Veo que no hay mucha actividad por este subforo de las Eolias...y Stromboli pero aquí dejo esta pregunta por si alguien me puede ayudar.
He modificado mi ruta de Sicilia en 8 días y medio para ir a Stromboli, había reservado dos noches en Milazzo para hacer lo típico: llegar un día tarde por la noche, dormir, madrugar para hacer el minicrucero Panarea & Stromboli by Night (que es el que hay el día que me coincide, viernes) y regreso por la noche a Millazo y el día siguiente hacer Taormina (O Etna) dependiendo un poco del tiempo según lo que hubieramos hecho el día de subida de Siracusa a Millazo..(Tengo dudas si meter Taormina el jueves a la subida desde Siracusa o a la bajada desde Milazzo el sábado y el Etna el día que no haga Taormina).
Mi duda sobre las Eolias ahora es distinta, he visto un blog de viajes donde van a Stromboli por su cuenta en ferry regular desde Milazzo y hacen la subida a 400 metros para ver la lava al atardecer, durmiendo en Stromboli.
Precio es más o menos igual lo que es ferry + trekking vs minicrucero de un día, la noche en Stromboli me sale por el doble que la noche en Milazzo eso sí.
Pregunta del millón: merece más la pena el minicrucero Panarea &Stromboli by Night desde Milazzo i/v en el día o ir a Stromboli por mi cuenta y subir hasta 400m. Somos pareja bastante en forma con niño de 12 años.
Gracias !
Hola, estoy preparando la ruta por Sicilia y una de las excursiones imprescindibles para nosotros sería hacer senderismo por el Stromboli. Como lo has organizado al final @Sandrakan?
Buenas, pues al final he descartado la subida a Stromboli, fundamentalmente por dos motivos, falta de tiempo y que solo se puede subir hasta 400 metros en la actualidad debido al nivel de riesgo amarillo.
Vamos a hacer un mini-crucero desde Milazzo para ver las Eolias, incluyendo "Stromboli by night", creo que disponiendo solo de un par de noches lo que mejor me cuadra en la ruta es llegar un día tarde a Milazzo, dedicar el día siguiente al mini- crucero y ver la actividad desde el barco y llegar de nuevo por la noche a Millazo.
Vamos solo 9 días y tengo una ruta apretada, ten en cuenta que el tema de "senderismo" por el Stromboli,es básicamente subir con guía autorizado hasta los 400 m, esperar a que anochezca y ver la erupción, la empresa especialista es esta, y creo que única en la isla : www.magmatrek.it/ ...stromboli/
Veo que no hay mucha actividad por este subforo de las Eolias...y Stromboli pero aquí dejo esta pregunta por si alguien me puede ayudar.
He modificado mi ruta de Sicilia en 8 días y medio para ir a Stromboli, había reservado dos noches en Milazzo para hacer lo típico: llegar un día tarde por la noche, dormir, madrugar para hacer el minicrucero Panarea & Stromboli by Night (que es el que hay el día que me coincide, viernes) y regreso por la noche a Millazo y el día siguiente hacer Taormina (O Etna) dependiendo un poco del tiempo según lo que hubieramos hecho el día de subida de Siracusa a Millazo..(Tengo dudas si meter Taormina el jueves a la subida desde Siracusa o a la bajada desde Milazzo el sábado y el Etna el día que no haga Taormina).
Mi duda sobre las Eolias ahora es distinta, he visto un blog de viajes donde van a Stromboli por su cuenta en ferry regular desde Milazzo y hacen la subida a 400 metros para ver la lava al atardecer, durmiendo en Stromboli.
Precio es más o menos igual lo que es ferry + trekking vs minicrucero de un día, la noche en Stromboli me sale por el doble que la noche en Milazzo eso sí.
Pregunta del millón: merece más la pena el minicrucero Panarea &Stromboli by Night desde Milazzo i/v en el día o ir a Stromboli por mi cuenta y subir hasta 400m. Somos pareja bastante en forma con niño de 12 años.
Gracias !
Hola, estoy preparando la ruta por Sicilia y una de las excursiones imprescindibles para nosotros sería hacer senderismo por el Stromboli. Como lo has organizado al final @Sandrakan?
Veo que no hay mucha actividad por este subforo de las Eolias...y Stromboli pero aquí dejo esta pregunta por si alguien me puede ayudar.
He modificado mi ruta de Sicilia en 8 días y medio para ir a Stromboli, había reservado dos noches en Milazzo para hacer lo típico: llegar un día tarde por la noche, dormir, madrugar para hacer el minicrucero Panarea & Stromboli by Night (que es el que hay el día que me coincide, viernes) y regreso por la noche a Millazo y el día siguiente hacer Taormina (O Etna) dependiendo un poco del tiempo según lo que hubieramos hecho el día de subida de Siracusa a Millazo..(Tengo dudas si meter Taormina el jueves a la subida desde Siracusa o a la bajada desde Milazzo el sábado y el Etna el día que no haga Taormina).
Mi duda sobre las Eolias ahora es distinta, he visto un blog de viajes donde van a Stromboli por su cuenta en ferry regular desde Milazzo y hacen la subida a 400 metros para ver la lava al atardecer, durmiendo en Stromboli.
Precio es más o menos igual lo que es ferry + trekking vs minicrucero de un día, la noche en Stromboli me sale por el doble que la noche en Milazzo eso sí.
Pregunta del millón: merece más la pena el minicrucero Panarea &Stromboli by Night desde Milazzo i/v en el día o ir a Stromboli por mi cuenta y subir hasta 400m. Somos pareja bastante en forma con niño de 12 años.
Hola!
La pregunta del millón: vamos a estar 3 días completos en Cinque Terre pero solo pensamos hacer un trekking, merece la pena sacarse la card para los 3 días? O con la de dos es suficiente? Veo que la de 3 días es cara cara... Pero claro, si damos varios viajes en tren quizá compense...
Por ejemplo: somos dos peronas, si en un mismo día vamos en tren a dos pueblos desde La Spezia y luego la vuelta, para dos personas son 30€ solo ese día...(5 por trayecto no?) es así?
Menudos precios!
Hola Jjmoran. Te comento sobre lo que me preguntas.
Por falta de tiempo me quedé sin ir a Pozzuoli. Me hubiera gustado ir y lo tenía en el plan. La Solfatara no de puede recorrer desde hace 4-5 años por un trágico accidente en el que murió una familia. Desde entonces está cerrada y sólo creo me dijo la guía de Amalfi que era de allí, se puede ver desde fuera. Pero Pozzuoli creo tiene mas cosas como el anfiteatro y ruinas romanas que pueden resultar interesantes pero que no puede verlas. También me quedé sin poder visitar las ruinas griegas de Paestum.
Respecto de la excursión al Vesubio desde Ercolano Scavi que es la estación de tren, en la misma oficina donde compras el ticket de bus pagáis la entrada al parque. Pagáis todo y cuando os montáis en el bus os dan el ticket de entrada al parque que os pedirán arriba. No hay que reservar. Si cuando llegueis los siguientes buses van llenos haced como yo y comprad para una hora posterior a la visita que hagáis de la ruinas de Herculano. Yo quise hacerla a primera hora de la mañana, pero no había bus libre, por eso compré para las dos de la tarde y mientras visite la ciudad romana y almorcé algo.
En general me ha dado la sensación de que no hay que reservar nada. Ya no hay limitaciones de aforo y sobre la marcha cuando llegas entras, sea visita guiada o no. No sé como será en verano, pero ahora estaba aquello hasta la bola de turistas.
Lo que me comentas de la Artecard y una opción alternativa para sólo transporte imagino que existirá pero la desconozco.
Un millon de gracias de nuevo. Comentaré a la vuelta.
Saludos.
¡Hola a todos! Tengo una pregunta un tanto difícil quizás, pero a ver si podéis orientarme un poco.🙏
Me muero por viajar a Dolomitas, hace años que es mi sueño, pero desde que cogí el covid hace un año todavía tengo secuelas respiratorias. En llano camino bien (a mi ritmo) pero mi respiración no me permite subir más que cuestas poco pronunciadas.
La pregunta es, ¿creéis que es posible viajar así a Dolomitas aunque sea como primera toma de contacto? De ser así, ¿hay alguna zona que me recomendéis o que no me recomendéis en base a mi problema?
Espero volver recuperada, pero de momento no queda otra que adaptar los viajes para poder seguir viviendo un poco.
Un millón de gracias por adelantado
Hola viajeros!
El miércoles cojo un vuelo a roma al aeropuerto de fiumicino, llego a la ciudad a las18:55 , alguien qu haya ido recientemente me puede aconsejar de cómo está el tema con la prueba pcr en el aeropuerto.
O si podemos entrar con otra prueba que no sea la pcr.
Si hay mucha vigilancia con el tema.
Muchas gracias por vuestra aportación!
Un saludo!
A la hora que tu llegas los controles estan cerrados, por lo que han comentado aquí,son de 9 a 18.30,asi que no te pedirán nada, las pruebas que piden son pcr o antígenico hechas con el bastoncillo. Yo viajo el 13 y voy sin prueba me la haran en el aeropuerto de venecia, supuestamente gratis
Y si están cerrados se supone que nadie te pide nada? Y en los hoteles te la pueden pedir? Tengo tantas dudas, pero es que es una pasta, me cuesta más que los vuelos. Aquí unos 200 euros
La pregunta del millón jjjj creo que todos estamos con las mismas dudas .... Yo después de valorar todo me hago la prueba desde España ... Me da tranquilidad y no quiero que para 5 días que voy tener que estar intranquila y pensando si me la van a pedir.... Leer más ...
Pregunta del millón...si sanidad aconseja no viajar a Italia( lo ha dicho la tele), las compañías están obligadas a cambiar la normativa para los que compraron antes?
Y qué opináis sobre duración mínima en cada ciudad? Sobre todo en Milán, Venecia y Florencia.
Un millón de gracias!!!
Una pregunta : Cuál es el mes y días que piensas dedicar al viaje, es importante para poder aconsejarte medianamente bien.
Si no es mucho el tiempo del que dispones lo dedicaría como máximo a dos ciudades
soy nueva en el foro pero creo que me he leido todo este hilo entero.
voy a ir con mi pareja a Puglia del 16 al 27 de Agosto. Dormiremos en Ostuni. Alquilaremos coche (aun no tenemos pendiente).
Me recomendais dormir alguna noche más al sud para poder conocer mejor esa zona (por lecce) o teniendo la base en ostuni podemos coger el coche y bajar? o se hará muy pesado?
Para el alquiler de coche, que agencia/empresa me recomendais? queremos coger seguro a todo riesgo pero que la franquicia no sea muy elevada.
Y allí va la pregunta del millon: que ruta nos recomendariais? nosotros somos de visitar y conocer pueblos/ciudades pronto por la mañana que no hace tanto calor comer en el sitio y volver a la pisicina del hotel o ir a la playa.
También nos gustaria ir un dia a una playa con tumbonas y que puedas comer alli. Para asi pasar todo el dia en la playa leyendo y demás.
He visto que hay rutas tours en barco, pero no se si vale la pena. que opinais?
Y a mi, me gustaria hacer un curso de cocina de un dia o una tarde, es recomendable?
Muchas gracias!!
Saludos!
¡Hola! Nosotros estuvimos en Puglia en verano de 2017 durante 10 días. Primero, tuvimos como campo base Conversano ( y desde allí visitamos Polignano, Matera...) y después, Lecce. Desde Lecce nos movimos por toda la zona del Salento y sus playas, muy guays.
Respecto al a compañia de coches, nosotros cogimos Goldcar en el aeropuerto de Brindisi. Todo fue bien. Sin problemas. Eso sí, nosotros siempre siempre cogemos las máximas coberturas ofrecidas. Más vale ir cubierto... Mucho cuidado porque en Puglia, por mucho que pagues, no eliminas la franquicia de robo de vehículo por el riesgo que consideran que hay de que te lo roben. En GoldCar, por ese mismo tema, nos aconsejaron coger un Citroen y no un Fiat. Pero vamos, que no tengáis miedo de que os roben el coche, simplemente dejadlo siempre en aparcamientos vigilados cuando vayáis, por ejemplo, a las playas.
Según a qué zona vayas sí que se hace pesada la conducción. Son pocos KM pero las carreteras son malísimas...si os gusta la playa, yo sí que bajaría más al sur. Por otro lado, Lecce es impresionante, vale la pena alojarse allí
soy nueva en el foro pero creo que me he leido todo este hilo entero.
voy a ir con mi pareja a Puglia del 16 al 27 de Agosto. Dormiremos en Ostuni. Alquilaremos coche (aun no tenemos pendiente).
Me recomendais dormir alguna noche más al sud para poder conocer mejor esa zona (por lecce) o teniendo la base en ostuni podemos coger el coche y bajar? o se hará muy pesado?
Para el alquiler de coche, que agencia/empresa me recomendais? queremos coger seguro a todo riesgo pero que la franquicia no sea muy elevada.
Y allí va la pregunta del millon: que ruta nos recomendariais? nosotros somos de visitar y conocer pueblos/ciudades pronto por la mañana que no hace tanto calor comer en el sitio y volver a la pisicina del hotel o ir a la playa.
También nos gustaria ir un dia a una playa con tumbonas y que puedas comer alli. Para asi pasar todo el dia en la playa leyendo y demás.
He visto que hay rutas tours en barco, pero no se si vale la pena. que opinais?
Y a mi, me gustaria hacer un curso de cocina de un dia o una tarde, es recomendable?
Muchas gracias!!
Saludos!
Holaaaa!nosotros acabamos de volver. A ver, en mi opinión, si vas en pareja, no me quedaria en ostuni. El pueblo es bonito para una visita pero muy "guiri", a mí me recordaba a Mijas o Mojácar. Sin embargo, Lecce, por ejemplo, tiene un ambientazo. Nos encantó en ese sentido: muy auténtico y pilla "a mitad" de todo, se ambas platas. Yo si hay queréis tener un sitio "fijo" cogería, sin duda, Lecce. NOs encantó también Matera, no sé si vais por esa zona (ya es Basilicata). Y como pueblo romántico bonito, Polignano. Dormimos también en Otranto pero ese día nos llovió y no pudimos disfrutarlo mucho (ahora, las playas de esa zona son espectaculares, parecen el Caribe).
Hola Pidjet! qué playas recomiendas en zona Otranto? Nosotros llegamos a Bari y hacemos una noche en Bari. Luego primer "campamento base" en Ceglie Messapica (cerca de Ostuni) y después unos cuantos días en Gallipoli. Pensaba q Lecce sería muy grande y no tenía claro visitarla, pero veo que te encantó!
Agradeceré otras recomendaciones: playas, restaurantes, pueblos... Graciasss
El centro histórico de Lecce es recogido, es como una "ciudad" dentro de la ciudad y es ahí donde está todo el ambiente. A ver, bonita es, pero en comparación con otras ciudades italianas (o españolas) no me pareció espectacular (creo que lo de la "Florencia del sur" le va un poco grande), lo que me gustó era la cantidad de gente y el buen rollo que había por la noche, y que está a medio camino de todo. En Otranto estuvimos en la Baía si Turchi, muy bonita, aguas transparentes, pero lo que más nos gustó fue San Andrea, y Torre delOrso. Las playas de Gallipoli las vimos muy saturadas (Baía verde nos pareció un poco Salou, llenísima de chavalería).
soy nueva en el foro pero creo que me he leido todo este hilo entero.
voy a ir con mi pareja a Puglia del 16 al 27 de Agosto. Dormiremos en Ostuni. Alquilaremos coche (aun no tenemos pendiente).
Me recomendais dormir alguna noche más al sud para poder conocer mejor esa zona (por lecce) o teniendo la base en ostuni podemos coger el coche y bajar? o se hará muy pesado?
Para el alquiler de coche, que agencia/empresa me recomendais? queremos coger seguro a todo riesgo pero que la franquicia no sea muy elevada.
Y allí va la pregunta del millon: que ruta nos recomendariais? nosotros somos de visitar y conocer pueblos/ciudades pronto por la mañana que no hace tanto calor comer en el sitio y volver a la pisicina del hotel o ir a la playa.
También nos gustaria ir un dia a una playa con tumbonas y que puedas comer alli. Para asi pasar todo el dia en la playa leyendo y demás.
He visto que hay rutas tours en barco, pero no se si vale la pena. que opinais?
Y a mi, me gustaria hacer un curso de cocina de un dia o una tarde, es recomendable?
Muchas gracias!!
Saludos!
Holaaaa!nosotros acabamos de volver. A ver, en mi opinión, si vas en pareja, no me quedaria en ostuni. El pueblo es bonito para una visita pero muy "guiri", a mí me recordaba a Mijas o Mojácar. Sin embargo, Lecce, por ejemplo, tiene un ambientazo. Nos encantó en ese sentido: muy auténtico y pilla "a mitad" de todo, se ambas platas. Yo si hay queréis tener un sitio "fijo" cogería, sin duda, Lecce. NOs encantó también Matera, no sé si vais por esa zona (ya es Basilicata). Y como pueblo romántico bonito, Polignano. Dormimos también en Otranto pero ese día nos llovió y no pudimos disfrutarlo mucho (ahora, las playas de esa zona son espectaculares, parecen el Caribe).
Hola Pidjet! qué playas recomiendas en zona Otranto? Nosotros llegamos a Bari y hacemos una noche en Bari. Luego primer "campamento base" en Ceglie Messapica (cerca de Ostuni) y después unos cuantos días en Gallipoli. Pensaba q Lecce sería muy grande y no tenía claro visitarla, pero veo que te encantó!
Agradeceré otras recomendaciones: playas, restaurantes, pueblos... Graciasss
soy nueva en el foro pero creo que me he leido todo este hilo entero.
voy a ir con mi pareja a Puglia del 16 al 27 de Agosto. Dormiremos en Ostuni. Alquilaremos coche (aun no tenemos pendiente).
Me recomendais dormir alguna noche más al sud para poder conocer mejor esa zona (por lecce) o teniendo la base en ostuni podemos coger el coche y bajar? o se hará muy pesado?
Para el alquiler de coche, que agencia/empresa me recomendais? queremos coger seguro a todo riesgo pero que la franquicia no sea muy elevada.
Y allí va la pregunta del millon: que ruta nos recomendariais? nosotros somos de visitar y conocer pueblos/ciudades pronto por la mañana que no hace tanto calor comer en el sitio y volver a la pisicina del hotel o ir a la playa.
También nos gustaria ir un dia a una playa con tumbonas y que puedas comer alli. Para asi pasar todo el dia en la playa leyendo y demás.
He visto que hay rutas tours en barco, pero no se si vale la pena. que opinais?
Y a mi, me gustaria hacer un curso de cocina de un dia o una tarde, es recomendable?
Muchas gracias!!
Saludos!
Holaaaa!nosotros acabamos de volver. A ver, en mi opinión, si vas en pareja, no me quedaria en ostuni. El pueblo es bonito para una visita pero muy "guiri", a mí me recordaba a Mijas o Mojácar. Sin embargo, Lecce, por ejemplo, tiene un ambientazo. Nos encantó en ese sentido: muy auténtico y pilla "a mitad" de todo, se ambas platas. Yo si hay queréis tener un sitio "fijo" cogería, sin duda, Lecce. NOs encantó también Matera, no sé si vais por esa zona (ya es Basilicata). Y como pueblo romántico bonito, Polignano. Dormimos también en Otranto pero ese día nos llovió y no pudimos disfrutarlo mucho (ahora, las playas de esa zona son espectaculares, parecen el Caribe).
soy nueva en el foro pero creo que me he leido todo este hilo entero.
voy a ir con mi pareja a Puglia del 16 al 27 de Agosto. Dormiremos en Ostuni. Alquilaremos coche (aun no tenemos pendiente).
Me recomendais dormir alguna noche más al sud para poder conocer mejor esa zona (por lecce) o teniendo la base en ostuni podemos coger el coche y bajar? o se hará muy pesado?
Para el alquiler de coche, que agencia/empresa me recomendais? queremos coger seguro a todo riesgo pero que la franquicia no sea muy elevada.
Y allí va la pregunta del millon: que ruta nos recomendariais? nosotros somos de visitar y conocer pueblos/ciudades pronto por la mañana que no hace tanto calor comer en el sitio y volver a la pisicina del hotel o ir a la playa.
También nos gustaria ir un dia a una playa con tumbonas y que puedas comer alli. Para asi pasar todo el dia en la playa leyendo y demás.
He visto que hay rutas tours en barco, pero no se si vale la pena. que opinais?
Y a mi, me gustaria hacer un curso de cocina de un dia o una tarde, es recomendable?
Voy con mi pareja a finales de agosto 9/10 días a Cerdeña (última semana y principios de septiembre). Volamos a Cagliari. Llevamos idea de mucha playa, cala, descanso y desconexión pero tampoco nos desagrada tomarnos algo alguna noche para ver el ambiente.
Millones de gracias a todos los que han participado en este foro, llevo más de 30 horas leyendo comentarios, diarios de viaje, etc. ¡Súper útil!
¿Qué os parece el itinerario tentativo que he preparado?
Día 1: Llegada al aeropuerto de Cagliaria-Elmas sobre las 20:00, recogida de coche de alquiler sobre las 21:00, cena y noche en algún hotel/B&B cerca de Cagliari.
Día 2: Salida sobre las 8:00/9:00 de la mañana dirección Bosa, con llegada sobre las 10:00/11:00 de la mañana. Dar un paseo por el pueblo, comer en Bosa e ir a Castelsardo, llegada sobre las 17:30/18:00, dejar las maletas en el hotel y dar un paseo para conocer el pueblo, incluyendo la catedral, el castillo y cena elegante en restaurante con terraza junto a la muralla, con vistas al Goldo de Asinara y Córcega.
Día 3: pasar toda la mañana, incluyendo comida picnic, en alguna playa/cala cercana (apróx. 30 minutos de camino) a Castelsardo como, por ejemplo Cala Ostina. Después de comer, viaje en coche a Palau, llegada sobre las 17:00 y viaje en ferry hasta Isla Maddalena, incluyendo coche.
Día 4 viaje en barco por las calas de isla Maddalena desde 10:00 hasta las 18:00 (recomendaciones, barcos Riviera di Gallura, Garibaldi II o Elena, que incluyen comida pero no bebida), luego relax, paseo y cena en terraza.
Día 5, recorrer Maddalena y Caprera en coche con paradas en calas recomendadas como Cala Andreana, Portese, Brigantina, Spiaggia del Relitto.
Día 6: salida por la mañana dirección Cala Gonone, parando en playa Isuledda Cannigione y/o en Cala Brandichi. Llegada a media tarde a Cala Gonone, dar un paseo, según hora de llegada acercarnos a Cala Fuili, reservar la excursión en barco para el día siguiente a calas Mariolu, Biriola, Luna y Gruta de Bue Marino (¿merece la pena?), con parada en piscinas de Venere.
Día 7: excursión en barco por calas y, tras la vuelta, relax y cena temprano.
Día 8, excursión a pasar el día a cala recomendada del Golfo de Orosei, siendo la principal candidata la Cala Goloritze. Vuelta a Cala Gonone y descanso.
Día 9: [Pendiente de rellenar]
Día 10: salida temprano hacia Cagliari, visita de la ciudad por la mañana hasta las 18:00, aeropuerto y vuelta a España.
La idea sería utilizar hoteles y B&B en los sitios en los que estemos una única noche (por ejemplo, Cagliari y Castelsardo), mientras que quedarnos en airbnb o similares en los sitios en los que estemos dos noches o más (Maddalena y Gonone). También nos gustaría pasar una noche en un agroturismo, más rural.
Ahora tocan las preguntas:
1. ¿Qué os parece el plan? ¿Recomendaciones o sugerencias sobre el itinerario, playas/calas, restaurantes, alojamiento, cosas que ver, agroturismo, etc.?
2. ¿Qué haríais con el día extra del que dispongo? No sé si utilizarlo para abarcar una zona cercana de playa (por ejemplo, Santa Teresa Gallura el día antes de ir a la Maddalena), visitar Alghero, quedarnos un día extra por la Maddalena/Orosei, dedicarlo al interior o visitar otras playas que merezcan la pena en el trayecto Olbia-Cala Gonone-Cagliari (costa este). ¿Qué opináis?
3. ¿Os parece que es mucha carretera? Según he... Leer más ...
Voy con mi pareja a finales de agosto 9/10 días a Cerdeña (última semana y principios de septiembre). Volamos a Cagliari. Llevamos idea de mucha playa, cala, descanso y desconexión pero tampoco nos desagrada tomarnos algo alguna noche para ver el ambiente.
Millones de gracias a todos los que han participado en este foro, llevo más de 30 horas leyendo comentarios, diarios de viaje, etc. ¡Súper útil!
¿Qué os parece el itinerario tentativo que he preparado?
Día 1: Llegada al aeropuerto de Cagliaria-Elmas sobre las 20:00, recogida de coche de alquiler sobre las 21:00, cena y noche en algún hotel/B&B cerca de Cagliari.
Día 2: Salida sobre las 8:00/9:00 de la mañana dirección Bosa, con llegada sobre las 10:00/11:00 de la mañana. Dar un paseo por el pueblo, comer en Bosa e ir a Castelsardo, llegada sobre las 17:30/18:00, dejar las maletas en el hotel y dar un paseo para conocer el pueblo, incluyendo la catedral, el castillo y cena elegante en restaurante con terraza junto a la muralla, con vistas al Goldo de Asinara y Córcega.
Día 3: pasar toda la mañana, incluyendo comida picnic, en alguna playa/cala cercana (apróx. 30 minutos de camino) a Castelsardo como, por ejemplo Cala Ostina. Después de comer, viaje en coche a Palau, llegada sobre las 17:00 y viaje en ferry hasta Isla Maddalena, incluyendo coche.
Día 4 viaje en barco por las calas de isla Maddalena desde 10:00 hasta las 18:00 (recomendaciones, barcos Riviera di Gallura, Garibaldi II o Elena, que incluyen comida pero no bebida), luego relax, paseo y cena en terraza.
Día 5, recorrer Maddalena y Caprera en coche con paradas en calas recomendadas como Cala Andreana, Portese, Brigantina, Spiaggia del Relitto.
Día 6: salida por la mañana dirección Cala Gonone, parando en playa Isuledda Cannigione y/o en Cala Brandichi. Llegada a media tarde a Cala Gonone, dar un paseo, según hora de llegada acercarnos a Cala Fuili, reservar la excursión en barco para el día siguiente a calas Mariolu, Biriola, Luna y Gruta de Bue Marino (¿merece la pena?), con parada en piscinas de Venere.
Día 7: excursión en barco por calas y, tras la vuelta, relax y cena temprano.
Día 8, excursión a pasar el día a cala recomendada del Golfo de Orosei, siendo la principal candidata la Cala Goloritze. Vuelta a Cala Gonone y descanso.
Día 9: [Pendiente de rellenar]
Día 10: salida temprano hacia Cagliari, visita de la ciudad por la mañana hasta las 18:00, aeropuerto y vuelta a España.
La idea sería utilizar hoteles y B&B en los sitios en los que estemos una única noche (por ejemplo, Cagliari y Castelsardo), mientras que quedarnos en airbnb o similares en los sitios en los que estemos dos noches o más (Maddalena y Gonone). También nos gustaría pasar una noche en un agroturismo, más rural.
Ahora tocan las preguntas:
1. ¿Qué os parece el plan? ¿Recomendaciones o sugerencias sobre el itinerario, playas/calas, restaurantes, alojamiento, cosas que ver, agroturismo, etc.?
2. ¿Qué haríais con el día extra del que dispongo? No sé si utilizarlo para abarcar una zona cercana de playa (por ejemplo, Santa Teresa Gallura el día antes de ir a la Maddalena), visitar Alghero, quedarnos un día extra por la Maddalena/Orosei, dedicarlo al interior o visitar otras playas que merezcan la pena en el trayecto Olbia-Cala Gonone-Cagliari (costa este). ¿Qué opináis?
3. ¿Os parece que es mucha carretera? Según he visto en googlemaps, los trayectos más largos... Leer más ...
Voy con mi pareja a finales de agosto 9/10 días a Cerdeña (última semana y principios de septiembre). Volamos a Cagliari. Llevamos idea de mucha playa, cala, descanso y desconexión pero tampoco nos desagrada tomarnos algo alguna noche para ver el ambiente.
Millones de gracias a todos los que han participado en este foro, llevo más de 30 horas leyendo comentarios, diarios de viaje, etc. ¡Súper útil!
¿Qué os parece el itinerario tentativo que he preparado?
Día 1: Llegada al aeropuerto de Cagliaria-Elmas sobre las 20:00, recogida de coche de alquiler sobre las 21:00, cena y noche en algún hotel/B&B cerca de Cagliari.
Día 2: Salida sobre las 8:00/9:00 de la mañana dirección Bosa, con llegada sobre las 10:00/11:00 de la mañana. Dar un paseo por el pueblo, comer en Bosa e ir a Castelsardo, llegada sobre las 17:30/18:00, dejar las maletas en el hotel y dar un paseo para conocer el pueblo, incluyendo la catedral, el castillo y cena elegante en restaurante con terraza junto a la muralla, con vistas al Goldo de Asinara y Córcega.
Día 3: pasar toda la mañana, incluyendo comida picnic, en alguna playa/cala cercana (apróx. 30 minutos de camino) a Castelsardo como, por ejemplo Cala Ostina. Después de comer, viaje en coche a Palau, llegada sobre las 17:00 y viaje en ferry hasta Isla Maddalena, incluyendo coche.
Día 4 viaje en barco por las calas de isla Maddalena desde 10:00 hasta las 18:00 (recomendaciones, barcos Riviera di Gallura, Garibaldi II o Elena, que incluyen comida pero no bebida), luego relax, paseo y cena en terraza.
Día 5, recorrer Maddalena y Caprera en coche con paradas en calas recomendadas como Cala Andreana, Portese, Brigantina, Spiaggia del Relitto.
Día 6: salida por la mañana dirección Cala Gonone, parando en playa Isuledda Cannigione y/o en Cala Brandichi. Llegada a media tarde a Cala Gonone, dar un paseo, según hora de llegada acercarnos a Cala Fuili, reservar la excursión en barco para el día siguiente a calas Mariolu, Biriola, Luna y Gruta de Bue Marino (¿merece la pena?), con parada en piscinas de Venere.
Día 7: excursión en barco por calas y, tras la vuelta, relax y cena temprano.
Día 8, excursión a pasar el día a cala recomendada del Golfo de Orosei, siendo la principal candidata la Cala Goloritze. Vuelta a Cala Gonone y descanso.
Día 9: [Pendiente de rellenar]
Día 10: salida temprano hacia Cagliari, visita de la ciudad por la mañana hasta las 18:00, aeropuerto y vuelta a España.
La idea sería utilizar hoteles y B&B en los sitios en los que estemos una única noche (por ejemplo, Cagliari y Castelsardo), mientras que quedarnos en airbnb o similares en los sitios en los que estemos dos noches o más (Maddalena y Gonone). También nos gustaría pasar una noche en un agroturismo, más rural.
Ahora tocan las preguntas:
1. ¿Qué os parece el plan? ¿Recomendaciones o sugerencias sobre el itinerario, playas/calas, restaurantes, alojamiento, cosas que ver, agroturismo, etc.?
2. ¿Qué haríais con el día extra del que dispongo? No sé si utilizarlo para abarcar una zona cercana de playa (por ejemplo, Santa Teresa Gallura el día antes de ir a la Maddalena), visitar Alghero, quedarnos un día extra por la Maddalena/Orosei, dedicarlo al interior o visitar otras playas que merezcan la pena en el trayecto Olbia-Cala Gonone-Cagliari (costa este). ¿Qué opináis?
3. ¿Os parece que es mucha carretera? Según he visto en googlemaps, los... Leer más ...
Voy con mi pareja a finales de agosto 9/10 días a Cerdeña (última semana y principios de septiembre). Volamos a Cagliari. Llevamos idea de mucha playa, cala, descanso y desconexión pero tampoco nos desagrada tomarnos algo alguna noche para ver el ambiente.
Millones de gracias a todos los que han participado en este foro, llevo más de 30 horas leyendo comentarios, diarios de viaje, etc. ¡Súper útil!
¿Qué os parece el itinerario tentativo que he preparado?
Día 1: Llegada al aeropuerto de Cagliaria-Elmas sobre las 20:00, recogida de coche de alquiler sobre las 21:00, cena y noche en algún hotel/B&B cerca de Cagliari.
Día 2: Salida sobre las 8:00/9:00 de la mañana dirección Bosa, con llegada sobre las 10:00/11:00 de la mañana. Dar un paseo por el pueblo, comer en Bosa e ir a Castelsardo, llegada sobre las 17:30/18:00, dejar las maletas en el hotel y dar un paseo para conocer el pueblo, incluyendo la catedral, el castillo y cena elegante en restaurante con terraza junto a la muralla, con vistas al Goldo de Asinara y Córcega.
Día 3: pasar toda la mañana, incluyendo comida picnic, en alguna playa/cala cercana (apróx. 30 minutos de camino) a Castelsardo como, por ejemplo Cala Ostina. Después de comer, viaje en coche a Palau, llegada sobre las 17:00 y viaje en ferry hasta Isla Maddalena, incluyendo coche.
Día 4 viaje en barco por las calas de isla Maddalena desde 10:00 hasta las 18:00 (recomendaciones, barcos Riviera di Gallura, Garibaldi II o Elena, que incluyen comida pero no bebida), luego relax, paseo y cena en terraza.
Día 5, recorrer Maddalena y Caprera en coche con paradas en calas recomendadas como Cala Andreana, Portese, Brigantina, Spiaggia del Relitto.
Día 6: salida por la mañana dirección Cala Gonone, parando en playa Isuledda Cannigione y/o en Cala Brandichi. Llegada a media tarde a Cala Gonone, dar un paseo, según hora de llegada acercarnos a Cala Fuili, reservar la excursión en barco para el día siguiente a calas Mariolu, Biriola, Luna y Gruta de Bue Marino (¿merece la pena?), con parada en piscinas de Venere.
Día 7: excursión en barco por calas y, tras la vuelta, relax y cena temprano.
Día 8, excursión a pasar el día a cala recomendada del Golfo de Orosei, siendo la principal candidata la Cala Goloritze. Vuelta a Cala Gonone y descanso.
Día 9: [Pendiente de rellenar]
Día 10: salida temprano hacia Cagliari, visita de la ciudad por la mañana hasta las 18:00, aeropuerto y vuelta a España.
La idea sería utilizar hoteles y B&B en los sitios en los que estemos una única noche (por ejemplo, Cagliari y Castelsardo), mientras que quedarnos en airbnb o similares en los sitios en los que estemos dos noches o más (Maddalena y Gonone). También nos gustaría pasar una noche en un agroturismo, más rural.
Ahora tocan las preguntas:
1. ¿Qué os parece el plan? ¿Recomendaciones o sugerencias sobre el itinerario, playas/calas, restaurantes, alojamiento, cosas que ver, agroturismo, etc.?
2. ¿Qué haríais con el día extra del que dispongo? No sé si utilizarlo para abarcar una zona cercana de playa (por ejemplo, Santa Teresa Gallura el día antes de ir a la Maddalena), visitar Alghero, quedarnos un día extra por la Maddalena/Orosei, dedicarlo al interior o visitar otras playas que merezcan la pena en el trayecto Olbia-Cala Gonone-Cagliari (costa este). ¿Qué opináis?
3. ¿Os parece que es mucha carretera? Según he visto en googlemaps, los trayectos más largos que he incluido son unas... Leer más ...
...al tema de pagar por ir a la playa, pues verás: hay accesos tanto gratuitos como de pago para las diversas playas. El de pago, pues está con su pasarela de madera, puedes aparcar más cerca, tienes duchas, bares, hamacas y sombrillas (estas se pagan aparte) etc etc. Las gratis son mucho más reducidas y sin servicios. En BAhía Verde, por ej, la playa es chulísima en todos los sentidos, y la entrada eran tres euros por persona. Lo que nosotros hicimos fue llevar una neverita con nuestra bebida y un bocata y ahí pasamos la tarde. Aparcamos al lado de la playa, y había duchas y fuentes para refrescarse y beber. Ahora bien, no cogimos ni sombrilla ni hamaca. O compras allí una sombrilla, o la alquilas, porque en agosto en la playa puedes palmarla jajaja. Ninguna de las playas que vi es de acceso único privado, todas tienen la opción de ser privadas o públicas. Algunas incluyen el parking y playa y otras tiene esos servicios por separado. Hay donde elegir, la verdad.
En OTranto, por ej, la playa es enorme, muy chula, y gratuita. Lo suyo es llegar al hotel, desembarcar, y luego aparcar el coche en alguna zona gratuita (a no ser que el alojamiento tenga su propio parking o bien que no te importe gastar unos 10-15€ al día en aparcamiento). La playa de San Foca, también es gratuita. Torre del Oro también lo es, pero, bajo mi punto de vista, no es una playa en sí, si no que hay como unos doscientos metros de arena llena de algas y luego rocas con sitios para estar, pero no es una playa "al uso". Además, hay tropecientasmil algas e incluso fangos en la orilla, yo me hundí hasta la rodilla haciendo marea baja. El agua y las rocas en medio del mar, muy bonitas, eso sí.
RESpondiendo a tu pregunta sobre el VAlle de Itria, sí, estuve en varias playas por allí y no estaban nada mal. Te dejo aquí un enlace para que veas qué hay y para abrir boca:
Yo personalmente me bañé en todos los sitios que puede, soy muy calurosa y tolero poco el sol, por lo que para mí, estar una horita en la playa ya me vale, y para eso me da igual que sea una playa de arena o de rocas, porque me paso esa hora en el agua. Yo me iba parando por donde me iba apeteciendo, ponía el gps para localizar alguna playa de tripadvisor y para allá que me iba cuando tenía calor.
BAhía Verde y Bahía de los turcos tienen accesos públicos y privados. Te recomiendo los privados.
Por mi experiencia te diré que hay playas de todo signo y limpieza. Los italianos no son muy cívicos con eso ensuciar (perdón por generalizar).
En MArzo voy a ir a la zona de Bari, estaré cuatro días allí con mis padres. Lo que tengo pensado es coger un coche de alquiler (últimamente alquilo muy bien de precio con Autoeurope). Una vez allí, contrato el seguro a todo riesgo. Nos alojaremos en Bari tres noches y la ruta que les voy a hacer es Matera (yo ya he estado, pero para que ellos la conozcan, que es espectacular), Molfetta, Balfetta, Bisceglie y posiblemente Alberobello o alguna cosilla más. Haremos lo que nos vaya apeteciendo, sin prisas. Cada año me los llevo a un sitio distinto y el año que me los llevé a Roma casi los mato de tanto andar, así que esta vez hemos programado ir tranquilitos.
En cuanto a sitios para comer, te diré que hay millones. Los que suelo hacer cuando viajo es comer fuera y cenar en el apartamento ensalada (para compensar). No soy rata, pero tampoco me gusta... Leer más ...
Hola!! Estoy preparando el viaje que haré a Roma en Septiembre. Ya pedí la cita de la Necropolis y me la han dado un sábado a las 10h de la mañana, como lo veis? Y después queria aprovechar y ver el vaticano y la capilla. Creeis que es buena idea que sea en sábado? Se que siempre esta llenisimo pero supongo que en fin de semana aun más, no? Es que estaba por pedir el cambio al lunes.
Luego tengo la duda de si visito la necropolis tengo luego que salir y entrar por otra entrada para ver el vaticano?
No se si pillarme ya la entrada del vaticano o esperar al mes que viene (por el tema de los gastos, jejeje), que me recomendais?
Y mi última duda es el tema de la comida, porque si salgo a las 11:30h de la necropolis, me iria a ver la capilla y luego los museos...no puedes entrar nada de comida, no??
Siento mis millones de preguntas. Muchas gracias!!