Chachapoyas. Ciudad
13/8 Gocta y Cocachimba
14/8 Mausoleos de Revash y Museo Leymebamba
15/8 Cataráta Yumbilla y valle de las cascadas
16/8 Vuelo a Lima
Aquí es donde nos entran las dudas. Nos quedan todavía 10 días. El 26 / 8 volvemos a España. Queremos ir unos 4-5 días a Huaraz, pero los otros 4? Los dedicaríais a Iquitos? El año pasado estuvimos en Leticia en Colombia, y me da la impresión que es bastante similar las actividades que se pueden hacer.
Iríais a Trujillo? Si es así, creo que sería mejor volar de Lima a Trujillo el día 16, y luego ir el 20 a Huaraz en bus. Y volver el 24 a la noche en bus nocturno a Lima.
Por otro lado, tras leer varios blogs, he descartado Puno y tenía dudas sobre Paracas e Ica.
¿qué os parece? admito sugerencias.
Muchas gracias de antemano!
Pues de Iquitos ni idea, porque no estuve así que sin comentarios.
A mi, Ica y Huacachina, y Paracas con las Ballestas me gustaron pero entre todo eso, estuvimos 2 días. Luego continuamos a Nazca , sobrevuelo y para el Sur.
El norte, lo hicimos a la entrada a Peru ( orden inverso al tuyo, pero tanto da ) haciendo
Lima Chiclayo 2 días
Chacha 4 días, incluimos Kuelap y Karajia ( y lo que indicas)
Trujillo 2 días.
No fuimos a Huaraz.
Con los días que tienes, puedes elegir , según tus gustos. Un saludo
Como te dicen,diez días dan mucho de sí.
Yo estuve en Trujillo. Me gustó. También en Huaraz. Si te gusta la montaña es imprescindible. Pero ojo, con las rutas que elijas, y el mal de altura. Y si eres aventurero, puedes ir de Chachapoyas a Tarapoto en bus, y aún más, a yurimaguas, hacer una aventura de dos o tres días en la selva de Pacaya Samiria y luego salir en barca hasta Nauta, pasar un par de días en Iquitos y volver para Lima. Algo diferente a los tours de Iquitos y Puerto Maldonado.
El próximo agosto visitaré Perú, y desde enero que tengo los vuelos...me pongo ahora a organizar el viaje. Admito todo tipo de sugerencias a ver qué os parece:
31/7 LLegada a las 16.00 a Lima. Vuelo a las 20:00 a Cuzco
1/8 Cuzco: Free tour y conocer la ciudad
2/8 Valle Sagrado
3 - 4/ 8 Camino Inca 2D/1N. Por dejarlo pasar, no hemos podido hacer el 4D que queríamos
5/8 Montaña 7 colores
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus nocturno a Lima
11/8 Lima
12/8 Vuelo a Chachapoyas. Ciudad
13/8 Gocta y Cocachimba
14/8 Mausoleos de Revash y Museo Leymebamba
15/8 Cataráta Yumbilla y valle de las cascadas
16/8 Vuelo a Lima
Aquí es donde nos entran las dudas. Nos quedan todavía 10 días. El 26 / 8 volvemos a España. Queremos ir unos 4-5 días a Huaraz, pero los otros 4? Los dedicaríais a Iquitos? El año pasado estuvimos en Leticia en Colombia, y me da la impresión que es bastante similar las actividades que se pueden hacer.
Iríais a Trujillo? Si es así, creo que sería mejor volar de Lima a Trujillo el día 16, y luego ir el 20 a Huaraz en bus. Y volver el 24 a la noche en bus nocturno a Lima.
Por otro lado, tras leer varios blogs, he descartado Puno y tenía dudas sobre Paracas e Ica.
¿qué os parece? admito sugerencias.
Muchas gracias de antemano!
Pues de Iquitos ni idea, porque no estuve así que sin comentarios.
A mi, Ica y Huacachina, y Paracas con las Ballestas me gustaron pero entre todo eso, estuvimos 2 días. Luego continuamos a Nazca , sobrevuelo y para el Sur.
El norte, lo hicimos a la entrada a Peru ( orden inverso al tuyo, pero tanto da ) haciendo
Lima Chiclayo 2 días
Chacha 4 días, incluimos Kuelap y Karajia ( y lo que indicas)
Trujillo 2 días.
No fuimos a Huaraz.
Con los días que tienes, puedes elegir , según tus gustos. Un saludo
El próximo agosto visitaré Perú, y desde enero que tengo los vuelos...me pongo ahora a organizar el viaje. Admito todo tipo de sugerencias a ver qué os parece:
31/7 LLegada a las 16.00 a Lima. Vuelo a las 20:00 a Cuzco
1/8 Cuzco: Free tour y conocer la ciudad
2/8 Valle Sagrado
3 - 4/ 8 Camino Inca 2D/1N. Por dejarlo pasar, no hemos podido hacer el 4D que queríamos
5/8 Montaña 7 colores
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus nocturno a Lima
11/8 Lima
12/8 Vuelo a Chachapoyas. Ciudad
13/8 Gocta y Cocachimba
14/8 Mausoleos de Revash y Museo Leymebamba
15/8 Cataráta Yumbilla y valle de las cascadas
16/8 Vuelo a Lima
Aquí es donde nos entran las dudas. Nos quedan todavía 10 días. El 26 / 8 volvemos a España. Queremos ir unos 4-5 días a Huaraz, pero los otros 4? Los dedicaríais a Iquitos? El año pasado estuvimos en Leticia en Colombia, y me da la impresión que es bastante similar las actividades que se pueden hacer.
Iríais a Trujillo? Si es así, creo que sería mejor volar de Lima a Trujillo el día 16, y luego ir el 20 a Huaraz en bus. Y volver el 24 a la noche en bus nocturno a Lima.
Por otro lado, tras leer varios blogs, he descartado Puno y tenía dudas sobre Paracas e Ica.
¿qué os parece? admito sugerencias.
Muchas gracias de antemano!
En chachapollas no visitaras Kuelap?. En iquitos checa loungues de 4dias/3noches eso lo mas interesante que hacer allí, de nasca puedes bajar a ICA e ir a la huaca china y a paracas, te queda de paso. Otro plan puede ser ir de Chachapoyas a Chiclayo en bus, en chiclayo conocer el museo del señor de sipan y el sitio arqueologico, y de allí bajar en bus a trujillo allí hay varias actividad como chan chan, la dama de cao, etc.
El próximo agosto visitaré Perú, y desde enero que tengo los vuelos...me pongo ahora a organizar el viaje. Admito todo tipo de sugerencias a ver qué os parece:
31/7 LLegada a las 16.00 a Lima. Vuelo a las 20:00 a Cuzco
1/8 Cuzco: Free tour y conocer la ciudad
2/8 Valle Sagrado
3 - 4/ 8 Camino Inca 2D/1N. Por dejarlo pasar, no hemos podido hacer el 4D que queríamos
5/8 Montaña 7 colores
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus nocturno a Lima
11/8 Lima
12/8 Vuelo a Chachapoyas. Ciudad
13/8 Gocta y Cocachimba
14/8 Mausoleos de Revash y Museo Leymebamba
15/8 Cataráta Yumbilla y valle de las cascadas
16/8 Vuelo a Lima
Aquí es donde nos entran las dudas. Nos quedan todavía 10 días. El 26 / 8 volvemos a España. Queremos ir unos 4-5 días a Huaraz, pero los otros 4? Los dedicaríais a Iquitos? El año pasado estuvimos en Leticia en Colombia, y me da la impresión que es bastante similar las actividades que se pueden hacer.
Iríais a Trujillo? Si es así, creo que sería mejor volar de Lima a Trujillo el día 16, y luego ir el 20 a Huaraz en bus. Y volver el 24 a la noche en bus nocturno a Lima.
Por otro lado, tras leer varios blogs, he descartado Puno y tenía dudas sobre Paracas e Ica.
28/06: Llegada a Cusco, aclimatación
29-30/06: Valle Sagrado + Machu Picchu.
01/07: Cusco (no creo que esté como para ir a Montaña 7 colores)
02/07: Lago Humantay
03/07: Vuelo Cusco → Arequipa
04/07: Valle del Colca
05/07: Valle del Colca
06/07: Llegada a Puno desde el Colca
07/07: Lago Titicaca
08/07: Puno- Puerto Maldonado
09-10/07: Puerto Maldonado
11/07: Vuelo Puerto Maldonado → Lima
12/07: Vuelo Lima – Bilbao
¿Qué os parece?
Amigo, ¿ya revisaste si hay entradas para Machu Picchu dentro de un mes? Recuerdo que la última vez que fui, intenté comprarlas con esa anticipación y ya no había nada; no te recomendaría llegar sin entrada porque es muy probable que te quieran cobrar varias veces el precio original en el mercado negro, e incluso podrías ser víctima de una e**(AutoEdit)**a, aunque también hay algunas agencias formales con contactos que logran conseguir entradas de forma no oficial. Según tu plan, parece que ya tienes Cusco reservado y no estás dispuesto a moverlo, así que, si tu itinerario lo permite, lo más lógico sería empezar el viaje en Lima, volar a Puerto Maldonado y desde allí tomar un bus hacia Cusco —cuando estuve en Puerto vi a muchos turistas haciendo ese recorrido. Luego podrías seguir a Puno y terminar con el Cañón del Colca. Ten en cuenta que en Perú moverse entre ciudades en buses nocturnos es bastante cómodo; los buses cama 180° son muy confortables, nada que ver con la experiencia de viajar en bus en Europa, que puede ser bastante incómoda.
Hola, mi viaje es algo más corto ya que solo dispongo de 10 días.. Lo pongo por aquí porque en el foro q lo puse está inactivo desde 2008 y no creo q nadie me conteste ahí… perdón por duplicarlo! A ver si me pueden ayudar sobretodo con el tema montaña de 7 colores que estoy muy indecisa…
Estoy abierta a todo tipo de recomendaciones y cambios que me sugieran!
Gracias de antemano
Hola! He estado leyendo el blog y bueno… yo voy a ir en noviembre del 4 al 14 (cogería vuelo desde Madrid a Cusco el día 3, llegando el 4 a Cusco) y vuelvo el día 14 por la tarde (llegando a Madrid el 15)
Me gustaría ver sobretodo, machu picchu, estar por Arequipa y Cusco, que me han hablado maravillas y dedicar menos tiempo a Lima. No estoy segura de si ir a la montaña de los 7 colores es muy ambicioso.
Voy a poner el itinerario que en principio he diseñado y no sé si pueden darme alguna recomendación los que hayan estado ahí!! (Tb pensaba coger algún bus nocturno para aprovechar el día entero en los sitios y no pasarme el día en aeropuertos)
Día 1.(4nov) llegada a Cusco y aclimatación. Paseos y ver sitios por ahí, sin más.
Día 2 (5nov) Sacsayhuamán, Tambomachay, quenqo, Puca pucara…
Día 3 (6nov) valle sagrado por la mañana e ir a aguas calientes. No sé si coger un tour y tampoco sé qué hacer con el equipaje 😓 porque me gustaría ir directamente a aguas calientes sin volver a Cusco a buscarlo (lo guardan un par de días en el hotel o hay algún lugar para dejarlo e ir con mochila?)
Día 4 (7nov) machu picchu desde aguas calientes, por la tarde ir a las termas y por la noche volver a Cusco. ¿Vale la pena estar más tiempo en aguas calientes? O así está bien?
Día 5 (8nov) aquí me planteo ir a la montaña de los 7 colores, no sé si es una locura….. Si es una flipada, díganmelo! La alternativa es ir a Arequipa.
(Quizá tb pueda cambiar el día 3 y 4 e ir a machupicchu antes… lo puse como lo puse por el tema de aclimatarme pero no se si podré al revés. Agradezco consejos)
Día 6 (9nov) Arequipa (estar por el pueblo)
Día 7 (10nov) visita a pueblos andinos yumina/sabandia no sé si se puede hacer por libre o es mejor con tour…
Día 8 en adelante (11/12 y 13 nov) Lima.
¿Meto otro día en Cusco para hacer la montaña o mejor no hacerla? ¿Harían otra cosa, me falta algo, o tienen alguna recomendación?
Mil gracias de antemano!!!
Comentas al principio que quieres dedicar menos tiempo a Lima, pero pones completos los días 11, 12 y 13 y medío día del 14. Ahí habría que darle una vuelta, ya que creo que son demasiados.
Tal y como te comentan, Arequipa es preciosa y tiene lugares increíbles de visitar.
Te propongo una ruta, a ver cómo la ves:
Día 1: (4nov) llegada a Cusco y aclimatación. Puedes visitar el mercado central, el convento de la Merced, la catedral, la iglesia de la Compañía de Jesús, dar paseos… todo por tu cuenta. Y despacito, bebiendo agua
Día 2: (5nov) CUSCO y VALLE SAGRADO 1. Nosotros hicimos un tour de 6 horas que incluía visita guiada a la ciudad (catedral, etc.) Koricancha , Sacsayhuamán, Qenqo, Pukapukara y Tambomachay.
Día 3: (6nov) VALLE SAGRADO 2 Pisac, Ollantaytambo – tren a Aguascalientes por la tarde, dormir en Aguascalientes. No te preocupes por la maleta, la puedes dejar en el hotel de Cusco y viajas al Machu Picchu únicamente con tu mochila con una muda.
Día 4: (7nov) Machu Picchu y de vuelta a Cusco por la tarde.
Día 5 (8nov) VALLE SAGRADO 3 Moray, salineras de... Leer más ...
18 de mayo
Nos levantamos a las 2.30 de la
Mañana ya que quedaron en pasar a buscarnos a nuestro alojamiento de 3 a 3.30.
El guía nos comunicó a las 3 de la madrugada por watsap que nos pasaría a buscar a las 3.20, pero no fue así.
Tardó en llegar 20 min. , el autobús que nos iba a llevar al valle del Colca era para unas 25 personas.
Se supone que en el tour entraba el desayuno en un pueblo llamado Chivay, después de unas 3 horas de camino.
Nos pararon en un sitio bastante cutre a desayunar,una especie de granja, donde solo nos pusieron dos panecillos y un trozo enanísimo de tortilla francesa fría, este desayuno nos entraba con el tour, fue una completa decepción, menos mal que habíamos desayunado algo antes de salir.
Después del atípico desayuno
Nos llevaron a un pueblo llamado Maca, donde había unas campesinas con llamas para hacerse fotos, y tiendas de souvenirs para comprar, nada del otro mundo.
Después de salir de Maca, hacia el cañón del Colca, a pocos minutos de la plaza , por el camino, pudimos ver muchos agujeros en las paredes del cerro, por donde íbamos con el autobús.
Son las tumbas colgantes de Choquetico.
Allí los Collaguas enterraban a sus autoridades, cerca del año 1.200 DC.Están formadas por orificios excavados en las escarpadas laderas del Cerro Cabanaconde, a 27 Km. De Chivay. Este tipo de construcción es típico del Intermedio Tardío, la idea de los constructores fué obviamente aprovechar al máximo el sitio de ubicación. Así, todas las tumbas se apoyan en la pared de la montaña y tapan una cueva natural. El sitio está como cuajado de tumbas y da la clara impresión que los constructores quisieron tapar los huecos, las aberturas de la montaña desde la pequeña falla hasta una gran caverna. Las aberturas de las tumbas están naturalmente dirigidas no solamente hacia el este sino también hacía el nevado Huarancate, debido a la importancia de la orientación de los edificios funerarios, que a menudo miraban a un cerro sagrado, o para repeler los intentos de saqueos o invasiones de los grupos vecinos. Estas tumbas eran el recinto de personajes importantes de la región, hechas generalmente para los jefes de cada comunidad importante. Se puede ver también las colcas que servían para almacenar productos del valle o que posiblemente habían sido ofrendas para los muertos encontrados en este lugar sagrado, por eso se le llama Valle del Colca.
Antes de llegar a la cruz del
Cóndor, hicimos un par de paradas en dos miradores uno
De ellos creo que se llamaba Antahuilque.
Al mirador del cóndor llegamos a las 9.30 aproximadamente.
El guía nos dijo que había que llegar allí antes de las 10,30 o 11 para poder ver los cóndor volar.
Vimos 4 o 5 cóndores, y pudimos hacer bonitas grabaciones.En ese mirador estuvimos 45 minutos.
Después nos dirigimos a Maca de nuevo, para darnos a probar pisco. Resulta que el famoso pisco peruano es lo que en España llamamos orujo. No me lo podía creer , pero es el mismo sistema de elaboración y de sabor es lo mismo.
Desde allí nos llevaron a los baños termales de Chacapi, donde hay varias piscinas naturales donde poderse bañar.
El agua suele alcanzar temperaturas muy altas, la entrada son 15 soles, aquí también hay actividades de tirolina, cuatrimotos, y kayak.
Estuvimos una hora.
Después de esto nos pararon a almorzar en el mismo sitio cutre de Chivas ( granja), no restaurante.
El guía nos dijo que la comida costaba 45 soles, pero sabiendo que no nos había gustado el... Leer más ...
17 de mayo
Vuelo Cuzco- Arequipa a las 7.55, llegamos una hora más tarde a Aerquipa.
Cuando llegamos buscamos a través de la aplicación de Uber un taxi que nos llevó hasta nuestro alojamiento en Arequipa por 22 soles.
El alojamiento lo cogimos a través de airb & b y està a 7 minutos andando de la plaza de armas, nos costó 145 euros.
Si alguien quiere saber en qué alojamiento estuve en Arequipa le puedo enviar privado.
Es un duplex maravilloso en una urbanización nueva, aquí lo llaman casona, ya que es un edificio antiguo rehabilitado y moderno que conserva parte de la estructura antigua.
El apartamento tiene un aseo, un baño y dos habitaciones,
El salón y cocina están comunicados, y tienen todo tipo de objetos de cocina, lavadora, nevera, plancha etc.
La finca también tiene portero las 24 horas, y se puede dejar el equipaje en portería si llegas antes del checking
O te vas más tarde del checkout.
Esa misma mañana fuimos a la plaza de armas y cogimos una agencia para ir a la ruta del sillar y quebrada de culebrillas por l tarde en un tour de 4 horas, nos costó 35 soles por persona.
También contratamos ahí mismo un tour para el cañón del colca al día siguiente por 60 soles.
La ruta del sillar y la quebrada de culebrillas es una de los tour que suelen hacerse en Arequipa, creo que merece la pena, sobre todo ir al cañón de Culebrillas, una quebrada formada por la propia naturaleza y el paso del agua. La ruta por la quebrada son unos 15 minutos, y se hace entre sus paredes rocosas de entre 15 y 20 metros de altura.
También se pueden ver los milenarios petroglifos, símbolos rupestres grabados en la roca. Según nos dijo la guía la quebrada llega directamente al mar, que está a unos 15 kilómetros.
El tour comienza a las 2 de la tarde y acaba a las 6.
En Arequipa al igual que en todo Peru la comida es excelente y súper económica.
Puedes encontrar menús desde 10 soles hasta 40 soles.
Todo depende de lo que uno quiera gastarse.
...y vinos de excelente calidad, la laguna de la Huacachina, un bello oasis a pocos minutos de la ciudad de Ica.
NAZCA
Sobrevuelo de las líneas, no madruguéis mucho, porque muchas veces a 1ª hora hay neblina y los aviones no salen, o salen y vuelven sin ver las líneas, a los que piensen que se pueden marear que se lleven una biodramina o algo así, las avionetas se balancean a amobos lados y giran haciendo circulos sobre las figuras para poder verlas bien, es facil salir con la cabeza como un bombo.
Además de las líneas podéis ir a ver el museo de marie reiche (quien estudio las líneas) o como nosotros, ir a ver el cementerio de chauchilla, a mi me gustó mucho, muy interesante, eso si , si vais os recomiendo ir con un guía, sino pierde todo su interés, podéis contratar una excursión en nazca que incluye el cementerio y un par de talleres de oro y cerámica
Luego hay unos acueductos chulos naxca.blogspot.com/200...alloc.html
También puedes desde allí mismo ver el paisaje y la famosa Montaña Blanca ... Muy guapo pero esto te lo acabas en otra hora.
Y un mirador de las lineas, es una zona donde te subes a unos 5 metros para ver las lineas con un perpectiva mas cerca que el sobrevuelo y puedes ver de cerca no de lejos como estna formadas
www.comunidadperuana.c...index3.htm
SOBREVUELO DE NAZCA
El sobrevuelo de Nazca, se hace con avioneta para 5 personas más piloto, son buenas y seguras, pero para poder ver bien las lineas, se inclinan continuamente, a ambos lados y la verdad, yo saqué hasta la primera papilla (y eso que he hecho sobrevuelos con avioneta, y helicoptero, pero no bandeaban tanto).
AREQUIPA
Esta ciudad si que vale en si misma una visita, no solo vale por lo que tiene alrededor, os recomiendo hacer la visita al monasterio de santa catalina de noche, creo que solo lo abren de noche los martes y jueves, de 20.00 a 22.00, lo ponen muy bonito con las farolas iluminadas, velas por las habitaciones y los fuegos de las cocinas encendidas, no dejar de visitar este monasterio.
También podéis visitar unos claustros y el museo de los enterramientos andinos donde tienen a "juanita" la niña-momia congelada, se conserva muy bien. El que quiera puede hacer una excursión de ascensión al misti. No dejéis de ir al mercado, muy curioso, las mandarinas están riquísimas.
Recomendaciones: Hacer city tour, visita al Monasterio de Santa Catalina, Iglesia y Claustros de la Compañía, Catedral, Plaza de San Francisco y los Centros Comerciales de la Ciudad, chocolatería la Ibérica (en el centro). Todo este recorrido lo pueden hacer en parte de mañana y toda la tarde.
El centro tiene muy buenos restaurantes y muy bonitos, yo te recomiendo uno que no está en el mismo centro (aunque sí cerca) y se llama Tradición Arequipeña, la comida allí es de lo mejor).
Es conocida como la Ciudad Blanca por sus muros blancos de sillar, una piedra de origen volcánico, descansa en las faldas de los volcanes Chachani y Misti y del nevado Pichu Pichu. No pueden dejar de visitar el centro de Arequipa, caminar por la Plaza de Armas. La visita al Monasterio de Santa Catalina es imperdible. De la ciudad de Arequipa en sí no deben perderse la Catedral, la Iglesia y Claustros de la Compañía, el Fundo el Fierro, la Plaza de San Francisco y la chocolatería Ibérica. También deberían incluir una visita por los barrios de Yanahuara, donde se encuentra el Mirador y desde donde... Leer más ...