¡Hola a tots!
Recién llegados de Roma, ayer mismo, os hago un pequeño resumen de cosas que creo son interesantes de saber antes de ir. Voy a omitir los itinerarios, creo que en el foro hay información más que de sobra de rutas y lugares, y me centraré más en consejos que a mí me han servido:
- Los itinerarios intentad hacerlos por cercanía (menudo consejo eh??). No, pero es cierto que tener un mapa a mano o Google maps con vuestro itinerario personalizado ayuda muchísimo y reduce el tiempo perdido. Cuando estás en Roma, acabas muy muy cansado de andar y no te apetece pensar demasiado a donde ir a continuación. Por ejemplo: Trastevere puedes juntarlo con la cerradura de los caballeros de malta y recorrer el barrio tranquilamente. Vaticano con castel Sant Ángelo, aunque creo que con los museos y la propia Basílica acabas más que servido.
- Tren Leonardo express aeropuerto: nosotros solo cogimos este, son 14€ pero en media hora estás en la ciudad, rápido e indoloro. Ojo, nada más aterrizar hay un quiosco donde los venden, pero a 15€. No los compréis allí, de camino a los propios andenes del tren hay muchas máquinas con idioma español para cogerle. Es como un intercity y se viaja la mar de cómodo. Te deja en termini, anden 24.
- Entradas siempre por anticipado, las colas son escalofriantes. Museos Vaticanos daba la vuelta al edificio los que no tenían entrada comprada. De hecho, aún con entrada te toca esperar un buen rato.
- Usamos la página www.turismoroma.it para las descripciones de los monumentos, muy recomendable.
- Los museos Vaticanos son como Ikea, uno detrás del otro, y pocas veces te puedes saltar alguno. Hay mucha gente, pero tampoco es un agobio, tampoco la capilla Sixtina. Quizás los fines de semana si hay más, en diario se podía estar "bastante" a gusto. No recomiendo ningún museo en especial porque ya los veréis al pasar, pero la sala de los mapas es ES PEC TA CU LAR!
Os subo el mapa que dan en los museos vaticanos: postimg.cc/Mf7h5GJC
Creo que no merece para nada la pena la audioguía de los museos, nos pareció bastante mala, muy básica (en ocasiones aún con menos información que el cartel informativo adjunto a cada obra de arte) y muy mal leído.
Sigue existiendo la puerta que une directamente con la Basílica, pero solo está para los grupos y vigilan bastante que no te cueles. La basílica, impresionante. Lo malo es que, al ser año de jubileo, parte de ella está acordonada y no puedes entrar, sobre todo el altar mayor.
- Foro romano: creo que indispensable llevar información de esa zona, audioguía (tutta Roma es impresionante, muchísima información de muchísimos sitios, no sé si puedo subirla con algún enlace o está prohibido, ya me decís...) o algún libro, porque si no os vais a perder un poco y os va a parecer poco más que un "solar con ruinas" cuando es un lugar apasionante. Lo mismo ocurre para el Palatino (que está al lado.
- Santa María Maggiore: colas infinitas para entrar ya que han enterrado al antiguo papa allí. Nosotros no pudimos entrar porque marcaban cosa de 1:30H de espera...
- Coliseo: nosotros tuvimos la suerte de coger la entrada con los subterráneos guiados en italiano. Se entiende perfectamente con la guía italiana (menos los chinos que los pobres no entendían nada) pero creo que no merece tanto la pena pagar ese plus de estrés en coger la entrada y económico. Parte de pasear un poco por la zona inferior, ver el suelo original del... Leer más ...
¿Es lo mismo comprar el pase vaporetto 24 horas en la web de Venezia Unica que en operadores como Civitatis?
En principio tienen el mismo precio, probablemente tengan que cobrar el servicio? es facilísimo comprar el pase en cualquier parada de vaporetto. Si llegas a Venezia en autobús pasarás por la oficina de VeneziaUnica Piazzale Roma donde puedes comprar pases de transporte, también para museos, iglesias ... Leer más ...
Yo estuve en la zona de Termini, y sólo utilicé el metro el primer día porque tenía la visita a la Necrópolis a las 10,00 y no fuera que me pillase el toro, a excepción de ese viaje el resto de los días todo andando. Eso si como era invierno y me pillo con lluvia a las 19,30-20,00 ya estábamos descansando en el hotel.
¡Hola a tots!
Recién llegados de Roma, ayer mismo, os hago un pequeño resumen de cosas que creo son interesantes de saber antes de ir. Voy a omitir los itinerarios, creo que en el foro hay información más que de sobra de rutas y lugares, y me centraré más en consejos que a mí me han servido:
- Los itinerarios intentad hacerlos por cercanía (menudo consejo eh??). No, pero es cierto que tener un mapa a mano o Google maps con vuestro itinerario personalizado ayuda muchísimo y reduce el tiempo perdido. Cuando estás en Roma, acabas muy muy cansado de andar y no te apetece pensar demasiado a donde ir a continuación. Por ejemplo: Trastevere puedes juntarlo con la cerradura de los caballeros de malta y recorrer el barrio tranquilamente. Vaticano con castel Sant Ángelo, aunque creo que con los museos y la propia Basílica acabas más que servido.
- Tren Leonardo express aeropuerto: nosotros solo cogimos este, son 14€ pero en media hora estás en la ciudad, rápido e indoloro. Ojo, nada más aterrizar hay un quiosco donde los venden, pero a 15€. No los compréis allí, de camino a los propios andenes del tren hay muchas máquinas con idioma español para cogerle. Es como un intercity y se viaja la mar de cómodo. Te deja en termini, anden 24.
- Entradas siempre por anticipado, las colas son escalofriantes. Museos Vaticanos daba la vuelta al edificio los que no tenían entrada comprada. De hecho, aún con entrada te toca esperar un buen rato.
- Usamos la página www.turismoroma.it para las descripciones de los monumentos, muy recomendable.
- Los museos Vaticanos son como Ikea, uno detrás del otro, y pocas veces te puedes saltar alguno. Hay mucha gente, pero tampoco es un agobio, tampoco la capilla Sixtina. Quizás los fines de semana si hay más, en diario se podía estar "bastante" a gusto. No recomiendo ningún museo en especial porque ya los veréis al pasar, pero la sala de los mapas es ES PEC TA CU LAR!
Os subo el mapa que dan en los museos vaticanos: postimg.cc/Mf7h5GJC
Creo que no merece para nada la pena la audioguía de los museos, nos pareció bastante mala, muy básica (en ocasiones aún con menos información que el cartel informativo adjunto a cada obra de arte) y muy mal leído.
Sigue existiendo la puerta que une directamente con la Basílica, pero solo está para los grupos y vigilan bastante que no te cueles. La basílica, impresionante. Lo malo es que, al ser año de jubileo, parte de ella está acordonada y no puedes entrar, sobre todo el altar mayor.
- Foro romano: creo que indispensable llevar información de esa zona, audioguía (tutta Roma es impresionante, muchísima información de muchísimos sitios, no sé si puedo subirla con algún enlace o está prohibido, ya me decís...) o algún libro, porque si no os vais a perder un poco y os va a parecer poco más que un "solar con ruinas" cuando es un lugar apasionante. Lo mismo ocurre para el Palatino (que está al lado.
- Santa María Maggiore: colas infinitas para entrar ya que han enterrado al antiguo papa allí. Nosotros no pudimos entrar porque marcaban cosa de 1:30H de espera...
- Coliseo: nosotros tuvimos la suerte de coger la entrada con los subterráneos guiados en italiano. Se entiende perfectamente con la guía italiana (menos los chinos que los pobres no entendían nada) pero creo que no merece tanto la pena pagar ese plus de estrés en coger la entrada y económico. Parte de pasear un poco por la zona inferior, ver el... Leer más ...
Gracias. De escapada estaba mirando Tivoli, o también Orvieto o Viterbo, pero estas dos ultimas me parece que pilla demasiado lejos. Dos horas y media desde nuestro alojamiento para llegar allí, pillando dos o tres transportes. ¿Alguna otra sugerencia de donde ir? ¿Alguien ha ido a alguna de estas tres localidades y puede dar su opinión?
¡Hola a tots!
Recién llegados de Roma, ayer mismo, os hago un pequeño resumen de cosas que creo son interesantes de saber antes de ir. Voy a omitir los itinerarios, creo que en el foro hay información más que de sobra de rutas y lugares, y me centraré más en consejos que a mí me han servido:
- Los itinerarios intentad hacerlos por cercanía (menudo consejo eh??). No, pero es cierto que tener un mapa a mano o Google maps con vuestro itinerario personalizado ayuda muchísimo y reduce el tiempo perdido. Cuando estás en Roma, acabas muy muy cansado de andar y no te apetece pensar demasiado a donde ir a continuación. Por ejemplo: Trastevere puedes juntarlo con la cerradura de los caballeros de malta y recorrer el barrio tranquilamente. Vaticano con castel Sant Ángelo, aunque creo que con los museos y la propia Basílica acabas más que servido.
- Tren Leonardo express aeropuerto: nosotros solo cogimos este, son 14€ pero en media hora estás en la ciudad, rápido e indoloro. Ojo, nada más aterrizar hay un quiosco donde los venden, pero a 15€. No los compréis allí, de camino a los propios andenes del tren hay muchas máquinas con idioma español para cogerle. Es como un intercity y se viaja la mar de cómodo. Te deja en termini, anden 24.
- Entradas siempre por anticipado, las colas son escalofriantes. Museos Vaticanos daba la vuelta al edificio los que no tenían entrada comprada. De hecho, aún con entrada te toca esperar un buen rato.
- Usamos la página www.turismoroma.it para las descripciones de los monumentos, muy recomendable.
- Los museos Vaticanos son como Ikea, uno detrás del otro, y pocas veces te puedes saltar alguno. Hay mucha gente, pero tampoco es un agobio, tampoco la capilla Sixtina. Quizás los fines de semana si hay más, en diario se podía estar "bastante" a gusto. No recomiendo ningún museo en especial porque ya los veréis al pasar, pero la sala de los mapas es ES PEC TA CU LAR!
Os subo el mapa que dan en los museos vaticanos: postimg.cc/Mf7h5GJC
Creo que no merece para nada la pena la audioguía de los museos, nos pareció bastante mala, muy básica (en ocasiones aún con menos información que el cartel informativo adjunto a cada obra de arte) y muy mal leído.
Sigue existiendo la puerta que une directamente con la Basílica, pero solo está para los grupos y vigilan bastante que no te cueles. La basílica, impresionante. Lo malo es que, al ser año de jubileo, parte de ella está acordonada y no puedes entrar, sobre todo el altar mayor.
- Foro romano: creo que indispensable llevar información de esa zona, audioguía (tutta Roma es impresionante, muchísima información de muchísimos sitios, no sé si puedo subirla con algún enlace o está prohibido, ya me decís...) o algún libro, porque si no os vais a perder un poco y os va a parecer poco más que un "solar con ruinas" cuando es un lugar apasionante. Lo mismo ocurre para el Palatino (que está al lado.
- Santa María Maggiore: colas infinitas para entrar ya que han enterrado al antiguo papa allí. Nosotros no pudimos entrar porque marcaban cosa de 1:30H de espera...
- Coliseo: nosotros tuvimos la suerte de coger la entrada con los subterráneos guiados en italiano. Se entiende perfectamente con la guía italiana (menos los chinos que los pobres no entendían nada) pero creo que no merece tanto la pena pagar ese plus de estrés en coger la entrada y económico. Parte de pasear un poco por la zona inferior, ver el suelo original del... Leer más ...
¡Hola a tots!
Recién llegados de Roma, ayer mismo, os hago un pequeño resumen de cosas que creo son interesantes de saber antes de ir. Voy a omitir los itinerarios, creo que en el foro hay información más que de sobra de rutas y lugares, y me centraré más en consejos que a mí me han servido:
- Los itinerarios intentad hacerlos por cercanía (menudo consejo eh??). No, pero es cierto que tener un mapa a mano o Google maps con vuestro itinerario personalizado ayuda muchísimo y reduce el tiempo perdido. Cuando estás en Roma, acabas muy muy cansado de andar y no te apetece pensar demasiado a donde ir a continuación. Por ejemplo: Trastevere puedes juntarlo con la cerradura de los caballeros de malta y recorrer el barrio tranquilamente. Vaticano con castel Sant Ángelo, aunque creo que con los museos y la propia Basílica acabas más que servido.
- Tren Leonardo express aeropuerto: nosotros solo cogimos este, son 14€ pero en media hora estás en la ciudad, rápido e indoloro. Ojo, nada más aterrizar hay un quiosco donde los venden, pero a 15€. No los compréis allí, de camino a los propios andenes del tren hay muchas máquinas con idioma español para cogerle. Es como un intercity y se viaja la mar de cómodo. Te deja en termini, anden 24.
- Entradas siempre por anticipado, las colas son escalofriantes. Museos Vaticanos daba la vuelta al edificio los que no tenían entrada comprada. De hecho, aún con entrada te toca esperar un buen rato.
- Usamos la página www.turismoroma.it para las descripciones de los monumentos, muy recomendable.
- Los museos Vaticanos son como Ikea, uno detrás del otro, y pocas veces te puedes saltar alguno. Hay mucha gente, pero tampoco es un agobio, tampoco la capilla Sixtina. Quizás los fines de semana si hay más, en diario se podía estar "bastante" a gusto. No recomiendo ningún museo en especial porque ya los veréis al pasar, pero la sala de los mapas es ES PEC TA CU LAR!
Os subo el mapa que dan en los museos vaticanos: postimg.cc/Mf7h5GJC
Creo que no merece para nada la pena la audioguía de los museos, nos pareció bastante mala, muy básica (en ocasiones aún con menos información que el cartel informativo adjunto a cada obra de arte) y muy mal leído.
Sigue existiendo la puerta que une directamente con la Basílica, pero solo está para los grupos y vigilan bastante que no te cueles. La basílica, impresionante. Lo malo es que, al ser año de jubileo, parte de ella está acordonada y no puedes entrar, sobre todo el altar mayor.
- Foro romano: creo que indispensable llevar información de esa zona, audioguía (tutta Roma es impresionante, muchísima información de muchísimos sitios, no sé si puedo subirla con algún enlace o está prohibido, ya me decís...) o algún libro, porque si no os vais a perder un poco y os va a parecer poco más que un "solar con ruinas" cuando es un lugar apasionante. Lo mismo ocurre para el Palatino (que está al lado.
- Santa María Maggiore: colas infinitas para entrar ya que han enterrado al antiguo papa allí. Nosotros no pudimos entrar porque marcaban cosa de 1:30H de espera...
- Coliseo: nosotros tuvimos la suerte de coger la entrada con los subterráneos guiados en italiano. Se entiende perfectamente con la guía italiana (menos los chinos que los pobres no entendían nada) pero creo que no merece tanto la pena pagar ese plus de estrés en coger la entrada y económico. Parte de pasear un poco por la zona inferior, ver el suelo original del coliseo y una... Leer más ...
Por mi parte, vengo a recomendar la zona de Navona. La ubicación es perfecta para ir andando a todos los sitios, no pillamos ni un solo transporte público. También he de decir que somos muy de patear y que no creo que hubiésemos ganado tiempo cogiendo urbanos con los atascos que ha habido estos días por allí...
Sobre la duda del alojamiento entre Navona y Termini, sin haber estado en la segunda, volvería a elegir la primera por el hecho de estar a medio camino de todos los puntos de interés.
Pochoki traigo tu mensaje al hilo de zonas, por ser más adecuado.
Gracias por pasarte a comentar tu experiencia. Un saludo.
Por mi parte, vengo a recomendar la zona de Navona. La ubicación es perfecta para ir andando a todos los sitios, no pillamos ni un solo transporte público. También he de decir que somos muy de patear y que no creo que hubiésemos ganado tiempo cogiendo urbanos con los atascos que ha habido estos días por allí...
Sobre la duda del alojamiento entre Navona y Termini, sin haber estado en la segunda, volvería a elegir la primera por el hecho de estar a medio camino de todos los puntos de interés.
Hola. Nuestro avión llega a Marco Polo a las 22:30. ¿Nos recomendáis alojarnos directamente en la isla? ¿Hay transporte a esas horas? ¿O sería más recomendable alojarnos en Mestre esa noche y luego ya en la isla? Mil gracias por adelantado
Hola!
Quizás ya no necesites contestación, pero bueno..
Personalmente me quedaría cerca del aeropuerto, al final ya es tarde, para cuando salgas del aeropuerto pueden ser las 23h. Venecia con google maps según donde te vayas a alojar no funciona del todo bien, por las calles tan estrechitas que tiene. Vas a pagar esa noche de hotel bastante más cara que en Mestre o cerca del aeropuerto. Yo iría a dormir y al día siguiente levantándote pronto (8-9h) ir a Venecia.
Transporte si que tienes, el bus te cuesta 10€ por trayecto hasta piazzale de Roma. Alilaguna (18€) tiene varias rutas y te diría que también esta operativo a esas horas. Si tienes intención de ir directamente al alojamiento de Venecia pregúntales a ellos para que te digan cual es la más directa.
Yo he estado dos veces en Venecia, y la primera aterrizamos sobre las 20:00h (finales de septiembre) y para llegar al hotel utilizamos el bus y después nos fuimos andando hasta el hotel (ya estaba de noche) y cuando estábamos cerca del hotel, nos dijeron que nos cambiaban de hotel por un problema en los interruptores, nos volvimos locas para encontrar el "nuevo" hotel por las calles tan estrechas y google maps se perdía continuamente. Llegamos agotadas, por toda las vueltas que dimos, subir y bajar puentes con maleta.. Fue horroroso, porque por un momento pensábamos que dormíamos en la calle . Habíamos elegido un hotel en Cannaregio y ha donde nos cambiaron solo puedo decir que la ubicación muy buena (en Rialto) el resto fatal.
Y la segunda vez, llegue a través de la Estación de Tren Santa Lucia y muy bien nos alojamos en este hotel Ca' Angeli Luxury Guest House que esta en el gran canal.
...que hicimos en la propia ciudad agrupadas por días:
Día 1 (Miércoles)
- Duomo (visita del interior, subida a la terraza y al museo)
- Galerías Vittorio Emanuelle II
- Plaza del Teatro Alla Scala y estatua de Leonardo Da Vinci
- Comida hacia las 13:00h por la zona de Via Verdi/Via Brera
- Iglesias de San Marcos y San Simpliciano (al final de la Via Brera)
- Por la tarde tenía entrada agendada para el Cenacolo Vinciano a las 17:00h y teníamos que estar a las 16:30h (luego son más flexibles, de hecho la mujer de la taquilla se sorprendió de que llegara tan pronto xD, pero no quería jugármela a perder la entrada, con lo que costó sacarla). De camino, pasé y visité la Cripta del Santo Sepulcro (anexa a la Pinacoteca Ambrosiana, 8€, se ve rápido pero es interesantísima) y la Iglesia del Convento de San Maurizio Mayor (absolutamente espectacular, totalmente decorada con frescos).
- También me dio tiempo a visitar Santa Maria delle Grazie antes de la entrada al Cinacolo (tenía visita guiada que llevó en total casi 45').
- Tras el Cinacolo (hacia las 17:50h aprox) pasamos a ver la Basílica de San Ambrosio (mi favorita de todas, una maravilla románica que recomiendo encarecidísimamente ir a ver). Ojo, porque según google San Ambrosio cerraba a las 18h, pero nosotros llegamos a las 18:30h y aún estaba abierta, aunque a las 19h ya nos echaron
- Paseo y cena por Via Torino y Via Dante
DÍA 2 (Jueves)
- Entrada a las 9:00h a la Pinacoteca de Brera (una maravilla, con obras maestras de Mantegna, Bellini, Tintoretto, Veronés, Piero della Francesca, Rafael o Hayez). "La cena de Emaús" de Caravaggio está actualmente en préstamo para la exposición de Roma hasta julio.
- Después visita al Castillo de los Sforza y sus museos (teníamos agendada entrada a la Piedad Ronadini de Miguel Ángel a las 12:15h y hay que estar unos 10' antes en la entrada del museo, en el primer patio de acceso). Actualmente la tienen expuesta en un espectáculo de luz y música sacra precioso, que dura una media hora. Por lo demás, los museos del castillo algo simplones, interesante la sección de escultura antigua sobre todo y la de cerámica. La pinacoteca muy decepcionante (con excepción de la maravilla "Madonna Trivulzio" de Mantegna).
- Nos dieron cerca de las 14:20h y comimos en Via Dante, muy cerquita del castillo.
- Por la tarde visita de más iglesias: San Lorenzo Mayor (interesante pagar los 2€ que dan acceso a la capilla paleocristiana con frescos y mosaicos bizantinos) y Basílica de San Eustorgio (preciosa, aunque ya estaba cerrada la capilla Portinari para cuando llegamos pero pudimos ver algo a través de las rejas desde el interior de la basílica).
- Paseito final callejeando hasta la piazza del duomo y cena por la zona
DÍA FINAL
Era el día que volvíamos del viaje (sábado) y toda la zona del duomo estaba masificada, tenedlo en cuenta si vais a visitar la ciudad en fin de semana.
- Nosotros visitamos primero el Palazzo Morando (que tiene el museo municipal de Milán, sobre la evolución histórica de la ciudad en sí). No está mal pero tampoco merece demasiado la pena en nuestra opinión
- Comida en Via Brera (Pizzacoteca Brera, espectaculares pizzas por si le es de interés a alguien)
- Por la tarde visita de 90' al Museo Poldi Pezzoli (increible; además de cuadros maravillosos de Pollaiuolo, Botticelli, Bellini o Piero della Francesca, entre otros muchos, también tiene una variada colección de relojes... Leer más ...
En junio viajaré a Venecia y llego a marcopolo a las 12:00
Mi alojamiento estará en:
5461 Calle Varisco 2 piano, Cannaregio.
Mis preguntas son:
1. Cuánto cuesta un taxi-acuatico para 4 personas desde marco polo al alojamiento?? Tienen tarifa fija,?
2. Si me decidiera por alilaguna que linea me viene mejor?cuánto cuesta? Y en qué parada me tendría que bajar
3.el vuelo de regreso sale a las 6:25 sábado, por lo que tendré que estar en el aeropuerto a las 5:00...tengo algún tipo de transporte para llegar a esa hora??
A ver si alguien me puede ayudar
Hola , el precio de un taxi acuático ,lo ignoro y un taxi a plaza Roma , puede rondar los 40€ + el vaporteto a tu alojamiento en cannareggio
La linea alilaguna , tiene parada en F:TE NOVE próximo a tu alojamiento , en concreto puedes coger las lineas BLU o ROSSA el precio es de 18€ y de 32€ ida y vuelta por persona
Al regreso en F:TE NOVE a las 4,30h puedes coger de vaporeto de alilaguna al aeropuerto llegando al mismo sobre las 5,10 h
Buenos días, mi vuelo llega a fuimucino un jueves a las 23.10, no llevamos equipaje facturado, mientras salimos y encontramos terminales, sacamos tickets, creéis que habrá transporte para termini a esas horas? Busco y busco y no me queda claro. Vamos a termini.
Buenos días, mi vuelo llega a fuimucino un jueves a las 23.10, no llevamos equipaje facturado, mientras salimos y encontramos terminales, sacamos tickets, creéis que habrá transporte para termini a esas horas? Busco y busco y no me queda claro.
Hola a todos el Mayo visito Roma por tema trabajo( ya estuve de vacaciones en Noviembre y me encantó) y como puedo sacar 2 días libres he pensado tomar el.tren a Florencia que también la conozco y es una ciudad que me fascina. El caso es que he reservado un hotel en la zona de Rifredo, el hotel Creggi solo para una noche (el centro es carisimo y viajo sola así que no preciso de grandes lujos,sera dormir y salir zumbando a patear). Alguien conoce esa zona? El italo desde Roma creo que para en Santa Maria Novella pero sabeis si desde ahí existe algún transporte publico a la zona de mi hotel o debo tomar un taxi?
Un saludo a todos y muchas gracias por los.consejillos
Acabamos de volver de Roma donde hemos estado una semana. Antes de irnos quería haber publicado el itinerario que hice por si me podíais dar vuestra opinión pero menos mal que no lo hice porque realmente una vez allí esta ola de calor que nos está achicharrando a todos me hizo improvisar sobre la marcha. Las horas fuertes de calor nos resguardamos en el apartamento de Monti donde estuvimos muy a gusto (ya puse reseña en el apartado correspondiente) menos el día que nos escapamos a Florencia por un día, que fue durillo, justamente por eso, por no poder parar al mediodía (y por parar no me refiero a meterse a comer y descansar en un restaurante, sino a poder tumbarte un rato a cubierto con aire acondicionado, como hicimos en Roma).
Y volviendo a la ciudad, nos ha gustado más de lo que esperábamos. Quizás porque por razones que no sé explicar, nunca estuvo entre nuestras prioridades, y al ir con menos expectativas, fue una grata sorpresa. Creo que si hubiéramos ido en otras fechas hubiera sido aún mejor, porque lo cierto es que la masificación de turistas en cualquier parte de la ciudad sumado al calor no ayudaba a disfrutarla como se merece. Aún así estoy muy satisfecha porque , con paradas incluidas para descansar, vimos gran parte de lo que nos habíamos propuesto ver y pateamos muuuucho la ciudad, que es lo que más nos gusta. De museos no vimos nada, porque mi enano y mi pareja no son mucho de museos (a mi me encantan) y nosotros ya habíamos estado anteriormente en los museos vaticanos (una maravilla).
Entre las iglesias obviamente la basílica de San Pedro es la más grande y espectacular pero no necesariamente la que más nos gustó. A mi particularmente me gustó la basílica de Santa María de Maggiore (impresionante), y especialmente las iglesias de Santa María de Minerva y de San Ignacio de Loyola, con ese techo que se conoce, y con razón, como la pequeña Capilla Sixtina. Ambas están muy cerquita del Panteón y de la calle del Corso, mediante de la que puedes llegar sin pérdida hasta la Plaza España y la Plaza del Pópolo. Como reflexión decir que me pareció un poco estúpido hacer esa cola tremenda para mirar a través de ese cristal-lupa que tienen en San Ignacio de Loyola para ver mejor el techo. Máxime cuando veías que al final lo único que quería la gente es hacer la foto de rigor. Esto nos pasó en muchos otros sitios, es como la cola para hacerse la foto con la curiosa alcantarilla de la Bocca de la Verità. Hombre, verla la vas a ver igual, sin necesidad de hacer semejantes colas (a 40 grados) para llevarte el "trofeo" de la foto. No sé, es una opinión personal, y esto lo dice una muy aficionada a la fotografia. En general la gente ha perdido un poco el oremus en este sentido. Parece a veces que lo único que importa es sacarte la foto (además perfecta) en el sitio en cuestión, sin verlo. Lo sentí también en el Coliseo, algo que por cierto hemos visto millones de veces en fotos, videos, etc, y que sin embargo cuando lo ves en persona emociona. Habían colas, literalmente colas, para hacerse la foto de rigor en determinados sitios, que obviamente se han localizado a través de instagram. Poses de todo tipo, algunas absolutamente absurdas, miradas lánguidas, a un grupito se le cayó el móvil por detrás del muro y se pasaron luego mucho tiempo lanzando botellas de agua contra el otro lado del mismo (donde el móvil se había... Leer más ...