Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Clima Bolivia 2025 ⚠️ Foro de América del Sur ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Clima Bolivia en nuestro Foro de América del Sur.
Se encontraron 29 comentarios sobre Clima Bolivia en el Foro de América del Sur
     ❌ Resetear
Buscando en foro de América del Sur, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Clima en Bolivia, Perú y Ecuador Tema: Clima en Bolivia, Perú y Ecuador - América del Sur Foro: América del Sur

campanilla80
Imagen: Campanilla80
Registrado:
20-Mar-2012
Mensajes: 16496
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Bolivia, Perú y Ecuador

Publicado:
Pero, como te comento, el clima varía de una zona a otra.
Saludos

Clima en Bolivia, Perú y Ecuador Tema: Clima en Bolivia, Perú y Ecuador - América del Sur Foro: América del Sur

DaveMou
Imagen: DaveMou
Registrado:
15-Abr-2010
Mensajes: 912
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Bolivia, Perú y Ecuador

Publicado:
"campanilla80" Escribió:
@DaveMou, nosotros estuvimos este agosto. Cambia según la zona que visites. En líneas generales, llevábamos manga corta y chaqueta encima: más frío por la noche y más calorcito por la tarde.

Muchas gracias Campanilla80

Clima en Bolivia, Perú y Ecuador Tema: Clima en Bolivia, Perú y Ecuador - América del Sur Foro: América del Sur

campanilla80
Imagen: Campanilla80
Registrado:
20-Mar-2012
Mensajes: 16496
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Bolivia, Perú y Ecuador

Publicado:
@DaveMou, nosotros estuvimos este agosto. Cambia según la zona que visites. En líneas generales, llevábamos manga corta y chaqueta encima: más frío por la noche y más calorcito por la tarde.

Clima en Bolivia, Perú y Ecuador Tema: Clima en Bolivia, Perú y Ecuador - América del Sur Foro: América del Sur

DaveMou
Imagen: DaveMou
Registrado:
15-Abr-2010
Mensajes: 912
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Bolivia, Perú y Ecuador

Publicado:
"alejandria" Escribió:
"DaveMou" Escribió:
Hola amigos,
El próximo agosto iré todo el mes a Perú, ¿qué tiempo suele hacer?¿temperaturas?
Gracias!

Mientras alguien contesta, en este mismo hilo, en la parte superior derecha (buscador con lupa) indicas la palabra "agosto" y te selecciona unos cuantos mensajes en los que se habla del tema del tiempo en agosto.

Gracias Alejandría, ya lo hice ,pero son comentarios antiguos y tal como cambia todo… Gracias!

Clima en Bolivia, Perú y Ecuador Tema: Clima en Bolivia, Perú y Ecuador - América del Sur Foro: América del Sur

alejandria
Imagen: Alejandria
Registrado:
01-Ene-2009
Mensajes: 9105
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Bolivia, Perú y Ecuador

Publicado:
"DaveMou" Escribió:
Hola amigos,
El próximo agosto iré todo el mes a Perú, ¿qué tiempo suele hacer?¿temperaturas?
Gracias!

Mientras alguien contesta, en este mismo hilo, en la parte superior derecha (buscador con lupa) indicas la palabra "agosto" y te selecciona unos cuantos mensajes en los que se habla del tema del tiempo en agosto.

Clima en Bolivia, Perú y Ecuador Tema: Clima en Bolivia, Perú y Ecuador - América del Sur Foro: América del Sur

DaveMou
Imagen: DaveMou
Registrado:
15-Abr-2010
Mensajes: 912
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Bolivia, Perú y Ecuador

Publicado:
Hola amigos,
El próximo agosto iré todo el mes a Perú, ¿qué tiempo suele hacer?¿temperaturas?
Gracias!

Clima en Bolivia, Perú y Ecuador Tema: Clima en Bolivia, Perú y Ecuador - América del Sur Foro: América del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6550
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Bolivia, Perú y Ecuador

Publicado:
Estoy pensando en viajar a Bolivia a mitad de febrero, Parece que es epoca de lluvias pero no tanto como en diciembre y enero.... Alguien que haya viajado en esas fechas??? Gracias anticipadas.

Viajar a Perú Tema: Viajar a Perú - América del Sur Foro: América del Sur

monicasturias76
Imagen: Monicasturias76
Registrado:
23-Jul-2008
Mensajes: 448
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Perú

Publicado:
"alejandria" Escribió:

Muchas gracias!!

Viajar a Perú Tema: Viajar a Perú - América del Sur Foro: América del Sur

alejandria
Imagen: Alejandria
Registrado:
01-Ene-2009
Mensajes: 9105
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Perú

Publicado:
Estos temas te pueden ayudar:

Clima en Bolivia, Perú y Ecuador

Sanidad/Vacunas - Perú

Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas)

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

olimpiamarch
Imagen: Olimpiamarch
Registrado:
11-Dic-2015
Mensajes: 264
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2

Publicado:
...- Cusco
29 de agosto – Cusco
31 de agosto – Cusco - Maras, Moray, Chinchero
1 de septiembre – Cusco - Pisac Ollantantaymbo
2 de septiembre - Cusco - Palccoyo
3 de septiembre – Cusco – Hidroelectrica – Aguas Calientes
4 de septiembre – Macchu Pichu - Aguas Calientes
5 de septiembre – Cusco - Lima
6 de septiembre – Lima - Vuelta

Os leo y os agradezco muchísimo vuestra labor!!!

Buenas...voy directo:

Ruta
15 de agosto - Llegada a Lima – Vuelo a Iquitos - Visita Iquitos

16 de agosto – Iquitos Selva - Hemos mirado el 4D/3N con Amazon Eco Tours, nos lo dejan a 450 S./persona, me parece un precio muy barato comparando con otras opciones. Opiniones?
En Tripadvisor lo ponen bien pero me falta saber si exactamente está dentro de Iquitos o tienen un lodge en la selva¿? por la dirección están en Iquitos no en la selva...en alguna critica dicen que los llevaron a otro lodge en la selva¿?

17 de agosto – Iquitos Selva
18 de agosto – Iquitos Selva
19 de agosto – Iquitos Selva – Vuelo a Lima – Bus Paracas/Pisco - A lo mejor un poco apretado?
Lo lógico....sales por la mañana temprano en torno a las 07:00 am (te llevan al aeropuerto) y estás en Lima al mediodía, pillas el bus de Cruz del Sur a Paracas 13:30 pm si no lo haces así entonces en vez de ir a Paracas tienes que ir a ICA

20 de agosto – Ballestas + Reserva Natural de Paracas – Oasis de Morón está muy a desmano y tienes que madrugar mucho para ir a ICA...es un problema
21 de agosto – Ica – Líneas de Nazca – Desierto - Bus nocturno Arequipa
Las líneas de Nazca por la mañana por las condiciones climatológicas...por la tarde con el viento hay mucho riesgo de cancelación

22 de agosto – Arequipa
23 de agosto – Arequipa – Chivay - Mejor contratar un tour desde Arequipa?
TOUR???? Chivay te vas en bus público y aquí un taxi te lleva al mirador de la Cruz del Cóndor para ver el sobrevuelo y regreas
Pregúntale a tu alojamiento de Chivay de precios de Tour para hacer el mirador de la Cruz del Cóndor
24 de agosto – Chivay - Arequipa
25 de agosto – Arequipa – Bus nocturno a Puno – Taquile - Dormir en Taquile

* no me gusta nada de nada...
Te vas a Chivay para 1 día? regresas a Arequipa...y te vas en un nocturno a Puno???

Llegas el 22 por la mañana muy temprano....día de visita de Arequipa y compras el billete para el día siguiente bus a Chivay

23 Arequipa a Chivay - mirador de la Cruz del Cóndor - CABANACONDE
pachamamahome.com/ ...conde.html

24- bajas al Oassis de Sangalle noche en el Oassis

* si quieres hacer el mirador el 26 te toca hacerlo por medio del hospedaje pero es otra opción perfecta
* el bus a Arequipa sale en torno a las 13:00 pm
* Transporte y Turismo Andalucia con pagina en Facebook tiene creo que 4 servicios de regreso a Arequipa
Puedes confirmar con tu alojamiento los horarios

* incluso irte a Puno desde Chivay con 4M EXPRESS el día 25 de agosto pero es caro 50$ es servicio para turistas
25 subes a Cabanaconde puedes hacer en bici el mirador de la Cruz del Cóndor ....
26 Chivay - Arequipa – Bus nocturno a Puno con Cruz del Sur 22:00 pm

27 de agosto – En el puerto de Puno te pillas la embarcación de los Amantanis y te vas a las 08:00 am - 08:30 am a AMANTANI parando en la turistada de los Uros (lo siento pero compensa con los Amantanis)
28 de agosto - Amantani a Taquile y regreso a Puno (ojo a la visita del museo de Carlos Dreyer que está genial en la plaza...
Leer más ...

Viajar a Bolivia Tema: Viajar a Bolivia - América del Sur Foro: América del Sur

sitiosnat1
Imagen: Sitiosnat1
Registrado:
07-Ago-2022
Mensajes: 84
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
"indamatossi.marta" Escribió:
"Her_2004" Escribió:
"indamatossi.marta" Escribió:
Hola,
Me gustaria visitar Bolivia , pero combinarlo con lugares que me faltan de Argentina , pais maravilloso, ( tengo pendiente Mendoza, Cordoba, he estado en Salta...) y leo por un lado y otro, y no me queda claro, si el salar de Uyuni estaria bien en octubre/noviembre. La zona del Titicaca, la descartaria xk la hice en un viaje anterior a Peru.
Agradezco opiniones. Un saludo

Hola!!. Te cuento. Uyuni podés hacerla combinando con la Quebrada de Humahuaca.
Comentás que has estado en Salta, por lo cual podés comenzar el viaje en JUjuy y arrancar el circuito en Purmamarca con el Cerro de 7 Colores y Salinas, luego seguís a Tilcara y su Pucará. Camino a Humahuaca tenés Uquía y en Humahuaca tenés para ver algunas cosas dentro del pueblo, que te llevará poco tiempo ya que está todo cerca (Plaza, Iglesia, Municipalidad y su Reloj, Monumento a la Independencia) y desde acá podés hacer El Hornocal. Desde Humahuaca también salen los transportes hacia Iruya.
Una vez recorrido, desde Humahuaca te vas a La Quiaca y cruzando la frontera en Villazón sale el Tren hacia Uyuni, cuyo viaje demora cerca de 10 horas.
Espero te sirva la info.
Saludos.

Muchas gracias. Si, claro que me sirve, mucho. Realmente yo estuve en esa zona , conozco Salta y alrededores.Estuve en Humahuaca, una preciosdad, como todos los alrededores, Ahora ya veo como es el cruce que me indicas.
Si me puedes decir , si ves bien octubre/noviembre para Uyuni, pienso que si. Por el clima, Pero tengo dudas.Segun que leo pienso una cosa u otra.
Pensando si entrar por Mendoza, hay un vuelo Mendoza/Salta directo. y de ahí coger bus/tren a Uyuni.
No conozco Mendoza ... Creo que Mendoza tampoco estara mal en octubre/nov.
Vuelo Bcn/ EZE y luego buscarme la ruta. Antes igual pasaria por Uruguay y Paraguay.

Gracias por tus consejos.Un saludo y que tengas un estupendo 2024.

Hola, con respecto al clima, en esa zona andina llueve poco pero las precipitaciones ocurren hacia el verano (diciembre a marzo). Fijate en Wikipedia, busca Uyuni y mira el promedio de precipitaciones de cada mes.
Si vas fuera de esa temporada, tenes altísima probabilidad de días despejados.

Viajar a Bolivia Tema: Viajar a Bolivia - América del Sur Foro: América del Sur

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1477
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Bolivia Mensaje destacado

Publicado:
"indamatossi.marta" Escribió:
"Her_2004" Escribió:
"indamatossi.marta" Escribió:
"Her_2004" Escribió:
"indamatossi.marta" Escribió:
Hola,
Me gustaria visitar Bolivia , pero combinarlo con lugares que me faltan de Argentina , pais maravilloso, ( tengo pendiente Mendoza, Cordoba, he estado en Salta...) y leo por un lado y otro, y no me queda claro, si el salar de Uyuni estaria bien en octubre/noviembre. La zona del Titicaca, la descartaria xk la hice en un viaje anterior a Peru.
Agradezco opiniones. Un saludo

Hola!!. Te cuento. Uyuni podés hacerla combinando con la Quebrada de Humahuaca.
Comentás que has estado en Salta, por lo cual podés comenzar el viaje en JUjuy y arrancar el circuito en Purmamarca con el Cerro de 7 Colores y Salinas, luego seguís a Tilcara y su Pucará. Camino a Humahuaca tenés Uquía y en Humahuaca tenés para ver algunas cosas dentro del pueblo, que te llevará poco tiempo ya que está todo cerca (Plaza, Iglesia, Municipalidad y su Reloj, Monumento a la Independencia) y desde acá podés hacer El Hornocal. Desde Humahuaca también salen los transportes hacia Iruya.
Una vez recorrido, desde Humahuaca te vas a La Quiaca y cruzando la frontera en Villazón sale el Tren hacia Uyuni, cuyo viaje demora cerca de 10 horas.
Espero te sirva la info.
Saludos.

Muchas gracias. Si, claro que me sirve, mucho. Realmente yo estuve en esa zona , conozco Salta y alrededores.Estuve en Humahuaca, una preciosdad, como todos los alrededores, Ahora ya veo como es el cruce que me indicas.
Si me puedes decir , si ves bien octubre/noviembre para Uyuni, pienso que si. Por el clima, Pero tengo dudas.Segun que leo pienso una cosa u otra.
Pensando si entrar por Mendoza, hay un vuelo Mendoza/Salta directo. y de ahí coger bus/tren a Uyuni.
No conozco Mendoza ... Creo que Mendoza tampoco estara mal en octubre/nov.
Vuelo Bcn/ EZE y luego buscarme la ruta. Antes igual pasaria por Uruguay y Paraguay.

Gracias por tus consejos.Un saludo y que tengas un estupendo 2024.

Buen año 2024 para vos también!!!!!. Mendoza tiene para recorrer. Desde mi punto de vista el plato fuerte de la Ciudad, es el Parque General San Martín, una belleza el parque desde sus portones hasta el Cerro de la Gloria. La ciudad está linda para caminar por Av. San Martín y detenerte a tomar algo cerca de la Peatonal, donde tenés el Pasaje San Martín, el primer edificio en alto construído luego del Terremoto de 1861 y que es una belleza su construcción y el Edificio Gómez (Kilómetro cero).
Tenés Maipú muy cerca de la Ciudad para hacer un recorrido por las Bodegas y como excursión está muy lindo Alta Montaña que es de día entero.
Desde Salta a La Quiaca el Omnibus tarda 7 horas, después tenés el cruce de fronteras y en Villazón (de lado boliviano) tenés la Estación de Trenes. Otro lugar recomendable ya dentro de Bolivia y a 2 horas de la frontera es Tupiza. De hecho allí hay una estación del Tren a Uyuni.
Te paso el link de la empresa ferroviaria.
Ferroviaria Andina Bolivia
Saludos.

Millon de gracias¡¡¡ También hay un Atocha alli¡¡¡
Que piensas de este viaje Mendoza/uyuni en octubre/noviembre??? Luego continuaria por Bolivia....
Gracias anticipadas.

Hola!!. Todo de acuerdo al tiempo que dispongas. Desde Mendoza al Norte hay muchos lugares para conocer. El tema es que por ejemplo en la Ruta 40, el transporte...
Leer más ...

Viajar a Bolivia Tema: Viajar a Bolivia - América del Sur Foro: América del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6550
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
"Her_2004" Escribió:
"indamatossi.marta" Escribió:
"Her_2004" Escribió:
"indamatossi.marta" Escribió:
Hola,
Me gustaria visitar Bolivia , pero combinarlo con lugares que me faltan de Argentina , pais maravilloso, ( tengo pendiente Mendoza, Cordoba, he estado en Salta...) y leo por un lado y otro, y no me queda claro, si el salar de Uyuni estaria bien en octubre/noviembre. La zona del Titicaca, la descartaria xk la hice en un viaje anterior a Peru.
Agradezco opiniones. Un saludo

Hola!!. Te cuento. Uyuni podés hacerla combinando con la Quebrada de Humahuaca.
Comentás que has estado en Salta, por lo cual podés comenzar el viaje en JUjuy y arrancar el circuito en Purmamarca con el Cerro de 7 Colores y Salinas, luego seguís a Tilcara y su Pucará. Camino a Humahuaca tenés Uquía y en Humahuaca tenés para ver algunas cosas dentro del pueblo, que te llevará poco tiempo ya que está todo cerca (Plaza, Iglesia, Municipalidad y su Reloj, Monumento a la Independencia) y desde acá podés hacer El Hornocal. Desde Humahuaca también salen los transportes hacia Iruya.
Una vez recorrido, desde Humahuaca te vas a La Quiaca y cruzando la frontera en Villazón sale el Tren hacia Uyuni, cuyo viaje demora cerca de 10 horas.
Espero te sirva la info.
Saludos.

Muchas gracias. Si, claro que me sirve, mucho. Realmente yo estuve en esa zona , conozco Salta y alrededores.Estuve en Humahuaca, una preciosdad, como todos los alrededores, Ahora ya veo como es el cruce que me indicas.
Si me puedes decir , si ves bien octubre/noviembre para Uyuni, pienso que si. Por el clima, Pero tengo dudas.Segun que leo pienso una cosa u otra.
Pensando si entrar por Mendoza, hay un vuelo Mendoza/Salta directo. y de ahí coger bus/tren a Uyuni.
No conozco Mendoza ... Creo que Mendoza tampoco estara mal en octubre/nov.
Vuelo Bcn/ EZE y luego buscarme la ruta. Antes igual pasaria por Uruguay y Paraguay.

Gracias por tus consejos.Un saludo y que tengas un estupendo 2024.

Buen año 2024 para vos también!!!!!. Mendoza tiene para recorrer. Desde mi punto de vista el plato fuerte de la Ciudad, es el Parque General San Martín, una belleza el parque desde sus portones hasta el Cerro de la Gloria. La ciudad está linda para caminar por Av. San Martín y detenerte a tomar algo cerca de la Peatonal, donde tenés el Pasaje San Martín, el primer edificio en alto construído luego del Terremoto de 1861 y que es una belleza su construcción y el Edificio Gómez (Kilómetro cero).
Tenés Maipú muy cerca de la Ciudad para hacer un recorrido por las Bodegas y como excursión está muy lindo Alta Montaña que es de día entero.
Desde Salta a La Quiaca el Omnibus tarda 7 horas, después tenés el cruce de fronteras y en Villazón (de lado boliviano) tenés la Estación de Trenes. Otro lugar recomendable ya dentro de Bolivia y a 2 horas de la frontera es Tupiza. De hecho allí hay una estación del Tren a Uyuni.
Te paso el link de la empresa ferroviaria.
Ferroviaria Andina Bolivia
Saludos.

Millon de gracias¡¡¡ También hay un Atocha alli¡¡¡
Que piensas de este viaje Mendoza/uyuni en octubre/noviembre??? Luego continuaria por Bolivia....
Gracias anticipadas.

Viajar a Bolivia Tema: Viajar a Bolivia - América del Sur Foro: América del Sur

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1477
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Bolivia Mensaje destacado

Publicado:
"indamatossi.marta" Escribió:
"Her_2004" Escribió:
"indamatossi.marta" Escribió:
Hola,
Me gustaria visitar Bolivia , pero combinarlo con lugares que me faltan de Argentina , pais maravilloso, ( tengo pendiente Mendoza, Cordoba, he estado en Salta...) y leo por un lado y otro, y no me queda claro, si el salar de Uyuni estaria bien en octubre/noviembre. La zona del Titicaca, la descartaria xk la hice en un viaje anterior a Peru.
Agradezco opiniones. Un saludo

Hola!!. Te cuento. Uyuni podés hacerla combinando con la Quebrada de Humahuaca.
Comentás que has estado en Salta, por lo cual podés comenzar el viaje en JUjuy y arrancar el circuito en Purmamarca con el Cerro de 7 Colores y Salinas, luego seguís a Tilcara y su Pucará. Camino a Humahuaca tenés Uquía y en Humahuaca tenés para ver algunas cosas dentro del pueblo, que te llevará poco tiempo ya que está todo cerca (Plaza, Iglesia, Municipalidad y su Reloj, Monumento a la Independencia) y desde acá podés hacer El Hornocal. Desde Humahuaca también salen los transportes hacia Iruya.
Una vez recorrido, desde Humahuaca te vas a La Quiaca y cruzando la frontera en Villazón sale el Tren hacia Uyuni, cuyo viaje demora cerca de 10 horas.
Espero te sirva la info.
Saludos.

Muchas gracias. Si, claro que me sirve, mucho. Realmente yo estuve en esa zona , conozco Salta y alrededores.Estuve en Humahuaca, una preciosdad, como todos los alrededores, Ahora ya veo como es el cruce que me indicas.
Si me puedes decir , si ves bien octubre/noviembre para Uyuni, pienso que si. Por el clima, Pero tengo dudas.Segun que leo pienso una cosa u otra.
Pensando si entrar por Mendoza, hay un vuelo Mendoza/Salta directo. y de ahí coger bus/tren a Uyuni.
No conozco Mendoza ... Creo que Mendoza tampoco estara mal en octubre/nov.
Vuelo Bcn/ EZE y luego buscarme la ruta. Antes igual pasaria por Uruguay y Paraguay.

Gracias por tus consejos.Un saludo y que tengas un estupendo 2024.

Buen año 2024 para vos también!!!!!. Mendoza tiene para recorrer. Desde mi punto de vista el plato fuerte de la Ciudad, es el Parque General San Martín, una belleza el parque desde sus portones hasta el Cerro de la Gloria. La ciudad está linda para caminar por Av. San Martín y detenerte a tomar algo cerca de la Peatonal, donde tenés el Pasaje San Martín, el primer edificio en alto construído luego del Terremoto de 1861 y que es una belleza su construcción y el Edificio Gómez (Kilómetro cero).
Tenés Maipú muy cerca de la Ciudad para hacer un recorrido por las Bodegas y como excursión está muy lindo Alta Montaña que es de día entero.
Desde Salta a La Quiaca el Omnibus tarda 7 horas, después tenés el cruce de fronteras y en Villazón (de lado boliviano) tenés la Estación de Trenes. Otro lugar recomendable ya dentro de Bolivia y a 2 horas de la frontera es Tupiza. De hecho allí hay una estación del Tren a Uyuni.
Te paso el link de la empresa ferroviaria.
Ferroviaria Andina Bolivia
Saludos.

Viajar a Bolivia Tema: Viajar a Bolivia - América del Sur Foro: América del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6550
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
"Her_2004" Escribió:
"indamatossi.marta" Escribió:
Hola,
Me gustaria visitar Bolivia , pero combinarlo con lugares que me faltan de Argentina , pais maravilloso, ( tengo pendiente Mendoza, Cordoba, he estado en Salta...) y leo por un lado y otro, y no me queda claro, si el salar de Uyuni estaria bien en octubre/noviembre. La zona del Titicaca, la descartaria xk la hice en un viaje anterior a Peru.
Agradezco opiniones. Un saludo

Hola!!. Te cuento. Uyuni podés hacerla combinando con la Quebrada de Humahuaca.
Comentás que has estado en Salta, por lo cual podés comenzar el viaje en JUjuy y arrancar el circuito en Purmamarca con el Cerro de 7 Colores y Salinas, luego seguís a Tilcara y su Pucará. Camino a Humahuaca tenés Uquía y en Humahuaca tenés para ver algunas cosas dentro del pueblo, que te llevará poco tiempo ya que está todo cerca (Plaza, Iglesia, Municipalidad y su Reloj, Monumento a la Independencia) y desde acá podés hacer El Hornocal. Desde Humahuaca también salen los transportes hacia Iruya.
Una vez recorrido, desde Humahuaca te vas a La Quiaca y cruzando la frontera en Villazón sale el Tren hacia Uyuni, cuyo viaje demora cerca de 10 horas.
Espero te sirva la info.
Saludos.

Muchas gracias. Si, claro que me sirve, mucho. Realmente yo estuve en esa zona , conozco Salta y alrededores.Estuve en Humahuaca, una preciosdad, como todos los alrededores, Ahora ya veo como es el cruce que me indicas.
Si me puedes decir , si ves bien octubre/noviembre para Uyuni, pienso que si. Por el clima, Pero tengo dudas.Segun que leo pienso una cosa u otra.
Pensando si entrar por Mendoza, hay un vuelo Mendoza/Salta directo. y de ahí coger bus/tren a Uyuni.
No conozco Mendoza ... Creo que Mendoza tampoco estara mal en octubre/nov.
Vuelo Bcn/ EZE y luego buscarme la ruta. Antes igual pasaria por Uruguay y Paraguay.

Gracias por tus consejos.Un saludo y que tengas un estupendo 2024.

Viajar a Perú Tema: Viajar a Perú - América del Sur Foro: América del Sur

alejandria
Imagen: Alejandria
Registrado:
01-Ene-2009
Mensajes: 9105
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Perú

Publicado:
"luciagentel" Escribió:
Hola,

Tengo planeado ir a Perú a principios de 2024 pero tengo algunas dudas, a ver si me podéis ayudar.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar los monumentos más destacados de Perú, como Machu Picchu, el sitio arqueológico de Cusco y las líneas de Nazca? ¿Existen zonas o lugares especiales que debería considerar y que no salgan en los principales itinerarios?

Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas)

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas)


¿Es recomendable contratar o comprar una tarjeta prepago local para tener acceso a internet durante mi viaje y facilitar la navegación por mapas y la comunicación? He visto varios planes como Movistar, Bite o Entel prepago pero me da miedo la cobertura que puedan tener en zonas altas. ¿Alguna recomendación?

Llamar desde Perú: Datos móviles, SIM, wifi

¿Cómo suele ser el clima y el tiempo en Perú durante el mes de febrero, especialmente en las regiones que planeo visitar, como Lima, Cusco o el Machu Picchu?

Tiempo y ropa en Perú

Clima en Bolivia, Perú y Ecuador

Muchas gracias!

Una pregunta con varias cuestiones y tan amplias es difícil de contestar.

Tienes que informarte un poco y hacer cuestiones concretas en su correspondiente hilo.

Arriba te he indicado algunos.

Y tienes todo un amplio foro a tu disposición :

Foro de Perú

Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

anto36
Imagen: Anto36
Registrado:
04-Feb-2007
Mensajes: 3026
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2

Publicado:
"indamatossi.marta" Escribió:
"anto36" Escribió:
@Indamatossi.marta
Muchas siempre gracias...¡¡¡¡

Eres la caña en Peru. Esta mañana me preguntaba a mi misma.... Porque en todos los paises sudamericanos, bueno, los que conozco... El sur es mucho mas turistico que el norte???? Hace poco , una colega Argentina, me dijo que era marketing puro...al menos en su pais. Pero si te pones a mirar. Es cierto.
Un saludo y mil gracias por tus aportaciones. He disfrutado.

Buenas

En Chile tienes los dos extremos muy turístico

- Desierto de Atacama en el Norte colindante con Uyuni en Bolívia
Muy recomendable hacerlo con Uyuni

- Los glaciares en el sur...en la Patagonia algo increíble¡¡¡
Reserva Nacional Alacalufes


En Argentina le pasa lo mismo...el contraste del norte y es sur es increíble
Tierra del Fuego

Cuando entras desde Bolivia por la Quiaca....Jujuy, Salta...
La zona fronteriza con Brasil de Misiones
Y el sur con su Patagonia y sus glaciares de vuelta

En ambos casos el sur es muy rico en todo...y eso genera mas desarrollo de ahí que reciva muchas visitas

De toda Ámerica Latina...Perú + Bolivia muy TOP, Ecuador con Galápagos recomendable
Chile el más estable y caro pero muy muy interesante
Argentina...increíble pero un desastre

El clima también influye mucho

Un saludo y repito muchas siempre gracias¡¡¡

Amistad Amistad

Viajar a Bolivia Tema: Viajar a Bolivia - América del Sur Foro: América del Sur

javisevilla
Imagen: Javisevilla
Registrado:
23-May-2010
Mensajes: 602
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
Buenos días,
Recién llegado de Bolivia solo puedo decir que el viaje ha sido espectacular, fácil organizarlo por cuenta propia y muy interesante. Hago un pequeño resumen por si puede ayudar a otros viajeros:

Día 1: llegada temprano (7am) a La Paz vía Santa Cruz. Como hay que habituarse a la altura no conviene hacer grandes esfuerzos. El taxi cuesta 70 bolivianos. La Paz es una ciudad vibrante con unos desniveles tremendos, no tiene zonas llanas. LLegamos al hotel (Hotel Patio de Piedra, en el centro. Muy bien con muebles de anigüedades), dejamos la maleta y hacemos el recorrido circular en el teleférico viendo los distintos barrios de la ciudad desde las alturas de forma cómoda. Luego visitamos el centro (Convento de San Francisco, mercado de Brujas, plaza Murillo, calle Jaen con los museos). Vamos a la calle Sagarnaga donde está la agencia Xtreme Downhill con la que queríamos contratar excursiones dado que habíamos oído hablar de ella en el foro (Tikanaku y carretera de la muerte). Contratamos una visita privada con chofer y guía para ver Tiwanaku y lago Titicaca y por otro lado, la típica de la carretera de la muerte. 140dólares por persona ambas excuriones (solo la de las bicis son 400 bolivianos). Por la tarde, paseo por El Alto (era la víspera de la fiesta nacional y había desfiles folkloricos muy interesantes y coloridos). Acompañamos el desfile por los barrios hasta bajar a La Paz cerca del cementerio.
Día 2: excursión para visitar las ruinas de Tiwanaku y el lago Titicaca (en Guaqui). La guia, Gabriela es muy buena. Por la tarde vamos al barrio de Sopocachi, pero al ser festivo no hay mucha gente y muchos restaurantes estaban cerrados.
Día 3: carretera de la muerte. La agencia tiene todo preparado, las bicis están en muy buen estado y los guias te acompañan en todo momento, tanto en bici como en furgoneta. Los paisajes son espectaculares. 100% recomendable. No requiere esfuerzo porque es todo bajada de 4500mts a 1000mts aprox. Por la tarde, paseo por El Prado y centro de La Paz, con tranquilidad.
Día 4: tomamos un vuelo directo de La Paz a Sucre. El aeropuerto está lejos de la ciudad y el taxi son 60 bolivianos. EL conductor nos parece muy agradable y el coche está en buenas condiciones, así que acordamos con él que nos lleve a Potosí por 350 bolivianos al cabo de 2 días. Sucre es una ciudad preciosa, con clima agradable, la ciudad blanca. LLegamos al hotel (Hotel de Su Merced, precioso en el centro). Dejamos las cosas y vamos a visitar la ciudad. Las iglesias y museos son siempre con visita guiada y suelen cerrar de 12:30 a 14:40 para comer. La explicación de la casa de la Libertad es muy interesante. Recomendamos comer en El Solar café bistro, en el centro. Es un menú degustación por 65 bolivianos que es espectacular, casi de estrella Michelin (exagerando algo, se entiende) por ese precio. Son 6 platos de degustación de comida típica elaborada.

Día 5: Visita Sucre: Seguimos en la ciudad visitando lo más destacado: Catedral, Santa Teresa, Recoleta, el mercado, Museo colonial, Iglesia de Santo Domingo, San Felipe Neri...

Día 6: traslado a Potosí con el taxista. De camino paramos a las afueras de Sucre para ver el castillo de La Glorieta (no entramos). Se tarda 2 horas y media. Llegamos a Potosi donde vamos directamente a la estación de buses con el taxista para comprar el billete a Uyuni (aunque no haría falta reservar, puedes ir directamente el día que quieres salir). Nos...
Leer más ...

Viajar a Bolivia Tema: Viajar a Bolivia - América del Sur Foro: América del Sur

dielopcas
Imagen: Dielopcas
Registrado:
05-Sep-2007
Mensajes: 854
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Bolivia Mensaje destacado

Publicado:
Buenos días,
Recién llegado de Bolivia solo puedo decir que el viaje ha sido espectacular, fácil organizarlo por cuenta propia y muy interesante. Hago un pequeño resumen por si puede ayudar a otros viajeros:

Día 1: llegada temprano (7am) a La Paz vía Santa Cruz. Como hay que habituarse a la altura no conviene hacer grandes esfuerzos. El taxi cuesta 70 bolivianos. La Paz es una ciudad vibrante con unos desniveles tremendos, no tiene zonas llanas. LLegamos al hotel (Hotel Patio de Piedra, en el centro. Muy bien con muebles de anigüedades), dejamos la maleta y hacemos el recorrido circular en el teleférico viendo los distintos barrios de la ciudad desde las alturas de forma cómoda. Luego visitamos el centro (Convento de San Francisco, mercado de Brujas, plaza Murillo, calle Jaen con los museos). Vamos a la calle Sagarnaga donde está la agencia Xtreme Downhill con la que queríamos contratar excursiones dado que habíamos oído hablar de ella en el foro (Tikanaku y carretera de la muerte). Contratamos una visita privada con chofer y guía para ver Tiwanaku y lago Titicaca y por otro lado, la típica de la carretera de la muerte. 140dólares por persona ambas excuriones (solo la de las bicis son 400 bolivianos). Por la tarde, paseo por El Alto (era la víspera de la fiesta nacional y había desfiles folkloricos muy interesantes y coloridos). Acompañamos el desfile por los barrios hasta bajar a La Paz cerca del cementerio.
Día 2: excursión para visitar las ruinas de Tiwanaku y el lago Titicaca (en Guaqui). La guia, Gabriela es muy buena. Por la tarde vamos al barrio de Sopocachi, pero al ser festivo no hay mucha gente y muchos restaurantes estaban cerrados.
Día 3: carretera de la muerte. La agencia tiene todo preparado, las bicis están en muy buen estado y los guias te acompañan en todo momento, tanto en bici como en furgoneta. Los paisajes son espectaculares. 100% recomendable. No requiere esfuerzo porque es todo bajada de 4500mts a 1000mts aprox. Por la tarde, paseo por El Prado y centro de La Paz, con tranquilidad.
Día 4: tomamos un vuelo directo de La Paz a Sucre. El aeropuerto está lejos de la ciudad y el taxi son 60 bolivianos. EL conductor nos parece muy agradable y el coche está en buenas condiciones, así que acordamos con él que nos lleve a Potosí por 350 bolivianos al cabo de 2 días. Sucre es una ciudad preciosa, con clima agradable, la ciudad blanca. LLegamos al hotel (Hotel de Su Merced, precioso en el centro). Dejamos las cosas y vamos a visitar la ciudad. Las iglesias y museos son siempre con visita guiada y suelen cerrar de 12:30 a 14:40 para comer. La explicación de la casa de la Libertad es muy interesante. Recomendamos comer en El Solar café bistro, en el centro. Es un menú degustación por 65 bolivianos que es espectacular, casi de estrella Michelin (exagerando algo, se entiende) por ese precio. Son 6 platos de degustación de comida típica elaborada.

Día 5: Visita Sucre: Seguimos en la ciudad visitando lo más destacado: Catedral, Santa Teresa, Recoleta, el mercado, Museo colonial, Iglesia de Santo Domingo, San Felipe Neri...

Día 6: traslado a Potosí con el taxista. De camino paramos a las afueras de Sucre para ver el castillo de La Glorieta (no entramos). Se tarda 2 horas y media. Llegamos a Potosi donde vamos directamente a la estación de buses con el taxista para comprar el billete a Uyuni (aunque no haría falta reservar, puedes ir directamente el día que quieres salir). Nos hospedamos en el centro, en el Hostal...
Leer más ...

Clima en Bolivia, Perú y Ecuador Tema: Clima en Bolivia, Perú y Ecuador - América del Sur Foro: América del Sur

txaina
Imagen: Txaina
Registrado:
11-May-2008
Mensajes: 1522
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Bolivia, Perú y Ecuador

Publicado:
Hola!
Se necesita llevar ropa de invierno-invierno a Perú en agosto? Polar, abrigo y ese tipo de ropa?
Gracias
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube