Bueno otra pregunta, precios de comidas o alimentos, hace 2 años estuvimos en París y era todo carísimo, restaurantes , cafeterías e incluso supermercados.
En Bretaña el tema precios de salir a comer , ¿son más asequibles que la capital?
El año pasado estuvimos en el Mosela y precios un poco más caros que España pero asumibles.
Algo más bajos.
Para mi, los precios en Francia no se me hacen muy diferentes a los que acostumbro,en el super tienen muchísimas cosas de uso comúm, más baratas que en España (lacteos, galletas, salsas....).
Como consejo:
-Evita los supermercados de Casino (esos si que son muy caros) y no compres en los Carrefour express del centro de las poblaciones (son más caros). E. Leclerc, Aldi, Lidl... Son los más baratos. Los hipermercados a las afueras de Auchan o Carrefour, son de precio normal, igual que Intermarché. Busca estas cadenas en los parques comerciales para hacer compras y para echar gasolina.
Comer por Francia, para la hora de la comida, busca "las formules de jour" y menú dejeneur/turistique. Vas a encontrar menús entre 15 y 20 la mayoría de formule, con menús turísticos hasta 30-35. Eso si, no incluyen bebida, pero si te pueden servir agua del grifo.
En las formule es muy normal que sirvan cosas como croque monsieur, salchichas, ensaladas, algo de pasta, quiche, piece de boucher. (suele ser picaña),ave... Y cosas típicas de la zona, por ejemplo, en Bretaña es muy típico que metan far breton de postre. La última vez que estube por Bretaña, hará 2 años, recuerdo la formule en Dinan. 15 euros los 3 platos, 13 si era principal (con postre o entrante) y 11 si solo era el plato del día. Por 13 euros comí una bavette, algo así como lomo bajo de vacuno y un far breton. En Fougers, la formule eran 15 euros y comí ratatuille y conejo al horno. A día de hoy, no creo que esos menús pasen de 20 euros
Bueno otra pregunta, precios de comidas o alimentos, hace 2 años estuvimos en París y era todo carísimo, restaurantes , cafeterías e incluso supermercados.
En Bretaña el tema precios de salir a comer , ¿son más asequibles que la capital?
El año pasado estuvimos en el Mosela y precios un poco más caros que España pero asumibles.
Usa los hilos específicos por favor, por aquello del orden, la utilidad para el futuro...
Buenos días.
Fougeres y Vitré sí que se pueden ver en el mismo día.
Vitré en un par de horas lo ves. Fougeres algo más, sobre todo si entras en el castillo, cosa que te recomiendo, ya serían tres o cuatro horas. Yo si tuviera que elegir, Fougeres sin duda. Pero Vitré tampoco te quita mucho tiempo.
La comida en supermercados muy similar a España, algunas cosas más caras y otras más baratas.
Comer de restaurante, si te limitas a creperias o al plato del día, no hay mucha diferencia con España. Si no, sí que sube algo, y ya con alcohol ni te cuento.
Un saludo.
Bueno otra pregunta, precios de comidas o alimentos, hace 2 años estuvimos en París y era todo carísimo, restaurantes , cafeterías e incluso supermercados.
En Bretaña el tema precios de salir a comer , ¿son más asequibles que la capital?
El año pasado estuvimos en el Mosela y precios un poco más caros que España pero asumibles.
Buenos días,no me suelo prodigar mucho por el foro aunque os leo.
El año pasado visité el Valle del Mosela en Alemania, este septiembre vamos hacer un viaje 8 días por la Bretaña francesa en su vertiente oriental.
Mi idea es estar 3 noches en zona sur donde ver Vannes, Rochefort en Terre, Josselin, Malestroit.
Y después 5 noches cerca de Combourg (donde hemos buscado alojamiento) subir a la zona norte para ver Saint Malo, Dol de Bretagne, Mont Saint Michel, Vitre, Fougeres...
Quisiera saber si merece la pena algún sitio más de la zona, donde comer, tengo dudas si son sitios complicados de aparcar....etc.
No hablo francés, voy perdidísimo.
Somos 4 , voy con mis hijas de 12 y 9 años.
Mis dudas:
Vannes coger barco de visitar el golfo, ¿Merece la pena? Me salen algunas empresas para comprar tickets, cual mejor?
- Otra duda, merece la pena ir a Rennes?
- por el tema niñas, el tema de visitar el bosque mágico del mago Merlín que está al oeste de Rennes ¿Alguien ha ido? ¿Merece la pena?.
Vamos del 1 al 9 septiembre.
Bueno gracias de antemano
Carnac como te indican suele ser una visita habitual. Es más impresionante por la cantidad de monumentos megalíticos que hay que otra cosa pero es verdad que es algo que no verás igual en otro sitio y que es un "check" que se ha de hacer
A nosotros Rennes nos gustó como ciudad a visitar. La parte del centro se puede ver bien en una tarde. Precisamente nosotros combinamos en el mismo día el bosque de Merlin y Rennes.
El bosque és más la "mística" que le quieras poner que otra cosa. Puedes ir si quieres pasear por un bosque, meterle una historia y ya esta pero si esperas ver algo espectacular con referencias a Merlin y demás, olvídate.
Gracias Carnac nos pilla más hacia el oeste y bueno tampoco tenía pensado en este viaje ir más allá porque por tiempos y kilómetros en 8 días es difícil ver toda la Bretaña.
La parte de la Costa Rosa , Guingamp....la veríamos en un futuro viaje.
Nuestros puntos de referencia y hospedaje son Questembert 3 días y 5 días cerca de Dol de Bretagne en Mesnil Roch.
Una pregunta porque hay gente que me dice que Fougeres y Vitré tampoco son para tanto ...y otros que es imprescindible, por tiempo ¿Se podrían ver el mismo día?.
Gracias.
Buenos días,no me suelo prodigar mucho por el foro aunque os leo.
El año pasado visité el Valle del Mosela en Alemania, este septiembre vamos hacer un viaje 8 días por la Bretaña francesa en su vertiente oriental.
Mi idea es estar 3 noches en zona sur donde ver Vannes, Rochefort en Terre, Josselin, Malestroit.
Y después 5 noches cerca de Combourg (donde hemos buscado alojamiento) subir a la zona norte para ver Saint Malo, Dol de Bretagne, Mont Saint Michel, Vitre, Fougeres...
Quisiera saber si merece la pena algún sitio más de la zona, donde comer, tengo dudas si son sitios complicados de aparcar....etc.
No hablo francés, voy perdidísimo.
Somos 4 , voy con mis hijas de 12 y 9 años.
Mis dudas:
Vannes coger barco de visitar el golfo, ¿Merece la pena? Me salen algunas empresas para comprar tickets, cual mejor?
- Otra duda, merece la pena ir a Rennes?
- por el tema niñas, el tema de visitar el bosque mágico del mago Merlín que está al oeste de Rennes ¿Alguien ha ido? ¿Merece la pena?.
Vamos del 1 al 9 septiembre.
Bueno gracias de antemano
Carnac como te indican suele ser una visita habitual. Es más impresionante por la cantidad de monumentos megalíticos que hay que otra cosa pero es verdad que es algo que no verás igual en otro sitio y que es un "check" que se ha de hacer
A nosotros Rennes nos gustó como ciudad a visitar. La parte del centro se puede ver bien en una tarde. Precisamente nosotros combinamos en el mismo día el bosque de Merlin y Rennes.
El bosque és más la "mística" que le quieras poner que otra cosa. Puedes ir si quieres pasear por un bosque, meterle una historia y ya esta pero si esperas ver algo espectacular con referencias a Merlin y demás, olvídate.
El túmulo está situado en una isla en el Golfo de Morbihan. La excursión se realiza desde el puerto del pueblo de Larmor-Baden. En una oficina del puerto compras el billete de barco y entrada a la tumba, todo junto. La excursión completa dura algo más de 2 horas, si no recuerdo mal.
A mí me alucinó esta tumba!! Tiene un corredor lleno de piedras con dibujos tallados (grabados) que son de los mejores conservados del mundo. Es un sitio impresionante si te gustan este tipo de cosas.
Además, el paseíto en barco te sirve para ver el Golfo de Morbihan, que a mí me pareció muy bonito.
Quote::
Quote::
ponybett Escribió:
Voy perfilando la ruta y me surge una duda...el día que vayamos de Josselin a la costa sur, que me recomendáis visitar? Carnac y la península de Quiberón o el Golfo? Lo primero queda más lejos, pero me parece que igual merece más la pena, porque idea de coger barquito por el golfo no tenemos...Que me decís?
Otra duda..Mont St michael mejor por la mañana o por la tarde? En pleno agosto cuando habrá menos hordas de turistas? Ese día pensaba completarlo con Dol de Bregtane...merece la pena esa visita?
Hola! te recomiendo el paseo por el Golfo de Morbihan y una parada en Isla de los Monjes hacer una caminata por ella, volver al barco, la isla de Gavrinis tiene un túmulo excepcional, forma una galería de 1,5 m de ancho y 14 m de longitud, un corredor con las piedras labradas con grabados geométricos y esquemáticos, termina en una cámara funeraria.
Creo que hay que concertar cita previa. En 2008, si era necesario.
Yo fui hace años con mis hijos cuando eran pequeños y lo pasamos bien con los monumentos megaliticos de la zona de Carnac.
Te faltaria Dinan o Dinard (los confundo) y tal vez Douarnenez y Locronan. Referencias a asterix y a las crepes y sidra hay por todos los lados.
Buenos días,no me suelo prodigar mucho por el foro aunque os leo.
El año pasado visité el Valle del Mosela en Alemania, este septiembre vamos hacer un viaje 8 días por la Bretaña francesa en su vertiente oriental.
Mi idea es estar 3 noches en zona sur donde ver Vannes, Rochefort en Terre, Josselin, Malestroit.
Y después 5 noches cerca de Combourg (donde hemos buscado alojamiento) subir a la zona norte para ver Saint Malo, Dol de Bretagne, Mont Saint Michel, Vitre, Fougeres...
Quisiera saber si merece la pena algún sitio más de la zona, donde comer, tengo dudas si son sitios complicados de aparcar....etc.
No hablo francés, voy perdidísimo.
Somos 4 , voy con mis hijas de 12 y 9 años.
Mis dudas:
Vannes coger barco de visitar el golfo, ¿Merece la pena? Me salen algunas empresas para comprar tickets, cual mejor?
- Otra duda, merece la pena ir a Rennes?
- por el tema niñas, el tema de visitar el bosque mágico del mago Merlín que está al oeste de Rennes ¿Alguien ha ido? ¿Merece la pena?.
Vamos del 1 al 9 septiembre.
Bueno gracias de antemano
Como verás en el esquema de rutas (y en la experiencia del diario), una buena alternativa sería fijar tres bases : Rennes, Vannes y Quimper. Y desde aquí visitar lo que quede en el radio de acción del transporte público para hacer ida y vuelta (Mont Saint Michel se puede visitar desde Rennes)
Dependiendo de las visitas a las que des preferencia, también te podrías plantear una cuarta base (lo que se gana en comodidad de traslados diarios añadiendo una cuarta base, se pierde en tener que hacer un check-in y check-out añadido). Para ello, la mejor opción sería Dinan o Saint-Malo, porque desde aquí tienes bastantes visitas de las habituales cercanas y con mejores enlaces de transporte (además de esas dos visitas, Mont Saint-Michel queda más cerca de aquí que de Rennes)
Como verás en el esquema de rutas (y en la experiencia del diario), una buena alternativa sería fijar tres bases : Rennes, Vannes y Quimper. Y desde aquí visitar lo que quede en el radio de acción del transporte público para hacer ida y vuelta (Mont Saint Michel se puede visitar desde Rennes)
Dependiendo de las visitas a las que des preferencia, también te podrías plantear una cuarta base (lo que se gana en comodidad de traslados diarios añadiendo una cuarta base, se pierde en tener que hacer un check-in y check-out añadido). Para ello, la mejor opción sería Dinan o Saint-Malo, porque desde aquí tienes bastantes visitas de las habituales cercanas y con mejores enlaces de transporte (además de esas dos visitas, Mont Saint-Michel queda más cerca de aquí que de Rennes)
...sus obras establecen un vínculo entre la cultura -la autóctona o la mayoritaria- y el mundo del trabajo. Su investigación lo llevó a explorar la historia social de su país y sus influencias internacionales, a través de los conflictos sociales de la era Thatcher, el grupo Depeche Mode, el mundo de la lucha libre profesional, los fermentos del Brexit o incluso el acid house y el movimiento rave, siempre con la preocupación por involucrar a otras personas en el proceso creativo.
Del 10 de junio al 17 de septiembre, esta exposición estará en sintonía con Forever Sixties y se celebrará en tres espacios. +info:www.tourisme-rennes.com/es/
Daniel Buren, Au détour des routes et des chemins, siete obras en la isla de Arz
A Daniel Buren le gusta decir que algunas de sus obras toman prestado el paisaje. Este concepto proviene de la palabra japonesa shakkei, referida a una tradición que consiste en colocar ventanas con diversas formas en los jardines japoneses desde las que el visitante puede disfrutar visualmente de los distintos planos del paisaje, proporcionándole una sensación de infinito. El paisaje se toma prestado con humildad, y se convierte así en un componente del jardín, sin que haya sufrido ninguna apropiación. Esta imagen le pareció a Daniel Buren mucho más interesante que los términos habituales de encuadrar o enmarcar. En realidad, se trata de insertar el paisaje, el entorno, en la obra o, más bien, integrar la obra en un paisaje.
Esta es la historia de un encuentro improbable entre un artista de fama internacional y una pequeña isla en el golfo de Morbihan, en la costa sur de Bretaña. Solicitado por el ayuntamiento de Arz para una intervención específica y después de varias visitas a esta perla del sur de Bretaña, Buren creó allí mismo estas siete obras, un conjunto que sugiere una imagen bella y sin artificios de la isla: aquí abraza delicadamente la curva de un árbol, allí juega con los colores del mar, más allá subraya la belleza de un paisaje o acompaña al caminante hacia la orilla. Un recorrido que discurre por la isla de norte a sur. Con sencillez y elegancia, la obra de Daniel Buren encaja con naturalidad en el paisaje cumpliendo con el propósito que expresó al inicio de esta aventura: “Vuestra isla es muy bonita, espero estar a la altura”.
Estas instalaciones al aire libre, todas realizadas in situ y con materiales sencillos, marcan así los lugares elegidos por el artista y ofrecen un recorrido por toda la isla que no requiere orden preestablecido. Desde el puerto de Béluré hasta la punta de Liouse, pasando por el pueblo y aldea de Penero, el visitante camina entre pórticos multicolores, juegos de luces y filas de colores. +info:www.kerguehennec.fr/ ..._BD_2p.pdf
Dos alojamientos para disfrutar de las exposiciones bretonas
Apertura de un hotel Mama Shelter en Rennes • Marzo 2023
En marzo de 2023, la marca hotelera Mama Shelter abrirá un establecimiento en el corazón de Rennes, en la Place des Lices. Será el noveno Mama Shelter en Francia y el 17° en el mundo. Más allá del proyecto hotelero, este nuevo espacio mestizo supondrá el renacer de un edificio histórico que se abrirá a visitantes y paseantes. Además de las 119 habitaciones del hotel de 4 estrellas, el antiguo Hôtel de la Monnaie albergará tiendas, un... Leer más ...
...la isla Cezon, que esconde vestigios arqueológicos, y la isla Wrac'h, guarida de artistas. En Landéda, nos adentramos en el Aber Benoît, más delicado y melancólico, entre campos y riberas boscosas. Un espacio natural increíble para observar discretamente zarapitos, archibebes y otras aves que pasan allí el invierno. Después de la excursión, llega el momento de relajarse y comer algo aprovechando que la temporada es la ideal para degustar sus famosas ostras.
Tempestad en la costa salvaje
Paisajes cambiantes, luces mágicas, aire puro y vigorizante, espacios abiertos en el horizonte... La Bahía de Quiberon y sus 14 km ofrecen un espectáculo invernal natural que linda con lo fantástico. El mar embravecido rompiendo sobre las rocas, las luces y colores que cambian cada minuto, el viento que te revuelve el cabello es energético, es salvaje, ¡y sienta tan bien! Recorriendo el Sendero de los Aduaneros, desde el emblemático castillo Turpault hasta la Punta de Percho, se suceden los acantilados mordidos por el mar: el, la fuente de Port Kerné, la Punta de Kervihan con las fortificaciones de un campamento neolítico, Port Bara y su cueva visible cuando hay marea baja, la playa de Port Blanc y su arco, la Punta de Percho, dominada así por los vestigios de un puesto aduanero, y finalmente la Punta de Beg-en-Aud. Tantos paisajes que revelan toda su fuerza en la soledad del invierno.
Bienestar en tierras de leyendas
En invierno, Brocéliande alcanza el apogeo de su magia. La neblina de la mañana, los árboles centenarios, la mezcla de colores y olores le dan a este lugar un encanto especial. El diálogo con la naturaleza es más perceptible a pesar del ruido de nuestros pasos sobre la alfombra de hojas. En el umbral del legendario bosque de Brocéliande, el Best Western Plus hotel & SPA Roi Arthur de 4 estrellas cultiva el placer de los sentidos. Entre masajes relajantes, tratamientos faciales personalizados y rituales corporales inspirados en las tradiciones más antiguas, el establecimiento propone un viaje al paraíso de la relajación. En estos lugares mágicos habitados por personajes legendarios como el Rey Arturo, el hotel ofrece serenidad tanto en las habitaciones y los apartamentos cómodos y refinados, como en el restaurante del hotel, el pub del campo de golf o el restaurante Au Val sans Retour, en donde se puede saborear un cocina regional y creativa.
Ruta gastronómica, de las crepes al marisco
La gastronomía de Bretaña es famosa por sus crepes y sus galettes, pero estas deliciosas especialidades son solo la parte más conocida del patrimonio culinario bretón. Mientras uno recorre Bretaña, se deja seducir por la cálida acogida de las posadas y los restaurantes tradicionales. Los apasionados que se esmeran en los fogones saben sublimar los productos locales y de temporada proponiendo una gastronomía con múltiples facetas y sabores excepcionales. Más allá de los restaurantes, lonjas, mercados o incluso granjas abren sus puertas a los gourmets que deseen descubrir la... Leer más ...
...se sobrepasan la isla Cezon, que esconde vestigios arqueológicos, y la isla Wrac'h, guarida de artistas. En Landéda, nos adentramos en el Aber Benoît, más delicado y melancólico, entre campos y riberas boscosas. Un espacio natural increíble para observar discretamente zarapitos, archibebes y otras aves que pasan allí el invierno. Después de la excursión, llega el momento de relajarse y comer algo aprovechando que la temporada es la ideal para degustar sus famosas ostras.
Tempestad en la costa salvaje
Paisajes cambiantes, luces mágicas, aire puro y vigorizante, espacios abiertos en el horizonte... La Bahía de Quiberon y sus 14 km ofrecen un espectáculo invernal natural que linda con lo fantástico. El mar embravecido rompiendo sobre las rocas, las luces y colores que cambian cada minuto, el viento que te revuelve el cabello es energético, es salvaje, ¡y sienta tan bien! Recorriendo el Sendero de los Aduaneros, desde el emblemático castillo Turpault hasta la Punta de Percho, se suceden los acantilados mordidos por el mar: el, la fuente de Port Kerné, la Punta de Kervihan con las fortificaciones de un campamento neolítico, Port Bara y su cueva visible cuando hay marea baja, la playa de Port Blanc y su arco, la Punta de Percho, dominada así por los vestigios de un puesto aduanero, y finalmente la Punta de Beg-en-Aud. Tantos paisajes que revelan toda su fuerza en la soledad del invierno.
Bienestar en tierras de leyendas
En invierno, Brocéliande alcanza el apogeo de su magia. La neblina de la mañana, los árboles centenarios, la mezcla de colores y olores le dan a este lugar un encanto especial. El diálogo con la naturaleza es más perceptible a pesar del ruido de nuestros pasos sobre la alfombra de hojas. En el umbral del legendario bosque de Brocéliande, el Best Western Plus hotel & SPA Roi Arthur de 4 estrellas cultiva el placer de los sentidos. Entre masajes relajantes, tratamientos faciales personalizados y rituales corporales inspirados en las tradiciones más antiguas, el establecimiento propone un viaje al paraíso de la relajación. En estos lugares mágicos habitados por personajes legendarios como el Rey Arturo, el hotel ofrece serenidad tanto en las habitaciones y los apartamentos cómodos y refinados, como en el restaurante del hotel, el pub del campo de golf o el restaurante Au Val sans Retour, en donde se puede saborear un cocina regional y creativa.
Ruta gastronómica, de las crepes al marisco
La gastronomía de Bretaña es famosa por sus crepes y sus galettes, pero estas deliciosas especialidades son solo la parte más conocida del patrimonio culinario bretón. Mientras uno recorre Bretaña, se deja seducir por la cálida acogida de las posadas y los restaurantes tradicionales. Los apasionados que se esmeran en los fogones saben sublimar los productos locales y de temporada proponiendo una gastronomía con múltiples facetas y sabores excepcionales. Más allá de los restaurantes, lonjas, mercados o incluso granjas abren sus puertas a los gourmets que deseen descubrir... Leer más ...
Por desgracia tengo todo pillado, me guié por un amigo que vivió 8 años en la Bretaña y me recomendó no intentar abarcar todo si no quería pasar demasiado tiempo en el coche. Por eso en principio las estancias quedan así, ya asumí que la costa de Granito Rosa, Brest y todo eso quedaría para otra visita... La verdad que no quiero andar demasiado en coche, y ya ir del norte al sur supone bastante por eso preferí no ampliarlo más.
Pues si el objetivo no es andar demasiado en coche, se pueden acortar los desplazamientos ida y vuelta cambiando a menudo de alojamiento. Pero si ya tienes todo pillado y no quieres hacer muchos kilómetros, yo creo que la duda que planteabas se resuelve sola : el recorrido que planteas para el sábado 24 supondría 3 h 45 min y 297 kms. goo.gl/maps/hbktwWLPithiHra9A . Y el del domingo 25 más : 5 h 32 min. y 432 kms. goo.gl/maps/xGE2YBqc35QvKpS98 . Y lo tendrías que hacer en dos días contiguos.
Si no quieres hacer los desplazamientos de esos dos días, tendrás que valorar si te interesa dedicar un día a algo de esta zona más alejada, haciendo un mix de ambos días. O directamente no quieres hacer tantos kilómetros ni siquiera un día y prefieres centrarte en las visitas más cercanas a Vannes
Por desgracia tengo todo pillado, me guié por un amigo que vivió 8 años en la Bretaña y me recomendó no intentar abarcar todo si no quería pasar demasiado tiempo en el coche. Por eso en principio las estancias quedan así, ya asumí que la costa de Granito Rosa, Brest y todo eso quedaría para otra visita... La verdad que no quiero andar demasiado en coche, y ya ir del norte al sur supone bastante por eso preferí no ampliarlo más.
Pues si el objetivo no es andar demasiado en coche, se pueden acortar los desplazamientos ida y vuelta cambiando a menudo de alojamiento. Pero si ya tienes todo pillado y no quieres hacer muchos kilómetros, yo creo que la duda que planteabas se resuelve sola : el recorrido que planteas para el sábado 24 supondría 3 h 45 min y 297 kms. goo.gl/maps/hbktwWLPithiHra9A . Y el del domingo 25 más : 5 h 32 min. y 432 kms. goo.gl/maps/xGE2YBqc35QvKpS98 . Y lo tendrías que hacer en dos días contiguos.
Si no quieres hacer los desplazamientos de esos dos días, tendrás que valorar si te interesa dedicar un día a algo de esta zona más alejada, haciendo un mix de ambos días. O directamente no quieres hacer tantos kilómetros ni siquiera un día y prefieres centrarte en las visitas más cercanas a Vannes
...aquí ir a Saint-Malo, bosque Merlín y toda la zona) y otros días no sabemos si Lorient, Quimper o Montivy. Que zona pensais que es mejor y más económica? Además, teniendo 8 días enteros (el primero llegamos de mañana y el último marchamos también de Rennes al mediodía) pensais que 5 en Rennes (contando el último día) y 5 en la otra zona está bien o quizás reducir y hacer una tercera base en Morlaix? Demasiado abarcar para estes días quizás?
Gracias!!
Buenos días!
Ahora mismo estoy volviendo de la Bretaña y traigo información fresca.
Yo más bien te recomendaría hacer 3 bases, y en lugar de hacer 5 noches en Rennes, hacer 2 o 3 en Dinan y otras 2 o 3 en los alrededores de Vannes. Para visitar la zona oeste tendrías que buscar otra base por allí, pero en eso no te puedo ayudar porque yo solo llegué hasta Huelgoat y Locronan. Si nos dices qué lugares planeas visitar, seguro que alguien puede ayudarte con más precisión.
La Bretaña os va a encantar. Nosotros ya tenemos ganas de volver...
Pues nuestra idea es ir a la zona de Dinan y lo que hay en esa zona, luego abajo Lorient, Carnac, Quimper, Vannes...y cerca de Rennes pues a Vitré, Fougeres...tendríamos 8 días completos y luego el de ida llegamos por la mañana a Rennes y el de vuelta volvemos al mediodía de Rennes. No tenemos claro si meter más cosas como el Oeste o centrarse en estas 3 partes. Que recomiendas?
Teniendo algo menos de margen de maniobra por depender de las horas del vuelo, yo me centraría en visitar esas tres zonas que tienes bastante bien delimitadas y descartaría el oeste.
Para el sur, Vannes es una base cómoda desde la que puedes visitar Carnac, Auray, Josselin el golfo de Morbihan, etc. Te puedo recomendar un Airbnb en el que yo me he alojado por menos de 30€ la noche con baño y párquing privados. No sé si se permite enviar por aquí el enlace o si tengo que hacerlo por mensaje privado.
Para el norte, Dinan está bien situado y para mi gusto es lo más bonito de Bretaña, pero es algo más caro.
Si no tienes pensado visitar el Mont Saint-Michel (porque ya lo hayas hecho), Rennes también es buena base para Fougères, Vitré, el bosque de Broceliande, etc.
Al final, todo dependerá del tiempo que quieras invertir conduciendo o del que quieras invertir en cada pueblo o ciudad. Puede que con dar una vuelta y marcar el "visto" ya quedéis satisfechos, con lo cual podéis visitar más pueblos, o que necesitéis más tiempo para disfrutar del ambiente de cada lugar.
Igualmente, vayas donde vayas, hay pocas posibilidades de error porque toda la Bretaña me ha parecido una región maravillosa.
Osea que la zona esa de la COsta de Granito Rosa y entorno es mejor dejar para otra vez y centrarse en estas 3, verdad? No queremos tampoco ir corriendo todos los días, también nos apetece disfrutarlo algo. Es la primera vez que vamos a la Bretaña por lo si queremos visitar el Mont Saint-Michel, Saint Malo... pensábamos que toda esa zona se podría ir en coche desde Rennes, pero si es mejor buscar otro alojamiento pues se hace sin problema.
Nuestro mayor interés es todo el tema del megalitismo (dólmenes, menhires...), bosques y costa.
Muchas gracias y si me puedes pasar ese Airbnb, agradecidísimo!
Pues leyendo tu última respuesta, voy a cambiar la mía.
La zona de Bretaña que más me ha impresionado a mí es el norte, y creo que es en la que me centraré cuando vuelva. Así que en función de mis preferencias, te... Leer más ...