Hola, acaba de denegarme mi médico de cabecera la receta de Malarone porque dice que al ser para viajar no estaría financiada y que al contrario no le deja el programa emitirla. En la farmacia me dicen que necesito la receta y él me dice que a lo mejor los que no tienen razón son los de la farmacia. Y así estoy sin poder comprar el tratamiento
De qué comunidad autónoma eres?
A mi médico en Madrid nos la ha facilitado sin problemas.
Lo curioso es que te diga que no te la receta porque es para viajar. El malarone no se toma para ir de fin de semana al cabo de Gata.
Del País Vasco, con Osakidetza hemos topado.
Porque dice q está financiada si es para tratamiento osea para cuando ya esté enferma pero si es profilaxis para viajar, pues no entra por la SS
Y que él tiene que hacer las cosas bien, si otros lo hacen....es tema aparte
No os lo vais a creer, pero es que el médico no lo puede recetar. Aunque quiera, aunque tenga su máximo empeño en ello
La financiación de fármacos varía por comunidades autónomas.
La prescripción en España es electrónica.
Si un fármaco no se puede prescribir, el programa no te va a dejar. Es imposible
No sabéis las veces que yo miento al día. Del orden de 20 o 30 veces al día
No sois conscientes de la cantidad absurda de horas que cada médico pierde con esto. No os.podéis hacer una idea. Pero a veces no puedes mentir, porque te exigen un valor determinado en sangre de algo, o rellenar 20 formularios en los que algo ha de ser verdad.
En el País Vasco el Malarone solo está financiado para el tratamiento de la malaria. No para la profilaxis. E imagino que si no tienes un diagnóstico de malaria confirmado por microbiología , no vas a poder.
Aunque quieras, el sistema no te va a dejar
Lo lógico sería que en la farmacia te vendiese el genérico, pero entiendo el punto de que no es un fármaco inocuo y que por ejemplo tiene muchas interacciones
Intenta ir a un punto de vacunación internacional
A vacunación internacional ya fui, por cierto a Logroño porque aquí no había citas, desde mayo e imposible conseguir y en vacunación internacional me pusieron fiebre amarilla y me dieron una hoja recomendaciones para que me dieran las recetas en mi ambulatorio (como cambia la comunidadautónoma, puede q funcione distinto, no sé). Sólo estoy teniendo problemas con el tratamiento de malaria, el resto lo tengo.
Hola, acaba de denegarme mi médico de cabecera la receta de Malarone porque dice que al ser para viajar no estaría financiada y que al contrario no le deja el programa emitirla. En la farmacia me dicen que necesito la receta y él me dice que a lo mejor los que no tienen razón son los de la farmacia. Y así estoy sin poder comprar el tratamiento
De qué comunidad autónoma eres?
A mi médico en Madrid nos la ha facilitado sin problemas.
Lo curioso es que te diga que no te la receta porque es para viajar. El malarone no se toma para ir de fin de semana al cabo de Gata.
Del País Vasco, con Osakidetza hemos topado.
Porque dice q está financiada si es para tratamiento osea para cuando ya esté enferma pero si es profilaxis para viajar, pues no entra por la SS
Y que él tiene que hacer las cosas bien, si otros lo hacen....es tema aparte
No os lo vais a creer, pero es que el médico no lo puede recetar. Aunque quiera, aunque tenga su máximo empeño en ello
La financiación de fármacos varía por comunidades autónomas.
La prescripción en España es electrónica.
Si un fármaco no se puede prescribir, el programa no te va a dejar. Es imposible
No sabéis las veces que yo miento al día. Del orden de 20 o 30 veces al día
No sois conscientes de la cantidad absurda de horas que cada médico pierde con esto. No os.podéis hacer una idea. Pero a veces no puedes mentir, porque te exigen un valor determinado en sangre de algo, o rellenar 20 formularios en los que algo ha de ser verdad.
En el País Vasco el Malarone solo está financiado para el tratamiento de la malaria. No para la profilaxis. E imagino que si no tienes un diagnóstico de malaria confirmado por microbiología , no vas a poder.
Aunque quieras, el sistema no te va a dejar
Lo lógico sería que en la farmacia te vendiese el genérico, pero entiendo el punto de que no es un fármaco inocuo y que por ejemplo tiene muchas interacciones
Intenta ir a un punto de vacunación internacional
Hola, acaba de denegarme mi médico de cabecera la receta de Malarone porque dice que al ser para viajar no estaría financiada y que al contrario no le deja el programa emitirla. En la farmacia me dicen que necesito la receta y él me dice que a lo mejor los que no tienen razón son los de la farmacia. Y así estoy sin poder comprar el tratamiento
De qué comunidad autónoma eres?
A mi médico en Madrid nos la ha facilitado sin problemas.
Lo curioso es que te diga que no te la receta porque es para viajar. El malarone no se toma para ir de fin de semana al cabo de Gata.
Del País Vasco, con Osakidetza hemos topado.
Porque dice q está financiada si es para tratamiento osea para cuando ya esté enferma pero si es profilaxis para viajar, pues no entra por la SS
Y que él tiene que hacer las cosas bien, si otros lo hacen....es tema aparte
Hola, acaba de denegarme mi médico de cabecera la receta de Malarone porque dice que al ser para viajar no estaría financiada y que al contrario no le deja el programa emitirla. En la farmacia me dicen que necesito la receta y él me dice que a lo mejor los que no tienen razón son los de la farmacia. Y así estoy sin poder comprar el tratamiento
De qué comunidad autónoma eres?
A mi médico en Madrid nos la ha facilitado sin problemas.
Lo curioso es que te diga que no te la receta porque es para viajar. El malarone no se toma para ir de fin de semana al cabo de Gata.
Del País Vasco, con Osakidetza hemos topado.
Porque dice q está financiada si es para tratamiento osea para cuando ya esté enferma pero si es profilaxis para viajar, pues no entra por la SS
Hola, acaba de denegarme mi médico de cabecera la receta de Malarone porque dice que al ser para viajar no estaría financiada y que al contrario no le deja el programa emitirla. En la farmacia me dicen que necesito la receta y él me dice que a lo mejor los que no tienen razón son los de la farmacia. Y así estoy sin poder comprar el tratamiento
De qué comunidad autónoma eres?
A mi médico en Madrid nos la ha facilitado sin problemas.
Lo curioso es que te diga que no te la receta porque es para viajar. El malarone no se toma para ir de fin de semana al cabo de Gata.
Hola, acaba de denegarme mi médico de cabecera la receta de Malarone porque dice que al ser para viajar no estaría financiada y que al contrario no le deja el programa emitirla. En la farmacia me dicen que necesito la receta y él me dice que a lo mejor los que no tienen razón son los de la farmacia. Y así estoy sin poder comprar el tratamiento
Este tema de la Revolut me trae un poco de cabeza... Por ver si he entendido:
Me voy ahora a Islandia así que...
. Debería tener en mi cuenta Revolut dinero en coronas para pagar el coche de alquiler (son 1.500 euros) porque sino me cobran comisión?
. Debería tener en mi cuenta Revolut, además, dinero en coronas para pagar cualquier compra en coronas y no en euros porque sino me cobrarán comisión también.
. Y entre semana puedo pagar en euros sin problema porque me harán un buen cambio automático y sin comisiones.
¿Esto es así o no he entendido nada? JAJA
Gracias !
No hace falta tener dinero en oa moneda del país al que viajas. Revolut siempre te va a hacer el cambio de euros a la moneda y siempre suele ser un muy buen cambio.
Se suele tener en revolut la moneda del país si has podido hacer el cambio antes de viajar consiguiendo buena divisa.
Por ejemplo yo estoy mirando el dólar eeuu porque salgo ganado, si no es pagar con euros y ya
Hola, busco alguna oferta o algún viaje que se os pueda ocurrir a buen precio para viajar en Nochevieja 2025/26.
El Caribe está por las nubes y la verdad que en ésas fechas todo merece la pena, pero hay ciertos sitios que hace mucho frio para moverse, habia pensado Hungria, Polonia, pero a finales de año debe haber mucha nieve, y la verdad que para conducir.
Si se os ocurre algún destino interesante, estoy abierta a todo.
¿ qué tal las Azores?
Un saludo,
Hay tanto donde elegir, te hago algunas sugerencias de lugares que yo he estado en nochevieja, por si te sirve de inspiración: Rabat, París, Amsterdam, Londres, Sta. Cruz de Tenerife, Malta, Frankfurt, Budapest o Miami.
Buenas, iba a abrir un hilo nuevo, pero como suelen fusionarlo con uno existente, este es el que más se asemeja a lo que iba a comentar...
Uso las Lonely Planet desde hace unos 20-25 años. Siempre me han parecido las mejores con diferencia para viajar por libre, las que más información daban de largo sobre cómo ir de unos sitios a otros (distancias, precios, horarios), es cierto que los hoteles y restaurantes los ignoraba, pero la información sobre los sitios que ver y como desplazarse me parecía impecable.
Casualmente tengo las dos últimas ediciones de la guía de Vietnam y acabo de comprar la última edición de la de Colombia, y por desgracia confirmo con esta última el cambio tremendo que han dado. La información sobre como llegar a los sitios es escasísima (nula en algunos casos), sobre los sitios a visitar lo mismo...
Encima ahora hay muchas más fotos. Esto entiendo que es subjetivo, pero a mi personalmente no me gusta ver fotos ni videos de los sitios que voy a visitar. Pero lo que si es objetivo es que han cambiado el espacio que ocupan las fotos por el que ocupaba la información...
La cuestión es que tengo claro que no pienso comprar ninguna más, hasta las de la última edición sacaba el 90% de la info de ella y completaba alguna cosa suelta buscando algo concreto en internet. Con las últimas ediciones no tienes ni un 20% de la información que necesitas para organizarte tu mismo el viaje...
Me preguntaba si alguien más opina igual y de paso preguntar si a día de hoy hay alguna guía que pueda servir para organizarse un viaje por libre.
Además, si lo hace te cubre SOLO A TI la cancelación, pero no al resto de los viajeros.
Así que si es por una causa tuya, los otros deben viajar SI O SI
El seguro cubre a las personas que asegures. Tan fácil como eso.
Estoy mirando de reservar en Booking y el seguro que ofrecen va únicamente a nombre del titular de la reserva. No veo que haya que proporcionar datos de los acompañantes.
Yo los que he comprado con Heymondo e Iati, aseguro a dos personas, mi marido y yo, los que vamos a viajar. Para asegurar a una sólo ni me molesto.
Tomo nota de la primera porque con Iati tampoco quedamos muy contentos. Menos mal que la maleta apareció al cabo de tres semanas... Leer más ...
Además, si lo hace te cubre SOLO A TI la cancelación, pero no al resto de los viajeros.
Así que si es por una causa tuya, los otros deben viajar SI O SI
El seguro cubre a las personas que asegures. Tan fácil como eso.
Estoy mirando de reservar en Booking y el seguro que ofrecen va únicamente a nombre del titular de la reserva. No veo que haya que proporcionar datos de los acompañantes.
Yo los que he comprado con Heymondo e Iati, aseguro a dos personas, mi marido y yo, los que vamos a viajar. Para asegurar a una sólo ni me molesto.
Además, si lo hace te cubre SOLO A TI la cancelación, pero no al resto de los viajeros.
Así que si es por una causa tuya, los otros deben viajar SI O SI
El seguro cubre a las personas que asegures. Tan fácil como eso.
Estoy mirando de reservar en Booking y el seguro que ofrecen va únicamente a nombre del titular de la reserva. No veo que haya que proporcionar datos de los acompañantes.
Además, si lo hace te cubre SOLO A TI la cancelación, pero no al resto de los viajeros.
Así que si es por una causa tuya, los otros deben viajar SI O SI
El seguro cubre a las personas que asegures. Tan fácil como eso.
A nosotros nos devolvieron casi 3000 euros de un viaje organizado, pero no sin antes pelear mucho: ir a consumo y poner reclamación, aportar informes médicos hasta la náusea (con mi pareja ingresada por un tumor), demostrar que no era enfermedad previa, etc. Y multitud de llamadas por teléfono... Fue un horror, pero si no me muevo creo que no habríamos visto un céntimo.
Es triste tener que hacer todo esto después de haber pagado.
Así lo veo yo por la experiencia de otros viajeros en el foro: Que los seguros de cancelación, aunque lleves claramente razón, intentan zafarse siempre.
Van al desgaste.
Yo contrato seguro medico, si es necesario, pero de cancelación, nunca. Y habré ahorrado muchos miles de euros a lo largo de mi vida.
Si contrato un viaje, viajo... Aunque haya salido de urgencias el día antes.
Era un seguro general en el que entraba todo, cancelación y médico. Y aunque no podemos confirmarlo con total seguridad, creemos que no pagó el seguro sino que fue la agencia de viajes la que finalmente accedió a devolvernos el dinero.
Además, si lo hace te cubre SOLO A TI la cancelación, pero no al resto de los viajeros.
Así que si es por una causa tuya, los otros deben viajar SI O SI
Eso no tiene porque ser así, cuando a mí me cubrió Mapfre la cancelación por ingreso familiar lo hizo para las dos personas del viaje, supongo que dependerá de las condiciones.
Pues dependerá de la poliza. Puedo asegurarte que en todos los casos que conozco solo al titular
Además, si lo hace te cubre SOLO A TI la cancelación, pero no al resto de los viajeros.
Así que si es por una causa tuya, los otros deben viajar SI O SI
Eso no tiene porque ser así, cuando a mí me cubrió Mapfre la cancelación por ingreso familiar lo hizo para las dos personas del viaje, supongo que dependerá de las condiciones.
Además, si lo hace te cubre SOLO A TI la cancelación, pero no al resto de los viajeros.
Así que si es por una causa tuya, los otros deben viajar SI O SI
A nosotros nos devolvieron casi 3000 euros de un viaje organizado, pero no sin antes pelear mucho: ir a consumo y poner reclamación, aportar informes médicos hasta la náusea (con mi pareja ingresada por un tumor), demostrar que no era enfermedad previa, etc. Y multitud de llamadas por teléfono... Fue un horror, pero si no me muevo creo que no habríamos visto un céntimo.
Es triste tener que hacer todo esto después de haber pagado.
Así lo veo yo por la experiencia de otros viajeros en el foro: Que los seguros de cancelación, aunque lleves claramente razón, intentan zafarse siempre.
Van al desgaste.
Yo contrato seguro medico, si es necesario, pero de cancelación, nunca. Y habré ahorrado muchos miles de euros a lo largo de mi vida.
Si contrato un viaje, viajo... Aunque haya salido de urgencias el día antes.