*** Imagen borrada de Tinypic ***
Prologo-Resumen
(A modo de guía rápida para quienes les aburra el excesivo parloteo e imágenes)
En este viaje de una semana queremos ver algo de los Dolomitas y de los grandes lagos del norte de Italia. Se localizan fundamentalmente en dos regiones italianas vecinas y extensas, Trentino y Lombardia.
Desde Bolzano hasta Como hay unos 320 km por autopista, así que hemos dividido la semana pasando tres noches en los Dolomitas, una noche en lago de Garda y tres noches en el lago de Como.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Este es aproximadamente el recorrido principal.
1.-El día de llegada vamos hacia Riva del Garda, en el extremo norte del lago de Garda, donde nos alojaremos una noche. Bordearemos el lago a largo de toda su orilla oriental recorriendo unos 160 km.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En poco mas de una hora de autopista desde el aeropuerto de Bergamo, llegamos al borde sur del Garda. Nuestra intención es hacer una primera parada breve en Sirmeone, junto al castillo Rocca Scaligera , pero no acertamos bien con la dirección y un poco despistados acabamos paseando por el parque publico de San Vito.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A partir de Sirmeone vamos bordeando la orilla oriental del lago, muy lentamente por los continuas travesías urbanas y el intenso trafico al ser festivo.
Finalmente, después de unas cuatro horas de camino desde el aeropuerto llegamos a Riva del Garda. Después de alojarnos damos un precioso paseo por la orilla del lago hasta el centro histórico de Riva.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Magnificas las vistas de las playas con las montañas del Monte Baldo nevadas al fondo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vamos a disfrutar de una tarde-noche inolvidable en un lugar casi idílico, cenando en restaurante-palacete del casco antiguo de Riva.
2.-Al día siguiente nos trasladamos mas al norte, hacia los Alpes italianos, a la región de Sudtirol-Trentino-Alto Adige, para hacer un primer recorrido por los Dolomitas, desde Moena hasta Cortina D’Ampezzo, nuestro destino para la segunda noche. Atravesaremos los pasos de San Pellegrino y de Giau, haciendo un total de unos 220 km.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Poco antes de Bolzano tomamos la Gran Carretera de los Dolomitas (SR48) que sube desde el valle del Adigio y se adentra en las montañas de las Dolomitas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hacemos un par de paradas en Cavalese y Moena, pueblos ya típicamente alpinos con vocación de centros de esqui y de deportes de invierno.
En Moena abandonamos la SR48 y subimos nuestro primer gran puerto de montaña del día: el Passo de San Pellegrino (1.918 m.).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Contemplamos los primeros paisajes completamente nevados y constatamos que los lagos por estas alturas, están tan cubiertos de nieve que simplemente no existen a la vista.
Un pronunciado descenso por el lado este nos conduce al lago Alleghe, casi mil metros mas abajo. Estamos ahora a los pies de monte Civetta (3.220), uno de los picos emblemáticos de los Dolomitas.
Desde el pueblo cogemos el Alleghe Funive, un telecabina de góndolas nos lleva cómodamente hasta Piani di Pezzè (1450 m). Es la estación media de Civetta y cuenta con una gran área de servicios, parque infantil de aventuras, cabañas, incluyendo dos restaurantes.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A partir de aquí se puede continuar en góndola hasta el Col de Baldi (1.900 m.), que promete hermosas vistas de los picos circundantes: Marmolada, Pelmo, Nuvolàu, Averau, Tofane o Croda da Lago.
Hace un magnifico día y se disfruta mucho en la terraza con el sol y las vistas.
Después de un par de horas continuamos nuestro camino hacia Cortina. Tenemos dos opciones: el passo de Falzarego (2.105 m.) y el de Giau (2.236 m.).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Elegimos el último porque nos queda mas cerca y reservamos Falzarego para próximos días.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En la cima de Giau tenemos a un lado el pico Nuvolau (2.647 m.) y al otro el macizo de Croda da Lago ( 2,.715 m.) de esbeltas agujas.
Al bajar hacia Cortina notamos que por esta zona ha caído bastante mas nieve y a mas baja cota que lo que habíamos visto hasta ahora.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cortina D’Ampezzo es una conocida local turística para deportes de invierno, cuya principal virtud es quizás el majestuoso emplazamiento en un valle rodeado de hermosas montañas, Antelao, Sorapiss, Pomagagnon, Tofane, Cristallo.
3.- Hoy desde Cortina vamos al lago Misurina por el paso de las Tres Cruces y luego en dirección hacia Brunico pasaremos por los lagos de Dobbiaco y de Braies.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Finalmente subiremos el paso del Sella para dirigirnos hacia Canazei, donde vamos a pernoctar nuestras dos ultimas noches en las montañas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El lago Misurina esta completamente helado y las nieblas matinales no nos permiten apreciar bien el paisaje, pero aun así resulta bastante atractivo. Tampoco desde el lago Antorno, las Tres Cimas de Lavaredo parecen muy accesibles.
Estos picos de los Dolomitas de Sesto de 2.999, 2.973 y 2857 m. son de los mas conocidos y visitados de los Alpes italianos.
Ahora cogemos la SS51 que por una hermosa garganta entre cumbres nevadas conduce a Dobbiaco.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cuando llegamos al lago de Dobiacco, hemos descendido unos 500 m. de altitud, y el lago casi completamente deshelado nos ofrece fantásticas panorámicas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Poco después, ya camino de Brunico, nos desviamos hacia la frazione de san Vito para acercarnos hasta el lago de Braies, quizás el mas celebre de las Dolomitas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hemos vuelto a subir unos 200 m. y Braies aun esta helado. El fondo del lago esta dominado por el monte Seekofel (2.810 m.).
Estamos en el parque natural de Fanes - Sennes – Braies en el Tirol del Sur (Alto Adige).
Regresamos a la SS49 y después de unos 20 km. por el valle de Pusteria llegamos a Brunico (Bruneck), una pequeña ciudad de unos 15.000 habitantes
Destaca desde lejos el castillo de Bruneck, restaurado sobre la parte antigua.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
También resulta muy vistosa la Via Centrale, calle peatonal en el casco histórico amurallado, desde donde se accede al castillo.
Brunico es muy recomendable para una corta parada o una media jornada. Cerca se encuentra Kronplatz - Plan de Corones, una frecuentada estacion de esqui y tambien de turismo de verano.
Ahora vamos a iniciar un giro hacia sur en direccion Bressansone (Brixen) y mas adelante hacia Ortisei y Selva di Val Gardena, desde donde iniciamos la subida al passo del Sella (2.244 m.), otro de los pasos legendarios del ciclismo italiano, también para montañeros y esquiadores alpinos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al otro lado del paso, unos 800 metros mas abajo, en fondo del valle de Fassa, esta Canazei nuestro destino para las próximas dos noches.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Esta noche, la habitación del hotel resplandece iluminada por el reflejo de la luna en la nieve de las montañas sobre nosotros.
4.- El cuarto día, jueves, por la mañana haremos una excursión de Canazei a la Marmolada por el paso de Fedaia.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A medio dia subiremos al refugio de Ciampedie en el Catinaccio (Rosengarten). Por la tarde intentaremos el recorrido circular en torno al macizo del Sella.
El llamado “lago” de Fedaia como ya suponíamos estaba completamente helado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En lo alto del paso de Fedaia (2.057 m.) captamos unas bellas imágenes de lugar Pian De Lobia con la niebla de la mañana que se desliza flotando sobre los valles.
Bajamos hasta Malga Ciapela para subir en el teleférico de la Mamolada, desde la base a 1.450 metros hasta Punta Rocca (3.265 m.) Es el teleférico más importante y famoso de los Dolomitas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde la terraza panorámica se divisan todas las cimas importantes de las Domitas en una visión completa de 360º. Afortunadamente hoy hace de nuevo muy buen tiempo y el espectáculo visual es maravilloso. De lo que hemos conocido, solo superado por l'Aiguille du Midi de Chamonix en nuestra opinión.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de un intento fallido de visitar las cascadas de hielo de Sottoguda, regresamos al valle de Fassa, a la localidad de Vigo di Fassa. Queremos subir en el teleférico Cattenacio para almorzar en el refugio Ciampedie en la meseta a 2.000 m. frente a las imponentes agujas del grupo Catinaccio Rosengarten.
Comida típica y contundente de montaña en un entorno maravilloso, absolutamente recomendable.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por tarde subimos hasta el passo de Pordoi (2.239), otro puerto de montaña mitico. Aquí el Sass Pordoi Funivia te eleva a una terraza panorámica a 2.950 m. en lo alto del macizo del Sella.
Aun es pronto, y podríamos completar el día haciendo el recorrido circular al macizo, de unos 50 km. pasando por los pasos de Campolongo, Gardena y el Sella, pero por estas alturas el tiempo esta bastante nublado y decidimos no arriesgarnos regresando a Canazei.
5.- El quinto día, partiremos hacia Lecco, en el lago de Como donde nos quedaremos las tres noches restantes.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Salimos del valle de Fassa por el passo de Carezza, que nos permite visitar el último lago que veremos en las Dolomitas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Carezza, es un pequeño lago de montaña helado, pero el bosque de abetos a su alrededor y las montañas del Rosengarten y Latemar en el fondo conforman un escenario impresionante, a pesar de no poder contar con el color único de sus aguas
Vamos en dirección a Bolzano, la capital del norte de la región Trentino-Alto Adige.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En el centro de Bolzano merecen una visita, la Walter Platz con la Catedral y algunas plazas pequeñas con encanto como la Piazza del Grano y la Piazza Erbe (la plaza del mercado de fruta). Sin embargo, lo más concurrido es la calle peatonal porticada, Via del Portici, con una gran cantidad de tiendas a ambos lados.
Después de mas de 3 horas de autopistas llegamos a Lecco situada en un extremo del lago de Como.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Lecco es la segunda provincia y ciudad del lago después de Como. También es menos turística, aunque con suficientes atractivos y ventajas para elegirla como base para recorrer el lago.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Es viernes y el centro de Lecco esta muy animado. Pasamos el resto de la tarde paseando por la orilla del lago y calles peatonales del casco.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
6.- Hoy realizaremos un tour circular por el lago de Como, llegando hasta Varenna donde embarcaremos a la orilla opuesta, hasta la ciudad de Como y regreso a Lecco.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Varenna esta en la orilla noroeste, en la parte exterior del lago. Se trata de un pequeño pueblo junto al agua en un promontorio y bajo un montículo donde se ven parte de las ruinas del castillo (castello de Vezio) y con un par de villas que le dan ese aspecto decimonónico tan característico de toda esta zona.
En primer lugar vamos visitar las ruinas del castillo, pero el aparcamiento al final del acceso permitido esta aun bastante lejos de cima. Desistimos porque tampoco el día permite disfrutar de buenas vistas. Esta mañana hay una fina neblina sobre el lago que lo envuelve todo y limita la visión a menos de un kilómetro.
A la entrada del pueblo se encuentra la Villa Monastero, cuyos jardines visitamos. Quizas uno de los principal atractivo del lugar sea la vista de la peninsula de Bellagio, que por culpa del tiempo apenas se divisa.
Varenna, Menaggio y Bellagio forman un triangulo que recorren con mucha frecuencia los ferries de la Navigazione Lago di Como.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En el puerto de Varenna embarcamos con el coche en el primer ferry que sale para Menaggio en la orilla opuesta. Son solo 20 minutos de travesia que nos permite alguna foto de Varenna desde el agua.
Menaggio es un pueblo algo mas grande y con un magnifico paseo por la orilla.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ahora vamos hacia Lenno pasando frente a Villa Carlota, otra de las villas destacadas del lago. Sin embargo nuestro destino es Villa Balbianello en Lenno, quizás la mas afamada de todas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de una típica pizza con unas vistas esplendidas al lago, optamos por el taxi-boat para llegar hasta el promontorio donde se alza majestuosa la villa.
Hacemos la visita guiada en italiano y disfrutamos un rato de los jardines y del entorno.
Nos queda el ultimo tramo por la costa hasta la ciudad de Como. Teníamos previsto un aparcamiento subterráneo Centro-Lago, que estaba muy concurrido. Esta cerca de la plaza Alejandro Volta y enseguida vemos que el centro de la ciudad esta atestado por un enorme gentío. Todas las calles y callejuelas de la zona alrededor de la catedral son auténticos ríos de gente de paseo, de compras, de terrazas y de bares.
Un poco intimidados regresamos a Lecco por el camino mas corto, la SS342. Brunate, la colina vecina a Como habría sido el otro lugar a visitar en caso de buena visibilidad para conseguir buenas perspectivas del lago.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
7.- Hemos dejado Bellagio para hoy domingo, el ultimo día de visitas y aunque al planificar los recorridos habiamos estudiado la posibilidad de acercarnos por la mañana hasta el Lago Maggiore para hacer la travesía a la islas Borroneas y de regreso a Lecco pasar por Bellagio, finalmente dejamos el dia en un apacible recorrido de ida y vuelta por la parte interior del lago de Como desde Lecco hasta Bellagio.
[align=center]*** Imagen borrada de Tinypic ***
En cualquier caso, Bellagio tiene suficientes atractivos para pasar un día completo, callejeando por su pequeño casco antiguo, caminando hasta la Punta de la península o bien visitando Villa Melzi y sus jardines. Y todo ello sin contar con la sugestiva posibilidad de utilizar los ferries o taxi-boats para cruzar a cualquiera de las orillas.
Mañana regresamos al aeropuerto de Bergamo desde donde saldremos a mediodía cargados con un montón de imágenes y sensaciones vividas, que nos tienen que durar hasta que el destino quiera que podamos repetir la experiencia.
Aquí acaba este Prologo-Resumen, que se ha alargado un poco mas de lo previsto. En todo caso, en las siguientes etapas ampliaremos fotos y comentarios en un formato quizás más bien temático.
👉 Ver Etapa: Prologo-Resumen
|