Volví ayer a mi ciudad desde Venecia donde estuve 4 días, el último día tenía que coger el bus en Piazzale Roma y como quería comer por la zona decidí dejar las maletas en un kiosco con servicios de guarda maletas, el hombre muy simpático nos ayudó a movernos por la zona, recomendación para comer y por dos mochilas y una maleta nos cobro solo 10e, queríamos ponerle una reseña en Google ya que tenía una pizarra con sus notas actualizada a día de ayer y queríamos darle 5 estrellas por el buen trato, pero no encontramos su pagina en internet, ponía que era de Google reseñas pero nada, solo tenemos como dato que es Nannybag, hemos buscado en Google Maps para averiguar que página tiene pero imposible, si alguien pasa por allí podría hacerle foto a su tarjeta o a la pizarra por favor, es el kiosco que está enfrente de la estación de piazzale Roma y al lado de los buses, gracias.
¡Hola! Es una pregunta muy genérica, pero si pudierais escoger, ¿preferiríais viajar a Roma en septiembre o en noviembre? Tenemos ambas posibilidades y no sé si ir en noviembre para ahorrar un poco y que esté menos masificada la ciudad merece la pena. Gracias
Si no tengo problemas de fechas es mucho mejor ir en noviembre, mucha menos gente, y mejor clima, si te pilla el calor, con todo lo que hay que andar en esa ciudad puede ser horrible. Y vas a tener menos líos para buscar un sitio para comer o cenar, menos colas en los monumentos. No te lo pienses.
Acabamos de volver de Roma donde hemos estado una semana. Antes de irnos quería haber publicado el itinerario que hice por si me podíais dar vuestra opinión pero menos mal que no lo hice porque realmente una vez allí esta ola de calor que nos está achicharrando a todos me hizo improvisar sobre la marcha. Las horas fuertes de calor nos resguardamos en el apartamento de Monti donde estuvimos muy a gusto (ya puse reseña en el apartado correspondiente) menos el día que nos escapamos a Florencia por un día, que fue durillo, justamente por eso, por no poder parar al mediodía (y por parar no me refiero a meterse a comer y descansar en un restaurante, sino a poder tumbarte un rato a cubierto con aire acondicionado, como hicimos en Roma).
Y volviendo a la ciudad, nos ha gustado más de lo que esperábamos. Quizás porque por razones que no sé explicar, nunca estuvo entre nuestras prioridades, y al ir con menos expectativas, fue una grata sorpresa. Creo que si hubiéramos ido en otras fechas hubiera sido aún mejor, porque lo cierto es que la masificación de turistas en cualquier parte de la ciudad sumado al calor no ayudaba a disfrutarla como se merece. Aún así estoy muy satisfecha porque , con paradas incluidas para descansar, vimos gran parte de lo que nos habíamos propuesto ver y pateamos muuuucho la ciudad, que es lo que más nos gusta. De museos no vimos nada, porque mi enano y mi pareja no son mucho de museos (a mi me encantan) y nosotros ya habíamos estado anteriormente en los museos vaticanos (una maravilla).
Entre las iglesias obviamente la basílica de San Pedro es la más grande y espectacular pero no necesariamente la que más nos gustó. A mi particularmente me gustó la basílica de Santa María de Maggiore (impresionante), y especialmente las iglesias de Santa María de Minerva y de San Ignacio de Loyola, con ese techo que se conoce, y con razón, como la pequeña Capilla Sixtina. Ambas están muy cerquita del Panteón y de la calle del Corso, mediante de la que puedes llegar sin pérdida hasta la Plaza España y la Plaza del Pópolo. Como reflexión decir que me pareció un poco estúpido hacer esa cola tremenda para mirar a través de ese cristal-lupa que tienen en San Ignacio de Loyola para ver mejor el techo. Máxime cuando veías que al final lo único que quería la gente es hacer la foto de rigor. Esto nos pasó en muchos otros sitios, es como la cola para hacerse la foto con la curiosa alcantarilla de la Bocca de la Verità. Hombre, verla la vas a ver igual, sin necesidad de hacer semejantes colas (a 40 grados) para llevarte el "trofeo" de la foto. No sé, es una opinión personal, y esto lo dice una muy aficionada a la fotografia. En general la gente ha perdido un poco el oremus en este sentido. Parece a veces que lo único que importa es sacarte la foto (además perfecta) en el sitio en cuestión, sin verlo. Lo sentí también en el Coliseo, algo que por cierto hemos visto millones de veces en fotos, videos, etc, y que sin embargo cuando lo ves en persona emociona. Habían colas, literalmente colas, para hacerse la foto de rigor en determinados sitios, que obviamente se han localizado a través de instagram. Poses de todo tipo, algunas absolutamente absurdas, miradas lánguidas, a un grupito se le cayó el móvil por detrás del muro y se pasaron luego mucho tiempo lanzando botellas de agua contra el otro lado del mismo (donde el móvil se había... Leer más ...
También comentar, que por lo que he visto, todas las entradas incluyen el foro y el palatino verdad? Yo no creo que hagamos foro y palatino, iré con mis hijos y creo que eso no les gustará. Además iremos al coliseo viniendo desde Civitavequia en parada de nuestro crucero, con lo que lo que más nos interesa es el coliseo. La idea es llegar pronto y ver el coliseo con no mucho calor. ¿Cuánto se tarda en verlo? Yo había calculado 2 horas como mucho o menos, estuve hace años con mi marido y creo que en una hora o poco más lo vimos, pero no recuerdo. Así que no quiero salir pongamos a las 12 y con todo el calorazo ponernos a ver el foro, quizás el palatino si, ¿porque es con mas vegetación ? Que opinais? Esque es finales de agosto cuando iremos y seguro que hace mucho calor
¡Entiendo perfectamente tu preocupación por el calor en agosto! Un viaje familiar con niños pequeños y las posibles temperaturas pueden convertirse en un dolor de cabeza. Pero con un poco de planificación, se puede disfrutar del Coliseo sin sufrir.
En mi experiencia, 1,5–2 horas son suficientes si vas con niños y no quieres entrar en mucho detalle histórico. Si optas por una visita guiada (recomendado para evitar colas), puede alargarse un poco más. Pero si vas por libre, como hiciste antes, en 1 hora puedes ver lo esencial, o hace mucho que fuí y no estaba disponible la parte de abajo que creo que ahora si, y quiza eso puede alargar la visita.
👉 Mi consejo: Llega a primera hora (8:30–9:00 am, cuando abre) para evitar aglomeraciones y el peor calor. A las 12:00, en agosto, el sol es brutal.
Si vuestro objetivo principal es el Coliseo, centraos en él y dejad el Foro para otro viaje. Con niños, menos es más. Y si el calor aprieta, siempre podéis escapar a un gelateria cercana (¡en Roma nunca faltan!).
[Editado moderación]
Muchas gracias Gary77 por tus recomendaciones, pero lo de la hora de entrada va a ser imposible, ya que visitaremos Roma dentro de una escala que nuestro crucero hará en Roma. El barco llega a Civitavequia las 7:30 h de la mañana así que hasta las 10 de la mañana como pronto no creo que estemos en Roma, por eso la idea es no alargar y para las 11:30 aprox. Intentar salir del Coliseo buscando algo de sombra o "frescor" si eso es posible en Roma a finales de Agosto..jajaj...después dar un paseo, comer en Roma y de vuelta al tren `para volver al Barco. Aunque no sale hasta las 20h preferimos ir con tiempo y que hará tanto calor en Roma que prefirmos volver relativamente temprano para refrescarnos en las piscninas...
Hola a todos! El próximo mes de marzo viajo a Roma con mi pareja y mi bebé que tendrá 18 meses. Estaré dos días y medio pues llegamos a Fuimucino a las 11.30, por lo que calculo que hasta la hora de comer no estaremos pateando por Roma.
Os dejo el itinerario a ver qué os parece. El hotel lo tengo a 10 min de termini
He leído parte del foro y creo que he sacado esto en claro pero cualquier consejo sería muy útil. Os paso
Domingo
Llegada 11.30 a Roma
Plaza de Venezia
Panteón
Piazza NAVONA
Fontana Di Trevi
Lunes
Plaza de San Pedro + basilica
Museos vaticanos
Castillo de St Angelo
Plaza del Popolo (st María del Popolo)
Terraza del pincio
Plaza de España
Martes
Santa Maria maggiore
Coliseo, Palatino y Foro Romano
Circo máximo
Boca de la verdad
Plaza del Campidoglio
Isla Tiberina
St María Trastevere
El miércoles no cuento porque el vuelo sale a las 13, así que mientras que recogemos unas cosas y otras, el bus y demás, no quiero poner nada. Si madrugamos, podemos dar una vuelta por algo cerquita.
Como lo veis? Me pierdo algo imprescindible? Eliminarías algo del itinerario? No quiero ser muy ambiciosa porque aunque mi bebé se porta genial en el carro, tampoco quiero abusar.
Cualquier cosa, es bienvenida.
Hola estoy planeando una visita a Venecia desde Roma, llegaría en tren sobre las 11 de la mañana y tendría qu e regresar a las 17h. Lo veis factible? Podría ver lo típico?
Gracias
Hola. ¿Quieres la verdad? No. No te daría tiempo salvo a un paseo rapidito y no entero. ¿Merece la pena un viaje de Venecia a Roma para 6 horas? Sinceramente creo que no… Roma merece mucho más y esta brevísima excursión creo que ni siquiera te dejaría coger una idea general.
Si solo quieres viajar para comer, y dar un paseo breve, adelante. Aunque son tres horas largas de trayecto, rozando las 4. Y eso también debes tenerlo en cuenta. Al menos para mí no merece la pena. No lo veo factible.
Opino lo mismo, no merece la pena. Además contando el tiempo de ir y venir desde la estación se queda en menos y eso suponiendo que el tren no se retrase. En mi opinión es un plan que no tiene mucho sentido, pero cada uno viaja a su manera... Leer más ...
Hola estoy planeando una visita a Venecia desde Roma, llegaría en tren sobre las 11 de la mañana y tendría qu e regresar a las 17h. Lo veis factible? Podría ver lo típico?
Gracias
Hola. ¿Quieres la verdad? No. No te daría tiempo salvo a un paseo rapidito y no entero. ¿Merece la pena un viaje de Venecia a Roma para 6 horas? Sinceramente creo que no… Roma merece mucho más y esta brevísima excursión creo que ni siquiera te dejaría coger una idea general.
Si solo quieres viajar para comer, y dar un paseo breve, adelante. Aunque son tres horas largas de trayecto, rozando las 4. Y eso también debes tenerlo en cuenta. Al menos para mí no merece la pena. No lo veo factible.
Buenas,
Os contamos nuestra experiencia y recomendaciones por si a alguien le sirven de ayuda. Todo bajo nuestra opinión, que nadie se ofenda.
Hemos estado desde miércoles a sábado, quitando los vuelos (salida desde Málaga) 2 días y medio.
Nosotros hemos usado la app moovit, pones Roma, y nos ha ayudado a la hora de ir a los sitios con el transporte indicado.
Nos hemos alojado en el Trastevere, Hotel Ripa Roma, un 4* muy bonito pero que las habitaciones dejan bastante que desear. Baño con solo una luz, cama como una roca, la habitación necesitaba una reformita. El desayuno muy bien, pero en una ciudad como Roma el descanso es importante.
Llegada al aeropuerto y para ir a Trastevere cogimos el tren regional (no el Leo Express). Consejo: no parar en las máquinas de sacar billete en la zona de recoger equipaje, están hasta la bola. Fuimos hasta la estación de tren, unos 10 min andando que te indican con el símbolo TRAIN, y allí hay más maquinas solas. Lo pones en español y listo, por 8e nos dejó en Trastevere.
De la estación hasta el hotel cogimos un bus, la verdad que están muy bien porque pasan cada pocos minutos. Con la app moovit te indica la hora de paso y te cuadras genial. Y lo primero que choca es que no se paga nada en el bus, hasta el 3 viaje ya rallados con los euros en la mano, descubrimos que hay que tener una tarjeta. Se compra en la estación o en quioskos. Cogimos 4 autobuses y nadie nos pidió nada, como leimos que puede subir un revisor y si te pilla la multa son 100€ (50€ si pagas al momento) compramos dos boletos. Por 2€ cada uno, tienes 100 min para montarte en bus y metro. No os puedo decir como se usa, porque hay unas máquinas amarillas en el bus que se supone que lo validan, no hubo manera. Pero bueno, por 2€ merece la pena ir seguro, si te pilla el revisor pues le dices que no sabes validarlo o algo así. CONSEJO: agarrate bien. Y lo amplio más, en Roma conducen muy mal y muy locos. Se pasan semáforos, cedas y pasos de cebra todo dios. Mucho cuidado
Tema Comidas, lo hicimos en trastevere. No fallas, mucha variedad, muy bueno y a un precio asequible, tanto para llevar como para sentarte allí. Eso sí, ve con tiempo si quieres sentarte. A las 19 ya había gente haciendo colas. Una pizza, una lasaña y agua en Tonarello unos 26€ p.e. Comer por el centro, mirad bien la carta. Pagamos la novatada saliendo de los museos vaticanos, y por dos cafes, un canoli y un maritozzo, 28e. La cara de panoli al pagar fue para premio...
Visitamos todo lo visitable y hay muchas obras, la verdad que cortan mucho el rollo. Si solo tienes pensado ir una vez en la vida, piensalo bien. Más o menos lo que vimos fue:
Tarde del miercoles:
Comimos en trastevere y vimos la basilica de Sta Maria in trastevere, luego para el centro
Altar de la patria/plaza Venecia: espectacular, aunque en obras algunas partes del altar, merece la pena entrar. Es gratis y se ve toda Roma. Tienes un mirador pero es de pago, creo que 18€ por el mirador y el museo del interior.
De ahí fuimos a la basilica del gesú (todas las basilicas son espectaculares) y después para la Fontana. Primer gran chasco del viaje, justo el lunes la vallaron. Por lo que pierde bastante magia. Las obras son para ponerla de pago. Pero bueno, algo se puede ver y con fuerza tiras las monedas. Es preciosa
Seguimos subiendo de paseo, que es lo mejor de Roma, pasear por sus calles, hasta la plaza de España, la fuente de la barca (vallada) y la escalinata. No... Leer más ...