Hola! Quería preguntar por opiniones sobre cuál es la mejor hora para visitar Abu Simbel. Vamos la semana que viene y no sabemos si es mejor ir al amanecer o más tarde.
Muchas gracias
Hay las dos opiniones, los que prefieren ir muy pronto y aunque coincida con el grueso de las visitas de turistas, tienes la ventaja de que al regresar dispones de mas tiempo para visitar por ejemplo Philae o Kalabsha o el obelisco inacabado o Elefantina o simplemente descansar y refrescarse en la motonave.
La otra alternativa es ir mas tarde , cunado las viistas van marchando, lo que permite ver el templo con menos gente.
Para mi es mejor a primera hora e intentar ser realmente de los primeros en llegar a la esplanada de los templos , hacer algunas fotos con la menos gente posible, y la visita interior intentar ser también de los primeros, si el guia quiere dar alguna explicación que os la de en el coche antes de llegar o bien al salir del templo, así eres de los primeros.
Para los barqueros de allí cuanto se suele estipular del precio para el viaje, más o menos...
Es raro o no se han enterado o bien interpretan la Kalabsha original que esta donde estaba el templo antes de 1960 y que esta a 50 kilometros, la isla de New kalabsha que es lo que a ti te interesa se puede ir con las entradas compradas aquí:
Si se necesitara permiso no las venderia la web del gobierno.
No lo recuerdo mucho, creo que cuando fui com mi pareja fueron 5 euros, pero no estoy seguro. Si recuerdo que les page mas que lo que subian las entradas
Okis. Pues con eso tengo más que suficiente para al menos no ir sin información. Volveré a preguntarles igualmente ya que estoy organizando el viaje con ellos en varias cosas.
Gracias por todo.
Hola. Estoy organizando también las visitas en Asuán con Asuán Individual y respecto a visitar Kalabsha me han dicho lo mismo. ¿has podido al final organizarlo con ellos?
Gracias
Al final lo hemos organizado todo con GAT Tours. En dos semanas nos vamos y ya contaré experiencias pero de momento super bien y todo facilidades.
Para los barqueros de allí cuanto se suele estipular del precio para el viaje, más o menos...
Es raro o no se han enterado o bien interpretan la Kalabsha original que esta donde estaba el templo antes de 1960 y que esta a 50 kilometros, la isla de New kalabsha que es lo que a ti te interesa se puede ir con las entradas compradas aquí:
Si se necesitara permiso no las venderia la web del gobierno.
No lo recuerdo mucho, creo que cuando fui com mi pareja fueron 5 euros, pero no estoy seguro. Si recuerdo que les page mas que lo que subian las entradas
Okis. Pues con eso tengo más que suficiente para al menos no ir sin información. Volveré a preguntarles igualmente ya que estoy organizando el viaje con ellos en varias cosas.
Gracias por todo.
Hola. Estoy organizando también las visitas en Asuán con Asuán Individual y respecto a visitar Kalabsha me han dicho lo mismo. ¿has podido al final organizarlo con ellos?
Gracias
Hola!!! Al final hemos organizado el viaje a Egipto para mayo, dentro de justo un mes. Hemos organizado el viaje con GAT Tours y de momento todo muy bien. Vamos a ir del 18 al 29 de mayo. Os paso itinerario y lo que hemos organizado por libre con ellos.
- Día 1. Llegada a El Cairo de noche.
- Día 2. Pirámides y tarde libre para aprovechar museos.
- Día 3. Meidum, Dashur, Saqqara. El resto del día libre y vuelo a Asuán.
Aquí tenemos una alternativa que nos han propuesto que seria hacer Piramides y Saqqara un día. Y el otro día Dashur y Medium y el resto de tarde libre.
- Día 4. Filae y Kalabsha
- Día 5. Abu Simbel.
- Día 6. Día libre por Asuán.
Los días que estemos por Asuán queremos ver el Obelisco, El Museo Nubio, Las tumbas de los Nobles, Isla Elefantina, y alguna cosilla más.
- Día 7. Ruta en coche hacia Luxor. Kom Ombo, Edfu, Esna. Llegada a Luxor.
- Día 8. Valle de los Reyes y toda esa zona.
- Día 9. Abydos y Dendera.
- Día 10. Día Libre en Luxor. Templo de Karnak y Luxor. Aquí aprovecharíamos a hacer el vuelo en globo más lo que nos falte por ver.
Día 11. Vuelo a Cairo. Día libre en el Cairo donde aprovecharemos a visitar los museos grandes y el resto de lugares que no hayamos podido ver y hacer tiempo para esperar el vuelo de vuelta a Barcelona.
Nos haremos el Cairo y Luxor Pass ya que nos salía más barato que ir pagando por entradas. Y además nos lo han incluido en el precio final.
Esa es la ruta que hemos planificado. Cualquier recomendación es bienvenida.
Para los barqueros de allí cuanto se suele estipular del precio para el viaje, más o menos...
Es raro o no se han enterado o bien interpretan la Kalabsha original que esta donde estaba el templo antes de 1960 y que esta a 50 kilometros, la isla de New kalabsha que es lo que a ti te interesa se puede ir con las entradas compradas aquí:
Si se necesitara permiso no las venderia la web del gobierno.
No lo recuerdo mucho, creo que cuando fui com mi pareja fueron 5 euros, pero no estoy seguro. Si recuerdo que les page mas que lo que subian las entradas
Okis. Pues con eso tengo más que suficiente para al menos no ir sin información. Volveré a preguntarles igualmente ya que estoy organizando el viaje con ellos en varias cosas.
Gracias por todo.
Para los barqueros de allí cuanto se suele estipular del precio para el viaje, más o menos...
Es raro o no se han enterado o bien interpretan la Kalabsha original que esta donde estaba el templo antes de 1960 y que esta a 50 kilometros, la isla de New kalabsha que es lo que a ti te interesa se puede ir con las entradas compradas aquí:
Si se necesitara permiso no las venderia la web del gobierno.
No lo recuerdo mucho, creo que cuando fui com mi pareja fueron 5 euros, pero no estoy seguro. Si recuerdo que les page mas que lo que subian las entradas
Hola de nuevo, a ver si me podéis ayudar un poco más.
Estoy buscando información sobre Kalabsha. No encuentro mucho sobre el tema. Me gustaría intentar ir con algún guia o algo para no perdernos y conocer mejor el lugar.
Sabéis de algún guia que pueda preguntarle o de alguna empresa que ofrezca está excursión?
He preguntado a alguna y parece que el lugar es zona militar y necesitas algún permiso para llegar. Si alguno sabe del tema que me pueda aconsejar.
Muchas gracias. Y saludos de nuevo.
Hola @khristiiian puedes hacer la visita facil y sin guia, no lo precisas para nada. Se trata de una excursión muy facil, tienes que tomar un taxi e ir hasta la gran presa (la grande) una vez allí debes dirigirte al embarcadero que te señalo en la foto , tomas una barca que ya estan allí preparadas y en cinco minutos te lleva a la isla donde esta el templo de Kalabsha (los barqueros que hay allí saben de que va, y a que va la gente) una vez desembarcado (la barca te espera) puedes visitar un magnifico templo salvado de las aguas, no hay nadie nunca es una pasada.
Todos estan en el mismo espacio, al lado y detras del templo principal. Aquí te pego todos los que se visitan en el espacio de la isla llamada del Templo de Kalabsha:
Si lo ves complicado puedes contactar con Aswan Individual, esta empresa te lo puede hacer también.
Otra info:
Nueva Kalabsha Expres
Una ayuda para visitar la isla de Nueva Kalabsha y sus tesoros:
Pues precisamente es Aswan Individual la que me dijo que no hacían la excursión por los permisos. Pero bueno igualmente con la info que me has dado creo que nos aventuraremos a hacerlo como dices. Buscaremos un taxita de los recomendados por aquí que pueda recogernos o esperarnos para la vuelta.
Para los barqueros de allí cuanto se suele estipular del precio para el viaje, más o menos... Leer más ...
Hola de nuevo, a ver si me podéis ayudar un poco más.
Estoy buscando información sobre Kalabsha. No encuentro mucho sobre el tema. Me gustaría intentar ir con algún guia o algo para no perdernos y conocer mejor el lugar.
Sabéis de algún guia que pueda preguntarle o de alguna empresa que ofrezca está excursión?
He preguntado a alguna y parece que el lugar es zona militar y necesitas algún permiso para llegar. Si alguno sabe del tema que me pueda aconsejar.
Muchas gracias. Y saludos de nuevo.
Hola @khristiiian puedes hacer la visita facil y sin guia, no lo precisas para nada. Se trata de una excursión muy facil, tienes que tomar un taxi e ir hasta la gran presa (la grande) una vez allí debes dirigirte al embarcadero que te señalo en la foto , tomas una barca que ya estan allí preparadas y en cinco minutos te lleva a la isla donde esta el templo de Kalabsha (los barqueros que hay allí saben de que va, y a que va la gente) una vez desembarcado (la barca te espera) puedes visitar un magnifico templo salvado de las aguas, no hay nadie nunca es una pasada.
Todos estan en el mismo espacio, al lado y detras del templo principal. Aquí te pego todos los que se visitan en el espacio de la isla llamada del Templo de Kalabsha:
Si lo ves complicado puedes contactar con Aswan Individual, esta empresa te lo puede hacer también.
Otra info:
Nueva Kalabsha Expres
Una ayuda para visitar la isla de Nueva Kalabsha y sus tesoros:
12/08. Visita GME, El cairo imprescindible: mezquita de alabastro, barrio copto... Estamos con el mismo guía que el día anterior. 80E los dos, entradas a parte. Ese día volamos a Asuán (23.20) por la noche , así que comentamos con el guía para que su chofer nos llevara después del tour al aeropuerto y accedió por 10€ más, aunque no sabemos si por la comodidad de no buscar un coche vamos a estar demasiado tiempo en el aeropuerto y ese tiempo podríamos aprovecharlo para ver algo más. En Asuán nos alojamos en Lawanda Nubian Guest House, dentro del poblado nubio que nos pareció una casa monísima super acogedora.
13/08. Primer día en Asuán. Aquí empiezan nuestras dudas. Tenemos dos días en Asuán y queríamos evitar ir a Abu Simbel un jueves porque hemos leído que es el día que van los cruceros. La otra opción es ir este día, pero nos preocupa que entre que llegamos tarde y que hay que madrugar mucho no nos de tiempo a dormir. Para ir a Abu Simbel vamos solo con servicio de transporte apalabrado con un taxista por 3800 LE ¿cómo lo veis de precio?
Si sales de Aswan a las 07:00 h o así, para cuando lleguéis se marchan todos los grupos. La ventaja de no hacer crucero es esa: te puedes permitir salir a otra hora para evitar las masificaciones. Llegarías a Aswan para la hora de comer, y tendrías tiempo por la tarde para descansar, pasear por el zoco, tomar una faluca o ir a ver la puesta de sol desde algún lugar chulo, como el Old Cataract.
14.08 Si el día anterior hemos hecho Abu Simbel este día lo dedicaríamos a las visitas de Asuán; a la presa de Asuán, al Obelisco Inacabado, al templo de File.. Todavía no sabemos si para estos templos hablaremos con un guía o cogeremos solamente transporte. Aprovecharemos para dar un paseo en faluca.
La presa no es interesante a mi modo de ver. Yo lo que hice fue ir a Philae primero, luego a Kalabsha y después un tour en motora que nos llevó a ver la isla de Sehel y las ruinas de Elefantina. Puedes añadir las tumbas de Qubet el Hawa en esa visita, o bien el Jardín Botánico. Navegar en Aswan es un puro placer!!
15.08 Transporte terrestre privado de Asuán a Luxor pasando por Kom Ombo, Edfú y Esna que hemos apalabrado con un taxista por 90€ los dos. El hotel de Luxor lo estamos mirando todavía, al no hacer crucero queremos que tenga piscina y nos estamos decidiendo por unos cuantos todavía (menos mal que lo hemos empezado a mirar con tiempo jeje).
Sonesta St. George es el que te recomiendo yo.
16.08 Guía y coche para visitar el valle de los reyes donde están las tumbas de los reyes del imperio moderno, templo de Hatchepsut, los colossos de Menon y templo de Medina Habu por 45 euros por persona.
17.08 guía y coche para Día visitar los famosos templos de Karnak y el templo de Luxor por 25 euros por persona, como este día el tour es de medio día nada más, intentaremos volver a dar un paseo en Faluca.
18.08 Paseo en globo a las 6 a.m. Sabemos que a esa hora ya a amanecido, pero nos daba un poco igual porque lo que queríamos vivir era la experiencia de montar en globo, lo tenemos apalabrado con una empresa de allí por 30$ por persona. Tras el paseo en globo nos vamos a Hurghada en autobús por 6.13E aprox por persona, aunque aún barajamos la posibilidad de contratar transporte privado para poder conocer también los templos de Abydos y Dendera, tendremos que darle una vuelta.
19.08-22.08. Estos días en Hurghada aprovecharemos para... Leer más ...
Por si te sirve de ayuda, yo visité en una mañana Philae más Kalabsha, y luego en una motora fuimos a la isla Sehel y a las ruinas de Elefantina con visita al pequeño Museo de Aswan. Íbamos a ir a Qubbet el Hawa, pero tuve que cambiarlo por Elefantina debido a que mi marido estaba convaleciente de una fractura de tobillo…
Tras las visitas mencionadas, fuimos a comer al KFC de la corniche y luego a descansar al hotel, para terminar yendo al Old Cataract a tomar algo viendo la puesta de sol. Yo creo que sí que te da tiempo a hacer todo lo que pretendes, puesto que no vas a visitar Philae.
Un saludo!
Quizá tenga que replantearme querer abarcar mucho.
¿Merecería la pena hacer el recorrido a la inversa, empezando por Kalabsha, y hasta donde lleguemos y el calor nos permita?
Muchas gracias Bartomeu por tu ayuda y por tu paciencia
En este hilo del foro dedicado a las excursiones en Aswan: www.losviajeros.com/ ...amp;star=1 encontraras mucha info sobre los diferentes lugares, pero te pego aquí una vista aerea de los lugares que mencionas y la distancia a Kalabsha, así te haces una idea:
En principio lo que propones esta bien, aunque es mucho mas bonito hacerlo con una motora . El monasterio pierde su encanto llegando en coche a el, al igual como la visita al poblado Nubio (el turistico) lo bonito es ir en la barca hasta la playa, bañarse en el Nilo, incluso, aún así lo que planeas es una alternativa a lo clasico.
Tu plan te da tiempo de incluir Kalabsha antes del almuerzo si comeis tarde o un tentenpie. Luego lo que mencionas: Museo y Bazar.
Quizá tenga que replantearme querer abarcar mucho.
¿Merecería la pena hacer el recorrido a la inversa, empezando por Kalabsha, y hasta donde lleguemos y el calor nos permita?
Muchas gracias Bartomeu por tu ayuda y por tu paciencia
Comentar que en viaje anterior estuvimos en Philae, que queremos repetir, y 1/2 día en Elefantina pa'arriba pa'bajo callejeando, Animalia, la casa de un señor que nos presentó a su padre en su telar que casi me cargo y y nos invitó a café,... Los viejos en una especie de jardín tomando el fresco. Niños jugando... No conseguimos llegar al hotel que hay al otro lado porque nos perdimos y volvimos por donde el Museo de la isla. También fuimos a ver el obelisco y el Museo Nubio, pero no entramos porque estaba cerrado.
Por eso queremos hacer ese recorrido y a los taxistas les resulta extraño, supongo, porque no es lo habitual. Nos ponen pegas o no contestan. Otro nos a pedido 150 euros!
El museo Nubio esta abierto hasta las 5 de la tarde todos los días de la semana, lo que pasa es que los jueves y los viernes abre también de las 6 de la tarde hasta las 9 de la noche.
El precio de 80 euros es por persona supongo, es alto, pero si te incluye el poblado Nubio, el montar en camello hasta el monasterio de san simeon, las entradas al museo y las entradas y transporte hasta la colina de los vientos, esta bien, aunque deberias luchar para que te incluya Kalabsha en el paquete, dile que es mucho dinero, y si sois varios, el taxi le sale a cuenta....intentalo, y si no, ya esta bien y evitate problemas.
Hola!
Creo que no me expliqué bien.
Con la información reunida le hemos propuesto a un taxista de los del foro un recorrido que consiste en recogernos en el Pier del west bank a primera hora y visitar:
1. Air Dome of Abu Al-Hawa. No estaremos mucho tiempo. Y queremos ir a primerísima hora por el calor.
2. Monasterio de St. Simeon y el Mausoleo de Aga Khan de lejos. 20min en coche. También he leído que se puede hacer en dromedario pero para mí no es opción. Me dan miedo tan de cerca.
3. Poblado nubio turístico. Otros 25min en coche. Vuelta rápida y almorzar algo.
4. Kalabsha. Otros 20 min de coche. Aquí tenemos claro que ya va a apretar el calor.
De ahí ya era la vuelta a la motonave para estar fresquitos y luego ya salir por la noche en la zona de la calle del mercado. Pero como abre el Museo de Nubia por la tarde pensamos que nos dejara allí el taxi, verlo tranquilamente y luego ya volver por nuestros medios.
Por tanto hablamos de recogernos sobre las 8am y acabar sobre las 6pm.
El nos ha dado precio de 2000EGP por los dos, no por persona. Pero sin Kalabsha.
Te queria decir que el problema de Kalabsha para ellos es que no esta en el mismo nivel de aguas que el resto de las visitas que te organiza (salvo el museo Nubio que esta en tierra, en el este) lo que representa desembarcar, tomar un taxi, tomar otra barca diferente e ir.
El museo Nubio esta abierto hasta las 5 de la tarde todos los días de la semana, lo que pasa es que los jueves y los viernes abre también de las 6 de la tarde hasta las 9 de la noche.
El precio de 80 euros es por persona supongo, es alto, pero si te incluye el poblado Nubio, el montar en camello hasta el monasterio de san simeon, las entradas al museo y las entradas y transporte hasta la colina de los vientos, esta bien, aunque deberias luchar para que te incluya Kalabsha en el paquete, dile que es mucho dinero, y si sois varios, el taxi le sale a cuenta....intentalo, y si no, ya esta bien y evitate problemas.
Buenas tardes,
Estamos hablando con un taxista para planificar las visitas en Aswan.
Queremos ir a Kalabsha y primero nos dijo que estaba cerrado.
Comentamos que las entradas están disponibles en la web y que nos parecía raro y entonces nos dijo que seguramente abran en agosto, pero que el permiso del la oficina de Inteligencia para entrar en Kalabsha cuesta 10$ por persona.
¿A qué se refiere? egymonuments.com/ ...OfKalabsha
Aquí venden la entrada y ya, 120 EGP por persona (unos 3euros) no hay ninguna otra info de que haya que pagar nada más.
Y los barcos para llegar a la isla es en el embarcadero de la lado del monumento soviético y se negocian allí ¿verdad? Del tipo de los de Philae, 200EGP por ir y volver
Esto es lo que dice: No, not the ticket, but there is a new system now. Entry to Kalabsha Temple requires a permit from the Intelligence Office, and it costs $10 per person.
Esto se lo han inventado, los tickets cuestan lo que pone la web y la embarcación esta con una pequeña negociación en 1 euro al cambio, incluso lo puedes hacer por tu cuenta sin que te lleven a la presa, tomas un taxi y te acercas ahí. Lo que pasa es que esta visita a el le representa perder toda la mañana, esperandote.
Eso imaginaba. Gracias!
Ahora no sé que hacer. ¿Le digo que nos lleve igualmente?
El día sería West river bank of Aswan: Air Dome, St.Simeon, Poblado Nubio, Kalabsha y Museo Nubio (pone que abre de 6 a 9pm jueves y viernes). Recogiéndonos y dejándonos en Aswan, en la motonave.
Estamos en 2000EGP pero sin Kalabsha.
¿Me olvido y hablo con otro?
¿Lo dejo para cuando estemos allí hacerlo in situ?
Buenas tardes,
Estamos hablando con un taxista para planificar las visitas en Aswan.
Queremos ir a Kalabsha y primero nos dijo que estaba cerrado.
Comentamos que las entradas están disponibles en la web y que nos parecía raro y entonces nos dijo que seguramente abran en agosto, pero que el permiso del la oficina de Inteligencia para entrar en Kalabsha cuesta 10$ por persona.
¿A qué se refiere? egymonuments.com/ ...OfKalabsha
Aquí venden la entrada y ya, 120 EGP por persona (unos 3euros) no hay ninguna otra info de que haya que pagar nada más.
Y los barcos para llegar a la isla es en el embarcadero de la lado del monumento soviético y se negocian allí ¿verdad? Del tipo de los de Philae, 200EGP por ir y volver
Esto es lo que dice: No, not the ticket, but there is a new system now. Entry to Kalabsha Temple requires a permit from the Intelligence Office, and it costs $10 per person.
Esto se lo han inventado, los tickets cuestan lo que pone la web y la embarcación esta con una pequeña negociación en 1 euro al cambio, incluso lo puedes hacer por tu cuenta sin que te lleven a la presa, tomas un taxi y te acercas ahí. Lo que pasa es que esta visita a el le representa perder toda la mañana, esperandote.