Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Mejor época Para Visitar 2025 ⚠️ Foro de Italia ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Mejor época Para Visitar en nuestro Foro de Italia.
Se encontraron 235 comentarios sobre Mejor época Para Visitar en el Foro de Italia
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Italia, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Viajar a Cerdeña -Islas de Italia- consejos generales Tema: Viajar a Cerdeña -Islas de Italia- consejos generales - Italia Foro: Italia

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37059
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Recién llegados Cerdeña (Italia): impresiones, recomendacion

Publicado:
Acabo de regresar de Cerdeña y de recorrerme la isla en 15 días con coche de alquiler, así que os comparto mis impresiones: Lo primero es que pienso que Cerdeña es una isla bellísima, muy, muy verde y en la época que yo fuí ( primavera ) completamente llena de flores por todos lados, en los campos, en los márgenes de la carretera, al borde de las playas, es una naturaleza desbordante y a diferencia de otras islas como pueden ser las Canarias no esta llena de apartamentos, enormes hoteles, etc. , todo lo contrario, Cerdeña tiene grandes extensiones de pura naturaleza, las playas son de ensueño, de arena blanca y con aguas limpias y transparentes, comentaros que no os dejeís engañar con la famosa Playa de LA PELOSA, Cerdeña tiene decenas de playas mucho más bonitas que esta playa a la que le dan tanta fama, en realidad LA PELOSA es una playa muy pequeñita y para aparcar en la zona si o si tienes que pasar por los caros parquimetros ( en la época que yo estuve no estaban aún en funcionamiento al estar fuera de temporada ), merece mucho la visita a la Peninsula de Sinis ( donde se encuentra Tharros ), por sus campos, por sus playas y por las torres defensivas construidas por los españoles ( si, Cerdeña también fue española durante muchos años ), En cuanto a Bosa merece una corta visita, me gusto especialmente la zona de la Marina de Bosa, aunque pienso que en verano debe de ser especialmente complicado aparcar y es otra ciudad también llena de caros parquimetros, subir hasta el castillo por los estrechos callejones es una agradable experiencia para los que tengan buenas piernas. La carretera desde Bosa a Alguero espectacular, realmente muy bonita y como la mayor parte de las carreteras de Cerdeña muy estrecha y con muchos baches, Alghero pues otra bonita ciudad que merece una o dos noches, la visita a la cueva de Neptuno espectacular y los escalones para bajar a la cueva ( y luego subirlos ) no se hacen tan pesados, pues las vistas acompañan y mucho.despues viene la famosa playa de la Pelosa, todo normas, en verano con aforo limitado ( increible ), imposible aparcar sin pagar zona azul, prohibiciones ridiculas de que los niños hagan castillos de arena y lo más increible, te exigen que debajo de tu toalla de playa pongas una esterilla, si no te pueden multar, siguiendo ruta nos encontramos con la localidad de Stintino, me gusto bastante, pues aún conserva el aroma de pueblo y tiene un bonito muelle deportivo, Puerto Torres no tiene nada interesante y no merece la pena ni acercarse, Castelsardo realmente muy bonito, el casco historico precioso al igual que las vistas desde el mismo. En Santa Teresa de Gallura es muy recomendable visitar el Capo Testa, unas formaciones rocosas impresionantes y algunas playas muy bonitas, no lo perdais. En cuanto a la Costa Esmeralda nos alojamos en Arzachena, pueblo que no tiene nada en particular pero estrategicamente situado para visitar toda la Costa Esmeralda y a precios más asequibles, muy cerca de Arzachena el bonito pueblo de San Pantaleo al pie de las montañas, una visita que no se debe de pasar por alto. Gran decepción con el famoso Porto Cervo, entiendo que en los meses de verano será muy diferente y que estará muy animado, pero a finales de marzo no había nada de nada, todo cerrado, la carretera dentro de la urbanización con bastantes baches y bueno, nada que no tengan decenas decenas de urbanizaciones marítimas en España, mas bonito me resulto Palau, Cannigione y la preciosa zona...
Leer más ...

Región de Puglia/Apulia, el Tacón de Italia: rutas, visitas Tema: Región de Puglia/Apulia, el Tacón de Italia: rutas, visitas - Italia Foro: Italia

Konxi
Imagen: Konxi
Registrado:
07-Feb-2016
Mensajes: 329
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Región de Puglia/Apulia, el Tacón de Italia: rutas

Publicado:
Konxi Escribió:
caramelofresa Escribió:
pumukka Escribió:
caramelofresa Escribió:
Yo he estado en verano, en abril, en mayo y en octubre, y sigo pensando igual: si quieres ver varios pueblecitos y visitar playas estupendas, coche. Si te vas a circunscribir a 2-3 visitas, hazlas en tren.

Yo pensaba q iba en Junio una semana a Puglia pero por lo que os leo más bien voy a Salento porque voy de Bríndisi hacia abajo por todas las playas que nos gusten. Las 4 veces que has estado ha sido más al norte o conoces esta zona Sur? Ya que siempre coges coche me podrías recomendar empresa? Estoy a punto de reservar con Locauto.

O apartamento en la zona?
Veo mucha costa pero temo equivocarme de donde cogerlo por si luego está demasiada tranquila la zona por la noche para cenar y pasear. Los mapas engañan y no se sabe el ambiente hasta que va uno

Se que hay hilos de todo pero claro, veo que tú con tus 4 visitas nos ayudas en un pispas Amistad gracias!

Me he alojado en Bríndisi 3 veces y una en Bari. Los dos sitios tienen mucha vida en verano. Los apartamentos de Bari (cogimos dos) los pillé por booking, los de Bríndisi es que no pagué nada porque me dejaron las casas jejeje. Personalmente, las playas que más me gustaron fueron Bahía Verde y las de alrededor de Lecce, pero, como te digo, hay dónde elegir. Todos los pueblos que he visitado tienen mucho ambiente en verano, especialmente Monopoli, Polignano y Otranto.

Siempre reservo con AVIS, porque sé el precio de los seguros a todo riesgo. En comparación con otros lugares de Italia, en Puglia conducen muy pero que muy bien!

Hola @caramelofresa, estoy buscando información para ir en agosto a esta zona, aún no es seguro sobre todo por tres dudas, a ver si me puedes ayudar a decidirme:
- agosto, mucho calor, es angustioso el calor allí en esta época?
- agosto otra vez, he leído que antes no estaba masificado pero y ahora?
- conducción, es mi marido quien conduce y lo veo bastante reticente por la forma de conducir de los italianos, restricciones aparcamiento,.. En fin el desconocimiento de circulación de otro pais.
Me puedes ayudar? Agradezco cualquier sugerencia y/o ayuda.
Graciassss 🫂

Región de Puglia/Apulia, el Tacón de Italia: rutas, visitas Tema: Región de Puglia/Apulia, el Tacón de Italia: rutas, visitas - Italia Foro: Italia

Konxi
Imagen: Konxi
Registrado:
07-Feb-2016
Mensajes: 329
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Región de Puglia/Apulia, el Tacón de Italia: rutas

Publicado:
caramelofresa Escribió:
pumukka Escribió:
caramelofresa Escribió:
Yo he estado en verano, en abril, en mayo y en octubre, y sigo pensando igual: si quieres ver varios pueblecitos y visitar playas estupendas, coche. Si te vas a circunscribir a 2-3 visitas, hazlas en tren.

Yo pensaba q iba en Junio una semana a Puglia pero por lo que os leo más bien voy a Salento porque voy de Bríndisi hacia abajo por todas las playas que nos gusten. Las 4 veces que has estado ha sido más al norte o conoces esta zona Sur? Ya que siempre coges coche me podrías recomendar empresa? Estoy a punto de reservar con Locauto.

O apartamento en la zona?
Veo mucha costa pero temo equivocarme de donde cogerlo por si luego está demasiada tranquila la zona por la noche para cenar y pasear. Los mapas engañan y no se sabe el ambiente hasta que va uno

Se que hay hilos de todo pero claro, veo que tú con tus 4 visitas nos ayudas en un pispas Amistad gracias!

Me he alojado en Bríndisi 3 veces y una en Bari. Los dos sitios tienen mucha vida en verano. Los apartamentos de Bari (cogimos dos) los pillé por booking, los de Bríndisi es que no pagué nada porque me dejaron las casas jejeje. Personalmente, las playas que más me gustaron fueron Bahía Verde y las de alrededor de Lecce, pero, como te digo, hay dónde elegir. Todos los pueblos que he visitado tienen mucho ambiente en verano, especialmente Monopoli, Polignano y Otranto.

Siempre reservo con AVIS, porque sé el precio de los seguros a todo riesgo. En comparación con otros lugares de Italia, en Puglia conducen muy pero que muy bien!

Hola @caramelofresa, estoy buscando información para ir en agosto a esta zona, aún Nines seguro sobre todo por tres dudas, a ver si me puedes ayudar a decidirme:
- agosto, mucho calor, es angustioso el calor allí en esta época?
- agosto otra vez, he leído que antes no estaba masificado pero y ahora?
- conducción, es mi marido quien conduce y lo veo bastante reticente por la forma de conducir de los italianos, restricciones aparcamiento,.. En fin el desconocimiento de circulación de otro pais.
Me puedes ayudar? Agradezco cualquier sugerencia y/o ayuda.
Graciassss 🫂

Itinerarios y rutas por Cerdeña Tema: Itinerarios y rutas por Cerdeña - Italia Foro: Italia

PIWY
Imagen: PIWY
Registrado:
01-Ago-2007
Mensajes: 272
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios y rutas por Cerdeña

Publicado:
ANDAMANBCN Escribió:
Planeamos viaje de 12 a 15 días a Cerdeña con nuestro coche, llegando a Porto Torres.
Queria consultaros unas dudas a ver que os parece...

.-En la Pelosa o Stintino, merece la pena hacer alguna noche para disfrutar con tranquilidad de las playas? hay algún nucleo en esa zona donde por la noche se pueda salir de restaurante?

.-Entre Santa Teresa y Palau (estamos igual que Nineta1975) cual es mejor centro para otras 3/4 noches? cual tiene mas encanto? desde allí aprovecharíamos a visitar Maddalena en excursión y probablemente repetiriamos para poder visitar también la pequeña ciudad de la isla y quizás en segunda visita alquilar una moto por ejemplo para acercarnos a algunas calas.

.-En San Teodoro haremos también unas 3 noches ya que leemos que la localidad tiene mucho encanto y aprovechariamos desde allí a visitar las playas mas cercanas

.-En Cala Gonone es desde donde salen los barcos para ver las playas de la costa de Orosei verdad?, pero merece la pena pernoctar por allí alguna noche?

.-De Arbatax casi no leo comentarios de lo que en algunas guias se menciona como una localidad muy bonita.... Merece la pena bajar hasta esta población, ya sea por la localidad en si o por sus playas?

En cuanto a distancias, ya contamos que las carreteras no son muy alla pero por ejemplo en google maps
Entre La Pelosa y Alguer me indica unos 55 minutos
Entre Santa teresa y Palau unos 30,
Serian correctas las distancias que indica?
Hay un tema sobre esto pero es muy antiguo para ser fiable.

Se que son muchas preguntas, pero lo que me digais me ayudara seguro con la organización de la ruta, gracias!!!

Hola nosotros fuimos hace 5 años y todavia se me iluminan los ojos cuando lo recuerdo. Llegamos a Porto Torres y lo primero que hicimos fué ir a la playa de la Pelosa. Es imposible apracar, pero merece la pena echarle un vistazo porque es preciosa. Nuestro vistazo fueron 20´ mas que suficiente para ver la sobresaturación que sufre esta preciosa playa y hacer el viaje hasta Porto Cervo, en la costa Esmeralda, donde teniamos nuestro hotel. Te dejo aquí abajo un resumen de lo que vimos nosotros. Si te vale un consejo, limitaros a una pequeña zona y no querais abarcar mucho, porque las distancias en km no tienen nada que ver con las nuestras. Un trayecto de 100 km tranquilamente puede emplear dos horas, dos horas y media, pero bueno, eso lo iras viendo sobre el terreno.

SANTA TERESA GALLURA
LA PLAYA DE RENA BIANCA
A pocos pasos del centro histórico de Santa Teresa di Gallura, la playa de Rena Bianca es una de las más famosas de Cerdeña.
La playa toma el nombre de la finísima arena blanca que junto al rosa de los fragmentos de coral que componen la arena, crean un colorismo único, embellecido por el azul claro del mar y por el verde de la vegetación mediterránea que la rodea.
No es casualidad que en 1987 la playa de Rena Bianca recibiera el reconocimiento de Bandera azul de Europa.
Dotada de todos los servicios, es muy fácil llegar a la playa desde el centro, también por eso está siempre muy concurrida, especialmente en los meses de temporada alta como julio y agosto.
****Una preciosidad.

PLAYA LA LISCIA (PORTO LISCIA)
La Playa de Porto Liscia es la primera que encontraréis al dejar territorio de Palau y dirigiros hacia el noroeste hacia la costa de Santa Teresa di Gallura.
Este arenal se caracteriza por una preciosa arena dorada granítica y tiene en total unos 2...
Leer más ...

Gela: qué ver y visitar, dónde comer - Sicilia Tema: Gela: qué ver y visitar, dónde comer - Sicilia - Italia Foro: Italia

Marco991
Imagen: Marco991
Registrado:
25-Abr-2025
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Gela: qué ver y visitar, dónde comer - Sicilia

Publicado:
Hola viajeros,

En el trayecto entre las ciudades de Siracusa y Agrigento hay más de 3 horas de viaje y muchos sitios para descubrir, así que resulta útil tener en cuenta algún sitio para descansar o, mejor, para hacer base y visitar los sitios más interesantes de los alrededores sin cambiar hotel cada día, o ir en sitios super masificados donde los precios no son competitivos y en verano es difícil encontrar hueco.

Una de las ciudades más importantes de la isla que se encuentra en el trayecto entre Siracusa y Agrigento es Gela.

Gela es una ciudad que puede aparecer fea y sin interés a primera vista, por sus afueras poco atractivas y su pasado industrial, y por la imagen que tiene entre los proprios sicilianos, pero es una ciudad con mucha historia, muchos atractivos y cosas que hacer, precios baratos, y una posición muy interesante en la zona Sur.

De hecho se encuentra a la misma distancia de Ragusa (Ciudad Barroca), Casa del Comisario Montalbano, Agrigento con su Valle de los Templos, Caltagirone (Ciudad Barroca y de las ceramicas), Piazza Armerina (Villa Romana del Casale), Morgantina (ciudad griega), Enna. Pasar por la ciudad no es una opción , ya que las carreteras nacionales la cruzan. Por esto en los ultimos anos muchos turistas paran durante una noche o para comer y aprovechar de las playas, para seguir el trayecto hacia otras ciudades. Mucho de ellos no tienen ninguna información o si la tienen es negativa, y esto hace que casi nadie descubra las atractivas de Gela cómo uno de los museos más importantes de Sicilia, las ruinas de la ciudad griega (que llegó a ser la más importante de Sicilia en el siglo VI antes de Cristo, fundadora de Agrigento y conquistadora de Siracusa), la nave griega mas grande y antigua del mundo, las tremendas playas de arena dorada, las comidas buenisimas que se pueden degustar en los restaurantes y pastelerias locales, los vinos de alta calidad, etc.

En Gela y sus alrededores se puede disfrutar de unas maravillosas playas de arena dorada que se extenden por decenas de kilómetros hacia Licata. Hay también un pequeno casco histórico con iglesias y edificios interesantes, donde se organizan eventos y se puede dsfrutar de restaurantes típicos. Gela ofrece también un Castillo del siglo XII (Castelluccio), una Torre litoral del siglo XVII (Torre de Mànfria) con un paisaje litoral de maravilla y hermosas playas, una reserva natural alrededor del Lago Biviere.

En Gela hay producciones típicas como los vinos Cerasuolo de Vittoria que se pueden degustar en las bodegas locales, la Impanata de Gela (producto de horno con varios ingredientes), el pan tradicional de Gela (un pan especial muy sabroso y diferente de cualquier otro, con harinas y una preparación tradicional antigua), recetas tipicas de pescado, carne y verduras locales que se pueden degustar en los restaurantes locales. El primer chef de la historia fue Archestrato de Gela, de la epoca griega.

Los precios para alojarse y comer en Gela son muy baratos y la ciudad está muy bien conectada por autobuses a Catania (cada hora), Palermo, Enna, Piazza Armerina, y en tren a Caltanissetta, Modica, Siracusa. En Gela y alrededores hay hoteles de todas las categorías, muchos con vistas al mar, y muchísimos alojamientos baratos (B&B, pensiones, alquileres de pisos, villas, etc.). En la costa hacia Licata hay también grandes club de vacaciones, y estan costruyendo un club de...
Leer más ...

Viaje a Italia - Consejos Tema: Viaje a Italia - Consejos - Italia Foro: Italia

sapico
Imagen: Sapico
Registrado:
25-Mar-2018
Mensajes: 55
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Italia - Consejos

Publicado:
"Mercedes_L65" Escribió:
"sapico" Escribió:
Hola! No sé si escribo en el post correcto. Me gustaría hacer un viaje sola de unos 4 días por Italia para el puente de Octubre. Ya he estado en Roma que me fascinó y ahora por lo que veo estoy mirando Nápoles o Florencia,Milan me parece muy caro y pisa no me llama tanto. Si alguien me puede recomendar qué opción es mejor o si hay otro itinerario que me pueda encajar también escucho otras alternativas. Saldría desde Alicante. Muchas gracias!

Yo prefiero Florencia. En octubre es muy buena época porque ya no hay tanto turismo y los días todavía tienen una duración aceptable.
Si quieres visitar museos, 4 días es una duración ideal. Como poco necesitas 3 días para visitarla, aunque podrías pasarte la vida entera.
Puedes acercarte a Pisa en tren. Incluso puedes hacer Pisa y Luca en la misma jornada, ya que están bien comunicadas.
Siena también está cerca y bien comunicada con Florencia pero sinceramente, con lo bonita que es Siena se merece más de un día.

Me alegra saber que las fechas son buenas porque también tenía mis dudas. A Roma fui el año pasado en las mismas fechas y solo hizo frío 1 día pero los demás muy bien.
Por cierto, vosotros dormís en un mismo sitio o habéis ido pernoctando según donde ibais? Por mirar alojamientos en siena y esa zona,a pisa no creo que haga falta.

Viaje a Italia - Consejos Tema: Viaje a Italia - Consejos - Italia Foro: Italia

Mercedes_L65
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
25-Ene-2016
Mensajes: 200
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Italia - Consejos

Publicado:
"sapico" Escribió:
Hola! No sé si escribo en el post correcto. Me gustaría hacer un viaje sola de unos 4 días por Italia para el puente de Octubre. Ya he estado en Roma que me fascinó y ahora por lo que veo estoy mirando Nápoles o Florencia,Milan me parece muy caro y pisa no me llama tanto. Si alguien me puede recomendar qué opción es mejor o si hay otro itinerario que me pueda encajar también escucho otras alternativas. Saldría desde Alicante. Muchas gracias!

Yo prefiero Florencia. En octubre es muy buena época porque ya no hay tanto turismo y los días todavía tienen una duración aceptable.
Si quieres visitar museos, 4 días es una duración ideal. Como poco necesitas 3 días para visitarla, aunque podrías pasarte la vida entera.
Puedes acercarte a Pisa en tren. Incluso puedes hacer Pisa y Luca en la misma jornada, ya que están bien comunicadas.
Siena también está cerca y bien comunicada con Florencia pero sinceramente, con lo bonita que es Siena se merece más de un día.

11-15 días en Sicilia - Itinerarios Tema: 11-15 días en Sicilia - Itinerarios - Italia Foro: Italia

Leire77
Imagen: Leire77
Registrado:
07-Abr-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Sicilia 10 dias agosto entrada y salida Palermo

Publicado:
Hola, necesitaría ayuda para organizarme la ruta por Sicilia, os cuento. Entro y salgo por el aeropuerto de PALERMO. Tengo previsto llegar a mediodía y coger directamente los 8 primeros días coche de alquiler para dejar los 2 últimos días el coche en Palermo y poder visitar la ciudad sin el coche, así me voy en autobús al aeropuerto y reduzco 2 días de gastos. La cosa es que nunca he estado en Sicilia y viajo con mi hijo adolescente que adora moverse y conocer pero necesito ser realista con la época y también dejar algo para disfrutar de la tierra además de conocerlo. Me podríais aconsejar donde hacer noches y recomendaciones, dejando los días 9 y 10 a Palermo. Gracias por adelantado

Viajar a Cerdeña -Islas de Italia- consejos generales Tema: Viajar a Cerdeña -Islas de Italia- consejos generales - Italia Foro: Italia

Astur7
Imagen: Astur7
Registrado:
18-Ago-2008
Mensajes: 748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Cerdeña -Islas de Italia- consejos generales

Publicado:
Acabo de regresar de Cerdeña y de recorrerme la isla en 15 días con coche de alquiler, así que os comparto mis impresiones: Lo primero es que pienso que Cerdeña es una isla bellísima, muy, muy verde y en la época que yo fuí ( primavera ) completamente llena de flores por todos lados, en los campos, en los márgenes de la carretera, al borde de las playas, es una naturaleza desbordante y a diferencia de otras islas como pueden ser las Canarias no esta llena de apartamentos, enormes hoteles, etc. , todo lo contrario, Cerdeña tiene grandes extensiones de pura naturaleza, las playas son de ensueño, de arena blanca y con aguas limpias y transparentes, comentaros que no os dejeís engañar con la famosa Playa de LA PELOSA, Cerdeña tiene decenas de playas mucho más bonitas que esta playa a la que le dan tanta fama, en realidad LA PELOSA es una playa muy pequeñita y para aparcar en la zona si o si tienes que pasar por los caros parquimetros ( en la época que yo estuve no estaban aún en funcionamiento al estar fuera de temporada ), merece mucho la visita a la Peninsula de Sinis ( donde se encuentra Tharros ), por sus campos, por sus playas y por las torres defensivas construidas por los españoles ( si, Cerdeña también fue española durante muchos años ), En cuanto a Bosa merece una corta visita, me gusto especialmente la zona de la Marina de Bosa, aunque pienso que en verano debe de ser especialmente complicado aparcar y es otra ciudad también llena de caros parquimetros, subir hasta el castillo por los estrechos callejones es una agradable experiencia para los que tengan buenas piernas. La carretera desde Bosa a Alguero espectacular, realmente muy bonita y como la mayor parte de las carreteras de Cerdeña muy estrecha y con muchos baches, Alghero pues otra bonita ciudad que merece una o dos noches, la visita a la cueva de Neptuno espectacular y los escalones para bajar a la cueva ( y luego subirlos ) no se hacen tan pesados, pues las vistas acompañan y mucho.despues viene la famosa playa de la Pelosa, todo normas, en verano con aforo limitado ( increible ), imposible aparcar sin pagar zona azul, prohibiciones ridiculas de que los niños hagan castillos de arena y lo más increible, te exigen que debajo de tu toalla de playa pongas una esterilla, si no te pueden multar, siguiendo ruta nos encontramos con la localidad de Stintino, me gusto bastante, pues aún conserva el aroma de pueblo y tiene un bonito muelle deportivo, Puerto Torres no tiene nada interesante y no merece la pena ni acercarse, Castelsardo realmente muy bonito, el casco historico precioso al igual que las vistas desde el mismo. En Santa Teresa de Gallura es muy recomendable visitar el Capo Testa, unas formaciones rocosas impresionantes y algunas playas muy bonitas, no lo perdais. En cuanto a la Costa Esmeralda nos alojamos en Arzachena, pueblo que no tiene nada en particular pero estrategicamente situado para visitar toda la Costa Esmeralda y a precios más asequibles, muy cerca de Arzachena el bonito pueblo de San Pantaleo al pie de las montañas, una visita que no se debe de pasar por alto. Gran decepción con el famoso Porto Cervo, entiendo que en los meses de verano será muy diferente y que estará muy animado, pero a finales de marzo no había nada de nada, todo cerrado, la carretera dentro de la urbanización con bastantes baches y bueno, nada que no tengan decenas decenas de urbanizaciones marítimas en España, mas bonito me resulto Palau, Cannigione y la preciosa zona de windsurfing...
Leer más ...

Roma Para Niños: viajar a Roma Con Niños Tema: Roma Para Niños: viajar a Roma Con Niños - Italia Foro: Italia

ruperca
Imagen: Ruperca
Registrado:
18-May-2012
Mensajes: 34
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma

Publicado:
Acabamos de volver de Roma donde hemos estado una semana. Antes de irnos quería haber publicado el itinerario que hice por si me podíais dar vuestra opinión pero menos mal que no lo hice porque realmente una vez allí esta ola de calor que nos está achicharrando a todos me hizo improvisar sobre la marcha. Las horas fuertes de calor nos resguardamos en el apartamento de Monti donde estuvimos muy a gusto (ya puse reseña en el apartado correspondiente) menos el día que nos escapamos a Florencia por un día, que fue durillo, justamente por eso, por no poder parar al mediodía (y por parar no me refiero a meterse a comer y descansar en un restaurante, sino a poder tumbarte un rato a cubierto con aire acondicionado, como hicimos en Roma).

Y volviendo a la ciudad, nos ha gustado más de lo que esperábamos. Quizás porque por razones que no sé explicar, nunca estuvo entre nuestras prioridades, y al ir con menos expectativas, fue una grata sorpresa. Creo que si hubiéramos ido en otras fechas hubiera sido aún mejor, porque lo cierto es que la masificación de turistas en cualquier parte de la ciudad sumado al calor no ayudaba a disfrutarla como se merece. Aún así estoy muy satisfecha porque , con paradas incluidas para descansar, vimos gran parte de lo que nos habíamos propuesto ver y pateamos muuuucho la ciudad, que es lo que más nos gusta. De museos no vimos nada, porque mi enano y mi pareja no son mucho de museos (a mi me encantan) y nosotros ya habíamos estado anteriormente en los museos vaticanos (una maravilla).

Entre las iglesias obviamente la basílica de San Pedro es la más grande y espectacular pero no necesariamente la que más nos gustó. A mi particularmente me gustó la basílica de Santa María de Maggiore (impresionante), y especialmente las iglesias de Santa María de Minerva y de San Ignacio de Loyola, con ese techo que se conoce, y con razón, como la pequeña Capilla Sixtina. Ambas están muy cerquita del Panteón y de la calle del Corso, mediante de la que puedes llegar sin pérdida hasta la Plaza España y la Plaza del Pópolo. Como reflexión decir que me pareció un poco estúpido hacer esa cola tremenda para mirar a través de ese cristal-lupa que tienen en San Ignacio de Loyola para ver mejor el techo. Máxime cuando veías que al final lo único que quería la gente es hacer la foto de rigor. Esto nos pasó en muchos otros sitios, es como la cola para hacerse la foto con la curiosa alcantarilla de la Bocca de la Verità. Hombre, verla la vas a ver igual, sin necesidad de hacer semejantes colas (a 40 grados) para llevarte el "trofeo" de la foto. No sé, es una opinión personal, y esto lo dice una muy aficionada a la fotografia. En general la gente ha perdido un poco el oremus en este sentido. Parece a veces que lo único que importa es sacarte la foto (además perfecta) en el sitio en cuestión, sin verlo. Lo sentí también en el Coliseo, algo que por cierto hemos visto millones de veces en fotos, videos, etc, y que sin embargo cuando lo ves en persona emociona. Habían colas, literalmente colas, para hacerse la foto de rigor en determinados sitios, que obviamente se han localizado a través de instagram. Poses de todo tipo, algunas absolutamente absurdas, miradas lánguidas, a un grupito se le cayó el móvil por detrás del muro y se pasaron luego mucho tiempo lanzando botellas de agua contra el otro lado del mismo (donde el móvil se había...
Leer más ...

El Tiempo en Cerdeña, clima, mejor época - Cerdeña (Italia) Tema: El Tiempo en Cerdeña, clima, mejor época - Cerdeña (Italia) - Italia Foro: Italia

francf63
Imagen: Francf63
Registrado:
07-Mar-2019
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios y rutas por Cerdeña

Publicado:
"ANDAMANBCN" Escribió:
Planeamos viaje de 12 a 15 días a Cerdeña con nuestro coche, llegando a Porto Torres.
Queria consultaros unas dudas a ver que os parece...

.-En la Pelosa o Stintino, merece la pena hacer alguna noche para disfrutar con tranquilidad de las playas? hay algún nucleo en esa zona donde por la noche se pueda salir de restaurante?

.-Entre Santa Teresa y Palau (estamos igual que Nineta1975) cual es mejor centro para otras 3/4 noches? cual tiene mas encanto? desde allí aprovecharíamos a visitar Maddalena en excursión y probablemente repetiriamos para poder visitar también la pequeña ciudad de la isla y quizás en segunda visita alquilar una moto por ejemplo para acercarnos a algunas calas.

.-En San Teodoro haremos también unas 3 noches ya que leemos que la localidad tiene mucho encanto y aprovechariamos desde allí a visitar las playas mas cercanas

.-En Cala Gonone es desde donde salen los barcos para ver las playas de la costa de Orosei verdad?, pero merece la pena pernoctar por allí alguna noche?

.-De Arbatax casi no leo comentarios de lo que en algunas guias se menciona como una localidad muy bonita.... Merece la pena bajar hasta esta población, ya sea por la localidad en si o por sus playas?

En cuanto a distancias, ya contamos que las carreteras no son muy alla pero por ejemplo en google maps
Entre La Pelosa y Alguer me indica unos 55 minutos
Entre Santa teresa y Palau unos 30,
Serian correctas las distancias que indica?
Hay un tema sobre esto pero es muy antiguo para ser fiable.

Se que son muchas preguntas, pero lo que me digais me ayudara seguro con la organización de la ruta, gracias!!!

Hola nosotros fuimos hace 5 años y todavia se me iluminan los ojos cuando lo recuerdo. Llegamos a Porto Torres y lo primero que hicimos fué ir a la playa de la Pelosa. Es imposible apracar, pero merece la pena echarle un vistazo porque es preciosa. Nuestro vistazo fueron 20´ mas que suficiente para ver la sobresaturación que sufre esta preciosa playa y hacer el viaje hasta Porto Cervo, en la costa Esmeralda, donde teniamos nuestro hotel. Te dejo aquí abajo un resumen de lo que vimos nosotros. Si te vale un consejo, limitaros a una pequeña zona y no querais abarcar mucho, porque las distancias en km no tienen nada que ver con las nuestras. Un trayecto de 100 km tranquilamente puede emplear dos horas, dos horas y media, pero bueno, eso lo iras viendo sobre el terreno.

SANTA TERESA GALLURA
LA PLAYA DE RENA BIANCA
A pocos pasos del centro histórico de Santa Teresa di Gallura, la playa de Rena Bianca es una de las más famosas de Cerdeña.
La playa toma el nombre de la finísima arena blanca que junto al rosa de los fragmentos de coral que componen la arena, crean un colorismo único, embellecido por el azul claro del mar y por el verde de la vegetación mediterránea que la rodea.
No es casualidad que en 1987 la playa de Rena Bianca recibiera el reconocimiento de Bandera azul de Europa.
Dotada de todos los servicios, es muy fácil llegar a la playa desde el centro, también por eso está siempre muy concurrida, especialmente en los meses de temporada alta como julio y agosto.
****Una preciosidad.

PLAYA LA LISCIA (PORTO LISCIA)
La Playa de Porto Liscia es la primera que encontraréis al dejar territorio de Palau y dirigiros hacia el noroeste hacia la costa de Santa...
Leer más ...

El Tiempo en Cerdeña, clima, mejor época - Cerdeña (Italia) Tema: El Tiempo en Cerdeña, clima, mejor época - Cerdeña (Italia) - Italia Foro: Italia

ANDAMANBCN
Imagen: ANDAMANBCN
Registrado:
03-Oct-2007
Mensajes: 758
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios y rutas por Cerdeña

Publicado:
"ANDAMANBCN" Escribió:
Planeamos viaje de 12 a 15 días a Cerdeña con nuestro coche, llegando a Porto Torres.
Queria consultaros unas dudas a ver que os parece...

.-En la Pelosa o Stintino, merece la pena hacer alguna noche para disfrutar con tranquilidad de las playas? hay algún nucleo en esa zona donde por la noche se pueda salir de restaurante?

.-Entre Santa Teresa y Palau (estamos igual que Nineta1975) cual es mejor centro para otras 3/4 noches? cual tiene mas encanto? desde allí aprovecharíamos a visitar Maddalena en excursión y probablemente repetiriamos para poder visitar también la pequeña ciudad de la isla y quizás en segunda visita alquilar una moto por ejemplo para acercarnos a algunas calas.

.-En San Teodoro haremos también unas 3 noches ya que leemos que la localidad tiene mucho encanto y aprovechariamos desde allí a visitar las playas mas cercanas

.-En Cala Gonone es desde donde salen los barcos para ver las playas de la costa de Orosei verdad?, pero merece la pena pernoctar por allí alguna noche?

.-De Arbatax casi no leo comentarios de lo que en algunas guias se menciona como una localidad muy bonita.... Merece la pena bajar hasta esta población, ya sea por la localidad en si o por sus playas?

En cuanto a distancias, ya contamos que las carreteras no son muy alla pero por ejemplo en google maps
Entre La Pelosa y Alguer me indica unos 55 minutos
Entre Santa teresa y Palau unos 30,
Serian correctas las distancias que indica?
Hay un tema sobre esto pero es muy antiguo para ser fiable.

Se que son muchas preguntas, pero lo que me digais me ayudara seguro con la organización de la ruta, gracias!!!

Hola nosotros fuimos hace 5 años y todavia se me iluminan los ojos cuando lo recuerdo. Llegamos a Porto Torres y lo primero que hicimos fué ir a la playa de la Pelosa. Es imposible apracar, pero merece la pena echarle un vistazo porque es preciosa. Nuestro vistazo fueron 20´ mas que suficiente para ver la sobresaturación que sufre esta preciosa playa y hacer el viaje hasta Porto Cervo, en la costa Esmeralda, donde teniamos nuestro hotel. Te dejo aquí abajo un resumen de lo que vimos nosotros. Si te vale un consejo, limitaros a una pequeña zona y no querais abarcar mucho, porque las distancias en km no tienen nada que ver con las nuestras. Un trayecto de 100 km tranquilamente puede emplear dos horas, dos horas y media, pero bueno, eso lo iras viendo sobre el terreno.

SANTA TERESA GALLURA
LA PLAYA DE RENA BIANCA
A pocos pasos del centro histórico de Santa Teresa di Gallura, la playa de Rena Bianca es una de las más famosas de Cerdeña.
La playa toma el nombre de la finísima arena blanca que junto al rosa de los fragmentos de coral que componen la arena, crean un colorismo único, embellecido por el azul claro del mar y por el verde de la vegetación mediterránea que la rodea.
No es casualidad que en 1987 la playa de Rena Bianca recibiera el reconocimiento de Bandera azul de Europa.
Dotada de todos los servicios, es muy fácil llegar a la playa desde el centro, también por eso está siempre muy concurrida, especialmente en los meses de temporada alta como julio y agosto.
****Una preciosidad.

PLAYA LA LISCIA (PORTO LISCIA)
La Playa de Porto Liscia es la primera que encontraréis al dejar territorio de Palau y dirigiros hacia el noroeste hacia la costa de Santa Teresa di Gallura.
Este arenal...
Leer más ...

Itinerarios y rutas por Cerdeña Tema: Itinerarios y rutas por Cerdeña - Italia Foro: Italia

francf63
Imagen: Francf63
Registrado:
07-Mar-2019
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios y rutas por Cerdeña

Publicado:
"ANDAMANBCN" Escribió:
Planeamos viaje de 12 a 15 días a Cerdeña con nuestro coche, llegando a Porto Torres.
Queria consultaros unas dudas a ver que os parece...

.-En la Pelosa o Stintino, merece la pena hacer alguna noche para disfrutar con tranquilidad de las playas? hay algún nucleo en esa zona donde por la noche se pueda salir de restaurante?

.-Entre Santa Teresa y Palau (estamos igual que Nineta1975) cual es mejor centro para otras 3/4 noches? cual tiene mas encanto? desde allí aprovecharíamos a visitar Maddalena en excursión y probablemente repetiriamos para poder visitar también la pequeña ciudad de la isla y quizás en segunda visita alquilar una moto por ejemplo para acercarnos a algunas calas.

.-En San Teodoro haremos también unas 3 noches ya que leemos que la localidad tiene mucho encanto y aprovechariamos desde allí a visitar las playas mas cercanas

.-En Cala Gonone es desde donde salen los barcos para ver las playas de la costa de Orosei verdad?, pero merece la pena pernoctar por allí alguna noche?

.-De Arbatax casi no leo comentarios de lo que en algunas guias se menciona como una localidad muy bonita.... Merece la pena bajar hasta esta población, ya sea por la localidad en si o por sus playas?

En cuanto a distancias, ya contamos que las carreteras no son muy alla pero por ejemplo en google maps
Entre La Pelosa y Alguer me indica unos 55 minutos
Entre Santa teresa y Palau unos 30,
Serian correctas las distancias que indica?
Hay un tema sobre esto pero es muy antiguo para ser fiable.

Se que son muchas preguntas, pero lo que me digais me ayudara seguro con la organización de la ruta, gracias!!!

Hola nosotros fuimos hace 5 años y todavia se me iluminan los ojos cuando lo recuerdo. Llegamos a Porto Torres y lo primero que hicimos fué ir a la playa de la Pelosa. Es imposible apracar, pero merece la pena echarle un vistazo porque es preciosa. Nuestro vistazo fueron 20´ mas que suficiente para ver la sobresaturación que sufre esta preciosa playa y hacer el viaje hasta Porto Cervo, en la costa Esmeralda, donde teniamos nuestro hotel. Te dejo aquí abajo un resumen de lo que vimos nosotros. Si te vale un consejo, limitaros a una pequeña zona y no querais abarcar mucho, porque las distancias en km no tienen nada que ver con las nuestras. Un trayecto de 100 km tranquilamente puede emplear dos horas, dos horas y media, pero bueno, eso lo iras viendo sobre el terreno.

SANTA TERESA GALLURA
LA PLAYA DE RENA BIANCA
A pocos pasos del centro histórico de Santa Teresa di Gallura, la playa de Rena Bianca es una de las más famosas de Cerdeña.
La playa toma el nombre de la finísima arena blanca que junto al rosa de los fragmentos de coral que componen la arena, crean un colorismo único, embellecido por el azul claro del mar y por el verde de la vegetación mediterránea que la rodea.
No es casualidad que en 1987 la playa de Rena Bianca recibiera el reconocimiento de Bandera azul de Europa.
Dotada de todos los servicios, es muy fácil llegar a la playa desde el centro, también por eso está siempre muy concurrida, especialmente en los meses de temporada alta como julio y agosto.
****Una preciosidad.

PLAYA LA LISCIA (PORTO LISCIA)
La Playa de Porto Liscia es la primera que encontraréis al dejar territorio de Palau y dirigiros hacia el noroeste hacia la costa de Santa Teresa di Gallura.
Este arenal se caracteriza por una...
Leer más ...

Itinerarios y rutas por Cerdeña Tema: Itinerarios y rutas por Cerdeña - Italia Foro: Italia

ANDAMANBCN
Imagen: ANDAMANBCN
Registrado:
03-Oct-2007
Mensajes: 758
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios y rutas por Cerdeña

Publicado:
"ANDAMANBCN" Escribió:
Planeamos viaje de 12 a 15 días a Cerdeña con nuestro coche, llegando a Porto Torres.
Queria consultaros unas dudas a ver que os parece...

.-En la Pelosa o Stintino, merece la pena hacer alguna noche para disfrutar con tranquilidad de las playas? hay algún nucleo en esa zona donde por la noche se pueda salir de restaurante?

.-Entre Santa Teresa y Palau (estamos igual que Nineta1975) cual es mejor centro para otras 3/4 noches? cual tiene mas encanto? desde allí aprovecharíamos a visitar Maddalena en excursión y probablemente repetiriamos para poder visitar también la pequeña ciudad de la isla y quizás en segunda visita alquilar una moto por ejemplo para acercarnos a algunas calas.

.-En San Teodoro haremos también unas 3 noches ya que leemos que la localidad tiene mucho encanto y aprovechariamos desde allí a visitar las playas mas cercanas

.-En Cala Gonone es desde donde salen los barcos para ver las playas de la costa de Orosei verdad?, pero merece la pena pernoctar por allí alguna noche?

.-De Arbatax casi no leo comentarios de lo que en algunas guias se menciona como una localidad muy bonita.... Merece la pena bajar hasta esta población, ya sea por la localidad en si o por sus playas?

En cuanto a distancias, ya contamos que las carreteras no son muy alla pero por ejemplo en google maps
Entre La Pelosa y Alguer me indica unos 55 minutos
Entre Santa teresa y Palau unos 30,
Serian correctas las distancias que indica?
Hay un tema sobre esto pero es muy antiguo para ser fiable.

Se que son muchas preguntas, pero lo que me digais me ayudara seguro con la organización de la ruta, gracias!!!

Hola nosotros fuimos hace 5 años y todavia se me iluminan los ojos cuando lo recuerdo. Llegamos a Porto Torres y lo primero que hicimos fué ir a la playa de la Pelosa. Es imposible apracar, pero merece la pena echarle un vistazo porque es preciosa. Nuestro vistazo fueron 20´ mas que suficiente para ver la sobresaturación que sufre esta preciosa playa y hacer el viaje hasta Porto Cervo, en la costa Esmeralda, donde teniamos nuestro hotel. Te dejo aquí abajo un resumen de lo que vimos nosotros. Si te vale un consejo, limitaros a una pequeña zona y no querais abarcar mucho, porque las distancias en km no tienen nada que ver con las nuestras. Un trayecto de 100 km tranquilamente puede emplear dos horas, dos horas y media, pero bueno, eso lo iras viendo sobre el terreno.

SANTA TERESA GALLURA
LA PLAYA DE RENA BIANCA
A pocos pasos del centro histórico de Santa Teresa di Gallura, la playa de Rena Bianca es una de las más famosas de Cerdeña.
La playa toma el nombre de la finísima arena blanca que junto al rosa de los fragmentos de coral que componen la arena, crean un colorismo único, embellecido por el azul claro del mar y por el verde de la vegetación mediterránea que la rodea.
No es casualidad que en 1987 la playa de Rena Bianca recibiera el reconocimiento de Bandera azul de Europa.
Dotada de todos los servicios, es muy fácil llegar a la playa desde el centro, también por eso está siempre muy concurrida, especialmente en los meses de temporada alta como julio y agosto.
****Una preciosidad.

PLAYA LA LISCIA (PORTO LISCIA)
La Playa de Porto Liscia es la primera que encontraréis al dejar territorio de Palau y dirigiros hacia el noroeste hacia la costa de Santa Teresa di Gallura.
Este arenal se caracteriza por una preciosa arena dorada granítica y...
Leer más ...

Itinerarios y rutas por Cerdeña Tema: Itinerarios y rutas por Cerdeña - Italia Foro: Italia

francf63
Imagen: Francf63
Registrado:
07-Mar-2019
Mensajes: 35
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios y rutas por Cerdeña Mensaje destacado

Publicado:
"ANDAMANBCN" Escribió:
Planeamos viaje de 12 a 15 días a Cerdeña con nuestro coche, llegando a Porto Torres.
Queria consultaros unas dudas a ver que os parece...

.-En la Pelosa o Stintino, merece la pena hacer alguna noche para disfrutar con tranquilidad de las playas? hay algún nucleo en esa zona donde por la noche se pueda salir de restaurante?

.-Entre Santa Teresa y Palau (estamos igual que Nineta1975) cual es mejor centro para otras 3/4 noches? cual tiene mas encanto? desde allí aprovecharíamos a visitar Maddalena en excursión y probablemente repetiriamos para poder visitar también la pequeña ciudad de la isla y quizás en segunda visita alquilar una moto por ejemplo para acercarnos a algunas calas.

.-En San Teodoro haremos también unas 3 noches ya que leemos que la localidad tiene mucho encanto y aprovechariamos desde allí a visitar las playas mas cercanas

.-En Cala Gonone es desde donde salen los barcos para ver las playas de la costa de Orosei verdad?, pero merece la pena pernoctar por allí alguna noche?

.-De Arbatax casi no leo comentarios de lo que en algunas guias se menciona como una localidad muy bonita.... Merece la pena bajar hasta esta población, ya sea por la localidad en si o por sus playas?

En cuanto a distancias, ya contamos que las carreteras no son muy alla pero por ejemplo en google maps
Entre La Pelosa y Alguer me indica unos 55 minutos
Entre Santa teresa y Palau unos 30,
Serian correctas las distancias que indica?
Hay un tema sobre esto pero es muy antiguo para ser fiable.

Se que son muchas preguntas, pero lo que me digais me ayudara seguro con la organización de la ruta, gracias!!!

Hola nosotros fuimos hace 5 años y todavia se me iluminan los ojos cuando lo recuerdo. Llegamos a Porto Torres y lo primero que hicimos fué ir a la playa de la Pelosa. Es imposible apracar, pero merece la pena echarle un vistazo porque es preciosa. Nuestro vistazo fueron 20´ mas que suficiente para ver la sobresaturación que sufre esta preciosa playa y hacer el viaje hasta Porto Cervo, en la costa Esmeralda, donde teniamos nuestro hotel. Te dejo aquí abajo un resumen de lo que vimos nosotros. Si te vale un consejo, limitaros a una pequeña zona y no querais abarcar mucho, porque las distancias en km no tienen nada que ver con las nuestras. Un trayecto de 100 km tranquilamente puede emplear dos horas, dos horas y media, pero bueno, eso lo iras viendo sobre el terreno.

SANTA TERESA GALLURA
LA PLAYA DE RENA BIANCA
A pocos pasos del centro histórico de Santa Teresa di Gallura, la playa de Rena Bianca es una de las más famosas de Cerdeña.
La playa toma el nombre de la finísima arena blanca que junto al rosa de los fragmentos de coral que componen la arena, crean un colorismo único, embellecido por el azul claro del mar y por el verde de la vegetación mediterránea que la rodea.
No es casualidad que en 1987 la playa de Rena Bianca recibiera el reconocimiento de Bandera azul de Europa.
Dotada de todos los servicios, es muy fácil llegar a la playa desde el centro, también por eso está siempre muy concurrida, especialmente en los meses de temporada alta como julio y agosto.
****Una preciosidad.

PLAYA LA LISCIA (PORTO LISCIA)
La Playa de Porto Liscia es la primera que encontraréis al dejar territorio de Palau y dirigiros hacia el noroeste hacia la costa de Santa Teresa di Gallura.
Este arenal se caracteriza por una preciosa arena dorada granítica y tiene en total unos 2 km, a...
Leer más ...

Ruta por Emilia Romaña: Bolonia, Parma, Modena - Italia Tema: Ruta por Emilia Romaña: Bolonia, Parma, Modena - Italia - Italia Foro: Italia

dinodini
Imagen: Dinodini
Registrado:
03-May-2007
Mensajes: 1727
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por Emilia Romaña: Bolonia, Parma, Modena - Italia

Publicado:
"Egoix" Escribió:
Buenas.
Para este agosto estabamos pensando recorrer el norte de Italia, especialmente Lombardia y Emilia-Romagna. Una duda que tenemos es si las ciudades del interior se quedan vacias/muertas en agosto. El año pasado nos encontremos con una Turin donde todo excepto lo mas turistico estaba cerrado por vacaciones, y resultaba un poco triste deambular por una ciudad llena de persianas metalicas cerradas, y tenemos miedo que la situación pueda ser parecida en Milan, Ferrara, Mantua y otras ciudades de interior.
Tampoco andamos buscando que los sitios esten como Florencia o Venecia, pero algo de vidilla agradeceriamos la verdad. Cual ha sido vuestra experiencia? merece la pena, o mejor visitar estas regiones en otra epoca del año?

Un saludo.

Yo no iría en verano a Italia. El calor y la humedad es terrible. Yo tengo vetado ir a ese país en verano. ¿Tu irías a Toledo en agosto?

Ruta por Emilia Romaña: Bolonia, Parma, Modena - Italia Tema: Ruta por Emilia Romaña: Bolonia, Parma, Modena - Italia - Italia Foro: Italia

Egoix
Imagen: Egoix
Registrado:
11-Mar-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por Emilia Romaña: Bolonia, Parma, Modena - Italia

Publicado:
Buenas.
Para este agosto estabamos pensando recorrer el norte de Italia, especialmente Lombardia y Emilia-Romagna. Una duda que tenemos es si las ciudades del interior se quedan vacias/muertas en agosto. El año pasado nos encontremos con una Turin donde todo excepto lo mas turistico estaba cerrado por vacaciones, y resultaba un poco triste deambular por una ciudad llena de persianas metalicas cerradas, y tenemos miedo que la situación pueda ser parecida en Milan, Ferrara, Mantua y otras ciudades de interior.
Tampoco andamos buscando que los sitios esten como Florencia o Venecia, pero algo de vidilla agradeceriamos la verdad. Cual ha sido vuestra experiencia? merece la pena, o mejor visitar estas regiones en otra epoca del año?

Un saludo.

Visitar Cefalú (Sicilia): qué ver, hoteles, restaurantes Tema: Visitar Cefalú (Sicilia): qué ver, hoteles, restaurantes - Italia Foro: Italia

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009
Mensajes: 25633
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Visitar Cefalú (Sicilia): qué ver, hoteles Mensaje destacado

Publicado:
Un detalle encantador en la cinematográfica Cefalú: El cine en activo que se dice el más antiguo de Italia: Cinema di Francesca. Nos llamó la atención paseando por el Corso Ruggero. Y damos fe de que está en activo, pues en ese momento se estaba proyectando una película. La persona a cargo, amabilísima, nos vio interesados y nos introdujo un momentín en la sala. El vestíbulo es un mini-museo al que se accede libremente.

Aparte de la panorámica desde el puerto (mejor momento, el atardecer), merece la pena la vista desde la playa, con las torres de la Catedral asomando por encima del caserío. Tomamos un Aperol Spritz en un chiringuito, en esta época muy tranquilo.

También la escollera del puerto tiene su paseo, hasta el Bastione di Capo Marchiafava. Las olas rompiendo contra las rocas negras y de formas caprichosas tienen su punto.

Me gustó la subida a La Rocca hasta el mirador. Se paga 5 € pero viene a ser como un parque histórico al aire libre. Ahora mismo está bien mantenido y hay paneles explicativos. Había leído quejas y se ve que han mejorado.

Mi alojamiento fue Kefa Suites, con la ventaja clave de ofrecer aparcamiento reservable por 10 € / día, que extendieron más allá de la hora de salida. Está próximo al centro histórico y también a la playa.

En la esquina de Corso Ruggero con la plaza de la Catedral hay una pastelería muy cuca con terraza donde re-desayunamos spremuta y casattina. Una delicia en invierno, sin gente apenas.

Me gustó mucho Cefalú. Nos entretuvimos un día completo.

Ruta/ Itinerario Por el Norte de Italia Tema: Ruta/ Itinerario Por el Norte de Italia - Italia Foro: Italia

trazo007
Imagen: Trazo007
Registrado:
24-Jun-2010
Mensajes: 271
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TOUR POR VERONA, LAGO DI GARDA, BERGAMO, MILAN Y TURIN.

Publicado:
"Indialuna" Escribió:
"trazo007" Escribió:
Hola!!! mi pareja y yo queremos hacer en Semana Santa un viaje por Verona, Lago Di Garda, Bérgamo, Milán y Turín, seria desde el día 12/04/25 desde el medio día que llegamos a Milán hasta el día 20/04/25 que volamos al medio día desde Turín.
Quería ver si nos podéis ayudar a decidir:

- Si eliminar alguna de esas ciudades a nuestro tour y cambiarla por otra... Por ejemplo (no pares en Bergamo, no merece la pena, mejor para en...)
- Cuantos días dedicar a cada ciudad..
- Vamos a movernos en tren, creéis que habrá problemas para coger el tren en la misma estación o deberíamos de ir con los billetes comprados de antemano? el problema es que si por ejemplo, estamos en Milán y el ultimo día creemos que ya hemos visitado todo lo que queríamos, si no tenemos billetes podemos irnos antes para Turín o mirar para parar en otra ciudad, pero si ya llevamos los billetes comprados no podríamos hacerlo.
- Que cosas creéis que son Obligatorias de visitar?
- Merece la pena el Pass de Verona, para poder ver sus monumentos?
- Me recomendaríais algún restaurante con vistas espectaculares?

GRACIAS!

Creo que si puedes hacer todo, pero bien organizado, puedes usar la app de trenes de Italia o Trenord

Verona 1 noche, tras la llegada a Milán para ver lo básico.

Lago di Garda 3 noches, alquilaría coche un día, resto barco, se pueden ver unos cuantos pueblos

Bergamo lo vería de camino a Milán

Milán 2 noches

Turín 2 noches

Si lo ves apretado dejaría Verona para otra ocasión

La estación para la parte sur del Lago de Garda es Desenzano del Garda

Tenemos mucho intereses en ver Verona, pues no gusta mucho la época Romana y queremos ver la Arena de Verona.

La idea es dedicar:
Verona 1 día y medio
Peschiera di garda y sirmione 1 día (sin movernos mucho por el Lago, solo esas 2 ciudades)
Bergamo 1 día
Milan 2 días
Turin 2 días.

Gracias!

Monte Etna en Sicilia: volcán, rutas, dudas - Italia Tema: Monte Etna en Sicilia: volcán, rutas, dudas - Italia - Italia Foro: Italia

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009
Mensajes: 25633
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Excursión con Etna Experience Mensaje destacado

Publicado:
Pues me explayo un poquito. Evalué subir con coche propio, bus de la AST y excursión con agencia. En invierno no me apetecía mucho lo primero pues no estoy familiarizada con cadenas ni conducción invernal. La alta montaña es variable y una no sabe lo que va a encontrar. El bus de la AST es una opción económica, pero no se puede comprar anticipadamente una fecha determinada y un único servicio al día, no es mucha garantía. Aparte, tarda 2 h / trayecto.

Al final me decidí por agencia, más caro pero con garantías y el guía es clave para no perder detalle.
Evalué unas cuantas y la elección recayó en Etna Experience por la oferta y la facilidad de comunicación. El punto de recogida es flexible dentro del centro de Catania y eso me vino bien para exprimir unos minutos y aprovechar el desayuno de mi alojamiento. Danielo, nuestro guía catanés, fabuloso. Hablaba español e inglés con completa fluidez. Nos señaló mil detalles de botánica y geología pero es que también amenizó la hora de subida y bajada con otras mil cuestiones de costumbres, gastronomía e historia de la zona. Libre de la responsabilidad de la conducción, me dediqué al espectáculo del tráfico en Catania y de Danielo sorteándolo todo con eficacia mientras hablaba en tres idiomas y todos los gesticulaba a la italiana.

Sin guía, aquello es un paisaje de rocas negras. Con él, descubres en una brizna de hierba al Astragalus siculus humilde pero valiente, la primera planta que se atreve a colonizar el paisaje desolado de lava, abriendo paso a otras especies: Comienza tímidamente un nuevo ciclo.

Hacen un poco lo que quieren, o lo que pueden, en función de la afluencia y las circunstancias meteorológicas. Yo hubiera querido un máximo de caminata y naturaleza (Etna invernal) y nos agruparon con vinos y Gole de Alcantara. No estuvo mal, lo de probar vinos del malpaís a los que las cenizas dan unas notas particulares, maridados con un almuerzo ligero y en un antiguo lagar. Ahí entramos en conversación con los otros participantes (6 en total) y supimos que ellos también fueron agrupados desde otras opciones. Así pues, al menos en invierno, el catálogo es un tanto ficticio.

Me llamaron la atención la pareja de noruegas a las que sugerí alguna ciudad para visitar y me dijeron que estaban felices en su agriturismo, rodeadas de limoneros. Para gustos...los viajeros Muy feliz Te hacen consciente de que un limonero también es una maravilla y eso está bien, si has crecido en medio de ellos y casi dejas de verlos, de tan cotidianos.

Las Gole de Alcántara, como me había imaginado, suponen un desplazamiento importante desde la vertiente sur, donde estuvimos caminando, para un par de miradores. Las vistas fueron espectaculares y Danielo no paró de amenizarnos el viaje, así que ni tan mal. No había ni un alma en la Gole por la tarde, lo que debe de ser un contraste interesante con el gentío del verano.

Cuando es posible, se visita un tubo de lava. En esta época estaba el piso helado.

¿Qué más? Yo llevaba de todo, pero proporcionan calzado, chaquetas...
El coste fue de 75 €, razonable si pensamos que incluye desplazamiento, almuerzo y un guía que se tira 9 horas contigo.

De vuelta en Catania entre las 17 y las 18 h, queda tiempo para dar una vuelta.
Página 1 de 12 Ir a página 1, 2, 3 ... 10, 11, 12  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube