Hola!
Estoy buscando un post de visitar París 1 día desde Disney, pero no lo encuentro.. Así que lo pongo aquí y moverlo si es necesario!
Vamos a estar 5 noches en el Adagio serris de val europe. Uno de los días queremos ir a París, alguna recomendación o experiencia reciente?? Iríamos en tren, el coche descartado.
El único sitio que me gustaría entrar es en el Louvre, el resto ver la ciudad caminando... Vamos con niños de 9 y 12 años
Gracias!
Hola, en cuanto a Disney no puedo ayudarte. Solo se que para un día en París y tener pensado entrar en el Louvre y mirar mas cosas, no concuerda mucho. El Louvre te puede llevar un día entero, y lo más cercano al Louvre en caso de que te de tiempo caminando sería la torre eiffel (45 min aprox) o Notre-dame, aunque tienes al lado también la place de la concorde. Si quieres ver aún más historia Francesa, tienes al lado el hotel de los inválidos donde está Napoleón enterrado, muy bonito. Yo iría a ver La Torre Eiffel si vas caminando y solo tienes un día junto al Louvre. Comer por ahí será caro, pero se come de 10. Yo también fui con 2 niños de 14 y 11 años, les encantó. Espero haberte ayudado
Hola a todos, en agosto vamos a pasar unos días en París. En principio tengo 7 días de alojamiento, del 23 al 30 de agosto. Lo que no sé es si al final podré estar todos los días, o tendré que volverme algo antes. Voy con mi mujer y nuestros hijos de 12 y 11 años. He hecho una ruta con los museos y las entradas imprescindibles, por no aburrirlos demasiado. Quedaría así, ¿lo veis muy apretado?:
Día 1 (Domingo 24): Île de France-Barrio Latino: Catedral de Notre-Dame (entrar), Saint Chapelle (entrar), Conciergerie (entrar), recorrer el barrio latino (Fuente de San Miguel, Shakespeare & Co, Sorbona, Iglesia Saint Étienne du Mont, Panteón (entrar).
Día 2 (Lunes 25): Torre Eiffel-St Germain des Pres: Plaza del Trocadero, Champs de Mars, Torre Eiffel (subir). Volviendo para casa, St Germain des Pres, Jardines de Luxemburgo, les Invalides (entrar), Saint Sulpice.
Día 3 (Martes 26): Arco de Triunfo-Campos Elíseos. Arco de Triunfo (entrar). Cogemos metro línea 1 desde George V hasta la estación Champs-Élysées – Clemenceau. Después, andando Jardines de Campos Eliseos, Plaza Concordia, Tullerías, Plaza Vendôme, La Madeleine (entrar), Edificio de la Ópera Garnier y terminar en Galerías Lafayette.
Día 4 (Miércoles 27): Louvre-Sacre Coeur. Puente de las artes (candados), Museo del Louvre, Jardines del Palacio Real. Coger metro o autobús hasta la Plaza Saint Pierre y subir la Basílica de Sacre Coeur (con funicular?) (entrar). Desde ahí caminar por la zona de Montmartre (Museo de Montmartre, Place du Tertre, Muro des Je t’aime, Cafetería Amelie, Molin Rouge, Pl. Pigalle, Rue des Martyrs).
Tengo flexiblidad, y podría, por ejemplo, pasar la zona del Sacre Coeur al día siguiente, si es muy apretado.
Hay más cosas que ver (Museo D’Orsay, Torre Montpanasse, Pompidou, St Denis, museo Rodin, Pompidou, ...) pero no quiero aburrir demasiado a los niños.
¿Qué os parece? ¿Debería añadir algo? ¿Está demasiado agobiante? Gracias!
Hola
Mi opinión
Día 1. Vas a ir algo holgada. Si te sobra tiempo acaba en los jardines de Luxemburgo. Las calles del barrio latino son muy bonitas (y además las pateas a mitad de día, que habrá bullicio y son más llamativas) pero son tres calles contadas. Eso se visita muy rápido.
Es la zona más barata de París para comer. Incluso es muy habitual encargar crepes para llevar
En St Germain vete hasta la Escuela de Bellas Artes. Me sorprendió ver la increíble cantidad de pequeñisimas galerías de arte que hay en las calles. Muchisimas, muchisimas. Son de alumnos de la escuela y exponen ahí sus trabajos. En las fechas en las que vayas estarán cerradas por vacaciones y aún así impresiona
(el puente de los candados.... Que ya no tiene candados, queda delante de la escuela de Bellas Artes)
Día 2. Un acierto empezar en Trocadero.
Te va a sobrar mucho tiempo este día
Día 3. Este lo veo más equilibrado (y si entras en todo, incluso "apretado". Yo estuve un día entero en los grandes bulevares viendo cosas).
Puedes añadir el museo del chocolate en los bulevares. A mis hijas les gustó mucho
Y el "Flyview". Son 25 minutos y encantará. Al lado de la Opera
En esos bulevares hay antiguos pasajes comerciales que sirven mucho para comprender la transformación urbanística de París hace dos siglos. Busca info antes de ir
Muy buena elección acabar en Galeries... read more...
Hola a todos, en agosto vamos a pasar unos días en París. En principio tengo 7 días de alojamiento, del 23 al 30 de agosto. Lo que no sé es si al final podré estar todos los días, o tendré que volverme algo antes. Voy con mi mujer y nuestros hijos de 12 y 11 años. He hecho una ruta con los museos y las entradas imprescindibles, por no aburrirlos demasiado. Quedaría así, ¿lo veis muy apretado?:
Día 1 (Domingo 24): Île de France-Barrio Latino: Catedral de Notre-Dame (entrar), Saint Chapelle (entrar), Conciergerie (entrar), recorrer el barrio latino (Fuente de San Miguel, Shakespeare & Co, Sorbona, Iglesia Saint Étienne du Mont, Panteón (entrar).
Día 2 (Lunes 25): Torre Eiffel-St Germain des Pres: Plaza del Trocadero, Champs de Mars, Torre Eiffel (subir). Volviendo para casa, St Germain des Pres, Jardines de Luxemburgo, les Invalides (entrar), Saint Sulpice.
Día 3 (Martes 26): Arco de Triunfo-Campos Elíseos. Arco de Triunfo (entrar). Cogemos metro línea 1 desde George V hasta la estación Champs-Élysées – Clemenceau. Después, andando Jardines de Campos Eliseos, Plaza Concordia, Tullerías, Plaza Vendôme, La Madeleine (entrar), Edificio de la Ópera Garnier y terminar en Galerías Lafayette.
Día 4 (Miércoles 27): Louvre-Sacre Coeur. Puente de las artes (candados), Museo del Louvre, Jardines del Palacio Real. Coger metro o autobús hasta la Plaza Saint Pierre y subir la Basílica de Sacre Coeur (con funicular?) (entrar). Desde ahí caminar por la zona de Montmartre (Museo de Montmartre, Place du Tertre, Muro des Je t’aime, Cafetería Amelie, Molin Rouge, Pl. Pigalle, Rue des Martyrs).
Tengo flexiblidad, y podría, por ejemplo, pasar la zona del Sacre Coeur al día siguiente, si es muy apretado.
Hay más cosas que ver (Museo D’Orsay, Torre Montpanasse, Pompidou, St Denis, museo Rodin, Pompidou, ...) pero no quiero aburrir demasiado a los niños.
¿Qué os parece? ¿Debería añadir algo? ¿Está demasiado agobiante? Gracias!
Hola
Mi opinión
Día 1. Vas a ir algo holgada. Si te sobra tiempo acaba en los jardines de Luxemburgo. Las calles del barrio latino son muy bonitas (y además las pateas a mitad de día, que habrá bullicio y son más llamativas) pero son tres calles contadas. Eso se visita muy rápido.
Es la zona más barata de París para comer. Incluso es muy habitual encargar crepes para llevar
En St Germain vete hasta la Escuela de Bellas Artes. Me sorprendió ver la increíble cantidad de pequeñisimas galerías de arte que hay en las calles. Muchisimas, muchisimas. Son de alumnos de la escuela y exponen ahí sus trabajos. En las fechas en las que vayas estarán cerradas por vacaciones y aún así impresiona
(el puente de los candados.... Que ya no tiene candados, queda delante de la escuela de Bellas Artes)
Día 2. Un acierto empezar en Trocadero.
Te va a sobrar mucho tiempo este día
Día 3. Este lo veo más equilibrado (y si entras en todo, incluso "apretado". Yo estuve un día entero en los grandes bulevares viendo cosas).
Puedes añadir el museo del chocolate en los bulevares. A mis hijas les gustó mucho
Y el "Flyview". Son 25 minutos y encantará. Al lado de la Opera
En esos bulevares hay antiguos pasajes comerciales que sirven mucho para comprender la transformación urbanística de París hace dos siglos. Busca info antes de ir
Muy buena elección acabar en Galeries... read more...
Hola a todos, en agosto vamos a pasar unos días en París. En principio tengo 7 días de alojamiento, del 23 al 30 de agosto. Lo que no sé es si al final podré estar todos los días, o tendré que volverme algo antes. Voy con mi mujer y nuestros hijos de 12 y 11 años. He hecho una ruta con los museos y las entradas imprescindibles, por no aburrirlos demasiado. Quedaría así, ¿lo veis muy apretado?:
Día 1 (Domingo 24): Île de France-Barrio Latino: Catedral de Notre-Dame (entrar), Saint Chapelle (entrar), Conciergerie (entrar), recorrer el barrio latino (Fuente de San Miguel, Shakespeare & Co, Sorbona, Iglesia Saint Étienne du Mont, Panteón (entrar).
Día 2 (Lunes 25): Torre Eiffel-St Germain des Pres: Plaza del Trocadero, Champs de Mars, Torre Eiffel (subir). Volviendo para casa, St Germain des Pres, Jardines de Luxemburgo, les Invalides (entrar), Saint Sulpice.
Día 3 (Martes 26): Arco de Triunfo-Campos Elíseos. Arco de Triunfo (entrar). Cogemos metro línea 1 desde George V hasta la estación Champs-Élysées – Clemenceau. Después, andando Jardines de Campos Eliseos, Plaza Concordia, Tullerías, Plaza Vendôme, La Madeleine (entrar), Edificio de la Ópera Garnier y terminar en Galerías Lafayette.
Día 4 (Miércoles 27): Louvre-Sacre Coeur. Puente de las artes (candados), Museo del Louvre, Jardines del Palacio Real. Coger metro o autobús hasta la Plaza Saint Pierre y subir la Basílica de Sacre Coeur (con funicular?) (entrar). Desde ahí caminar por la zona de Montmartre (Museo de Montmartre, Place du Tertre, Muro des Je t’aime, Cafetería Amelie, Molin Rouge, Pl. Pigalle, Rue des Martyrs).
Tengo flexiblidad, y podría, por ejemplo, pasar la zona del Sacre Coeur al día siguiente, si es muy apretado.
Hay más cosas que ver (Museo D’Orsay, Torre Montpanasse, Pompidou, St Denis, museo Rodin, Pompidou, ...) pero no quiero aburrir demasiado a los niños.
¿Qué os parece? ¿Debería añadir algo? ¿Está demasiado agobiante? Gracias!
Hola
Mi opinión
Día 1. Vas a ir algo holgada. Si te sobra tiempo acaba en los jardines de Luxemburgo. Las calles del barrio latino son muy bonitas (y además las pateas a mitad de día, que habrá bullicio y son más llamativas) pero son tres calles contadas. Eso se visita muy rápido.
Es la zona más barata de París para comer. Incluso es muy habitual encargar crepes para llevar
En St Germain vete hasta la Escuela de Bellas Artes. Me sorprendió ver la increíble cantidad de pequeñisimas galerías de arte que hay en las calles. Muchisimas, muchisimas. Son de alumnos de la escuela y exponen ahí sus trabajos. En las fechas en las que vayas estarán cerradas por vacaciones y aún así impresiona
(el puente de los candados.... Que ya no tiene candados, queda delante de la escuela de Bellas Artes)
Día 2. Un acierto empezar en Trocadero.
Te va a sobrar mucho tiempo este día
Día 3. Este lo veo más equilibrado (y si entras en todo, incluso "apretado". Yo estuve un día entero en los grandes bulevares viendo cosas).
Puedes añadir el museo del chocolate en los bulevares. A mis hijas les gustó mucho
Y el "Flyview". Son 25 minutos y encantará. Al lado de la Opera
En esos bulevares hay antiguos pasajes comerciales que sirven mucho para comprender la transformación urbanística de París hace dos siglos. Busca info antes de ir
Muy buena elección acabar en Galeries Lafayette
Buenas soy nuevo y viajo el mes que viene a París un finde. ¿Alguien conoce un hotel con encanto en el centro que merzca la pena? 300 euros máximo la noche...
Gracias!!!
Acabo de volver de París, me he alojado en el Hotel A la Ville des Artistes, distrito VI, Montparnasse, muy cerca de los jardines de Luxembourgo, super bien comunicado por metro a cinco minutos de tres estaciones diferentes...
Hotel súper limpio, ducha grande, cama cómoda , 320 EUR dos noches en fin de semana, muy recomendable a mi modo de ver, más barato reservar directo en su página web que en booking y hay también opción de no pagar por adelantado... read more...
Buenas soy nuevo y viajo el mes que viene a París un finde. ¿Alguien conoce un hotel con encanto en el centro que merzca la pena? 300 euros máximo la noche...
Gracias!!!
No se en que fechas vas y si entrarán en el límite que fijas. Pero podrías mirar los que están por el Barrio Latino, en la zona más cercana al Sena como el Hôtel Parc Saint-Severinmaps.app.goo.gl/TjqP53VLcDbwXU6b8 ; o los de la Île Saint-Louis, como el Hôtel des Deux-Ilesmaps.app.goo.gl/eWcpQyjg5i6dfQwd8 o el Hôtel du Jeu de Paumemaps.app.goo.gl/5uocxLdu95ZGfJ516 . En esas zonas hay hoteles que podrían encajar en lo que buscas y son dos de las mejores ubicaciones para una estancia con encanto
Buenas soy nuevo y viajo el mes que viene a París un finde. ¿Alguien conoce un hotel con encanto en el centro que merzca la pena? 300 euros máximo la noche...
Gracias!!!
Hola, yo me quedo en la zona de ópera, hay algún restaurante barato por allí. También quería ir Montparnasse me podéis decir alguno también en esa zona
Hola, @ruiz58 y @warwriken2 . Entiendo que preguntáis por restaurantes económicos en Ópera y Montparnasse. Si es así, en este mapa
Lo que los hoteles o agencias llaman "Ópera" es muy grande, no se en que punto exacto te alojas. Si te quedara cerca Le Bouillon Chartier (11/RE) (referencia del mapa) siempre ha sido un referente para poder comer en un sitio con ambiente típico parisino por un precio económico (la calidad de la comida no es la mejor, pero ejque típico parisino+buen precio+buena comida ... Es complicado, salvo con algunos menús de mediodía).
Al lado de este tienes una crepería La Crème de Paris (16/CR), que siempre es una opción socorrida para comer por poco dinero en París (tenéis más información sobre creperías en el tip Restaurantes en PARÍS - Creperías )
Montparnasse es el barrio típico para creperías. En el tip anterior tienes varias. Yo he estado varias veces en Le Petit Josselin (7/CR) y está muy bien. Pero en esa misma calle tienes varias de niveles similares (y precios económicos, como casi todas las creperías)
Buenas!
Acabo de volver nuestro hotel estaba en la calle de Rue du Faubourg Montmartre por lo que comimos Le Bouillon Chartier. Con esto de las comida cada persona es un mundo, pero en mi opinión la relación calidad precio es correcto. Siempre suele haber cola, pero va bastante rápido, como dice @alfrito.alfrito el ambiente, el lugar tiene su encanto, además de ser frecuentados por gente de ahí. Nosotros pedimos el entrecotte está bien por el precio que tiene no esperes platos abundantes. Los entrantes sí que me parecieron bastante más simples, los caracoles sin embargo estaban muy buenos, para los postres viendo que era muy básicos fuimos a comernos los crepes al frente La Crème de París muy buenos incluso solos.
Yo subí por las escaleras hace años y encanto como tal, la verdad es que no tiene... Lo guay de la Torre son las vistas y por las escaleras no se disfrutan (y supone un esfuerzo importante!!).
Por otra parte, como ya te han dicho, las entradas on line hasta arriba del todo (y muchas veces también hasta la 2ª planta) se agotan rapidísimo... Yo intentaría planificar un poco, sabiendo que cuando faltan justo 2 meses se abre la taquilla a las 00:00h y luego creo recordar que 15 días antes sacan algunas más a la venta (aunque en nuestro caso el día que queríamos ir salieron a la venta sólo hasta la 2ª planta) también justo a las 00:00h, y también se agotan muy deprisa. Lo de intentar comprar en taquilla depende mucho del día... El que fuimos nosotros la última vez por ejemplo ponía en las pantallas que la espera para poder comprar esas entradas era de 2 horas y 45 minutos!!! Así que tal como yo lo veo, lo mejor es intentar planificar el día y comprarlas con antelación.
Gracias, subir las escaleras tiene algún encanto? o mejor subir en ascensor?
Nosotros, de las tres veces que hemos subido siempre ha sido en ascensor, ninguna ha sido por las escaleras, por lo que no te podemos decir nada sobre si tiene encanto, hemos circulado por algún tramo de escalera y, la verdad, se ve mejor desde la planta, aunque seguro que para gustos colores. Además hay que estar un poco en forma, os va a llevar unos cuantos minutos.
Buenas tardes , necesito de vuestra ayuda!
Quiero llevar a mi pareja a cenar a algún restaurante con encanto y que no sea en barco crucero por París, que me podéis recomendar ?
Muchas gracias
Hola
Paso tu mensaje a este hiolo, más activo y actualizado
Saludos
Buenas tardes , necesito de vuestra ayuda!
Quiero llevar a mi pareja a cenar a algún restaurante con encanto y que no sea en barco crucero por París, que me podéis recomendar ?
Muchas gracias
...catar los mejores caldos en los pabellones de las denominaciones, a la orilla del río, mientras disfrutas de un gran número de actividades divertidas: conciertos, exposiciones, espectáculos, etc.
Bordeaux Fête le Vin también es un evento ecorresponsable y humano que respeta el medioambiente y los valores del destino turístico.
Aquascope, el agua y la imagen se unen en Futuroscope - Julio de 2024
Tras la inauguración de una primera montaña rusa, Objetivo Marte, la apertura de un hotel inmersivo, Estación Cosmos, y el lanzamiento de la premiada Cazadores de Tornados, el parque de Futuroscope continúa aumentando de nivel con Aquascope, un parque acuático diferente en el que lo digital y el agua se combinan para impulsar la inmersión.
A 1 h 20 min de París y Burdeos, descubre Poitiers, una ciudad medieval rica en historia y patrimonio que convive con la modernidad de Futuroscope, el cual ofrece más de 40 atracciones para toda la familia. Si te diriges hacia el Atlántico, podrás explorar la Marisma poitevina, denominada la «Venecia verde», un paraíso ecológico con canales relajantes y pueblos llenos de encanto. Da un rodeo por Niort para visitar la torre de Leonor de Aquitania y descubrir la diversidad gastronómica de la región.
5 experiencias ineludibles:
Descubrir Poitiers, la ciudad de los 100 campanarios.
Disfrutar de una vacaciones lúdicas e insólitas en familia.
Admirar las maravillas del arte románico.
Ir al campo en la retaguardia de los castillos del Loira.
Sumergirse en la magia de la Marisma poitevina.
Descubre nuestra selección de alojamientos de gama alta, insólitos y ecorresponsables recién abiertos en Nouvelle-Aquitaine.
Hotel Burdigala Burdeos - 5*
Tras dos años de obras, el Hotel Burdigala Burdeos reabre sus puertas con una elegancia completamente renovada. Este establecimiento de 5 estrellas ofrece cuatro categorías de habitaciones (suite, habitación dúplex, clásica y ejecutiva) para que disfrutes de una estancia de gama alta en el centro de la ciudad.
Situado en el corazón de Burdeos, el Burdigala destaca como hotel lifestyle, un establecimiento en el que el bienestar está presente tanto de día como de noche.
La palabra «compartir» también define el alma de... read more...
Hola,
Aunque volvimos hace ya un mes os cuento nuestra experiencia por si a alguien le sirve o por si podemos resolver alguna duda
-Viaje preparado con tiempo, al final decidimos coger pase anual (nos salía 200€ más barato que los 3 días de entrada) y hemos entrado al parque 4 días y pico. Íbamos con una peque de 4 años que parecía miedosa pero que se ha atrevido a todo! Entrábamos según abría (9:30 al no tener magic Pass) y salvo un día que paramos a descansar en el apartamento para llegar a los fuegos, como todavía echa siesta la peque nos hemos quedado allí el resto de días completos aprovechando su siesta para montar en las atracciones fuertes.
-Hemos aprovechado día y medio para ver París pero nos desplazamos y alojamos en Val d’Europe en un Airbnb a 3’ de la estación del Rer; hay frecuencias cada 10´a Disney y el trayecto dura 7´con lo que apenas tardábamos en llegar de puerta a puerta unos 20´.
En nuestra opinión compensaba el ahorro, ofrecía posibilidad de comer a nuestro aire de picnic con comida que llevábamos o cogida allí y no estábamos atados a horarios ni reservas (era nuestra opción/ opinión).
Los desplazamientos a París también los hemos hecho en RER (casi una hora de trayecto).
-Imprescindibles: no agobiarse, ni hacer una planificación porque luego los tiempos los marcan los peques y las colas y demás de la app e igual tienes pensado hacer x atracción y aparece Goofy al lado. Lo que sí recomiendo es familiarizarse con la aplicación y las zonas antes de ir, echar un ojo al tipo de atracción y mirar los horarios de los espectáculos (y la ubicación). El primer día lo dedicamos a Disney, el segundo fuimos primero a Studios y el resto sobre la marcha o en función de intereses.
Yo aconsejaría ver personajes por la mañana que suelen estar hasta la 13 o 15h; al igual que el encuentro con Mickey, Minie y el pabellón de las princesas que son solo por la mañana.
- Desfiles: el Disney Stars on Parade recomiendo verlo al inicio (sale al lado de Small World, por la zona de la pizzeria Bella Note, así aprovechas para verlo y después hacer atracciones. El espectáculo nocturno la primera noche lo intuimos desde Main Street pero había mucha gente y muchas cabezas y apenas vimos nada, el segúndo día desde la rotonda del castillo subimos en la acera y mucho más cerca y mucho mejor pero hay que coger sitio con tiempo. Y el desfile (no recuerdo nombre, lo siento) que recorre main street hacia castillo y tiene varios horarios, recomiendo verlo en la rotonda frente al castillo porque se paran ahí y bailan en esa zona.
-Espectáculos: esos sí que tenéis que tenerlos más o menos organizados e ir con tiempo. Nos encantó Rey León y Mickey y el mago. También Frozen (que nuestra peque es muy de princesas). Suelen ser en inglés/francés pero se entendía bien y aprovechamos esos ratos para descansar.
- Crema de sol, gorra, botellas rellenables, entretenimiento para las colas, picoteo, camisetas, orejas, vestidos…todo lo que podáis llevar mejor porque luego allí también vais a comprar y mucho más caro. Y sudadera para la noche o primera hora. Chubasqueros por si (aunque las colas y espectáculos son techados en la mayoría).
- Colas. Muchas y largas pero es lo que hay. Aprovechar quien tenga hora mágica y durante el tiempo de desfiles, a partir de las 18 baja mucho el tiempo de espera. Utilizad single ride y baby swich y haced guardia y turnaros si podéis para que las colas largas no lo sean tanto para los niños. Utilizar la app... read more...
@salodari perdóname que no sabia que existía este apartado y por mi mejor
Bueno pues os cuento que para mi era la 4º vez que visitaba DISNEY París pero la primera vez para mis hijos
De 10 y 8 años ( un guerrero y una princesa) y para mi madre de 70 años que se apunta a un bombardeo.
Era sobre todo un viaje con razones muy personales y especiales por lo que quería que todo saliese bien.
Yo soy algo perfeccionista, me gusta que las cosas salgan como las planeo y por suerte todo salió genial jejeje.
Me gusta llevar el planning en papel y menos mal porque aunque haya wifi ( sin clave) en DisneyLand Parques y en los hoteles temáticos, a mi la conexión me fallaba cada 2x3 y no podía ver donde estaba el restaurante de cena de personajes por ejemplo. Me tocó preguntar.
Al tener experiencia en el parque, e ir con niños, entre las recomendaciones del foro, familiares y amigos que ya habían ido con niños y tal pude planificar el viaje con toda serie de detalles para evitar imprevistos desagradables.
1) Nuestro viaje fue todo con agencia Viajes El Corte Inglés: Vuelos con Iberia, yo preferí pagar un poco mas para salir a las 7.30h desde T4 Madrid y volver de París ORLY a las 20.55h aunque la vuelta se retrasó y llegamos a Madrid T4 a las 23.15h en vez de a las 22.55h´ Del miércoles 19 de julio al viernes 21 de julio con el check in hecho desde hace unos días antes, lo mejor que pudimos hacer pero nos recomendaron ir con 3/4 h antes y la verdad que para no facturar y no informarnos de la puerta de embarque hasta 1h y media antes de despegar...fue horrible la espera...entre nervios y tal solo dormimos 3h!! estábamos muertos.
Y la vuelta al ir con transporte de agencia, igual, 4 horas antes, nos recogieron a las 16h pero como otras familias se retrasaron...llegamos bien entre atasco y duración del trayecto que esta vez la espera no fue tan dura, además que habíamos dormido más pero estabamos K.O.
1.1) Traslados con un transportista de la agencia, super majo, de Ourense que vivia allí lo malo es que íbamos con otras familias que si facturaban y nos retrasó bastante...entre el tráfico que cogimos y la hora de trayecto que ahí llegamos al parque sobre las 11.30h.
Me estudié bien el protocolo de los líquidos, aparatos electrónicos y cero problemas en ambos controles de policía, de hecho de vuelta a Madrid nos tocaron dos chicas que hablaban español super majas. El aeropuerto Orly de por si es pequeño y la zona A de embarcación también no como en T4 que al principio nos dijeron K66 para embarcar luego cambiaron a k86 y de ser los primeros para subir al avión llegamos a estar por la mitad. En ORLY si respetan y mucho el orden de prioridad: Grupo Busines-1, 2,3,4 y aunque éramos lor primeros en el GRUPO 4 en el grupo 3 eran muchos y tardábamos en subir pero al tener asientos fila 7 a la ida y 9 a la vuelta a Madrid...no tuvimos problemas con el espacio de las maletas, estaban cerca de nuestros asientos. Los vuelos muy bien, aunque de vuelta a Madrid sufrimos turbulencias pero suaves.
Al ir con niños pudimos llevar comida y se agradece porque la carta es carísima pero de vuelta a Madrid el avión era más grande, íbamos prácticamente llenos y en seguida se acabaron los bocadillos. Yo no llevaba entretenimiento tecnológico pero casi todos los niños iban entretenidos así, yo hubo momentos que me acordé del Ipad y sus películas jejeje.
2) Alojamiento: MPD Hotel CHEYENNE, al ir ya con... read more...
Ya volvimos de los castillos del Loira, dónde estuvimos los 5 primeros días de junio, si bien el 1r día fue llegar a Nantes para meternos en la cama. El día 2 visité Nantes por la mañana, pero no me pareció para nada una ciudad imprescindible: la ille des machines es curiosa y el passage pommeraye es una preciosidad, eso sí. La ciudad tiene un casco antiguo agradable. El castillo de los duques de Bretaña, que se puede ver por fuera, no es especialmente bonito entre los castillos de Loira. Tampoco recomiendo Nantes para acceder a los castillos desde Barcelona, ya que entre Nantes y Tours hay un trayecto de 2h, mientras que si voláis a Poitiers, en 30 minutos te plantas de Poitiers en Tours. Los billetes de tren Nantes-Tours i Tours-Poitiers nos salieron por 12 € Nantes-Tours (regional) i 34 € (TGV) Tours-Poitiers. El TGV se coge fuera del centro de la ciudad, en St Joan des Corps, pero es facilísimo, porque desde la gare principal de Tours se llega en 5 minutos a la del TGV y al salir al andén ya te indica porque vía sales. Como aquí...
Fuimos el día 2 de Nantes a Tours sobre las 14h. La idea era parar en Saumur, pero no pudimos, ya que la persona de la casa de Tours, donde nos hospedábamos, tenía que irse por la tarde. Llegamos a Tours, ciudad agradable. Junto al río está la zona animadísima de las guinguettes, no os la perdáis para tomar algo.
Los días 3 y 4 son los que dedicamos a visitar castillos propiamente, y para viajar por la region utilizamos la carte Rémi decouverte de 2 días, que se puede adquirir fácilmente en las máquinas de la estación o por internet. Esta carte no incluye los buses de Tours dentro de la ciudad, pero sí casi todo el transporte del valle del Loire. Cuesta 45 € para 2,3 o 4 personas. Nosotros éramos 2 y nos salió muy a cuenta. Si sois 4, ni lo dudéis...te ahorras una pasta. Si venís a la zona del Loira desde París hay otra tarjeta que incluye la Ille de France.
El día 3 fuimos de Tours a Blois con el tren de las 9,05 y llegando allí a las 9,47h. Todos los trayectos de tren y bus tanto de hoy comp del día siguiente estab incluídos en la Carte Rémi Decouverte. Desde la estación salen navettes gratuitas al centro, pero fuimos andando porque no hay ni 10 minutos. El castillo de Blois lo vimos por fuera, te puedes asomar al patio de armas, Dimos una vuelta por el pueblo y bajamos al río para ver el puente. Paseamos por el mercado y fuimos a esperar el bus que, en la misma calle que va de la estación al castillo, pasaba a las 11,05 y llegaba alas 11,40h a Chambord. La tarjeta Rémi os sirve para aplicar un pequeño descuento en la entrada de Chambord, que compramos allí sin problema y sin colas.
Casi no tenía andamios ya, y quien vaya en julio, a priori, ya se los habrán quitado todos, porque estaba prevista la finalización de la restauración para entonces. En cualquier caso, a principios de junio ya os digo, los andamios eran fáciles de disimular, tenía muy pocos y en una sola torre, yo creo que es cuestión de días que los retiren totalmente. Los jardines son accesibles de manera gratuita, pero recomiendo entrar en Chambord. Nos encantó.
Con la carte Rémi a las 14,20 cogimos el bus hacia Cheverny, dónde también entramos con un desciento por la carte R´mi, poco significativo pero bueno, vas sumando... También nos gustó, aunque allí comimos un bocata y dimos más vueltas que un tiovivo antes de entrar al castillo. Os recomiendo entrar cuándo lleguéis, ya que se entra por la parte de delante (la 1a que veis... read more...
...Pues depende. De si llueve o no, de si se ha ido el frío o no, ... Pero París es una caja de sorpresas SIEMPRE para la lluvia. Yo fui en Octubre y no me llovió ni un solo día, sin embargo al dia siguiente de irme les llovió a unos amigos. Sobre la afluencia de gente? Pues Abril es "peor" mes que febrero ( pero febrero hace mucho frio ), pero mejor que "Julio", por ejemplo ( hablando por afluencia. En general, busca calendario laboral de Paris y evita sus fiestas locales, luego evita fines de semana ( úsalos para visitar Paris por ejemplo si te encarta )
- Hay que reservar para comer en restaurante? Si y no. Si son restaurantes como tal, sí, y te aviso que se abre el calendario para reservar dos meses antes de la fecha en cuestión y que con mes o mes y medio, puede que no encuentres hora y fecha para el restaurante que deseas. Sin embargo, algunos si vi que tenían colas de gente sin reserva y que los iban metiendo conforme fallaban reservas ( pero si vas con críos esto puede ser una movida, tu sabes... "Tengo hambre... " )
Dicho lo cual, hay restaurantes tipo "Fastfood" en los cuales coges la comida y te sientas donde pilles. Esta es la opción más económica para comer dentro del parque ( estamos hablando desde los 14 a 17 € menú adulto, el de los peques creo recordar que era menos. En la APP tienes precios de todos los restaurantes, no hay trampa ni cartón ) Y en algunos de estos Fastfood se come bien ( nos encantó el que Café Hyperion al lado del Hyper Space Mountain - Star Wars y el de La Dama y el Vagabundo - hay decenas de ellos busca en la APP )
Yo tuve la suerte que mirando el mismo día, encontré mesa en el de Plaza Gardens y poder hacerle la sorpresa de la Tarta de Cumpleaños a mi mujer - está muy gracioso la verdad.
Puedes llevarte comida al parque, lo que no quieren es gente entrando con neveras y tal, rollo como si fueras a la playa. Pero unos sandwiches, galletas, zumos, batidos, ... para los peques y para adultos también, vaya, no hay problema. Cualquier chuminá te cuesta un pastón ( snacks, ... ) ahí puedes ahorrarte un pico.
- Idioma. en este orden no tendrías problema: francés ( obviamente ), inglés y español. Es curioso que a veces iba preguntando por si hablaban inglés y me contestaban en español. Algunos quieren practicar contigo el idioma, y yo deseando practicar el inglés... un caso vaya. Con los dedos de una mano puedo contar las veces que no hablaban inglés. Pero despacito puedes enterarte de lo que te dicen en tal caso. No tengas miedo por ello si aunque seas controlas inglés.
Espero haberte ayudado, saludos!
Respecto a lo de llevarte comida de fuera, sabes si hay alguna zona habilitada para comer, que no sea a la intemperie, puesto que voy en febrero? No recuerdo haber visto algo asi en mi anterior visita
Sitio habilitado formalmente como tal no, pero si que hay mesas y sillas en algunas partes a cubierto. Se me vienen a la mente de la ultima vez que estuve, justo frente a la atracción de PeterPan, una zona techada como si fueras a ir a la atracción de Piratas del Caribe. Cuando estás debajo del techado, hacia la izquierda, hay mesas y sillas. Está al lado de unos aseos, junto al restaurante "Au Chalet de la Marionnette".
Luego, en las Galerías a cubierto que hay en ambos lados del Disneyland Park, habían mesas altas. En Walt Disney Studio Park, conforme atraviesas la entrada, para acceder a atracciones y demás... read more...
...Pues depende. De si llueve o no, de si se ha ido el frío o no, ... Pero París es una caja de sorpresas SIEMPRE para la lluvia. Yo fui en Octubre y no me llovió ni un solo día, sin embargo al dia siguiente de irme les llovió a unos amigos. Sobre la afluencia de gente? Pues Abril es "peor" mes que febrero ( pero febrero hace mucho frio ), pero mejor que "Julio", por ejemplo ( hablando por afluencia. En general, busca calendario laboral de Paris y evita sus fiestas locales, luego evita fines de semana ( úsalos para visitar Paris por ejemplo si te encarta )
- Hay que reservar para comer en restaurante? Si y no. Si son restaurantes como tal, sí, y te aviso que se abre el calendario para reservar dos meses antes de la fecha en cuestión y que con mes o mes y medio, puede que no encuentres hora y fecha para el restaurante que deseas. Sin embargo, algunos si vi que tenían colas de gente sin reserva y que los iban metiendo conforme fallaban reservas ( pero si vas con críos esto puede ser una movida, tu sabes... "Tengo hambre... " )
Dicho lo cual, hay restaurantes tipo "Fastfood" en los cuales coges la comida y te sientas donde pilles. Esta es la opción más económica para comer dentro del parque ( estamos hablando desde los 14 a 17 € menú adulto, el de los peques creo recordar que era menos. En la APP tienes precios de todos los restaurantes, no hay trampa ni cartón ) Y en algunos de estos Fastfood se come bien ( nos encantó el que Café Hyperion al lado del Hyper Space Mountain - Star Wars y el de La Dama y el Vagabundo - hay decenas de ellos busca en la APP )
Yo tuve la suerte que mirando el mismo día, encontré mesa en el de Plaza Gardens y poder hacerle la sorpresa de la Tarta de Cumpleaños a mi mujer - está muy gracioso la verdad.
Puedes llevarte comida al parque, lo que no quieren es gente entrando con neveras y tal, rollo como si fueras a la playa. Pero unos sandwiches, galletas, zumos, batidos, ... para los peques y para adultos también, vaya, no hay problema. Cualquier chuminá te cuesta un pastón ( snacks, ... ) ahí puedes ahorrarte un pico.
- Idioma. en este orden no tendrías problema: francés ( obviamente ), inglés y español. Es curioso que a veces iba preguntando por si hablaban inglés y me contestaban en español. Algunos quieren practicar contigo el idioma, y yo deseando practicar el inglés... un caso vaya. Con los dedos de una mano puedo contar las veces que no hablaban inglés. Pero despacito puedes enterarte de lo que te dicen en tal caso. No tengas miedo por ello si aunque seas controlas inglés.
Espero haberte ayudado, saludos!
Respecto a lo de llevarte comida de fuera, sabes si hay alguna zona habilitada para comer, que no sea a la intemperie, puesto que voy en febrero? No recuerdo haber visto algo asi en mi anterior visita
...Pues depende. De si llueve o no, de si se ha ido el frío o no, ... Pero París es una caja de sorpresas SIEMPRE para la lluvia. Yo fui en Octubre y no me llovió ni un solo día, sin embargo al dia siguiente de irme les llovió a unos amigos. Sobre la afluencia de gente? Pues Abril es "peor" mes que febrero ( pero febrero hace mucho frio ), pero mejor que "Julio", por ejemplo ( hablando por afluencia. En general, busca calendario laboral de Paris y evita sus fiestas locales, luego evita fines de semana ( úsalos para visitar Paris por ejemplo si te encarta )
- Hay que reservar para comer en restaurante? Si y no. Si son restaurantes como tal, sí, y te aviso que se abre el calendario para reservar dos meses antes de la fecha en cuestión y que con mes o mes y medio, puede que no encuentres hora y fecha para el restaurante que deseas. Sin embargo, algunos si vi que tenían colas de gente sin reserva y que los iban metiendo conforme fallaban reservas ( pero si vas con críos esto puede ser una movida, tu sabes... "Tengo hambre... " )
Dicho lo cual, hay restaurantes tipo "Fastfood" en los cuales coges la comida y te sientas donde pilles. Esta es la opción más económica para comer dentro del parque ( estamos hablando desde los 14 a 17 € menú adulto, el de los peques creo recordar que era menos. En la APP tienes precios de todos los restaurantes, no hay trampa ni cartón ) Y en algunos de estos Fastfood se come bien ( nos encantó el que Café Hyperion al lado del Hyper Space Mountain - Star Wars y el de La Dama y el Vagabundo - hay decenas de ellos busca en la APP )
Yo tuve la suerte que mirando el mismo día, encontré mesa en el de Plaza Gardens y poder hacerle la sorpresa de la Tarta de Cumpleaños a mi mujer - está muy gracioso la verdad.
Puedes llevarte comida al parque, lo que no quieren es gente entrando con neveras y tal, rollo como si fueras a la playa. Pero unos sandwiches, galletas, zumos, batidos, ... para los peques y para adultos también, vaya, no hay problema. Cualquier chuminá te cuesta un pastón ( snacks, ... ) ahí puedes ahorrarte un pico.
- Idioma. en este orden no tendrías problema: francés ( obviamente ), inglés y español. Es curioso que a veces iba preguntando por si hablaban inglés y me contestaban en español. Algunos quieren practicar contigo el idioma, y yo deseando practicar el inglés... un caso vaya. Con los dedos de una mano puedo contar las veces que no hablaban inglés. Pero despacito puedes enterarte de lo que te dicen en tal caso. No tengas miedo por ello si aunque seas controlas inglés.