>> Billete sencillo
450 HUF
(vale para metro, tranvía, bus, etc...)
Si lo compras a bordo del bus son 600 HUF
>> Billete en bloques de 10
400 HUF
Si es físico, te dan 10 billetes. Si es online, simplemente escanear
>> Billete de la línea 100E al aeropuerto
2200 HUF
Y no entra en ningún pase de Budapest
>> Billete de la línea 200E al aeropuerto
Es una línea de autobús más. Hay que validar dos veces (bus y luego metro). O bien dos billetes sencillos o bien billete de transbordo 30 min
Según la web de HKK, desde el aeropuerto al metro son 23 minutos. Desde que se valide al subir al bus hasta que se valide al entrar al metro no pueden pasar más de 30 (deja delante del metro)
>> Billete con 30 minutos de transbordo
530 HUF
Para transbordar entre metro, tranvía y bus.
Desde que valides la primera vez hasta que valides la última no pueden pasar más de 30 minutos (una vez te montes en el último, llegas a destino aunque pasen los 30 minutos)
>> Billete con 90 minutos de transbordo
750 HUF
Idem que el anterior pero todos los medios de transporte durante 90 minutos
>> Pase ilimitado de 24h
2500 HUF
Se amortiza con 6 viajes
>> Pase ilimitado de 72h
5500 HUF
Se amortiza con 13 viajes
>> Pase ilimitado de 15 días
5950 HUF
Se amortiza con 14 viajes
(la diferencia entre 3 días y 15 días es mínima)
>> Para ir a Godollo, Szentendre, etc...
Hay que pagar transporte en Budapest para la línea de tren (si tienes pase de Budapest está incluido, si no, te vale un billete más de los del metro) y pagar un suplemento
- para Szentendre, suplemento de 15 km: 450 HUF
- Para Godollo, suplemento de 20 km: 500 HUF
Se puede comprar suplemento online antes de subir o se puede comprar suplemento físico. Hay que validar.
Tengo apuntado hacer una visita de día completo a Esztergom
Y una visita de medio día a Szentendre.
Quiero completar un día más. Godollo no me acaba de convencer.
Los requisitos son sencillos
- poder ir en tren en poco más de una hora desde Budapest
- un número suficiente de monumentos para visitar sin agobios en una jornada relajada. Los días frenéticos de Budapest se habrán quedado atrás
- si se puede, que haya zonas para patear agradables en el centro (que no sea una localidad muy pequeñita que en poco tiempo lo tienes ya todo visto)
Con todo esto, localidades tipo Eger y Holloko están descartadas
Había pensado en Gyor (sin ir a Pannonhalma por el tiempo que tardaría)
Pero he leído el hilo que hay sobre Székesfehérvár y me ha parecido interesante.
Y seguro que hay alguna más
@Alserrod a isla Margarita no fui, no sabría decirte.
Nosotros teníamos el hotel en el límite del barrio judío, así que paseamos varias veces por sus calles, da para un paseo largo, pero también depende de vuestro interés.
Tienes algo de información aquí:
Voy a repasar porque otros planes alternativos son....
Durante el día
1- Parque, plaza Héroes + Castillo, Andrassy, Opera, Basilica **
(y opcional según se vaya de tiempo, Casa del Terror)
2- Castillo de Buda, Bastión, Iglesia de Matias, barrio de Buda ** Cata de vinos/Laberinto+Bazar+Cueva Gellert , Hospital de la roca
3- Parlamento, Zapatos en Danubio, Mercado, Biblioteca Ervin Szabo, Jardines museo nacional, Sinagoga, **
4- Balneario Szechenyi **, lo que quede del barrio judío
5- ?? (fuera de Budapest)
6- ?? (fuera de Budapest)
Durante la noche (en el orden que sea, se pueden cambiar, solo que el crucero al principio)
0- Crucero Danubio
1- Ciudadela Gellert
2- Plaza Libertad + Puente Cadenas
3- Bares ruina
4- Zona calle Vaci + Cafe París
5- bares zona Opera (que tengo alguno fichado)
6- Isla Margarita
Aquí lo he comprimido un poco más.
Alguna duda que me surge así
- Excursiones a Szentendre y Godollo.... ¿Absolutamente de día completo o pueden ser de media jornada?. Es decir, ¿Puedo visitar "algo" de Budapest y luego irme a Godollo o mejor dedicar todo el día?. Esto me cambia mucho
- Zona de Plaza Heroes. Tengo apuntado visitar el castillo Vajdahunyad. Por su parte, la casa de la música... Leo que es entrar a la recepción y ver la cúpula. Y del museo etnográfico aún no me queda claro qué ver por fuera y por dentro (el edificio mala pinta no tiene). ¿Cuánto tiempo le soléis dedicar?
- Al barrio de Buda, ¿Cuánto tiempo le soléis dedicar (Barrio + castillo + Iglesia Matias + Bastión y el resto de cosas las calculo aparte)
- Me he puesto en favoritos lo del barrio judío (me lo leeré cuando acabe con los diarios de viaje) pero para planificar, ¿Pierde mucho si solo lo visito de noche con todo el bullicio?. ¿Necesario ir de día a ver algunas calles?
En el tema comida, mejor en el hilo de restaurantes. Es una ciudad muy turística en la que puedes encontrar de todo, igual que en Madrid o Barcelona. No recuerdo nada especialmente diferente en las zonas turísticas, otra cosa sería si te vas a un pueblo perdido de Hungría, supongo que ahí sí que hay cosas diferentes en la cultura de comer.
Sobre tu planning, solo puedo opinar sobre Budapest (no conozco el resto) y lo veo muy relajado, los días en junio son muy largos, os va a sobrar mucho tiempo, supongo que váis en modo muy tranquilo.
Sobre transporte público, mejor en los hilos correspondientes. Nosotros apenas lo usamos, solo el bus desde/hasta el aeropuerto y el tranvía para subir al Castillo. El resto a pie, es una ciudad para patear.
Muchas gracias.
Tengo aún hilos pendiente de leerme. Como decía, ESTE hilo ya es curioso empezarlo desde el inicio porque lees comentarios de gente preguntando por roaming, por casas de cambio y cuando Budapest solo tenía tres líneas.
Ahora voy por el hilo de las crónicas de viajes. Pasito a pasito.
Sobre la planificación en sí
- ir con una persona minusválida supedita un poquito
- quiero planificar hacer cosas hasta las siete (más o menos) para pasar por el hotel (muy céntrico, junto a la Basilica), descansar un poquito, salir a cenar y luego visitar más cosas. Por eso los días los planifico por separado e intercambiables
- ¿Isla Margarita mejor por la noche, por el día o indiferente?
- ¿Barrio judío merece un rato laaaaargo o solo con ir a los Ruin Bars ya he visto la mitad y tengo que buscar cómo ver la otra mitad y la sinagoga?
- Godollo y Szentendre... ¿Día completo o puedo visitar algo de Budapest e ir después de comer?
Muchas gracias por contestar tan rápido en los anteriores post.
Budapest del 22 de febrero al 27
Os pongo el itinerario y me aconsejáis si falta o si sobra:
Día 1: SOLO TARDE DISPONIBLE
llegada vuelo 13:35. Check in hotel y almuerzo.
Tarde: Sinagoga por fuera- Elizabeth Square -Noria (para los niños) - St. Stephen's Basilica - Opera .
Pregunta: ¿Merece la pena visita de opera por dentro? ¿relación calidad-precio?
Día 2:
Parlamento (entradas sacadas)
Zapatos Danubio
Academia LIZT
New York Cafe-
Ruin Bars
Como metí cosas de este día en la tarde del primer día , no se si se quedará corto el día.
Pregunta: Los niños pueden ir a los Ruin Bars?
Día 3:
Puente de las cadenas
Funicular
Castillo de Buda
Museo Nacional (por fuera)
Bastión de los pescadores
Puente Margarita
Puente de la libertad
Mercado central
Calle Vaci
Vörösmarty tér
Día 4:
Heroes
Baño termas Széchenyi
City Park
Museo del terror
Colina Gellert
Barco Danubio Nocturno /(Podría ser el primer día en caso de quedar corto éste último)
Día 5:
Aquí tengo una duda:
¿Merece la pena alquilar coche para ir a ver Szentendre-Visegrád-Esztergom-Palacio de Sissi?
O le dedico más a la ciudad viendo: Parque de las Estatuas-Hospital de la Roca y otras cosas que me digais.
Hola:
Yo iré a Budapest en junio pero hay cosas que creo que te puedo responder según lo que he visto
1- Opera, yo la tengo apuntada en el recorrido. Además (junto con la sinagoga) creo que es lo único con visita en español (visita guiada, no audioguía). Tiene un coste que no la hace barata pero incluye un pequeño concierto al final.
Hay tres horarios disponibles: 13:30, 15:00 y 16:30. No hay más porque a partir de las 18:00 la Opera está disponible para la función diaria. Y por lo que veo, no todos los días a todas horas. Es decir, que igual hoy no hay función de las 13:30 en español pero sí de 15:00 y 16:30 (y de francés no hay a las 15:00 y de italiano no hay a las 16:30). Hay que entrar en la web y reservar
Y creo que es lo único, único donde es tarifa fija sin descuentos para niños, mayores, etc...
2- Después de leerme el hilo entero doy por hecho de que los niños pueden entrar en los Ruin Bar hasta las 20:00
3- El funicular es caro, muy caro. Considera subir con las escaleras mecánicas que hay en los jardines del palacio.... O mismamente en autobús urbano.
4- El barco en el Danubio, algunos foreros recomiendan hacerlo el primer día y así te sitúas en la ciudad. Yo lo tengo apuntado para mi primer día.
5- De los sitios que mencionas, solo a Visegrad es imprescindible el coche. A Godollo y Szentendre puedes llegar con lo más parecido a lo que entendemos por cercanías. Unos 40 minutos de viaje.
A Esztegorm puedes llegar en tren regional.
6- Más sitios que te sugiero: recorrer el Danubio con la línea 2 de tranvía, Biblioteca Ervin Szabo (está junto al museo nacional de Hungría), patearte el barrio judío, ...
Mi planning está en el post anterior, ¿Le puedes echar también un vistazo?=
Tengo previsto un viaje a Budapest con familia (grupo de ocho de edades muy diversas) para el mes de junio durante una semana y… también tengo unas cuantas preguntas.
Me he hecho ya varios planes, los he rehecho, modificado y creo que aún los cambiaré media docena de veces.
Me he leído este hilo de arriba a abajo (y reconozco que hay varios hilos de LosViajeros que esos aún los tengo pendientes). Antes de nada comentar lo curioso que resulta leer comentarios, preguntas y respuestas de hace una década o más. He leído mogollón de preguntas sobre casas de cambio (ahora todo el mundo intenta pagar con tarjeta sin comisiones y retirar lo justo del cajero), sobre precios de roaming internacional. He visto tarifas de sitios de Budapest mucho más baratos que ahora (y ya se comentaba que la Sinagoga era muy cara) y… hasta comentarios en los que la línea 4 de metro ni existía.
Dicho esto, alguno que me haya podido leer en otros hilos de Los Viajeros, yo soy de los que pregunta mucho y mucho y luego… responde mucho y mucho (hago una explicación extensa de las vacaciones para que sirvan al siguiente y entro periódicamente por si puedo ayudar al siguiente)
Antes de hablar del planning (o de los planning) que tengo, algunas consideraciones
Viaje: última semana de junio. San Juan. Anochece a las 20:45 y amanece… a las 4:45. En el hotel me han garantizado opacidad en las habitaciones, que lo pregunté
Vuelo, con RYR (lo tenía con Wizz air y me lo han cancelado!!!). Llego a media tarde y salgo a última hora de la mañana. Vamos, que el primer y último día casi no podré hacer nada
Hotel: entre Deak Ferenc ter y la Basilica. Perfecto para moverme en transporte público
Grupo: ocho personas de las que uno es discapacitado. Va a todos sitios con muletas y queremos alquilar una silla de ruedas en Budapest para esa semana.
Transporte. Me he mirado toda la red de transporte. Yo no tengo ningún problema en patear lo que sea (estoy federado en montañismo) pero mi familia no opina lo mismo y mi experiencia es que en unos días completos, todo lo que sea ahorrar pequeños paseos…. Suma. Ahora bien, no hay ningún problema en coger un taxi (somos ocho, por lo que dos taxis completos). De hecho al principio…. Poco menos que querían alquilar un microbús para ir a todos los sitios. Ahora, si es por mí, empiezo viniendo del aeropuerto con el bus que sí entra en el abono
Guías turísticos. He visto la posibilidad de contratar directamente a guías en castellano. Precios desde 45 euros/hora (siendo ocho lo veo “asumible”). A ver qué zonas elijo para guía porque ni quiero dejarme nada, ni quiero acabar aburrido de tanto guía y a todas horas.
Y aquí va mi glosario de dudas (si hay alguna que es de un hilo específico, por favor, señalad y la copiaré allí para tenerlo todo agrupado)
> Transporte público.
¿Alguien ha viajado con el abono de 15 días?.
¿Los menores con carnet ISIC viajan gratis o solo los menores de colegios húngaros?
Estoy contemplando tanto estos abonos como simplemente pagar con bonos de 10.
El abono de 5 personas y 24h lo acaban de retirar
He visto que hay tranvías, autobuses y trolebuses históricos. ¿Alguien los ha cogido... Leer más ...
Buenas, ¿hay que comprar el billete con antelación o en la misma estación puede comprarse? Gracias
Nosotros estuvimos este verano y lo compramos sobre la marcha en la misma estación. Eso si, ojo con los revisores, teníamos billetes de ida y vuelta, a la ida nos picaron el billete sin ningún problema, y la vuelta el revisor nos vio cara de guiris, y nos dijo que no eran correctos, dijo que no entendía, y que había que pagar multa, por más que insistimos se puso cabezón, y luego no pasaba de 3 euros, pero fueron de muy malas maneras, cuando en la ida no nos dijo absolutamente nada. En fin.
Buenas tardes de nuevo, aquí la pesada de siempre. Como voy a estar al final 12 días en Budapest, me he hecho un planning para visitar los alrededores. Entonces os pregunto, ¿cómo llego desde Budapest a los siguientes sitios? Qué bus, tren etc tendría que coger?
Budapest-Godollo
Budapest-Keszthely
Budapest-Szentendre se puede llegar en barco por el río, ¿verdad?
Budapest-Pecs
Budapest-Visegrad
Gracias de antemano
La web de BKK (transporte local), Volanbusz (autobuses húngaros) y MAV (trenes húngaros) te va a dar toda la información.
Llegar a Szentendre se puede hacer fácil en un tren de cercanías (H5) desde el centro. Para otros sitios como Visegrad si pensaba en el barco, al menos el transbordador.
Pecs o Keztely, igual es un viaje largo para una excursión de día, son 2:30 de viaje por trayecto
Buenas,
Dejo aquí nuestro itinerario por Hungria y Budapest, con Km. Y tiempos entre ciudades, para si sirve a alguien de inspiración. Día 1 sábado 28 de diciembre
Vuelo BCN – BUD 9:05 11:40
Recoger coche alquiler
Budapest –(193km, 2h 15’)- Heviz lake – (8km, 10’) Keszthely
Visita y baño en lago termal Heviz
Plaza y Mercado de Navidad en Kesztkely
Palacio Festetics y jardines de noche
Noche en Kesztkely Día 2 domingo 29 de diciembre
Kesztkely –(60km, 1h) Tihany –(179Km, 2h 15’) – Esztergom
A primera hora de la mañana paseo por el Lago Balaton en Keszthely
Palacio Festetics
Abadía Tihany
Basílica Esztergom
Centro Esztergom
Puente para pasar a Eslovaquia en Esztergom
Noche en Esztergon Día 3 lunes 30 de diciembre
Esztergon – (22Km, 25’) – Visegrad - (22Km, 25’) – Szentendre – (36Km, 30’) – Gödöllö – 107Km, (1h, 10’)Eger
Visita Ciudadela Visegrad
Por fuera torre de Salomón y Palacio Real Visegrad
Szentendre Fo ter (plaza), centro histórico, iglesias
Palacio Gödöllö
Iglesia minoritaria San Antonio de Padua Eger
Basílica Eger
Baño turco Eger
Cenar en mercado de Navidad Eger con música en directo
Noche en Eger Día 4 martes 31 de diciembre
Eger –(86km, 1h 23’) Holloko – (100 Km 1h 7’) aeropuerto BUD
Castillo Eger
Pueblo y castillo Holloko
Devolver Coche Aeropuerto
Fin de año en Budapest cena en los mercados de Navidad
Fuegos artificiales a orillas del Danubio
4 noches en Budapest barrio judío Día 5 miércoles 1 de enero
Free tour Pest 10:30
Barrio Belvaros, orillas del Danubio, puente de las cadenas
Basílica de San Esteban
Gran Sinagoga
Ruin Bar (Szimpla Kert) Día 6 jueves 2 de enero
Casa del Terror (Si os gusta la historia super interesante, recomiendo llegar un poco antes de las 10:00. Cuando salimos)
Patinaje en la pista de hielo del parque de la ciudad (xulisimo)
Castillo de Vajdahunyad por fuera
Baños Szechenyi a partir de las 15:00 Día 7 viernes 3 de enero
Castillo de Buda
Iglesia Matias
Bastión pescadores
Hospital de la roca (Es una visita super interesante con audioguia en español)
Iglesia santa Ana, Batthyány (mejores vistas del parlamento)
Opera de Budapest por fuera (no conseguimos entradas, las entradas se acaban pronto)
New York Cafe (la consumición minima son 12€ pero vale mucho la pena, es precioso) Día 8 sábado 4 de enero
Visita parlamento 10:00
Mercado central
Baños Gellert
Vuelo a las BUD - BCN 18:40 21:15
Cualquier duda os comento.
Buenas tardes de nuevo, aquí la pesada de siempre. Como voy a estar al final 12 días en Budapest, me he hecho un planning para visitar los alrededores. Entonces os pregunto, ¿cómo llego desde Budapest a los siguientes sitios? Qué bus, tren etc tendría que coger?
Budapest-Godollo
Budapest-Keszthely
Budapest-Szentendre se puede llegar en barco por el río, ¿verdad?
Budapest-Pecs
Budapest-Visegrad
Gracias de antemano
Hola Coral,
Te voy adelantando unos enlaces para que puedas verlos, creo que están todas las ciudades que indicas. En general se puede llegar a estas ciudades en tren y autobus. Nosotros hemos ido a alguna en tren. Se puede llegar a Szentendre en barco, pero en invierno (febrero) no estoy seguro que funcione esa ruta (heladas, hielo, etc).
Buenas tardes de nuevo, aquí la pesada de siempre. Como voy a estar al final 12 días en Budapest, me he hecho un planning para visitar los alrededores. Entonces os pregunto, ¿cómo llego desde Budapest a los siguientes sitios? Qué bus, tren etc tendría que coger?
Budapest-Godollo
Budapest-Keszthely
Budapest-Szentendre se puede llegar en barco por el río, ¿verdad?
Budapest-Pecs
Budapest-Visegrad
Buenas tardes viajeros, ¿qué pueblecitos recomendais a parte de Szentendre? La verdad es que lo he mirado y no me llama la atención... Ya tedo planeado ir un día a Godollo, así que esa parte cubierta. ¿Me podéis decir alguno también donde pueda ver el Lago Balatón? Gracias!
Szeged muy bien, pero para ir desde Budapest en un día igual es largo.
Szkesferhervar, me gustó mucho y desde Budapest se llega bien.
Buenas tardes viajeros, ¿qué pueblecitos recomendais a parte de Szentendre? La verdad es que lo he mirado y no me llama la atención... Ya tedo planeado ir un día a Godollo, así que esa parte cubierta. ¿Me podéis decir alguno también donde pueda ver el Lago Balatón? Gracias!
Hola, voy a Hungría en febrero, del 10 al 18 y tengo base en el centro de Budapest (no estoy segura si en Buda o en Pest jejeje). He encontrado el siguiente itinerario y me parece que podría ser interesante.
Día 1
Llegada y reconocimiento del centro (llegamos tempranito, como a las 13 horas). Igual me da tiempo a visitar algo, así que os lo pregunto: ¿qué visitaríais por la tarde en Budapest?).
Día 2
Parlamento
Plaza Kossuth
Zapatos del Danubio
Basílica de San Esteban
Puente de las cadenas
Día 3
Castillo de Buda
Funicolar
Bastión del pescador
Iglesia San Matías (con cúpula).
Búnker del hospital.
Cenar en Getto Gulyas.
Día 4
Plaza de los Héroes
Castillo de Vajdahunyad
Almorzar en Menza
Avenida Andrassy
Sinagoga Calle Dohony, Museo judío
Ópera (quiero ver Ballet).
Día 5
Gran Mercado Hall
Fovam Square
Puente de la Libertad
Colina Gellert
Baños Schezeny (recomendais estos o lo Gellert)
Crucero por el Danubio
Días 6, 7 y 8
Aquí estoy un poco perdida. Me gustaría visitar algo fuera de Budapest, Godollo no me lo quisiera perder, lo mismo Zsetendre o Visegrad. ¿Qué aconsejáis?
Por otro lado, creo que me faltan cosas en Budapest como isla MArgarita, hacer tour por los ruin Bar...
Así que os pregunto. ¿Qué quitaríais, meteríais, modificaríais...? Estoy un poco perdida y hay tantísimo que ver que me parece que me van a faltar días, pero mucha gente me dice que del 10 al 18 es suficiente...
Gracias de antemano y espero vuestro consejo.
Hasta febrero tienes tiempo de sobra para planificar.
Lo más importante es que en febrero hace bastante frío, así que no te olvides de ropa caliente.
Con ese tiempo tienes de sobra para visitar Budapest. Yo no tiraría la opción de Viena por un día...también tienes Esztergom.
Puedes ir leyendo en el foro que hay mucho por leer e ir metiendo cosas en los primeros díäs tb...comentarte que Budapest con lo bien conectada que está con el transporte público y al no se una metropolis podrás meter más cosillas en los días...y seguirás yendo sin prisas.
En invierno, sobre todo si nieva a mí me encanta ir a las piscinas/balnearios
Los demás también te irán dando consejos...
Muchas gracias! Estoy planificando ya porque estoy de vacaciones, todavia no he empezado a estudiar y aprovechando que tengo 15 días libres en el trabajo pues quiero ir viendo.
Entonces, ¿meterías más cositas los primeros días? En ese caso, ¿algún ejemplo? Gracias!
En cuanto a los foros es que hay tanto que me hago un lio!
Hola, voy a Hungría en febrero, del 10 al 18 y tengo base en el centro de Budapest (no estoy segura si en Buda o en Pest jejeje). He encontrado el siguiente itinerario y me parece que podría ser interesante.
Día 1
Llegada y reconocimiento del centro (llegamos tempranito, como a las 13 horas). Igual me da tiempo a visitar algo, así que os lo pregunto: ¿qué visitaríais por la tarde en Budapest?).
Día 2
Parlamento
Plaza Kossuth
Zapatos del Danubio
Basílica de San Esteban
Puente de las cadenas
Día 3
Castillo de Buda
Funicolar
Bastión del pescador
Iglesia San Matías (con cúpula).
Búnker del hospital.
Cenar en Getto Gulyas.
Día 4
Plaza de los Héroes
Castillo de Vajdahunyad
Almorzar en Menza
Avenida Andrassy
Sinagoga Calle Dohony, Museo judío
Ópera (quiero ver Ballet).
Día 5
Gran Mercado Hall
Fovam Square
Puente de la Libertad
Colina Gellert
Baños Schezeny (recomendais estos o lo Gellert)
Crucero por el Danubio
Días 6, 7 y 8
Aquí estoy un poco perdida. Me gustaría visitar algo fuera de Budapest, Godollo no me lo quisiera perder, lo mismo Zsetendre o Visegrad. ¿Qué aconsejáis?
Por otro lado, creo que me faltan cosas en Budapest como isla MArgarita, hacer tour por los ruin Bar...
Así que os pregunto. ¿Qué quitaríais, meteríais, modificaríais...? Estoy un poco perdida y hay tantísimo que ver que me parece que me van a faltar días, pero mucha gente me dice que del 10 al 18 es suficiente...
Gracias de antemano y espero vuestro consejo.
Hasta febrero tienes tiempo de sobra para planificar.
Lo más importante es que en febrero hace bastante frío, así que no te olvides de ropa caliente.
Con ese tiempo tienes de sobra para visitar Budapest. Yo no tiraría la opción de Viena por un día...también tienes Esztergom.
Puedes ir leyendo en el foro que hay mucho por leer e ir metiendo cosas en los primeros díäs tb...comentarte que Budapest con lo bien conectada que está con el transporte público y al no se una metropolis podrás meter más cosillas en los días...y seguirás yendo sin prisas.
En invierno, sobre todo si nieva a mí me encanta ir a las piscinas/balnearios
Los demás también te irán dando consejos... Leer más ...
Hola, voy a Hungría en febrero, del 10 al 18 y tengo base en el centro de Budapest (no estoy segura si en Buda o en Pest jejeje). He encontrado el siguiente itinerario y me parece que podría ser interesante.
Día 1
Llegada y reconocimiento del centro (llegamos tempranito, como a las 13 horas). Igual me da tiempo a visitar algo, así que os lo pregunto: ¿qué visitaríais por la tarde en Budapest?).
Día 2
Parlamento
Plaza Kossuth
Zapatos del Danubio
Basílica de San Esteban
Puente de las cadenas
Día 3
Castillo de Buda
Funicolar
Bastión del pescador
Iglesia San Matías (con cúpula).
Búnker del hospital.
Cenar en Getto Gulyas.
Día 4
Plaza de los Héroes
Castillo de Vajdahunyad
Almorzar en Menza
Avenida Andrassy
Sinagoga Calle Dohony, Museo judío
Ópera (quiero ver Ballet).
Día 5
Gran Mercado Hall
Fovam Square
Puente de la Libertad
Colina Gellert
Baños Schezeny (recomendais estos o lo Gellert)
Crucero por el Danubio
Días 6, 7 y 8
Aquí estoy un poco perdida. Me gustaría visitar algo fuera de Budapest, Godollo no me lo quisiera perder, lo mismo Zsetendre o Visegrad. ¿Qué aconsejáis?
Por otro lado, creo que me faltan cosas en Budapest como isla MArgarita, hacer tour por los ruin Bar...
Así que os pregunto. ¿Qué quitaríais, meteríais, modificaríais...? Estoy un poco perdida y hay tantísimo que ver que me parece que me van a faltar días, pero mucha gente me dice que del 10 al 18 es suficiente...
Echa un vistazo a la web que dejo en el mensaje que reproduzco
"Salodari" Escribió:
Actualizamos el hilo con información sobre una de las visitas estrella de Gödöllö:
EL PALACIO REAL DE GÖDÖLLŐ
El palacio de Grassalkovich es uno de los monumentos más importantes y más grandes de la arquitectura de palacios húngara. Su constructor, el conde Antal Grassalkovich I, fue una figura típica de la aristocracia húngara del siglo XVIII. Era un septemvir real, presidente de la Cámara húngara y confidente de la emperatriz María Teresa. La construcción se inició en torno a 1733, bajo la dirección de András Mayerhoffer (1690-1771), un constructor de Salzburgo, y se finalizó en 1760. En 1867 pasó a manos de la corona durante el imperio austrohúngaro como regalo de coronación del gobierno húngaro, pasando a manos de Sisi Emperatriz y Francisco José. Pronto se convirtió en un lugar muy querido por la emperatriz, especialmente era su residencia de verano favorita, quien disfrutaba muchísimo de la naturaleza ahí. El Palacio tiene una forma de doble U y está rodeado por un parque enorme.
Cómo llegar desde Budapest
La mejor forma es utilizar la línea de cercanías S80 que sale desde la estación Keleti en Budapest (la duración del trayecto es de unos 40 minutos.):
Buenas, se pueden sacar anticipadamente las entradas para el palacio de Grassalkovich (vamos, el de Sissi) ??
O no merece la pena y se pueden sacar fácilmente allí ??
Alguien que haya ido recientemente puede decirnos algo ?? sobre que precio tienen ?? Vamos dos adultos y dos estudiantes.