Habíamos hecho noche en Madrid porque nuestro vuelo salía a las 10 de la mañana. No queríamos arriesgarnos a llegar justos al control de seguridad después de haber leído las colas que se formaban.
Dejamos nuestro coche en el parking de larga estancia como viene siendo lo habitual. Nosotros siempre lo reservamos a través de la web de Iberia ya que hacen un 5% de descuento. No es mucho, pero bueno, menos da una piedra.
Con tiempo más que de sobra llegamos al aeropuerto. Además no teníamos prisa de ponernos a hacer cola para embarcar puesto que cogimos asientos priority, así que estuvimos dando una vuelta por los duty free, tomando un café, cargando los móviles,...
Llegó la hora y embarcamos con rapidez, y sin ningún contratiempo despegamos hacia Italia.
Dos horitas y poco más de vuelo y estábamos en el aeropuerto de Verona-Villafranca.
Cómo ir del aeropuerto a Verona:
Siempre existe la opción de alquilar coche o cogerte un taxi. No está lejos de Verona, aunque supongo que no sea barata esta última opción.
Nosotros decidimos ir en el “Aerobús”. Sale cada 20 minutos de la terminal de llegadas del aeropuerto hacia Verona. Su precio es de 6€ por persona y trayecto. En apenas 15 o 20 minutos llegas a la estación de trenes principal o Stazione Porta Nuova.
Desde allí tenéis un montón de líneas de buses que salen hacia diferentes partes de la ciudad. En nuestro caso fuimos caminando hasta el hotel.
Cuando llegamos nuestra habitación todavía no estaba preparada así que aprovechamos para avisar a la familia que habíamos llegado sin problema.
Rápidamente dejamos las cosas en la habitación cuando nos dieron la llave y salimos pitando hacia la estación de tren otra vez para coger el bus que nos llevaría a nuestra primera visita del viaje: Sirmione.
Era ya la hora de comer y para no perder el bus, ya que pasan cada hora, decidimos comprarnos un par de bocatas en un bar de la estación y mientras nos los preparaban cogimos los tickets para el bus de Sirmione en el estanco.
Minutos después de las dos, salimos hacia ese bonito pueblo del Lago da Garda.
La línea que hay que coger es la LN026 (Brescia-Verona) y sale a XX:10 cada hora. El trayecto es de algo más de una hora, y a eso tuvimos que sumarle el tráfico que había cuando ya nos acercamos al lago.
Pasamos por Preschiera del Garda. Un sitio precioso. Lástima no haber podido visitarlo también.
Poco tiempo después llegamos a Sirmione. Según la web, el bus llegaba hasta la entrada del castillo peeeeero, vimos que dio la vuelta y no llevaba la dirección que nosotros creíamos así que preguntamos y nos bajamos en cuanto volvió a parar.
¡¡¡¡ADVERTENCIA!!!! En verano, las paradas dentro del pueblo de Sirmione que normalmente tiene el bus de la línea LN026, las realizan los buses urbanos (navetas). Caminamos unos metros hasta la parada que nos interesaba y compramos el ticket en el propio bus (1,5€) ya que justo pasaba por la parada. Si lo compras en estancos o sitios autorizados de venta el precio es de 1€.
Por fin llegamos a la entrada de Rocca Scaligera. En el trayecto de bus ya nos imaginábamos que habría gente pero no tanta . Claro está que hay que contar que el primer domingo de cada mes, se puede acceder gratuitamente a sus atracciones turísticas principales.
SIRMIONE:
Sirmione ocupa la península que separa el golfo de Desenzano del de Peschiera. Fue frecuentada primeramente por los romanos y fortificada después en la época de los Scaligeri. A día de hoy es un centro residencial de gran renombre además de ser famosa por sus aguas termales que brotan de la fuente Boiola, un manantial termal subacuático.
Todo el conjunto fortificado del castillo conocido como Rocca Scaligera fue construido en el S. XIII. El agua del lago rodea la construcción a la que podemos acceder a través de un puente. Además todavía se conserva la dársena interna en la que se alojaban las naves de guerra veronesas.
Justo a la izquierda del arco de entrada se encuentra la iglesia de Sant´Anna del s. XV. Su fachada es muy sencilla, pero tiene un interior barroco en el que destaca una Virgen pintada sobre piedra y algunos frescos del s. XVI.
Nosotros nos dedicamos a pasear por el pueblo y a evitar las calles llenas de gentes, por lo que nos dejamos cosas por ver. Entre ellas las cuevas de Catulo, principalmente porque íbamos a estar con el tiempo justo para llegar a coger el bus de vuelta a Verona si entrábamos a verlas.
Paseamos hasta un parque donde encontramos una terraza para tomar algo, que con el calor que hacia lo necesitábamos. Nos bebimos una cervecita y tranquilamente emprendimos la vuelta para coger de nuevo el bus urbano que nos llevara hasta la parada del bus a Verona.
La vuelta fue más rápida que la ida así que cuando llegamos a Verona nos bajamos en un lugar cercano al centro y así tuvimos nuestro primer contacto con la ciudad.
Dimos un paseo por el centro y cuando anocheció emprendimos la vuelta al hotel y cenamos un trozo de pizza de un local que encontramos abierto.
Al día siguiente nos tocaba madrugar para conocer Venecia .
Oh, qué bonito! Qué rapidez con el diario. Espero visitar Verona en diciembre, aunque sea un día desde Milán, así que tu diario, además de entretenerme y descubrirme sitios, me será útil.
hola , puedes salir en bus desde tronchetto , (isla artificial pasado el puente )o desde mestre al lado de la estacion de ferrocaril , pero para las fechas que vais os sale mas economico coger el tren regional , en santa lucia , salvo que tu lugar de alojamiento sea en mestre
Hola, quizá deberías elegir las visitas en función de tiempo y gustos...
Te voy a exponer una serie de lugares que todo el mundo conoce, entrar en museos es más personal.
Puerta Nueva
Piazza Bra
Arena de Verona
Torre de Lamberti
Piazza delle Erbe
Piazza dei Signori
Arche scaligere (tumbas familia Scaligeri)
Catedral de Verona
Iglesia de Santa Anastasia
Puente de Piedra
Teatro romano de Verona
Castillo de San Pietro (vistas panóramicas de Verona
Porta Borsari
Arco dei Gavi
Castelvecchio
Puente de Castelvecchio
Basílica de San Zenón
Como ves no incluyo la... Leer más ...
Genial ese resumen de visitas.
Yo llegaré a Verona el 15/3 a las 9. Imagino que estaremos listos para empezar a ver la ciudad a eso de las 11 tras pasar por el alojamiento. Tengo para Verona ese día de llegada, y el 17, pues el 16 iremos a Venecia. El 17 quiero hacer una excursión a algún sitio del lago di Garda.