Por lo que veo puede superarse mediante el alquiler con coche que tenga tienda en el techo. En nuestro caso necesiariamos 2 tiendas, ya que somos 3 personas.
No lo he probado nunca. Lo del techo del coche, me refiero. En tienda de campaña ya hice varios viajes (Mali, Alto Atlas, Kenya, Tanzania...). Hace ya 20 años de todo eso, pero creo que todavía estamos en condiciones de aguantarlo, sobre todo si lo vamos combinando con otro tipo de alojamientos en las ciudades de paso.
También da un poco de palo tener que llevar y preparar la comida, pero he visto que en algunos sitios no hay mas remedio, pues carecen de catering. Y yo soy de apurar en la carretera hasta la hora de entrar en el campamento, con lo cual si no espabilo voy a entar a oscuras
2) Coches y vuelos. He pensado en salir desde JNB, ya que los precios de los vuelos hasta allí son mas competitivos, se llega con una única escala, y creo que hay más y mejor oferta de 4x4 de alquiler
3) Conducción por los parques nacionales. He hecho ya viajes en 4x4 por Costa Rica, Namibia y Sudáfrica, aunque he de confesar que Botswana me causa miucho respeto. Sobre todo por el tema de la arena profunda, auqnue también por el posible y neesario vadeo de rios. Lo cierto es que nunca lo he hecho. Conzoco la teoría, pero nunca la he llevado a la práctica. Y porque negarlo me da miedo quedarme atrapado una y otra vez.
El trayecto que mas me preocupa es el que va de Chobe hasta Savuti.
Ya se que siempre hay alguien que te echa una mano, pero ya de antemano apostarlo todo a eso, no me gusta demasiado.
Os pongo un primer boceto que he confeccionado:
1) JNB
2) Posible parada en Markele NP, Madikwe GR, o simplemente noche en ruta
3) Khama Rhino
4 y 5) Nata, Makgadikgadi Pans NP o Nxai Pans NP
6 y 7) Kasane. Chobe NP
8, 9, 10, 11, 12 Y 13) Repartirlos entre Savuti, Khwai y Moremi
14) Maun
15 y 16) Vuelta hacia Sudáfrica
17) Marakele o Madikwe
18) JNB
Ya vees que lo tengo bastante abierto, sobre todo los días en los PN de Botswana. En fin no se si estoy dando el enfoque correcto y quiero abarcar mucho. Ya he descartdo CKGM y Kagalagadi por las indicaoness que algunos compañeros han hecho (aislamiento, posibilidad de quedarte tirado).
Se aceptan sugerencias
Un saludete a todos
J.
Por consejos sobre conducción y uso de tiendas de campaña en coche no te puedo decir nada, porque yo fui en viaje organizado, pero en cuanto a número de días por Botswana me parece que es apropiado. En mi viaje pasamos 2 días en Makgadikgadi, 2 días en Kasane, 1 día en Savuti, 3 días en el delta del Okavango y 2 días en Khwai.
Con las pistas de arena sí que hay que tener cuidado en todos los parques que vas a visitar, aunque nosotros por ejemplo sí que tuvimos algunos problemas en Makgadikgadi (yendo hacia el río Boteti) y en Savuti.
En Makgadikgadi no te pierdas si es posible el dormir una noche al aire libre en el salar y si te encaja en el presupuesto un vuelo en helicóptero. En la zona del delta, igualmente, si encaja en el presupuesto un vuelo panorámico es sensacional y un paseo en barca a motor por los canales del delta también.
Hola, buenos días. Primero, gracias por vuestra ayuda con vuestras rápidas respuestas. Me estáis ayudando un montón con mi planificación.
Estoy un poco atascado en mi organización. Desde Etosha quiero tirar en dirección a Botswana para ver el delta del Okavango (no sé si me recomendáis la excursión en Mokoro, la avioneta se me escapa ya del presupuesto), Chobe, y cataratas Victoria. Teniendo en cuenta las distancias, ¿cuál es la mejor ruta y las mejores paradas en el trayecto para hacer noche? He leído que para el Chobe lo mejor es entrar por la puerta más cercana a Kasane.
Después de visitar estos puntos volvería con el coche de vuelta a Namibia. ¿Lo mejor sería volver por la misma ruta?
Mil gracias de antemano!
La actividad del mokoro está bastante bien y si te puedes permitir una excursión en barca a motor por el delta, mucho mejor, ya que podrás recorrer un tramo mucho más largo por los canales del delta. Todo dependerá también de por qué zona del delta os mováis.
Buenos días. Estamos terminando de última la ruta para ir en marzo a Bostwana y las cataratas Reina Victoria. Vamos por libre. Tenemos mucha experiencia en África. Podría sumarse algún viajer@ mas para compartir gastos. Puede ser una Excelente oportunidad, muy auténtica y económica. Si estáis interesados por favor enviarme un privado. Muchas gracias
Hola, buenos días. Primero, gracias por vuestra ayuda con vuestras rápidas respuestas. Me estáis ayudando un montón con mi planificación.
Estoy un poco atascado en mi organización. Desde Etosha quiero tirar en dirección a Botswana para ver el delta del Okavango (no sé si me recomendáis la excursión en Mokoro, la avioneta se me escapa ya del presupuesto), Chobe, y cataratas Victoria. Teniendo en cuenta las distancias, ¿cuál es la mejor ruta y las mejores paradas en el trayecto para hacer noche? He leído que para el Chobe lo mejor es entrar por la puerta más cercana a Kasane.
Después de visitar estos puntos volvería con el coche de vuelta a Namibia. ¿Lo mejor sería volver por la misma ruta?
Buenas tardes
Estoy interesado en ir al Sur de África en marzo por libre
Estoy empezando a organizarlo por lo que soy muy flexible con todo. Me gustaria visitar Namibia e el el Delta Okavango en Bostwana, cataratas Victoria...y abierto a sugerencias
Si os interesa mi email es raulmd76@hotmail
Un abrazo
Buenas noches desde Kasane! Estamos haciendo por libre Namibia, Bostuana y hoy fuimos a cataratas victoria. Pasado mañana vamos a Savuti que tenemos reserva en el campsite y andamos algo agobiados por el tema de la arena. Nuestro coche es 4x4 y bastante potente, pero hemos,conducido poco por arena. He leído que para llegar se puede ir por 2 posibles sitios? Dirección Linyanti o solo hay una posible ruta? Si alguien hice este trayecto y me puede orientar se lo agradezco mucho!Tantabarena tiene el camino como dicen?Mil gracias, y si alguien tiene alguna duda de Namibia, que me la haga!
Buenos días,
Supongo que ya habréis regresado de vuestro viaje y espero que todo haya ido muy bien y que hayáis disfrutado mucho.
Nosotras queremos ir en Julio del 2025 a Botswana y aprovechar para visitar las Cataratas Victoria, pero nuestro viaje es menos aventurero pues no nos atrevemos a conducir nuestro propio 4x4.
La idea sería volar desde España por ejemplo a Maun, allí hacer algunas actividades por el Delta del Okavango, volar a Kasane para allí hacer actividades en Chobe y luego acabar en Cataratas Victoria.
Te agradecería cualquier recomendación en estos puntos sobre alojamientos, actividades, tour operadores/guías locales, etc.
Muchas gracias por adelantado.
Un saludo.
Encarna.
Hola,
Por si sirve de referencia, nosotros acabamos de llegar, hemos estado 4x4 conduciendo nosotros.
Yo creo que, para gente con experiencia y que le guste conducir es super recomendable. Nosotros no tuvimos ningún problema... Aunque tuvimos que ayudar a dos coches, pero eso es parte de la aventura.
Si vas en temporada alta es difícil que te quedes colgado y que no haya nadie que te pueda ayudar.
Además, al menos a nosotros, en la entrega del vehículo nos dieron un briefing muy completo y el coche iba super-equipado.
Intentaré poner toda la ruta cuando tenga un rato.
Buenas noches desde Kasane! Estamos haciendo por libre Namibia, Bostuana y hoy fuimos a cataratas victoria. Pasado mañana vamos a Savuti que tenemos reserva en el campsite y andamos algo agobiados por el tema de la arena. Nuestro coche es 4x4 y bastante potente, pero hemos,conducido poco por arena. He leído que para llegar se puede ir por 2 posibles sitios? Dirección Linyanti o solo hay una posible ruta? Si alguien hice este trayecto y me puede orientar se lo agradezco mucho!Tantabarena tiene el camino como dicen?Mil gracias, y si alguien tiene alguna duda de Namibia, que me la haga!
Buenos días,
Supongo que ya habréis regresado de vuestro viaje y espero que todo haya ido muy bien y que hayáis disfrutado mucho.
Nosotras queremos ir en Julio del 2025 a Botswana y aprovechar para visitar las Cataratas Victoria, pero nuestro viaje es menos aventurero pues no nos atrevemos a conducir nuestro propio 4x4.
La idea sería volar desde España por ejemplo a Maun, allí hacer algunas actividades por el Delta del Okavango, volar a Kasane para allí hacer actividades en Chobe y luego acabar en Cataratas Victoria.
Te agradecería cualquier recomendación en estos puntos sobre alojamientos, actividades, tour operadores/guías locales, etc.
Muchas gracias por adelantado.
Un saludo.
Encarna.
Buenas tardes Miguelang031075 y muchas gracias lo primero por dedicar tiempo a contarnos tú experiencia, mi nombre es Marcos y mi mujer y yo haremos Ruta río perdido en septiembre con Kananga, no sé si me podría dar algún consejo respecto a la ropa q usar, si al final acabas usando más manga larga o corta, o cosas q nos puedan ayudar durante el recorrido o en los camping, muchas gracias de antemano
Recientemente he estado por Botswana haciendo la ruta Río Perdido con Kananga.
En lo que se refiere al delta del Okavango, pasamos 3 noches en diferentes alojamientos.
El primer día, saliendo desde Maun fuimos hasta el campamento Guma Lagoon, en la parte occidental del delta. Nos llevó toda la mañana y la carretera es bastante horrible a trozos.
La agencia Kananga tiene allí establecida una zona, donde están montadas las tiendas permanentemente y cuenta también con baños.
La actividad que hicimos allí fue un paseo en barca por la tarde para la observación de pájaros, aunque algún cocodrilo se vio también. Pájaros como el martín pescador, el turaco unicolor o el vinago africano. Para acabar, una fantástica puesta de sol.
Por la mañana temprano dimos un paseo corto por el recinto cerrado del campamento, viendo fundamentalmente varios termiteros, acacias y algún baobab.
Posteriormente, comenzamos un paseo en barca con motor para recorrer los canales del delta, paisajísticamente muy interesante, incluso cuando en los canales más estrechos había que tener cuidado con los golpes de los tallos de papiros. De animales se vieron un par de cocodrilos, un varano y algunos pájaros, aunque no fue posible observarlos por el ruido del motor, que hacía que echasen a volar. Sólo se dejó fotografiar un águila pescadora africana o pigargo vocinglero. El paseo acabó en la isla Seronga, que atravesamos en camioneta para empezar el recorrido con el mokoro.
Ese día nos alojamos en un campamento móvil básico establecido en una isla, con las tiendas de campaña y un baño seco.
Ese día hicimos por la tarde el paseo en mokoro para ver los hipopótamos, interesante y a la vez preocupante por estar observando estos animales a una distancia relativamente cerca.
La caminata que hicimos al día siguiente en otra isla duró en torno a una hora y media. Vimos algunos elefantes y pasamos por la zona donde dormían los hipopótamos.
Después de este paseo, volvimos a deshacer el camino hasta la isla de Seronga y coger de nuevo una barca para ir hasta nuestro siguiente alojamiento, una casa barco a unos 10 minutos de Seronga. Ya por la tarde salimos unos minutos para ver otra puesta de sol.
Por la mañana, como ya he descrito en otro tema, hicimos un vuelo en helicóptero para trasladarnos hasta el área de Xakanaxa en Moremi. Éste era uno de los sueños que tenía desde hacía años y desde luego que es impresionante. Las fotos que se puedan hacer (salvo que tenga uno suerte con que no de el sol de frente, o no se vea reflejado todo en las ventanas) no quedan a la altura de lo que se ve.
En definitiva, el delta me ha parecido muy interesante paisajísticamente y por el hecho de verlo desde el mokoro, la barca a motor o el helicóptero. En cuestión de animales, durante los paseos acuáticos no parece que se vean muchos animales. Quizás dependa también de la zona del delta en la que esté uno.
Yo acabo de volver de hacer la ruta de río Perdido (Botswana + Cataratas Victoria) con Kananga. Si bien es cierto que estuve en Kenia hace un par de años y que ha sido inevitable comparar en muchas ocasiones ambos destinos por el volumen de animales superior en Masai Mara, lo cierto es que me ha parecido un viaje bastante notable por la variedad de experiencias vividas y paisajes.
- Paseo en barco por Chobe al atardecer y por la mañana con desayuno
- Elephant Sands con la charca repleta de elefantes
- Vuelo en helicóptero sobre el salar de Makgadigakdi y noche al aire libre viendo las estrellas. Sólo nos faltó por ver los suricatos, que no fue posible por cambio de horario de los vuelos.
- Cebras y ñus en el río Boteti
- Paseos en lancha y mokoro en el delta del Okavango, caminata con guía y piscina de los hipopótamos.
- Ver el delta desde el aire en el vuelo en helicóptero desde la isla de Seronga hasta Moremi
- Las manadas de elefantes en Moremi, las hienas, leones, chacales y otros animales. Dormir en campamento y baño seco, aunque a priori no sea algo que vaya mucho conmigo.
- Los licaones y leones en Savuti
- Acabar el viaje por todo lo alto alojándose en el hotel The Victoria Falls y sobrevolando en helicóptero las cataratas.
Si tuviera que elegir mis favoritos sería todo lo relacionado con el delta del Okavango, Victoria Falls y los vuelos en helicóptero.
Cosas no tan positivas. Animales se ven, obviamente, pero quizás es más difícil encontrarlos en algunos casos por la extensión de las reservas naturales y la cantidad de vegetación que hay. En algunos trayectos pasamos hasta 3 horas sin ver ningún animal.
Luego, las pistas en Moremi, Chobe, Makgadigakdi, etc... Son bastante arenosas, por lo que no se avanza rápido. Además, se puede llegar a tragar mucho polvo (para algunas personas fue realmente desagradable) si se va en varios coches (en caso de un grupo) y los conductores no caen en mantener la suficiente distancia o seguir un camino alternativo.
Gracias a ambos.
Hace unos años ya hice una ruta por el delta del okavango y cataratas victoria. Fué allí donde vi por primera vez los 4x4 con tienda en el techo y, desde entonces tenía pendiente éste viaje.
Las fechas de viaje son las que puedo hacer vacaciones éste año así que habrá que aguantar el calor y lo de bajar al fish river canyon supone alargar un par de días el viaje pero es algo que creo muy interesante.
Luego le echo un vistazo a tu diario de viaje Spainsun
Gracias Mkaheyi66. Algunas actividades como visitas a los miradores de Fish River Canyon, Quad Bike, canoas y sandwich harbour en Swakopmund, Cape Cross y/o elefantes en Twyfelfontain las haré seguro. La duda está en los "paseos" al atardecer o amanecer que ofrecen los campsites. Se pueden hacer por libre?
En Etosha vale la pena hacer una visita en grupo con el guia en lugar de recorrer por libr el parque?
Mi ruta será:
25/09/2024 Windhoek - Mariental
26/09/2024 Mariental - Fish River
27/09/2024 Fish River
28/09/2024 Fish River - Aus
29/09/2024 Aus - Sesriem
30/09/2024 Sesriem
01/10/2024 Sesriem - Swakopmund
02/10/2024 Swakopmund
03/10/2024 Swakopmund - Cape Cross - Spitzkoppe
04/10/2024 Spitzkoppe - Twyfelfontain
05/10/2024 Twyfelfontain - Okaukuejo
06/10/2024 Okaukuejo - Halali
07/10/2024 Halali - Onguma
08/10/2024 Onguma - Otjiwarongo
09/10/2024 Otjiwarongo - Windhoek
Yo supongo que la agencia lo que te incluye es alojamiento, entrada a parques y coche.
Las actividades por tu cuenta.
Yo he hecho mas o menos esa ruta (sin bajar tanto al sur). Vale la pena coger guia para ver las pinturas rupestres en Spitzkoppe y Twyfelfontain (y sobre todo si vas a buscar los elefantes del desierto).
Lo demás no necesitas guia. Etosha es un parque para explorarlo tu mismo, con unas pistas bien delimitadas. Al atardecer tienes que estar en el campamento y los campamentos están junto a dos de las charcas mas famosas del propio parque, donde los animales acuden en manada al atardecer.
Muevo los mensajes al hilo de Namibia, ya que la ruta va sobre ese país.
Yo hago la misma ruta el Octobre ,pero subo hasta la franja de Caprivi,el Okavango Delta,Chobe.Voy cruzando la frontera para visitar las catratas victoria con agencia local ,dejando el coche atràs.
Gracias por darme tu itinerario de Nambia. Circulé estas zonas muchas veces y son muy chulos.
Quiero comentar algo:Los meses de Septembre y octubre puede ser de
Infierno .Hace mucho calor,pues creo que el tramo Mariental a Fish River canyon hasta Susvlei será muy largo y agotador. Desde Fish river Canyon hasta Sesriem/Susvlei es 6 horas aproximadamente.A tu pregunta sobre actividades de atardercer/amanacer en Etosha, creo que no vale la pena conctar
el guia parques
E las pistas son bien marcada y l
A fauna se encuentra en las charcas/ posos de agua facil a visitar,incluso en
las zonas de acampada.
Una pregunta: Podria incluir una parte de humedades al norte de Namibia o Okavango Delta en Botswana?Me parece una ruta desertica la que tu tienes durante los meses màs calurosos de África Austral.Quiasas no cuadra con tu presupuesto y interes,pero creo que es importante pensar en eso.
Yo propongo que descartes
De Fish River Canyon porque es más
al extremo sur de Nambia y tendra
Que volver hacia al norte.Podria circular
hacia Susvlei y
Luego subir al norte, que te parece?
Buenas.
Esto va cogiendo forma. Hay puntos que sí o sí, tengo claro que estarán en la ruta, pero hay otros que no tengo tan claro. Así que acudo al comodín del público para terminar de darle forma a la ruta.
Este es un primer borrador. (A tener en cuenta : En Junio/Julio amanece sobre las 7:20 y anochece sobre las 18:30, lo que nos da 11 horas de luz y fuera de esas horas hay que evitar conducir).
Día 1. El vuelo llega sobre las 8:30 si todo va bien. Así que nos debería dar tiempo a recoger coche-camping, hacer compra y llegar a Sesriem a dormir. Noche en Sesriem.
Día 2. Sossuvlei full day. Noche en Sesriem.
Día 3. Salir camino Walvis Bay sin muchas prisas, parando en Solitaire, al llegar a Walvis visitar Flamingo Lagoon, Bird Sanctuary, Pink Lake. Noche en Walvis o Swakopmund.
Día 4. Sandwich Harbour tour, por la mañana. Termina sobre las 12:30 de la mañana, esto no lo tengo claro porque supongo que dependerá de las mareas. El resto del día supongo que no habrá mucho que hacer. Ir a dormir a Swakopmund.
Día 5. De Swakopmund a Cape Cross. Entre desplazamiento y focas se nos va media mañana. A partir de aquí es donde más dudas me surgen.
En principio dirigirnos a Spitzkoppe y dormir allí, aunque no parezca que hay mucho que hacer (no me van las pinturas rupestres ni la escalada). Pero se ve que a la gente le gusta la experiencia. Noche en Spitzkoppe.
Día 6. De Spitzkoppe a Twyfelfontein / Damara. Tampoco es una zona que en principio me despierte pasión pero parece la parada más lógica si uno no quiere ir a Etosha del tirón. Noche en Twyfelfontein.
Día 7. Salir temprano hacia Okaukuejo (unas 3 horas desde esta zona). Lo que nos permite casi un día completo de safari. Noche en Okaukuejo.
Día 8. Noche en Okaukuejo.
Día 9. Noche en Halali.
Día 10. Noche en Namutoni.
Día 11. Salir pitando hacia la franja de Caprivi. Dormir en Rundu o un poco más adelante, que esta ciudad tampoco tiene muy buena prensa. (Si alguien conoce un buen sitio se agradece). Noche en Rundu Area.
Día 12. De Rundu a zona Bwabwata / Mahango. Noche Divundu Area.
Día 13. De Bwabwata a Kasane del tirón. Es una paliza, pero no se me ocurre otra cosa. Noche en zona Kasane.
Día 14. Kasane / Chobe River. Noche en are Kasane.
Día 15. Excursión contratada a Victoria Fall. Regreso a dormir a Kasane.
Día 16. Kasane / Chobe River. Noche en area Kasane.
A partir de aquí, tengo 3 1/2 (3 noches) para regresar a Windhoek. Mi primera idea es deshacer el camino volviendo por Bwabwata / Dibundu, pero no descarto la opción de regresar por Maun. Lo que sí descarto es meterme a Savuti o Moremi. Sugerencias, por favor.
Día 17 ???
Día 18 ???
Día 19 ??? (Dormir no muy lejos de Windhoek)
Día 20 - Sobre las 4 de la tarde deberé devolver el coche.
Heeelp !!!
Buenas noches,
Yo este año he ido a Namibia y Botswana (así como cataratas Vic). De Namibia, por falta de días de vacaciones, no pude visitar Sesriem ni Swakopmund pero sí que estuve en Etosha y el norte del país por la franja de Caprivi.
Por lo tanto, no te puedo asesorar con los primeros días de tu viaje.
Primero de todo, me gustaría hablar de probabilidades cuando se va a ver fauna. Es decir, una persona puede que diga que Okaukuejo es muy buena zona para ver leones y otra te diga que ellos no vieron... Leer más ...
Hola, acabamos de volver de la Ruta del Okavango con KANANGA, clásico-confort (23 días), vía Ciudad del Cabo. En términos generales el viaje ha estado muy bien organizado, la ruta se ha realizado sin problemas. Un par de cambios de hoteles que fueron compensados con hoteles de similar categoría y una cena. Hemos tenido alguna pérdidas de tiempo en dos ocasiones por la realización de gestiones que tendrían que haber estado resueltas con antelación, pues no eran imprevistos, al ser un tema de logística. Estas cuestiones ha hecho que se resten tiempos de visitas importantes, por ejemplo muy escaso tiempo para visitar el valle de Deadvlei y subida a la duna 45 (30 minutos ) y la ciudad de estilo colonial alemán Swakopmund. En cuanto a las comidas del cocinero de KANANGA al principio buenas y abundantes y todo lo contrario según iban pasando los días. El vuelo panorámico en HELICÓPTERO de las cataratas victorias (incluido en el viaje), apenas duró 5 minutos y tuvimos que pagar 20 dólares adicionales por persona por “tasas” en mano y sin recibo. En cuanto a la excursión del MOKORO por el Okavango tuvimos que pagar “PROPINA OBLIGATORIA Y NO NEGOCIABLE” 5 dólares por persona. Lo mismo ha ocurrido entre las actividades incluidas en Cataratas Victorias, la elección prevista no pudo hacerse y realizamos un paseo en barco por el río, pagando por “tasas” 10 dólares por persona igualmente en mano y sin recibo.
Los compañeros de viaje estupendos. La guía más que informar desinformaba y con excesiva mano férrea, exigiendo, y no pidiendo, el importe y pago de propinas según su criterio, incluso supervisándolo; si bien, ha resultado ser muy resolutiva.
En cuanto al alojamiento, los hoteles perfectos, salvo el Logde Tsumkwe y el material de acampada mejorable, con falta de mantenimiento.
El camIón que nos trasladaba estaba bien, aunque si hubiera tenido calefacción, aire acondicionado y mejores amortiguadores sería de agradecer ya que en esta ruta es tu segunda casa, pues hay días de hasta 14 horas de camión.
Esta ha sido nuestra experiencia.