Hola a tod@s, no sé si este es el lugar correcto para poner el Post si no que algún moderador lo reubique. Les cuento el 13 de Abril tenía un Viaje con Condor de Tenerife Sur a Franfurk Alemania, ya estando en el Aeropuerto, la compañía sin ningún tipo de aviso, ni indicándome el motivo nos dicen que el vuelo no sale, que se ha cancelado, nos llevan a un Hotel y el vuelo sale al día siguiente por la tarde unas 20 horas más tarde. Una amiga que vive en Alemania me ha ayudado a redactar la reclamación en Aleman (ya que en su página en unos sitios dice que solo se puede en Aleman e Inglés, y en otros pone otra cosa) total que después de mucho insistir ya que no contestaban, hace unos días me han dicho que no me indemnizan porque el avión salió de Alemania retrasado por problemas meteorológicos, cosa que creo es totalmente falsa, puedo exigir de alguna manera que me manden el parte meteorológico? Saben de alguna Web donde ver el parte meteorológico de ese día en el Aeropuerto de Frankfurt? estoy vasi seguro que me la están colando para no pagar nada. Espero de vuestra ayuda gracias.
Buenos días. Considero bastante lamentable que bajo un pseudónimo o Nick se entre en un foro como este haciendo acusaciones tan graves nombrando a una persona determinada por su nombre. De ser cierto el tema de querer cobrar más por una visita, (cosa increíble ya que el guía estaría firmando su expulsión de la empresa) inmediatamente se llama a la agencia donde se ha comprado el viaje y se pone en conocimiento el caso o se hace la correspondiente reclamación por la vía adecuada. ¿Se ha hecho así? De haberlo hecho estaría bien explicarlo aquí mismo.
Se da mucha presunción de credibilidad al cliente y después los guías, conductores, agentes minoristas, etc tienen que demostrar siempre que algunos clientes obran con mala fe e incluso se inventan problemas no ocurridos o simplemente, mienten. Hay personas que viajan sin leerse el programa y sin tener en cuenta la relación calidad-precio del circuito que han comprado. Y después exigen menús de primera sabiendo que lo que han pagado corresponde a un menú turístico.
Lo que no se consigue con una reclamación en regla por la vía adecuada (la legislación es muy clara al respecto), no se va a conseguir en un foro con verdades a medias e historias poco o nada creíbles. Y menos acusando sin pruebas y con insultos a una persona no presente en el foro y sin posibilidad de poder dar su versión.
Saludos cordiales.
Hola Isabel,
Observo en tu trayectoria varias cosas que me llaman la atención:
- Te diste de alta en 2013, presentándote como clienta satisfecha de la empresa y todas tus intervenciones han sido en hilos de Mapa tours:
IsabelMadrid Escribió:
Pues mi marido y mis dos hijos hemos hecho también este verano el viaje por Benelux con Mapatours con extensión a Frankfurt y todo ha salido bien. El año pasado estuvimos en Centroeuropa y quedamos contentos. Los hoteles son los previstos o similares, tal como se especifica en el folleto y en la documentación. Los guías fueron bastante correctos y no me los imagino gritando a nadie .... y en cuanto al número de teléfono de los guías, en la documentación siempre nos facilitan un número de contacto.
- En todas ellas, tus intervenciones han sido para cuestionar los argumentos de los que se quejan, con una cierta acritud y defender a la compañía y a sus guías:
IsabelMadrid Escribió:
Eso del ratón, de ser cierto, creo que la responsabilidad es del hotel, no de la mayorista. Estuvimos en ese mismo hotel de Rotterdam y nos pareció bastante céntrico y bueno. Aunque todo es mejorable, parece que hay personas que van de vacaciones y no disfrutan. Lástima. Saludos. Isabel (Madrid)
IsabelMadrid Escribió:
mpgraciac.... las excursiones opcionales son opcionales, no creo que la guía pusiera a nadie una pistola en la cabeza para vender las visitas. El suplemento es por temporada alta (verano), no por el hotel cuya categoría es lo que se vende, no el nombre del hotel. En los folletos de TODAS las mayoristas pone "hoteles previstos o similares". Hay que leerse el folleto antes de viajar y saber lo que uno compra o por lo menos pedir información en la agencia. He sido guía de Condor muchos años y he conocido bastantes clientes despistados. Saludos.
En ningún momento ha habido falta de respeto a tu comentario. Lee bien lo que he escrito. Si la palabra "despistado" es para ti una falta de respeto... Leer más ...
Buenos días. Considero bastante lamentable que bajo un pseudónimo o Nick se entre en un foro como este haciendo acusaciones tan graves nombrando a una persona determinada por su nombre. De ser cierto el tema de querer cobrar más por una visita, (cosa increíble ya que el guía estaría firmando su expulsión de la empresa) inmediatamente se llama a la agencia donde se ha comprado el viaje y se pone en conocimiento el caso o se hace la correspondiente reclamación por la vía adecuada. ¿Se ha hecho así? De haberlo hecho estaría bien explicarlo aquí mismo.
Se da mucha presunción de credibilidad al cliente y después los guías, conductores, agentes minoristas, etc tienen que demostrar siempre que algunos clientes obran con mala fe e incluso se inventan problemas no ocurridos o simplemente, mienten. Hay personas que viajan sin leerse el programa y sin tener en cuenta la relación calidad-precio del circuito que han comprado. Y después exigen menús de primera sabiendo que lo que han pagado corresponde a un menú turístico.
Lo que no se consigue con una reclamación en regla por la vía adecuada (la legislación es muy clara al respecto), no se va a conseguir en un foro con verdades a medias e historias poco o nada creíbles. Y menos acusando sin pruebas y con insultos a una persona no presente en el foro y sin posibilidad de poder dar su versión.
Saludos cordiales.
Hola Isabel,
Observo en tu trayectoria varias cosas que me llaman la atención:
- Te diste de alta en 2013, presentándote como clienta satisfecha de la empresa y todas tus intervenciones han sido en hilos de Mapa tours:
IsabelMadrid Escribió:
Pues mi marido y mis dos hijos hemos hecho también este verano el viaje por Benelux con Mapatours con extensión a Frankfurt y todo ha salido bien. El año pasado estuvimos en Centroeuropa y quedamos contentos. Los hoteles son los previstos o similares, tal como se especifica en el folleto y en la documentación. Los guías fueron bastante correctos y no me los imagino gritando a nadie .... y en cuanto al número de teléfono de los guías, en la documentación siempre nos facilitan un número de contacto.
- En todas ellas, tus intervenciones han sido para cuestionar los argumentos de los que se quejan, con una cierta acritud y defender a la compañía y a sus guías:
IsabelMadrid Escribió:
Eso del ratón, de ser cierto, creo que la responsabilidad es del hotel, no de la mayorista. Estuvimos en ese mismo hotel de Rotterdam y nos pareció bastante céntrico y bueno. Aunque todo es mejorable, parece que hay personas que van de vacaciones y no disfrutan. Lástima. Saludos. Isabel (Madrid)
IsabelMadrid Escribió:
mpgraciac.... las excursiones opcionales son opcionales, no creo que la guía pusiera a nadie una pistola en la cabeza para vender las visitas. El suplemento es por temporada alta (verano), no por el hotel cuya categoría es lo que se vende, no el nombre del hotel. En los folletos de TODAS las mayoristas pone "hoteles previstos o similares". Hay que leerse el folleto antes de viajar y saber lo que uno compra o por lo menos pedir información en la agencia. He sido guía de Condor muchos años y he conocido bastantes clientes despistados. Saludos.
En ningún momento ha habido falta de respeto a tu comentario. Lee bien lo que he escrito. Si la palabra "despistado" es para ti una falta de respeto deberías controlar tu... Leer más ...
Buenos días. Considero bastante lamentable que bajo un pseudónimo o Nick se entre en un foro como este haciendo acusaciones tan graves nombrando a una persona determinada por su nombre. De ser cierto el tema de querer cobrar más por una visita, (cosa increíble ya que el guía estaría firmando su expulsión de la empresa) inmediatamente se llama a la agencia donde se ha comprado el viaje y se pone en conocimiento el caso o se hace la correspondiente reclamación por la vía adecuada. ¿Se ha hecho así? De haberlo hecho estaría bien explicarlo aquí mismo.
Se da mucha presunción de credibilidad al cliente y después los guías, conductores, agentes minoristas, etc tienen que demostrar siempre que algunos clientes obran con mala fe e incluso se inventan problemas no ocurridos o simplemente, mienten. Hay personas que viajan sin leerse el programa y sin tener en cuenta la relación calidad-precio del circuito que han comprado. Y después exigen menús de primera sabiendo que lo que han pagado corresponde a un menú turístico.
Lo que no se consigue con una reclamación en regla por la vía adecuada (la legislación es muy clara al respecto), no se va a conseguir en un foro con verdades a medias e historias poco o nada creíbles. Y menos acusando sin pruebas y con insultos a una persona no presente en el foro y sin posibilidad de poder dar su versión.
Saludos cordiales.
Hola Isabel,
Observo en tu trayectoria varias cosas que me llaman la atención:
- Te diste de alta en 2013, presentándote como clienta satisfecha de la empresa y todas tus intervenciones han sido en hilos de Mapa tours:
IsabelMadrid Escribió:
Pues mi marido y mis dos hijos hemos hecho también este verano el viaje por Benelux con Mapatours con extensión a Frankfurt y todo ha salido bien. El año pasado estuvimos en Centroeuropa y quedamos contentos. Los hoteles son los previstos o similares, tal como se especifica en el folleto y en la documentación. Los guías fueron bastante correctos y no me los imagino gritando a nadie .... y en cuanto al número de teléfono de los guías, en la documentación siempre nos facilitan un número de contacto.
- En todas ellas, tus intervenciones han sido para cuestionar los argumentos de los que se quejan, con una cierta acritud y defender a la compañía y a sus guías:
IsabelMadrid Escribió:
Eso del ratón, de ser cierto, creo que la responsabilidad es del hotel, no de la mayorista. Estuvimos en ese mismo hotel de Rotterdam y nos pareció bastante céntrico y bueno. Aunque todo es mejorable, parece que hay personas que van de vacaciones y no disfrutan. Lástima. Saludos. Isabel (Madrid)
IsabelMadrid Escribió:
mpgraciac.... las excursiones opcionales son opcionales, no creo que la guía pusiera a nadie una pistola en la cabeza para vender las visitas. El suplemento es por temporada alta (verano), no por el hotel cuya categoría es lo que se vende, no el nombre del hotel. En los folletos de TODAS las mayoristas pone "hoteles previstos o similares". Hay que leerse el folleto antes de viajar y saber lo que uno compra o por lo menos pedir información en la agencia. He sido guía de Condor muchos años y he conocido bastantes clientes despistados. Saludos.
En ningún momento ha habido falta de respeto a tu comentario. Lee bien lo que he escrito. Si la palabra "despistado" es para ti una falta de respeto deberías controlar tu excesiva... Leer más ...
...Ya sabéis CON VIAJES ANFORA NI SE OS OCURRA VIAJAR
Ahora te voy analizar tus respuestas, poniéndote en negrita mis puntualizaciones.
Aunque el asunto sobre el que voy a dar mi opinión es de hace ya más de tres años, creo que merece la pena hacerlo.
¿? Despues de 3 años ahora ves el post y encima te registras para contestarme, pues estás registrado como te dije anteriormente el dia 6 de julio y tienes un solo mensaje, es decir este. ¿No tendrás intereses personales y profesionales con Viajes Anfora? Y por eso nos escondemos en el anonimato sin decir siquiera, aunque sea falsa, tu ubicación.
¿Qué fácil es hacer un comentario a través de la red de forma anónima
Exactamente como tú, TU si que respondes escondiéndote en un anonimato, mi perfil tiene datos sobre mi, todo lo contrario del tuyo.
sobre una empresa que lleva años trabajando fielmente para sus clientes y que sólo ha recibido en 24 años de historia 1 reclamación que fue además desestimada por Consumo.
Para ser un cliente ¿Qué bien conoces la trayectoria de Viajes Anfora no?
Yo llevo 19 años viajando con Viajes Ánfora y todos los años hago un viaje con ellos. Miento, hubo un año que no pude viajar por una operación que tuve.
Jamás he tenido ni yo ni los más de 3.300 clientes habituales que me consta tiene esta empresa problema alguno.
Te repito de nuevo, conoces muy bien la trayectoria de esta empresa para ser un cliente ¿no?. Siento decepcionarte y no es por echarme un farol pero tu llevas viajando 19 años con esta agencia, yo te gano por goleada llevo viajando mas de 25 años tanto a Europa como Asia y América, y con las mejores agencias y mayoristas: Kuoni, Catai, el antiguo Condor, Panavisión, Nihontravel, Travelplan…. Así como viajes organizados por nosotros mismos. Es decir, cuando me quejo de una agencia minorista de viajes sé de lo que hablo.
Analizando un poco en contenido del mensaje de okaasan, debe saber que la agencia está capacitada y autorizada legalmente para anular un viaje por falta de inscripciones, cumpliendo unos plazos, no teniendo más obligación que devolver las cantidades pagadas por el cliente, sin tener que asumir posibles gastos adicionales en los que el cliente libremente incurre. Eso lo ampara la LEY DE VIAJES COMBINADOS.
Si por supuesto, pero si has leído mi post en él indico claramente que esta Peregrinación tenia SALIDA GARANTIZADA, asi como también señalo que telefónicamente hablamos montones de veces con esta agencia, en concreto con la Sta Mª Angeles, aún me acuerdo del nombre, interesándonos por como iban las inscripciones y en ningún momento nos dijeron que solo habia 8 personas, de las cuales 3 eramos nosotros.
Dudo muchísimo que hubieran actuado como usted indica,
¿estaba usted allí para saberlo?, pues las veces que llamaba me atenida la señorita mencionada anteriormente, el encargado de la Peregrinación no se ponía nunca, pero claro como su perfil es anónimo no sé si usted es hombre o mujer, aunque sospecho, y cuanto más leo su respuesta más me lo confirma mi intuición ¿no será usted el propio encargado de esta agencia porque permítame decirle tiene usted el mismo humor sarcástico y chulesco del encargado, la misma superioridad del Sr. Jorge Molina y por eso esta defensa acerrima de SU agencia, aportando además datos que en mi post no se indican? No conocerá usted de primera mano todo este asunto, verdad?
ya que siempre siempre siempre han cumplido con su palabra.
JRLP ¿Cuanto le esta gratificando la... Leer más ...
Yo estuve en Port Aventura hace tres años, en una nochevieja.
Los días 31 de Diciembre, 1 y 2 de Enero, el parque con poco público ... daba gusto.
El día 3 de Enero nos volvíamos a casa, y decidimos aprovechar el parque por la mañana unas horas antes de emprender el camino de vuelta ... y la cosa cambió mucho.
Muchisima gente, pero lo peor de todo no es la aglomeración de público. El problema es que no hay personal del parque, y las atracciones funcionan muy lentas.
En el Huracan Condor, solo estaba operativo una gondola (un carrito). Solo habían tres personas en la atracción, y solo operaban con uno. Colas bestiales.
En el tren de la mina, lo mismo. Solo un tren dando vueltas ... y así todo el parque.
Reducen gastos de personal, y lo paga el visitante.
He llamado a Atrápalo, porque tenía contratado un vuelo a EEUU el mes que viene y me explicase como está el tema, porque he visto gente que ha tenido problemas por ejemplo, con logitravel
Además al parecer rumbo.es, viajar.com, pertenecían a Orizonia. Precisamente las webs donde suelo comprar... ufff!!!
Pues en Atrápalo, me han tranquilizado diciendo que primero ellos no tienen nada que ver con orizonia, y que, en mi caso, al ser solo billetes de avión que no tengo ningún problema, ya que simplemente he comprado unos billetes a una compañía aérea, y Atrápalo es el intermediario, pero nada más. Me ha comentado que el problema viene con los paquetes turísticos.
Quiero creerle y tranquilizarme, pero no obstante me queda una sensación que no sería de tranquilidad precisamente. Además, el viaje de ida pone que es IBERIA operado por American Airlines. Si añadimos el tema de la huelga de Iberia no se como me afectará. Mi vuelo sale fuera de fechas de huelga, pero por muy poco, con lo cual no se si aun habrá consecuencias de la huelga como retrasos y demás.
En fin, que para una vez que me voy de viaje y decido cruzar el charco...
Las empresas que integran el grupo turístico Orizonia son: Iberojet, Solplan, Viva Tours, Kirunna, Condor, Orizona life, Vivo Viajes, Vivo Viagens (Portugal), vivo BCD Travel, Vivo Business Travel (Portugal), Vibo Congresos, Orbest, Smilo Orizonia y Luabay Hotels & leisure.
Rumbo.es y Viajar.com pertenecen a Bravofly Group, un grupo suizo que compro Rumbo.es en noviembre del 2012 a Orizonia y Telefonica.
A ver yo creo que nadie te puede asegurar nada. Os pongo un listado (no se si esta completo) de las empresas del grupo Orizonia. Si alguno tiene uno o mas productos contratados con o a través de alguna de estas empresas puede tener problemas:
Panavisión, también llamada Penavisión en el sector de agencias de viaje,
ha mejorado mucho en los últimos años, si bien es cierto que siguen teniendo destinos con los que hay que tener mucho cuidado; como se pueden comprobar por vuestros comentarios, Rusia e Italia son dos de ellos.
Su producto hay que ofrecerlo con mucha cautela y siempre hay que advertir de los posibles inconvenientes que pueden surgir en este tipo paquetes. El producto de circuitos es muy delicado, se ajustan los costes al máximo para abaratar el precio final al cliente, lo que termina pasando factura en según qué destinos. Aún así, es un problema común a muchas mayoristas, Cóndor Vacaciones entre ellas.
No obstante soy de los que mantiene que "no hay producto malo sino cliente mal asesorado".
Normalmente cuando leo estas cosas no suelo contestar, pero hoy voy a hacer una excepcion, ya que hace tres semanas termine de trabajar en el aeropuerto, despues de estar un año entero en el departamento de pasaje de acciona, haciendo la facturacion de air berlin, condor, bmi baby, globespan, y diversas compañias mas.
Para empezar quiero deciros que las cosas se ven de forma muy diferente desde fuera que desde dentro.
No es lo mismo el pasajero que vuela de vacaciones, que la persona que esta trabajando para una compañia, que se limita a cumplir las normas establecidas.
Un pasajero que pueda llevar 20 kilos en la maleta, por ejemplo, si lleva 21 kilos y la compañia en cuestion no tiene tolerancia en cuanto al peso, tendra que pagar 1 kilo o sacarlo de la maleta.
Si esa persona se pone un poco tonta, y se queja por un kilo, lo unico que va a hacer es el tonto, quedando mal delante de los otros pasajeros, porque un supervisor siempre va a estar de parte del personal de facturacion, ya que son ellos los que nos dicen que tenemos que estar pendientes de los excesos de equipaje, en el caso de acciona, es un handling que las propias compañias ejercen presion para que se cobren los excesos.
En el caso de ryanair, en palma de mallorca tambien tienen contratado una empresa de handling llamada grupo lesma, y ese personal tambien se limita a hacer cumplir las normas.
Me parece [editado por el moderador] que haya gente que se enfaden con el personal de facturacion, que esta simplemente haciendo su trabajo, para cobrar a final de mes e irse a casa, y tener encima que discutir con gente [editado por el moderador] que no entiende que lo que hay es lo que hay, y sino, como dicen muchos otros, que vuelen con otra compañia.
Un ejemplo es Air Berlin, se puede llevar 20 kilos, pero hay una tolerancia de 2 kilos, es decir, si una persona lleva 22 kilos, no se le cobra nada, pero si lleva 23 kilos se le cobran 3 kilos, y si lleva 25 kilos se le cobran los 5 kilos que excede de los 20.
Si van dos personas, pueden llevar 44, y asi sucesivamente.
Tambien he de decir, que las basculas de los aeropuertos, pesan por intervalos de 0,5, entonces una persona que lleve 22,5 kilos, tampoco se le cobra nada, y si son 2 personas que lleven 44,5 kilos tampoco.
Luego tambien quiero explicar, que ryanair abarata costes, ya que si no necesita personal para llevar las maletas de la facturacion al avion, es personal que se ahorra.
Si todo el mundo trae sus tarjetas de embarque impresas, es personal que se ahorra (y los pasajeros colas que se ahorran tambien).
Si se puede llevar 10 kilos de equipaje de mano, es porque es lo maximo permitido por las normas internacionales, pero que cada compañia puede amoldarlo.
Por ejemplo Air Berlin, Condor, etc, MAXIMO DE MANO ES 6KILOS, por lo que Ryanair no es tan mala, es bastante comprensible con el equipaje de mano y a mi me parece excelente que puedas llevar 10 kilos.
Yo, particularmente, he vuelto esta mañana de un viaje de 5 dias con unos amigos de Bruselas, y el vuelo ha sido excelente, el personal de abordo muy simpatico, incluso estuve hablando con ellos durante todo el vuelo y en todo momento han resuelto cualquier problema del pasaje.
El vuelo llego de vuelta a palma de mallorca 25 minutos antes de lo previsto, dan revistas...no se que mas quieren algunos!
Y encima todo esto...despues de haber pagado 1 euro por un billete de ida y vuelta...o aunque fueran 10, ya que... Leer más ...