Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Historico Consejos Para Viaje ⚠️ Foro de Francia ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Historico Consejos Para Viaje en nuestro Foro de Francia.
Se encontraron 33 comentarios sobre Historico Consejos Para Viaje en el Foro de Francia
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Francia, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Puy du Fou: Parque temático histórico - País del Loira Tema: Puy du Fou: Parque temático histórico - País del Loira - Francia Foro: Francia

gonferpar
Imagen: Gonferpar
Registrado:
13-Jun-2009
Mensajes: 1133
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puy du Fou: Parque temático histórico - País del Mensaje destacado

Publicado:
"Titi22" Escribió:
Hola, estoy preparando un viaje a esta zona para mitad de Octubre. He visto que en esa fecha solo abre viernes y fines de semana. Trist . Mi duda es, siendo esa fecha(14ó 15 de Octubre) habrá mucha gente en el parque? tendré suficiente tiempo con 1 sólo día? vamos solo adultos, con lo cual no tendremos que entretenernos a paso de niños.

Otra duda es sobre el alojamiento, creéis que merece la pena en esas fechas alojarse dentro del parque?

y si siendo Octubre, nos pillase un día de lluvia, habría espectáculos?funcionaría el parque?
Estoy muy despistada,cualquier aclaración os la agradecería enormemente. Amistad

Nosotros tenemos previsto ir a finales de Septiembre y esperamos que no esté muy abarrotado. En el 2018 fuimos a Futuroscope, por buscar una similitud, sobre esas mismas fechas y apenas hicimos colas porque había poca gente. Supongo que en Octubre debería haber menos afluencia de público aún que en Septiembre pero al ser fin de semana.... Ya contaré cuando volvamos.

El tema de alojarse en el propio parque no es querer sino poder.... A nosotros no nos ha quedado más remedio que buscar alojamiento fuera porque no había plazas libres dentro. Si en Octubre hay posibilidad de alojarse en el parque ya es valorar precio y comodidad...

Por lo que pone en la página de Puy du Fou, aun lloviendo, las actuaciones en el exterior se llevan a cabo. Literalmente, en el apartado de Consejos y Servicios pone lo siguiente:

El Puy du Fou en caso de lluvia
Todos los espectáculos que se ofrecen a los visitantes están concebidos para ser representados en cualquier situación meteorológica. Ningún espectáculo se anulará en caso de lluvia. También existen numerosos espectáculos cubiertos, como « Mousquetaire de Richelieu », « Le Mystère de La Pérouse », « Le Premier Royaume », « La Renaissance du Château », « Les Amoureux de Verdun » o « Le Dernier Panache» , que permiten refugiarse de la intemperie así como del calor.


De igual manera, con la calor que está cayendo, indica lo siguiente:

El Puy du Fou con altas temperaturas
Cuando sube la temperatura es necesario tomar las precauciones habituales, pero nuestro bosque centenario es una formidable ventaja para refugiarse del calor. Nuestros visitantes también agradecerán el frescor de los nebulizadores gigantes integrados en los diferentes universos del Puy du Fou, los espacios resguardados del sol y nuestras salas de espectáculos con aire acondicionado.


Saludos.

Marsella (Marseille): Consejos, visitas -  Provenza Tema: Marsella (Marseille): Consejos, visitas - Provenza - Francia Foro: Francia

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Marsella (Marseille): Consejos, visitas - Provenza, Francia Mensaje destacado

Publicado:
MARSELLA 2022

Novedades, Cultura y Gastronomía

A solo unas horas en coche, y accesible en tren directo, Marsella sigue siendo la ciudad de todas las posibilidades. Colorida, festiva, gastronómica, cultural, no faltan adjetivos para describir la ciudad focense. Este año, el atractivo de la ciudad se verá reforzado por nuevos elementos. Con el olor a pastís y el sonido de las bolas de petanca chocando, ¡eche un vistazo a las últimas novedades y a las visitas obligadas!

La Prehistoria se abre paso en Marsella

Es la gran apertura que completará la ya importante oferta cultural de Marsella: a partir de junio de 2022, la Villa Méditerranée, a un paso del Mucem, acogerá la cueva de Cosquer, una réplica 100% fiel de la original situada bajo el agua, en las calas. La cueva fue descubierta en la década de 1990 por el buceador Henri Cosquer, y muestra en sus paredes ornamentos realizados hace más de 20.000 años. El espacio museístico incluirá también una reproducción de animales a tamaño natural y del paisaje de las calas de hace 20.000 años, una película sobre el descubrimiento de la cueva por Henri Cosquer, y un apartado sobre el cambio climático y su impacto en la subida del nivel del mar.

Más información


Un nuevo hotel en el barrio de la Joliette

Es la gran novedad: el esperado Hotel Meininger abrió sus puertas en enero en el vibrante barrio de la Joliette. Este híbrido de hotel y albergue juvenil cuenta con nada menos que 194 habitaciones con 574 camas, con la particularidad de ofrecer habitaciones individuales, dobles y hasta 6 camas. ¡Ideal para vacaciones familiares o viajes de mochileros para conocer gente nueva! El hotel admite animales y ofrece todos los servicios que facilitarán su estancia en el lugar: bar, terraza, cocina común, zona de juegos para niños, aparcamiento vigilado, lavadoras, etc.

Más información


Marsella, una ciudad verde por encima de todo

Hacer turismo sostenible en la segunda ciudad de Francia ¡es posible! Con el objetivo de preservar el medioambiente, que es la riqueza de Marsella, se están poniendo en marcha numerosas iniciativas de turismo responsable: A las 13 etiquetas existentes se han añadido 15 proyectos de etiquetado "Clef Verte" para hoteles, mientras que los restaurantes siguen esa línea con su propia etiqueta, "Ecotable", que garantiza la excelencia medioambiental en el plato y en la cocina. En cuanto a las actividades que no producen contaminación, el abanico de posibilidades es amplio, con salidas al mar en...
Leer más ...

Burdeos  y alrededores: Consejos, visitas, rutas - Francia. Tema: Burdeos y alrededores: Consejos, visitas, rutas - Francia. - Francia Foro: Francia

javiroma
Imagen: Javiroma
Registrado:
07-Jun-2010
Mensajes: 73
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Burdeos y alrededores: Consejos, alojamiento - Francia. Mensaje destacado

Publicado:
Buenas a todos,

Lo prometido es deuda. Ya he vuelto de Burdeos y os hago una serie de recomendaciones que puedan servir a los próximos visitantes:

- Efectivamente el Espejo del Agua no funciona durante los meses de invierno. Aunque aún así la plaza de la Bolsa es un punto en Burdeos que hay que visitar.

- Os recomiendo realizar un tour guiado los primeros días, nosotros lo hicimos con FreeWalkingTour Bordeaux y la guía Brenda no solo nos dió un contexto histórico y nos explico los principales puntos turísticos de la ciudad, también nos dió un montón de recomendaciones que nos fueron de ayuda posteriormente.

- Os recomiendo un crucero por el Garona pero en su versión 'económica'. Podeis coger el Bat 3 en Stalingrado (Stalingrado Parlier en google maps) e ir hasta la ciudad del vino. El coste es 2 viajes de transporte público (3 euros).

- Me ha sorprendido la Ciudad del Vino que puede llenar una mañana o tarde de forma completa ya que tiene mucho que ver. Además es muy tecnológica e interactiva y solo por eso merece la pena pasar.

- Si tengo que destacar varias atracciones turísticas que me han sorprendido serían el café Utopía que no esta en mi planning anterior y la basílica de Saint Michel.

- Respecto a los canelés la guía nos recomendó 'La Toque Cuivree' que es más económico que Bailladran. Aunque las circunstancias han hecho que hayamos traido de los últimos como souvenir.

Respecto a la comida tengo que reconocer que es cara, no hicimos ninguna que bajara de los 20 euros por persona (y eso que no pedimos bebida ni café). Por contra, eso sí, tengo que reconocer que hemos comido muy bien. Así que traigo muchas recomendaciones:

L'Entrecote -> Debería ser una atracción turística más en Burdeos, si estás en la ciudad es obligado comer aquí. Solo hacen un tipo de plato: entrecot con patatas fritas pero está estupendo. La prueba son las colas que se forman así que recomiendo ir con mucho tiempo de antelación. Preferiblemente sobre las 12:00.

Sel & Sucre -> Crepería muy recomendable con gran variedad de crepes dulces y salados.

La table Bordelaise -> Comimos un menú de primero, segundo y postre por 20 euros. Probamos aquí la magret de pato, que es un plato típico de la zona. Muy buena cocina y por lo tanto muy recomendable.

Mercado de los Capucinos -> Aquí probamos otro manjar típico de Burdeos, las ostras, que las sirven frescas y a un precio económico respecto a lo que podrían costar en otros sitios. Lo probamos en un bar que hay dentro del mercado llamado 'Chez Jean - Mi'.

Otro plato típico de Burdeos es el cafe Gourmand, que es un café acompañado con varios dulces y postres.

Para terminar 2 advertencias:

- En el centro Darwin por la tienda / restaurante General Magasin hay una zona con ocas. Esa zona no es visitable, por error nos adentramos más de la cuenta y lo descubrimos a posteriori. También descubrimos que las ocas son animales territoriales xD.

- Cuidado por donde pisas en Burdeos. Tras leer varios testimonios en este foro pensé que no me pasaría y me ocurrió ... pise una mierda en una de sus calles :-(.

Espero que os sea de utilidad y si estáis dudando os digo que es una ciudad muy bonita y que merece mucho la pena para un puente o un fin de semana.

Rutas, Itinerarios: Valle Loira, Normandia, Bretaña Tema: Rutas, Itinerarios: Valle Loira, Normandia, Bretaña - Francia Foro: Francia

Mariagalleta
Imagen: Mariagalleta
Registrado:
05-Sep-2011
Mensajes: 4350
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bretaña Francesa: Qué ver y visitar, consejos

Publicado:
alfrito.alfrito Escribió:
Hola, @Mariagalleta . Perfectamente se puede encajar una ruta de 15-20 días con Bretaña, Normandía y Disney, con parada a la ida y parada a la vuelta. No daría quizás para ver de forma exhaustiva tanto una región como otra, pero si para ver lo fundamental de una y otra, dependiendo de vuestros gustos (paisajes o no, II Guerra Mundial o no, bosques interiores o no, ...). En los diarios BRETAÑA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 5 y 6 días (tip 2 de 3) (y relacionados) , NORMANDÍA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 7 días y MONT SAINT-MICHEL - Diarios, Noticias y Tips tienes experiencias para encajar itinerarios. Y en el mapa drive.google.com/ ...sp=sharing ubicaciones de experiencias en alojamientos y restaurantes de las dos regiones (y mas cosas).

Una recomendación fuera de esa zona : merece la pena dedicar una etapa, a la ida o a la vuelta, a Puy du Fou Puy du Fou: Parque temático histórico - País del Loira, durmiendo una noche en el complejo y cogiendo entradas para el espectáculo nocturno de la Cinéscénie www.puydufou.com/es/la-cinescenie con mucha antelación (se agotan muy pronto). A las niñas les encantará.

Para las etapas de ida y vuelta, como creo que ya has estado por el Perigord/Rocamadour, podrías valorar Burdeos o La Rochelle (si entras por el País Vasco).

Gracias Alfrito, nunca fallas!

Puy du Fou lo visitamos en nuestra ruta por Francia en 2012 (mis hijas ya ni se acordarán), con la Cinescenie incluida. Fue un viaje de cerca de 20 dias con destino final también Paris, pero subiendo por el centro de Francia, incluido Perigord y Valle del Loira y bajando por Burdeos y el Pais Vasco francés.

Entonces ya nos quedamos con ganas de Normandía (aunque yo pasé allí un mes con 17 años) y Bretaña.
Esta vez haríamos las paradas intermedias en lugares que no conocemos, dedicando solo una noche a esas paradas para no perder tiempo de Bretaña y Normandia

La idea sería ver sobre todo pueblos y ciudades con encanto, acantilados y por supuesto lugares históricos de la II GM. Naturaleza “interior “ en principio no nos planteamos (tras Canadá el verano pasado creo que el nivel está alto y este año seremos más urbanitas) A lo que más ganas le tengo es al Mont Saint Michel.

Estudiaré el mapa que planteas e investigaré el tema perro. He encontrado un blog con un post de esa zona con perro.

Gracias de nuevo!

Besicos

Rutas, Itinerarios: Valle Loira, Normandia, Bretaña Tema: Rutas, Itinerarios: Valle Loira, Normandia, Bretaña - Francia Foro: Francia

josito1958
Imagen: Josito1958
Registrado:
08-Abr-2011
Mensajes: 73
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas, Itinerarios: Valle Loira,Normandia, Bretaña

Publicado:
Hola a todos y muchas gracias a Chamiceru por la ayuda prestada.

Después de darle muchas vueltas y leer los consejos de este foro, he preparado un itinerario por el Valle del Loira y algo de Bretaña.

Las fechas del viaje serían saliendo de Madrid en avión a París el día 30 de Junio a primera hora y volver desde Nantes el 9 de Julio a última hora.

Al final me he decidido por hacer ida y vuelta en avión y con coche de alquiler en el recorrido, ya que con mi coche perdería un día de ida y otro de vuelta.

Espero que si el tiempo acompaña y como los días son mas largos en esa fecha, sea factible realizarlo.

La ruta planificada sería:

DIA 1 – MADRID – PARIS ORLY – ORLEANS. 124 Km. - Visita de Orleans todo el día.

DIA 2 – ORLEANS – ABADIA SAN BENOIT (Visita rápida) – CASTILLO DE SULLY SUR LOIRE (Castillo por fuera, aprox. 1 hora) – CASTILLO DE CHEVERNY (Castillo por dentro, aprox. 2 horas 30 min.) – Por la tarde CASTILLO DE CHAMBORD (Castillo por dentro y jardines, 3 horas aprox.) – BLOIS – 167 Km.

DIA 3 – BLOIS (Visita castillo por fuera y ciudad aprox. 1 hora 30 min.) – CASTILLO DE CHAUMONT (Castillo por dentro, aprox. 2 horas 30 min.) – AMBOISE (Ciudad y Castillo por fuera, aprox. 1 hora) – CASTILLO DE CHENONCEAU (Castillo por dentro, aprox. 2 horas 30 min.) – TOURS (Paseo y Dormir) – 85 km.

DIA 4 – TOURS – LOCHES (Ciudadela fuera y visita del pueblo, aprox. 1 hora 30 min.) – MONTRESOR (Visita ciudad, aprox. 2 horas 30 min.) – CASTILLO DE VALENÇAY (Duda de verlo por dentro o por fuera) – TOURS (Paseo y dormir) – 186 km.

DIA 5 – TOURS – CASTILLO DE VILLANDRY (Solo jardines, aprox. 2 horas) – CASTILLO DE AZAY LE RIDEAU (Castillo por dentro, aprox. 1hora 30 min.) – LANGAIS (Castillo por fuera y paseo por ciudad, aprox. 1hora) – CASTILLO DE USSE (Castillo por fuera y paseo por el pueblo, aprox. 1 hora) – CHINON (Dormir - Fortaleza por fuera y paseo por el pueblo) – 67 Km.

DIA 6 – CHINON – ABADIA DE FONTEVRAUD (Abadía por fuera y paseo por el pueblo, aprox. 45 min.) – CANDES-ST. MARTIN (Paseo por el pueblo, aprox. 1hora 30 min.) – MONTSOREAU (Paseo por el pueblo, casas trogloditas, aprox. 1 hora) – CASTILLO DE SAUMUR (Castillo por fuera. Paseo por el centro del pueblo, aprox. 1 hora) – ANGERS (Visita del castillo primero por fuera y vistas y por dentro posiblemente no entrar. Paseo por centro histórico.) – 109 Km.

DIA 7 – ANGERS – VITRE (Visita aprox. 2 horas 30 minutos) – FOUGERES (Visita aprox. 2 horas 30 min.) – MONT SAINT MICHEL (Visita por la tarde) – 177 Km.

DIA 8 – MONT SAINT MICHEL (Visita 2 horas) – SAINT MALO (Visita 3 horas) – DINAN (Visita 2 o 3 horas) – JOSSELIN (Visita) – 171 Km.

DIA 9 – JOSSELIN – MALESTROIT (Visita) – ROCHEFORT EN TERRE (Visita aprox. 2 o 3 horas) – VANNES (Visita toda la tarde)

DIA 10 – VANNES – NANTES (Visita hasta la hora del vuelo por la tarde) – MADRID.

Muchas gracias y espero vuestros comentarios y consejos.

Burdeos  y alrededores: Consejos, visitas, rutas - Francia. Tema: Burdeos y alrededores: Consejos, visitas, rutas - Francia. - Francia Foro: Francia

susana1976
Imagen: Susana1976
Registrado:
16-Abr-2008
Mensajes: 101
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Burdeos y alrededores: Consejos, alojamiento - Francia.

Publicado:
beatbcn Escribió:
eloyin Escribió:
PinkDreams Escribió:
eloyin Escribió:
Buenas tardes a todos!!!!!
Estamos organizando viaje para este verano, mas concretamente mediados de julio. Nos gustaría conocer la zona del País Vasco francés y Burdeos y alrededores.
Viajamos con dos niñas (3 y 1 año), habíamos pensado partir el viaje y hacer dos paradas de 4 noches cada una, para que no sea tanta matada para las niñas, Una de ellas en Biarritz y la otra por la zona de Burdeos, podríais aconsejarme un poco, los que conoceís?
¿qué me recomendais, quedarnos en un hotel en Burdeos ciudad o en la zona de la costa (cap Ferret y Arcochán). Nuestra idea es, si nos lo permite el tiempo, combinar playa y turismo.
He visto hoteles en las afueras de Burdeos muy bien de precio y con piscina, que podría ser buena opción en el caso de no desplazarnos a la playa.
por fi aconsejarme, en Julio el tiempo es parecido al del Cantábrico?
un millon de gracias
Guiño

Eloyin, bienvenid@!
Yo no te puedo ayudar porqué he estado en Burdeos en diciembre y me alojé en el centro histórico.
Pero si que es verdad que precisamente estos días he estado mirando hoteles y opciones y hay fincas muy bonitas a las afueras, con piscina y demás,... que para verano seguro que se agradece.

Muchiismas gracias por contestar, si alguien mas se anima a darme su opinion.... os lo agradecería!!!! un abrazo

Hola!!!
Pues aconsejar no puedo aconsejarte de primera mano porque todavía no he estado allí, pero tambien estoy mirando una opcion similar a la tuya en agosto. Vamos un matrimonio con una niña de 2 años. Nosotros queríamos un camping una semana por las landas, pero por tema de calendario (reserva anterior) sería entrar a un camping un lunes, y todos los campings que he encontrado no dejan menos de una semana, y hay que entrar un sabado o miercoles.

Estoy planteandome la opcion de hacer 5 noches en este camping, que no hace falta reservar toda una semana, al sur de las landas, Camping Azu Rivage, y después subir un par de días a Burdeos...

Otra opción he encontrado un camping al norte de Burdeos, que no son landas, pero está cerca de la zona de Arcaichon, y es mucho más baratos que los campings de las landas. Si te interesa mirarlo, village du lac.

Hola a todos,
estoy buscando información en el foro porque queremos ir este verano a pasar 10 días por la zona de Arcachon y Burdeos.. Había pensado en partir la estancia y hacer unos días por la bahía , vamos con dos niños de 4 y 7 años y nos apetece un poco de playa, bicis, relax (somos bastante de monte y naturaleza) y luego pasar 3 días en Burdeos.
En Burdeos me ha quedado todo muy claro leyéndoos Guiño pero por lo que veo hay poca info sobre alojamientos en Arcachon o en pueblecitos cercanos.. ¿alguien que se haya alojado por esa zona? Los campings también sería una buena opción.. he visto que tb están los pueblecitos de Laucacon (o algo así!!no recuerdo bien) y cap-ferret, l'herbe.. pero no he leído opiniones..

Beatbcn, me miro el camping que nombras, Elayin!! ya ves que somos unas cuantas las que buscamos alojamiento por allí, a ver si alguien que haya estado por allí nos puede ayudar..

Otra cosa, algún castillo cerquita que se pueda visitar? por nuestra zona tenemos castillos y a los niños les encanta ir de excursión pero no han estado en ninguno de estos típicos de cuento jeje

Gracias!!!

Alojamiento en Burdeos: Hotel, apartamento - Nueva Aquitania Tema: Alojamiento en Burdeos: Hotel, apartamento - Nueva Aquitania - Francia Foro: Francia

beatbcn
Imagen: Beatbcn
Registrado:
01-Mar-2011
Mensajes: 525
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Burdeos y alrededores. Consejos, alojamiento. Francia.

Publicado:
eloyin Escribió:
PinkDreams Escribió:
eloyin Escribió:
Buenas tardes a todos!!!!!
Estamos organizando viaje para este verano, mas concretamente mediados de julio. Nos gustaría conocer la zona del País Vasco francés y Burdeos y alrededores.
Viajamos con dos niñas (3 y 1 año), habíamos pensado partir el viaje y hacer dos paradas de 4 noches cada una, para que no sea tanta matada para las niñas, Una de ellas en Biarritz y la otra por la zona de Burdeos, podríais aconsejarme un poco, los que conoceís?
¿qué me recomendais, quedarnos en un hotel en Burdeos ciudad o en la zona de la costa (cap Ferret y Arcochán). Nuestra idea es, si nos lo permite el tiempo, combinar playa y turismo.
He visto hoteles en las afueras de Burdeos muy bien de precio y con piscina, que podría ser buena opción en el caso de no desplazarnos a la playa.
por fi aconsejarme, en Julio el tiempo es parecido al del Cantábrico?
un millon de gracias
Guiño

Eloyin, bienvenid@!
Yo no te puedo ayudar porqué he estado en Burdeos en diciembre y me alojé en el centro histórico.
Pero si que es verdad que precisamente estos días he estado mirando hoteles y opciones y hay fincas muy bonitas a las afueras, con piscina y demás,... que para verano seguro que se agradece.

Muchiismas gracias por contestar, si alguien mas se anima a darme su opinion.... os lo agradecería!!!! un abrazo

Hola!!!
Pues aconsejar no puedo aconsejarte de primera mano porque todavía no he estado allí, pero tambien estoy mirando una opcion similar a la tuya en agosto. Vamos un matrimonio con una niña de 2 años. Nosotros queríamos un camping una semana por las landas, pero por tema de calendario (reserva anterior) sería entrar a un camping un lunes, y todos los campings que he encontrado no dejan menos de una semana, y hay que entrar un sabado o miercoles.

Estoy planteandome la opcion de hacer 5 noches en este camping, que no hace falta reservar toda una semana, al sur de las landas, Camping Azu Rivage, y después subir un par de días a Burdeos...

Otra opción he encontrado un camping al norte de Burdeos, que no son landas, pero está cerca de la zona de Arcaichon, y es mucho más baratos que los campings de las landas. Si te interesa mirarlo, village du lac.

Alojamiento en Burdeos: Hotel, apartamento - Nueva Aquitania Tema: Alojamiento en Burdeos: Hotel, apartamento - Nueva Aquitania - Francia Foro: Francia

eloyin
Imagen: Eloyin
Registrado:
31-Mar-2017
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Burdeos y alrededores. Consejos, alojamiento. Francia.

Publicado:
PinkDreams Escribió:
eloyin Escribió:
Buenas tardes a todos!!!!!
Estamos organizando viaje para este verano, mas concretamente mediados de julio. Nos gustaría conocer la zona del País Vasco francés y Burdeos y alrededores.
Viajamos con dos niñas (3 y 1 año), habíamos pensado partir el viaje y hacer dos paradas de 4 noches cada una, para que no sea tanta matada para las niñas, Una de ellas en Biarritz y la otra por la zona de Burdeos, podríais aconsejarme un poco, los que conoceís?
¿qué me recomendais, quedarnos en un hotel en Burdeos ciudad o en la zona de la costa (cap Ferret y Arcochán). Nuestra idea es, si nos lo permite el tiempo, combinar playa y turismo.
He visto hoteles en las afueras de Burdeos muy bien de precio y con piscina, que podría ser buena opción en el caso de no desplazarnos a la playa.
por fi aconsejarme, en Julio el tiempo es parecido al del Cantábrico?
un millon de gracias
Guiño

Eloyin, bienvenid@!
Yo no te puedo ayudar porqué he estado en Burdeos en diciembre y me alojé en el centro histórico.
Pero si que es verdad que precisamente estos días he estado mirando hoteles y opciones y hay fincas muy bonitas a las afueras, con piscina y demás,... que para verano seguro que se agradece.

Muchiismas gracias por contestar, si alguien mas se anima a darme su opinion.... os lo agradecería!!!! un abrazo

Alojamiento en Burdeos: Hotel, apartamento - Nueva Aquitania Tema: Alojamiento en Burdeos: Hotel, apartamento - Nueva Aquitania - Francia Foro: Francia

PinkDreams
Imagen: PinkDreams
Registrado:
20-Ene-2010
Mensajes: 794
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Burdeos y alrededores. Consejos, alojamiento. Francia.

Publicado:
eloyin Escribió:
Buenas tardes a todos!!!!!
Estamos organizando viaje para este verano, mas concretamente mediados de julio. Nos gustaría conocer la zona del País Vasco francés y Burdeos y alrededores.
Viajamos con dos niñas (3 y 1 año), habíamos pensado partir el viaje y hacer dos paradas de 4 noches cada una, para que no sea tanta matada para las niñas, Una de ellas en Biarritz y la otra por la zona de Burdeos, podríais aconsejarme un poco, los que conoceís?
¿qué me recomendais, quedarnos en un hotel en Burdeos ciudad o en la zona de la costa (cap Ferret y Arcochán). Nuestra idea es, si nos lo permite el tiempo, combinar playa y turismo.
He visto hoteles en las afueras de Burdeos muy bien de precio y con piscina, que podría ser buena opción en el caso de no desplazarnos a la playa.
por fi aconsejarme, en Julio el tiempo es parecido al del Cantábrico?
un millon de gracias
Guiño

Eloyin, bienvenid@!
Yo no te puedo ayudar porqué he estado en Burdeos en diciembre y me alojé en el centro histórico.
Pero si que es verdad que precisamente estos días he estado mirando hoteles y opciones y hay fincas muy bonitas a las afueras, con piscina y demás,... que para verano seguro que se agradece.

Disneyland París: consejos, que hacer, horarios, tiempo Tema: Disneyland París: consejos, que hacer, horarios, tiempo - Francia Foro: Francia

MarieJose
Imagen: MarieJose
Registrado:
11-Nov-2016
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Disneyland París: consejos, que hacer, horarios, tiempo

Publicado:
El plano es muy práctico para poder ubicarte e ir escogiendo porque zona quieres empezar a visitar el parque. También si quieres conseguir firmas, horarios...

Información en el foro sobre Disneyland París: consejos, atracciones, espectáculos, cabalgatas, hoteles, restaurantes, entradas...

A lo largo de nuestros distintos temas os ayudaremos a preparar vuestra visita a Disneyland.

Disneyland Paris esta dividida en varias zonas:
2 parques Tematicos (Disneyland y Walt Disney Estudios)
Zona de tiendas y restaurantes: conocida como Village
Zona de hoteles, Disneyland Resort

Comunicado oficial de Disney:
Nos unimos al duelo de las personas afectadas por los horribles ataques de Paris. Nuestros pensamientos estan completamente concentrados en ellos, sus familias, y allegados. Por respeto a los 3 dias de luto nacional decretados, Disneyland Paris permanecera cerrado hasta el Martes 17 de Noviembre de 2015 incluido.


www.disneylandparis.es/


TEMAS DE DISNEYLAND PARIS EN EL FORO



DISNEYLAND PARÍS: CONSEJOS, QUE HACER, HORARIOS, TIEMPO
Disneyland París. Ofertas, paquetes turísticos, semanas mágicas...
DISNEYLAND PARÍS: TRANSPORTES Y DESPLAZAMIENTOS
Transporte entre Disneyland y Aeropuerto Charles de Gaulle. París
Transporte entre Disneyland y Aeropuerto de Orly. París
Transporte entre Disneyland y Aeropuerto de Beauvais. Paris
Entradas Eurodisney. Fastpass Disneyland
HOTELES Y ALOJAMIENTOS para Disneyland
Restaurantes en Disneyland París
Restaurantes dentro de los parques. Disneyland París
Restaurantes de los Hoteles. Disneyland París
Café Mickey. Disneyland París...
Leer más ...

Castillos del Valle del Loira: Rutas, visitas - Francia Tema: Castillos del Valle del Loira: Rutas, visitas - Francia - Francia Foro: Francia

Indialuna
Imagen: Indialuna
Registrado:
20-Ene-2008
Mensajes: 24735
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Loira de camping y niños

Publicado:
Hannax Escribió:
Hola!
Os pido ayuda para organizar un viajecito q queremos hacer para el año q viene.
Queremos ir a ver el valle de Loira con sus castillos...
Pensamos ir con nuestros coches y de camping.
Ah! Y con niños de 2 a 8 años.
Unos 7-10 días.
Admito cualquier idea, sugerencia, consejo, opiniones.
No sabemos x donde empezar a organizar este viaje.
Gracias x adelantado

Fusiono tu mensaje en el hilo de la zona y te dejo algunos enlaces

Foro de Loira

Subforo de la zona con todos los hilos

Alojamiento en Camping en Francia

Puy du Fou - Parque temático histórico - País del Loira

Recién llegados de Bretaña (Francia): recomendaciones Tema: Recién llegados de Bretaña (Francia): recomendaciones - Francia Foro: Francia

Indialuna
Imagen: Indialuna
Registrado:
20-Ene-2008
Mensajes: 24735
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos para viajar a la Bretaña Francesa en familia

Publicado:
iokin Escribió:
Recientemente hemos pasado unos días en la Bretaña francesa en familia. Por ello nos encantaría daros algunos consejos por si estáis pensado en ello, así que, ¡allá vamos!.

El viaje en coche
A la hora de viajar optamos por hacerlo en coche y desde la frontera de Irún en Euskadi. Salvo la primera y la última etapa el resto no suponían menos de 1 hora ni más e 2 en coche al día (de ese modo evitamos que a los peques se les hiciese pesado ya que normalmente descansaban o escuchaban música o contemplaban el paisaje).

Como las cosas están como están recomendamos llevar pasaporte porque nunca sabes cuando un Estado va a suspender el Tratado de Libre Circulación de Ciudadanos.

La gasolina en Francia es más cara que en España pero siguen patrones parecidos, en las autopistas son caras pero en los supermercados son más baratas. Normalmente te la tienes que poner tú mismo e incluso en muchos sitios ya no cobran personas, lo hacen máquinas.

Las autopistas disponen de “Aires” (Áreas de servicio) bien cómodos con todo tipo de servicios (incluso algunos disponen de ducha) y generalmente muy bien cuidados (algo poco habitual en España).

Las carreteras nacionales o comarcales están bien conservadas y llenas de rotondas pero merece la pena cogerlas ya que los paisajes son espectaculares.

Finalemente recordar que para circular es necesario tener a mano los papeles del coche, el seguro y la carta verde (fundamental por si tienen que comprobar que el coche está asegurado fuera de territorio nacional).

Aparcar en Francia
En Francia tienen horarios diferentes a los españoles y eso influye a la hora de aparcar en los centros de las ciudades. Por norma general de 8 o 9 a 12 y de 14.00 a 18.00 se paga por aparcar. El resto del tiempo es gratis (Domingos y festivos gratis). Esto puede variar en algunas localidades pero no suele ser normal.

Por norma general existen Parkings gratuitos en muchas localidades y bien señalizados. Los franceses no son tan “saca cuartos” y prefieren que aparques a gusto y consumas luego en sus bares, terrazas o museos a que prefieras no venir porque solamente aparcar te salga muy caro.

Si además sabes planificarte bien el día es posible que solamente tengas que pagar una o dos horas de Zona hora. Por ejemplo, si sabes que a las 12.00 es gratis, planifica tu visita para que llegues unos minutos antes, puedas comer y hacer la visita. Si crees que vas a necesitar tiempo extra pones 2 horas y tienes cubierto el día de 12.00 a 17.00, tiempo suficiente para ver un pequeño pueblo o casco histórico.

Los horarios
Francia tiene el mismo uso horario que España pero el día a día es algo diferente. Normalmente los franceses comen pronto, a partir de las 12.00 y cenan pronto, a partir de las 19.00. Esto es importante porque si apuras mucho la hora de comer puedes encontrarte que en muchos sitios te digan que a las 14.30 la cocina esté cerrada.

Con los comercios pasa algo similar. Muchas grandes superficies cierran los domingos o festivos y en algunos casos a las 21.30 ya está todo cerrado. Y como en “casa de herrero, cuchara de palo” a nosotros nos pasó un día. Llegamos a un pueblo pequeño y por demorar la cena nos vimos con casi todos los restaurantes cerrados, sin supermercados y sin los muy “españoles” ultramarinos “chinos”

Hola y gracias por compartir tu experiencia Aplauso
Fusiono tu mensaje en el hilo de experiencias de los recién llegados de Bretaña...
Leer más ...

Recién llegados de Bretaña (Francia): recomendaciones Tema: Recién llegados de Bretaña (Francia): recomendaciones - Francia Foro: Francia

iokin
Imagen: Iokin
Registrado:
08-Feb-2015
Mensajes: 28
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Consejos para viajar a la Bretaña Francesa en familia Mensaje destacado

Publicado:
Recientemente hemos pasado unos días en la Bretaña francesa en familia. Por ello nos encantaría daros algunos consejos por si estáis pensado en ello, así que, ¡allá vamos!.

El viaje en coche
A la hora de viajar optamos por hacerlo en coche y desde la frontera de Irún en Euskadi. Salvo la primera y la última etapa el resto no suponían menos de 1 hora ni más e 2 en coche al día (de ese modo evitamos que a los peques se les hiciese pesado ya que normalmente descansaban o escuchaban música o contemplaban el paisaje).

Como las cosas están como están recomendamos llevar pasaporte porque nunca sabes cuando un Estado va a suspender el Tratado de Libre Circulación de Ciudadanos.

La gasolina en Francia es más cara que en España pero siguen patrones parecidos, en las autopistas son caras pero en los supermercados son más baratas. Normalmente te la tienes que poner tú mismo e incluso en muchos sitios ya no cobran personas, lo hacen máquinas.

Las autopistas disponen de “Aires” (Áreas de servicio) bien cómodos con todo tipo de servicios (incluso algunos disponen de ducha) y generalmente muy bien cuidados (algo poco habitual en España).

Las carreteras nacionales o comarcales están bien conservadas y llenas de rotondas pero merece la pena cogerlas ya que los paisajes son espectaculares.

Finalemente recordar que para circular es necesario tener a mano los papeles del coche, el seguro y la carta verde (fundamental por si tienen que comprobar que el coche está asegurado fuera de territorio nacional).

Aparcar en Francia
En Francia tienen horarios diferentes a los españoles y eso influye a la hora de aparcar en los centros de las ciudades. Por norma general de 8 o 9 a 12 y de 14.00 a 18.00 se paga por aparcar. El resto del tiempo es gratis (Domingos y festivos gratis). Esto puede variar en algunas localidades pero no suele ser normal.

Por norma general existen Parkings gratuitos en muchas localidades y bien señalizados. Los franceses no son tan “saca cuartos” y prefieren que aparques a gusto y consumas luego en sus bares, terrazas o museos a que prefieras no venir porque solamente aparcar te salga muy caro.

Si además sabes planificarte bien el día es posible que solamente tengas que pagar una o dos horas de Zona hora. Por ejemplo, si sabes que a las 12.00 es gratis, planifica tu visita para que llegues unos minutos antes, puedas comer y hacer la visita. Si crees que vas a necesitar tiempo extra pones 2 horas y tienes cubierto el día de 12.00 a 17.00, tiempo suficiente para ver un pequeño pueblo o casco histórico.

Los horarios
Francia tiene el mismo uso horario que España pero el día a día es algo diferente. Normalmente los franceses comen pronto, a partir de las 12.00 y cenan pronto, a partir de las 19.00. Esto es importante porque si apuras mucho la hora de comer puedes encontrarte que en muchos sitios te digan que a las 14.30 la cocina esté cerrada.

Con los comercios pasa algo similar. Muchas grandes superficies cierran los domingos o festivos y en algunos casos a las 21.30 ya está todo cerrado. Y como en “casa de herrero, cuchara de palo” a nosotros nos pasó un día. Llegamos a un pueblo pequeño y por demorar la cena nos vimos con casi todos los restaurantes cerrados, sin supermercados y sin los muy “españoles” ultramarinos “chinos”

Bretaña Francesa: Qué ver y visitar, consejos Tema: Bretaña Francesa: Qué ver y visitar, consejos - Francia Foro: Francia

chamiceru
Imagen: Chamiceru
Registrado:
05-Feb-2009
Mensajes: 39833
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bretaña francesa. Qué ver y visitar, consejos

Publicado:
quietman Escribió:
chamiceru Escribió:
Hola
Pongo aquí la parte de mi boceto de itinerario correspondiente a Bretaña. El completo lo he puesto aquí:
Ruta/ Itinerario Valle Loira- Normandia- Bretaña en Francia
Plan A
Día 6: MSM - Dinan/St Malo. Ver Fougéres y Vitré. No sé si daría tiempo a ver algo del centro histórico de Rennes.
Día 7: Dinan/St Malo. Ver esa zona.
Día 8: Dinan/St Malo - Costa del Granito Rosa (dormir en Perros Guirec o cercanías)
Día 9: CGR - Quimper
Día 10: Quimper. Ver algo de esa zona (costa de Penhir, Concarneau, Locronan)
Día 11: Quimper - Vannes. Ver algo de las localidades intermedias, incluido Carnac
Día 12: Vannes - Vannes. Excursión por la zona de Josselin, Malestroit, Rochefort en Terre.
Día 13: Vannes - Nantes. Pasar el día en Nantes
El día 14 ya bajaríamos ya por la costa hasta la zona de Arcachon/Pyla
Plan B
Día 6: Normandía - MSM. Pasando por Fougères y Vitré.
Día 7: MSM - Dinan/St Malo.
Días 8 en adelante igual que el Plan A Guiño
Saludos

Hola,

En mi opinion hay demasiado coche en el dia 6. Sera cosa de 200 y pico kms , echale unas 3 horas.
Luego , creo, que la visita al MSM merece no pensar que me tengo que ir de alli a una hora determinada
porque aun tengo mucho que ver.
Independientemente de lo que decidas comprueba bien las tablas de las mareas porque verla subir es realmente
muy bonito. Visitar la abadia es recomendable a pesar de las colas.

Luego aprovechando que estas en St Malo, te recomiendo Cancale y recorre la carretera de la bahia direccion MSM por lo menos
hasta Hirel. Es una costa muy bonita, parecida a A Lanzada pero respetando la ley de costas.


Saludos
Q

Hola y gracias. 200 km no me parecen muchos. En Escocia e Irlanda, que hice viajes similares, hice etapas de esos km o más sin problemas, y las carreteras creo que son bastante peores que las de Francia Guiño
Tengo la intención si puedo de quedarme una noche dentro de MSM. Aunque es caro hay gente que dice que merece la pena dormir allí. De esta manera vería la marea en distintas fases. Creo que lo mejor para ver la abadía sería a primera hora, después de haber dormido allí.
La duda está en si quedarme 3 noches en Normandía y ver Fougères y Vitré antes de MSM, o quedarme 2 y ver Vitré y Fougères entre MSM y Dinan/St Malo. Estas localidades y Cancale las vería al dia siguiente Guiño
Saludos

Bretaña Francesa: Qué ver y visitar, consejos Tema: Bretaña Francesa: Qué ver y visitar, consejos - Francia Foro: Francia

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37050
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bretaña francesa. Qué ver y visitar, consejos

Publicado:
zapzap Escribió:
Hola a todos!
Estoy haciendo mi ruta por Bretaña y hay una zona con mucho pueblos y poco tiempo, los pueblos son: Concarneau, pont Aven, Vannes, Malestroit, Josselin, Rochefort en terre y Rennes. ¿Cuales son imprescindibles?
Gracias

leido por el foro

tivi Escribió:
Quote::
'En principio visitas obligatorias, Mont Sant Michel, Fougeres, Saint Malo, Rennes, Dinan, Cancale y por el sur reservar un dia para Vannes, Lorient, Pont Aven y Quimper... como lo veis?'

Vannes, importante recorrer su muralla y catedral (2h.) .
Lorient, el puerto interesante pero nada más y de puertos interesantes vereis muchos, lo dejaría e iria a CONCARNEAU mejor (3h.).
Pont Aven, recorrido por el centro y zona del rio donde podeis ver algún que otro molino de agua. Cantidad de tiendas donde comprar productos regionales. (1.30h.)
Quimper, imprescindible, de lo mejor de esa zona de Finisterre, tipicamente bretón sus calles del centro, la Catedral no dejeis de verla y tomar una copa o comer en la plaza adiacente. (3h.)

Si teneis tiempo no dejeis la Pointe de Raz... las vistas desde alli IMPRESIONANTES !!!.

Drumnadrochit Escribió:
Hola, "belugos".
Yo te recomendaría hacer la ruta en el sentido de las agujas del reloj. Es decir:
Josselin: pueblo muy bonito con castillo
Rochefort-en-Terre: pueblo precioso de piedra con castillo (sólo se visitan los jardines)
Carnac: famosos alineamientos de piedras
Quiberon: preciosa península veraniega
Belle-Ile-en-Mer: isla bella como su nombre indica
Pont Aven: bonito pueblo de pintores
Concarneau: precioso puerto amurallado con el pueblo antiguo dentro
Quimper: bonito y animado casco antiguo
Pointe du Raz: el océano entre las rocas y la puesta de sol
Locronan: hermoso pueblo de piedra que te hace retroceder en el tiempo, recomendable a primeras o a últimas horas del día
Menez-Hom: montaña desde la cual se ven las mejores panorámicas de Finistére
Morlaix: bonita población con centro animado y con casas de entramado de madera (la de la Duquesa Ana entre ellas)
Ploumanach: lugar de la bonita "Costa de Granito Rosa" con formas estrambóticas que parecen de cartón-piedra
Pontrieux: bonito pueblo de paso
Fort La Latte: castillo en un acantilado
Dinan: preciosa ciudad cuyo gran casco antiguo se encuentra en parte amurallado y con numerosas casas de entramado de madera (preciosa la Rue Jerzual hacia el puerto)
St Malo: la Ciudad Corsaria. Intramuros es, sin duda, la parte más bonita
Le Mont Saint Michel: visita indispensable. Pertenece a Normandía
Fougeres: bonita población con gran castillo y parte de muralla
Vitré: bonita población con gran castillo
Rennes: gran ciudad con animado centro histórico y bonitos rincones

Hay muchas más cosas pero creo que estas son más que suficientes para 5 días. Es más, no sé si te daría tiempo a verlas todas. Depende del tiempo que te guste disfrutar de cada cosa.

Buen viaje.

Los palacios y/o castillos mas bellos del mundo

la idea es que mucho de estos lugares no son excesivamente grandes...

para mi rochefort en terre y pont aven tienen un encanto especial

malestroit está al lado de rochefot y es muy pequeñin

Bretaña Francesa: Qué ver y visitar, consejos Tema: Bretaña Francesa: Qué ver y visitar, consejos - Francia Foro: Francia

Betulia
Imagen: Betulia
Registrado:
04-Jul-2010
Mensajes: 438
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bretaña francesa. Rutas, Qué Ver, Compras,...

Publicado:
sissi Escribió:
Bertulia muchisimas gracias.
La verdad es que creo que hay algunos lugares que no me va a dar tiempo a ver, y otros que no se si merece la pena .
Te dire los que voy a ver y si hay alguno como la Costa de Granito Rosa ....que no pensaba visitar..... si tu crees es digno de ver te hare caso,ya que parece que disfrutaste mucho por la zona.

Puedo alargar mi estancia .... no me gustaria perderme alguna cosa importante.
Muchas muchas gracias `por tus consejos. Aplauso Aplauso

De nada Sonriente Ciertamente, disfruté muchísimo de ese viaje por Bretaña.

Te pongo una foto ... para ver si la Costa de Granito Rosa, te resulta lo suficientemente seductora. Muy feliz Muy feliz Muy feliz A mi, me robó el Heart


He añadido una etapa del viaje .. con unas cuantas fotos. Espero que te guste.

www.losviajeros.com/ ...hp?e=39297

De los lugares que citas, te diría que Fougeres y Vitré, obedecen a un mismo patrón. Un casco antiguo de calles con casitas de entramado de madera, presidido por un castillo. Son pueblos muy bonitos, pero ... como 15 o 20 más. Así que si hay que elegir ... con uno de los dos sería suficiente. Si mal no recuerdo me gustó más el castillo de Vitré.

Una ciudad que citas y me encantó. Esa no te la pierdas, fue Vannes. Toda el centro histórico de la ciudad es fascinante, pero el castillo con los jardines del foso, son una preciosidad. Mañana, intentaré añadir alguna etapa de mi diario, en la que aparezca.

Y otro lugar, que a nosotros nos gustó mucho, pero no citas, fue Carnac.

Me dejé cosas por visitar, como la zona de Finisterre (Quimper, Concaneau) pero ... volveré!!

Viajar a Normandía: Visitas, transporte, rutas - Francia. Tema: Viajar a Normandía: Visitas, transporte, rutas - Francia. - Francia Foro: Francia

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11315
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Normandia 2014

Publicado:
CARSEK Escribió:
Hola viajeros, estamos empezando a programar un viaje muy especial para toda la familia. Queremos visitar Francia en autocaravana en el mes de septiembre del año que viene, saliendo desde Barcelona para visitar parte de la Bretaña y Normandía.
El caso es que despues de leer infinidad de diarios, mirar precios, rutas y infinidad de cosas que no me vienen a la cabeza jejejje.. ahora estoy un poco liado.

Me gustaría que me dierais consejo todos los que habeis visitado este pais y esta zona, ya que será nuestra primera vez que viajamos en autocaravana y nos llevamos a los dos crios de 9 años, cosa que me hace ser muy receloso de no olvidarme nada, provocando a su vez un autentico caos de información.

Bueno muchas gracias a todos y cada uno que me pueda ayudar en esta tarea tan especial para nuestra familia.


En caso de que me equivoque de lugar, pido a los moderadores que muevan el tema al lugar que le toque.

Hola. Aunque ya comentas que te has leido varios diarios, si te falta alguno tienes los enlaces clasificados por visitas en este tip Viajar a Francia - Diarios, Noticias y Tips ( 1 de 2 ) y el tip enlazado.

Sin conocer cuantos días le vas a dedicar al viaje ni las zonas que tienes un interés especial en visitar, aparte de Bretaña y Normadía, es dificil aconsejarte nada : la zona de Francia entre nuestro país y esas zonas es muy grande y puedes incluir visitas a Perigord, Lyon, Burdeos, Loira, París, ..., dependiendo del punto de la frontera por el que entres y de los días que pienses dedicar al itinerario de ida y vuelta. Pero te comento algunas cosas y ya vas comentado tu (en el hilo que corresponda) las dudas que te vayan surgiendo :

- sobre el tema de la autocaravana por Francia tienes algo de información en este hilo Autocaravana en Francia: alquiler, aparcamiento, etc.. No vas a tener ningún problema, Francia es el paraiso de las caravanas y hay areas de servicio, campings acondicionados específicamente, ... además, está muy extendido su utilización, tanto por los franceses como por extranjeros y, salvo que esté expresamente prohibido en alguna zona concreta (como la zona interior de París, p.ej.), podrás parar a comer o a una paradita de relax para los niños en cualquier sitio.

- para organizar un viaje que le pueda gustar a los niños, creo que tienes que plantearte los parques que puedes incluir en tu itinerario : aparte de Disney o el Parque Asterix (no sé si tienes intención de estar por la zona de París), tienes otros grandes parques que podrían gustarles a los niños : Futuroscope (tienes mas información en el hilo Futuroscope. Visitas) y Puy du Fou (en este otro hilo Puy du Fou - Parque temático histórico - País del Loira). Y parques mas pequeños como Les Machines de l'Île en Nantes (mas información en el hilo Nantes. Que ver, Alojamiento, Transporte).

Y muchos parques mas : en esta web tienes la ubicación de muchos parques y zoológicos, para poder complementar las visitas turísticas "de mayores" con otras visitas de "niños".

Viajar a Normandía: Visitas, transporte, rutas - Francia. Tema: Viajar a Normandía: Visitas, transporte, rutas - Francia. - Francia Foro: Francia

madrizmemata
Imagen: Madrizmemata
Registrado:
08-Abr-2010
Mensajes: 2386
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: NORMANDÍA RUTAS Y FOTOS

Publicado:
girsus Escribió:
Hola buenos dias
Somos una familia 2 adultos y dos niños de 12 y 8 años. este verano nos toca Normandia y aparte del desembarco, que como os podeis dar cuenta no lo vamos a ver todos y menos con niños queria saber si para ellos hay cosas por alli, si alguien ha hecho elviaje con niños y a estos les ha gustado el tema principal. nuestra idea siempre es combinar tema cultural, historico y como no algo que a ellos tambien les guste, sino menudo palo de vacaciones para ellos.
Otra cosilla queria saber cuando se alza la bandera en los cementerios, es una cosa que al mayor ya me ha comentado que le gustaria ver y hay que intentarlo ¿no?
Nuestra intencion alquilar una casa o aaprtamento para los 4 con un solo centro (como en todos nuestros viajes) pero he leido queseria mejor hacer dos centros para nosostros por logistica la verdad nos es un palopero si hay que hacerlo se hara ¿como lo veis?
Muchas gracias por toda la informacion aportadoa por todos al igual que los blogs y como no por leerme.

Saludos

Nosotros también vamos este verano en familia sólo que además de Normandía hemos incluido la Bretaña. Si quieres coger solo un alojamiento como base podrías elegir Caen (mira en homelidays) aunque mi consejo es que para el Mont SMichel hagas noche allí para que no se haga tan pesado la ida y vuelta, de paso puedes visitar SMaló-Cancale-Dinan por ejemplo.

Me ha sorprendido que en Francia hay muchos hoteles y b&b con habitaciones familiares para 4, en algunos b&b puedes incluso usar la cocina comunitaria para todos los huéspedes. Todos los alojamientos que he reservado han sido en habitaciones familiares.

Lei que la bandera americana se arriaba a las 7 pm.

Itinerarios de tres días en París Tema: Itinerarios de tres días en París - Francia Foro: Francia

norabeg
Imagen: Norabeg
Registrado:
25-Mar-2011
Mensajes: 1355
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tres días en París. Itinerarios

Publicado:
siguiente Escribió:
Buenas.

Me gustaría pediros consejo para organizar un viaje a París. Llegamos el jueves por la tarde, viernes y sábado enteros y el domingo nos vamos por la tarde.

Lo único fijo es la torre eiffel el sábado por la tarde, que ya tenemos las entradas.

El viernes tenía pensado un recorrido por los principales monunentos que rodean el sena con el batobus. Así los vemos dese el sena y desde la calle. ¿Es recomendable?

El hotel está por la zona de la gare du nord. ¿qué me recomendáis visitar la primera tarde-noche?

¿y la mañana del sábado y domingo?

En principio salvo la torre eiffel no tenemos pensado entrar a museos ni monumentos en los que haya que pagar. ¿Hay alguno que merezca la pena pagar?

Un saludo y perdón por tanta pregunta

Con 3 días yo no entraría a ningún museo. No he ído en estas fechas pero creo que si haces el tour por el río lo hagas de noche, (por la iluminación) y abregate porque desde cubierta es como se disfruta más.
Yo soy de las que la St Chapelle no ha impactado, ni siquiera quise entrar a la Conciergerie. Con tan poco tiempo no lo perdería en colas y controles de seguridad.
Si recomiendo entrar a Notre Dame (si no hay cola , aunque sea solo a la capilla, no hace falta subir a su torre).
Recomiendo paseo por las 2 islas.
Callejeo por el latino.
Ir hasta la Torre de día y de noche.
Usar poco metro.
Todo el eje histórico desde Trocadero hasta el Louvre.
Montmartre y su basilica si es fin de semana mejor. Marais (nunca en sábado).
Las galerias Lafayette!
Y creo que no da más para lo imprescindible, por supuesto esta es mi opinión personal.
Saludos.

Puy du Fou: Parque temático histórico - País del Loira Tema: Puy du Fou: Parque temático histórico - País del Loira - Francia Foro: Francia

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11315
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puy du Fou - Parque temático histórico - País del Loi

Publicado:
Zaida05 Escribió:
Hola!
Estoy organizando un viaje para el mes de julio por Francia, somos unos padres y los hijos de 3 y 6 años.
Estaremos una semana en el entorno de Tours (ya preguntaré por ello) y antes de volver, teníamos claro que una parada obligatoria era el Puy du Fou.
Hemos reservado una chambre d´hotes en el entorno para dos noches, pero sin más remedio por la organización de los días de vacaciones son sábado y domingo. Es decir, que tenemos que ir al parque en fin de semana.
¿será peor el sábado o el domingo?
El sábado llegamos de Tours, dormimos allí y volvemos a pasar el día el domingo, pero no teníamos la intención de ir los dos días, sino también hacer algo de turismo por la zona.
Por otra parte, ¿alguien ha cogido las entradas en reduparc.fr? No se pueden comprar para la cinnescenie ¿se compran en la web? ¿merece la pena con hijos tan pequeños?
Muchas gracias!!

Hola. Si lo que quieres es ir el día que menos gente haya, lo mas probable es que el domingo la afluencia sea menor (el sábado todavía se desplazarán turistas que vivan lejos, pero el domingo solo irán los que estén a una distancia razonable en coche).

Sobre Reduparc.fr, no he encontrado en el foro ninguna referencia a compra de entradas para Puy du Fou, pero si que hay varios comentarios en el hilo Consejos Entradas Eurodisney - Fastpass Disneyland para compra de entradas para Disney. Si necesitas alguna referencia o consejo sobre el tema, podías poner tu duda allí, donde es mas probable que lo vea alguien que lo haya usado.

Las entradas para Cinéscénie se compran en su [web]. Yo no he estado, pero si se pasa por aquí (o puedes contactar con ella por otro medio, ahora anda por otros hilos del foro), te podrá dar mas información y su punto de vista sobre la visita con niños pequeños (ella fue con sus hijas de 4 y 8 años).
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube