Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Forma Más Económica Viajar 2025 ⚠️ Foro de América del Sur ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Forma Más Económica Viajar en nuestro Foro de América del Sur.
Se encontraron 126 comentarios sobre Forma Más Económica Viajar en el Foro de América del Sur
     ❌ Resetear
Buscando en foro de América del Sur, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

PERÚ: Experiencias recién llegados Tema: PERÚ: Experiencias recién llegados - América del Sur Foro: América del Sur

mada1967
Imagen: Mada1967
Registrado:
06-Abr-2011
Mensajes: 134
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: PERÚ: Experiencias recién llegados Mensaje destacado

Publicado:
Etxeote Escribió:
Buenas,es la primera vez que escribo.
Voy a peru en junio, muy pronto y voy a viajar solo
Unos días en lima luego a huaraz( me gusta la montaña), luego arequipa, cusco y luego pasar a bolivia.
Algún consejo de la situación, dinero(efectivo, tarjeta)
Que agencias coger y mas cosas.
Gracias
Consejos para viajar a Peru:
—Moneda lo mejor es cambiar en las agencias locales que hay en las ciudades, ya que ofrecen mejor cambio que en el aeropuerto,.
Todas las entradas a museos, parques arqueológicos, la comida, autobuses urbanos, etc se paga en soles.
Aquellas tiendas que te dejen pagar con tarjeta te cobran un 5% de comisión, así que mejor llevar soles.
También puedes sacar dinero de cajero con la respectiva comisión de tu banco.
Ing tiene un plan de viaje para los clientes de hasta 500 euros sin comisión, para pago en tiendas o retirada de cajeros, es posible que algún otro banco también lo ofrezca.
En cuzco las agencias de cambio de moneda se encuentran en la avenida del sol.
En Arequipa justo detrás de la plaza de armas.
Suelen estar todas juntas en una misma calle, si pones en Google cambio de divisas te salen, solo tienes que ir y preguntar a cuánto te dejan el cambio, siempre hay que regatear.
-Para poder usar Internet, en los aeropuertos hay Internet gratis, y después puedes adquirir una tarjeta sim fuera del aeropuerto.
Nosotros adquirimos 4 tarjetas de la marca Entel , para 40 días con datos ilimitados por 20 soles cada una.Para ello tienes que aportar el pasaporte.
Hay tiendas por todas partes fuera del aeropuerto.
Las marcas que operan en peru son Movistar, claro, entel y bitel.
-en cuanto a seguridad, no hemos vivido ninguna situación rara.
Es más, hemos conocido a chicas que iban solas, y no han tenido ningún problema.
Una de ellas nos la encontramos en Machupichu, era de Granada, y llevaba varios meses viajando por Sudamérica.
Después conocimos a una chica americana que hacía lo mismo.
Y por supuesto muchos chicos europeos que iban viajando solos.
-Si vas a Cuzco y te gusta la montaña, vas a tener sitios de sobra para hacer rutas de montaña. Hay un yacimiento arqueológico que se llama Choquequirao, que es como Machupichu, y solo se puede acceder a través de una ruta andando durante 3 días.
Dicen que merece la pena.
Mucha gente hace el camino inca hasta Machupichu, y por supuesto la montaña de colores, las 7 lagunas y laguna humantay también te lo aconsejo.

Yo te recomendaría en Cuzco una agencia que se llama machupichu cheap, es bastante económica y completa.
Si adquieres los tour en Cuzco o a donde vayas, te salen más baratos que lo hagas presencial, que a través de la página web.
Siempre alrededor de las plazas hay muchísimas agencias que te ofrecen los diferentes tour, pero siempre regatea.
-En Arequipa yo cogí para ir al valle del colca “a bordo arequipa, si les escribes te mandan el catálogo, están situados en los portales que hay en la misma plaza de armas.
Mucho ánimo y a disfrutar, no eres el único que viaja solo.

PERÚ: Experiencias recién llegados Tema: PERÚ: Experiencias recién llegados - América del Sur Foro: América del Sur

mada1967
Imagen: Mada1967
Registrado:
06-Abr-2011
Mensajes: 134
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: PERÚ: Experiencias recién llegados

Publicado:
Etxeote Escribió:
Buenas,es la primera vez que escribo.
Voy a peru en junio, muy pronto y voy a viajar solo
Unos días en lima luego a huaraz( me gusta la montaña), luego arequipa, cusco y luego pasar a bolivia.
Algún consejo de la situación, dinero(efectivo, tarjeta)
Que agencias coger y mas cosas.
Gracias
Consejos para viajar a Peru:
—Moneda lo mejor es cambiar en las agencias locales que hay en las ciudades, ya que ofrecen mejor cambio que en el aeropuerto,.
Todas las entradas a museos, parques arqueológicos, la comida, autobuses urbanos, etc se paga en soles.
Aquellas tiendas que te dejen pagar con tarjeta te cobran un 5% de comisión, así que mejor llevar soles.
También puedes sacar dinero de cajero con la respectiva comisión de tu banco.
Ing tiene un plan de viaje para los clientes de hasta 500 euros sin comisión, para pago en tiendas o retirada de cajeros, es posible que algún otro banco también lo ofrezca.
En cuzco las agencias de cambio de moneda se encuentran en la avenida del sol.
En Arequipa justo detrás de la plaza de armas.
Suelen estar todas juntas en una misma calle, si pones en Google cambio de divisas te salen, solo tienes que ir y preguntar a cuánto te dejan el cambio, siempre hay que regatear.
-Para poder usar Internet, en los aeropuertos hay Internet gratis, y después puedes adquirir una tarjeta sim fuera del aeropuerto.
Nosotros adquirimos 4 tarjetas de la marca Entel , para 40 días con datos ilimitados por 20 soles cada una.Para ello tienes que aportar el pasaporte.
Hay tiendas por todas partes fuera del aeropuerto.
Las marcas que operan en peru son Movistar, claro, entel y bitel.
-en cuanto a seguridad, no hemos vivido ninguna situación rara.
Es más, hemos conocido a chicas que iban solas, y no han tenido ningún problema.
Una de ellas nos la encontramos en Machupichu, era de Granada, y llevaba varios meses viajando por Sudamérica.
Después conocimos a una chica americana que hacía lo mismo.
Y por supuesto muchos chicos europeos que iban viajando solos.
-Si vas a Cuzco y te gusta la montaña, vas a tener sitios de sobra para hacer rutas de montaña. Hay un yacimiento arqueológico que se llama Choquequirao, que es como Machupichu, y solo se puede acceder a través de una ruta andando durante 3 días.
Dicen que merece la pena.
Mucha gente hace el camino inca hasta Machupichu, y por supuesto la montaña de colores, las 7 lagunas y laguna humantay también te lo aconsejo.

Yo te recomendaría en Cuzco una agencia que se llama machupichu cheap, es bastante económica y completa.
Si adquieres los tour en Cuzco o a donde vayas, te salen más baratos que lo hagas presencial, que a través de la página web.
Siempre alrededor de las plazas hay muchísimas agencias que te ofrecen los diferentes tour, pero siempre regatea.
-En Arequipa yo cogí para ir al valle del colca “a bordo arequipa, si les escribes te mandan el catálogo, están situados en los portales que hay en la misma plaza de armas.
Mucho ánimo y a disfrutar, no eres el único que viaja solo.

PERÚ: Experiencias recién llegados Tema: PERÚ: Experiencias recién llegados - América del Sur Foro: América del Sur

mada1967
Imagen: Mada1967
Registrado:
06-Abr-2011
Mensajes: 134
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: PERÚ: Experiencias recién llegados

Publicado:
Etxeote Escribió:
Buenas,es la primera vez que escribo.
Voy a peru en junio, muy pronto y voy a viajar solo
Unos días en lima luego a huaraz( me gusta la montaña), luego arequipa, cusco y luego pasar a bolivia.
Algún consejo de la situación, dinero(efectivo, tarjeta)
Que agencias coger y mas cosas.
Gracias
Consejos para viajar a Peru:
—Moneda lo mejor es cambiar en las agencias locales que hay en las ciudades, ya que ofrecen mejor cambio que en el aeropuerto,.
Todas las entradas a museos, parques arqueológicos, la comida, autobuses urbanos, etc se paga en soles.
Aquellas tiendas que te dejen pagar con tarjeta te cobran un 5% de comisión, así que mejor llevar soles.
También puedes sacar dinero de cajero con la respectiva comisión de tu banco.
Ing tiene un plan de viaje para los clientes de hasta 500 euros sin comisión, para pago en tiendas o retirada de cajeros, es posible que algún otro banco también lo ofrezca.
En cuzco las agencias de cambio de moneda se encuentran en la avenida del sol.
En Arequipa justo detrás de la plaza de armas.
Suelen estar todas juntas en una misma calle, si pones en Google cambio de divisas te salen, solo tienes que ir y preguntar a cuánto te dejan el cambio, siempre hay que regatear.
-Para poder usar Internet, en los aeropuertos hay Internet gratis, y después puedes adquirir una tarjeta sim fuera del aeropuerto.
Nosotros adquirimos 4 tarjetas de la marca Entel , para 40 días con datos ilimitados por 20 soles cada una.Para ello tienes que aportar el pasaporte.
Hay tiendas por todas partes fuera del aeropuerto.
Las marcas que operan en peru son Movistar, claro, entel y bitel.
-en cuanto a seguridad, no hemos vivido ninguna situación rara.
Es más, hemos conocido a chicas que iban solas, y no han tenido ningún problema.
Una de ellas nos la encontramos en Machupichu, era de Granada, y llevaba varios meses viajando por Sudamérica.
Después conocimos a una chica americana que hacía lo mismo.
Y por supuesto muchos chicos europeos que iban viajando solos.
-Si vas a Cuzco y te gusta la montaña, vas a tener sitios de sobra para hacer rutas de montaña. Hay un yacimiento arqueológico que se llama Choquequirao, que es como Machupichu, y solo se puede acceder a través de una ruta andando durante 3 días.
Dicen que merece la pena.
Mucha gente hace el camino inca hasta Machupichu, y por supuesto la montaña de colores, las 7 lagunas y laguna humantay también te lo aconsejo.

Yo te recomendaría en Cuzco una agencia que se llama machupichu cheap, es bastante económica y completa.
Si adquieres los tour en Cuzco o a donde vayas, te salen más baratos que lo hagas presencial, que a través de la página web.
Siempre alrededor de las plazas hay muchísimas agencias que te ofrecen los diferentes tour, pero siempre regatea.
-En Arequipa yo cogí para ir al valle del colca “a bordo arequipa, si les escribes te mandan el catálogo, están situados en los portales que hay en la misma plaza de armas.
Mucho ánimo y a disfrutar, no eres el único que viaja solo.

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

ibiza10
Imagen: Ibiza10
Registrado:
29-Mar-2009
Mensajes: 987
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
"Txelito" Escribió:
"ibiza10" Escribió:
Gracias por los comentarios.
Yo he utilizado buses nocturnos en Perú y la verdad es que bastante bien. Aquí he mirado por ejemplo con la compañía Copetrán, que hace la línea Bucaramanga-Medellín o eje cafetero, y su servicio doble piso tiene muy buena pinta, ya quisiera viajar en avión con esas comodidades por ejemplo (haciendo una simple búsqueda en google salen incluso vídeos de los autobuses por dentro).

Reconozco que es un poco paliza el inicio pero ya que llego temprano a Bogotá he intentado buscar cómo "optimizar" ese primer día. Bogotá lo quiero dejar para el final para hacer la noche previa al vuelo internacional
Los buses en Perú son TOP!!! Asientos-cama que se hacen 180 grados. Una maravilla jeje. En Bogota también los tienen pero son mas viejos.
Lo que yo he visto en Colombia no tiene nada que ver. Aunque he mirado esos de Copetran y tienen buena pinta, la verdad.
Por el centro norte de Colombia estuve ya hace años y no vi nada de eso. Hace año y pico estuve por Pasto, Popayan, Cali, San Agustín.. Y no vi nada así. Esta bien saber que existen aunque por los precios que suelen andar los vuelos internos en Colombia no sé si merece la pena meterte un viaje de 20-23 horas en bus.

En este caso el bus de Bucaramanga a Medellin hablan de 8h y 11h si es hasta Pereira (de 22h a 09h). Si fueran más horas ya nos lo pensaríamos pero no he leído muchas bondades de los vuelos internos de Colombia (al menos de las low cost), además del tiempo que se pierde en llegar antes al aeropuerto etc y luego el sobre coste del equipaje. En este tramo en concreto sería ganar medio día al viajar de noche (y de paso, ahorrar la noche de hotel).

Estoy de acuerdo contigo en que si son muchas horas y la alternativa en avión es económica no merece la pena, la verdad.

Como digo, este es un primer boceto de itinerario y todos los comentarios que estamos recibiendo nos están viniendo muy bien!

Brasil: Pasaportes, Visados, Aduanas... Tema: Brasil: Pasaportes, Visados, Aduanas... - América del Sur Foro: América del Sur

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96107
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Requisito de solvencia económica para Viajar a Brasil

Publicado:
"MaesePedro" Escribió:
Hola a todos.
Estoy viendo que uno de los requisitos para entrar en Brasil es demostrar que tienes solvencia económica. Cómo se hace? Hay q llevar facturas?

Eso suele ser una excusa para no dejar entrar a los que tiene mala pinta. Pero no aplica a la hora de la práctica para la gran mayoría de turistas (por no decir al 99%).

En muchos paises suele valer con que tengas una tarjeta de crédito (ojo de credito, no de débito). Ya la "solvencia" la debió comprobar el banco antes de dártela.

PD: muevo los mensajes al hilo correspondiente.

Brasil: Pasaportes, Visados, Aduanas... Tema: Brasil: Pasaportes, Visados, Aduanas... - América del Sur Foro: América del Sur

angiedel
Imagen: Angiedel
Registrado:
04-Mar-2013
Mensajes: 9505
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Brasil

Publicado:
Nosotros según la ley tenias que presentar solvencia económica, pero no presente nada, lo que si nos pidieron fue como una carta de invitación ,estuvimos 42 días en casa de mis cuñados, pero creo que si no la hubiésemos llevado ,no pasaría nada ,no tuvimos ningún problema...
Leer más ...

Brasil: Pasaportes, Visados, Aduanas... Tema: Brasil: Pasaportes, Visados, Aduanas... - América del Sur Foro: América del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6753
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Brasil

Publicado:
"MaesePedro" Escribió:
"indamatossi.marta" Escribió:
"MaesePedro" Escribió:
Hola a todos.
Estoy viendo que uno de los requisitos para entrar en Brasil es demostrar que tienes solvencia económica. Cómo se hace? Hay q llevar facturas?

A mi no me pidieron nada de nada, pero llegue por mar, que deberia ser lo mismo.....nos hizo lo de los pasaportes, la naviera.

Los requisitos de entrada deberían ser igual…

Si eso pienso y te he dicho. Mírate los hilos y los diarios.

Brasil: Pasaportes, Visados, Aduanas... Tema: Brasil: Pasaportes, Visados, Aduanas... - América del Sur Foro: América del Sur

MaesePedro
Imagen: MaesePedro
Registrado:
23-Ene-2018
Mensajes: 331
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Brasil

Publicado:
"indamatossi.marta" Escribió:
"MaesePedro" Escribió:
Hola a todos.
Estoy viendo que uno de los requisitos para entrar en Brasil es demostrar que tienes solvencia económica. Cómo se hace? Hay q llevar facturas?

A mi no me pidieron nada de nada, pero llegue por mar, que deberia ser lo mismo.....nos hizo lo de los pasaportes, la naviera.

Los requisitos de entrada deberían ser igual…

Brasil: Pasaportes, Visados, Aduanas... Tema: Brasil: Pasaportes, Visados, Aduanas... - América del Sur Foro: América del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6753
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Brasil

Publicado:
"MaesePedro" Escribió:
Hola a todos.
Estoy viendo que uno de los requisitos para entrar en Brasil es demostrar que tienes solvencia económica. Cómo se hace? Hay q llevar facturas?

A mi no me pidieron nada de nada, pero llegue por mar, que deberia ser lo mismo.....nos hizo lo de los pasaportes, la naviera.

Brasil: Pasaportes, Visados, Aduanas... Tema: Brasil: Pasaportes, Visados, Aduanas... - América del Sur Foro: América del Sur

MaesePedro
Imagen: MaesePedro
Registrado:
23-Ene-2018
Mensajes: 331
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Requisito de solvencia económica para Viajar a Brasil

Publicado:
Hola a todos.
Estoy viendo que uno de los requisitos para entrar en Brasil es demostrar que tienes solvencia económica. Cómo se hace? Hay q llevar facturas?

Viajar a Venezuela Tema: Viajar a Venezuela - América del Sur Foro: América del Sur

Monikkillafabulous
Imagen: Monikkillafabulous
Registrado:
05-Jul-2024
Mensajes: 4
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Venezuela

Publicado:
"jos68" Escribió:
"romipeli" Escribió:
A mi me pasaron Salto Angel 850$ 4 días... Me parece correcto...y monte Roraima 6 días 650$ también me parece correcto. No estamos hablando de una sola noche.

Hola, por que agencia te han pasado estos precios? o puedes especificar que incluye el salto Angel, me imagino que todo, jj, desplazamiento desde caracas, traslados, alojamientos, comidas, actividades.... Hoy he estado hablando con una venezolana aquí en España y me comenta que una vez allí si es posible hacerlo por libre, con lo que imagino que estos precios pueden reducirse.... Estoy en contacto con ella a ver si puede pasarme algún contacto de familiar o amigo de allí a ver que me cuenta... Ya informo por aquí cuando tenga mas info..

Sí, los precios son todo incluido, vuelos, hoteles pensión completa y excursiones al salto del Ángel y un par de cascadas más. Yo personalmente no lo voy a pagar e iré directamente allí, aunque ya me consta que no es fácil de llegar, autobuses de muchas horas y luego colectivos… ya os cuento la experiencia. Luego allí puedes contratar una excursión con guía mucho más barata, y hay una posada que es más económica pero no hay manera de contactar con ellos. Ya os cuento!!😅😅😅😅

Viajar a Perú Tema: Viajar a Perú - América del Sur Foro: América del Sur

MACAMENMU
Imagen: MACAMENMU
Registrado:
21-Nov-2007
Mensajes: 202
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Perú

Publicado:
"JosepMalonda" Escribió:
"Alquimista31" Escribió:
Hola, hay algún sitio que os decepcionara y que penséis que no vale la pena? Hay tanto que ver en el pais que hay que dejarse algo sí o sí, y mejor que sea lo que no merece mucho la pena.

Buenas!! Estamos pensando hacer el siguiente recorido por Perú en septiembre, algunos consejos? Sitios o zonas donde alojarse, medios de transporte, consejos etc.
Muchas gracias



Hola nosotros llegamos el día 7 sep a lima a las 5,50y aunque no tengo nada contratado creo que mas i menos tenemos claro lo que queremos hacer, el mismo día que llegamos hemos pensado ciger un bis hacia huacachina donde haremos noche y al día siguiente haremos full day paracas- idlas ballesta, desde ica cogeremos bus hacia arequipa donde pasaremos dos días y haremos el tour dos días una nocje hacia el cañon del colca, de ahí cogeremos bis hacia cuzco donde queremos pasar 5 días en hacer camino inca dos días y una noche, tour por la ciudad, valle sagrado y maras moray, y si no vamos demasiado aptetados laguna humantay, y de ahí cogeremos avión fonde queremos coger avión hacia iquitos y psar allí 4 días,,, tenemos un total de 17 días, como veis la planificación?

Día 1:Llegada a Aeropuerto Cusco (8 sept. 17.20h) - Directos a Ollatayambo para hacer noche allí (hemos visto que hay servicio de Uber desde Cusco a Ollatayambo y lo mismo al revés por unos 50 euros, 3 horas de viaje) Alternativas más economicas?
Día 2: Tren desde Ollatayambo a Aguas Calientes- visita a Machupichu Ruta 1-2- vuelta a Ollatayambo y tarde y cena por la ciudad.
Día 3: Volvemos desde Ollatayambo a Cusco - hotel - visitar Cusco
¿Alguna sugerencia para comer/cenar?
Día 4: Laguna Humantay (pack excursión)
Día 5: Día libre por Cusco
Día 6: Montaña de siete colores (pack excursión completa).
Día 7: Libre en cusco
Día 8: Avión a Iquitos.
Días 8, 9 y 10: Excursión por el Amazonas con tour contratado con salida desde Iquitos. (algún consejo o empresa para hacer el tour? hemos mirado varios pero no tenemos claro.
Día 11: Iquitos-Lima (llegaremos por la tarde a Lima, cansados del Amazonas, ¡hotel y cena y a dormir!
Día 12: Lima 🍋(visita a los barrios de Miraflores y Barranco)
Día 13: Tour a las Islas Palomino* para visitar los leones marinos por la mañana. Por la tarde-noche free tour por el *casco antiguo y cena en restaurante.
Día 14: Mañana libre por Lima y regreso al Aeropuerto de Lima para volver a Madrid

Viajar a Perú Tema: Viajar a Perú - América del Sur Foro: América del Sur

JosepMalonda
Imagen: JosepMalonda
Registrado:
22-Abr-2024
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Perú

Publicado:
"Alquimista31" Escribió:
Hola, hay algún sitio que os decepcionara y que penséis que no vale la pena? Hay tanto que ver en el pais que hay que dejarse algo sí o sí, y mejor que sea lo que no merece mucho la pena.

Buenas!! Estamos pensando hacer el siguiente recorido por Perú en septiembre, algunos consejos? Sitios o zonas donde alojarse, medios de transporte, consejos etc.
Muchas gracias

Día 1:Llegada a Aeropuerto Cusco (8 sept. 17.20h) - Directos a Ollatayambo para hacer noche allí (hemos visto que hay servicio de Uber desde Cusco a Ollatayambo y lo mismo al revés por unos 50 euros, 3 horas de viaje) Alternativas más economicas?
Día 2: Tren desde Ollatayambo a Aguas Calientes- visita a Machupichu Ruta 1-2- vuelta a Ollatayambo y tarde y cena por la ciudad.
Día 3: Volvemos desde Ollatayambo a Cusco - hotel - visitar Cusco
¿Alguna sugerencia para comer/cenar?
Día 4: Laguna Humantay (pack excursión)
Día 5: Día libre por Cusco
Día 6: Montaña de siete colores (pack excursión completa).
Día 7: Libre en cusco
Día 8: Avión a Iquitos.
Días 8, 9 y 10: Excursión por el Amazonas con tour contratado con salida desde Iquitos. (algún consejo o empresa para hacer el tour? hemos mirado varios pero no tenemos claro.
Día 11: Iquitos-Lima (llegaremos por la tarde a Lima, cansados del Amazonas, ¡hotel y cena y a dormir!
Día 12: Lima 🍋(visita a los barrios de Miraflores y Barranco)
Día 13: Tour a las Islas Palomino* para visitar los leones marinos por la mañana. Por la tarde-noche free tour por el *casco antiguo y cena en restaurante.
Día 14: Mañana libre por Lima y regreso al Aeropuerto de Lima para volver a Madrid

Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

JosepMalonda
Imagen: JosepMalonda
Registrado:
22-Abr-2024
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Perú

Publicado:
Buenas!! Estamos pensando hacer el siguiente recorido por Perú en septiembre, algunos consejos? Sitios o zonas donde alojarse, medios de transporte, consejos etc.
Muchas gracias

Día 1:Llegada a Aeropuerto Cusco (8 sept. 17.20h) - Directos a Ollatayambo para hacer noche allí (hemos visto que hay servicio de Uber desde Cusco a Ollatayambo y lo mismo al revés por unos 50 euros, 3 horas de viaje) Alternativas más economicas?
Día 2: Tren desde Ollatayambo a Aguas Calientes- visita a Machupichu Ruta 1-2- vuelta a Ollatayambo y tarde y cena por la ciudad.
Día 3: Volvemos desde Ollatayambo a Cusco - hotel - visitar Cusco
¿Alguna sugerencia para comer/cenar?
Día 4: Laguna Humantay (pack excursión)
Día 5: Día libre por Cusco
Día 6: Montaña de siete colores (pack excursión completa).
Día 7: Libre en cusco
Día 8: Avión a Iquitos.
Días 8, 9 y 10: Excursión por el Amazonas con tour contratado con salida desde Iquitos. (algún consejo o empresa para hacer el tour? hemos mirado varios pero no tenemos claro.
Día 11: Iquitos-Lima (llegaremos por la tarde a Lima, cansados del Amazonas, ¡hotel y cena y a dormir!
Día 12: Lima 🍋(visita a los barrios de Miraflores y Barranco)
Día 13: Tour a las Islas Palomino* para visitar los leones marinos por la mañana. Por la tarde-noche free tour por el *casco antiguo y cena en restaurante.
Día 14: Mañana libre por Lima y regreso al Aeropuerto de Lima para volver a Madrid_ :

Viajar a Ecuador Tema: Viajar a Ecuador - América del Sur Foro: América del Sur

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26231
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Ecuador

Publicado:
¿Cuándo termina el estado de excepción de Ecuador?

La medida tiene una duración de dos meses pero podrá extenderse por 30 días adicionales, si las autoridades lo creen necesario.

El presidente Daniel Noboa decretó el lunes, 8 de enero de 2024, el estado de excepción en el país, incluido el sistema penitenciario, medida que también incluye toque de queda de seis horas, entre las 23:00 y 05:00.

La medida faculta a Noboa a movilizar por 60 días a los militares a las calles y su ingreso a las penitenciarías, aduciendo una “grave conmoción interna” en la nación, así como a restringir derechos ciudadanos.

Dentro del decreto se suspende del ejercicio de varios derechos, lo cual es la naturaleza del estado de excepción que busca garantizar una convivencia pacífica y se evite cualquier posible atentado.

Estos son los derechos que se restringen

La libertad de reunión en el interior de todos los centros de privación de libertad que integran el Sistema Nacional de Rehabilitación Social.

Inviolabilidad del domicilio en el territorio nacional (las autoridades pueden efectuar inspecciones o requisas).

Inviolabilidad de correspondencia en centros de privación.

Libertad de tránsito desde las 23:00 (11p.m.) hasta las 05:00 en el territorio nacional.

Posibilidad de realizar registros de automotores que circulen en un radio de un kilómetro del perímetro de un centro de privación de libertad.

¿Quiénes pueden circular en toque de queda?

El decreto 110 exceptúa de la restricción a:

Servicios de salud de la red de salud pública integral y de la red privada complementaria.

Seguridad y fuerza pública, seguridad privada complementaria y los servicios de gestión de riesgos y atención de emergencias.

Servicios de emergencia vial.

Servidores público de Presidencia, Vicepresidencia, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, Secretaria Nacional de Seguridad Pública y del Estado, cuerpo diplomático acreditado.

Servidores públicos o personal contratistas de entidades públicas que acrediten que debn desplazarse para asegurar la continuidad de servicios públicos.

Personas que formen parte de una cadena logística.

Quienes se deben trasladar desde y hacia aeropuertos por vuelos programados.

Abogados que acrediten la necesidad de acudir a una diligencia judicial, funcionarios de la Corte Constitucional y servidores de la Función Judicial.

Trabajadores de medios de comunicación social.

Trabajadores de sectores estratégicos y servicios públicos definidos como tales en la Constitución.

Personas que en el ejercicio de sus actividades económicas abastezcan una cadena productiva.

La medida tendrá una duración de 60 días, desde la noche del 8 de enero, y que deberá finalizar el 8 de marzo, a menos de que las autoridades de gobierno decidan extender el estado de excepción por 30 días adicionales.


Enjoy!

Seguridad en Perú Tema: Seguridad en Perú - América del Sur Foro: América del Sur

LilythZukany
Imagen: LilythZukany
Registrado:
01-Mar-2023
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguridad en Perú

Publicado:
"angeles136" Escribió:
"spainsun" Escribió:
La situación no tiene pinta de calmarse y las posturas tampoco parece que se estén acercando.
Así que habrá que esperar acontecimientos.

Complicado hacer turismo con inesperados bloqueos de carreteras y manifestaciones por todo el país.

Tengo billetes con Air europa para volar el 12 de abril, además de 3 vuelos internos. Seria la segunda vez que intento viajar la Peru. La primera, me pilló la pandemia y tuve que deshacerlo...todo. Esperaré a mediados de marzo y si no se aclara....a cancelarlo...otra vez. Y veremos a ver que pasa con todos los vuelos pagados. Y si no puedo ir, a lo mejor, ya no voy.
Pero sobre todo lamento la situación que hay, la ruina economica del sector turismo, la violencia y sobre todo, las vidas que se han perdido y no parece que nadie vaya a ceder.
Estoy exactamente en la misma situación que tu: primero la pandemia, luego las primeras protestas de transportistas en 2021 y ahora esto. Igual ya tengo hospedaje y aviones para semana abril (1 al 17 de abril) y sigo con la sosobra de si ir o no, aunque como dices más arriba parece que las cosas estas un "poco" más tranquilas pero aún así no se sabe. Ojalá podamos seguir informándonos sobre la situación para tomar la mejor decisión.

Seguridad en Perú Tema: Seguridad en Perú - América del Sur Foro: América del Sur

haydee_peru
Imagen: Haydee_peru
Registrado:
19-Feb-2008
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguridad en Perú

Publicado:
"angeles136" Escribió:
"spainsun" Escribió:
La situación no tiene pinta de calmarse y las posturas tampoco parece que se estén acercando.
Así que habrá que esperar acontecimientos.

Complicado hacer turismo con inesperados bloqueos de carreteras y manifestaciones por todo el país.

Tengo billetes con Air europa para volar el 12 de abril, además de 3 vuelos internos. Seria la segunda vez que intento viajar la Peru. La primera, me pilló la pandemia y tuve que deshacerlo...todo. Esperaré a mediados de marzo y si no se aclara....a cancelarlo...otra vez. Y veremos a ver que pasa con todos los vuelos pagados. Y si no puedo ir, a lo mejor, ya no voy.
Pero sobre todo lamento la situación que hay, la ruina economica del sector turismo, la violencia y sobre todo, las vidas que se han perdido y no parece que nadie vaya a ceder.

Hola Ángeles y a todos los que leen, la zona de Puno, Puerto Maldonado tiene bloqueos casi constantes, las FFA desbloquean hoy y mañana los huelguistas lo vuelven a bloquear, la segunda TOMA de Lima inicia el 1er de Marzo osea volverán a viajar a la CAPITAL a hacer las manifestaciones, si pueden postergar el viaje bien y si no dejen unos 2 días libres cuando estén en la zona sur por si se soluciona todo hacer la zona de Puno, todos los desplazamientos háganlo en avión. de Lima hacia el NORTE todo esta tranquilo.
Saludos y tomen sus precauciones.

Seguridad en Perú Tema: Seguridad en Perú - América del Sur Foro: América del Sur

jose.1983
Imagen: Jose.1983
Registrado:
28-Nov-2018
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguridad en Perú

Publicado:
"angeles136" Escribió:
"spainsun" Escribió:
La situación no tiene pinta de calmarse y las posturas tampoco parece que se estén acercando.
Así que habrá que esperar acontecimientos.

Complicado hacer turismo con inesperados bloqueos de carreteras y manifestaciones por todo el país.

Tengo billetes con Air europa para volar el 12 de abril, además de 3 vuelos internos. Seria la segunda vez que intento viajar la Peru. La primera, me pilló la pandemia y tuve que deshacerlo...todo. Esperaré a mediados de marzo y si no se aclara....a cancelarlo...otra vez. Y veremos a ver que pasa con todos los vuelos pagados. Y si no puedo ir, a lo mejor, ya no voy.
Pero sobre todo lamento la situación que hay, la ruina economica del sector turismo, la violencia y sobre todo, las vidas que se han perdido y no parece que nadie vaya a ceder.

Buenas tardes, estamos en la misma situación que tú,el año del COVID nos quedamos sin ir y este tiene mala pinta también. Tenemos los billetes para el 12 de mayo ,pero veo que no mejora la situación...os iremos informando si vamos finalmente.

Seguridad en Perú Tema: Seguridad en Perú - América del Sur Foro: América del Sur

Dovima
Imagen: Dovima
Registrado:
10-Jul-2009
Mensajes: 762
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguridad en Perú

Publicado:
"angeles136" Escribió:
"spainsun" Escribió:
La situación no tiene pinta de calmarse y las posturas tampoco parece que se estén acercando.
Así que habrá que esperar acontecimientos.

Complicado hacer turismo con inesperados bloqueos de carreteras y manifestaciones por todo el país.

Tengo billetes con Air europa para volar el 12 de abril, además de 3 vuelos internos. Seria la segunda vez que intento viajar la Peru. La primera, me pilló la pandemia y tuve que deshacerlo...todo. Esperaré a mediados de marzo y si no se aclara....a cancelarlo...otra vez. Y veremos a ver que pasa con todos los vuelos pagados. Y si no puedo ir, a lo mejor, ya no voy.
Pero sobre todo lamento la situación que hay, la ruina economica del sector turismo, la violencia y sobre todo, las vidas que se han perdido y no parece que nadie vaya a ceder.

Es una pena como se está poniendo todo... Si puedes informar de lo que hagas al final... Yo tengo billetes comprados para verano, no creo que sea la única. Gracias

Seguridad en Perú Tema: Seguridad en Perú - América del Sur Foro: América del Sur

angeles136
Imagen: Angeles136
Registrado:
16-Sep-2016
Mensajes: 125
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguridad en Perú

Publicado:
"spainsun" Escribió:
La situación no tiene pinta de calmarse y las posturas tampoco parece que se estén acercando.
Así que habrá que esperar acontecimientos.

Complicado hacer turismo con inesperados bloqueos de carreteras y manifestaciones por todo el país.

Tengo billetes con Air europa para volar el 12 de abril, además de 3 vuelos internos. Seria la segunda vez que intento viajar la Peru. La primera, me pilló la pandemia y tuve que deshacerlo...todo. Esperaré a mediados de marzo y si no se aclara....a cancelarlo...otra vez. Y veremos a ver que pasa con todos los vuelos pagados. Y si no puedo ir, a lo mejor, ya no voy.
Pero sobre todo lamento la situación que hay, la ruina economica del sector turismo, la violencia y sobre todo, las vidas que se han perdido y no parece que nadie vaya a ceder.
Página 1 de 7 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube