Buenos días!! me quiero ir a Colombia del 14 de junio al 29, normalmente los viajes los organizo yo (Tailandia, malasia) pero este me esta dando un poco mas de miedo por el tema de los traslados y tantos cambios de ciudad, alguien me puede ayudar a hacer una buena ruta? Bogotá no lo queremos ver ya que nos han dicho q no es bonito, y queremos acabar en playa para descansar... Si me ayudarais dándome consejos lo agradeciera enooormemente!!!! PD. Queremos ver, medellin, cartagena, eje cafetero y playas.
Hace poco me pidieron mi ruta en Colombia, te la paso a continuación. Pero nosotros estuvimos 19 días completos en agosto de 2023, y playa playa solo las del Tayrona y Mendihuaca. En El valle había playa pero no nos bañamos, solo en la excursión con el barco, son playas con mucho oleaje y cero snorkel.
Día 1. Llegada a Bogota por la tarde. Noche en Bogota.
Día 2. Avión Bogota-Pereira. Taxi compartido de Pereira a Salento. Llegada a Salento a las 12-13 aprox. Pasear por Salento y visita Hacienda Buenos Aires. Noche en Salento
Día 3. Treking Valle del Cocora. Noche en Salento
Día 4. Treking La Carbonera. Noche en Salento
Día 5. Visitar Filandia y terminar de ver Salento desde el mirador. Noche en Salento.
Día 6. Bus Salento-Pereira temprano. Vuelo Pereira-Cartagena. Comer y free tour Getsemaní. Noche en Cartagena.
Día 7. Free tour Ciudad amurallada Cartagena. Bus por la tarde Cartagena-Santa Marta. Noche en Santa Marta.
Día 8. Mañana en Santa Marta, bus a la entrada de Zayno (Tayrona). Comer allí y tarde en el hotel al lado de la entrada al parque.
Día 9. Visita al parque de Tayrona. Noche en Zayno. (Aconsejo hacer esta noche dentro del parque y el día siguiente seguir visitando, volver a entrar al día siguiente no compensa por el precio y por volver a recorrer lo mismo que el día anterior)
Día 10. Playa Mendihuaca. Noche en Zayno.
Día 11. Bus Zayno-Santa Marta. Bus Santa Marta-Minca. Tarde en la cascada pozo azul. Noche en Minca.
Día 12. Treking cascadas Marinka, cascada oido del mundo y atardecer en Casa Loma. Noche en Minca.
Día 13. Treking cascada escondida hata Mundo Nuevo, comer allí. Noche en Minca.
Día 14. Taxi Minca - Santa Marta. Vuelo Santa Marta-Medellín. Bus Aeropuerto-Rio Negro, Taxi compartido Río Negro-Peñol-Guatapé. Noche en Guatapé.
Día 15. Visita a la piedra del Peñol y pueblo de Guatapé. Bus Guatapé-Medellín. Noche en Medellín.
Día 16. Free tour comuna 13, Free tour centro. Noche en Medellín.
Día 17. Vuelo Medellín-Bahía Solano. Van aeropuerto a El Valle. Paseo por la playa El Almejal. Noche en El Valle.
Día 18. Excursión avistamiento ballenas y P.N. Utria. Noche en El Valle.
Día 19. Tortugas Mama Orbe en Playa Cuevita, pasear por la playa y el pueblo. Noche en El Valle.
Día 20. Van El valle-Bahia Solano. Vuelos Bahia Solano-Medellín y Medellín-Bogota. Cena en Andrés Carne de Res D.C. Noche en Bogotá.
Día 21. Vuelo de vuelta.
Lo hicimos todo por nuestra cuenta, algunos traslados nos lo reservaron en el hotel como el bus de Cartagena a Santa Marta, o el taxi de Minca a Santa Marta, pero excursiones solo cogimos la de La Carbonera y la del avistamiento de ballenas. No hay ningún problema en hacerlo por tu cuenta
Hola Alicia,
Te quería preguntar por tus 3 noches en El Valle. Es nuestra segunda vez en Colombia y esta vez queremos hacer algo distinto y estábamos dudando entre... Leer más ...
Lo de los buses en Colombia, sabía que son viajes largos (tal como es en Perú o Bolivia), pero vendré llegando a Bogotá tras largos viajes en avión. Además no ando corriendo, pero si se hace más pesado, lo tomaré en cuenta. Además para cruzar a Ecuador estan pidiendo en el lado ecuatoriano un certificado de antecedentes penales apostillado, para mi no es problema dado que lo puedo bajar en linea, pero para personas de otros países puede ser algo más burocrático.
Lo de Medellin a Lima en avión lo tomaré en cuenta. Saludos!
Hola Pbarriento,
Lo de los buses también lo decia por lo "complejo" que puede resultar algún viaje dependiendo de las zonas y el riesgo de alguna "vacuna nocturna".
Sobre la frontera a Ecuador por Ipiales no me refería a la exigencia de documentos que en principio seguro que no tendrías problemas
Lo decia porque esa zona del sur del entorno a la frontera es conflictiva con bastante presencia de grupos del ELN y grupos de narco por la zona.
El año pasado se firmó una especie de tregua con ellos pero se la saltan cuando quieren
Buenas tardes,
Voy a visitar el pantanal por libre, salgo en unas 3 semanas, y mi pregunta es si necesito alguna vacuna especial para visitar la zona i si me recomendais ir al centro de salud para viajeros internacioles.
Gracias por vuestras respuestas
Ya puedes correr. Según la autonomía, pueden tardar meses en darte cita.
Gracias Amazona79 y Spainsun
He visitado la pagina de salud internacional en Girona y hoy en día es de pago, tanto la visita como las vacunas, incluso tienen tarifa especial por si el viaje es en un plazo de 10 días (es mas caro).
Yo tengo 69 años y ya he estado en paises con riesgo de malaria, etc y visite la que hace años creo que se llamaba sanidad exterior o algo por el estilo, todo era gratuito, y me pusieron la fiebre amarilla, hepatitis, lariam para la malaria, esta reflejado en la tarjeta de vacunaciones.
Mi pregunta en realidad era que vacunas preventivas os pusieron y si tomasteis las pastillas de la malaria.
Gracias de nuevo
Que pena que estos servicios de Medicina Preventiva pasen a ser de pago. Entiendo que se pague por una vacuna, pero por la consulta informativa? Yo tengo cita en unos días en mi comunidad (cita pedida 3 semanas antes) y nunca me han cobrado pero ya no me extrañaría... La fiebre amarilla tenía caducidad de 10 años pero no sé si cambió. Yo la consulta en Medicina Preventiva la haría, pero eso ya es cosa de cada uno. Si finalmente no acudes a la consulta pues lo de siempre: ropa larga, repelente mosquitos, cuidado con agua/verduras/frutas/hielo/... A mi, siguiendo estas instrucciones, nunca me ha pasado nada en los viajes. En la zona del Pantanal había muchísimos bichos. De hecho en las Facendas tenían mosquiteras por todos lados. Y alguien del grupo era antivacunas y tampoco le pasó nada
Después de leer blogs y el hilo he planificado el siguiente viaje. Alguna sugerencia? Somos un grupo de 6 adultos.
DÍA 1 - ATERRIZAMOS EN BOGOTÁ
DÍA 2 - EJE CAFETERO: FILANDIA Y SALENTO. ATERRIZAMOS A LAS 7:30 DE LA MAÑANA.
DÍA 3 - EJE CAFETERO: FINCA CAFETERA Y ALGO MÁS POR DECIDIR.
DÍA 4: EJE CAFETERO: VALLE DEL COCORA.
DÍA 5: PARQUE NACIONAL LOS NEVADOS O BUENAVENTURA + PIJAO (POR DECIDIR). VUELO A MEDELLÍN A LAS 20:24H
DÍA 6: MEDELLÍN.
DÍA 7: PEÑOL Y GUATEPE.
DÍA 8: ISLA DE SAN ANDRÉS. SALIMOS DE MEDELLÍN A LAS 10:!2H.
DÍA 9: ISLA DE SAN ANDRÉS.
DÍA 10: ISLA DE SAN ANDRÉS. SALIMOS A LAS 18:20 HACIA CARTAGENA.
DÍA 11: CARTAGENA.
DÍA 12: PARQUE NATURAL DE TAYRONA.
DÍA 13: PARQUE NATURAL DE TAYRONA Y VUELTA A CARTAGENA PARA DORMIR AHÍ.
DÍA 14: CARTAGENA
DÍA 15: VOLAMOS A BOGOTÁ A LAS 8:26H.
DÍA 16: BOGOTÁ Y VOLVEMOS A CASA SALIENDO DE ALLÍ A LAS 22:40
Hemos descartado el Amazonas porque no caben más destinos y por precio.
Hemos descartado las islas de Cartagena y las hemos cambiado por la isla de San Andrés por los comentarios negativos respecto a las primeras y porque dicen que las mejores playas están en San Andrés.
Alquilamos coche en el eje cafetero. En el resto del país iremos por libre pero nos ayudaremos de algún tour si lo vemos necesario (aún tengo que mirármelo con calma).
Cómo lo veis? Cambiaríais algo?
Gracias!
Ya veo los destinos que quieres hacer, y no me gusta lo del bus de Cartagena a Santa Marta para ir al Tayrona y volver otra vez en el bus. Ahí se te va mucho tiempo.
A ver, que te parece, creo que es una ruta mas lineal.
Bogota- vuelo santa Marta- Tayrona- bus a Cartagena- vuelo a San Andres- vuelo a Medellin- vuelo a Pereira- vuelo a Bogota.
Como no conozco San Andres, no puedo opinar.
Creo que lo que te he puesto, son todo vuelos directos, pero verificalo en tus fechas.
Un saludo
Finalmente los compis han declinado San Andrés porque 5 vuelos internos en tan pocos días les parece demasiado, pero la idea de volar directamente a/desde Santa Marta nos soluciona mucho los trayectos. No sabíamos que había aeropuerto en Santa Marta. Muchas gracias!
Después de leer blogs y el hilo he planificado el siguiente viaje. Alguna sugerencia? Somos un grupo de 6 adultos.
DÍA 1 - ATERRIZAMOS EN BOGOTÁ
DÍA 2 - EJE CAFETERO: FILANDIA Y SALENTO. ATERRIZAMOS A LAS 7:30 DE LA MAÑANA.
DÍA 3 - EJE CAFETERO: FINCA CAFETERA Y ALGO MÁS POR DECIDIR.
DÍA 4: EJE CAFETERO: VALLE DEL COCORA.
DÍA 5: PARQUE NACIONAL LOS NEVADOS O BUENAVENTURA + PIJAO (POR DECIDIR). VUELO A MEDELLÍN A LAS 20:24H
DÍA 6: MEDELLÍN.
DÍA 7: PEÑOL Y GUATEPE.
DÍA 8: ISLA DE SAN ANDRÉS. SALIMOS DE MEDELLÍN A LAS 10:!2H.
DÍA 9: ISLA DE SAN ANDRÉS.
DÍA 10: ISLA DE SAN ANDRÉS. SALIMOS A LAS 18:20 HACIA CARTAGENA.
DÍA 11: CARTAGENA.
DÍA 12: PARQUE NATURAL DE TAYRONA.
DÍA 13: PARQUE NATURAL DE TAYRONA Y VUELTA A CARTAGENA PARA DORMIR AHÍ.
DÍA 14: CARTAGENA
DÍA 15: VOLAMOS A BOGOTÁ A LAS 8:26H.
DÍA 16: BOGOTÁ Y VOLVEMOS A CASA SALIENDO DE ALLÍ A LAS 22:40
Hemos descartado el Amazonas porque no caben más destinos y por precio.
Hemos descartado las islas de Cartagena y las hemos cambiado por la isla de San Andrés por los comentarios negativos respecto a las primeras y porque dicen que las mejores playas están en San Andrés.
Alquilamos coche en el eje cafetero. En el resto del país iremos por libre pero nos ayudaremos de algún tour si lo vemos necesario (aún tengo que mirármelo con calma).
Cómo lo veis? Cambiaríais algo?
Gracias!
Ya veo los destinos que quieres hacer, y no me gusta lo del bus de Cartagena a Santa Marta para ir al Tayrona y volver otra vez en el bus. Ahí se te va mucho tiempo.
A ver, que te parece, creo que es una ruta mas lineal.
Bogota- vuelo santa Marta- Tayrona- bus a Cartagena- vuelo a San Andres- vuelo a Medellin- vuelo a Pereira- vuelo a Bogota.
Como no conozco San Andres, no puedo opinar.
Creo que lo que te he puesto, son todo vuelos directos, pero verificalo en tus fechas.
Un saludo
Finalmente los compis han declinado San Andrés porque 5 vuelos internos en tan pocos días les parece demasiado, pero la idea de volar directamente a/desde Santa Marta nos soluciona mucho los trayectos. No sabíamos que había aeropuerto en Santa Marta. Muchas gracias!
Bueno, pues ahora puedes ir mas tranquilo. Puedes ir a alguna islita cerca de Cartagena... Yo fui a Baru que ni se te ocurra...Segun una amiga Mucura esta bien.
Y si no quereis tanta playa, de Bogota podeis ir a Villa de Leyva , y Zipaquira, para volver a Bogota.
Un saludo
Después de leer blogs y el hilo he planificado el siguiente viaje. Alguna sugerencia? Somos un grupo de 6 adultos.
DÍA 1 - ATERRIZAMOS EN BOGOTÁ
DÍA 2 - EJE CAFETERO: FILANDIA Y SALENTO. ATERRIZAMOS A LAS 7:30 DE LA MAÑANA.
DÍA 3 - EJE CAFETERO: FINCA CAFETERA Y ALGO MÁS POR DECIDIR.
DÍA 4: EJE CAFETERO: VALLE DEL COCORA.
DÍA 5: PARQUE NACIONAL LOS NEVADOS O BUENAVENTURA + PIJAO (POR DECIDIR). VUELO A MEDELLÍN A LAS 20:24H
DÍA 6: MEDELLÍN.
DÍA 7: PEÑOL Y GUATEPE.
DÍA 8: ISLA DE SAN ANDRÉS. SALIMOS DE MEDELLÍN A LAS 10:!2H.
DÍA 9: ISLA DE SAN ANDRÉS.
DÍA 10: ISLA DE SAN ANDRÉS. SALIMOS A LAS 18:20 HACIA CARTAGENA.
DÍA 11: CARTAGENA.
DÍA 12: PARQUE NATURAL DE TAYRONA.
DÍA 13: PARQUE NATURAL DE TAYRONA Y VUELTA A CARTAGENA PARA DORMIR AHÍ.
DÍA 14: CARTAGENA
DÍA 15: VOLAMOS A BOGOTÁ A LAS 8:26H.
DÍA 16: BOGOTÁ Y VOLVEMOS A CASA SALIENDO DE ALLÍ A LAS 22:40
Hemos descartado el Amazonas porque no caben más destinos y por precio.
Hemos descartado las islas de Cartagena y las hemos cambiado por la isla de San Andrés por los comentarios negativos respecto a las primeras y porque dicen que las mejores playas están en San Andrés.
Alquilamos coche en el eje cafetero. En el resto del país iremos por libre pero nos ayudaremos de algún tour si lo vemos necesario (aún tengo que mirármelo con calma).
Cómo lo veis? Cambiaríais algo?
Gracias!
Ya veo los destinos que quieres hacer, y no me gusta lo del bus de Cartagena a Santa Marta para ir al Tayrona y volver otra vez en el bus. Ahí se te va mucho tiempo.
A ver, que te parece, creo que es una ruta mas lineal.
Bogota- vuelo santa Marta- Tayrona- bus a Cartagena- vuelo a San Andres- vuelo a Medellin- vuelo a Pereira- vuelo a Bogota.
Como no conozco San Andres, no puedo opinar.
Creo que lo que te he puesto, son todo vuelos directos, pero verificalo en tus fechas.
Un saludo
Finalmente los compis han declinado San Andrés porque 5 vuelos internos en tan pocos días les parece demasiado, pero la idea de volar directamente a/desde Santa Marta nos soluciona mucho los trayectos. No sabíamos que había aeropuerto en Santa Marta. Muchas gracias!
Hola! Estoy planificando una posible ruta en verano con un grupo de amigos en Colombia, y he dibujado una primera idea. Si alguien me pudiera aconsejar o encontrar principales inconvenientes, sería de gran ayuda.
Día 1. Vuelo Barcelona-Bogotá, y escala directamente a Cartagena. Llegada de noche
Día 2. Cartagena
Día 3. Cartagena
Día 4. Santa Marta
Día 5. Tayrona (noche allí)
Día 6. Tayrona. Vuelo a las 21h de la noche hacia Medellín
Día 7. Medellín
Día 8. Guatapé (noche en medellín)
Día 9. Bus hacia Armenia. Llegada entre las 14 y las 15
Día 10. Eje cafetero
Día 11. Eje cafetero
Día 12. Eje cafetero. Bus nocturno hacia Bogotá
Día 13. Bogotá
Día 14. Vuelos Bogotá - San Andrés - Providencia. Llegada a la isla al mediodía
Día 15. Providencia
Día 16. Providencia
Día 17. Providencia
Día 18. Regreso a Bogotá y a Barcelona.
Tengo dudas sobre si darle algún día más a Bogotá (realmente vale la pena por ejemplo acercarse a la catedral de la sal?). Luego me cuesta ver que puedan compensar los esfuerzos para ver Barichara, el desierto Tatacoa, o Caño Cristales. También me he planteado Leticia si pudiera alargar al menos 3 días más, pero me da miedo llenar demasiado el viaje.
Yo le daria la vuelta a todo el itinerario, das mucha vuelta a Bogota cuando NO te es necesario,y pierdes mucho tiempo, ya que tienes vuelos de Cartagena a San Andres directos.
Mis tramo serían así:
Bogota- Medellin
De Medellin a Pereira o Armenia ( eje cafetero)
Pereira a Cartagena
De Cartagena a Sta Marta bus (i/v)
De Cartagena a San Andres
San Andres, Bogota...
Ir de propio a la catedral de la sal, pues no lo haria, a mi me caia de paso bajando de Barichara, Leyva etc hacia Bogota.
La Tatacoa a mi me gusto muchisimo, pero también lo hice como un final de ruta desde Cali, Popayan, San Agustin, todo el recorrido por el sur del sur..... Para hacerlo solo tienes que coger un vuelo a Neiva, no te dan los días.
Caño Cristales lo descarte porque se me iba de días....
Un saludo
Hola. Gracias por la respuesta. Soy consciente que incluir Bogotá en medio de la ruta me hace añadir un desplazamiento largo más en el viaje. Lo habia pensado así por las combinaciones de vuelo que he visto que había, sobretodo para ir hasta Providencia. Me ha parecido que con los vuelos que hay desde Cartagena a San Andrés no es posible empalmar con el vuelo hacia Providencia, lo que te obliga a hacer noche en San Andrés y regresar al aeropuerto al día siguiente.
También tengo buena posible combinación en el viaje de ida para hacer seguidos el vuelo internacional y el vuelo a Cartagena sin otro traslado al aeropuerto.
Lo voy a estudiar para ver qué combinación es mejor. Gracias por el consejo!
Pues estupendo, y añado otra posibilidad.... Llegando a Bogota ir primero a Santa Marta, hacer Tayrona y de ahí bus a Cartagena, te ahorras hacer un sube y baja Cartagena - Santa Marta.
Y añado , dejate margen entre el internacional y el interno.... En el 19 que es cuando estuve, hacian cambios en los horarios , no se como andaran ahora. Un saludo y ya contaras¡¡¡
Hola! Estoy planificando una posible ruta en verano con un grupo de amigos en Colombia, y he dibujado una primera idea. Si alguien me pudiera aconsejar o encontrar principales inconvenientes, sería de gran ayuda.
Día 1. Vuelo Barcelona-Bogotá, y escala directamente a Cartagena. Llegada de noche
Día 2. Cartagena
Día 3. Cartagena
Día 4. Santa Marta
Día 5. Tayrona (noche allí)
Día 6. Tayrona. Vuelo a las 21h de la noche hacia Medellín
Día 7. Medellín
Día 8. Guatapé (noche en medellín)
Día 9. Bus hacia Armenia. Llegada entre las 14 y las 15
Día 10. Eje cafetero
Día 11. Eje cafetero
Día 12. Eje cafetero. Bus nocturno hacia Bogotá
Día 13. Bogotá
Día 14. Vuelos Bogotá - San Andrés - Providencia. Llegada a la isla al mediodía
Día 15. Providencia
Día 16. Providencia
Día 17. Providencia
Día 18. Regreso a Bogotá y a Barcelona.
Tengo dudas sobre si darle algún día más a Bogotá (realmente vale la pena por ejemplo acercarse a la catedral de la sal?). Luego me cuesta ver que puedan compensar los esfuerzos para ver Barichara, el desierto Tatacoa, o Caño Cristales. También me he planteado Leticia si pudiera alargar al menos 3 días más, pero me da miedo llenar demasiado el viaje.
Yo le daria la vuelta a todo el itinerario, das mucha vuelta a Bogota cuando NO te es necesario,y pierdes mucho tiempo, ya que tienes vuelos de Cartagena a San Andres directos.
Mis tramo serían así:
Bogota- Medellin
De Medellin a Pereira o Armenia ( eje cafetero)
Pereira a Cartagena
De Cartagena a Sta Marta bus (i/v)
De Cartagena a San Andres
San Andres, Bogota...
Ir de propio a la catedral de la sal, pues no lo haria, a mi me caia de paso bajando de Barichara, Leyva etc hacia Bogota.
La Tatacoa a mi me gusto muchisimo, pero también lo hice como un final de ruta desde Cali, Popayan, San Agustin, todo el recorrido por el sur del sur..... Para hacerlo solo tienes que coger un vuelo a Neiva, no te dan los días.
Caño Cristales lo descarte porque se me iba de días....
Un saludo
Hola. Gracias por la respuesta. Soy consciente que incluir Bogotá en medio de la ruta me hace añadir un desplazamiento largo más en el viaje. Lo habia pensado así por las combinaciones de vuelo que he visto que había, sobretodo para ir hasta Providencia. Me ha parecido que con los vuelos que hay desde Cartagena a San Andrés no es posible empalmar con el vuelo hacia Providencia, lo que te obliga a hacer noche en San Andrés y regresar al aeropuerto al día siguiente.
También tengo buena posible combinación en el viaje de ida para hacer seguidos el vuelo internacional y el vuelo a Cartagena sin otro traslado al aeropuerto.
Lo voy a estudiar para ver qué combinación es mejor. Gracias por el consejo!
Hola! Estoy planificando una posible ruta en verano con un grupo de amigos en Colombia, y he dibujado una primera idea. Si alguien me pudiera aconsejar o encontrar principales inconvenientes, sería de gran ayuda.
Día 1. Vuelo Barcelona-Bogotá, y escala directamente a Cartagena. Llegada de noche
Día 2. Cartagena
Día 3. Cartagena
Día 4. Santa Marta
Día 5. Tayrona (noche allí)
Día 6. Tayrona. Vuelo a las 21h de la noche hacia Medellín
Día 7. Medellín
Día 8. Guatapé (noche en medellín)
Día 9. Bus hacia Armenia. Llegada entre las 14 y las 15
Día 10. Eje cafetero
Día 11. Eje cafetero
Día 12. Eje cafetero. Bus nocturno hacia Bogotá
Día 13. Bogotá
Día 14. Vuelos Bogotá - San Andrés - Providencia. Llegada a la isla al mediodía
Día 15. Providencia
Día 16. Providencia
Día 17. Providencia
Día 18. Regreso a Bogotá y a Barcelona.
Tengo dudas sobre si darle algún día más a Bogotá (realmente vale la pena por ejemplo acercarse a la catedral de la sal?). Luego me cuesta ver que puedan compensar los esfuerzos para ver Barichara, el desierto Tatacoa, o Caño Cristales. También me he planteado Leticia si pudiera alargar al menos 3 días más, pero me da miedo llenar demasiado el viaje.
Yo le daria la vuelta a todo el itinerario, das mucha vuelta a Bogota cuando NO te es necesario,y pierdes mucho tiempo, ya que tienes vuelos de Cartagena a San Andres directos.
Mis tramo serían así:
Bogota- Medellin
De Medellin a Pereira o Armenia ( eje cafetero)
Pereira a Cartagena
De Cartagena a Sta Marta bus (i/v)
De Cartagena a San Andres
San Andres, Bogota...
Ir de propio a la catedral de la sal, pues no lo haria, a mi me caia de paso bajando de Barichara, Leyva etc hacia Bogota.
La Tatacoa a mi me gusto muchisimo, pero también lo hice como un final de ruta desde Cali, Popayan, San Agustin, todo el recorrido por el sur del sur..... Para hacerlo solo tienes que coger un vuelo a Neiva, no te dan los días.
Caño Cristales lo descarte porque se me iba de días....
Un saludo
Hola! Estoy planificando una posible ruta en verano con un grupo de amigos en Colombia, y he dibujado una primera idea. Si alguien me pudiera aconsejar o encontrar principales inconvenientes, sería de gran ayuda.
Día 1. Vuelo Barcelona-Bogotá, y escala directamente a Cartagena. Llegada de noche
Día 2. Cartagena
Día 3. Cartagena
Día 4. Santa Marta
Día 5. Tayrona (noche allí)
Día 6. Tayrona. Vuelo a las 21h de la noche hacia Medellín
Día 7. Medellín
Día 8. Guatapé (noche en medellín)
Día 9. Bus hacia Armenia. Llegada entre las 14 y las 15
Día 10. Eje cafetero
Día 11. Eje cafetero
Día 12. Eje cafetero. Bus nocturno hacia Bogotá
Día 13. Bogotá
Día 14. Vuelos Bogotá - San Andrés - Providencia. Llegada a la isla al mediodía
Día 15. Providencia
Día 16. Providencia
Día 17. Providencia
Día 18. Regreso a Bogotá y a Barcelona.
Tengo dudas sobre si darle algún día más a Bogotá (realmente vale la pena por ejemplo acercarse a la catedral de la sal?). Luego me cuesta ver que puedan compensar los esfuerzos para ver Barichara, el desierto Tatacoa, o Caño Cristales. También me he planteado Leticia si pudiera alargar al menos 3 días más, pero me da miedo llenar demasiado el viaje.
En mi opinión, en un viaje de dos semanas y media no sé si tiene sentido Providencia pinta que son las mejores playas de Colombia y poco turístico pero llegar supone 4 vuelos entre ida y vuelta, con el consiguiente tiempo, dinero y esfuerzo que supone. Tenéis 6 vuelos internos en 16 días reales en el país y entiendo no querer coger más, pero me parece una paliza ir del eje cafetero a Bogotá en bus teniendo vuelos a 30-40 euros que tardan 1 hora frente a 8-9h de bus que cuestan 20 euros. Aunque no te importe desplazarte en bus y seas poco fan del traslado en avión, en Colombia los buses suelen tardar más de lo que ponen (carreteras reguleras, grandes atascos en las ciudades y los pare y siga) por lo que puedes acabar 10 horas en un bus no muy cómodo. Un poco lo mismo para ir de Medellín al Eje que, aunque no tan paliza, la gente habla bastante mal de ese bus y esas carreteras.
El día 18 (el del vuelo internacional) tampoco me arriesgaría en coger dos aviones Providencia-San Andrés-Bogotá y luego otro avión más Bogotá-Barcelona, si hay algún retraso en alguno de los dos puedes perder el internacional fácilmente. Si vais a Providencia dormiría la noche antes del internacional en Bogotá, pero supondría pasar sólo dos días y medio en la isla. Aunque no suela ocurrir nada, no sé yo si estaría tranquilo durante el viaje haciendo Providencia-Barcelona en un día.
Y como bien dices, aunque rasques 3 días más no metería otra zona porque entonces os pasáis el viaje en medios de transporte, no os vienen mal pero los repartiría entre lo que ya has planeado sabiendo que ya tienes un viaje bastante movido. Colombia es muy grande y con carreteras bastante malas.
Hola! Estoy planificando una posible ruta en verano con un grupo de amigos en Colombia, y he dibujado una primera idea. Si alguien me pudiera aconsejar o encontrar principales inconvenientes, sería de gran ayuda.
Día 1. Vuelo Barcelona-Bogotá, y escala directamente a Cartagena. Llegada de noche
Día 2. Cartagena
Día 3. Cartagena
Día 4. Santa Marta
Día 5. Tayrona (noche allí)
Día 6. Tayrona. Vuelo a las 21h de la noche hacia Medellín
Día 7. Medellín
Día 8. Guatapé (noche en medellín)
Día 9. Bus hacia Armenia. Llegada entre las 14 y las 15
Día 10. Eje cafetero
Día 11. Eje cafetero
Día 12. Eje cafetero. Bus nocturno hacia Bogotá
Día 13. Bogotá
Día 14. Vuelos Bogotá - San Andrés - Providencia. Llegada a la isla al mediodía
Día 15. Providencia
Día 16. Providencia
Día 17. Providencia
Día 18. Regreso a Bogotá y a Barcelona.
Tengo dudas sobre si darle algún día más a Bogotá (realmente vale la pena por ejemplo acercarse a la catedral de la sal?). Luego me cuesta ver que puedan compensar los esfuerzos para ver Barichara, el desierto Tatacoa, o Caño Cristales. También me he planteado Leticia si pudiera alargar al menos 3 días más, pero me da miedo llenar demasiado el viaje.
Hola!!
Hoy me animo a poner mi primer post en el foro para compartir el plan de viaje que tenemos para este verano en Colombia (incluyendo el archipiélago de San Blas en Panamá) y poder tener vuestra opinion viajera
Vamos 24 días en agosto y esta sería la ruta:
Día 1: Vuelo Barcelona - Bogota - Armenia
Día 2: Eje cafetero
Día 3: Eje cafetero - Vuelo Medellín
Día 4: Vuelo Medellín - Nuqui
Día 5: Nuqui
Día 6: Nuqui
Día 7: Nuqui - Vuelo Medellin
Día 8: Medellin
Día 9: Medellin
Día 10: Vuelo a Capurgana
Día 11: Capurgana
Día 12: Salida de travesía en Barco Capurgana - Archipiélago de san Blas (4 días)
Día 13: San Blas
Día 14: San Blas
Día 15: San Blas - Traslado a Ciudad de Panamá
Día 16: Vuelo Panama - San Andres - Providencia
Día 17: Providencia
Día 18: Providencia
Día 19: Vuelo Providencia - Cartagena
Día 20: Cartagena
Día 21: Cartagena
Día 22: Tayrona y vuelo Santa Marta - Bogotá
Día 23: Bogotá
Día 24: Vuelo Bogotá - Barcelona
¿Qué os parece? ¿Cambiaríais alguna cosa? En general he mirado vuelos para salir temprano por la mañana o tarde por la noche para tratar de aprovechar más los días. La parte que quizás tengo más dudas es la de San Andrés y Providencia, si merece la pena ir hasta allí, o mejor quedarse en Islas del Rosario o San Bernardo.
Muchas gracias por vuestra ayuda!
Hola,
No conozco ni Capurgana, ni Providencia ni Nuqui en Colombia , ni he estado en Panama, que esta en mis pendientes. Así que te sere de poca ayuda en esa parte
Pero si conozco algo de Colombia y sobre esto te cuento, el eje cafetero, plantearlo en un día y medio es que vas a ir y volver. Para mi es inviable.
En Medellin 2 días, pues ok. Como Cartagena, 2 días ok. Desde Cartagena fui un día a la isla de Baru y no me gusto nada, pero aquí hay foreros que han ido a otras islas desde allí y deben ser muy chulas. Hay diarios/blogs que lo cuentan.
El día 22 es inviable seguro. De Cartagena a Tayrona tienes primero un bus a Santa Marta y luego ir al parque. Si luego quieres coger el vuelo, es que no llegas.
Yo sacaria algo de la ruta..... El lugar??? depende tus intereses. Un saludo
Totalmente de acuerdo con este comentario.
El eje cafetero vale 3 días completos bien, es de las cosas más especiales de Colombia (desde mi punto de vista). Si os gusta caminar, estáis en forma y no tenéis vértigo os recomiendo muchísimo ir a la Carbonera.
Y el parque de Tayrona necesita solo 1 día si quieres estar poco, pero para hacer la ruta desde Zaino hasta Cabo de San Juan y volver, parando a comer algo, a descansar y bañarse... Teniendo en cuenta que hay que hacer algo de cola para entrar, la revisión de seguridad, coger el autobús de ida y de vuelta, etc, te llevará aprox 6-7 horas. Pero necesitas estar ya allí por la mañana (o mínimo en Santa Marta) y volar por la tarde noche, lo veo justo pero si encuentras vuelos bien tarde puede salirte bien, aunque muy cansado.
El resto del viaje no puedo comentarlo porque no lo visitamos. Nuestra ruta fue Eje cafetero, Cartagena, Santa Marta, Tayrona, Minca, Guatapé, Medellín y Bahía solano. Obviamente nuestro interés no fueron las islas y playas, por lo que no creo que pueda aportarte nada más.
Disfrútalo! A veces es mejor quitar visitas y no ir corriendo de un sitio a otro.
Hola de nuevo! Muchas gracias por los comentarios, la... Leer más ...
Después de leer blogs y el hilo he planificado el siguiente viaje. Alguna sugerencia? Somos un grupo de 6 adultos.
DÍA 1 - ATERRIZAMOS EN BOGOTÁ
DÍA 2 - EJE CAFETERO: FILANDIA Y SALENTO. ATERRIZAMOS A LAS 7:30 DE LA MAÑANA.
DÍA 3 - EJE CAFETERO: FINCA CAFETERA Y ALGO MÁS POR DECIDIR.
DÍA 4: EJE CAFETERO: VALLE DEL COCORA.
DÍA 5: PARQUE NACIONAL LOS NEVADOS O BUENAVENTURA + PIJAO (POR DECIDIR). VUELO A MEDELLÍN A LAS 20:24H
DÍA 6: MEDELLÍN.
DÍA 7: PEÑOL Y GUATEPE.
DÍA 8: ISLA DE SAN ANDRÉS. SALIMOS DE MEDELLÍN A LAS 10:!2H.
DÍA 9: ISLA DE SAN ANDRÉS.
DÍA 10: ISLA DE SAN ANDRÉS. SALIMOS A LAS 18:20 HACIA CARTAGENA.
DÍA 11: CARTAGENA.
DÍA 12: PARQUE NATURAL DE TAYRONA.
DÍA 13: PARQUE NATURAL DE TAYRONA Y VUELTA A CARTAGENA PARA DORMIR AHÍ.
DÍA 14: CARTAGENA
DÍA 15: VOLAMOS A BOGOTÁ A LAS 8:26H.
DÍA 16: BOGOTÁ Y VOLVEMOS A CASA SALIENDO DE ALLÍ A LAS 22:40
Hemos descartado el Amazonas porque no caben más destinos y por precio.
Hemos descartado las islas de Cartagena y las hemos cambiado por la isla de San Andrés por los comentarios negativos respecto a las primeras y porque dicen que las mejores playas están en San Andrés.
Alquilamos coche en el eje cafetero. En el resto del país iremos por libre pero nos ayudaremos de algún tour si lo vemos necesario (aún tengo que mirármelo con calma).
Cómo lo veis? Cambiaríais algo?
Gracias!
Ya veo los destinos que quieres hacer, y no me gusta lo del bus de Cartagena a Santa Marta para ir al Tayrona y volver otra vez en el bus. Ahí se te va mucho tiempo.
A ver, que te parece, creo que es una ruta mas lineal.
Bogota- vuelo santa Marta- Tayrona- bus a Cartagena- vuelo a San Andres- vuelo a Medellin- vuelo a Pereira- vuelo a Bogota.
Como no conozco San Andres, no puedo opinar.
Creo que lo que te he puesto, son todo vuelos directos, pero verificalo en tus fechas.
Un saludo
Después de leer blogs y el hilo he planificado el siguiente viaje. Alguna sugerencia? Somos un grupo de 6 adultos.
DÍA 1 - ATERRIZAMOS EN BOGOTÁ
DÍA 2 - EJE CAFETERO: FILANDIA Y SALENTO. ATERRIZAMOS A LAS 7:30 DE LA MAÑANA.
DÍA 3 - EJE CAFETERO: FINCA CAFETERA Y ALGO MÁS POR DECIDIR.
DÍA 4: EJE CAFETERO: VALLE DEL COCORA.
DÍA 5: PARQUE NACIONAL LOS NEVADOS O BUENAVENTURA + PIJAO (POR DECIDIR). VUELO A MEDELLÍN A LAS 20:24H
DÍA 6: MEDELLÍN.
DÍA 7: PEÑOL Y GUATEPE.
DÍA 8: ISLA DE SAN ANDRÉS. SALIMOS DE MEDELLÍN A LAS 10:!2H.
DÍA 9: ISLA DE SAN ANDRÉS.
DÍA 10: ISLA DE SAN ANDRÉS. SALIMOS A LAS 18:20 HACIA CARTAGENA.
DÍA 11: CARTAGENA.
DÍA 12: PARQUE NATURAL DE TAYRONA.
DÍA 13: PARQUE NATURAL DE TAYRONA Y VUELTA A CARTAGENA PARA DORMIR AHÍ.
DÍA 14: CARTAGENA
DÍA 15: VOLAMOS A BOGOTÁ A LAS 8:26H.
DÍA 16: BOGOTÁ Y VOLVEMOS A CASA SALIENDO DE ALLÍ A LAS 22:40
Hemos descartado el Amazonas porque no caben más destinos y por precio.
Hemos descartado las islas de Cartagena y las hemos cambiado por la isla de San Andrés por los comentarios negativos respecto a las primeras y porque dicen que las mejores playas están en San Andrés.
Alquilamos coche en el eje cafetero. En el resto del país iremos por libre pero nos ayudaremos de algún tour si lo vemos necesario (aún tengo que mirármelo con calma).
Buenas noches,
A ver si alguien le puede dar luz a mis ideas, porque llevo un ratito y no veo fin jejeje. Me gustaría cerrar ideas y coger vuelos lo antes posible.
Cogí un viaje en grupo de bogotá a cartagena de indias, el pack está muy chulo (bogotá, salento, valle cocora, eje cafetero, medellin, comuna 13, guatapé, santa marta, playa tayrona, cartagena, islas rosario y barrio getsemani) pero no me gustaría irme de Colombia sin hacer algunas cosas; el desierto de tatacoa, el trekking de la ciudad perdida, ver ballenas jorobadas y bucear.
He pensado volar a neiva desde España y así ir al desierto, me recomendais excursión? 2 días está bien?
También creo que es buena idea ir de cartagena de indias al trekking de la ciudad perdida, aunque no sé si mi forma física es la adecuada y me gustaría que me dijerais otras opciones.
En cuanto a ver ballenas y bucear, ahí ya no sé como meterlo en mi planning, ya que veo que los destinos son lejanos y soy Open water, no sé si se puede hacer gran cosa.
A ver si podéis ayudarme. Muchas gracias
Pues no entiendo muy bien tu ruta si ya tienes el viaje o no, en el grupo que dices.
Si, para ir a la Tatacoa, el aeropuerto de Neiva es lo mas cercano. Y luego con un día y medio lo tienes bien. La excusion la puedes contratar alla mismo. Los de los hoteles te la facilitan.
Para ir a ciudad perdida, lo mas facil es llegar desde Santa Marta, suelen ser trekkings minimo de 4 días, diria. Yo lo descarte, xk pense que mi forma fisica no daba.
Buenas noches,
A ver si alguien le puede dar luz a mis ideas, porque llevo un ratito y no veo fin jejeje. Me gustaría cerrar ideas y coger vuelos lo antes posible.
Cogí un viaje en grupo de bogotá a cartagena de indias, el pack está muy chulo (bogotá, salento, valle cocora, eje cafetero, medellin, comuna 13, guatapé, santa marta, playa tayrona, cartagena, islas rosario y barrio getsemani) pero no me gustaría irme de Colombia sin hacer algunas cosas; el desierto de tatacoa, el trekking de la ciudad perdida, ver ballenas jorobadas y bucear.
He pensado volar a neiva desde España y así ir al desierto, me recomendais excursión? 2 días está bien?
También creo que es buena idea ir de cartagena de indias al trekking de la ciudad perdida, aunque no sé si mi forma física es la adecuada y me gustaría que me dijerais otras opciones.
En cuanto a ver ballenas y bucear, ahí ya no sé como meterlo en mi planning, ya que veo que los destinos son lejanos y soy Open water, no sé si se puede hacer gran cosa.
A ver si podéis ayudarme. Muchas gracias
Muchas gracias a tod@s! al final alargamos las islas, así que estaremos dos días en Santa Cruz y 3 en San Cristóbal. Acabo de coger los vuelos así que lo siguiente las excursiones
¿Recomendais reservar el ferry con antelación?
Yo fui en agosto del año pasado (2022) y no te recomiendo llevar reservadas ni excursiones ni ferry, es mucho más economico reservar estando allí.
¿Incluida la excursión a Bartolomé? Había leído que era fácil quedarse sin plaza si no se reserva antes...
Depende de cunado vayais que no se si lo has dicho, nosotros estuvimos 17 días entre el 12 y el 30 de agosto. Y había muchísimos sitios donde hacer todas las excursiones. Pero por ponerte ejemplos, excursiones por 100$ que desde España había visto en 300€. O una que era la más barata costaba 40$ y en España lo más barato que la había encontrado era 90€ aprox. La diferencia es grande contratando allí, nosotros contratabamos el día de antes siempre y había sitio siempre para el día siguiente.
Temporada muy alta como tal para que te pase eso, nos dijeron que es navidades o enero. El resto del año no creo que haya problema.
Pd. La excursión de Bartolomé en mi opinión sirve para hacerse la foto y poco más, las hay mejores. Visto que tenéis poco tiempo, mirad bien la información de todas. Las de san Cristóbal os las recomiendo todas (Isabela también hicimos todas), pero yo si pudiese volver atrás, san Bartolomé quizá me la evitaría fíjate.
¡¡Muchas gracias!!
Nosotros iremos en abril del año que viene (pasado Semana Santa). Con esa diferencia de precio tan bestia y lo que me dices de Bartolomé, las reservaremos desde allí.
Nosotros estaremos 12 días en las 3 islas. 3-4 días de buceo y el resto las excursiones que tengo pensadas son:
-Desde san Cristóbol: la Española y León dormido (buceo)
-Desde santa Cruz: Bartolomé y santa Fe (haremos 2-3 días de buceo aparte de estas excursiones)
-Desde Isabela: los Túneles, volcán Sierra Negra.
¿Qué piensas? ¿Aconsejarías alguna otra?
Gracias de nuevo
Perdona no te había leido, me parecen geniales tus excursiones, añadiría a Isabela simplemente la de las tintoreras (es más barato que los túneles, unos 40$, pero las oportunidades más grandes de ver los pinguinos están ahí, además que toda en si es muy bonita esta excursión, snorkel con tiburones incluido, nadamos con multitud de bancos de peces, rayas, tortugas, tiburones... Pasamos por los túneles de las tintoreras (nadando con los tiburones a 1 metro de ti), buscamos los pinguinos en varias ubicaciones (sin suerte en nuestro caso, el grupo de antes si los vio), y luego bajamos en una parte volcánica que sólo se puede llegar con esta excursión donde vimos millones de iguanas marinas y algunos lobos marinos, y rayas también pero desde tierra). En isabela sólo hay esas 3 excursiones y las 3 valen la pena, yo no me dejaría ninguna. De hecho diría que junto a la de león dormido de cristobal, son las más bonitas de todas las islas.
Ya de vuelta, y totalmente por libre. Algun tour contratamos alli, sobre la marcha, y muy economico. He ido con mi marido, y con vuelos (que costarion 340 i/v con avios), al final nos ha salido por unos 1600-1700 euros cada uno de norte a Sur, 19 días sin escatimar y visitando todo lo visitable (hemos vuelto muertos de cansancio, pero contentisimos)
Yo, ahora que estamos de vuelta, no contrataria con ninguna agencia paquetes globales desde aqui porque se pasan mucho con los precios. Y cogeria en cada lugar, un guia diferente.
Por poner un ejemplo, volamos a tarapoto, y allí nos esperaba al dia siguiente un conductor que tras hablar mucho con el, me dio buena espina. Nos costó 1200 soles, unos 315 euros, el traslado desde Taratopo a Cocachimba, en dos días. Es decir, 150 por persona, pero el conductor, era un guia, propietario de una agencia de viajes de moyobamba, con el que recorrimos la marginal,la carretera a cocachima, parando en muchos lugares de interes, y fue una ruta de las que repetiria encantada. Espero tener algo mas de tiempo para hacer un diario, porque el recorrido lo merece.
Nos dejo en cocachimba, para el trekking hasta la catarata gotca, y el dueño del alojamiento (un establecimiento rural, con vistas a la cascada, y habitacion con ventana que daba a la misma cascada), nos habia buscado un taxista que nos llevo a Karajia, Quiocta, y despues nos dejó en Chachapoyas a media tarde, por 250 soles, 125 por persona.
Tras dejarnos en chachapoyas Y recorrer el pueblecito, que es precioso, nos ofrecieron un tour a kuelap (sigue cerrado) y Macro (otro complejo arqueologico), por 70 soles que incluia todo, teleferico y hasta la comida. Por eso precio, menos de 20 euros, no lo pensamos, y fue genial, aunque kuelap, esta cerrado, pero al visitar Macro, fue la mejor opción. Ese dia teniamos planeado visitar un par de miradores y huancas, pero claro, por ese precio Kuelap era demasiado tentador.
En Chiclayo, tuvimos la gran suerte de hacer las visitas a la huaca rajada y el señor de sipan con la mejor guia de Runa Turismo, que es una agencia de turismo no convencional, que nos cobró lo mismo que nos pedia un taxi, 65 euros, todo el dia con conductor y guia, que ya os digo que era una experta en el tema, local, de las que descubrieron los yacimientos, y tuvimos la suerte de disfrutar con cada detalle del relato.
Hemos contratado desde tours en grupo, hasta muchos traslados totalmente privados, y todo de maravilla.
Y sinceramente, lo mejor del viaje ha sido tener esa pequeña parte de tiempo sin asignar, o de poder cambiar sobre la marcha ciertos tours (anulandolos), y cambiando a nuestro gusto, algo que si se contrata desde aqui, con una agencia, no se puede hacer.
El viaje ha sido el mas increible de todos, quizas por esa pequeña parte de aventura. Nos ha parecido un país seguro, bonito, y diviertido (todavia el estribillo de la pachamama esta en mi cabeza). La comida, en todas partes habia un menu, que podia costar entre 15 soles y 30 soles, y especial, 40 o 45 soles, lo mismo que un plato de la carta y solian ser variados y tener para todos los gustos.
En Machu Picchu, por 200 soles, tuvimos un guia para nosotros solos, contratandolo en la misma puerta. El mas caro de todos,, pero son 25 euros por persona, que amortizamos de sobra.
Con todo esto, indicar que por libre, la... Leer más ...
Ya de vuelta, y totalmente por libre. Algun tour contratamos alli, sobre la marcha, y muy economico. He ido con mi marido, y con vuelos (que costarion 340 i/v con avios), al final nos ha salido por unos 1600-1700 euros cada uno de norte a Sur, 19 días sin escatimar y visitando todo lo visitable (hemos vuelto muertos de cansancio, pero contentisimos)
Yo, ahora que estamos de vuelta, no contrataria con ninguna agencia paquetes globales desde aqui porque se pasan mucho con los precios. Y cogeria en cada lugar, un guia diferente.
Por poner un ejemplo, volamos a tarapoto, y allí nos esperaba al dia siguiente un conductor que tras hablar mucho con el, me dio buena espina. Nos costó 1200 soles, unos 315 euros, el traslado desde Taratopo a Cocachimba, en dos días. Es decir, 150 por persona, pero el conductor, era un guia, propietario de una agencia de viajes de moyobamba, con el que recorrimos la marginal,la carretera a cocachima, parando en muchos lugares de interes, y fue una ruta de las que repetiria encantada. Espero tener algo mas de tiempo para hacer un diario, porque el recorrido lo merece.
Nos dejo en cocachimba, para el trekking hasta la catarata gotca, y el dueño del alojamiento (un establecimiento rural, con vistas a la cascada, y habitacion con ventana que daba a la misma cascada), nos habia buscado un taxista que nos llevo a Karajia, Quiocta, y despues nos dejó en Chachapoyas a media tarde, por 250 soles, 125 por persona.
Tras dejarnos en chachapoyas Y recorrer el pueblecito, que es precioso, nos ofrecieron un tour a kuelap (sigue cerrado) y Macro (otro complejo arqueologico), por 70 soles que incluia todo, teleferico y hasta la comida. Por eso precio, menos de 20 euros, no lo pensamos, y fue genial, aunque kuelap, esta cerrado, pero al visitar Macro, fue la mejor opción. Ese dia teniamos planeado visitar un par de miradores y huancas, pero claro, por ese precio Kuelap era demasiado tentador.
En Chiclayo, tuvimos la gran suerte de hacer las visitas a la huaca rajada y el señor de sipan con la mejor guia de Runa Turismo, que es una agencia de turismo no convencional, que nos cobró lo mismo que nos pedia un taxi, 65 euros, todo el dia con conductor y guia, que ya os digo que era una experta en el tema, local, de las que descubrieron los yacimientos, y tuvimos la suerte de disfrutar con cada detalle del relato.
Hemos contratado desde tours en grupo, hasta muchos traslados totalmente privados, y todo de maravilla.
Y sinceramente, lo mejor del viaje ha sido tener esa pequeña parte de tiempo sin asignar, o de poder cambiar sobre la marcha ciertos tours (anulandolos), y cambiando a nuestro gusto, algo que si se contrata desde aqui, con una agencia, no se puede hacer.
El viaje ha sido el mas increible de todos, quizas por esa pequeña parte de aventura. Nos ha parecido un país seguro, bonito, y diviertido (todavia el estribillo de la pachamama esta en mi cabeza). La comida, en todas partes habia un menu, que podia costar entre 15 soles y 30 soles, y especial, 40 o 45 soles, lo mismo que un plato de la carta y solian ser variados y tener para todos los gustos.
En Machu Picchu, por 200 soles, tuvimos un guia para nosotros solos, contratandolo en la misma puerta. El mas caro de todos,, pero son 25 euros por persona, que amortizamos de sobra.
Con todo esto, indicar que por libre, la experiencia es increible... Leer más ...
Ya de vuelta, y totalmente por libre. Algun tour contratamos alli, sobre la marcha, y muy economico. He ido con mi marido, y con vuelos (que costarion 340 i/v con avios), al final nos ha salido por unos 1600-1700 euros cada uno de norte a Sur, 19 días sin escatimar y visitando todo lo visitable (hemos vuelto muertos de cansancio, pero contentisimos)
Yo, ahora que estamos de vuelta, no contrataria con ninguna agencia paquetes globales desde aqui porque se pasan mucho con los precios. Y cogeria en cada lugar, un guia diferente.
Por poner un ejemplo, volamos a tarapoto, y allí nos esperaba al dia siguiente un conductor que tras hablar mucho con el, me dio buena espina. Nos costó 1200 soles, unos 315 euros, el traslado desde Taratopo a Cocachimba, en dos días. Es decir, 150 por persona, pero el conductor, era un guia, propietario de una agencia de viajes de moyobamba, con el que recorrimos la marginal,la carretera a cocachima, parando en muchos lugares de interes, y fue una ruta de las que repetiria encantada. Espero tener algo mas de tiempo para hacer un diario, porque el recorrido lo merece.
Nos dejo en cocachimba, para el trekking hasta la catarata gotca, y el dueño del alojamiento (un establecimiento rural, con vistas a la cascada, y habitacion con ventana que daba a la misma cascada), nos habia buscado un taxista que nos llevo a Karajia, Quiocta, y despues nos dejó en Chachapoyas a media tarde, por 250 soles, 125 por persona.
Tras dejarnos en chachapoyas Y recorrer el pueblecito, que es precioso, nos ofrecieron un tour a kuelap (sigue cerrado) y Macro (otro complejo arqueologico), por 70 soles que incluia todo, teleferico y hasta la comida. Por eso precio, menos de 20 euros, no lo pensamos, y fue genial, aunque kuelap, esta cerrado, pero al visitar Macro, fue la mejor opción. Ese dia teniamos planeado visitar un par de miradores y huancas, pero claro, por ese precio Kuelap era demasiado tentador.
En Chiclayo, tuvimos la gran suerte de hacer las visitas a la huaca rajada y el señor de sipan con la mejor guia de Runa Turismo, que es una agencia de turismo no convencional, que nos cobró lo mismo que nos pedia un taxi, 65 euros, todo el dia con conductor y guia, que ya os digo que era una experta en el tema, local, de las que descubrieron los yacimientos, y tuvimos la suerte de disfrutar con cada detalle del relato.
Hemos contratado desde tours en grupo, hasta muchos traslados totalmente privados, y todo de maravilla.
Y sinceramente, lo mejor del viaje ha sido tener esa pequeña parte de tiempo sin asignar, o de poder cambiar sobre la marcha ciertos tours (anulandolos), y cambiando a nuestro gusto, algo que si se contrata desde aqui, con una agencia, no se puede hacer.
El viaje ha sido el mas increible de todos, quizas por esa pequeña parte de aventura. Nos ha parecido un país seguro, bonito, y diviertido (todavia el estribillo de la pachamama esta en mi cabeza). La comida, en todas partes habia un menu, que podia costar entre 15 soles y 30 soles, y especial, 40 o 45 soles, lo mismo que un plato de la carta y solian ser variados y tener para todos los gustos.
En Machu Picchu, por 200 soles, tuvimos un guia para nosotros solos, contratandolo en la misma puerta. El mas caro de todos,, pero son 25 euros por persona, que amortizamos de sobra.
Con todo esto, indicar que por libre, la experiencia es increible porque los peruanos, son muy muy amables... Leer más ...