Mis 2 hijos se van a Canadá durante 30 días este mes de julio, les van a entregar una tarjeta Bts, para llamar a España desde cabinas o teléfonos por tonos, pero me gustaría saber si existe alguna tu telefónica que puedan tener allí para ls móviles, para poder comunicarse entre ellos y poder tener internet, ya que el roaming de telefónica sale carísimo
Hola.
Te cuento nuestra experiencia, después de buscar bastante.
Mi hijo está estudiando allí y tiene Phonebox. Tiene SMS ilimitados, e internet perfectamente.
Nosotros vamos a ir este Junio, unos días, y también he comprado la de prepago de Phonebox. (La RED es de Roger o Telus) para que me de 7gb. Son unos 45 dólares.
La de no prepago da más Gb, pero te cobran el primer mes, una parte proporcional del mes anterior, por lo que si vas en fechas intermedias sale más caro. Si no, puedes probar y darla de baja con 15 días de antelación. Lo bueno es que te la llevas desde España. Te la envian a casa. Cuando la compras indicas el día que necesitas este activa (yo le puse un día antes por miedo), y ya
Él no ha tenido problema, fue llegar y se conectó bien. Entiendo que tampoco tendremos problema. (British Columbia).
Me parece una barbaridad, pero son los precios o "mafias telefónicas" que parece haber.
¿Sabeis si los miembros del Costco de España pueden usar las gasolineras de USA sin problemas? Yo sé que a la tienda se puede acceder y comprar sin problema, pero mi duda con la gasolinera viene porque en España los surtidores son autoservicio como en USA pero aqui la tarjeta la leen por codigo de barras y en USA es por banda magnetica. He preguntado en el Costco de mi ciudad y no me han sabido responder, a ver si alguien que haya estado por USA me puede responder.
¿Has probado a escribir un email a Costco USA?
No tienen email de contacto, he buscado por toda la web e indican que para dar un servicio mas personalizado a los clientes todas las consultas se deben hacer via telefonica al Costco de la localidad que pertenezca:
Y chat tampoco aparece habilitado por ningun lado, asi que solo queda telefono, y aunque me defiendo en ingles tampoco da como para mantener una conversacion fluida y explicar algo que puede ser complicado de entender para ellos.
Edit. Acabo de encontrar el chat, no esta muy bien puesto el boton para localizarlo facil. Ahora mismo no estan en horario de atencion al mismo, mas tarde lo mirare a ver si puedo trasladar la pregunta via chat
y las otras preguntas 2 y 4 , alguien las sabe por favor ?
Y ademas con la nueva tarjeta sim si el numero es otro, como confirmo la identificacion de mi banco que me la mandan al movil habitual?
Por lo que veo tu lo que quieres es utilizar tu móvil tal cual lo utilizas aquí en España y eso es imposible en EEUU. Por mucho que te lo expliquen creo que no lo vas a entender de ninguna de las maneras.
Una vez que quitas tu tarjeta SIM solamente mantienes tu número de teléfono vía WhatsApp. Puedes recibir y hacer las llamadas que quieras por WhatsApp pero no podrás recibir SMS solamente volviendo a poner tu SIM y utilizando WiFi y siempre y cuando tu compañía telefónica tenga operador en EEUU si no ni eso.
mi compañia telefonica es orange; o sea que si voy a EEUU y cambio el chip de mi targeta por una de prepago no tengo manera de comunicarme con mi banco ? es eso, alguien puede explicarme como contacta con su banco desde EEUU
y las otras preguntas 2 y 4 , alguien las sabe por favor ?
Y ademas con la nueva tarjeta sim si el numero es otro, como confirmo la identificacion de mi banco que me la mandan al movil habitual?
Por lo que veo tu lo que quieres es utilizar tu móvil tal cual lo utilizas aquí en España y eso es imposible en EEUU. Por mucho que te lo expliquen creo que no lo vas a entender de ninguna de las maneras.
Una vez que quitas tu tarjeta SIM solamente mantienes tu número de teléfono vía WhatsApp. Puedes recibir y hacer las llamadas que quieras por WhatsApp pero no podrás recibir SMS solamente volviendo a poner tu SIM y utilizando WiFi y siempre y cuando tu compañía telefónica tenga operador en EEUU si no ni eso.
mi compañia telefonica es orange; o sea que si voy a EEUU y cambio el chip de mi targeta por una de prepago no tengo manera de comunicarme con mi banco ? es eso, alguien puede explicarme como contacta con su banco desde EEUU
y las otras preguntas 2 y 4 , alguien las sabe por favor ?
Y ademas con la nueva tarjeta sim si el numero es otro, como confirmo la identificacion de mi banco que me la mandan al movil habitual?
Por lo que veo tu lo que quieres es utilizar tu móvil tal cual lo utilizas aquí en España y eso es imposible en EEUU. Por mucho que te lo expliquen creo que no lo vas a entender de ninguna de las maneras.
Una vez que quitas tu tarjeta SIM solamente mantienes tu número de teléfono vía WhatsApp. Puedes recibir y hacer las llamadas que quieras por WhatsApp pero no podrás recibir SMS solamente volviendo a poner tu SIM y utilizando WiFi y siempre y cuando tu compañía telefónica tenga operador en EEUU si no ni eso.
Gracias!! Ahora sí ya puedo poner el RESUMEN con toda la información extraída del foro:
- Seguro de viaje:
o Los seguros de las tarjetas de crédito, del hogar, del coche (en España)... → En muchos casos cubren gastos médicos en el extranjero para el asegurado y su cónyuge.
o La mayoría de los seguros médicos y de los seguros de los coches de alquiler no cubren los gastos por hospitalización derivados de un accidente con el coche de alquiler.
o Casi todos los seguros funcionan con centros concertados. Siempre hay que llamar primero y ellos te dicen al centro que al que acudir. Si por urgencia se acude a otro centro sin avisar, hay que pagar la factura y después reclamarlo.
o Las coberturas de los seguros de asistencia en viaje son acumulables → Si tu seguro de decesos, por ejemplo, cubre también asistencia en viaje con gastos médicos de 12.000€ y llevas un seguro de asistencia en viaje por 60000€, tienes 72.000€ en gastos médicos. La cosa sería, una vez alcanzado el máximo de gastos médicos, avisar a la compañía que costea los gastos de que tienes otra póliza de asistencia en viaje con gastos médicos. De esta forma, se pondrían de acuerdo entre compañías.
o Las coberturas de los seguros no se reparten, si pone 100.000, es por persona.
o Seguro de reembolso El cliente adelanta todos los gastos y al llegar a España con las facturas, el seguro se lo devuelve.
o En caso de tener que llamar al seguro y que la atención por teléfono no nos guste, probar a llamar de nuevo, porque muchas veces, de una persona a otra es un mundo, y no depende tanto de que el seguro sea bueno o malo.
o Hay seguros sólo por enfermedad o accidente, seguros sólo de anulación o cancelación del viaje, por ejemplo, vuelo, hotel... y / o pérdida de equipaje, y seguros que combinan ambos.
El importe que debe garantizar el seguro de viaje de anulación o pérdida, debe ser al menos la suma total de los gastos de billete, hotel...
o Definiciones:
Co-pago → Es para cuando vayas a consulta médica por algo que no sea urgencia.
“Deductible” = Franquicia.
Periodo de carencia Periodo desde que se contrata el seguro hasta que entran en vigor las coberturas. Ej: Periodo de carencia de 72 horas - A partir de la contratación del seguro, en los 3 días siguientes no te cubre lo que pueda pasar.
Para cosas de poca importancia y, por tanto, poco coste El cliente adelanta el dinero y luego el seguro se lo reembolsa, excepto la franquicia, que corre a cargo del cliente.
Para costes más importantes El seguro corre con los gastos desde el principio, teniendo que pagar el cliente la franquicia.
o Requisitos para el seguro:
Gastos médicos → Mínimo 200.000$. Mejor 1.000.000$.
Franquicia?
No tener que adelantar el dinero → Yendo a centros concertados con el seguro.
Avión medicalizado.
Repatriación sanitaria (y del cadáver en caso de fallecimiento).
Pérdida o rotura de equipaje.
Retrasos o pérdidas de vuelos.
Cancelación del viaje → Hay que contratar la póliza el mismo día que se reserva el vuelo, o dentro de las 24 - 48 horas... Leer más ...
Somos clientes de Vodafone, con llamadas y datos ilimitados. Disponemos de roaming a Europa y a EEUU.
Nuestra hija se va a estudiar 10 meses a EEUU. Tiene un iPhone que admite una sim física y una eSIM. En su caso, ¿sabéis si la eSIM de Vodafone sería posible utilizarla en EEUU para hablar con nosotros (ya que tiene roaming), y una vez en EEUU comprar una SIM física con datos para realizar las llamadas dentro del país y navegación por internet????
Gracias y saludos
Yo no me complicaría la vida, teniendo datos. Llamadas de Whatsapp, que cada vez están más optimizadas.
Somos clientes de Vodafone, con llamadas y datos ilimitados. Disponemos de roaming a Europa y a EEUU.
Nuestra hija se va a estudiar 10 meses a EEUU. Tiene un iPhone que admite una sim física y una eSIM. En su caso, ¿sabéis si la eSIM de Vodafone sería posible utilizarla en EEUU para hablar con nosotros (ya que tiene roaming), y una vez en EEUU comprar una SIM física con datos para realizar las llamadas dentro del país y navegación por internet????
Hola!
Viajo en Semana Santa a Miami. Yo tengo Euskaltel y las tarifas para Estados Unidos son altísimas. He estado mirando la tarjeta de holafly y está muy bien de precio. El problema es que al comprobar en su página la compatibilidad de mi movil ( Samsung Galaxy A50), me sale que no es compatible. Sabeis alguna otra compañia telefonica o alguna otra forma de tener internet en mi movil?? Tengo un iphone 6 que si seria compatible pero tendria que pasar todo a ese movil y además tiene muy poca memoria y no podría almacenar todas las aplicaciones que necesitaría alli en el Iphone.
Me ha comentado un amigo que igual se puede poner la tarjeta de holafly en el Iphone y que luego me de wifi con el, pero no se si sería posible esta opción.
Buenas noches viajeros.
Mi hija se va a estudiar unos meses a Ottawa y aunque sabemos que hay Wifi en muchos sitios, nos gustaría que pudiera tener datos siempre que necesite (es de las pocas concesiones que le haremos y lo único que de verdad sabemos que quiere, aquí tiene el uso del móvil muy limitado).
La familia con la que va a vivir nos dice que allí las tarifas de datos son muy caras (no conoce las españolas!!) y que se puede apañar con el Wifi pero en cambio la agencia canadiense en la Pre-Arrival Orientation nos habla de la existencia de una compañía especializada en estudiantes y visitantes que ofrece tanto móviles como tarjetas SIM de larga duración que no tiene unos precios exagerados.
Hemos visto tarifas de 30$ al mes (entiendo que canadienses) con 1gB, llamadas y mensajes.
Se llama PhoneBox , alguno la conoce?
Besicos
Yo no conozco la empresa ni las tarifas, pero dependiendo de la duración de la estancia yo cogi esta sim: SIm prepago
También intentaría asegurarme que el móvil que llevara vuestra hija sirve para las bandas que usan allí en Canada/EEUU para la conectividad de la sim.
Un saludo
Sí, el movil vale. No es la primera vez que vamos a Norteamérica.
Esas SIM no me interesan porque la necesito para una estancia larga
Besicos
Hola,
estoy en la misma situación y me interesaría saber el móvil porque queremos comprarle uno nuevo y que pueda llevar y que sepamos con certeza que funciona allí. Sería de gran ayuda.
Mi hija tiene un Iphone y nosotros también y todos (un 8, un 7 y un 6S) nos han funcionado sin problemas.
Al final mi hija usa una tarjeta de la operadora telefónica de la familia (tenían una extra que se la van pasando a los chavales que alojan) y se lo pagamos a ellos directamente.
Ya verás que gran experiencia. Mi hija es una chica no muy lanzada y está encantada, tanto que casi ni hablamos jajaja
Si tienes cualquier duda, me dices.
Gracias!! Ahora sí ya puedo poner el RESUMEN con toda la información extraída del foro:
- Seguro de viaje:
o Los seguros de las tarjetas de crédito, del hogar, del coche (en España)... → En muchos casos cubren gastos médicos en el extranjero para el asegurado y su cónyuge.
o La mayoría de los seguros médicos y de los seguros de los coches de alquiler no cubren los gastos por hospitalización derivados de un accidente con el coche de alquiler.
o Casi todos los seguros funcionan con centros concertados. Siempre hay que llamar primero y ellos te dicen al centro que al que acudir. Si por urgencia se acude a otro centro sin avisar, hay que pagar la factura y después reclamarlo.
o Las coberturas de los seguros de asistencia en viaje son acumulables → Si tu seguro de decesos, por ejemplo, cubre también asistencia en viaje con gastos médicos de 12.000€ y llevas un seguro de asistencia en viaje por 60000€, tienes 72.000€ en gastos médicos. La cosa sería, una vez alcanzado el máximo de gastos médicos, avisar a la compañía que costea los gastos de que tienes otra póliza de asistencia en viaje con gastos médicos. De esta forma, se pondrían de acuerdo entre compañías.
o Las coberturas de los seguros no se reparten, si pone 100.000, es por persona.
o Seguro de reembolso El cliente adelanta todos los gastos y al llegar a España con las facturas, el seguro se lo devuelve.
o En caso de tener que llamar al seguro y que la atención por teléfono no nos guste, probar a llamar de nuevo, porque muchas veces, de una persona a otra es un mundo, y no depende tanto de que el seguro sea bueno o malo.
o Hay seguros sólo por enfermedad o accidente, seguros sólo de anulación o cancelación del viaje, por ejemplo, vuelo, hotel... y / o pérdida de equipaje, y seguros que combinan ambos.
El importe que debe garantizar el seguro de viaje de anulación o pérdida, debe ser al menos la suma total de los gastos de billete, hotel...
o Definiciones:
Co-pago → Es para cuando vayas a consulta médica por algo que no sea urgencia.
“Deductible” = Franquicia.
Periodo de carencia Periodo desde que se contrata el seguro hasta que entran en vigor las coberturas. Ej: Periodo de carencia de 72 horas - A partir de la contratación del seguro, en los 3 días siguientes no te cubre lo que pueda pasar.
Para cosas de poca importancia y, por tanto, poco coste El cliente adelanta el dinero y luego el seguro se lo reembolsa, excepto la franquicia, que corre a cargo del cliente.
Para costes más importantes El seguro corre con los gastos desde el principio, teniendo que pagar el cliente la franquicia.
o Requisitos para el seguro:
Gastos médicos → Mínimo 200.000$. Mejor 1.000.000$.
Franquicia?
No tener que adelantar el dinero → Yendo a centros concertados con el seguro.
Avión medicalizado.
Repatriación sanitaria (y del cadáver en caso de fallecimiento).
Pérdida o rotura de equipaje.
Retrasos o pérdidas de vuelos.
Cancelación del viaje → Hay que contratar la póliza el mismo día que se reserva el vuelo, o dentro de las 24 - 48 horas siguientes.
Asistencia médica en accidente de coche.
Cubrir actividades... Leer más ...
...utilizado pagado con la tarjeta → Máximo de 6.010,12€.
o Gastos de sepelio → Límite de 6.010,12€.
o Coche de alquiler:
§ Asegurados →Titular de la tarjeta.
§ Riesgos cubiertos → Fallecimiento, Invalidez Permanente Absoluta e Invalidez Permanente Parcial.
§ Capitales asegurados:
· En caso de Fallecimiento por accidente: 6.010,12€.
· En caso de Invalidez Permanente Absoluta → 6.010,12€.
· En caso de Invalidez Permanente Parcial.
- Seguro de asistencia en viaje→ Pagando el hotel o cualquier otro concepto relacionado con el viaje → Seguro de asistencia en viaje con una cobertura de hasta 4.500 €:
o Asegurados → El titular y cualquier otra persona a la que se le haya pagado el viaje con la tarjeta del titular y hasta un máximo de 5 personas por viaje.
o Ámbito del seguro y duración → Validez en el mundo entero y, en España, a partir de 30 Km del lugar habitual de residencia.
o Garantías cubiertas:
§ GRUPO A: ASISTENCIA POR ACCIDENTE O ENFERMEDAD
· A.1. Repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos:
o Transporte incluso bajo vigilancia médica si procede, hasta su ingreso en un centro hospitalario en España.
o Avión sanitario especial para los países de Europa o aquellos que sean limítrofes del mar Mediterráneo.
o La decisión de realizar o no el traslado corresponde al médico designado por el asegurador.
· A.2. Transporte de los acompañantes:
o Cuando el retorno del asegurado se hubiere realizado por cualquiera de las causas descritas en la garantía A.1.
o Respecto a los gastos de desplazamiento, el asegurador sólo se hace cargo del exceso sobre los gastos previstos normalmente por el asegurado (billetes de tren, avión, travesías marítimas, etc.).
· A.3. Inmovilización en un hotel → Si el asegurado enfermo o herido no puede regresar, por así estimarlo el médico que lo trate, de acuerdo con el médico designado por el asegurador, éste se hará cargo de los gastos debidos a la prórroga de estancia en un hotel de tres estrellas o equivalente por un máximo de 10 noches.
· A.4. Repatriación o transporte del asegurado fallecido → Las personas que acompañaran al asegurado.
· A.5. Pago o reembolso de gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización en el extranjero:
o A consecuencia de un accidente o de una enfermedad de carácter imprevisible.
o Hasta un límite de 4.507,59 €. Los gastos odontológicos de urgencia se limitan a 120,00 €.
o El asegurado se compromete a hacer las gestiones necesarias para recobrar los gastos de estos organismos y a resarcir al asegurador de cualquier cantidad que ésta haya anticipado.
· A.6. Regreso anticipado por fallecimiento u hospitalización de un familiar en España del asegurado, incluyendo la transmisión de mensajes urgentes → El cónyuge, ascendiente o descendiente en primer grado.
· A.7. Servicios de información para viajes al extranjero.
· A.8. Anticipo de gastos de hospitalización en el extranjero → 1.200,00 €.
· A.9. Localización de intérprete en caso de accidente o enfermedad en el extranjero → El costo de esta cobertura será a cargo del asegurado.
· A.10. Servicios de información sobre asistencia médica.
· A.11. Servicio de trámites administrativos para hospitalización → El asegurador se encargará de cuantos trámites administrativos sean necesarios para formalizar la admisión del asegurado en un centro Hospitalario, cuando precise de ello por causa cubierta en esta... Leer más ...
Tambien he alquilado un coche con Avis para final de septiembre y mi diuda tambien es el tema de seguros. ¿Alguien puede ayudarnos?
Hice la reserva telefonicamente y no me pidieron ni tarjeta ni nada, ¿es normal?
Muchas gracias
No sé exactamente que has contratado tú pero nosotros también lo hicimos por vía telefónica y el seguro que contratamos era el más completo, como mucho hubiéramos tenido que pagar 300 euros en cualquier tipo de desgracia: accidente, incendio o robo. Por suerte, no ha pasado nada de eso.
Hola por si te sirve de algo, he trabajado en el 609 de movistar, necesitas un terminal tribanda, por lo demás nada más., tendrás cobertura, pero... te costarán un ojo de la cara.
Recomendacion:
comprar una tarjeta telefonica, en usa, en cualquier farmacia, si si, en una farmacia... pero que tiene de todo, la compras por minutos, super baratas, y solo necesitas un tlef fijo de un hotel y listo., es marcar una numero de telefono, ingresar el numero de tu tarjeta, ... marcar el numero de telefono con el codigo del pais, españa es 34 o sea... 0034 más numero de fijo o movil., ok?
en el aeropuerto de barajas tambien las venden, ok?
Que te lo pases muy bien, recuerda que los que te llamen a ti pagan la llamada pero tu el tramo internacional, por lo que de cada llamada recibida que tengas, tu tambien pagas, por los mensajes lo mismo, asi que mucho ojo, con el uso del movil por USA, ok?
Hola .. voy a estar navegando por las islas vírgenes.. las tarjetas esas que hablas es una tarjeta para sustituir la de Movistar .. o a parte. Es que me gustaría mantener mi número de móvil por si recibo llamadas saber quién es. Necesito quedar localizada pues mis padres son mayores. Sabes si hay alguna manera de comprar una tarjeta para wifi o algo así....
Graciasss
mmm yo entiendo que este no tiene sobrecoste por el one-way, pero que creeis?:
Payable at Depot
One-way fee – for dropping the car off at a different location: 0.00 FREE to be paid at pick-up
Requests will be forwarded to the vehicle supplier who will endeavour to fulfil your requirements
saludos
Viendo eso que he destacado en negrita yo diría que nop, efectivamente
Bueno yo voy a aportar mi granito de arena.
Nosotros recogemos en SFO y lo dejamos en los Ángeles, y tras varias simulaciones con rentalcars x la web nos hemos puesto en contacto por vía telefónica.
TODAS las compañías nos cobran un suplemento One Way de 150 a 399$ excepto budget y recogiendo en aeropuerto.
Si el trayecto fuera LAX-SFO no lo cobran
Y en la pagina web la tasa no va incluida en el precio, si no que si reservas el coche en el paso 4 de 5 antes de introducir datos de tarjeta de crédito es cuando te indica que existe un cargo adicional de pone way que varia según la compañía elegida.
El coche con el que hemos probado es uno de gama intermedia o alta, tipo dodge advenger o chrisler 200, los precios rondan los 450-500 $ + 399$ de one way....
Espero que OS aclare alguna duda
...expresado que las lunas y neumáticos estaban asegurados y que en el caso de que Alamo me hiciese pagar algo al respecto que ellos se harían cargo y la chica me dice que ellos no tienen ese seguro, que ellos no se harían cargo que es Alamo y que sino lo cubre una vez allí contrate con ellos otro seguro que lo cubra, le digo que eso no puede ser así ya que mis amigos no pagaron nada más, y misteriosamente la llamada se corta.
Vuelvo a llamar, a la chica que me lo coje le vuelvo a contar toda la pelicula. Me dice que Alamo si se hace cargo de lunas y neumáticos y que la franquicia es cero, le digo que si me lo puede poner en el voucher porque en el mío aparece que esto no entra, ella me dice que entra seguro, que las condiciones son generales para todos pero que Alamo en concreto si se hace cargo.
Le digo que por favor si lo sabe con certeza entonces me lo de por escrito ya que no entiendo porque en mi bono lo excluye y dice que ella de su puño y letra no pone nada. Entonces le digo que no entiendo nada, que cuál es el problema de dejarmelo reflejado si sabe con certeza que lo cubre porque no quiero tener problemas alli luego con Alamo.
Me deja en espera y se va hablar con la encargada, finalmente me dice que me lo pone por escrito que no hay problema ALELUYA.
Después de estar 30 min al telefono debatiendo. He mirado el bono y en observaciones me pone que está incluida lunas y neumaticos, pero no pone nada de franquicia cero y encima no me lo ha mandado en ingles
En fin que dentro de unos días volveré a llamar de nuevo porque es que ahora no tengo ganas de volver a pelear y empezar otra vez desde el principio...
Quería preguntaros otra duda, el segundo conductor está cubierto gratuitamente en California, pero que pasa cuando sales de allí porque en nuestro viaje vamos al Gran cañón, Las Vegas... Leer más ...
Pingui, yo viajo en septiembre (vamos 2 personas) y he alquilado un vehículo compacto (Nissan Versa o similar) con Alamo (gracias Murglys por la ayuda en este sentido)
Me puse directamente en contacto con Alamo y pregunté por la flota de vehículos disponible en el aeropuerto de LAX
Me respondieron que hay varias marcas y modelos disponibles, tanto hatchback (coche sin culo) como sedán (coche con culo). Me dijeron que disponían de Fiat 500, Nissan Versa , Chevrolet Sonic, Mazda 2, Ford Fiesta, Hyundai Accent. Algunos modelos los tienen en las dos versiones (hatchbach y sedán).
También solicité a rentalcars (alquilé a través de ellos con Alamo) que me pasaran el voucher en español y en inglés y que hicieran constar explícitamente el tema de cobertura de ruedas y lunas incluidas, así como la franquicia cero. Y si, como se ha dicho muchas veces por aquí, alquilando en el estado de California el segundo conductor es gratuito y no cobran más por él.
Si tienes cualquier duda, pregunta, a ver si te puedo echar una mano
Saludos!!
Muchísimas gracias por la información, yo llamé a rentalcar por el tema de lunas y neumaticos y el chico que me atendió me dijo que no entraban y que si lo quería debía contratar allí otro seguro, le pregunte si ponía en el voucher lo del segundo conductor y me dijo que no entraba en ese paquete y para incluirlo me dio otro precio en el que me entraba el tanque con lo que podía llevar el coche vacío.
Le dije que me habían comentado que en el estado de California el segundo conductor es gratuito, entonces se puso a leer y dijo que si efectivamente era así y que entonces solo tendría que dar los datos del segundo conductor en el aeropuerto.
Así será cuestión de quien te atienda, qué le comentaste para que te incluyera eso? porque a mi poco más y pago 100€ más por 2º conductor, menos mal que gracias a la maravillosa gente del foro sabía que entraba que si no....
Si me lían aquí ni imaginarme quiero allí con mi inglés básico.
Te cuento mi experiencia después de mucho leer por aquí y varias llamadas telefónicas de consulta (no sé si habrá algo que se me escapa, pero es lo que he podido averiguar)
Me dijeron por teléfono en rentalcars que ellos mismos (no ALAMO) tienen un seguro de cobertura de todos los vehículos que alquilan que cubre el tema de lunas y el tema de ruedas (en el tema de las ruedas supongo que cubrirán que revienten y similares). Pedí que me lo incluyeran en el voucher y así lo hicieron (with glasses and tyres covered.). He leído que este seguro adicional lo ofrece rentalcars y que se podría dar el caso de que si el coche sufre daños en una luna ALAMO te lo cargue en tu tarjeta y luego lo reclames a Rentalcars para que lo reintegren.
Por otro lado el tema del seguro funciona con franquicia cero, es decir, si hay daños en el coche el usuario (tú mismo) no ha de pagar nada. Es un seguro a todo riesgo, a estos efectos. De igual manera pedí por teléfono que me lo incluyeran en el voucher y así lo hicieron (Zero excess-franquicia cero)
Como te digo los dos puntos anteriores lo incluyeron en el voucher, que modificaron y me volvieron a mandar en ambos idiomas. No así lo del conductor, que se desprende de las condiciones que figuran en su web y que además al alquilar vehículo en California publicitan, segundo conductor adicional gratis (no así los siguientes). Esto no te lo van a poner, porque lo indican las... Leer más ...
me he leido casi todo el foro, y la verdad al estar mezclado Usa y canada, no termino de aclararme, alguien me puede hacer un resumen de cual es la mejor forma de tener internet en el movil para poder usar el whasap, viber... etc, para estancia solo en Canada? muchas gracias
Solo conectas tu telefono al WI-FI, y desconectas la bajada de datos desde la red telefonica.
Hay WI-FI, en todos lados, includo en muchos de los aviones domesticos.
Es gratuita, y de diferente calidad.
Tambien esta disponible en los hoteles, shopping centers, aeropuertos, etc.
Igual es en Canada y EEUU.
Tambien recordar desconectar el "roaming", si-no, se cobran las llamadas tanto las de salida como las recibidas.
Gracias, y en caso de que se quiera tener una tarjeta con conexion dedatos, que es mejor comprarla alli? O llevarla desde aqui? Y en este caso cual me recomendais para la zona de toronto?
En Toronto, si es necesario comprar una.
Pero insisto encontaras miles de "hot-spots" en Toronto y aledaños!