Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Eastern Cape 2025 ⚠️ Foro de África del Sur ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Eastern Cape en nuestro Foro de África del Sur.
Se encontraron 22 comentarios sobre Eastern Cape en el Foro de África del Sur
     ❌ Resetear
Buscando en foro de África del Sur, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Parques Nacionales de Sudáfrica Tema: Parques Nacionales de Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 488
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parques Nacionales en Eastern Cape Mensaje destacado

Publicado:
Buenas tardes,

Pongo información sobre los 3 parques nacionales que se pueden encontrar a lo largo de la provincia de Eastern cape.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings.
Obviamente, antes de ir, confirmad toda la info.

Addo Elephant National Park:
Dicen que es el único lugar del mundo donde se pueden ver los 7 grandes (elefante, búfalo del Cabo, león, leopardo, rinoceronte, ballenas y el tiburón blanco) porque tiene zona protegida de tierra y mar. La entrada al Parque Nacional Addo está incluida con la Wild Card. Recientemente ampliado y ahora es el tercer parque nacional más grande del país. Es uno de los mejores lugares de Sudáfrica para ver grandes manadas de elefantes. Existen numerosas waterholes que ofrecen muy buenas oportunidades para observar los elefantes. Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 1.800 km². Muy accesible y fácil de combinar con la popular Garden Route. Buenas instalaciones y carreteras. Diversidad de lodges y campamentos de descanso para todos los presupuestos. Libre de malaria. Paseos a caballo para principiantes y avanzados disponibles. Las vistas a las granjas vecinas del parque disminuyen la sensación de naturaleza y sensación de wilderness.
Más de 700 elefantes. Incluye rinoceronte negro y más de 400 búfalos del Cabo. Las cebras de Burchell, red hartebeest, kudu y la mangosta amarilla se ven regularmente. En la bahía de Algoa se han visto tanto tiburones blancos como ballenas francas australes. Incluye cinco áreas de vegetación distintas: Albany thicket (bosque denso), fynbos (plantas de hoja fina), bosque, Nama Karoo (matorral seco) y la franja costera del Océano Índico. La vegetación característica de la zona principal abierta a los turistas es el Albany thicket, dominado por el spekboom (literalmente “árbol del tocino”), un arbusto suculento bajo que constituye el alimento principal de los elefantes.


-Camdeboo National Park;
No es principalmente un destino de safari. Su atracción principal es el entorno semiárido del Karoo y los puntos escénicos como el Valley of Desolation, donde la erosión ha dejado columnas de dolerita de más de 100 metros de altura. Una sección separada del parque tiene un circuito muy pequeño de observación de fauna donde se han introducido algunos herbívoros. De los Big 5, solo hay búfalo. Mejor época para ir de octubre a marzo (hace más calor). Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 194 km². Paisaje espectacular. Excursión fácil de un día desde Graaff Reinet. Se ofrecen sobretodo rutas de senderismo. Libre de malaria. Muchas opciones de alojamiento en la ciudad histórica de Graaff Reinet. Circuito muy pequeño de observación de fauna. El Valley of Desolation se llena al atardecer.
Los animales incluyen la cebra de montaña del Cabo (Cape mountain zebra, endémica), ñu negro (black wildebeest), springbok y red hartebeest. También hay suricata (meerkat) y zorro orejudo (bat-eared fox) como pequeños depredadores. La cebra de montaña del Cabo, una especie endémica y en peligro, se puede ver ocasionalmente, aunque a menudo se retira a las zonas altas, inaccesibles para los visitantes. El ñu negro es más fácil de ver en la zona de fauna. El klipspringer se ve a veces entre las rocas del Valley of Desolation. Otros herbívoros incluyen el red hartebeest.
250 km y 3 horas de Puerto Elizabeth.


-Mountain Zebra National Park
El mejor lugar para ver la cebra...
Leer más ...

Otros Parques Nacionales de Sudáfrica Tema: Otros Parques Nacionales de Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 488
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parques Nacionales en Eastern Cape Mensaje destacado

Publicado:
Buenas tardes,

Pongo información sobre los 3 parques nacionales que se pueden encontrar a lo largo de la provincia de Eastern cape.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings.
Obviamente, antes de ir, confirmad toda la info.

Addo Elephant National Park:
Dicen que es el único lugar del mundo donde se pueden ver los 7 grandes (elefante, búfalo del Cabo, león, leopardo, rinoceronte, ballenas y el tiburón blanco) porque tiene zona protegida de tierra y mar. La entrada al Parque Nacional Addo está incluida con la Wild Card. Recientemente ampliado y ahora es el tercer parque nacional más grande del país. Es uno de los mejores lugares de Sudáfrica para ver grandes manadas de elefantes. Existen numerosas waterholes que ofrecen muy buenas oportunidades para observar los elefantes. Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 1.800 km². Muy accesible y fácil de combinar con la popular Garden Route. Buenas instalaciones y carreteras. Diversidad de lodges y campamentos de descanso para todos los presupuestos. Libre de malaria. Paseos a caballo para principiantes y avanzados disponibles. Las vistas a las granjas vecinas del parque disminuyen la sensación de naturaleza y sensación de wilderness.
Más de 700 elefantes. Incluye rinoceronte negro y más de 400 búfalos del Cabo. Las cebras de Burchell, red hartebeest, kudu y la mangosta amarilla se ven regularmente. En la bahía de Algoa se han visto tanto tiburones blancos como ballenas francas australes. Incluye cinco áreas de vegetación distintas: Albany thicket (bosque denso), fynbos (plantas de hoja fina), bosque, Nama Karoo (matorral seco) y la franja costera del Océano Índico. La vegetación característica de la zona principal abierta a los turistas es el Albany thicket, dominado por el spekboom (literalmente “árbol del tocino”), un arbusto suculento bajo que constituye el alimento principal de los elefantes.


-Camdeboo National Park;
No es principalmente un destino de safari. Su atracción principal es el entorno semiárido del Karoo y los puntos escénicos como el Valley of Desolation, donde la erosión ha dejado columnas de dolerita de más de 100 metros de altura. Una sección separada del parque tiene un circuito muy pequeño de observación de fauna donde se han introducido algunos herbívoros. De los Big 5, solo hay búfalo. Mejor época para ir de octubre a marzo (hace más calor). Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 194 km². Paisaje espectacular. Excursión fácil de un día desde Graaff Reinet. Se ofrecen sobretodo rutas de senderismo. Libre de malaria. Muchas opciones de alojamiento en la ciudad histórica de Graaff Reinet. Circuito muy pequeño de observación de fauna. El Valley of Desolation se llena al atardecer.
Los animales incluyen la cebra de montaña del Cabo (Cape mountain zebra, endémica), ñu negro (black wildebeest), springbok y red hartebeest. También hay suricata (meerkat) y zorro orejudo (bat-eared fox) como pequeños depredadores. La cebra de montaña del Cabo, una especie endémica y en peligro, se puede ver ocasionalmente, aunque a menudo se retira a las zonas altas, inaccesibles para los visitantes. El ñu negro es más fácil de ver en la zona de fauna. El klipspringer se ve a veces entre las rocas del Valley of Desolation. Otros herbívoros incluyen el red hartebeest.
250 km y 3 horas de Puerto Elizabeth.


-Mountain Zebra National Park
El mejor lugar para ver la cebra...
Leer más ...

Eastern Cape: parques nacionales, qué visitar - Sudáfrica Tema: Eastern Cape: parques nacionales, qué visitar - Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

venecia1
Imagen: Venecia1
Registrado:
26-Abr-2009
Mensajes: 13684
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Eastern Cape: parques nacionales, qué visitar

Publicado:
Separamos hilo para esta provincia sudafricana, aprovechando la estupenda aportación de @ticomae.

Eastern Cape: parques nacionales, qué visitar - Sudáfrica Tema: Eastern Cape: parques nacionales, qué visitar - Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 488
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Eastern Cape: parques nacionales, qué visitar - Sudáfrica Mensaje destacado

Publicado:
Buenas tardes,

Pongo información sobre los 3 parques nacionales que se pueden encontrar a lo largo de la provincia de Eastern cape.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings.
Obviamente, antes de ir, confirmad toda la info.

Addo Elephant National Park:
Dicen que es el único lugar del mundo donde se pueden ver los 7 grandes (elefante, búfalo del Cabo, león, leopardo, rinoceronte, ballenas y el tiburón blanco) porque tiene zona protegida de tierra y mar. La entrada al Parque Nacional Addo está incluida con la Wild Card. Recientemente ampliado y ahora es el tercer parque nacional más grande del país. Es uno de los mejores lugares de Sudáfrica para ver grandes manadas de elefantes. Existen numerosas waterholes que ofrecen muy buenas oportunidades para observar los elefantes. Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 1.800 km². Muy accesible y fácil de combinar con la popular Garden Route. Buenas instalaciones y carreteras. Diversidad de lodges y campamentos de descanso para todos los presupuestos. Libre de malaria. Paseos a caballo para principiantes y avanzados disponibles. Las vistas a las granjas vecinas del parque disminuyen la sensación de naturaleza y sensación de wilderness.
Más de 700 elefantes. Incluye rinoceronte negro y más de 400 búfalos del Cabo. Las cebras de Burchell, red hartebeest, kudu y la mangosta amarilla se ven regularmente. En la bahía de Algoa se han visto tanto tiburones blancos como ballenas francas australes. Incluye cinco áreas de vegetación distintas: Albany thicket (bosque denso), fynbos (plantas de hoja fina), bosque, Nama Karoo (matorral seco) y la franja costera del Océano Índico. La vegetación característica de la zona principal abierta a los turistas es el Albany thicket, dominado por el spekboom (literalmente “árbol del tocino”), un arbusto suculento bajo que constituye el alimento principal de los elefantes.


-Camdeboo National Park;
No es principalmente un destino de safari. Su atracción principal es el entorno semiárido del Karoo y los puntos escénicos como el Valley of Desolation, donde la erosión ha dejado columnas de dolerita de más de 100 metros de altura. Una sección separada del parque tiene un circuito muy pequeño de observación de fauna donde se han introducido algunos herbívoros. De los Big 5, solo hay búfalo. Mejor época para ir de octubre a marzo (hace más calor). Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 194 km². Paisaje espectacular. Excursión fácil de un día desde Graaff Reinet. Se ofrecen sobretodo rutas de senderismo. Libre de malaria. Muchas opciones de alojamiento en la ciudad histórica de Graaff Reinet. Circuito muy pequeño de observación de fauna. El Valley of Desolation se llena al atardecer.
Los animales incluyen la cebra de montaña del Cabo (Cape mountain zebra, endémica), ñu negro (black wildebeest), springbok y red hartebeest. También hay suricata (meerkat) y zorro orejudo (bat-eared fox) como pequeños depredadores. La cebra de montaña del Cabo, una especie endémica y en peligro, se puede ver ocasionalmente, aunque a menudo se retira a las zonas altas, inaccesibles para los visitantes. El ñu negro es más fácil de ver en la zona de fauna. El klipspringer se ve a veces entre las rocas del Valley of Desolation. Otros herbívoros incluyen el red hartebeest.
250 km y 3 horas de Puerto Elizabeth.


-Mountain Zebra National Park
El mejor lugar para ver la...
Leer más ...

Viajar a Sudáfrica Tema: Viajar a Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

flotas
Imagen: Flotas
Registrado:
15-Sep-2010
Mensajes: 4317
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica Mensaje destacado

Publicado:
"Dnikolas" Escribió:
Queria añadir que por tal de ir tranquilo, y no querer abarcar todo en un solo viaje, mi idea a priori seria centrarme solo en una zona....y a priori es la parte Este.

Quizas entrar por Johannesburgo, hacer Kruger e ir bajando..por lo poco que se, de momento parece que me encantaria la zona Drakensberg, Lesotho (bergville, sani pass, underberg, tugela fall etc.) para acabar por zona East Cape y ver algo de costa.... Y luego coger un vuelo interno por la zona Durban ? y volver a Johannesburgo?...
No se si tiene sentido la propuesta

La duda de cuando viajaba me refería a @elenasala. Tú sí indicaste que vas el próximo enero.

Sólo un apunte. No es lo mismo Eastern Cape que el Este de Sudáfrica, para que no te hagas líos luego al planificar. Eastern Cape es la parte que va más o menos desde la parte final de Garden Route (Knysna, Plet Bay) hasta Coffee Bay, ya a la altura de Lesotho. El Este de Sudáfrica corresponde más a Kwazulu-Natal, incluyendo Drakensberg, Durban, Sta. Lucia y el resto de iSimangaliso.

Si tu idea es quedarte las 3 semanas por el Este, vas a tener tiempo de sobra para explorarlo a profundidad porque tampoco hay tantos lugares de interés. Los pueblitos que comentas (Bergville, Underberg) suelen ser una calle y realmente no merecen mucho la pena. El interior de Kwazulu-Natal tampoco tiene mucho más que ver a no ser que te interese lo relacionado con las guerras anglo-zulú y demás. Yo no conozco la parte de Coffee Bay, pero hace no mucho un forero puso un post comentando su experiencia y le gustó bastante. Desde luego que poca gente vas a encontrar porque no es muy turística esa zona.

Aún así, creo que la península de El Cabo es algo que no debes perderte y el hecho de que tengas esas 3 semanas te da margen para poder hacer un vuelo interno hasta CPT con la flexibilidad de encontrar buen precio.

Garden Route y Costa sur de Sudáfrica Tema: Garden Route y Costa sur de Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

buenosaireshoracero
Imagen: Buenosaireshoracero
Registrado:
23-Jul-2023
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Garden Route y Costa sur de Sudáfrica

Publicado:
Buenas foreros, me inicio por aquí con un pedido de ayuda con la organización de la segunda parte de mi viaje a Sudáfrica que transcurre mayormente por la Garden Route. Luego de pasar 4 noches en Sabi Sands en forma organizada, coger coche en Joburg para dormir tres noches en los Drakenseberg, luego ir hasta Santa Lucia tres noches para visitar el Isimangaliso (Cape Vidal, Eastern Shores...) y el Hluhluwe-Imfolizi. En Durban devolvemos el coche para volar a Port Elizabeth, retirar el segundo coche de alquiler y dormir en Jeffreys Bay. Aquí el planning hasta Ciudad del Cabo con el que tengo problemas:

1º. 28/8 - J-Bay Storm Rivers Mouth (Tsitsikamma NP), ruta de los puentes colgantes y quizás la de la cascada. Blukrans Bridge (el Bungee). Quizás la tirolina (zip line) que está cerca. Nature's Valley.

2º. 29/8 - Nature's Valley - The Crags (Monkeyland, Birds of Eden, Tenikwa Wildlife Sanctuary, Lawnwood Snake Sanctuary) - Keurboomstrand (visita corta) - Robberg NR (2-4 h) - Knysna

3º. 30/8 - Knysna - Alrededores (The Heads, Knoetzie) - Wilderness (Half-Collared Kingfisher Trail, 2h) - Mosselbaai (solo si nos enteremos que hay más avistamientos de tiburón blanco aquí que en Gaansbai o si decidimos hacer la tirolina que hay sobre el mar) - Knysna

4º. 31/8 - Knysna - Oudtshoorn - Prince Albert - Outdshoorn

5º. 1/9 Oudtshoorn - Swellendam - de Hoop NR (Koppie Alleen Beach) - Arniston (no imprescindible) - Cabo Agulhas (simbólico pero no imprescindible) - Hermanus

6º. 2/9 Hermanus - Gaansbai (cage diving) - Hermanus (ballenas) - Betty's Bay (pingüinera de Stony Point) - Cape Town para poder estar un sábado a la noche y ver algo de su vida nocturna.

7º a 11º - 3/9 a 7/9 CAPETOWN (sin Robben Island pero con todo lo demás, incluyendo un día en las Windelands)

Entendemos que Western Cape es más lluvioso en invierno que el este (Eastern Cape), y que hay planes que se nos cancelarán por lluvia e iremos adelantando, pero en principio el 5º día se nos quedaría muy largo en horas de conducción si no quitamos algo. Las dudas son:

1) ¿Ir sin alojamientos para cogerlo sobre la marcha porque es invierno y los planes pueden cambiar según el clima es una buena decisión o es mejor ir con algunas reservas?
2) ¿Vale la pena la caminata a la cascada en Storm River Mouth? (estuvimos en Islandia y vimos miles).
3) ¿Es posible ver Storm River Mouth en una mañana para por la tarde hacer el Bungee o el Zip line y llegar a Knysna?
4) ¿Alguno hizo algún buen canopy o tirolina en Sudáfrica y puede recomendar?
5) ¿Vale la pena la caminata larga (4h) de Robberg NR o con la intermedia es suficiente para apreciar el sitio?
6) ¿Qué tal el sendero del Martín Pescador de Wilderness? ¿Qué otra actividad se recomienda en la zona?
7) ¿Alguno sabe algo sobre lo de los tiburones en Mosselbaai?
8) ¿Valen la pena las cuevas de Outdshoorn y muy diferentes a otras como las de Ha Long Bay, Cuevas de Zeus en Creta, etc? En las fotos se ven similares a otras cuevas y después de ver algunas me resultan todas medio parecidas y monótonas...
9) ¿Es tan impactante el Cabo Agulhas o tiene más un valor simbólico? ¿Vale la pena el desvío a Arniston? ¿Es imprescindible la Reserva Natural De Hoop?
10) ¿Vale la pena quitar un día a CT y agregar otro a la Garden Route para hacer todo lo planeado con más tranquilidad y perdernos el sábado noche en CT?
11) ¿Qué os parece la posibilidad de ir de Outdshoorn a CT por la 62 sin pasar por Hermanus pero visitando las...
Leer más ...

Viajar a Sudáfrica Tema: Viajar a Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

lanchone
Imagen: Lanchone
Registrado:
18-Ago-2015
Mensajes: 1623
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
flotas Escribió:
lanchone Escribió:
Hola.

Preparando un próximo viaje a Sudáfrica, quisiera preguntar a los mas expertos del país sobre el recorrido entre Underberg y Graaff-Reinet.

Tras hacer el Sani Pass (con alguna agencia local), quisiera desplazarme hasta Graaff-Reinet para visitar el parque de Camdeboo.

Entre ambos destinos, me podéis sugerir una parada intermedia?. Según Google maps son 730km, mas de 8 horas; tengo tiempo y pensaba hacer una parada intermedia, aprovechando para ver algo (si se puede, claro).

Quisiera hacer la ruta por interior, pues tras el parque de Camdeboo bajaria hasta Addo, y haría algo de la Garden Route.

Saludos

Difícil recomendar algo interesante yendo por el interior ya que lo más relevante de esa zona es bajar por la N2 (Coffee Bay, East London, Port Alfred, Grahamstown...). Esto, evidentemente, te alarga la etapa en casi 300 km, pero quizá te compense si tienes pensado hacer noche intermedia. El interior de Eastern Cape no es muy turístico.

Gracias Flotas.

Ciertamente veo muchos quilómetros extra.

Conoces el parque de Camdeboo o Zebras Mountain?.

Me apetece ver un poco del Interior antes de hacer algo ver la garden route. Supongo que en paisaje será bastante diferente.

Saludos

Viajar a Sudáfrica Tema: Viajar a Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

flotas
Imagen: Flotas
Registrado:
15-Sep-2010
Mensajes: 4317
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
lanchone Escribió:
Hola.

Preparando un próximo viaje a Sudáfrica, quisiera preguntar a los mas expertos del país sobre el recorrido entre Underberg y Graaff-Reinet.

Tras hacer el Sani Pass (con alguna agencia local), quisiera desplazarme hasta Graaff-Reinet para visitar el parque de Camdeboo.

Entre ambos destinos, me podéis sugerir una parada intermedia?. Según Google maps son 730km, mas de 8 horas; tengo tiempo y pensaba hacer una parada intermedia, aprovechando para ver algo (si se puede, claro).

Quisiera hacer la ruta por interior, pues tras el parque de Camdeboo bajaria hasta Addo, y haría algo de la Garden Route.

Saludos

Difícil recomendar algo interesante yendo por el interior ya que lo más relevante de esa zona es bajar por la N2 (Coffee Bay, East London, Port Alfred, Grahamstown...). Esto, evidentemente, te alarga la etapa en casi 300 km, pero quizá te compense si tienes pensado hacer noche intermedia. El interior de Eastern Cape no es muy turístico.

Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver -Sudáfrica Tema: Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver -Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

flotas
Imagen: Flotas
Registrado:
15-Sep-2010
Mensajes: 4317
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, excursiones, etc

Publicado:
JK7777 Escribió:

Ninguna en especial, pero ya que estamos en áfrica lo ideal es probar la cocina de alli

Entiendo que el Mama Africa (Long St.) lo tienes anotado ¿no?

Addis in Cape (en la esquina de Church y Long st.) --> Cocina etíope. A mi me pareció espectacular. Se come con las manos. Si pides café, te lo sirven como en Etiopía (con palomitas).

También recomiendo siempre entrar el Eastern Food Bazaar (96 Longmarket St.) --> galería con muchos locales de comida rápida en donde podrás probar el Bunny Chow, un plato sudafricano de origen indo-malayo a base de carne con curry servido en una caja de pan de molde.

En los jardines de Company's Garden hay un restaurante que suele tener Bobotie (otro plato sudafricano a base de carne picada especiada o lentejas. Muy rico). Éste es un poco más caro, pero las vistas de TM al fondo lo merecen.

Otra opción son los típicos Fish and Chips. Hay varios por Cape Town y península. Muy populares son Fish on the Rocks (puerto de Hout Bay) y Salty Sea Dog (Simons Town). De preferencia probar pescados locales como "snoek", "yellowtail", o "kingklip" (éste es más caro), aunque la merluza (hake) suele ser difícil de superar.

Y como última opción, aunque no es un restaurante, es comprar comida para hacer un picnic en Table Mountain o Kirstenbosch. En ambos sitios verás a mucha gente que lo hace.

Fuera de estos que te comento que podrían considerarse "locales", pues ya tienes mucha variedad, sobre todo si te paseas por el Waterfront. Pero déjame recomendarte estas cadenas:

- Bukhara (Cocina india)
- Cape Town Fish Market (Muy popular en Sudáfrica. Los "platter" son los protagonistas de este local)

Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver -Sudáfrica Tema: Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver -Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

flotas
Imagen: Flotas
Registrado:
15-Sep-2010
Mensajes: 4317
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CIUDAD DEL CABO (CAPE TOWN): CÓMO LLEGAR, EXCURSIONES, ETC

Publicado:
morsusver Escribió:

Gracias Flotas! Al final fuimos al Mama Africa y al Eastern Food Bazaar, estuvo bien ambos sitios! El sushi lo comimos en un Tapas Sushi en el Victoria Waterfront. Estuvo genial me viaje por sudafrica! Saludos.

Me alegro de que te gustaran Guiño

Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver -Sudáfrica Tema: Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver -Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

morsusver
Imagen: Morsusver
Registrado:
21-Sep-2012
Mensajes: 29
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CIUDAD DEL CABO (CAPE TOWN): CÓMO LLEGAR, EXCURSIONES, ETC

Publicado:
flotas Escribió:
morsusver Escribió:
Hola, me marcho esta noche hacia Ciudad del Cabo, ¿ me podéis recomendar algunos sitios para cenar o comer? Principalmente para cenar, que se coma bien, que podamos probar algún plato típico de allí... pero que no sea una turistada. Conocéis algún japones? Siempre que viajamos nos gusta comer japo alguna noche!

No puedes irte de CT sin ir al Mama Africa y probar las carnes exóticas, por muchos turistas que lo frecuenten. Y típico de Sudáfrica tienes toda la cocina Cape Malay y de influencia India, los potjiekos (estofados), bobotie (puding de carne picada especiada, recubierta con huevo y acompañada de plátano), sosatie (pinchos de carne), samosas (empanadas triangulares de distintos rellenos), Bunny chow (comida india dentro de pan de molde), boerewors (salchichas enrolladas), biltong (cecina de distintos animales)...Y si quieres pescado, los típicos son el Snoek (barracuda) y el Kingklip (muy bueno, más caro). También encontrarás el yellowfish, que engloba a varias especies. Y cómo no, siempre hay merluza (hake) y varios sitios de fish&chips. Pero vamos, a pesar de los km de costa que tiene, Sudáfrica es un país carnívoro, por eso el sushi, aunque lo puedes encontrar con relativa facilidad en CT, no está muy extendido en el resto del país (yo sólo fui a la cadena Cape Town Fish Market, donde suelen tener una barra de kaiten sushi). Ah, y de postres, milktart, malva pudding, koeksuster (trenza de masa tipo donut, muy empalagoso. ¡Y se comen fríos!).

Algunos de esos platos, sobre todos los Cape Malay e indios, los puedes encontrar en el Eastern Food Bazaar tirados de precio. Eso sí, es como un "food court" en donde las mesas son comunes y la gente se lleva los platos de los diferentes puestos. También te recomiendo un etíope: Addis in Cape, que se come impresionante, y si pides café es muy curioso cómo te lo sirven y con qué te lo acompañan.

morsusver Escribió:
Si me queréis hacer alguna otra recomendación de cualquier tema: excursiones, que no me deje de ver algo muy importante, etc, soy todo oídos!!!! Muchas gracias!!! Sonriente

Para eso te recomiendo que leas el hilo.

Gracias Flotas! Al final fuimos al Mama Africa y al Eastern Food Bazaar, estuvo bien ambos sitios! El sushi lo comimos en un Tapas Sushi en el Victoria Waterfront. Estuvo genial me viaje por sudafrica! Saludos.

Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver -Sudáfrica Tema: Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver -Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

flotas
Imagen: Flotas
Registrado:
15-Sep-2010
Mensajes: 4317
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CIUDAD DEL CABO (CAPE TOWN): CÓMO LLEGAR, EXCURSIONES, ETC

Publicado:
morsusver Escribió:
Hola, me marcho esta noche hacia Ciudad del Cabo, ¿ me podéis recomendar algunos sitios para cenar o comer? Principalmente para cenar, que se coma bien, que podamos probar algún plato típico de allí... pero que no sea una turistada. Conocéis algún japones? Siempre que viajamos nos gusta comer japo alguna noche!

No puedes irte de CT sin ir al Mama Africa y probar las carnes exóticas, por muchos turistas que lo frecuenten. Y típico de Sudáfrica tienes toda la cocina Cape Malay y de influencia India, los potjiekos (estofados), bobotie (puding de carne picada especiada, recubierta con huevo y acompañada de plátano), sosatie (pinchos de carne), samosas (empanadas triangulares de distintos rellenos), Bunny chow (comida india dentro de pan de molde), boerewors (salchichas enrolladas), biltong (cecina de distintos animales)...Y si quieres pescado, los típicos son el Snoek (barracuda) y el Kingklip (muy bueno, más caro). También encontrarás el yellowfish, que engloba a varias especies. Y cómo no, siempre hay merluza (hake) y varios sitios de fish&chips. Pero vamos, a pesar de los km de costa que tiene, Sudáfrica es un país carnívoro, por eso el sushi, aunque lo puedes encontrar con relativa facilidad en CT, no está muy extendido en el resto del país (yo sólo fui a la cadena Cape Town Fish Market, donde suelen tener una barra de kaiten sushi). Ah, y de postres, milktart, malva pudding, koeksuster (trenza de masa tipo donut, muy empalagoso. ¡Y se comen fríos!).

Algunos de esos platos, sobre todos los Cape Malay e indios, los puedes encontrar en el Eastern Food Bazaar tirados de precio. Eso sí, es como un "food court" en donde las mesas son comunes y la gente se lleva los platos de los diferentes puestos. También te recomiendo un etíope: Addis in Cape, que se come impresionante, y si pides café es muy curioso cómo te lo sirven y con qué te lo acompañan.

morsusver Escribió:
Si me queréis hacer alguna otra recomendación de cualquier tema: excursiones, que no me deje de ver algo muy importante, etc, soy todo oídos!!!! Muchas gracias!!! Sonriente

Para eso te recomiendo que leas el hilo.

Santa Lucia, iSimangaliso, Cape Vidal, Sodwana Bay-Sudáfrica Tema: Santa Lucia, iSimangaliso, Cape Vidal, Sodwana Bay-Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

flotas
Imagen: Flotas
Registrado:
15-Sep-2010
Mensajes: 4317
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Santa Lucia, iSimangaliso, Cape Vidal, Sodwana bay-Sudafrica

Publicado:
El problema de los hipos suele ser interponerse entre ellos y el agua. Se ven amenazados, y el ir al agua es su ruta de escape natural; y como corren hasta 40 km/h, pues poco puedes hacer. Esos bichos te parten literalmente en 2 de un bocado. Nosotros hicimos un par de locuras por St. Lucia y por Charters Creek (Eastern Shore), acercándonos demasiado yendo a pie (a uno lo íbamos siguiendo). Lo pienso ahora y no sé por qué lo hicimos, porque la verdad fue bastante temerario.

Pero la zona es una pasada y yo recomiendo a todos los que van a Sudáfrica que intenten ajustar su ruta para pasar por ahí al menos 1 día. Es un poco paliza, pero es una zona poco explorada y que se disfruta mucho.

Archivo 16/07/2017 - Viajar a Sudáfrica Tema: Archivo 16/07/2017 - Viajar a Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

flotas
Imagen: Flotas
Registrado:
15-Sep-2010
Mensajes: 4317
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
flotas Escribió:


J 18 Madrid - Joha
V 19 Joha - Dormir cerca de Blyde River Canyon
S 20 Blyde river - Letaba

Entiendo que el 18 llegas tarde a JNB ¿no? Luego, el 19 ¿qué planes tienes? Son unas 4h30 de coche así que te va a sobrar tiempo para hacer visitas. Podrías, de hecho, recorrer la carretera de los miradores de Blyde River ese mismo día, y así al día siguiente (20), ver lo que te falte (cataratas, algún mirador) y entrar antes a Kruger. Para dormir, yo creo que Graskop es una buena opción por su ubicación.

Lo he puesto mal, realmente llegamos el dia 19 sobre las 9 de la mañana a Joha, daría tiempo a recorrer la carretera de los miradores? o ya andaríamos muy justos?

Si aterrizas sobre las 9, hasta que te pones en marcha con el coche te llevará un par de horas. Unas 5h de trayecto (parando a comer algo)...Yo veo un poco justo hacer la carretera de los miradores ese mismo día. Quizá podría darte tiempo a asomarte a God's Window y/o ver alguna cascada, pero poco más.

ogaday Escribió:

M 30 Hermanus - Ballenas - Cheetah Outreach - Stellenbosch
X 1 Stellenbosch - Viñedos (Boschendal) - TM - CT

Entre la tarde del 30 y la mañana del 1 te dará tiempo a visitar algunas bodegas, aunque no dejes TM para último momento. Como verás hay cientos, así que selecciona bien cuál más quieres visitar aparte de Boschendal (yo siempre recomiendo Vergelegen, en Somerset West).

Pues viendo que Vergelegen esta cerca de Cheetah Outreach lo apunto para esa tarde tambien

Tienes justo al lado de Vergelegen 2 bodegas más: Lourensford, con una mezcla de edificios Cape Ducth y modernos. Ambiente muy bueno, restaurante bueno, cata de vinos, quesos ¡¡¡y cata de cafés de todo el mundo!!! Sin duda un buen lugar para tomar algo. El otro es Morgenster, en donde aparte del vino tienen la peculiaridad de elaborar distintos productos procedentes de la aceituna (varios aceites, tapenades...). Viniendo de España te dará igual, pero los locales se vuelven locos con esas cosas.

Luego ya más próximos a Stellenbosch tienes tropecientas bodegas más.


ogaday Escribió:
Muchas gracias por todo, algun sitio recomendable para probar curiosidades gastronomicas? como la variedad de carnes o alguna cosa que merezca la pena, todavia me estoy pensando si hacer parada en bloukrans

A Bloukrans siempre puedes ir a asomarte, no tienes por qué tirarte Riendo

Como recomendaciones gastronómicas, te puedo ayudar más en Stellenbosch y algo de Cape Town y alrededores. En Kruger han cambiado la cadena de restaurantes que sirven en los camps, y ahora los lleva Mugg & Bean. Es una cadena muy extendida por todo el país. Comida bastante correcta, mucha variedad en la carta. Además, hay algunos campamentos que tienen algún restaurante más, como es el caso de Skukuza: Selati Station Grillhouse. Está en la antigua estación de ferrocarril, y el lugar merece la pena.

Para variedad de carnes exóticas, un clásico es Mama Africa, en Cape Town. También en Cape Town recomiendo el Eastern Food Bazaar, una galería con varios tipos de comida y mesas comunes; sobre todo merece la pena la parte de comida india y cape malay. Si quieres probar una hamburguesa de avestruz para quitar el sentido, tienes que ir a Jan Cats, en Stellenbosch. Es el restaurante del Stellenbosch Hotel. Otro sitio muy recomendable es...
Leer más ...

Seguridad en Sudáfrica Tema: Seguridad en Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

flotas
Imagen: Flotas
Registrado:
15-Sep-2010
Mensajes: 4317
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: SEGURIDAD EN SUDÁFRICA

Publicado:
frailecillo_artico Escribió:

Sin embargo, considero que es importante aclarar a muchos foreros y viajeros que muchas veces deciden no viajar al continente africano por el tema de las vacunas que hay en Sudáfrica zonas libres de malaria donde experimentar la sensación auténtica de un Safari (Pilanesberg, Eastern Cape, Madikwe, Entabeni, etc.) sin tener que clavarte para ello todas las banderillas.

Efectivamente en las reservas privadas tienes una mayor probabilidad de ver los big five, siendo cierto lo que comentas de la comunicación entre los rangers, pero te aseguro que la experiencia que tuvimos de ser perseguidos por un elefante macho enfurecido o vernos rodeados de leonas el land-rover por la noche y momentos más tarde fallar la verja eléctrica y el ranger tener que bajar del vehículo y un servidor empezar a hacer ráfagas con el foco para ahuyentar a las leonas hambrientas ... te garantizo que firmaba poderlo experimentar en el Kruger.

En Kruger no hace falta ninguna banderilla adicional que las que lleves para el resto del país. Sólo tomar profilaxis contra la malaria.

Que te persigan animales no es exclusivo de las reservas privadas, te puede pasar en cualquier parque. De hecho, en Kruger no es raro ver eso. Lo de las experiencias en safaris nocturnos, también te puede pasar en Kruger. Como dicen los propios rangers, nunca sabes con qué te vas a encontrar cuando sales de safari.

Sea lo que sea, y vayas donde vayas, Sudáfrica engancha.

Seguridad en Sudáfrica Tema: Seguridad en Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

frailecillo_artico
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
11-Ene-2014
Mensajes: 55
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: SEGURIDAD EN SUDÁFRICA

Publicado:


No se puede comparar Addo con Kruger. Son parques de distinta categoría. Y en cuanto a las reservas privadas que comentas, no están mal si no tienes tiempo para ir a los parques nacionales o buscas un determinado servicio. Pero vamos, ir a Sudáfrica a ver fauna y no ir a Kruger, no parece muy sensato.

Excursiones en open land rover se hacen en todos los parques, no sólo en los privados. Es cierto que en los privados tienes muchas más opciones de ver fauna, pero no es lo mismo que te lleven a donde están los animales (que suelen llevar collares y los rangers se llaman unos a otros para saber su localización) que tener que buscarlos por tu cuenta, que es mucho más emocionante y auténtico. Al menos así me lo parece. Lo mismo digo de los picnic y safaris nocturnos. Si uno quiere, también puede hacerlo en Kruger.

Con esto no quiero decir que las reservas privadas sean lo peor. Ni mucho menos. De hecho, Sabi Sand (concesión en Kruger) probablemente sea la mejor reserva no sólo de Sudáfrica sino de África por fauna, alojamiento y trato. Simplemente ofrecen algo distinto a lo que puede ofrecer Kruger cuando vas por tu cuenta.

Agradecido en primer lugar por tu respuesta Flotas, quisiera matizar un par de cuestiones. Evidentemente no se puede comparar la majestuosidad de Kruger, equiparable al Mara o Serengeti, con Addo y las reservas del Cabo Este. En esto estoy totalmente de acuerdo y no cabe objeción alguna.

Sin embargo, considero que es importante aclarar a muchos foreros y viajeros que muchas veces deciden no viajar al continente africano por el tema de las vacunas que hay en Sudáfrica zonas libres de malaria donde experimentar la sensación auténtica de un Safari (Pilanesberg, Eastern Cape, Madikwe, Entabeni, etc.) sin tener que clavarte para ello todas las banderillas.

Por otra parte, efectivamente como comentas son productos diferentes. Por ejemplo, nosotros tuvimos ocasión de alojarnos en un lodge por 130 € la noche y al amanecer vernos rodeados de impalas, jirafas, cebras en la terraza de nuestra habitación. Por esa experiencia en Kruger habríamos tenido que pagar seguro más de 400 euros por noche.

Efectivamente en las reservas privadas tienes una mayor probabilidad de ver los big five, siendo cierto lo que comentas de la comunicación entre los rangers, pero te aseguro que la experiencia que tuvimos de ser perseguidos por un elefante macho enfurecido o vernos rodeados de leonas el land-rover por la noche y momentos más tarde fallar la verja eléctrica y el ranger tener que bajar del vehículo y un servidor empezar a hacer ráfagas con el foco para ahuyentar a las leonas hambrientas ... te garantizo que firmaba poderlo experimentar en el Kruger.

En cualquier caso, de acuerdo contigo en que Sudáfrica, como el resto del continente africano, enamora desde la primera vez y es difícil regresar de allí sin la sensación de querer volver lo antes posible.

Un saludo

Archivo 16/07/2017 - Viajar a Sudáfrica Tema: Archivo 16/07/2017 - Viajar a Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

flotas
Imagen: Flotas
Registrado:
15-Sep-2010
Mensajes: 4317
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
bajamonti Escribió:
...será alquilar uno en Johannesburgo para Kruger y otro en Capetown ¿vosotros lo habéis hecho asi?

Si. Alquila un coche en cada lugar para aprovechar el tiempo al máximo.


bajamonti Escribió:
el tema de excursiones marinas como va? si he entendido bien a kikas no salen con mal tiempo (lógico por otra parte) recomendais para lugares como Hermanus (haría la de ballenas), Simon town (haría la de Seal island) y Gansbaai (tiburón) quedarnos un par de noches por si a caso? sabeis si a lo mejor en una localidad se pueden hacer varias excursiones?

Yo no haría 2 noches por si acaso. Tanto a Hermanus como a Simon's Town llegas sin problema desde Cape Town. A Gansbaai también (2h), pero como llevarás contratada la excursión, en caso de mal tiempo te avisan el día anterior y te lo aplazan a otro día, así te ahorras el desplazamiento. También tienes la opción del reembolso, si no te viene bien posponerlo.

Desde Hermanus, aparte de la salida en barquito para ver ballenas, tienes la opción de hacerlo en kayak. No sé si a lo mejor desde ahí tengas posibilidad de hacer excursiones más lejos, como la de Seal Island.

Desde Hout Bay, a unos 30 min al sur de Cape Town, se hacen varias excursiones; una de ellas se acerca al islote de Duiker Island para avistar la colonia de focas que hay ahí. Échale un ojo a esto


bajamonti Escribió:
¿una cosita que zona de Kruger me recomiendas para alojarme?

Zona sur, de Skukuza para abajo.


bajamonti Escribió:
...y esta vez me gustaría visitar algo diferente como dices Sudáfrica por arquitectura y quizás por la gran mayoría de su población será muy europea pero doy por hecho que los paisajes son espectaculares y además se pueden hacer actividades que no se pueden hacer en ningún lado y si en mi caso añadimos la historia de Nelson Mandela (un personaje al que admiro) uffff seguro que me encantaría

Yo no destacaría Sudáfrica precisamente por su arquitectura. Sí tiene un estilo muy bonito, Cape Dutch, reminiscencias de tiempos coloniales holandeses, pero sólo lo vas a encontrar en las provincias de Eastern y Western Cape (desde Port Elizabeth hacia Cape Town).

En cuanto a la población, alrededor del 12% de la población son blancos, y se encuentran mayoritariamente en la provincia de Western Cape, fundamentalmente en Cape Town y alrededores. El resto, se dividen entre negros y lo que allí llaman "coloured", algo así como mestizos. También hay una población importante de indios (1 o 2%) pero se localizan casi exclusivamente en la zona de Durban.

Si la historia de Mandela te gusta, hay varios lugares a lo largo del país que tienes que ir, claro. El Museo del Apartheid y Soweto en Johanesburgo; Robben Island y District Six Museum en Cape Town.

Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver -Sudáfrica Tema: Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver -Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

flotas
Imagen: Flotas
Registrado:
15-Sep-2010
Mensajes: 4317
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CIUDAD DEL CABO (CAPE TOWN): CÓMO LLEGAR, EXCURSIONES, ETC Mensaje destacado

Publicado:
Hola Llaveritos_31,

Creo que no te va a quedar mucho tiempo para hacer alguna visita siendo aún de día ya que cuando vas, anochece sobre las 18:30 y si aterrizas a las 16:30, entre unas cosas y otras vas a llegar sobre las 18:00 al hotel.

En caso de que al llegar al hotel aún tengáis unos 30 min de luz, yo os aconsejo mucho ir a ver el atardecer a Signal Hill. En coche no os llevará mucho, unos 15 min desde el hotel. El problema será aparcar, porque se suele llenar, y quizá os toque aparcar en el arcén unos pocos cientos de metros antes de llegar a los miradores. Si puedes, haz esto. No te defraudará

Si cuando lleguéis al hotel ya se ha puesto el sol, os podéis dar una vuelta por Long Street, que será lo único que esté con un poco de vidilla a esas horas (aunque también vais a verlo al día siguiente si vais a cenar al Mama Africa). Otra opción es acercarte al Waterfront, que ahí sí habrá más gente, aunque en mi opinión es más bonito de día por las vistas porque no deja de ser un centro comercial en la zona portuaria. Pero bueno, podéis ir de día y de noche, y veis la diferencia. Te diría también que te acercaras a Camps Bay, pero siendo el primer día con coche y de noche a lo mejor te lías un poco.

Aparte del Mama Africa, que merece mucho la pena, hay un restaurante etíope buenísimo, Addis in Cape (Long St. con Church St.). Otro sitio para comer es un corredor cubierto con varios puestos donde elegir llamado Eastern Food Bazaar (Longmarket St. con Plein St.) y que está para chuparse los dedos. Si vas, prueba los platos indios y en especial el Bunny Chow, que es un plato indio pero típico de Sudáfrica.

Suerte.

Archivo 16/07/2017 - Viajar a Sudáfrica Tema: Archivo 16/07/2017 - Viajar a Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

flotas
Imagen: Flotas
Registrado:
15-Sep-2010
Mensajes: 4317
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
Esta es la ruta para ver los principales puntos de interés del cañón: goo.gl/maps/ec64H

Respecto a la ruta de Port Elizabeth a Cape Town, hay un hilo de la Garden Route con mucha info. Échale un ojo y si tienes dudas, pregunta.

Edito: te pego aquí lo que escribí en su momento.

Aunque lo mejor para mi gusto es la zona de Tstitsikamma, desde P.E a Cape Town tienes varios sitios donde parar. Por orden serian:

- En P.E tienes el Addo Elephant Park a menos de una hora. Es un muy buen parque para ver elefantes obviamente, aunque en teoría tiene el Big 5. Digo en teoría porque al leopardo no lo ven desde muuucho tiempo.

- St Francis Bay: Dependiendo de la época del año, aquí se hacen competiciones de Surf. Muy popular.

- Cape St. Francis: Hay un centro de rehabilitación de pinguinos cerca del faro.

- Stormsriviermouth (no confundir con Stormsrivier, el pueblo): Esta dentro del parque de Tsitsikamma y es una obligación ver los puentes colgantes. Es un buen sitio para hacer noche en alguna de las cabañas que estan dentro del parque. Cerca de aqui hay un par de compañias que ofrecen los "canopy tours", que son tirolinas. Si puedes, haz la de los arboles (tienen la base en el pueblo de Stormsrivier).

- Bloukrans: Aquí se encuentra el puente mas alto del mundo sobre el que se puede hacer puenting (bungee jumping). Esta en la frontera entre Eastern y Western Cape. Aunque no saltes, merece la pena parar a echar un vistazo.

- Gopalall Hurban Road: Es la alternativa al peaje de la N2 por esta zona. Es un paso montañoso y de vez en cuando lo cierran por derrumbes. Pero si puedes, pasa por aquí. Lo malo es que no verías el puente Bloukrans, aunque siempre puedes dar la vuelta una vez visto el puente y coger este camino.

- Nature's Valley: Otro lugar imprescindible. La carretera que baja hasta aquí es una pasada. No te lo pierdas.

- The Crags (www.cruisethecrags.co.za/ ...index.html) es la zona que comprende desde Nature's Valley hasta Plettenberg Bay. Pincha en la web y veras que hay multitud de atracciones.

- Plettenberg Bay: Puedes darte una vuelta pero yo no le dedicaría mucho tiempo.

- Knysna: Otro lugar al que debes dedicarle un poco de tiempo (2/3 dias) sobre todo por la multitud de actividades para hacer en Knysna y alrededores.

- Wilderness area: es parte del Garden Route National Park. Hay una carretera que bordea los lagos que no esta mal.

- Oudtshoorn: Desde George puedes tomar la N12. Esta es la zona de las granjas de avestruces. También hay unas cuevas (Cango Caves) que son una obligación, y un poco mas lejos, atravesando el Swartberg pass, esta Prince Albert, un pueblito pequeño muy tranquilo perfecto para tomarse un café.

- Ruta 62: Usa esta carretera para ir hacia Cape Town desde Oudtshoorn. Llega hasta Montagu y después baja por la R60 hasta Swellendam, que merece una parada para ves unas cuantas casas-museo y una iglesia. justo enfrente de la iglesia hay un cafe que esta muy bien, donde debes probar la milk tart casera...

- Cape Agulhas: si tuvieras tiempo, baja hasta aquí desde Swellendam. Es el punto mas al sur de África y donde se juntan las aguas del Indico y Atlántico. El faro es una pasada. Cerca de Agulhas se encuentra Arniston, un pueblito de pescadores en el que hay una cueva a la que se puede entrar solo con marea baja. Muy interesante.

- Hermanus: dependiendo de la época del año (julio-noviembre), aquí puedes ver ballenas.

Para mas info acerca de Cape...
Leer más ...

Garden Route y Costa sur de Sudáfrica Tema: Garden Route y Costa sur de Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

flotas
Imagen: Flotas
Registrado:
15-Sep-2010
Mensajes: 4317
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica Mensaje destacado

Publicado:
Hola jmambroa,

Aunque lo mejor para mi gusto es la zona de Tstitsikamma, desde P.E a Cape Town tienes varios sitios donde parar. Por orden serian:

- En P.E tienes el Addo Elephant Park a menos de una hora. Es un muy buen parque para ver elefantes obviamente, aunque en teoría tiene el Big 5. Digo en teoría porque al leopardo no lo ven desde muuucho tiempo.

- St Francis Bay: Dependiendo de la época del año, aquí se hacen competiciones de Surf. Muy popular.

- Cape St. Francis: Hay un centro de rehabilitación de pinguinos cerca del faro.

- Stormsriviermouth (no confundir con Stormsrivier, el pueblo): Esta dentro del parque de Tsitsikamma y es una obligación ver los puentes colgantes. Es un buen sitio para hacer noche en alguna de las cabañas que estan dentro del parque. Cerca de aqui hay un par de compañias que ofrecen los "canopy tours", que son tirolinas. Si puedes, haz la de los arboles (tienen la base en el pueblo de Stormsrivier).

- Bloukrans: Aquí se encuentra el puente mas alto del mundo sobre el que se puede hacer puenting (bungee jumping). Esta en la frontera entre Eastern y Western Cape. Aunque no saltes, merece la pena parar a echar un vistazo.

- Gopalall Hurban Road: Es la alternativa al peaje de la N2 por esta zona. Es un paso montañoso y de vez en cuando lo cierran por derrumbes. Pero si puedes, pasa por aquí. Lo malo es que no verías el puente Bloukrans, aunque siempre puedes dar la vuelta una vez visto el puente y coger este camino.

- Nature's Valley: Otro lugar imprescindible. La carretera que baja hasta aquí es una pasada. No te lo pierdas.

- The Crags (www.cruisethecrags.co.za/ ...index.html) es la zona que comprende desde Nature's Valley hasta Plettenberg Bay. Pincha en la web y veras que hay multitud de atracciones.

- Plettenberg Bay: Puedes darte una vuelta pero yo no le dedicaría mucho tiempo.

- Knysna: Otro lugar al que debes dedicarle un poco de tiempo (2/3 dias) sobre todo por la multitud de actividades para hacer en Knysna y alrededores.

- Wilderness area: es parte del Garden Route National Park. Hay una carretera que bordea los lagos que no esta mal.

- Oudtshoorn: Desde George puedes tomar la N12. Esta es la zona de las granjas de avestruces. También hay unas cuevas (Cango Caves) que son una obligación, y un poco mas lejos, atravesando el Swartberg pass, esta Prince Albert, un pueblito pequeño muy tranquilo perfecto para tomarse un café.

- Ruta 62: Usa esta carretera para ir hacia Cape Town desde Oudtshoorn. Llega hasta Montagu y después baja por la R60 hasta Swellendam, que merece una parada para ves unas cuantas casas-museo y una iglesia. justo enfrente de la iglesia hay un cafe que esta muy bien, donde debes probar la milk tart casera...

- Cape Agulhas: si tuvieras tiempo, baja hasta aquí desde Swellendam. Es el punto mas al sur de África y donde se juntan las aguas del Indico y Atlántico. El faro es una pasada. Cerca de Agulhas se encuentra Arniston, un pueblito de pescadores en el que hay una cueva a la que se puede entrar solo con marea baja. Muy interesante.

- Hermanus: dependiendo de la época del año (julio-noviembre), aquí puedes ver ballenas.

Para mas info acerca de Cape Town puedes consultar otros hilos.

Todo depende del tiempo que tengas.

Suerte
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube