Visité Delfos con un tour de GetYourGuide (operado por Ammon, tiene miles de comentarios así que no pasa desapercibido) y, aunque es un poco más caro que ir por cuenta propia (si sacas tu cuenta no es tanto aunque dependiendo las fechas aveces puede ser hasta mas barato, creo que en temporada baja es mas caro, pero es cuando ir a Delfos es mas complejo), vale totalmente la pena por la comodidad. Evitas la caótica logística del transporte interurbano en Grecia (varios griegos me dijeron que es una vergüenza), y el bus sale desde una estación de metro a las afueras —en la misma línea que va al aeropuerto—, lo que permite evitar el tráfico y llegar temprano a Delfos. Tienes tiempo suficiente para recorrer el sitio arqueológico y el museo con calma, y además hacen una buena parada en Arajova, un pueblo con bonitas vistas muy recomendado en foros, ideal para almorzar y pasear un poco, especialmente porque mucha gente menciona que Delfos en sí no ofrece mucho más después de la visita. El guía en el bus (solo en inglés) fue muy amable y flexible; incluso hicieron una parada extra porque alguien necesitaba ir al baño. Fui solo y me vino perfecto para recorrer a mi ritmo sin complicaciones. Todo fue en inglés, pero si reservas con tiempo puede salir incluso más barato que hacerlo por tu cuenta. También hice con ellos la excursión a Micenas y Epidauro, que fue igual de conveniente, aunque algo más conveniente porque incluye varios lugares, lo cual logisticamente es una locura al menos en Grecia si lo es.
Hola luisecp, la entrada al recinto y museo la compraste allí mismo, o o line? He visto que la pàgina de helènic heritage obliga a comprar una hora determinada, hay que respetar-la como la acropolis? Hay diferencia d precio si la compras allí el mismo día?
Voy a ir con Get youre guide también.
Gracias
Lo compras allí antes de la entrada venden el ticket si vas con getyouguide ese te deja allí mismo y la guía te dice dónde comprar, ese tour llega bien temprano vas a ver pocos turistas así que no tendrás problemas al comprar, hay un guía pero el guía solo está en el bus no te acompaña a la ruina, el guía nos dio mucha información de la zona de Delfos antes de llega el operador de llama Amón express creo yo pero de que Amón muy seguro
Visité Delfos con un tour de GetYourGuide (operado por Ammon, tiene miles de comentarios así que no pasa desapercibido) y, aunque es un poco más caro que ir por cuenta propia (si sacas tu cuenta no es tanto aunque dependiendo las fechas aveces puede ser hasta mas barato, creo que en temporada baja es mas caro, pero es cuando ir a Delfos es mas complejo), vale totalmente la pena por la comodidad. Evitas la caótica logística del transporte interurbano en Grecia (varios griegos me dijeron que es una vergüenza), y el bus sale desde una estación de metro a las afueras —en la misma línea que va al aeropuerto—, lo que permite evitar el tráfico y llegar temprano a Delfos. Tienes tiempo suficiente para recorrer el sitio arqueológico y el museo con calma, y además hacen una buena parada en Arajova, un pueblo con bonitas vistas muy recomendado en foros, ideal para almorzar y pasear un poco, especialmente porque mucha gente menciona que Delfos en sí no ofrece mucho más después de la visita. El guía en el bus (solo en inglés) fue muy amable y flexible; incluso hicieron una parada extra porque alguien necesitaba ir al baño. Fui solo y me vino perfecto para recorrer a mi ritmo sin complicaciones. Todo fue en inglés, pero si reservas con tiempo puede salir incluso más barato que hacerlo por tu cuenta. También hice con ellos la excursión a Micenas y Epidauro, que fue igual de conveniente, aunque algo más conveniente porque incluye varios lugares, lo cual logisticamente es una locura al menos en Grecia si lo es.
Hola luisecp, la entrada al recinto y museo la compraste allí mismo, o o line? He visto que la pàgina de helènic heritage obliga a comprar una hora determinada, hay que respetar-la como la acropolis? Hay diferencia d precio si la compras allí el mismo día?
Voy a ir con Get youre guide también.
Gracias
Hola.
A ver si alguien que haya usado el metro en Atenas puede contestarme:
Sé que hay varios tipos de billetes de metro. Tb sé que Atenas se puede recorrer a pié. Queremos usar el metro exclusivamente para ir al Pireo desde el Centro y viceversa. Mi intención es comprar el billete sencillo. He leído que se puede recargar. Mi duda es:
¿Se puede usar un solo billete para tres personas, pasándolo tres veces cada vez que usemos el metro?
Necesitaría 6 viajes: Tres para ir al Pireo desde Atenas y otros tres para la vuelta, una semana después. Como dicen que a la vuelta desde la terminal de cruceros se puede coger un bus (que no admite comprar billetes) y luego hacer el transbordo al metro. ¿Puedo comprar 6 billetes sencillo y usar tres de ellos una semana después de haberlos adquirido?.
Es que si compro por días: 24h, 3 días....son consecutivos desde el primer uso. Y la opción de comprar para 5 o 10 viajes, no lo veo practico ya que no necesitamos tantos viajes.
Es un billete por persona, puedes comprar y usarlo una semana después ya que es efectivo cuando lo picas al subir al autobús o metro, así que puedes comprar seis billetes y usar tres.
Recién salidos de Dubrovnik. Me ha encantado esa pequeña ciudad antigua (OLD TOWN), recorrer sus calles, perderse por todas ellas. Eso sí en verano locura gracias a los cruceros que todas noches llegan a Dubrovnik y por la mñn llegan las hormiguitas andantes. Que locura!!!
La muralla te da unas vistas espectaculares de la ciudad, instantáneas wapisimas, además hay varios bares a lo largo de ella donde poder descansar y tomarse una cara cerveza que se calienta en 0 coma
Nosotros vamos con niños, dos días bien, si vais son niños en un día corriendo un poco se ve todo. Pero recomiendo dos. Además hay dos zonas para saltar al mar desde las rocas que son geniales.
Donde comer?? Igual hay 500 restaurantes. Comer donde queráis. Recomiendo eso sí en el puerto el desayuno del hotel, Gradska kavana Arsenal Restaurant, huevos benedict royale y la tostada de burrata con salmón. Madre mía que buenos y que "buen precio", además de las vistas para desayunar.
Hola de nuevo al final he decido ir en transporte publico Atenas - Delfos - Kalambaka. Queria saber si conoceis alguna otra web que pueda sacar los billetes de Bus,aunque sea mas cara que la oficial.Esta es una pesadilla la verdad.Alguien sabe si el bus del Domingo de Delfos-Kalambaka esta operativo?
Visité Delfos con un tour de GetYourGuide (operado por Ammon, tiene miles de comentarios así que no pasa desapercibido) y, aunque es un poco más caro que ir por cuenta propia (si sacas tu cuenta no es tanto aunque dependiendo las fechas aveces puede ser hasta mas barato, creo que en temporada baja es mas caro, pero es cuando ir a Delfos es mas complejo), vale totalmente la pena por la comodidad. Evitas la caótica logística del transporte interurbano en Grecia (varios griegos me dijeron que es una vergüenza), y el bus sale desde una estación de metro a las afueras —en la misma línea que va al aeropuerto—, lo que permite evitar el tráfico y llegar temprano a Delfos. Tienes tiempo suficiente para recorrer el sitio arqueológico y el museo con calma, y además hacen una buena parada en Arajova, un pueblo con bonitas vistas muy recomendado en foros, ideal para almorzar y pasear un poco, especialmente porque mucha gente menciona que Delfos en sí no ofrece mucho más después de la visita. El guía en el bus (solo en inglés) fue muy amable y flexible; incluso hicieron una parada extra porque alguien necesitaba ir al baño. Fui solo y me vino perfecto para recorrer a mi ritmo sin complicaciones. Todo fue en inglés, pero si reservas con tiempo puede salir incluso más barato que hacerlo por tu cuenta. También hice con ellos la excursión a Micenas y Epidauro, que fue igual de conveniente, aunque algo más conveniente porque incluye varios lugares, lo cual logisticamente es una locura al menos en Grecia si lo es.
Quería vuestra opinión sobre este día, la tarde anterior la pasamos en Sibenik y dormimos allí:
-Sibenik -Primosten-Trogir—Split
Vamos con niños y veo apretado este día, entre primostean y Trogir, con cual os quedáis??? Muchas Gracias
A mí, Trogir me encandiló. Me quedé dos noches (un día para ir a Split) y no me cansaba de recorrer aquellas callejuelas entre casas de estilo veneciano.
Hola.
A ver si alguien que haya usado el metro en Atenas puede contestarme:
Sé que hay varios tipos de billetes de metro. Tb sé que Atenas se puede recorrer a pié. Queremos usar el metro exclusivamente para ir al Pireo desde el Centro y viceversa. Mi intención es comprar el billete sencillo. He leído que se puede recargar. Mi duda es:
¿Se puede usar un solo billete para tres personas, pasándolo tres veces cada vez que usemos el metro?
Necesitaría 6 viajes: Tres para ir al Pireo desde Atenas y otros tres para la vuelta, una semana después. Como dicen que a la vuelta desde la terminal de cruceros se puede coger un bus (que no admite comprar billetes) y luego hacer el transbordo al metro. ¿Puedo comprar 6 billetes sencillo y usar tres de ellos una semana después de haberlos adquirido?.
Es que si compro por días: 24h, 3 días....son consecutivos desde el primer uso. Y la opción de comprar para 5 o 10 viajes, no lo veo practico ya que no necesitamos tantos viajes.
Necesitas un boleto/ticket por persona, no te deja pasarlo dos veces
Ok.
Gracias.
Y. Se pueden comprar y activar días más tardes. Es así?
.....lo pregunto para usarlo a la vuelta del crucero.
Gracias de antemano.
Me respondo:
Hay un ticket de metro que permite comprar 2 y 5 viajes.
Así que, supongo que con ese tipo de billetes si nos permitiría tener para la vuelta.
Hola.
A ver si alguien que haya usado el metro en Atenas puede contestarme:
Sé que hay varios tipos de billetes de metro. Tb sé que Atenas se puede recorrer a pié. Queremos usar el metro exclusivamente para ir al Pireo desde el Centro y viceversa. Mi intención es comprar el billete sencillo. He leído que se puede recargar. Mi duda es:
¿Se puede usar un solo billete para tres personas, pasándolo tres veces cada vez que usemos el metro?
Necesitaría 6 viajes: Tres para ir al Pireo desde Atenas y otros tres para la vuelta, una semana después. Como dicen que a la vuelta desde la terminal de cruceros se puede coger un bus (que no admite comprar billetes) y luego hacer el transbordo al metro. ¿Puedo comprar 6 billetes sencillo y usar tres de ellos una semana después de haberlos adquirido?.
Es que si compro por días: 24h, 3 días....son consecutivos desde el primer uso. Y la opción de comprar para 5 o 10 viajes, no lo veo practico ya que no necesitamos tantos viajes.
Necesitas un boleto/ticket por persona, no te deja pasarlo dos veces
Hola.
A ver si alguien que haya usado el metro en Atenas puede contestarme:
Sé que hay varios tipos de billetes de metro. Tb sé que Atenas se puede recorrer a pié. Queremos usar el metro exclusivamente para ir al Pireo desde el Centro y viceversa. Mi intención es comprar el billete sencillo. He leído que se puede recargar. Mi duda es:
¿Se puede usar un solo billete para tres personas, pasándolo tres veces cada vez que usemos el metro?
Necesitaría 6 viajes: Tres para ir al Pireo desde Atenas y otros tres para la vuelta, una semana después. Como dicen que a la vuelta desde la terminal de cruceros se puede coger un bus (que no admite comprar billetes) y luego hacer el transbordo al metro. ¿Puedo comprar 6 billetes sencillo y usar tres de ellos una semana después de haberlos adquirido?.
Es que si compro por días: 24h, 3 días....son consecutivos desde el primer uso. Y la opción de comprar para 5 o 10 viajes, no lo veo practico ya que no necesitamos tantos viajes.
Nosotros estamos ahora en Citera después de recorrer la península de Mani, nos está gustando todo bastante jeje
A la isla de Elafonisos estaremos creo que tres noches, a estas horas ya no pienso bien 😅😅
Monemvasia tengo apuntado que en una tarde se ve muy bien, haremos una noche allí pero fuera de oa "isla".
En elafonisos es buscar alojamiento y que os cuadre, yo creo que sí os merece la pena y además co.o el ferry no hay que reservar, es mucho más fácil.
Limeni nos ha gustado muchísimo.
¿Estarás por allí por San Juan? por lo que leo y veo en diarios, y en otras publicaciones y redes, debe ser chulísimo.
A Nafpaktos me encantaría ir un año en Semana Santa.He visto imágenes del puerto en Viernes Santo y creo que me caerían los lagrimones de la emoción, aunque sea únicamente por el tema estético.
Hola! Genial alwaysmau
En Ios no he estado aún pero en Amorgos yo te aconsejaría un coche pequeño para recorrerla cómodamente ya que es bastante montañosa.
Creo que has estado en Folegandros verdad? Pues para que te hagas una idea la isla es por el estilo pero más grande y algo más montañosa.
Una carretera central que va del norte al sur de la isla más o menos llana y luego los accesos a la costa siempre con pendientes más o menos pronunciadas ( bastantes más pronunciadas en algunos puntos que Folegandros ).
Si por ejemplo no viste Folegandros para moto de 50cc, Amorgos menos aún porque hay que recorrer más distancias y en algunos puntos como en la zona de Agia Anna y el monasterio por ejemplo, la pendiente la recuerdo muy muy pronunciada.
Yo creo que el coche es lo suyo, evitas posibles malos momentos y por tranquilidad y seguridad.
Viaje de Montenegro a Dubrovnik la semana pasada (30 de mayo) y tuvimos que esperar casi 1h en la frontera. No revisaban casi nada, solo los documentos y ni siquiera se fijaron cuantas personas iban en el coche. Pero el tiempo de espera depende también de la hora a la que pasas porque de vuelta, a las 11 pm ya no tuvimos que esperar literal nada, no había ningún otro coche además de nosotros.
Eso es algo que deberían corregir, ya que por esperas largas muchas personas desisten de recorrer Montenegro y creánme, que la parte de Kotor a Budva y Sveti Stefan son espectaculares, casi imperdibles diría.
Saludos.
...Rovijn es precioso y merece la pena hacer tantos km, solo para visitarlo. Pero, al final, el tiempo se nos echo encima y tuve que elegir entre Porec y Pula. Nos decantamos por Pula. El pueblo después de ver Rovijn...pues nada que ver... pero el anfiteatro... Es alucinante. Además comimos en un sitio increible dentro del Mercado -> Restaurante FURIA (de los mejores del viaje. Habria dedicado medio día o un día más a esta zona.
Rastoke es un pueblo de cuento con casitas entre el rio y cascadas. Se ve en una/dos hora y esta de camino a Plitvice. No quita tiempo.
Plitvice, unas cascadas impresionantes y es que no dejan de sorprender en toda la ruta (hicimos la C) con la suerte de que habia poca gente y eso que era el sábado de semana santa.
Parque nacional Krka, muy bonito, pero tras visitar el día anterior Plivitce, y siendo el mismo precio ( 20 euros en temporada media) si me tuviese que quedar con uno sería con Plitvice.
Sibenik que al estar al lado del parque de Krka se visita, es un pueblito muy cuco, se ve rápido, con fortificaciones y una catedral preciosa (que merece la pena entrar pagando) y luego quedarte tomando una cerveza y una pizza al lado, en el bar Azimut, con vistas a la catedral, al mar y el atardecer.
Zadar, bonito en unas horas lo ves. Lo mejor compra unas cervezas y sientate en el órgano de mar y disfruta del atardecer. Precioso
Primosten, pueblo muy cuco, pero mas bonito de ver desde los miradores( el de la virgen de Loreto) o desde la playa (nosotros desayunamos en los bares de playa y fue muy agradable) (estilo Rovijn). El pueblo en si tiene poca cosa. Ni lo habria visitado por dentro.
Trogir, precioso este pueblo es un imprescindible!
Split es un must, hay que recorrer todas la callejuelas, sobre todo las de al lado del palacio diocleciano para no perderte nada y vivir el ambiente.
Omis, es bonito,pero muy pequeño. Interesante si te quieres hacer alguna excursión con barco que ofertan (tb rafting) Yo tras no haber hecho nada, quizás lo habria eliminado pero es bonito recorrer esta parte de la costa, que vas al lado del mar y montaña, y te puedes para en alguna playa que son muy bonitas.
Bosnia: una escapada de día y medio. Comimos genial, el cafe buenismo. Mostar es precioso, merece pasar noche para verlo iluminado y casi vacio, el monasterio de Blagaj... Sin más, se tarda poco en verlo, Pocitelij, super bonito el pueblo, eso sí, hay que estar en forma para recorrerlo.
Ston, llegamos después de comer, con mi hija durmiendo la siesta, y no tuvimos tiempo para subir las murallas, que son increibles :-S Nos dio pena, pero aprovechamos a ver el atardecer sobre dubrovnik y se nos paso
Dubrovnik, solo estuvimos visitando la ciudad. Ni islas ni nada. Nos la pateamos bien con la dubrovnik pass, que ya sale rentable si subes a las murallas y son imprescindibles. En un día entero se puede ver y disfrutarla.
Y ya el final, 2 días en la bahia de Kotor que ha sido el broche de oro. Kotor es una joya y Perast es precioso.
Me enrollado más de lo pensado... Pero es que vengo emocionada.
Si os puedo ayudar en lo que sea, aquí estoy disponible.
Estupendo resumen. Gracias por dejar tus impresiones. Me alegro muchisimo que os haya gustado y os haya ido tan bien¡¡¡ Un saludo
Gracias por tanta información, me puedes recomendar donde comer en mostar? Gracias
Perdona y me puedes comentar con quién has alquilado el coche? Gracias de nuevo
Acabo de llevarme un chasco. Yo pensaba alquilar un coche para recorrer Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Montenegro, Albania, Macedonia, Bulgaria, Rumanía y Serbia, y me encuentro con la limitación del impedimento de poder cruzar la frontera de muchos de estos países con el mismo vehículo.
Estoy jubilado, y quería darme un homenaje.
Ahora me veo en la obligación de compartimentar el viaje completo en tres o cuatro parciales.
Gracias a algunos de vosotros, quizá lo que me ha quedado más claro, es que Eslovenia, Croacia, Bosnia y Montenegro, sí que pueden hacerse con la misma compañía.
¿Alguien podría darme alguna recomendación?
¡Muchas gracias!
Si quieres hacer todos los países a la vez la mejor opción es ir con tu coche desde España, el coste más o menos será el mismo, te ahorras el coche de alquiler , el avión y el coste de pasar las fronteras, que es un paston.
Y si además como jubilado , tienes tiempo sería lo mejor.
Croacia no está tan lejos
En un primer momento, pensé en hacerlo desde aquí con mi coche, lo que ocurre, es que es un poco "especial". Es un Toyota Celica del año 1999; seguro que (allí) llamaría la atención más de lo que quisiera (por tener línea deportiva y ser bonito de color, que es caldera, no rojo), y tiene algo más de 400.000 km y 26 años (que cumplirá en menos de tres semanas), aunque está en perfecto estado de motor y carrocería.
Acabo de llevarme un chasco. Yo pensaba alquilar un coche para recorrer Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Montenegro, Albania, Macedonia, Bulgaria, Rumanía y Serbia, y me encuentro con la limitación del impedimento de poder cruzar la frontera de muchos de estos países con el mismo vehículo.
Estoy jubilado, y quería darme un homenaje.
Ahora me veo en la obligación de compartimentar el viaje completo en tres o cuatro parciales.
Gracias a algunos de vosotros, quizá lo que me ha quedado más claro, es que Eslovenia, Croacia, Bosnia y Montenegro, sí que pueden hacerse con la misma compañía.
¿Alguien podría darme alguna recomendación?
¡Muchas gracias!
Si quieres hacer todos los países a la vez la mejor opción es ir con tu coche desde España, el coste más o menos será el mismo, te ahorras el coche de alquiler , el avión y el coste de pasar las fronteras, que es un paston.
Y si además como jubilado , tienes tiempo sería lo mejor.
Acabo de llevarme un chasco. Yo pensaba alquilar un coche para recorrer Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Montenegro, Albania, Macedonia, Bulgaria, Rumanía y Serbia, y me encuentro con la limitación del impedimento de poder cruzar la frontera de muchos de estos países con el mismo vehículo.
Estoy jubilado, y quería darme un homenaje.
Ahora me veo en la obligación de compartimentar el viaje completo en tres o cuatro parciales.
Gracias a algunos de vosotros, quizá lo que me ha quedado más claro, es que Eslovenia, Croacia, Bosnia y Montenegro, sí que pueden hacerse con la misma compañía.
¿Alguien podría darme alguna recomendación?
¡Muchas gracias!
A ver, yo he hecho viajes " sueltos" Rumanía, Bulgaria y Serbia, en diferentes epocas.
Del tiron un viaje: Croacia- Eslovenia- Bosnia - Montenegro. Croacia todo con el mismo coche ( europcar)
Del tiron ( otro viaje) : Albania, Kosovo. Macedonia, Meteora, Albania. Todo con el mismo coche ( Auto Union )
...Rovijn es precioso y merece la pena hacer tantos km, solo para visitarlo. Pero, al final, el tiempo se nos echo encima y tuve que elegir entre Porec y Pula. Nos decantamos por Pula. El pueblo después de ver Rovijn...pues nada que ver... pero el anfiteatro... Es alucinante. Además comimos en un sitio increible dentro del Mercado -> Restaurante FURIA (de los mejores del viaje. Habria dedicado medio día o un día más a esta zona.
Rastoke es un pueblo de cuento con casitas entre el rio y cascadas. Se ve en una/dos hora y esta de camino a Plitvice. No quita tiempo.
Plitvice, unas cascadas impresionantes y es que no dejan de sorprender en toda la ruta (hicimos la C) con la suerte de que habia poca gente y eso que era el sábado de semana santa.
Parque nacional Krka, muy bonito, pero tras visitar el día anterior Plivitce, y siendo el mismo precio ( 20 euros en temporada media) si me tuviese que quedar con uno sería con Plitvice.
Sibenik que al estar al lado del parque de Krka se visita, es un pueblito muy cuco, se ve rápido, con fortificaciones y una catedral preciosa (que merece la pena entrar pagando) y luego quedarte tomando una cerveza y una pizza al lado, en el bar Azimut, con vistas a la catedral, al mar y el atardecer.
Zadar, bonito en unas horas lo ves. Lo mejor compra unas cervezas y sientate en el órgano de mar y disfruta del atardecer. Precioso
Primosten, pueblo muy cuco, pero mas bonito de ver desde los miradores( el de la virgen de Loreto) o desde la playa (nosotros desayunamos en los bares de playa y fue muy agradable) (estilo Rovijn). El pueblo en si tiene poca cosa. Ni lo habria visitado por dentro.
Trogir, precioso este pueblo es un imprescindible!
Split es un must, hay que recorrer todas la callejuelas, sobre todo las de al lado del palacio diocleciano para no perderte nada y vivir el ambiente.
Omis, es bonito,pero muy pequeño. Interesante si te quieres hacer alguna excursión con barco que ofertan (tb rafting) Yo tras no haber hecho nada, quizás lo habria eliminado pero es bonito recorrer esta parte de la costa, que vas al lado del mar y montaña, y te puedes para en alguna playa que son muy bonitas.
Bosnia: una escapada de día y medio. Comimos genial, el cafe buenismo. Mostar es precioso, merece pasar noche para verlo iluminado y casi vacio, el monasterio de Blagaj... Sin más, se tarda poco en verlo, Pocitelij, super bonito el pueblo, eso sí, hay que estar en forma para recorrerlo.
Ston, llegamos después de comer, con mi hija durmiendo la siesta, y no tuvimos tiempo para subir las murallas, que son increibles :-S Nos dio pena, pero aprovechamos a ver el atardecer sobre dubrovnik y se nos paso
Dubrovnik, solo estuvimos visitando la ciudad. Ni islas ni nada. Nos la pateamos bien con la dubrovnik pass, que ya sale rentable si subes a las murallas y son imprescindibles. En un día entero se puede ver y disfrutarla.
Y ya el final, 2 días en la bahia de Kotor que ha sido el broche de oro. Kotor es una joya y Perast es precioso.
Me enrollado más de lo pensado... Pero es que vengo emocionada.
Si os puedo ayudar en lo que sea, aquí estoy disponible.
Estupendo resumen. Gracias por dejar tus impresiones. Me alegro muchisimo que os haya gustado y os haya ido tan bien¡¡¡ Un saludo
Gracias por tanta información, me puedes recomendar donde comer en mostar? Gracias
Perdona y me puedes comentar con quién has alquilado el coche? Gracias de nuevo
Acabo de llevarme un chasco. Yo pensaba alquilar un coche para recorrer Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Montenegro, Albania, Macedonia, Bulgaria, Rumanía y Serbia, y me encuentro con la limitación del impedimento de poder cruzar la frontera de muchos de estos países con el mismo vehículo.
Estoy jubilado, y quería darme un homenaje.
Ahora me veo en la obligación de compartimentar el viaje completo en tres o cuatro parciales.
Gracias a algunos de vosotros, quizá lo que me ha quedado más claro, es que Eslovenia, Croacia, Bosnia y Montenegro, sí que pueden hacerse con la misma compañía.
...Rovijn es precioso y merece la pena hacer tantos km, solo para visitarlo. Pero, al final, el tiempo se nos echo encima y tuve que elegir entre Porec y Pula. Nos decantamos por Pula. El pueblo después de ver Rovijn...pues nada que ver... pero el anfiteatro... Es alucinante. Además comimos en un sitio increible dentro del Mercado -> Restaurante FURIA (de los mejores del viaje. Habria dedicado medio día o un día más a esta zona.
Rastoke es un pueblo de cuento con casitas entre el rio y cascadas. Se ve en una/dos hora y esta de camino a Plitvice. No quita tiempo.
Plitvice, unas cascadas impresionantes y es que no dejan de sorprender en toda la ruta (hicimos la C) con la suerte de que habia poca gente y eso que era el sábado de semana santa.
Parque nacional Krka, muy bonito, pero tras visitar el día anterior Plivitce, y siendo el mismo precio ( 20 euros en temporada media) si me tuviese que quedar con uno sería con Plitvice.
Sibenik que al estar al lado del parque de Krka se visita, es un pueblito muy cuco, se ve rápido, con fortificaciones y una catedral preciosa (que merece la pena entrar pagando) y luego quedarte tomando una cerveza y una pizza al lado, en el bar Azimut, con vistas a la catedral, al mar y el atardecer.
Zadar, bonito en unas horas lo ves. Lo mejor compra unas cervezas y sientate en el órgano de mar y disfruta del atardecer. Precioso
Primosten, pueblo muy cuco, pero mas bonito de ver desde los miradores( el de la virgen de Loreto) o desde la playa (nosotros desayunamos en los bares de playa y fue muy agradable) (estilo Rovijn). El pueblo en si tiene poca cosa. Ni lo habria visitado por dentro.
Trogir, precioso este pueblo es un imprescindible!
Split es un must, hay que recorrer todas la callejuelas, sobre todo las de al lado del palacio diocleciano para no perderte nada y vivir el ambiente.
Omis, es bonito,pero muy pequeño. Interesante si te quieres hacer alguna excursión con barco que ofertan (tb rafting) Yo tras no haber hecho nada, quizás lo habria eliminado pero es bonito recorrer esta parte de la costa, que vas al lado del mar y montaña, y te puedes para en alguna playa que son muy bonitas.
Bosnia: una escapada de día y medio. Comimos genial, el cafe buenismo. Mostar es precioso, merece pasar noche para verlo iluminado y casi vacio, el monasterio de Blagaj... Sin más, se tarda poco en verlo, Pocitelij, super bonito el pueblo, eso sí, hay que estar en forma para recorrerlo.
Ston, llegamos después de comer, con mi hija durmiendo la siesta, y no tuvimos tiempo para subir las murallas, que son increibles :-S Nos dio pena, pero aprovechamos a ver el atardecer sobre dubrovnik y se nos paso
Dubrovnik, solo estuvimos visitando la ciudad. Ni islas ni nada. Nos la pateamos bien con la dubrovnik pass, que ya sale rentable si subes a las murallas y son imprescindibles. En un día entero se puede ver y disfrutarla.
Y ya el final, 2 días en la bahia de Kotor que ha sido el broche de oro. Kotor es una joya y Perast es precioso.
Me enrollado más de lo pensado... Pero es que vengo emocionada.
Si os puedo ayudar en lo que sea, aquí estoy disponible.
Estupendo resumen. Gracias por dejar tus impresiones. Me alegro muchisimo que os haya gustado y os haya ido tan bien¡¡¡ Un saludo
Gracias por tanta información, me puedes recomendar donde comer en mostar? Gracias
Perdona y me puedes comentar con quién has alquilado el coche? Gracias de nuevo