Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre DÓNDE TRABAJAR AMERICA 2025 ⚠️ Foro de América del Sur ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre DÓNDE TRABAJAR AMERICA en nuestro Foro de América del Sur.
Se encontraron 225 comentarios sobre DÓNDE TRABAJAR AMERICA en el Foro de América del Sur
     ❌ Resetear
Buscando en foro de América del Sur, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Islas de San Andrés y Providencia - Caribe de Colombia Tema: Islas de San Andrés y Providencia - Caribe de Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

Trilobites65
Imagen: Trilobites65
Registrado:
02-Mar-2022
Mensajes: 85
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islas de San Andrés y Providencia - Caribe de Colombia

Publicado:
ITXASUA Escribió:
ESTO ES LO QUE ME HA CONTESTADO UNA AGENCIA COLOMBIANA CUANDO HE PREGUNTADO POR LAS ISLAS SAN ANDRES

Por otro lado, San Andrés no lo hemos recomendado últimamente, después del huracán la isla está muy abandonada, los hoteles que hay son muy caros y la calidad es bastante mala, los últimos clientes que han ido, no han vuelto contentos.

ES CIERTO?? ESTA TAN MAL?? EL HURACAN NO FUE EN EL 2020????

Esa agencia exagera y no tiene muchas ganas de trabajar esos destinos
San Andrés nunca fue un destino comparable con otros tipo Cancun o Marbella. El que vaya con esas ideas de lujos y glamures, que mejor lo deje.
Mas bien ha sido un destino sencillito con unos parajes espectaculares y con una oferta hotelera superior y muy completa, quiza un poco cara para economías colombianas y mochileros.

Potosí, Villa Imperial - Bolivia Tema: Potosí, Villa Imperial - Bolivia - América del Sur Foro: América del Sur

ChristianConejo
Imagen: ChristianConejo
Registrado:
31-Oct-2021
Mensajes: 25
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Potosí, Villa Imperial - Bolivia Mensaje destacado

Publicado:
Hola, acabo de llegar de bolivia.

Sólo quería comentar sobre el tour de las minas de potosí, que es muy tìpico.

Primero, que hay niveles, uno de ruta sencilla, otra media, y otra más fuerte, yo hice la media, sin saber q había niveles.

Como experiencia, diría q es literalmente una experiencia en todo el sentido de la palabra, es visitar una mina real, ver a la gente trabajar allí, son condiciones durisisisimas de trabajo, no es un itinerario de turistas o una visita "nice", todo lo contrario, es una visita dura, entre en el barro, sientes q falta el aire, en mi caso sentía la altura y con el corazón a mil, tenía q parar a descansar bastante, y soy una persona de salir a trotar y gimnasio en Madrid. Puede llegar a ser claustrofóbico, estás un par de horas dentro de una mina, sin iluminación adicional q la linterna q llevas, y en algunas partes había q arrastrarse para cambiar internamente de una mina a otra por un túnel q apenas cabía uno arrastrándose.... En conclusión, q es algo que no es para todo mundo y eso no te lo advierten, y pienso q deberían de advertirlo, es una mina real en uso en sudamerica con lo q implica.

Saludos!

Viajar a Colombia Tema: Viajar a Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

JAZZ_FX
Imagen: JAZZ_FX
Registrado:
24-Abr-2009
Mensajes: 591
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
Por cierto yo también tenía cita para esas fechas pero no acababa de estar seguro así que cada día bien temprano durante dos semanas estuve entrando en la web para conseguir otra fecha, hasta que al final la conseguí el mismo día a las 12h ( al trabajar de noche puedo ir en cualquier momento del día), hice bien porque me hizo reacción la vacuna de la fiebre amarilla a las 24h de ponérmela, me levanté con un sarpullido por todo el cuerpo y me fui al CAP de urgencias, me tomé un antihistamínico y al rato se me pasó todo.
Yo tenía cita para primeros de agosto y volaba dos días después, por eso no acababa de fiarme por si pasaba algo como lo que me pasó.

Alquiler de Coche, Conducir en Colombia; Recomendaciones Tema: Alquiler de Coche, Conducir en Colombia; Recomendaciones - América del Sur Foro: América del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6783
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de Coche, Conducir en Colombia; Recomendaciones

Publicado:
"meritxell79" Escribió:
"indamatossi.marta" Escribió:
"meritxell79" Escribió:
Buenos días,
Qué empresa me recomiendan para alquilar coche en Pereira? He visto que hay promoción en rentcar con varias (localiza, desde 5, etc) y no sé si alquilar el coche directamente en las web de estas compañías (aunque sale más caro) que a través de rentcars? Algún consejo?
Gracias
Meri

Nosotras en aeropuerto Pereira con trust rent a car.,
Con localiza tuvimos problema pero creo que fue puntual. Suelen trabajar bien.

Con trust rent a car fue en el mismo aeropuerto? He intentado buscar su página web pero no la he encontrado.

Si, de urgencia. Xk localiza me dejo tirada allí mismo. Se olvidaron de nosotras. En una hora resuelto. Pero esto fue en febrero 19.

Alquiler de Coche, Conducir en Colombia; Recomendaciones Tema: Alquiler de Coche, Conducir en Colombia; Recomendaciones - América del Sur Foro: América del Sur

meritxell79
Imagen: Meritxell79
Registrado:
19-Abr-2008
Mensajes: 172
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de Coche, Conducir en Colombia; Recomendaciones

Publicado:
"indamatossi.marta" Escribió:
"meritxell79" Escribió:
Buenos días,
Qué empresa me recomiendan para alquilar coche en Pereira? He visto que hay promoción en rentcar con varias (localiza, desde 5, etc) y no sé si alquilar el coche directamente en las web de estas compañías (aunque sale más caro) que a través de rentcars? Algún consejo?
Gracias
Meri

Nosotras en aeropuerto Pereira con trust rent a car.,
Con localiza tuvimos problema pero creo que fue puntual. Suelen trabajar bien.

Con trust rent a car fue en el mismo aeropuerto? He intentado buscar su página web pero no la he encontrado.

Alquiler de Coche, Conducir en Colombia; Recomendaciones Tema: Alquiler de Coche, Conducir en Colombia; Recomendaciones - América del Sur Foro: América del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6783
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de Coche, Conducir en Colombia; Recomendaciones

Publicado:
"meritxell79" Escribió:
Buenos días,
Qué empresa me recomiendan para alquilar coche en Pereira? He visto que hay promoción en rentcar con varias (localiza, desde 5, etc) y no sé si alquilar el coche directamente en las web de estas compañías (aunque sale más caro) que a través de rentcars? Algún consejo?
Gracias
Meri

Nosotras en aeropuerto Pereira con trust rent a car.,
Con localiza tuvimos problema pero creo que fue puntual. Suelen trabajar bien.

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

olimpiamarch
Imagen: Olimpiamarch
Registrado:
11-Dic-2015
Mensajes: 271
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2

Publicado:
...día 25 de agosto pero es caro 50$ es servicio para turistas
25 subes a Cabanaconde puedes hacer en bici el mirador de la Cruz del Cóndor ....
26 Chivay - Arequipa – Bus nocturno a Puno con Cruz del Sur 22:00 pm

27 de agosto – En el puerto de Puno te pillas la embarcación de los Amantanis y te vas a las 08:00 am - 08:30 am a AMANTANI parando en la turistada de los Uros (lo siento pero compensa con los Amantanis)
28 de agosto - Amantani a Taquile y regreso a Puno (ojo a la visita del museo de Carlos Dreyer que está genial en la plaza de armas) por la noche bus nocturno a Cusco

29 de agosto - Cusco comprar boleto turistico para visitar los restos arqueológicos y el bus para subir al Mapi
Al mediodía el City Tour
30 de agosto – Cusco a Pisac y a Ollantaytambo noche aquí
* por la mañana temprano
31 de agosto – Cusco – Hidroelectrica – Aguas Calientes lo haces por agencia...es barato y te recogen en Ollantaytambo te llevan a la Hidroélectrica luego andas por 2h-3h hasta Aguas Calientes
1 de septiembre – MAPI y regresas a Ollantaytambo en TREN con Peru rail
2 de septiembre - Ollanta a Maras y Moray parando en Chincheros...
3 de septiembre – Cusco Laguna Humantay?
4 de septiembre - Cusco - Palccoyo etapa dura
5 de septiembre - Cusco a Lima
6 de septiembre – Lima - Vuelta

* en tu plan de viaje me sale que te olvidas del día 30¿?

SEGUIMOS...

Hola Anto,

Efectivamente, me había olvidado del 30... Bien por mi, un día más!!! Aplauso

Tomo buena nota de tus recomendaciones, como ves tengo que trabajar más en alguna de las partes pero te agradezco mucho la luz que me has aportado.

Respecto el Resort en Iquitos, preguntado y me dicen que 2 h en barca por el Amazonas, creo que nos permitirá tomar buena distancia de la ciudad y sumergirnos bien en la selva. Dicen que acostumbran a dejar a la gente a las 18:00 p.m. Por lo que lo que comentabas del vuelo queda descartado a no ser que hable con ellos (esto nos quita tiempo de selva), veré como lo encajo.

Trabajo en la ruta y la modificaré tomando en cuenta los ajustes, pero me has generado más dudas, que te agradecería mucho si pudieras iluminarme.

1. Oasis de Morón, lo había seleccionado por ser menos turístico que el de Huacachina. Las fotos que he visto de Huacachina me parece demasiado artificial todo y tenemos 0 interés en hacer los buggies y lo del surf. Igual también había pensado en quitar Ballestas porque he visto alguna opinión que no me ha gustado, tipo que se atosiga a los animales... Pero es que si me pongo a quitar nos sobran muchos días!!
2. Has quitado Tanguile y has priorizado Amantani, te parece más auténtico? No recomiendas visitar la península de Capachica? Por lo que he leído es una parte muy poco visitada y auténtica.
3. Que opinión te mereció el Oasis de Sangalle? Me parece un poco turistada viendo fotos, pero prefiero conocer una opinión real antes de quitarlo de la ruta... Si lo quitara tendría sentido quitar Chivay? Creo que el único atractivo son sus miradores pero a lo mejor es algo obviable.
4. Consideras mejor opción gastar fuerte en el Peru Rail en lugar de usar transportes alternativos?
5. Finalmente, hay algún sitio que por tu experiencia creas que sea interesante incluir en la ruta aunque signifique un poco de rodeo? Habíamos valorado ir a Chachapoyas pero nos parece muy complicado llegar y perderíamos muchos días.

Saludos y mil gracias!!

Buenas...

Normalmente en un viaje de 3 días a...
Leer más ...

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

MarianoRajoy
Imagen: MarianoRajoy
Registrado:
03-Ene-2024
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2

Publicado:
...día 25 de agosto pero es caro 50$ es servicio para turistas
25 subes a Cabanaconde puedes hacer en bici el mirador de la Cruz del Cóndor ....
26 Chivay - Arequipa – Bus nocturno a Puno con Cruz del Sur 22:00 pm

27 de agosto – En el puerto de Puno te pillas la embarcación de los Amantanis y te vas a las 08:00 am - 08:30 am a AMANTANI parando en la turistada de los Uros (lo siento pero compensa con los Amantanis)
28 de agosto - Amantani a Taquile y regreso a Puno (ojo a la visita del museo de Carlos Dreyer que está genial en la plaza de armas) por la noche bus nocturno a Cusco

29 de agosto - Cusco comprar boleto turistico para visitar los restos arqueológicos y el bus para subir al Mapi
Al mediodía el City Tour
30 de agosto – Cusco a Pisac y a Ollantaytambo noche aquí
* por la mañana temprano
31 de agosto – Cusco – Hidroelectrica – Aguas Calientes lo haces por agencia...es barato y te recogen en Ollantaytambo te llevan a la Hidroélectrica luego andas por 2h-3h hasta Aguas Calientes
1 de septiembre – MAPI y regresas a Ollantaytambo en TREN con Peru rail
2 de septiembre - Ollanta a Maras y Moray parando en Chincheros...
3 de septiembre – Cusco Laguna Humantay?
4 de septiembre - Cusco - Palccoyo etapa dura
5 de septiembre - Cusco a Lima
6 de septiembre – Lima - Vuelta

* en tu plan de viaje me sale que te olvidas del día 30¿?

SEGUIMOS...

Hola Anto,

Efectivamente, me había olvidado del 30... Bien por mi, un día más!!! Aplauso

Tomo buena nota de tus recomendaciones, como ves tengo que trabajar más en alguna de las partes pero te agradezco mucho la luz que me has aportado.

Respecto el Resort en Iquitos, preguntado y me dicen que 2 h en barca por el Amazonas, creo que nos permitirá tomar buena distancia de la ciudad y sumergirnos bien en la selva. Dicen que acostumbran a dejar a la gente a las 18:00 p.m. Por lo que lo que comentabas del vuelo queda descartado a no ser que hable con ellos (esto nos quita tiempo de selva), veré como lo encajo.

Trabajo en la ruta y la modificaré tomando en cuenta los ajustes, pero me has generado más dudas, que te agradecería mucho si pudieras iluminarme.

1. Oasis de Morón, lo había seleccionado por ser menos turístico que el de Huacachina. Las fotos que he visto de Huacachina me parece demasiado artificial todo y tenemos 0 interés en hacer los buggies y lo del surf. Igual también había pensado en quitar Ballestas porque he visto alguna opinión que no me ha gustado, tipo que se atosiga a los animales... Pero es que si me pongo a quitar nos sobran muchos días!!
2. Has quitado Tanguile y has priorizado Amantani, te parece más auténtico? No recomiendas visitar la península de Capachica? Por lo que he leído es una parte muy poco visitada y auténtica.
3. Que opinión te mereció el Oasis de Sangalle? Me parece un poco turistada viendo fotos, pero prefiero conocer una opinión real antes de quitarlo de la ruta... Si lo quitara tendría sentido quitar Chivay? Creo que el único atractivo son sus miradores pero a lo mejor es algo obviable.
4. Consideras mejor opción gastar fuerte en el Peru Rail en lugar de usar transportes alternativos?
5. Finalmente, hay algún sitio que por tu experiencia creas que sea interesante incluir en la ruta aunque signifique un poco de rodeo? Habíamos valorado ir a Chachapoyas pero nos parece muy complicado llegar y perderíamos muchos días.

Saludos y mil gracias!!

Buenas...

Normalmente en un viaje de 3 días a...
Leer más ...

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

anto36
Imagen: Anto36
Registrado:
04-Feb-2007
Mensajes: 3034
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2

Publicado:
...día 25 de agosto pero es caro 50$ es servicio para turistas
25 subes a Cabanaconde puedes hacer en bici el mirador de la Cruz del Cóndor ....
26 Chivay - Arequipa – Bus nocturno a Puno con Cruz del Sur 22:00 pm

27 de agosto – En el puerto de Puno te pillas la embarcación de los Amantanis y te vas a las 08:00 am - 08:30 am a AMANTANI parando en la turistada de los Uros (lo siento pero compensa con los Amantanis)
28 de agosto - Amantani a Taquile y regreso a Puno (ojo a la visita del museo de Carlos Dreyer que está genial en la plaza de armas) por la noche bus nocturno a Cusco

29 de agosto - Cusco comprar boleto turistico para visitar los restos arqueológicos y el bus para subir al Mapi
Al mediodía el City Tour
30 de agosto – Cusco a Pisac y a Ollantaytambo noche aquí
* por la mañana temprano
31 de agosto – Cusco – Hidroelectrica – Aguas Calientes lo haces por agencia...es barato y te recogen en Ollantaytambo te llevan a la Hidroélectrica luego andas por 2h-3h hasta Aguas Calientes
1 de septiembre – MAPI y regresas a Ollantaytambo en TREN con Peru rail
2 de septiembre - Ollanta a Maras y Moray parando en Chincheros...
3 de septiembre – Cusco Laguna Humantay?
4 de septiembre - Cusco - Palccoyo etapa dura
5 de septiembre - Cusco a Lima
6 de septiembre – Lima - Vuelta

* en tu plan de viaje me sale que te olvidas del día 30¿?

SEGUIMOS...

Hola Anto,

Efectivamente, me había olvidado del 30... Bien por mi, un día más!!! Aplauso

Tomo buena nota de tus recomendaciones, como ves tengo que trabajar más en alguna de las partes pero te agradezco mucho la luz que me has aportado.

Respecto el Resort en Iquitos, preguntado y me dicen que 2 h en barca por el Amazonas, creo que nos permitirá tomar buena distancia de la ciudad y sumergirnos bien en la selva. Dicen que acostumbran a dejar a la gente a las 18:00 p.m. Por lo que lo que comentabas del vuelo queda descartado a no ser que hable con ellos (esto nos quita tiempo de selva), veré como lo encajo.

Trabajo en la ruta y la modificaré tomando en cuenta los ajustes, pero me has generado más dudas, que te agradecería mucho si pudieras iluminarme.

1. Oasis de Morón, lo había seleccionado por ser menos turístico que el de Huacachina. Las fotos que he visto de Huacachina me parece demasiado artificial todo y tenemos 0 interés en hacer los buggies y lo del surf. Igual también había pensado en quitar Ballestas porque he visto alguna opinión que no me ha gustado, tipo que se atosiga a los animales... Pero es que si me pongo a quitar nos sobran muchos días!!
2. Has quitado Tanguile y has priorizado Amantani, te parece más auténtico? No recomiendas visitar la península de Capachica? Por lo que he leído es una parte muy poco visitada y auténtica.
3. Que opinión te mereció el Oasis de Sangalle? Me parece un poco turistada viendo fotos, pero prefiero conocer una opinión real antes de quitarlo de la ruta... Si lo quitara tendría sentido quitar Chivay? Creo que el único atractivo son sus miradores pero a lo mejor es algo obviable.
4. Consideras mejor opción gastar fuerte en el Peru Rail en lugar de usar transportes alternativos?
5. Finalmente, hay algún sitio que por tu experiencia creas que sea interesante incluir en la ruta aunque signifique un poco de rodeo? Habíamos valorado ir a Chachapoyas pero nos parece muy complicado llegar y perderíamos muchos días.

Saludos y mil gracias!!

Buenas...

Normalmente en un viaje de 3 días a...
Leer más ...

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

MarianoRajoy
Imagen: MarianoRajoy
Registrado:
03-Ene-2024
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2

Publicado:
...día 25 de agosto pero es caro 50$ es servicio para turistas
25 subes a Cabanaconde puedes hacer en bici el mirador de la Cruz del Cóndor ....
26 Chivay - Arequipa – Bus nocturno a Puno con Cruz del Sur 22:00 pm

27 de agosto – En el puerto de Puno te pillas la embarcación de los Amantanis y te vas a las 08:00 am - 08:30 am a AMANTANI parando en la turistada de los Uros (lo siento pero compensa con los Amantanis)
28 de agosto - Amantani a Taquile y regreso a Puno (ojo a la visita del museo de Carlos Dreyer que está genial en la plaza de armas) por la noche bus nocturno a Cusco

29 de agosto - Cusco comprar boleto turistico para visitar los restos arqueológicos y el bus para subir al Mapi
Al mediodía el City Tour
30 de agosto – Cusco a Pisac y a Ollantaytambo noche aquí
* por la mañana temprano
31 de agosto – Cusco – Hidroelectrica – Aguas Calientes lo haces por agencia...es barato y te recogen en Ollantaytambo te llevan a la Hidroélectrica luego andas por 2h-3h hasta Aguas Calientes
1 de septiembre – MAPI y regresas a Ollantaytambo en TREN con Peru rail
2 de septiembre - Ollanta a Maras y Moray parando en Chincheros...
3 de septiembre – Cusco Laguna Humantay?
4 de septiembre - Cusco - Palccoyo etapa dura
5 de septiembre - Cusco a Lima
6 de septiembre – Lima - Vuelta

* en tu plan de viaje me sale que te olvidas del día 30¿?

SEGUIMOS...

Hola Anto,

Efectivamente, me había olvidado del 30... Bien por mi, un día más!!! Aplauso

Tomo buena nota de tus recomendaciones, como ves tengo que trabajar más en alguna de las partes pero te agradezco mucho la luz que me has aportado.

Respecto el Resort en Iquitos, preguntado y me dicen que 2 h en barca por el Amazonas, creo que nos permitirá tomar buena distancia de la ciudad y sumergirnos bien en la selva. Dicen que acostumbran a dejar a la gente a las 18:00 p.m. Por lo que lo que comentabas del vuelo queda descartado a no ser que hable con ellos (esto nos quita tiempo de selva), veré como lo encajo.

Trabajo en la ruta y la modificaré tomando en cuenta los ajustes, pero me has generado más dudas, que te agradecería mucho si pudieras iluminarme.

1. Oasis de Morón, lo había seleccionado por ser menos turístico que el de Huacachina. Las fotos que he visto de Huacachina me parece demasiado artificial todo y tenemos 0 interés en hacer los buggies y lo del surf. Igual también había pensado en quitar Ballestas porque he visto alguna opinión que no me ha gustado, tipo que se atosiga a los animales... Pero es que si me pongo a quitar nos sobran muchos días!!
2. Has quitado Tanguile y has priorizado Amantani, te parece más auténtico? No recomiendas visitar la península de Capachica? Por lo que he leído es una parte muy poco visitada y auténtica.
3. Que opinión te mereció el Oasis de Sangalle? Me parece un poco turistada viendo fotos, pero prefiero conocer una opinión real antes de quitarlo de la ruta... Si lo quitara tendría sentido quitar Chivay? Creo que el único atractivo son sus miradores pero a lo mejor es algo obviable.
4. Consideras mejor opción gastar fuerte en el Peru Rail en lugar de usar transportes alternativos?
5. Finalmente, hay algún sitio que por tu experiencia creas que sea interesante incluir en la ruta aunque signifique un poco de rodeo? Habíamos valorado ir a Chachapoyas pero nos parece muy complicado llegar y perderíamos muchos días.

Saludos y mil gracias!!

Ecuador: Seguridad y Alertas Tema: Ecuador: Seguridad y Alertas - América del Sur Foro: América del Sur

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26256
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ecuador: Seguridad y Alertas

Publicado:
Cómo fue la legalización de pandillas en Ecuador durante el gobierno de Correa (y cómo se compara la violencia de entonces con la actual)

www.bbc.com/ ...j99yjm7x1o

Cuando en los años 2000 en Ecuador se incrementó la violencia y se agravaron los homicidios, el gobierno de Rafael Correa enfrentó a las pandillas callejeras con una política inédita.

Lejos de una guerra abierta contra el crimen, negoció con las bandas prominentes, las legalizó y apoyó a pandilleros voluntarios a formarse y trabajar.

Los Latin Kings, hoy declarados como “organización terrorista” por el presidente Daniel Noboa junto a otra veintena de grupos armados, recibieron la categoría de “grupo juvenil urbano”, muchos se afiliaron a movimientos políticos como el correísta Alianza País e, incluso, un ex latin king, Ronny Aleaga, llegó a ser asambleísta nacional.

Tras aplicarse la medida se redujeron los asesinatos. El Banco Mundial recoge que Ecuador pasó de 18 a 6 homicidios por cada 100.000 habitantes desde 2008 hasta 2018.

Ahora, seis años después, Ecuador vive un “conflicto armado interno”, grupos criminales se fortalecieron hasta penetrar las instituciones y el número de homicidios por cada 100.000 personas superó la cuarentena según datos del Observatorio Ecuatoriano del Crimen Organizado.


Enjoy!

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

anto36
Imagen: Anto36
Registrado:
04-Feb-2007
Mensajes: 3034
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2

Publicado:
Lo primero de todo, MIL GRACIAS TODOS como siempre por vuestras recomendaciones que siempre sigo al pie de la letras y mas cuando es para mi madre y su amiga.
@Anto36, llevas razon, al principio era Iquitos y zona sur, porque querian ir en 2 veces pero ahora han decidido que intenter ponerlo en uno lo mas interesantes porque quieren viajar a mas paises Guiño porque no les queda tiempo en su vida jajajaja. Así que hice otro itinerario para meterles todo.

@Indamatossi.marta, @Jajsuscrip y @Anto36 gracias por la ayuda y comentarios.

El recorrido lo he hecho después de leer bastantes diarios vuestros y mensajes en el foro. No se si lo he unido bien o no. Al final el resumen es Norte + Iquitos (algo basico en la selva 4-5 dias) y después lo mas interesante del Sur (lo se que es cuestion de gustos, pero por ejemplo ellas no quieren ver desde el aire Nazca).

@Indamatossi.marta Como bien dices ese traslado es el que mas dudas me genera, pero muchos foreros lo han hecho y no les importara pagar un poquillo por coger un traslado mas tranquilo y comodo. Este punto lo tengo que trabajar.

Tampoco encontre el bus nocturno de Chachapoyas-Pedro Ruiz. No se si lo busque bien o lo han quitado.

Cualquier recomendación es bienvenida y aceptada.

Muchas gracias!!!
Manuel

Ahora te contestarán compañeros que ya han estado, y seguro que te aportan mas información que yo, que estoy preparando mi ruta, y me quedan 24 días para el viaje.

¡Veo que son unos aventureros! Aquí, la diferencia es que se hace a mucha altura, y el ejercicio a esa altitud cuesta mucho mas.
La selva, si no han estado nunca, y mas como la planteas (3-4 dias), no lo veo problematico, ya que veran las colpas de guacamayos, los delfines rosados, tribus locales, etc. Depende de lo que quieras. Eso, o algún lodge que te lo dan todo hecho. A mi me hubiera gustado o bien, pasar 6-7 días en la reserva del Manu, o en Pacaya Samiria (Iquitos), pero con tiempo, para poder navegar por el rio, y experimentar bien lo que es la selva, aunque debe de ser duro y encima, yo odio los bichos. Eso, lo que veas según tus gustos, yo he leido muchisimo sobre las opciones de Selva, y me da mucha pena no tener bastantes días.

Yo no conozco si tus padres son de los que les encanta andar y trekkings, pero te paso un enlace que me resultó muy util, y así valoras tu mismo el recorrido:

Aquí te explica el camino:
www.boletomachupicchu.com/ ...calientes/
10 km de ida, otros 10 de vuelta, patearse la ciudadela durante 2 horas, y subida a la montaña mas "trepidante" del circuito.
www.boletomachupicchu.com/ ...r-montana/

Yo lo veo mucho tute aunque esten como unos chavales, porque no es lo mismo hacerlo en lugares normales, que a 4000 o 5000 metros de altitud ...
2438 metros sobre el nivel del mar.
Sobre todo, lo que has de tener en cuenta con los nuevos circuitos: si coges circuito + montaña, tienes 2 horas para la llacta, y otras dos para la montaña.

Aquí tienes el plano del circuito 4
www.machupicchu.gob.pe/ ...UITO-4.pdf

Y aquí el del circuito 2 (para mi, el mas completo)
www.machupicchu.gob.pe/ ...ressed.pdf

Si coges el 4, fijate que te dejas bastantes cosas por ver, porque precisamente est...
Leer más ...

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

manuelguijarro
Imagen: Manuelguijarro
Registrado:
22-May-2007
Mensajes: 722
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2

Publicado:
Lo primero de todo, MIL GRACIAS TODOS como siempre por vuestras recomendaciones que siempre sigo al pie de la letras y mas cuando es para mi madre y su amiga.
@Anto36, llevas razon, al principio era Iquitos y zona sur, porque querian ir en 2 veces pero ahora han decidido que intenter ponerlo en uno lo mas interesantes porque quieren viajar a mas paises Guiño porque no les queda tiempo en su vida jajajaja. Así que hice otro itinerario para meterles todo.

@Indamatossi.marta, @Jajsuscrip y @Anto36 gracias por la ayuda y comentarios.

El recorrido lo he hecho después de leer bastantes diarios vuestros y mensajes en el foro. No se si lo he unido bien o no. Al final el resumen es Norte + Iquitos (algo basico en la selva 4-5 dias) y después lo mas interesante del Sur (lo se que es cuestion de gustos, pero por ejemplo ellas no quieren ver desde el aire Nazca).

@Indamatossi.marta Como bien dices ese traslado es el que mas dudas me genera, pero muchos foreros lo han hecho y no les importara pagar un poquillo por coger un traslado mas tranquilo y comodo. Este punto lo tengo que trabajar.

Tampoco encontre el bus nocturno de Chachapoyas-Pedro Ruiz. No se si lo busque bien o lo han quitado.

Cualquier recomendación es bienvenida y aceptada.

Muchas gracias!!!
Manuel

Ahora te contestarán compañeros que ya han estado, y seguro que te aportan mas información que yo, que estoy preparando mi ruta, y me quedan 24 días para el viaje.

¡Veo que son unos aventureros! Aquí, la diferencia es que se hace a mucha altura, y el ejercicio a esa altitud cuesta mucho mas.
La selva, si no han estado nunca, y mas como la planteas (3-4 dias), no lo veo problematico, ya que veran las colpas de guacamayos, los delfines rosados, tribus locales, etc. Depende de lo que quieras. Eso, o algún lodge que te lo dan todo hecho. A mi me hubiera gustado o bien, pasar 6-7 días en la reserva del Manu, o en Pacaya Samiria (Iquitos), pero con tiempo, para poder navegar por el rio, y experimentar bien lo que es la selva, aunque debe de ser duro y encima, yo odio los bichos. Eso, lo que veas según tus gustos, yo he leido muchisimo sobre las opciones de Selva, y me da mucha pena no tener bastantes días.

Yo no conozco si tus padres son de los que les encanta andar y trekkings, pero te paso un enlace que me resultó muy util, y así valoras tu mismo el recorrido:

Aquí te explica el camino:
www.boletomachupicchu.com/ ...calientes/
10 km de ida, otros 10 de vuelta, patearse la ciudadela durante 2 horas, y subida a la montaña mas "trepidante" del circuito.
www.boletomachupicchu.com/ ...r-montana/

Yo lo veo mucho tute aunque esten como unos chavales, porque no es lo mismo hacerlo en lugares normales, que a 4000 o 5000 metros de altitud ...
2438 metros sobre el nivel del mar.
Sobre todo, lo que has de tener en cuenta con los nuevos circuitos: si coges circuito + montaña, tienes 2 horas para la llacta, y otras dos para la montaña.

Aquí tienes el plano del circuito 4
www.machupicchu.gob.pe/ ...UITO-4.pdf

Y aquí el del circuito 2 (para mi, el mas completo)
www.machupicchu.gob.pe/ ...ressed.pdf

Si coges el 4, fijate que te dejas bastantes cosas por ver, porque precisamente está pensado para quienes ya han estado...
Leer más ...

Vuelos Colombia: Internos, Internacional, Escala, Aeropuerto Tema: Vuelos Colombia: Internos, Internacional, Escala, Aeropuerto - América del Sur Foro: América del Sur

Tere28
Imagen: Tere28
Registrado:
09-Ene-2014
Mensajes: 5503
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos Colombia: Internos, Internacional, Escala

Publicado:
"Migue67" Escribió:
"Tere28" Escribió:
"Migue67" Escribió:
Por cierto, revisad continuamente los vuelos de Vivaair
Me han cambiado los horarios sin previo aviso, estando el vuelo reservado activo (o sea, no habían cambiado el horario del vuelo, me habían cambiado a otro vuelo que salía 5 horas más tarde)
Subsanado vía facebook

Veo que es muy normal esta forma de trabajar...

Como lo has podido arreglar? A través de mensaje privado en Facebook?
También me han llegado un par de mails de cambios de horario Confundido

Si, a través de mensaje privado de Facebook

Ok. Voy a escribirles y que me aclaren.
Gracias!

Vuelos Colombia: Internos, Internacional, Escala, Aeropuerto Tema: Vuelos Colombia: Internos, Internacional, Escala, Aeropuerto - América del Sur Foro: América del Sur

Migue67
Imagen: Migue67
Registrado:
04-Oct-2010
Mensajes: 290
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos Colombia: Internos, Internacional, Escala

Publicado:
"Tere28" Escribió:
"Migue67" Escribió:
Por cierto, revisad continuamente los vuelos de Vivaair
Me han cambiado los horarios sin previo aviso, estando el vuelo reservado activo (o sea, no habían cambiado el horario del vuelo, me habían cambiado a otro vuelo que salía 5 horas más tarde)
Subsanado vía facebook

Veo que es muy normal esta forma de trabajar...

Como lo has podido arreglar? A través de mensaje privado en Facebook?
También me han llegado un par de mails de cambios de horario Confundido

Si, a través de mensaje privado de Facebook

Vuelos Colombia: Internos, Internacional, Escala, Aeropuerto Tema: Vuelos Colombia: Internos, Internacional, Escala, Aeropuerto - América del Sur Foro: América del Sur

Tere28
Imagen: Tere28
Registrado:
09-Ene-2014
Mensajes: 5503
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos Colombia: Internos, Internacional, Escala

Publicado:
"Migue67" Escribió:
Por cierto, revisad continuamente los vuelos de Vivaair
Me han cambiado los horarios sin previo aviso, estando el vuelo reservado activo (o sea, no habían cambiado el horario del vuelo, me habían cambiado a otro vuelo que salía 5 horas más tarde)
Subsanado vía facebook

Veo que es muy normal esta forma de trabajar...

Como lo has podido arreglar? A través de mensaje privado en Facebook?
También me han llegado un par de mails de cambios de horario Confundido

Ecuador: Seguridad y Alertas Tema: Ecuador: Seguridad y Alertas - América del Sur Foro: América del Sur

ojak
Imagen: Ojak
Registrado:
01-Jun-2021
Mensajes: 109
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ecuador: Seguridad y Alertas

Publicado:
Muy buena información esa última
Yo recomendaría que posterguen sus viajes para julio.
En Galapagos supongo que debe estar todo mucho más caro, ya qué hay escasez de productos provenientes de la Sierra. En el continente hay subidas del doble o triple de precio.
En las protestas hay muertos, los indígenas llevan armas como escopetas, se enfrentan a los policías y luego se victimizan. Esta protesta tiene como principal punto de discordia el precio de los combustibles.
El gobierno pide un diálogo, los indígenas condicionan su aceptación con el retiro del estado de excepción (el gobierno lo negó rotundamente) y acceso a la casa de la cultura (ya fue aceptado)
La Asamblea Nacional llamó al pleno al ministro del interior, defensa, líderes indígenas como Leonidas Iza.
En ciudades como Ambato e Ibarra los indígenas contaminaron el agua con aceite quemado, tomaron posesión de plantas de energía para cortar el suministro.
En plantas petroleras también tomaron control y causaron daños. Varias empresas son extorsionadas para poder sacar su mercadería mediando el pago de salvoconductos. A Otras le obligan a unirse al paro. No permiten trabajar a la gente de mercados.
La situación genera angustia y esperamos una solución pronto Trist

Precios en Galápagos: coste, presupuesto económico - Ecuador Tema: Precios en Galápagos: coste, presupuesto económico - Ecuador - América del Sur Foro: América del Sur

Galyna
Imagen: Galyna
Registrado:
02-May-2006
Mensajes: 39321
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Precios en Galápagos: coste, presupuesto económico

Publicado:
@Firefly2

Siento tu experiencia, pero entiendo y supongo que ahora intentan aprovechar estos 2 años de pandemia en los que no han podido trabajar. Tanto en Ecuador como en cualquier otro país, y eso creo que debemos asumirlo.

En cuanto a los tours o experiencias, estamos hablando de animales, es la naturaleza.
A veces te encuentras con mil experiencias bajo el agua.
También me pasó con el León Dormido, vi poco, y además mucho frío y mucha corriente en el agua.

Espero, que a pesar de todo, lo hayas disfrutado. Piensa en lo bueno que has vivido.

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6783
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
Bueno pues, recién aterrizada de apenas 2 días, me gustaría dejaros por aquí alguna de las impresiones/recomendaciones/conclusiones que he sacado de nuestro viaje por Colombia durante 34 días para que quizás puedan ayudar a futuros viajeros. Por supuesto vaya por delante que los gustos de cada uno al viajar son muy personales, nosotros primamos zonas rurales frente a ciudades y actividades de senderismo.

Para empezar, decir que no puedo compartir el itinerario de nuestra ruta porque no ha sido "normal" ni eficiente en cuanto a desplazamientos ya que contábamos con algún que otro handicap en nuestro camino: mi pareja tenía que trabajar y conectarse durante varios días muchas horas a internet y además, habíamos quedado con unos amigos en una fecha concreta en Cartagena, por lo que, nuestra ruta/itinerario se vio marcado por quedarnos muchos días en ciertas zonas (principalmente ciudades) que tuviesen buena conexión a internet. Sabemos que sin esto, hubiésemos podido visitar muchas más zonas y lugares de los deseados.

Resumen:
BOGOTÁ: Creemos que lo fuerte de Colombia es el rural, los pueblitos coloniales y la selva. Bogotá es una gran ciudad con ciertos atractivos turísticos como museos/plazas/cerro de Monserrate pero en nuestro caso los dos días completos (dos noches) que le dedicamos nos parecieron mucho más que suficientes para lo que hay que ver frente al resto de atractivos que puede ofrecer el país.
Nos alojamos en la zona de La Candelaria, Hotel Regina (más que aceptable) y la ubicación creemos es perfecta: cerca del Parque de los Periodistas, museos, plaza de Bolívar y a 15 minutos caminando de las taquillas para subir al cerro Monserrate.
Tema subida al Cerro de Monserrate: nuestra idea era subirlo caminando, pero nos lo quitaron "un poco de la cabeza", subimos en funicular (10 min) bajamos en teleférico (ni 5 min). A día de hoy no me arrepiento de no haber subido caminando, es más, casi me alegro de no haberlo hecho. Hemos realizado otras excursiones exigentes a lo largo del país que realmente nos han ofrecido un atractivo mágico, nosotros tampoco somos religiosos por lo que finalmente fue una "penitencia" por la que decidimos no pasar. Eso nos permitió poder aprovechar más el día para visitar otros lugares. Eso sí, de subir lo ideal es hacerlo a primera hora de la mañana para encontrarse cielos despejados.

Chapinero es la zona con más oferta hotelera "cara", es la zona rica de la ciudad. No encontramos ningún atractivo real más que el hecho de ir a comer/cenar a algún sitio más "pijillo". Los taxis suelen cobrar un recargo por entrar/salir en zona Chapinero (unos 2000$)

VILLA DE LEYVA / BARICHARA: Nos encantaron ambos lugares, aunque la palma para nosotros se la lleva Barichara. Creemos que reúne más autenticidad y magia. Villa de Leyva está mucho más enfocada al turismo y según la propia gente de allí ha ido perdiendo un poco su identidad. Igualmente es de parada obligatoria si se quiere visitar Barichara. En Villa de Leyva nos alojamos en El Peregrino de la Villa, muy contentos, está un poco alejado de las calles principales, con lo cual el descanso es mayor ya que el bullicio que hay cada noche es potente.
En Barichara nos hospedamos en La Loma Barichara, que está en la parte más alta, y muy contentos también con nuestra elección. Está llena de locales de artesanías y artistas emergentes (especial mención a "El Jardín...
Leer más ...

Colombia: Experiencias Recién Llegados Tema: Colombia: Experiencias Recién Llegados - América del Sur Foro: América del Sur

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37121
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Recién llegados de Colombia: experiencias, consejos

Publicado:
Bueno pues, recién aterrizada de apenas 2 días, me gustaría dejaros por aquí alguna de las impresiones/recomendaciones/conclusiones que he sacado de nuestro viaje por Colombia durante 34 días para que quizás puedan ayudar a futuros viajeros. Por supuesto vaya por delante que los gustos de cada uno al viajar son muy personales, nosotros primamos zonas rurales frente a ciudades y actividades de senderismo.

Para empezar, decir que no puedo compartir el itinerario de nuestra ruta porque no ha sido "normal" ni eficiente en cuanto a desplazamientos ya que contábamos con algún que otro handicap en nuestro camino: mi pareja tenía que trabajar y conectarse durante varios días muchas horas a internet y además, habíamos quedado con unos amigos en una fecha concreta en Cartagena, por lo que, nuestra ruta/itinerario se vio marcado por quedarnos muchos días en ciertas zonas (principalmente ciudades) que tuviesen buena conexión a internet. Sabemos que sin esto, hubiésemos podido visitar muchas más zonas y lugares de los deseados.

Resumen:
BOGOTÁ: Creemos que lo fuerte de Colombia es el rural, los pueblitos coloniales y la selva. Bogotá es una gran ciudad con ciertos atractivos turísticos como museos/plazas/cerro de Monserrate pero en nuestro caso los dos días completos (dos noches) que le dedicamos nos parecieron mucho más que suficientes para lo que hay que ver frente al resto de atractivos que puede ofrecer el país.
Nos alojamos en la zona de La Candelaria, Hotel Regina (más que aceptable) y la ubicación creemos es perfecta: cerca del Parque de los Periodistas, museos, plaza de Bolívar y a 15 minutos caminando de las taquillas para subir al cerro Monserrate.
Tema subida al Cerro de Monserrate: nuestra idea era subirlo caminando, pero nos lo quitaron "un poco de la cabeza", subimos en funicular (10 min) bajamos en teleférico (ni 5 min). A día de hoy no me arrepiento de no haber subido caminando, es más, casi me alegro de no haberlo hecho. Hemos realizado otras excursiones exigentes a lo largo del país que realmente nos han ofrecido un atractivo mágico, nosotros tampoco somos religiosos por lo que finalmente fue una "penitencia" por la que decidimos no pasar. Eso nos permitió poder aprovechar más el día para visitar otros lugares. Eso sí, de subir lo ideal es hacerlo a primera hora de la mañana para encontrarse cielos despejados.

Chapinero es la zona con más oferta hotelera "cara", es la zona rica de la ciudad. No encontramos ningún atractivo real más que el hecho de ir a comer/cenar a algún sitio más "pijillo". Los taxis suelen cobrar un recargo por entrar/salir en zona Chapinero (unos 2000$)

VILLA DE LEYVA / BARICHARA: Nos encantaron ambos lugares, aunque la palma para nosotros se la lleva Barichara. Creemos que reúne más autenticidad y magia. Villa de Leyva está mucho más enfocada al turismo y según la propia gente de allí ha ido perdiendo un poco su identidad. Igualmente es de parada obligatoria si se quiere visitar Barichara. En Villa de Leyva nos alojamos en El Peregrino de la Villa, muy contentos, está un poco alejado de las calles principales, con lo cual el descanso es mayor ya que el bullicio que hay cada noche es potente.
En Barichara nos hospedamos en La Loma Barichara, que está en la parte más alta, y muy contentos también con nuestra elección. Está llena de locales de artesanías y artistas emergentes (especial mención a "El Jardín...
Leer más ...
Página 1 de 12 Ir a página 1, 2, 3 ... 10, 11, 12  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube