Las eolias no se deben hacer en un día
Palermo de catania está a dos horas de coche, o de bus
Quiero decir que aunque hagas esa zona si en tu aeropuerto solo hay aviones a Palermo, pues se puede plantear Para mí lo mejor de Sicilia es Noto/Ragusa/ Módica, siracusa, catania y el etna
(Y las eolias pero recomendable 3-5 dias)
La otra zona haría Palermo- cefalú- trapani(selinunte-sehesta) y agrigento
Bueno, lo de que las Eolias no se deben hacer en un día es una opinión tuya personal....yo hice en un día Panarea y Stromboli y me pareció un día super chulo y super bien invertido, cierto que se le puede dedicar un viaje específico si quieres ...pero si te hace ilusión ver Stromboli por la noche o conocer el archipiélago, por qué no?
Coincido en que lo mejor de Sicilia para mí es Noto, Siracusa y Catania y esa zona...pero también Cefalú y las Eolias por ejemplo....a mí Ragusa no me sorprendió y Módica no lo conozco, pero como le digo al que pide consejo, es algo super personal y va a gustos...
También puedes ver Barcelona o Madrid en un día, y París el martes y si hoy es miércoles esto es Bélgica(película que parodia esto)
Pero creo que a poca gente de este foro nos gusta viajar así
Todo es válido rn Sicilia, he ido 9 veces en esta vida(he pasado años de mi vida en Italia) pero no da tiempo a todo en un " viaje normal " y creedme que en Sicilia merece la pena pararse, tomarse algo, ver lo que pasa a tu alrededor etc y no ir deprisa y corriendo
Las eolias no se deben hacer en un día
Palermo de catania está a dos horas de coche, o de bus
Quiero decir que aunque hagas esa zona si en tu aeropuerto solo hay aviones a Palermo, pues se puede plantear Para mí lo mejor de Sicilia es Noto/Ragusa/ Módica, siracusa, catania y el etna
(Y las eolias pero recomendable 3-5 dias)
La otra zona haría Palermo- cefalú- trapani(selinunte-sehesta) y agrigento
Bueno, lo de que las Eolias no se deben hacer en un día es una opinión tuya personal....yo hice en un día Panarea y Stromboli y me pareció un día super chulo y super bien invertido, cierto que se le puede dedicar un viaje específico si quieres ...pero si te hace ilusión ver Stromboli por la noche o conocer el archipiélago, por qué no?
Coincido en que lo mejor de Sicilia para mí es Noto, Siracusa y Catania y esa zona...pero también Cefalú y las Eolias por ejemplo....a mí Ragusa no me sorprendió y Módica no lo conozco, pero como le digo al que pide consejo, es algo super personal y va a gustos... read more...
Hola queria preguntar por aquí si alguien me puede ayudar.. En octubre viajamos a Roma y coincide que el miercoles el Papa hace una audiencia publica en la Plaza de San Pedro ,, he leido que hay que solicitar las entradas a la Prefectura de la Casa Pontificia para poder acceder, yo he mandado un par de correos desde dos cuentas distintas y no me han constado... No se si tardan o que siemplemente no contestan al correo, alguien le ha padado lo mismo? o como puedo hacerlo? gracias
Hola queria preguntar por aquí si alguien me puede ayudar.. En octubre viajamos a Roma y coincide que el miercoles el Papa hace una audiencia publica en la Plaza de San Pedro ,, he leido que hay que solicitar las entradas a la Prefectura de la Casa Pontificia para poder acceder, yo he mandado un par de correos desde dos cuentas distintas y no me han constado... No se si tardan o que siemplemente no contestan al correo, alguien le ha padado lo mismo? o como puedo hacerlo? gracias
Ya tengo la ruta más o menos perfilada, necesito que alguien que haya estado o conozca bien Cerdeña me diga si tiene sentido así o qué cambiaríais :
2 noches Alghero (para ver Alghero, María Pía, La Pelosa?)
2 noches Sta Teresa Gallura (playas de la zona y Castelsardo de camino desde Alghero)
2 noches La Madalenna (para ver la isla y hacer alguna excursión en barco)
2 noches zona de Siníscola (San Teodoro, Olbia y demás sale mucho más caro y desde esta zona también parece haber buenas playas y está cerca del aeropuerto de Olbia)
La idea sigue siendo volar directo a Alghero un sábado con Ryanair y volver desde Olbia vía algún aeropuerto Italiano con escala....
Gracias!
Buenas noches.
Algún consejo rápido antes de que podamos recopilar información y ampliar.
Hemos estado unos 7 días en agosto, pero nuestra ruta ha sido algo peculiar: Oristano-Alghero-Santa Teresa-Olbia-Cagliari(2).
Vamos, que en lugar de centrarnos en una zona hemos cruzado media isla
Pero casi todas las visitas las hemos hecho "en ruta", parando en yacimientos a caballo entre ciudad y ciudad.
Sobre Alghero...ojalá haber escogido un alojamiento menos céntrico.
En Agosto fue imposible aparcar por la noche: más de una hora dando vueltas, sin rumbo, y totalmente desesperados.
Al final conseguimos un hueco en una zona de adosados a más de 15 minutos a pie del alojamiento (casi a las afueras). Camino que tuvimos que repetir la mañana siguiente para acercar el coche al alojamiento y cargar maletas.
Y ojo con los horarios de cena, que con el retraso nos encontramos todos los restaurantes cerrados. Muchos de ellos cierran cocina a las 22 horas y no admiten a más clientes.
Tuvimos la suerte de que en uno de ellos, a pesar de decirnos que no el camarero, el encargado fue tras nosotros para decirnos que podíamos cenar a pesar de la hora. Si no, nos veníamos comiendo un kebap...
Comimos espaguetis con centollo (Espafhetto fresco con salsa al granchio/granseola) y Campanelle di Mamma Antonela . Es decir, pasta de la mamma con carne de jabalí o burro…¡sorpresa!
Con una botella de vino rosado Isola dei Nuraghi IGT, unos 80 €
Alghero nos sirvió de base para visitar los yacimientos nurágicos de la zona (Anghelu Ruju y Nuraghe Palmavera) y la Gruta de Neptuno.
El casco antiguo por la noche es precioso, pero no tuvimos tiempo de mucho más.
Santa Teresa es una zona genial, nos quedamos con ganas de alargar la estancia una noche más (al menos).
Optamos por una urbanización muy cercana, que nos daba paz y tranquilidad, y sólo estaba a unos minutos en coche de Santa Teresa, Capo Testa ( ) o la Marmorata: Ruoni.
Para visitar la Maddalena fuimos directamente desde allí a Palau, que está a unos 20 minutos.
En abril-mayo, cuando planificamos el viaje, apenas quedaban alojamientos en ambas ciudades y alrededores. Y los que tenían disponibilidad, carísimos.
Así que super contentos con la elección final.
La noche en Olbia fue, principalmente, para "bajar" un poco y estar más cerca de Cagliari, porque allí pasaríamos dos días y cogeríamos el vuelo a Sicilia.
El tirón de Olbia a Cagliari fue durillo, porque encima hicimos múltiples paradas (tumba de gigantes, castillo, Su Nuraxxi ( ), museos de los alrededores, etc.)
El alojamiento de Olbias fue el más caro, pero... read more...
Hola Sherezade,
Permites un consejo?
Olvidate de Capri y Sicilia, visita la costa amalfitana, con pueblos y paisajes espectaculares y mucho mas barato que la propia Capri.
Y después vete en coche a Calabria, un autentico paraiso por descubrir, mucho mas bonita que Sicilia, mas economica y la gente es espectacular, por no hablar de la comida.
Te puedo decir que he estado en todos esos sitios y no hay color.
Buena suerte
Me gustaría me comentaras sitios que ver en 7 días por Calabria, sabiendo que no llego en temporada playa sino a final de Octubre-primeros Noviembre y que nos encanta la montaña. ¿Hay alguna ruina griega o romana que ver?.
Muchas gracias
Hola Eztiur,
Te puedo ayudar mucho en cuanto soy calabrès y me alegro que hayais elegido mi tierra.
Una semana non es demasiado, pero esta bién para ver bastante siempre que no pensais recorrer tooda la region. Teneis coche? Calabria es una regiòn que es mejor visitar en coche, en cuanto entre los dos mares que la bañan estan las montañas. Eso sì, acordaos que las carreteras, sobre todos las interiores, no estàn en muy buenas condiciones asì que un poco de paciencia y espiritu viajero.
Montaña hay mucha que ver, en el norte, centro y sur de la region! Intentarè resumir como mejor pueda.
Aunque llegues a final de octubre no descartes la posibilidad de bañarte! Puede que haga tiempo muy bueno y yo os aconsejaria visitar en este caso Tropea (costa tirrenica) con su precioso casco viejo, y Capo Vaticano che es la zona con su playas espectaculares. A solo una hora de Tropea puedes llegar por ejempo a Serra San Bruno, una pequeña ciudad entre bosques de hayas y abetos y donde se fundò (y todavia sigue allì) una de las cartujas màs antiguas de Europa. En esta zona, hay montes muy bonitos y verdes. . Tambièn cerca de Tropea està Vibo Valentia, que fuè colonia griega y después romana. Si bièn tenga ruinas de esta epocas (termas, muras) lo mejor es su casco historico y el museo que se encuentra en el castillo de la ciudad que merece la pena de visitar.
Siempre en la costa tirrenica pero un poco mas abajo està Scilla, que Homero nombra en la Odisea como el sitio donde vivia el monstruo que se comiò los compañeros de Ulyses. El pueblo es muy bonito, sobre todo la parte que se llama Chianalea donde estan las casas de los pescadores.
Si vas a Reggio Calabria, la ciudad màs grande, no te olvides visitar su museo y ver "i Bronzi di Riace", pasear por su precioso paseo maritimo con el volcan Etna de panorama y comer un helado en "CESARE", la heladeria que se encuetra donde empieza el paseo. No te lo pierdas!
A pocos Km de Reggio Calabria puedes subir a Gambarie, un pequeño pueblo del Aspromonte, donde hay una estaciòn de esqui, y aunque no haya nieve creo que es posible subir en telesilla y gozar del panorama del estrecho; allì en invierno se esquia mirando al mar! En muchos pueblos de monte es probable que haya fiestas (sagre) gastronomicas de hongos, castañas etc.
En la costa ionica visita Gerace con su catedral hecha con columnas de tiemplos griegos, y Locri con su teatro griego.
En el centro de Calabria està el altiplano de la Sila. Hay un parque nacional, muchos senderos, bosques, lagos, lobos.... Es decir es muy grande y tienes que elegir lo que quieres hacer allì.
Cosenza es la segunda ciudad de la region y también es bonita, pero si te gusta mucho el arte te aconsejaria... read more...
El castillo de sant Angelo lo he visitado en 2 ocasiones. Probablemente volveré una tercera durante el horario de verano ya que en esas fechas hay una visita guiada a ultima hora de la tarde donde puedes ver el pasadizo oculto al passeto del Borgio que une el castillo con el Vaticano. Este pasadizo cuando el saqueo de Roma por las tropas españolas sirvió al Para para escapar del vaticano y refugiarse en el castillo hasta que regreso la normalidad.
Buenas noches. Tanto en los Museos Vaticanos como en el Coliseo, las colas pueden ser tremendas los días gratuitos. Muy muy muy grandes y puede suponer una espera de muchísimo tiempo. Incluso a primera hora porque la gente suele madrugar y ponerse bastante tiempo antes incluso. Si se está dispuesto a eso, cualquiera de las dos visitas merecen la pena muchísimo y son imprescindibles. Pero también hay que tener en cuenta que van a ser días difíciles de gente y de aglomeraciones. No son los días que se ven más cómodos.
Me lo suponía, el tiempo es oro en un viaje corto. Bajo esas premisas y considerando que el lunes el Castillo de San Angelo cierra, ¿daría tiempo ver las 3 cosas el martes por la mañana?
Por tres cosas, ¿te refieres a los Museos Vaticanos, el Coliseo y el Castel? Me parece una auténtica locura la verdad.
Además, como dice el compañero @ALROJO el Castel es totalmente prescindible en una visita tan breve. Y para verlo por fuera sirve hacerlo una vez que todo ha cerrado.
Antes que perder tiempo allí iría a San Juan de Letrán, Santa Maria la Mayor, Santa Maria sopra Minerva, Santa Maria in Trastevere, San Clemente, el propio Trastevere, la Geleria Borghese, San Luis de los Franceses, Santa Maria del Popolo… hay muchísimas opciones más interesantes (algunas imprescindibles) antes que el Castel.
Ah vale, no sabía que el Castel también se podía ver sólo por fuera, entonces liberamos tiempo y dinero
Lo vas a ver desde muchos sitios de Roma. Lo que queda de romano es el exterior. El interior es una sucesión de reformas en distintas épocas con relativo interés. Salvo que seáis muy aficionados a los uniformes y armaduras militares. Para mí desde luego es totalmente prescindible, salvo para quien viaja a Roma un mes… que esa suerte es más dificil de tener.
Buenas noches. Tanto en los Museos Vaticanos como en el Coliseo, las colas pueden ser tremendas los días gratuitos. Muy muy muy grandes y puede suponer una espera de muchísimo tiempo. Incluso a primera hora porque la gente suele madrugar y ponerse bastante tiempo antes incluso. Si se está dispuesto a eso, cualquiera de las dos visitas merecen la pena muchísimo y son imprescindibles. Pero también hay que tener en cuenta que van a ser días difíciles de gente y de aglomeraciones. No son los días que se ven más cómodos.
Me lo suponía, el tiempo es oro en un viaje corto. Bajo esas premisas y considerando que el lunes el Castillo de San Angelo cierra, ¿daría tiempo ver las 3 cosas el martes por la mañana?
Por tres cosas, ¿te refieres a los Museos Vaticanos, el Coliseo y el Castel? Me parece una auténtica locura la verdad.
Además, como dice el compañero @ALROJO el Castel es totalmente prescindible en una visita tan breve. Y para verlo por fuera sirve hacerlo una vez que todo ha cerrado.
Antes que perder tiempo allí iría a San Juan de Letrán, Santa Maria la Mayor, Santa Maria sopra Minerva, Santa Maria in Trastevere, San Clemente, el propio Trastevere, la Geleria Borghese, San Luis de los Franceses, Santa Maria del Popolo… hay muchísimas opciones más interesantes (algunas imprescindibles) antes que el Castel.
Ah vale, no sabía que el Castel también se podía ver sólo por fuera, entonces liberamos tiempo y dinero
Buenas noches. Tanto en los Museos Vaticanos como en el Coliseo, las colas pueden ser tremendas los días gratuitos. Muy muy muy grandes y puede suponer una espera de muchísimo tiempo. Incluso a primera hora porque la gente suele madrugar y ponerse bastante tiempo antes incluso. Si se está dispuesto a eso, cualquiera de las dos visitas merecen la pena muchísimo y son imprescindibles. Pero también hay que tener en cuenta que van a ser días difíciles de gente y de aglomeraciones. No son los días que se ven más cómodos.
Me lo suponía, el tiempo es oro en un viaje corto. Bajo esas premisas y considerando que el lunes el Castillo de San Angelo cierra, ¿daría tiempo ver las 3 cosas el martes por la mañana?
Por tres cosas, ¿te refieres a los Museos Vaticanos, el Coliseo y el Castel? Me parece una auténtica locura la verdad.
Además, como dice el compañero @ALROJO el Castel es totalmente prescindible en una visita tan breve. Y para verlo por fuera sirve hacerlo una vez que todo ha cerrado.
Antes que perder tiempo allí iría a San Juan de Letrán, Santa Maria la Mayor, Santa Maria sopra Minerva, Santa Maria in Trastevere, San Clemente, el propio Trastevere, la Geleria Borghese, San Luis de los Franceses, Santa Maria del Popolo… hay muchísimas opciones más interesantes (algunas imprescindibles) antes que el Castel.
Hola compañeros foreros
Llegamos casualmente para el último domingo de mes de octubre y he visto que es gratis la entrada al Vaticano. Pero no sé si hay que reservar alguna entrada o algo antes. ¿merecerá la pena ir ese día o habrá demasiada aglomeración y es mejor ir el lunes allí y el domingo dedicarlo al Coliseo y foros?
Por otro lado, ¿realmente compensa el Roma Pass teniendo el alojamiento mas o menos en el centro (zona Largo Argentino)?
Estoy desde un sábado por la tarde hasta el martes al medio día, como horas útiles para ver cosas, escucho todos vuestros consejos
Se me había ocurrido lo siguiente y estoy abierto a consejos de los expertos Sábado por la tarde, un Free tour por el Centro histórico que son como dos o tres horas Domingo Vaticano con museos y Castillo de San Angelo (seguro que por la tarde aunque cansados da tiempo a algo cercano) Lunes Coliseo y foros (¿y por la tarde?) Martes por la mañana (libre hasta las 2 que me voy al aeropuerto, comida merienda en sala VIP incluida con AMEX)
Bueno, considerando que otro forero me ha advertido de la masificación brutal del domingo en el Vaticano que tal veis pasar el Vaticano y Castillo al martes, ¿es posible hacerlo en la mañana larga antes de ir al aeropuerto?
O mejor domingo Coliseo y foros y el lunes Vaticano y hacer el castillo en otra tarde o martes por la mañana. El tiempo es oro en un viaje corto y cuanto menos pierda en desplazamientos y esperas, mejor
@JAX100po el castillo de Sant Angelo es totalmente prescindible en una primera visita a Roma (e incluso en una segunda), con verlo por fuera es suficiente y más si vais con poco tiempo.
Buenas noches. Tanto en los Museos Vaticanos como en el Coliseo, las colas pueden ser tremendas los días gratuitos. Muy muy muy grandes y puede suponer una espera de muchísimo tiempo. Incluso a primera hora porque la gente suele madrugar y ponerse bastante tiempo antes incluso. Si se está dispuesto a eso, cualquiera de las dos visitas merecen la pena muchísimo y son imprescindibles. Pero también hay que tener en cuenta que van a ser días difíciles de gente y de aglomeraciones. No son los días que se ven más cómodos.
Me lo suponía, el tiempo es oro en un viaje corto. Bajo esas premisas y considerando que el lunes el Castillo de San Angelo cierra, ¿daría tiempo ver las 3 cosas el martes por la mañana?
Buenas noches. Tanto en los Museos Vaticanos como en el Coliseo, las colas pueden ser tremendas los días gratuitos. Muy muy muy grandes y puede suponer una espera de muchísimo tiempo. Incluso a primera hora porque la gente suele madrugar y ponerse bastante tiempo antes incluso. Si se está dispuesto a eso, cualquiera de las dos visitas merecen la pena muchísimo y son imprescindibles. Pero también hay que tener en cuenta que van a ser días difíciles de gente y de aglomeraciones. No son los días que se ven más cómodos.
Hola compañeros foreros
Llegamos casualmente para el último domingo de mes y he visto que es gratis la entrada al Vaticano. Pero no sé si hay que reservar alguna entrada o algo antes. ¿merecerá la pena ir ese día o habrá demasiada aglomeración y es mejor ir el lunes allí y el domingo dedicarlo al Coliseo y foros?
Por otro lado, ¿realmente compensa el Roma Pass teniendo el alojamiento mas o menos en el centro (zona Largo Argentino)?
Estoy desde un sábado por la tarde hasta el martes al medio día, como horas útiles para ver cosas, escucho todos vuestros consejos
Hola de nuevo foreros !!!!
Estoy preparando siguiendo los consejos del amigo TheAdes mi viaje relámpago de 5 días a Roma y el principal escollo que estoy teniendo es la compra de las entradas FULL EXPERIENCE – SUBTERRÁNOS Y ARENA en la pagina para los días 06/10/2025 ó el 07/10/2025 que no las he podido comprar ya que salen a la venta a las 09:30 y al minuto no quedan.
Si entras a las paginas Civitatis o Get your Guide, si que las hay pero a unos precios desorbitados.
Mi pregunta es:
Que entrada compraríais teniendo disponibilidad ????
24h – Coliseo Foro Romano Palatino ó FULL EXPERIENCE CON ACCESO A LA ARENA DEL COLISEO ( que hasta la semana anterior a la visita no se abre la compra) ?????
Os adelanto que tengo las entradas para los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina el 08/10/2025 a las 08:30.
Espero vuestros sabios consejos !!
Gracias por todo y un saludo !! Amistad
Buenas, me estreno con este msg 😊
Vamos a Roma a finales de agosto (3 noches), 2 adultos sin niños, y necesito opiniones expertas y recomendaciones sobre el itinerario por qué no sé si es demasiado exigente y tampoco quiero ir con el reloj en el culo todo el día: Miércoles 27:
Llegaremos al apartamento sobre las 10h, para dejar las maletas y desayunar algo. Está pegado al muro del Vaticano (en Via Nicolò V). Podríamos empezar con las visitas sobre las 11h. Luego a las 16h tenemos que volver de nuevo para hacer el checkin y comprar para la nevera. Objetivo del día 1: Coliseo Romano, Foro Romano, Palatino, Piazza Venezia, Monumento V. Emanuele II, Plaza del Campidoglio, Circo Máximo, Boca de la Verdad, Campo de' Fiori, Plaza Navona, Panteón ¿Está muy cargado el primer día? ¿Coliseo y foro Romano antes de las 16h o después? ¿Sería mejor hacer Vaticano y Museos este día para evitar tanto desplazamiento al centro? Quizás podríamos dejar las maletas en alguna taquilla o consigna del centro y nos ahorramos algún traslado. Jueves 28:
Objetivo del día 2: Museos Vaticanos, Capilla Sixtina, Basílica de San Pedro, Plaza de San Pedro, Castillo Sant'Angelo, Fontana di Trevi, Piazza di Spagna y Escalinata
Vaticano nos ocupará toda la mañana, así que por la tarde un paseo tranquilo por el centro puede estar bien. Viernes 29: Objetivo del día 3: San Juan de Letrán, Santa Maria Maggiore, San Pablo Extramuros, Catacumbas de San Sebastián/Calixto (Via Appia Antica) y Trastevere junto con Santa Maria in Trastevere San Pablo de Extramuros queda un poco alejado, pero nos hace ilusión por ser año jubilar aunque quizás nos ocupara mucho tiempo, ¿alguna propuesta mejor? Sábado 30:
Hacemos el checkout y el avión de vuelta (FIU) sale a las 17h. Si dejamos las maletas en el apartamento, nos tocará volver al mediodía para recogerlas. Objetivo del día 4: Galería Borghese, Jardines, Mirador del Pincio, Piazza del Popolo, Traslado al aeropuerto
Me da miedo que no nos de tiempo teniendo en cuenta los horarios y el traslado al aeropuerto.
A parte, aunque ya no se cómo ni cuándo, me gustaría incluir estas visitas (y ¿qué sacrificamos para hacer hueco?):
San Ignacio de Loyola (por sus frescos impresionantes y esa maravilla de cúpula)
San Luis de los Franceses (por sus Caravaggio)
Santa Maria Sopra Minerva (por su escultura de Cristo Resucitado de Miguel Ángel)
Basílica de San Clemente (por esa iglesia paleocristiana en el nivel inferior)
San Pietro in Vincoli (por el Moisés de Miguel Ángel)
Santa Maria della Vittoria (por el Éxtasis de Santa Teresa de Bernini)
Basílica de la Santa Cruz en Jerusalén (por sus reliquias de la Cruz)
Otra duda que tengo es si en lugar de visitar cada sitio por nuestra cuenta, es mejor pillar un free tour por ejemplo para el centro y así lo ves "todo" en 2h (¿para que zonas?). Aunque creo que no me dejo nada imprescindible para ver en tan poco tiempo, si echáis en falta algún “imperdible” (¿Termas de Caracalla? ¿el Barrio Judío?) avisadme please.
Mil gracias!
Hola de nuevo foreros !!!!
Estoy preparando siguiendo los consejos del amigo TheAdes mi viaje relámpago de 5 días a Roma y el principal escollo que estoy teniendo es la compra de las entradas FULL EXPERIENCE – SUBTERRÁNOS Y ARENA en la pagina para los días 06/10/2025 ó el... read more...
Hemos estado 4 días en Milán, y nos ha llovido, así que las cosas se hacen a otro ritmo. A nosotros nos ha gustado mucho. Desde mi opinión para visitar los puntos más importante de la ciudad, con dos días es suficiente, y con más días pues te da tiempo a ver un partido en San Siro o visitar más cosas en Milán, que tiene muchísimas cosas.
Desde Malpensa fuimos en tren a Cadorna. Cogimos el ticket allí mismo al bajar del avión. 36€ ticket familiar, 2 adultos y dos menores de 18 años. A la vuelta dejamos las maletas en un sitio dedicado a ello que hay en Cadorna y vuelta al aropuerto. Decir que desde Cadorna, se puede ir a Como.
El alojamiento cerca de Sant Ambrogio, nos pareció que era buena ubicación. Podíamos ir andando al duomo (20 min), Castello Sforzesco (15 min), y sino el metro está ahí mismo y puedes ir a casi cualquier parte.
Metro viaje individual 2,20€ y diario 7,60€ con viajes ilimitados durante 24 horas desde que lo compras. Los menores de 14 años no pagan metro/tranvía si van con un adulto. Entre metro y tranvía te mueves fenomenal por la ciudad. Para viajar en tranvía hay que comprar los billetes en el metro, en el tranvía no se puede comprar, y se valida en el interior del tranvía.
Visita a la Ultima Cena, conseguí entradas en su página web. Todos los días se van liberando entradas y hay que estar atentos. Yo me di de alta así que cuando vi que había hueco el día que quería sólo tuve que comprarlas. Los menores de 18 años no pagan.
Visita al Duomo cogí por internet el completo. Las terrazas y el duomo merecen la pena. La capilla y la zona arqueológica, bien, pero desde mi punto de vista, sin más. Viaje muy bonito
Antes que nada muchísimas gracias a todos por vuestras aportaciones.
Al final he cambiado un poco el itinerario y me queda de la siguiente manera, a ver qué os parece así:
22-24/09: primeras 2 noches en Palermo, porque llegamos a eso de las 16:00 al aeropuerto y hemos pensado en quedarnos allí al principio.
24-26/09: Palermo - Scopello - Reserva del Zingaro - San Vito lo Capo
26-28/09: Scopello - Marsala -Sciacca y Valle de los Templos en Agrigento.
28/09: Sciacca - Avola con parada en Regusa. En Avola tendremos base para las siguientes 6 noches.
29/09: Modica - Scicli - Cava d'Aliga
30/09: Marzamemi -Playa Calamosche - Noto
01/10: Subida al Etna
02/10: Siracusa
03/10: Taromina e Isola Bella
04/10 y 05/10 noche en Cefalú
06/10: Taormina - Palermo: parar en Monreale antes de que salga el avión a las 16:00, devolución coche de alquiler y vuelta a casa.
Las 6 noches de mitad de viaje las hago en Avola porque está muy bien situado para ver la costa Este de la isla, los alojamientos están muy bien de precio y prestaciones, y es un pueblo pequeño pero con la vida suficiente como para poder salir a tomar algo. Al lado de la carretera principal.
Las dos últimas noches he decidido hacerlas en Cefalú para estar más cerca del aeropuerto y no correr tanto el último día. Quizá aproveche el día 5 para hacer una excursión a las Eolias desde Cefalú.
Por otro lado, si la reserva del Zíngaro está cerrada por incendios tal y como decís, y no se puede hacer el paseo de 7 kilómetros que discurre al lado de la playa, ¿aparte de ver San Vito lo Capo, qué se puede hacer por esa zona? ¿Lo cambiaríais?
Muchas gracias!
Estamos terminando la ruta y resulta complicado sacar tiempo para escribir, pues acabamos exhaustos.
AVVISO: A seguito dell’incendio del 25 Luglio 2025, la Riserva “Zingaro” e la Riserva Naturale Orientata “Monte Cofano” rimarranno chiuse fino a nuova comunicazione.
Como dijimos en el anterior mensaje, cambiamos San Vito lo Capo por Macari, muy tranquila y con unas aguas ideales para hacer snorkel. Aparcamiento gratuito, así como el tren que recorre todas las playas de los alrededores.
En una bodega coincidimos con una familia canadiense que había estado en San Vito y les gustó, pero los últimos comentarios de Google Maps nos hicieron decidirnos pro Macari (y la recomendación de los anfitriones de Palermo).
Nosotros pernoctamos en Trapani, pero ya os coge muy lejos con base en Palermo.
No sabemos si os gusta la arqueología. En caso afirmativo, tenéis Segesta a 1 hora de Palermo y a 40 minutos de Scapello.
Y, en nuestra opinión, es una maravilla.
El templo está a unos minutos a pie de la entrada. Para la acrópolis (el teatro es lo que está mejor conservado), vais andando (ojo al calor, es una subida importante), o bien pagáis un bus que sale cada media hora desde la taquilla. Tarda 5 minutos en subir, pero se agradece por los casi 40⁰ de agosto.
Sobre Marsala, pernoctamos para avanzar en la siguiente etapa y estar temprano para una visita a bodega.
Si no, con un casco antiguo que se recorre en pocos minutos, no os llevará apenas tiempo la visita.
La pernocta es opcional (a modo de consejo... read more...