Hola a tod@s ; quiero hacer una visita a una de estas islas..... Culatra.....Armona.....o Farol.
....y aquí mis dudas.
-Qué isla visitar ? ....."algunos por Farol " .
-Sitio para comer .
-...y vendría bien llevarnos las bicicletas ? o no hace falta ?.....y si dejan en el ferry.
Muchas gracias.
Saludosss
Hola a tod@s ; quiero hacer una visita a una de estas islas..... Culatra.....Armona.....o Farol.
....y aquí mis dudas.
-Qué isla visitar ? ....."algunos por Farol " .
-Sitio para comer .
-...y vendría bien llevarnos las bicicletas ? o no hace falta ?.....y si dejan en el ferry.
Muchas gracias.
Saludosss
En cuanto a comer, nosotros estuvimos la última vez en Tavinho, en Culatra.
Tienes muchas opciones similares.
Mañana voy yo con la familia
Genial! Gracias. Si traes alguna información actualizada por favor compártela, yo me voy a finales de agosto.
Disfruta de tu viaje
Edito: Se tiene que reservar en ese restaurante?
Poca info nueva te puedo dar
Reiterar que es un sitio muy bonito.
Si tienes tiempo para dar una vuelta por el barrio de los pescadores de olhao, te lo recomiendo. Tiene una ruta por variar plazas viendo unas esculturas, que está muy guay. Te encuentras con rincones de absoluta belleza.
Si te gusta el arte callejero hay unos grafittis cerca del puerto que son alucinante.
Y el mercado es muy pintoresco, es una visita muy agradable.
Los sábados hay un rastro en el que venden productos típicos de la zona y algo de ropa.
Yo el año pasado que fui a comer a culatra, no reservé. Este año si lo he hecho, pues no quería ir de sitio en sitio viendo si había sitio.
Volvimos a comer en Tavinho, y todo muy correcto.
Genial, me apunto los pequeños detalles!!! Lástima, no estamos en sábado. Gracias
En cuanto a comer, nosotros estuvimos la última vez en Tavinho, en Culatra.
Tienes muchas opciones similares.
Mañana voy yo con la familia
Genial! Gracias. Si traes alguna información actualizada por favor compártela, yo me voy a finales de agosto.
Disfruta de tu viaje
Edito: Se tiene que reservar en ese restaurante?
Poca info nueva te puedo dar
Reiterar que es un sitio muy bonito.
Si tienes tiempo para dar una vuelta por el barrio de los pescadores de olhao, te lo recomiendo. Tiene una ruta por variar plazas viendo unas esculturas, que está muy guay. Te encuentras con rincones de absoluta belleza.
Si te gusta el arte callejero hay unos grafittis cerca del puerto que son alucinante.
Y el mercado es muy pintoresco, es una visita muy agradable.
Los sábados hay un rastro en el que venden productos típicos de la zona y algo de ropa.
Yo el año pasado que fui a comer a culatra, no reservé. Este año si lo he hecho, pues no quería ir de sitio en sitio viendo si había sitio.
En cuanto a comer, nosotros estuvimos la última vez en Tavinho, en Culatra.
Tienes muchas opciones similares.
Mañana voy yo con la familia
Genial! Gracias. Si traes alguna información actualizada por favor compártela, yo me voy a finales de agosto.
Disfruta de tu viaje
Edito: Se tiene que reservar en ese restaurante?
Queremos visitar desde Olhao las islas, he leído que hay varias opciones. Alguien me podría recomendar mejor opción?
-Ferry Olhao-Culatra Farol +Ferry Olhao-Armona
-Tour organizado
-Ir en Taxi y volver en Ferry.
Gracias
El ferry es barato y práctico. El paseo es muy agradable, yo creo que sí no vas con prisas, no merece la pena el taxi.
Genial 👌 Gracias. Una cosa más, sabrías ponerme el enlace oficial de los horarios 2023? He visto varias webs pero creo que no oficiales....
Queremos visitar desde Olhao las islas, he leído que hay varias opciones. Alguien me podría recomendar mejor opción?
-Ferry Olhao-Culatra Farol +Ferry Olhao-Armona
-Tour organizado
-Ir en Taxi y volver en Ferry.
Gracias
El ferry es barato y práctico. El paseo es muy agradable, yo creo que sí no vas con prisas, no merece la pena el taxi.
Queremos visitar desde Olhao las islas, he leído que hay varias opciones. Alguien me podría recomendar mejor opción?
-Ferry Olhao-Culatra Farol +Ferry Olhao-Armona
-Tour organizado
-Ir en Taxi y volver en Ferry.
Un paseo en jeep al amanecer, desembarcar en kayak en la cueva de Benagil o hacer un picnic al caer el sol. Algarve es mucho más que pueblos encantadores y paseos por playas infinitas. Atrévete a subir sus montañas y bañarte en las termas naturales de Monchique, recorrer en bici las colinas de Silves y saltar al vacío en el parque natural de Costa Vicentina. Algarve tiene ese extra que tu cuerpo y tu mente necesitan… en cualquier época del año
La playa siempre es una opción agradable para desconectar y, en eso, Algarve cumple con todos los requisitos. Acantilados impresionantes, aguas cristalinas, playas infinitas y salvajes, sol para pasear y pueblecitos costeros llenos de tradición, encanto y una gastronomía que aúna pasado, presente y futuro en un mismo bocado. Pero Algarve es mucho más que arenales paradisíacos; Algarve es patrimonio, historia, un interior poblado de amabilidad y costumbrismo, de carreteras secundarias en las que perderse; de gentes que cultivan las mejores naranjas y cosechan buen vino. Algarve es todo: lo que tiene y sus opciones. Te traemos seis planes magníficos para sacarle el máximo provecho a una escapada al sur de Portugal más allá del verano.
1.- La luz algarvía: un picnic, un jeep o un velero
Amanecer o atardecer. Cuando estás en Algarve, decir hola o adiós al sol es siempre un momento mágico. La luz es especial en este rincón de Portugal, por eso los planes siempre son apetecibles en torno al desayuno o el aperitivo de antes de cenar. Puedes escoger despertar con el mecer de las olas admirando los acantilados que dibujan la costa algarvía, su brillo con los primeros rayos de sol es estremecedor, aunque ver caer el sol en el horizonte desde un velero no deja tampoco lugar a la envidia. Pero si lo tuyo es tierra firme, la luz también llegará hasta ti. Puedes elegir una excursión a Sagres al caer la tarde, una visita guiada por el centro amurallado de Faro o una excursión en jeep antes de que caiga el sol tras recorrer la hermosa Silves, capital de Algarve bajo el dominio árabe. Si prefieres algo más relajado, el sur de Portugal está lleno de rincones para echar la manta al suelo y disfrutar de un delicioso picnic con productos locales. Date una vuelta por cualquiera de sus mercados y llena la cesta de pasteles de nata, queso, un poco de vino algarvío y, si eres muy goloso, algún Dom Rodrigo. ¡No querrás que acabe nunca!
2.- Remar hasta la cueva de Benagil
Quizá el punto más fotografiado de la costa algarvía, pero es que su belleza es innegable y cambiante a lo largo del día. La gruta de Benagil, de piedra caliza y a la que solamente se accede por vía marítima, es un colador de luz que convierte a la atmósfera que encierra en un auténtico paraíso natural. Una hermosa burbuja tallada en la roca por el Océano Atlántico. Puedes acceder en barco, pero hacerlo en kayak o en paddlesurf hará la aventura aún más especial, si cabe. Adentrarse a la cueva remando y desembarcar en la arena será una experiencia difícil de olvidar de la que presumirás con miles de fotos que seguro te llevarás para casa. Aquí no necesitarás poner filtros, la naturaleza te los pone... Leer más ...
Un paseo en jeep al amanecer, desembarcar en kayak en la cueva de Benagil o hacer un picnic al caer el sol. Algarve es mucho más que pueblos encantadores y paseos por playas infinitas. Atrévete a subir sus montañas y bañarte en las termas naturales de Monchique, recorrer en bici las colinas de Silves y saltar al vacío en el parque natural de Costa Vicentina. Algarve tiene ese extra que tu cuerpo y tu mente necesitan… en cualquier época del año
La playa siempre es una opción agradable para desconectar y, en eso, Algarve cumple con todos los requisitos. Acantilados impresionantes, aguas cristalinas, playas infinitas y salvajes, sol para pasear y pueblecitos costeros llenos de tradición, encanto y una gastronomía que aúna pasado, presente y futuro en un mismo bocado. Pero Algarve es mucho más que arenales paradisíacos; Algarve es patrimonio, historia, un interior poblado de amabilidad y costumbrismo, de carreteras secundarias en las que perderse; de gentes que cultivan las mejores naranjas y cosechan buen vino. Algarve es todo: lo que tiene y sus opciones. Te traemos seis planes magníficos para sacarle el máximo provecho a una escapada al sur de Portugal más allá del verano.
1.- La luz algarvía: un picnic, un jeep o un velero
Amanecer o atardecer. Cuando estás en Algarve, decir hola o adiós al sol es siempre un momento mágico. La luz es especial en este rincón de Portugal, por eso los planes siempre son apetecibles en torno al desayuno o el aperitivo de antes de cenar. Puedes escoger despertar con el mecer de las olas admirando los acantilados que dibujan la costa algarvía, su brillo con los primeros rayos de sol es estremecedor, aunque ver caer el sol en el horizonte desde un velero no deja tampoco lugar a la envidia. Pero si lo tuyo es tierra firme, la luz también llegará hasta ti. Puedes elegir una excursión a Sagres al caer la tarde, una visita guiada por el centro amurallado de Faro o una excursión en jeep antes de que caiga el sol tras recorrer la hermosa Silves, capital de Algarve bajo el dominio árabe. Si prefieres algo más relajado, el sur de Portugal está lleno de rincones para echar la manta al suelo y disfrutar de un delicioso picnic con productos locales. Date una vuelta por cualquiera de sus mercados y llena la cesta de pasteles de nata, queso, un poco de vino algarvío y, si eres muy goloso, algún Dom Rodrigo. ¡No querrás que acabe nunca!
2.- Remar hasta la cueva de Benagil
Quizá el punto más fotografiado de la costa algarvía, pero es que su belleza es innegable y cambiante a lo largo del día. La gruta de Benagil, de piedra caliza y a la que solamente se accede por vía marítima, es un colador de luz que convierte a la atmósfera que encierra en un auténtico paraíso natural. Una hermosa burbuja tallada en la roca por el Océano Atlántico. Puedes acceder en barco, pero hacerlo en kayak o en paddlesurf hará la aventura aún más especial, si cabe. Adentrarse a la cueva remando y desembarcar en la arena será una experiencia difícil de olvidar de la que presumirás con miles de fotos que seguro te llevarás para casa. Aquí no necesitarás poner filtros, la naturaleza te los pone... Leer más ...
Buenos dias viajeros, sigo construyendo rutas para mi viaje del verano al Algarve. A ver si alguien me puede ayudar en esta duda.
Leo en este hilo sobre islas desde Faro por la Ria Formosa, pero buscando algo sobre la playa da Barreta no encuentro y creo que es por la misma zona.
Me atrae lo del paraje natural, las marismas y lo de isla desierta, pero me da que estará masificado como todo en Algarve en agosto.
¿Hay que coger ferry para playa da Barreta? ¿o solo para las islas?
No busco playa para estar al sol, sino para pasear, admirar, ver y fotografiar (aunque en alguna aprovecharemos para darnos un baño, claro)
A ver si me aclaráis algo, que ando un poco liada. Muchas gracias
Como podrás ver en el enlace que te han dejado, para ir a la Praia da Barreta tienes que coger barco en Faro o en Olhao. Nosotros estuvimos en otra de la islas, la de Tavira. El trayecto fue bonito, contemplando las marismas y numerosas aves, pero tampoco lo vas a ver tan espectacular como en las fotos de internet y revistas, muchas de ellas tomadas con drones. La ventaja es que con el billete de ida y vuelta puedes regresar en cualquier barco, sin hora fija (al menos, era así cuando fuimos en mayo), lo que viene bien para volver si te cansas de estar allí. Ojo con el sol en agosto, pues por lo que he visto, Ilha Deserta tiene todavía menos sombras que Ilha Tavira.
Gracias! El artículo del enlace ya lo había visto pero no me aclaraba lo de playa Barreta, no sabía si ésta pertenecía a esas islas a las que había que ir en barco. Ahora ya me ha quedado claro. He visto un blog de un viajero que visitó las islas en unas lanchas de las que podías ir bajando y subiendo durante 24 horas. Me ha parecido interesante aunque un poco caro. Pero bueno ya he visto las opciones que hay, dependiendo del tiempo que llevemos, la temperatura de esos días etc...ya elegimos cual.
Muchas gracias ☺️
Buenos dias viajeros, sigo construyendo rutas para mi viaje del verano al Algarve. A ver si alguien me puede ayudar en esta duda.
Leo en este hilo sobre islas desde Faro por la Ria Formosa, pero buscando algo sobre la playa da Barreta no encuentro y creo que es por la misma zona.
Me atrae lo del paraje natural, las marismas y lo de isla desierta, pero me da que estará masificado como todo en Algarve en agosto.
¿Hay que coger ferry para playa da Barreta? ¿o solo para las islas?
No busco playa para estar al sol, sino para pasear, admirar, ver y fotografiar (aunque en alguna aprovecharemos para darnos un baño, claro)
A ver si me aclaráis algo, que ando un poco liada. Muchas gracias
Como podrás ver en el enlace que te han dejado, para ir a la Praia da Barreta tienes que coger barco en Faro o en Olhao. Nosotros estuvimos en otra de la islas, la de Tavira. El trayecto fue bonito, contemplando las marismas y numerosas aves, pero tampoco lo vas a ver tan espectacular como en las fotos de internet y revistas, muchas de ellas tomadas con drones. La ventaja es que con el billete de ida y vuelta puedes regresar en cualquier barco, sin hora fija (al menos, era así cuando fuimos en mayo), lo que viene bien para volver si te cansas de estar allí. Ojo con el sol en agosto, pues por lo que he visto, Ilha Deserta tiene todavía menos sombras que Ilha Tavira.
Buenos dias viajeros, sigo construyendo rutas para mi viaje del verano al Algarve. A ver si alguien me puede ayudar en esta duda.
Leo en este hilo sobre islas desde Faro por la Ria Formosa, pero buscando algo sobre la playa da Barreta no encuentro y creo que es por la misma zona.
Me atrae lo del paraje natural, las marismas y lo de isla desierta, pero me da que estará masificado como todo en Algarve en agosto.
¿Hay que coger ferry para playa da Barreta? ¿o solo para las islas?
No busco playa para estar al sol, sino para pasear, admirar, ver y fotografiar (aunque en alguna aprovecharemos para darnos un baño, claro)
A ver si me aclaráis algo, que ando un poco liada. Muchas gracias
Buenos dias viajeros, sigo construyendo rutas para mi viaje del verano al Algarve. A ver si alguien me puede ayudar en esta duda.
Leo en este hilo sobre islas desde Faro por la Ria Formosa, pero buscando algo sobre la playa da Barreta no encuentro y creo que es por la misma zona.
Me atrae lo del paraje natural, las marismas y lo de isla desierta, pero me da que estará masificado como todo en Algarve en agosto.
¿Hay que coger ferry para playa da Barreta? ¿o solo para las islas?
No busco playa para estar al sol, sino para pasear, admirar, ver y fotografiar (aunque en alguna aprovecharemos para darnos un baño, claro)
A ver si me aclaráis algo, que ando un poco liada. Muchas gracias
...y rincones de historia en los que sentarse a apreciar la mejor gastronomía. En el océano: travesías nocturnas, jugar a descubrir tierras remotas sobre veleros históricos, sumergirse con caballitos de mar entre arrecifes de navíos naufragados o navegar hacia la puesta de Sol. Remar en kayak, esquiar aguas cristalinas o surfear lo alto de las olas. En Algarve puedes hacerlo todo o no hacer nada. ¡Tú eliges!
Vacaciones es descanso, desconexión y tiempo para hacer todo lo que no puedes durante el año. Garantía de sol para poder tumbarte en la toalla y que la brisa marina te vaya adormeciendo. Garantía de viento que te deje jugar con las olas sobre una embarcación a remo, una tabla o un barco de vela. Vacaciones es Algarve. 200 kilómetros de costa de acantilados vertiginosos, playas paradisíacas y grutas excavadas por el océano en una de las regiones más soleadas del Viejo Continente. No hay excusa. Algarve son los arenales más premiados de Portugal, las aguas más cristalinas y los pueblos más encantadores. Ocho veces se ha llevado el Premio Oscar del Turismo a ‘Mejor Destino de Playa de Europa’ en los World Travel Awards. Porque en tierras algarvías, encuentras tranquilidad, pero también adrenalina.
La arena es blanca y el agua de un azul intenso, a juego con las villas que musulmanes y cristianos han levantado a lo largo de su Historia a orillas del océano. Pasear por sus calles y recorrer sus rutas culturales es caminar a otro ritmo, detener el tiempo, llenarse de descanso. Sentarse a la mesa con sus gentes es descubrir nuevas experiencias; sabores de Oriente y Occidente en una misma gastronomía, la dieta mediterránea en pleno Atlántico, las huertas rebosantes de vida y una naturaleza salpicada de vestigios romanos que aún dejan ver la esencia arabesca que tanto carácter da a esta región del sur de Portugal.
En Algarve, si buscas calma, vendrá a buscarte. Pero si lo tuyo es la adrenalina, su amplia oferta de actividades marítimas te mantendrá en la cresta de la ola durante todas tus vacaciones. Viento en popa a toda vela, a remo o descubriendo los secretos de sus fondos marinos. El sol y el viento hacen de este destino un paraíso para la práctica de cualquier deporte náutico. Tanto si te gusta el riesgo, como si únicamente eres un lobo de mar, más que de arena: Algarve tiene todo lo que buscas.
Paseos en barco por Ría Formosa
Pocos lugares hay más bellos que el que queda atrapado entre las penínsulas de Ancao y Cacela y las islas de Barreta, Culatra, Armona, Tavira y Cabanas. Pocos lugares hay más bellos que el sotavento algarvío de Loulé, Faro, Olhao, Tavira y Vila Real de Santo Antonio.
La Ría Formosa es uno de los paraísos algarvíos que más se disfruta en travesía marítima, pues este lugar es agua y explota de vida. El paisaje lagunar aquí enmudece enmarcado por un cordón de playas y dunas de un blanco brillante que cuando la marea baja, muestran su máximo esplendor natural; la mezcla de agua dulce y salada hace que proliferen especies de flora y fauna que son un espectáculo para el visitante (camaleones, caballitos de mar…), que puede llegar hasta aquí en paseos contratados de una hora, dos, tres o incluso el día entero. Las ofertas son variadas y se ajustan a los intereses del grupo, que podrá zarpar desde cualquiera de los municipios para observar a las aves que migran... Leer más ...