Hola a todos, después de leer y mandar el itinerario y modificarlo así:
Día1: llegar a Allariz, comer allí y llegada a Cambados (base)
Día2: Santiago todo el día, a la vuelta no sé si me dará tiempo a visitar Ponte Maceiras
Día3: Pazo Louriñan, Pontevedra y Vigo
Día4: Combarro, Monasterio Poio y por la tarde echarla en Sanxenxo
Día5: batea mejillones Ogrove, isla de la Toja, mirador Siradella, punta Moreiras
Día6: madrugar e ir al faro Silleiro, Baiona y su parador y bajar a Santa Tecla y A Guarda (este día es el más largo y duro)
Día7: isla de Arousa
Día8: islas Cies o islas Ons, Vigo (si no fuera el día 3), Tuy y Valencia
Día9: Ribadavia y Tuy (si acaso no lo hiciera el día de antes) y para abajo
Los días más confusos son el 7 y 8 porque es no bañarme en ninguna playa por eso no sé si ir a las islas Cies/Ons y la isla de Arousa solo un día quizás sea poco
Irme a la zona de Muros y eso está demasiado lejos de Cambados, no???
Te aconsejo que organices para que la Illa de Arousa no te toque en fin de semana, porque las colas pueden ser monumentales.
Ir a Muros no le veo mucho sentido por la distancia, ya que tienes muchos otros sitios más cerca:
- Cangas, Cabo Home, Aldán, Cabo Udra
- Barbanza
Pero además, cerca de Cambados vas a encontrar muchas más cosas que te pueden gustar.
Hola a todos, después de leer y mandar el itinerario y modificarlo así:
Día1: llegar a Allariz, comer allí y llegada a Cambados (base)
Día2: Santiago todo el día, a la vuelta no sé si me dará tiempo a visitar Ponte Maceiras
Día3: Pazo Louriñan, Pontevedra y Vigo
Día4: Combarro, Monasterio Poio y por la tarde echarla en Sanxenxo
Día5: batea mejillones Ogrove, isla de la Toja, mirador Siradella, punta Moreiras
Día6: madrugar e ir al faro Silleiro, Baiona y su parador y bajar a Santa Tecla y A Guarda (este día es el más largo y duro)
Día7: isla de Arousa
Día8: islas Cies o islas Ons, Vigo (si no fuera el día 3), Tuy y Valencia
Día9: Ribadavia y Tuy (si acaso no lo hiciera el día de antes) y para abajo
Los días más confusos son el 7 y 8 porque es no bañarme en ninguna playa por eso no sé si ir a las islas Cies/Ons y la isla de Arousa solo un día quizás sea poco
Irme a la zona de Muros y eso está demasiado lejos de Cambados, no???
...tarde de descanso sin salir.
Vamos a el Restaurante Mesón Lameiriña en Raxó, toda una experiencia por lo bonito del sitio con mil detalles, por la amabilidad de la familia propietaria y por su excelente comida. Pedimos almejas (16 euros), gambas a la plancha (15 euros), Lubina (19 euros) y carrilleras (14,50 euros).
Noche 7: Raxó-Combarros-Pontevedra-Raxó -Combarros (a 6 minutos en coche): pueblo precioso con un encanto especial. Lo recorremos entero en poco tiempo (es muy pequeñito), viendo sus casas de piedra y sus dos zonas principales de hórreos. La marea está alta, pero podemos andar sobre la arena para ver los de la zona de abajo. Los de la zona más cercana al parking público se ven sin tener que pisar arena. -Pontevedra: bonita ciudad, fácil de ver, con un centro histórico muy bien conservado. En la oficina de turismo te dan el mapa con una línea roja para recorrer todo lo que hay que ver de forma ordenada.
Comemos en Casa Fidel O´Pulpeiro y todo un acierto. Pimientos del padrón (7,50 euros), Tortilla (4,50 euros), Pulpo (19 euros), Zamburiñas plancha (16,80 euros). Qué agradables, qué acogedor el sitio y qué rico todo, viendo como cuecen el pulpo delante tuya.
Echamos la tarde entera en Pontevedra, acercándonos ya al final en coche al Pazo de Lourizan, pero ya estaba cerrado. Una pena, me hubiera encantado visitar sus jardines.
Y fin de la aventura, a dormir que a la mañana siguiente sale el vuelo para Málaga.
Nos ha faltado por ver, según lo previsto inicialmente, la Ria de Muros y Noia, ahondar un poco más en la Ria de Pontevedra (Monasterio de San Xoan de Poio, cruceiro do hio y ruta de la piedra y del agua), en la Ria de Arousa haber subido un poco más, viendo Catoira, el mirador Pedra da Rá y las dunas de Corrubedo y la ría de Vigo haberla completado, con Vigo, que no la hemos visto , el Castillo de Soutomayor, Cangas del Morrazo...
Incluso habíamos pensado echar algún día en Santiago, o en La Coruña (aunque nos pillara más lejos) o incluso bajar a Braga y Guimarães (Portugal).
Y si o si hay que volver algún verano y visitar el parque nacional de las islas atlánticas, que en esta ocasión no hemos tenido oportunidad de ver por estar fuera de temporada. Estoy loca por conocer las islas Cíes.
Pero 7 días no dan para más y totalmente satisfecha con lo visto y vivido.
Enamorada de Galicia a la que espero volver en muchas ocasiones más .
Voy a ir a las rias Baixas y he estado informándome, por si os es de ayuda.
He preguntado en el pazo de Fefiñans y me han comentado que se puede ir con perro pero que lo diga en el mostrador al recoger las entradas. No sé porque, si vamos os comentaré a la vuelta
También he preguntado para la visita guiada de las mariscadoras de la asociación guimatur y me han dicho que sin problemas.
He preguntado en el monasterio de Poio pero no me han contestado
He visto esta página web que tiene información de la comarca de O Salnes: osalnespetfriendly.com/
Por ahora esto es lo más relevante de lo que he encontrado
...en algún tramo del día barco a las Cíes pero poca duración. Hacer un sendero y poco más, sin playa. Creo que merece la pena visitarlas igualmente ¿no?
Noche en Pontevedra o de camino.
16 Junio. Pontevedra, dudo que el día anterior de tiempo de ver mucho. Cambarro, O Grove. Playa de la Lanzada y Mirador Siradella incluidos.
Noche en O Grove.
17 Junio. Cambados, Illa de Arousa, Piscinas Rio Pedras, Mirador la Curota, Dunas de Corrubedo, Castro de Baroña, Noia.
Noche en Noia (sobre todo aquí dudo de si merece la pena todo eso o mejor otra ruta dado el poco tiempo).
18 Junio. Noia si no da tiempo, Muros, Carnota, Ézaro (mirador y cascada) y rumbo a Santiago. Quizás Finisterre antes si da tiempo.
Noche en Santiago.
19 Junio. Santiago todo el día y noche allí.
20 Junio. Vuelo por la mañana, desayuno y último paseo como mucho...
Todo ésto sin contar opinión del esto de acompañantes, que intuyo que tanto cambio de hospedaje no les hará mucha gracia y preferirán meter algo más de interior en la ruta (tipo Ourense y Allariz).
¿Ven manera de incluir ésto en la ruta quitando algo menos esencial? ¿Y alguna orma cómoda de hacer dos noches en algún lugar?
Mil gracias por toda la info que dan
Hola, te voy a comentar...
El primer dia esta bien ir a Tui no es mala idea con uno de los sitios mas bonitos que es su catedral. Si vas por alli y te da tiempo el Monte Aloia tambien tiene su encanto. Al pasar a Valença tienes la fortaleza justo allí, ademas no es mal sitio para un comprar un recuerdo o hacer la típica compra de toallas.
El segundo dia si que lo dedicaria completo al Val Miñor, puedes ir hasta Oia y ver su Monasterio, Baiona merece un buen día, desde su Serra da Groba para ver caballos salvajes y espectaculares vistas, hasta A Virxe da Roca, una enorme estatua de la virgen del Carmen quien guarda a sus pescadores desde el alto. Se puede acceder a una pequeña barca que porta en uno de sus brazos para admirar las vistas desde ella. Tambien si el presupuesto lo permite hacer noche en el Parador de Baiona es buena idea. Sino dar un paseo por los alrededores tambien es indispensable. Baiona tambien tiene una bonita zona vieja.
Las playas tambien es uno de los fuertes de esta zona, tanto en Baiona, como en Panxon que es la zona baja de Nigran (concello pegado al de Baiona direccion Vigo) hay playas y calas muy chulas.
Luego Vigo tambien tiene mucho que ver, y si es alli donde os alojais tambien os sobran alojamientos.
La zona de enfrente a Vigo es la otra parte de la Ría, y es tan hermosa como la primera. Zona de playas espectaculares, rutas preciosas y lugares donde comer y dormir. Desde Cangas, Moaña, Aldán, Beluso, Bueu,... cualquier zona es magica. Si vas hacia Pontevedra puedes coger por carretera y atravesar por Vilaboa, y admirar la entrada en la ría. La Isla de San Simón tambien puedes verla desde aqui.
La zona de Pontevedra que mas me gusta es la zona vieja, y es facil y rapida de recorrer, ahi pase mis años universitarios y guardo un bonito recuerdo. Cerca de alli esta Poio y Combarro, imprescindible este ultimo, un concello al borde del mar, unico.
Si vais a la zona del Salnés, O Grove, la isla de la Toja, con sus balnearios, la playa de la Lanzada saliendo del Grove, Sanxenxo o Portonovo os daran tambien una alegria.
Luego el 17 de junio tambien lo teneis muy bien organizado y el Barbanza y la ria de Arousa es otra zona que no tiene nada que... Leer más ...
Hola a todos
este verano la intención, Covid permitiendo, es ir a visitar las Rías Baixas en familia durante una semana a principios de agosto. Como tenemos dos niños pequeños, la idea es coger una casa como base y desde allí hacer rutas cada día. Mi pareja y yo no somos de playa, o mejor dicho, nos gusta la playa como elemento natural. Somos más de bosque y campo. Pero a los niños les gusta, así que alguna visita playera (breve) haremos. Os explico mi plan hasta la fecha a ver qué os parece.
Alquilar una casa a las afueras de Combarro (tengo una pre-reservada que es estupenda). Desde allí ver (aún no sé cómo agruparlos):
- Isla Ons un día (no somos de masificaciones por lo que creo que mejor evitas las Cíes)
- Castillo de Soutomaior
- Casco histórico de Pontevedra
- Monte Aloio y Tui
- Pazo de Lourizán
- Baiona
- Combarro, obvio
- Alguna playa chula y tranquila
Otras cosas opcionales a ver:
- O Grove
- Dunas de Corrubedo
- Castro Baroña
- Castro Santa Tecla
- Faros de Cabo Home
¿Cómo lo veis? Factible?
Si además me podéis recomendar buenos restaurantes por la zona de Combarro sería genial... ¡gracias mil!
Podéis hacerlo en una semana sin agobios.
Lo mejor es que agrupes por zonas. Un día para el casco histórico de Pontevedra, monasterio de Poio y pazo de Lourizan.
Otro día para la isla de Ons desde el puerto de Bueu y aprovechais parte del día para ir hasta la zona de Cabo Home.
Otro día para Baiona, Santa Tecla y Tui y Monte Aloia.
Y otro día para el mirador de Curota, castro de Baroña y Corrubedo.
Hola! Somos una pareja de Zaragoza que tenemos intención de visitar Galicia este verano, si la pandemia lo permite.
Os pongo nuestro planning a ver si lo hemos hecho bien.
Viajaremos del 16 de julio al 4 de agosto, 20 días, de los cuales no cuento ni el de ida ni el de vuelta por lo que tenemos 18 días para conocer lo máximo. Somos de madrugar y aprovechar bien el día, de visitar sitios, pasear, de naturaleza “verde”, nos encanta estar en remojo pero sabiendo que el agua de las playas va a estar muy fría y que no somos de estar tirados al sol, creemos que dedicaremos poco tiempo de playa aunque vayamos a conocer bastantes, pasearemos o disfrutaremos de una horita de relax y poco más.
Todos los alojamientos los tenemos cogidos con cancelación gratuita, nos han salido muy muy bien de precio pero si vierais que no son buena zona para dormir y moverte pues podríamos cambiar. Entraremos desde León a Ourense y saldremos por Ribadeo hacia Asturias.
16 julio: Zaragoza-Ourense. La idea es madrugar bastante para hacer una parada en León y visitar su catedral. De allí a Ourense, no sé si haremos alguna parada, depende de la hora, llegada al final de la tarde. Dormimos 5 noches en Ourense, apto céntrico de airbnb.
17-18-19-20 de julio: provincia de Ourense. Durante estos 4 días haremos 2 días Ribeira Sacra visitando miradores, monasterios, castro caldelas, algún pueblito más y haremos alguna ruta senderista. Si nos cuadra de tiempo visita bodega y paseo fluvial.
Otro día lo dedicaríamos a los hórreos de Merca, Celanova, Allariz, y si pudiéramos bajaríamos hasta Lobios o Muiños por hacer una mini ruta en el Xurés.
Otro día seria Ourense ciudad, Carballino, Ribadavia y pozas de Melón.
Sin orden, depende del tiempo que haga, los 2 dias con mejor clima serian para Ribeira Sacra, eso seguro.
21 de julio: Tuy-Santa Tegra-Oia-Baiona-Vilaboa. Dejamos Ourense y hacemos esta ruta para llegar a dormir a Vilaboa, dónde tenemos 2 noches en una casita rural. Depende del tiempo invertido en las 4 paradas de la ruta ya veríamos si nos da tiempo antes de llegar al destino el poder dar una vueltecita por Vigo.
22 de julio: Islas Cies, Cangas y cabo Home. La intención es coger el primer barco desde Cangas a Cies a las 08:40 y volver a las 17. Esto según los horarios que he encontrado, aunque si hubiera a las 16:00 mejor. Después recorrer la zona y si se puede aguantaremos hasta el atardecer en Cabo Home. Noche en Vilaboa.
23 de julio: Pontevedra-Poio-Combarro-Sanxenxo. Noche en casa rural en A Eirexe. Aquí pasaremos 3 noches para conocer con tranquilidad esta ria.
24 y 25 de julio: Ria de Arousa. Un dia Playa A Lanzada, San Vicente do Mar (ruta pedras negras), O Grove y Toja. Otro dia Ruta da Pedra e da Auga, Cambados e isla de Arousa.
26 de julio: Padron-Santiago de Compostela-Ponte Maceira-Noia.
Dormiremos en Noia 2 noches en Hostal Valadares.
27 de julio: Noia-ruta pozas rio Pedras- dunas de Corrubedo-castro de Baroña-Noia.
28 de julio: Noia-Muros-carnota-Ezaro-Fisterra-Muxia-Camariñas. Dia duro de ruta en coche con muchas cosas que ver, llegaremos a dormir a Camariñas. Pension Catro Ventos.
29 de julio: Camariñas-Vimianzo-Laxe-Malpica-Baldaio-Betanzos. Si el dia anterior es duro, este creo que más, no tengo muy definida la ruta pero hay que llegar a dormir a Betanzos, donde estaremos 3 noches. Apto de airbnb.
30 y 31 de julio: A Coruña, Fragas do... Leer más ...
Hola a todos
este verano la intención, Covid permitiendo, es ir a visitar las Rías Baixas en familia durante una semana a principios de agosto. Como tenemos dos niños pequeños, la idea es coger una casa como base y desde allí hacer rutas cada día. Mi pareja y yo no somos de playa, o mejor dicho, nos gusta la playa como elemento natural. Somos más de bosque y campo. Pero a los niños les gusta, así que alguna visita playera (breve) haremos. Os explico mi plan hasta la fecha a ver qué os parece.
Alquilar una casa a las afueras de Combarro (tengo una pre-reservada que es estupenda). Desde allí ver (aún no sé cómo agruparlos):
- Isla Ons un día (no somos de masificaciones por lo que creo que mejor evitas las Cíes)
- Castillo de Soutomaior
- Casco histórico de Pontevedra
- Monte Aloio y Tui
- Pazo de Lourizán
- Baiona
- Combarro, obvio
- Alguna playa chula y tranquila
Otras cosas opcionales a ver:
- O Grove
- Dunas de Corrubedo
- Castro Baroña
- Castro Santa Tecla
- Faros de Cabo Home
¿Cómo lo veis? Factible?
Si además me podéis recomendar buenos restaurantes por la zona de Combarro sería genial... ¡gracias mil!
Podéis hacerlo en una semana sin agobios.
Lo mejor es que agrupes por zonas. Un día para el casco histórico de Pontevedra, monasterio de Poio y pazo de Lourizan.
Otro día para la isla de Ons desde el puerto de Bueu y aprovechais parte del día para ir hasta la zona de Cabo Home.
Otro día para Baiona, Santa Tecla y Tui y Monte Aloia.
Y otro día para el mirador de Curota, castro de Baroña y Corrubedo.
Voy puliendo.
1. Llegada a Santiago
2. Noia, Castro de Baroña, Dunas de Corrubedo (Mirador Da Rá), Mirador da Curota. Dormir en Boiro, por ejemplo. Digo Boiro como podría haber dicho cualquier pueblo que me pille de paso.
3. Cambados, Combarro, Poio, Pontevedra. Dormir allí.
4. Baiona, Oia, Castro Santa Tegra, A Garda, Tui. Dormir en Tui.
5. Rivadavia, Orense, Allariz. Dormir en Orense.
6. Excursión Ribeira Sacra. Dormir en Orense.
7. Lugo, Mondoñedo, Viveiro. Dormir allí.
8. Playa de las Catedrales, Playa dos Castros, Ribadeo, Faro Isla Pancha, Souto da Retorta, Viveiro. Dormir allí.
9. Ruta Fouciño do Porco, Estaca de Bares, Mirador de Coitelo, Acantilados de Loiba. Dormir por aquí cerca donde se pueda.
10. Faro de Cabo Ortegal, acantilados de Vixía Herbeira, San Andrés de Teixido, Cedeira. Dormir allí.
11. Fragas do Eume, Pontedeume, Betanzos. Meter Monasterio Sta María de Monfero de alguna manera. No sé muy bien el orden. Dormir en uno de esos dos pueblos.
12. A Coruña.
13. Castro de Borneiro, Cabo Vilán, Santuario de Virxe da Barca (Muxia).
14. Cascada de Ézaro, Playa y Hórreo de Carnota, Hórreo de Lira, Muros, Playa de Área Maior, Louro, Santiago.
Bueno, le he dado otra vuelta intentando quitar cosas y ha quedado así. A ver si así tiene más sentido:
1. Llegada a Santiago
2. Noia, Castro de Baroña, Dunas de Corrubedo (Mirador Da Rá), Castro da Cidade?, Mirador da Curota, Cambados.
3. Combarro, Poio, Pontevedra, Vigo (Solo para dormir y coger barco).
4. Islas Cíes. No somos nada playeros y estamos dispuestos a sacrificar este día. No nos gustan las masas de gente ni los días al sol en la playa. Serán muy bonitas pero....qué voy a hacer un día entero en la playa?
5. Baiona, Oia, Castro Santa Tegra (solo castro o A Garda también?), Tui, Valença? Dormir en Tui.
6. Rivadavia, Orense, Allariz.
7. Excursión Ribeira Sacra. No me veo capacitada para conducir por carreteras de montaña.
8. Monforte de Lemos?, Lugo, Mondoñedo.
9. Playa de las Catedrales, Playa dos Castros, Ribadeo, Faro Isla Pancha, Souto da Retorta, Viveiro.
10. Ruta Fouciño do Porco, Estaca de Bares, Mirador de Coitelo, Acantilados de Loiba. Dormir por aquí.
11. Faro de Cabo Ortegal, acantilados de Vixía Herbeira, San Andrés de Teixido, Cedeira.
Podría unir 10 y 11? Imagino que no, que es mucha tela. No me veo capacitada para conducir por carreteras de montaña así que no sé yo....
En un principio había pensado llegar a Ferrol para ver el arte urbano y las Meninas pero va a ser demasiado y no sé si merecerá la pena.
12. Pontedeume, Fragas do Eume, Betanzos. Meter Monasterio Sta María de Monfero de alguna manera.
13. A Coruña.
14. Castro de Borneiro, Cabo Vilán, Santuario de Virxe da Barca (Muxia).
15. Cascada de Ézaro, Playa y Hórreo de Carnota, Hórreo de Lira, Muros, Playa de Área Maior, Louro, Santiago.
Tengo que quitar un día o dos...
También estoy pensando seriamente en contratar excursiones de un día para no tener que conducir. No me gustan nada las excursiones por muchos motivos pero mi marido no conduce y yo soy una conductora muy miedosa. Me voy a cansar mucho y las rías altas veremos. Igual me despeño subiendo a San Andrés o algún faro
Hemos estado una semana en Galicia, y la verdad que super bien. Encima con un clima estupendo¡¡¡
dia 1 Monforte de Lemos- ruta por la Ribeira Sacra ( parte del sil) - Bayona- a dormir al monasterio de Poio
dia 2 Combarro- La Lanzada , playas de O Grove, isla de la toja y a cangas para coger ferry a las Cies
dia 3 Islas Cies
dia 4 a mediodia Cies barco a Cangas. Noya- Muros- Playa de Ancoradoiro-PLaya de Carnota y horreo- Cascada de Ezaro-noche en Fisterra
dia 5 Fisterra - Muxia- Camariñas- Laxe- Malpica ( dia de faros) a dormir a Ferrol
dia 6 Cedeira- Faro Candieria-San Andres Teixido- Vixi Herberia- Cabo Ortegal- Acantilados de Loiba- Estaca de Bares- Fuciño de Porco- noche en Barreiros
dia 7 Foz- Ribadeo- Playa de Catedrales- en ruta de vuelta hacia Bilbao.
De repetir, le daría mas tiempo a la Ribeira Sacra, para nosotras una gran desconocida. Nos gustaría haber estado solo una noche en Cies, pero el camping nos obligaba a dos.... y que decir, que hicimos poquito de Galicia, y que ojala hubiéramos dispuesto de mas dias. Maravillosa tierra.
Evitamos las grandes ciudades, que prácticamente las 4 que viajábamos conocíamos ya.
Con el tema del covid, en Galicia están super concienciados, y la verdad que te sientes muy seguro y muy bien. Pero en ningún momento nos pidieron nada, aunque llevábamos el impreso de sanidad que completamos en la web.
Nosotras llegamos a Monforte de Lemos, despues de una kilometrada el dia 4. Por lo que queriamos hacer, nos centramos en la parte del Sil.
Dia 5 ruta por:
Mirador de Santiorxo, mirador de Cadeiras, miradoiro de Soutochao, embarcadero de Doade, Castro Caldelas ( paseo pueblo y castillo), pasarelas del rio Mao ( breve paseo y baño en el rio), Balcones de Madrid, Monasterio de Santa Cristina, mirador de Cabezoas, Parador de Santo Estevo, San Pedro de Rocas, de ahi del tiron a Bayona... y muy de noche a dormir al monasterio de Poio.
El gps nos jugo malas pasadas porque perdimos la cobertura en alguna ocasion y nos perdimos un par de miradores. Fue un dia aprovechado super a tope, nos parecio preciosisimo. Y si ahora, pudiera volver a rehacer el viaje, desde luego a la Ribeira Sacra, le daria un dia mas , como minimo. Sino , dos.
Desde aqui nuestro agradecimiento a @meha y a su esplendido blog.
Intenso día. Pues para la próxima vez puedes añadir 2 días, 3, 4,5, 6...porque nunca se terminan de conocer todos los rincones de la Ribeira Sacra.
Nosotras llegamos a Monforte de Lemos, despues de una kilometrada el dia 4. Por lo que queriamos hacer, nos centramos en la parte del Sil.
Dia 5 ruta por:
Mirador de Santiorxo, mirador de Cadeiras, miradoiro de Soutochao, embarcadero de Doade, Castro Caldelas ( paseo pueblo y castillo), pasarelas del rio Mao ( breve paseo y baño en el rio), Balcones de Madrid, Monasterio de Santa Cristina, mirador de Cabezoas, Parador de Santo Estevo, San Pedro de Rocas, de ahi del tiron a Bayona... y muy de noche a dormir al monasterio de Poio.
El gps nos jugo malas pasadas porque perdimos la cobertura en alguna ocasion y nos perdimos un par de miradores. Fue un dia aprovechado super a tope, nos parecio preciosisimo. Y si ahora, pudiera volver a rehacer el viaje, desde luego a la Ribeira Sacra, le daria un dia mas , como minimo. Sino , dos.
Desde aqui nuestro agradecimiento a @meha y a su esplendido blog.
Hola de nuevo, después de darle muchas vueltas, lo he pensado mejor y finalmente haré una ruta mas reducida centrándome en las Rías Baixas, y un poco de Costa da Morte, os paso la ruta a ver que os parece y si cambiarías algo, los últimos días, no me acaban de cuadrar, la parte entre Noya y Mujia, bueno os paso la ruta y si podéis echarme una mano os lo agradecería, saludos.
BARCELONA - OURENSE 27/07 - 29/07 (2 NOCHES)
27/07/20 DIA 1: Salida de Barcelona por la noche (00h) llegada a Ourense Provincia sobre las (10h 11h) parar en el pueblo de Allariz, visitar Ourense ciudad (As Burgas, Catedral, Puente Romano, Termas Chavasqueira o Ourtariz) si da tiempo ir a Carballiño, dormir en Ourense.
28/07/20 DIA 2: Visitar Ribeira Sacra (Pasarela do rio Mao, Balcons de Madrid, Monasterio de santa Cristina de Ribas de Sil, Cañon do Sil, Mirador do Castro), volver a Ourense a dormir.
OURENSE- A GUARDA 29/07 - 30/07 (1 NOCHE)
29/07/20 DIA 3: Salida de Ourense, hacia Pontevedra provincia, visitar Ribadavia, Pozas de Melón, Tui, Valença do Miño, A Guarda (Monte Santa Trega) noche en A Guarda.
A GUARDA - VIGO 30/07 - 01/08 (2 NOCHES)
30/07/20 DIA 4: Pueblo de Oya y Bayona, playa de Samil, Vigo ciudad, noche en Vigo.
31/08/20 DIA 5: Visitar Islas Cíes
VIGO - PONTEVEDRA 01/08-05/08 (4 NOCHES)
01/08/20 DIA 6:Ver el mejor banco del mundo en Redondela, Castillo de Sotomayor, Redondela comer en un furancho, Cangas, faro Cabo Home, Pontevedra dormir.
02/08/20 DIA 7: Pontevedra casco histórico, Monasterio de Poio, Combarro, (Sanxenxo y Portonovo opcional).
03/08/20 DIA 8: O Grove (Sant Vicente, O Carreiro, mirador de Siderella, Playa de la Lanzada), la isla de la Toja, Cambados (si da tiempo), atardecer en ermita de la lanzada.
04/08/20 DIA 9: Cambados (si no da tiempo día anterior), Isla de Arousa, Villanueva y Villagarcía de Arousa, (si da tiempo Padrón).
PONTEVEDRA - NOYA 05/08 - 07/08 (2 NOCHES)
05/08/20: DIA 10: (Padrón si no da tiempo el día anterior) Mirador de la curota, Riveira Dunas de Corrubedo, Castro de Baroña Puerto del Son, Noya,
06/08/20: DIA 11: Santiago de Compostela, Noya dormir.
NOYA - FISTERRA
03/08/20: DIA12: Muxía, Fisterra dormir.
04/08/20: DIA 13: Fisterra, Cascadas y mirador de Ézaro, Carnota, Muros.
05/08/20 DIA 14: Vuelta a Barcelona, parando en algun sitio intermedio que aún no he decidido.
Hola buenas, me gustaría que me dieran vuestra opinión respecto a la ruta que estoy organizando, y que me recomendaran...
26/07/20: Salida de Barcelona sobre las 00h, en la llegada a Ourense sobre las 11h o 12h.
27/07/20: Visitar Allariz, llegada a Ourense al medio día, visitar ciudad de Ourense(dormir).
28/07/20: Visitar cañon del Sil (mirador de Madrid, mirador de vilouxe, pasarela de Río Mao, Monasterio de Santa Cristina de ruinas de Sil, cañón de Sil, Ourense (dormir) .
29/07/20: Visitar Ribadavia, Pozas de Melón, Tui, Valença do Miño, A Guarda(monte Santa Tecla) Oya, i baiona Vigo(dormir)
30/07/20: Mañana Islas Cíes, tarde noche Vigo(dormir).
31/07/20: Cangas, Playa de barra, faro Cabo Home, Pontevedra(dormir).
01/08/20: Parroquia de Poio, Combarro, Sanxenxo, portonovo, Pontevedra (dormir).
02/08/20: Mañana, O Grove ( San Vicente, O Carreiro, Mirador de Sidarella, Isla de la Toja(opcional), playa de la Lanzada, tarde, Cambados,Pontevedra(dormir).
03/08/20: Padrón, mirador de la Curota, dunas de Corrubedo, Castro de Baroña, Isla de arousa, pontevedra(dormir).
04/08/20: Santiago.
05/08/20: Muros, Carnota, cascada y mirador de Ézaro, Fisterra(dormir).
06/08/20: Mañana Muxia, Malpica, tarde A Coruña(dormir).
07/08/20: Mañana A Coruña , tarde Betanzos, y a Coruña(dormir).
08/08/20: fragas de Eume, O Barqueiro, Viveiro, monte de San Roque (dormir).
09/08/20: Ribadeo, playa de las catedrales, modoñedo(dormir).
10/08/20: Lugo(dormir)
11/08/20: Barcelona.
Gracias, saludos.
Perdón por la insistencia, pero me gustaría que alguien me diera su opinión sobre la ruta que he hecho y que me aconsejan, y gracias.
26/07/20: Salida de Barcelona sobre las 00h, en la llegada a Ourense sobre las 11h o 12h.
27/07/20: Visitar Allariz, llegada a Ourense al medio día, visitar ciudad de Ourense(dormir).
28/07/20: Visitar cañon del Sil (mirador de Madrid, mirador de vilouxe, pasarela de Río Mao, Monasterio de Santa Cristina de ruinas de Sil, cañón de Sil, Ourense (dormir) .
29/07/20: Visitar Ribadavia, Pozas de Melón, Tui, Valença do Miño, A Guarda(monte Santa Tecla) Oya, i baiona Vigo(dormir)
30/07/20: Mañana Islas Cíes, tarde noche Vigo.
31/07/20: Cangas, Playa de barra, faro Cabo Home, Pontevedra(dormir).
01/08/20: Parroquia de Poio, Combarro, Sanxenxo, portonovo, Pontevedra (dormir).
02/08/20: Mañana, O Grove ( San Vicente, O Carreiro, Mirador de Sidarella, Isla de la Toja(opcional), playa de la Lanzada, tarde, Cambados.
03/08/20: Isla de Arousa, Boiro(opcional), mirador de la Curota, dunas de Corrubedo, Padrón, Santiago(dormir).
04/08/20: Mañana, Santiago, tarde, castro de Baroña (si da tiempo)
05/08/20: Muros, Carnota, Cascado y mirador de la de Ézaro, Fisterra, Muxia(dormir).
06/08/20: Malpica, A Coruña(dormir).
07/08/20: Betanzos, A Coruña (dormir).
08/08/20: O Barqueiro, Viveiro, monte de San Roque (dormir).
09/08/20: Ribadeo, playa de las catedrales, modoñedo(dormir).
10/08/20: Lugo(dormir)
11/08/20: Barcelona.
Hola buenas, ya tengo la ruta más o menos organizada, he hecho un borrador a ver que os parece, y que cambiariais gracias de nuevo.
26/07/20: Salida de Barcelona sobre las 00h, en la llegada a Ourense sobre las 11h o 12h.
27/07/20: Visitar Allariz, llegada a Ourense al medio día, visitar ciudad de Ourense(dormir).
28/07/20: Visitar cañon del Sil (mirador de Madrid, mirador de vilouxe, pasarela de Río Mao, Monasterio de Santa Cristina de ruinas de Sil, cañón de Sil, Ourense (dormir) .
29/07/20: Visitar Ribadavia, Pozas de Melón, Tui, Valença do Miño, A Guarda(monte Santa Tecla) Oya, i baiona Vigo(dormir)
30/07/20: Mañana Islas Cíes, tarde noche Vigo.
31/07/20: Cangas, Playa de barra, faro Cabo Home, Pontevedra(dormir).
01/08/20: Parroquia de Poio, Combarro, Sanxenxo, portonovo, Pontevedra (dormir).
02/08/20: Mañana, O Grove ( San Vicente, O Carreiro, Mirador de Sidarella, Isla de la Toja(opcional), playa de la Lanzada, tarde, Cambados.
03/08/20: Isla de Arousa, Boiro(opcional), mirador de la Curota, dunas de Corrubedo, Padrón, Santiago(dormir).
04/08/20: Mañana, Santiago, tarde, castro de Baroña y Noya(si da tiempo, sino dia en Santiago)
05/08/20: Muros, Carnota, Cascada y mirador de Ézaro, Fisterra, Muxia(dormir).
06/08/20: Malpica, A Coruña(dormir).
07/08/20: Betanzos, A Coruña (dormir).
08/08/20: O Barqueiro, Viveiro, monte de San Roque (dormir).
09/08/20: Ribadeo, playa de las catedrales, modoñedo(dormir).
10/08/20: Lugo(dormir)
11/08/20: Barcelona.
Hola a todos,
A ver que os parece esta ruta. Somos 4 mujeres sesentonas que ya hemos viajado a Galicia una o varias veces, y queremos recorrer aquellos lugares en las que alguna no ha estado,( en las Baixas por ejemplo, hemos estado todas) y ninguna ha estado en la Ribeira Sacra. Le dedicamos especial atención a las Cies.Porque nos parecen una pasada¡¡¡ Para las islas aun no han salido horarios definitivos, pero hablando con las navieras, dicen que serán similares a los del año pasado.
Es una ruta que entiendo de máximos, es decir que alguna cosa no podremos ver. Y en alguna caso, no nos quedamos a dormir en Bayona por ejemplo, xk esta a tope.( Alucinando con como esta la ocupación) . También he de decir k salimos pronto por la mañana, y no paramos a comer. Y no vamos a caminar.
Dia 1 4 de Agosto, martes, Cambrils- Burgos -Monforte de Lemos
Kms 933 9 horas. Sino cansadas, mirador de cabo de Mundo y pazo de Arxeriz.
Dia 2 5 de agosto, miércoles, Monforte de Lemos – Cañon de Sil- Bayona- Vigo
Kms 260 6 horas.
Miradoiro de santiorxo, Cadeiras, Soutochao, Pena do Castelo, Del Duque, Balcones de Madrid, Monasterio de Santa Cristina de Ribas, Miradoiro de Cabezoas, do Castro, San Pedro de Rocas, Bayona. Vigo para dormir.
Dia 3 6 de agosto, jueves, Vigo -Islas Cies
Coger barco a las 11. Dia completo en Cies.
Dia 4 7 de agosto, viernes, Islas Cies
Dia completo en Cies.
Dia 5 8 de agosto, sábado, islas Cies – Pontevedra
Salir de Cies a las 13,30. Hacer de las Baixas, lo que se pueda, Combarro, La Lanzada y Grove y no se si Cambados. Sin Cambados, estimado 100 kms 2 horas. Ir a dormir a monasterio de Poio.
Dia 6 9 de agosto, domingo, Poio- Laxe
Mañana Ir a Pontevedra ciudad. Según dia anterior o ir a Cambados o a Noya- Muros- Fisterra a comer. 150 kms 2h 30 mins
Por la tarde, De Fisterra , Muxia, Santuario, Camariñas y Faro de Vilan, Laxe, Playa de los cristales y faro de Laxe. 95 kms 2 h.
Dia 7 10 de agosto lunes, Laxe- Ribadeo.
Lo primero ir a Malpica y cabo de San Adrián ( Islas sisargas),, 42 kms 50 mins.
De Malpica, a la Coruña ( ver tiempo que estamos ), Cabo Prior, Faro Candieria, Cabo Ortegal, Estaca de Bares. Distancia 322 kms casi 6 horas, habrá que ver que se deja.
Dia 8 11 de agosto martes , Ribadeo - Bilbao
En Ribadeo, faro de isla Pancha, playa de las Catedrales.
De Ribadeo a Bilbao hay 400 kms 4 horas. Ver que paradas hacemos.
Vaya rollo que os he metido. Hemos reservado las noches, donde hemos podido, no esta nada fácil.
Gracias anticipadas por vuestras opiniones.
Desde aqui mi agradecimiento a todos los que han escrito diarios sobre Galicia y a @meha por su sensacional blog.
Gracias de antemano por toda la información que brindaís y que hace más fácil organizar un viaje a esta bonita tierra.
Ya tenemos un primer itinerario para pasar 15 días en Galicia del Sabado 27 de Julio al Sabado 10 de Agosto y nos gustaría pediros opinión sobre él para acabar de reservar alojamientos y modificar lo que sea necesario.
Tenemos un handicap por llamarlo de alguna manera y es que viajamos con nuestro perro, con lo que limitará el poder hacer algunas visitas como las Islas Cíes...
SABADO 27 DE JULIO:
Salimos desde Madrid, paramos en O´Cebreiro, visitamos y comemos en Lugo, visitamos Mondoñedo y cenamos y nos alojamos en Ribadeo.
DOMINGO 28 DE JULIO:
Visitamos la Playa de las Catedrales, Viveiro (Mirador de San Roque, Casco viejo, Fuciño do Porco), Estaca de Bares, Banco de Loiba (atardecer) y alojamiento en O´Barqueiro- O´Vicedo
LUNES 29 DE JULIO:
Visitamos Cabo Ortegal, Miradores Acantilados Vixia Herberia (¿cuales?), San Andrés de Teixido, Cedeira, Fragas de Eume (Ruta de senderismo-¿podemos coger el autobus al monasterio de Caveiro con el perro?) y alojamiento en Puentedeume, La Coruña o alrededores.
Echa un vistazo p.ej. en Google Maps al mirador de Miranda (vistas de la ría de Ortigueira), al de la Garita Vixía Herbeira (ahí tienes la mejor vista de los acantilados) y al mirador del Cruceiro de Teixidelo donde está también el monumento al actor Leslie Howard.
MARTES 30 DE JULIO:
Visitamos por la mañana Santiago y comemos allí y por la tarde visitamos La Coruña (Torre de Hercules, Plaza de María Pita y Castillo de San Anton). Mismo alojamiento.
MIERCOLES 31 DE JULIOS:
Visitamos la Costa da Morte: Cabo Vilán, Cementerio de los Ingleses, Ensenada do Trece, Camariñas (comer), Muxia (N.S. de la Barca), Cabo de Finisterre, Cascada y mirador de Ezaro, Playa y Horreo de Carnota y alojamiento en Muros
JUEVES 1 DE AGOSTO:
Castro de Baroña, Dolmen de Axeitos, Mirador de Ra, Riveira (comer), Mirador de Curota, Cascada Barosa y alojamiento en Sansenxo (6 noches)
VIERNES 2 DE AGOSTO:
Visitamos Tui (Catedral), Valença do Miño (Fortaleza), Monte Santa Tegra, Monasterio de Oia, Bayona (Virgen de la Roca, Paseo y Fortaleza de Monteboi, Puerto y Casco antiguo), atardecer en el Mirador de Redondela y alojamiento en Sanxenso
SABADO 3 DE AGOSTO:
Mañana de playa y tarde en La Isla de Arosa (paseo por P.N. de Carreirón, Mirador Con do Forno y Faro Punta Cábalo)
DOMINGO 4 DE AGOSTO:
Visitamos Catoira por la mañana (Romería Vikinga), por la tarde: Mirador de Lobeira y Cambados (Pazo Fefiñans, Ruinas de Santa y Mariña y Torre de San Sadurniño), alojamiento en Sanxenso.
LUNES 5 DE AGOSTO:
Mañana de playa y por la tarde, Mirador de Siradella, Isla de La Toja, Paseo Pedrás Negras, La Lanzada (Ermita y Castro), atardecer en el Banco de Noalla y alojamiento en Sanxenso
MARTES 6 DE AGOSTO:
Mañana de playa y por la tarde, Combarro, Monasterio de Poio, Pontevedra y alojamiento en Sanxenso
MIERCOLES 7 DE AGOSTO:
Visitamos Ribadavia y Ourense (Casco antiguo y Termas), alojamiento en Ourense
JUEVES 8 DE AGOSTO:
Visitamos la Ribera Sacra (Cañon del Sil): Monasterio de Santo Estevo, Miradores del Sil orilla de Ourense (¿cuales?), Monasterio de St. Cristina de Ribas, Balcones de Madrid, Pasarelas del Rio Mao, Castro Caldelas, Miradores del Sil orilla de Lugo (¿cuales?), Monforte de Lemos y alojamiento en Ourense.
Echo en falta el monasterio de San Pedro de Rocas. En... Leer más ...
Gracias de antemano por toda la información que brindaís y que hace más fácil organizar un viaje a esta bonita tierra.
Ya tenemos un primer itinerario para pasar 15 días en Galicia del Sabado 27 de Julio al Sabado 10 de Agosto y nos gustaría pediros opinión sobre él para acabar de reservar alojamientos y modificar lo que sea necesario.
Tenemos un handicap por llamarlo de alguna manera y es que viajamos con nuestro perro, con lo que limitará el poder hacer algunas visitas como las Islas Cíes...
SABADO 27 DE JULIO:
Salimos desde Madrid, paramos en O´Cebreiro, visitamos y comemos en Lugo, visitamos Mondoñedo y cenamos y nos alojamos en Ribadeo.
DOMINGO 28 DE JULIO:
Visitamos la Playa de las Catedrales, Viveiro (Mirador de San Roque, Casco viejo, Fuciño do Porco), Estaca de Bares, Banco de Loiba (atardecer) y alojamiento en O´Barqueiro- O´Vicedo
LUNES 29 DE JULIO:
Visitamos Cabo Ortegal, Miradores Acantilados Vixia Herberia (¿cuales?), San Andrés de Teixido, Cedeira, Fragas de Eume (Ruta de senderismo-¿podemos coger el autobus al monasterio de Caveiro con el perro?) y alojamiento en Puentedeume, La Coruña o alrededores.
MARTES 30 DE JULIO:
Visitamos por la mañana Santiago y comemos allí y por la tarde visitamos La Coruña (Torre de Hercules, Plaza de María Pita y Castillo de San Anton). Mismo alojamiento.
MIERCOLES 31 DE JULIOS:
Visitamos la Costa da Morte: Cabo Vilán, Cementerio de los Ingleses, Ensenada do Trece, Camariñas (comer), Muxia (N.S. de la Barca), Cabo de Finisterre, Cascada y mirador de Ezaro, Playa y Horreo de Carnota y alojamiento en Muros
JUEVES 1 DE AGOSTO:
Castro de Baroña, Dolmen de Axeitos, Mirador de Ra, Riveira (comer), Mirador de Curota, Cascada Barosa y alojamiento en Sansenxo (6 noches)
VIERNES 2 DE AGOSTO:
Visitamos Tui (Catedral), Valença do Miño (Fortaleza), Monte Santa Tegra, Monasterio de Oia, Bayona (Virgen de la Roca, Paseo y Fortaleza de Monteboi, Puerto y Casco antiguo), atardecer en el Mirador de Redondela y alojamiento en Sanxenso
SABADO 3 DE AGOSTO:
Mañana de playa y tarde en La Isla de Arosa (paseo por P.N. de Carreirón, Mirador Con do Forno y Faro Punta Cábalo)
DOMINGO 4 DE AGOSTO:
Visitamos Catoira por la mañana (Romería Vikinga), por la tarde: Mirador de Lobeira y Cambados (Pazo Fefiñans, Ruinas de Santa y Mariña y Torre de San Sadurniño), alojamiento en Sanxenso.
LUNES 5 DE AGOSTO:
Mañana de playa y por la tarde, Mirador de Siradella, Isla de La Toja, Paseo Pedrás Negras, La Lanzada (Ermita y Castro), atardecer en el Banco de Noalla y alojamiento en Sanxenso
MARTES 6 DE AGOSTO:
Mañana de playa y por la tarde, Combarro, Monasterio de Poio, Pontevedra y alojamiento en Sanxenso
MIERCOLES 7 DE AGOSTO:
Visitamos Ribadavia y Ourense (Casco antiguo y Termas), alojamiento en Ourense
JUEVES 8 DE AGOSTO:
Visitamos la Ribera Sacra (Cañon del Sil): Monasterio de Santo Estevo, Miradores del Sil orilla de Ourense (¿cuales?), Monasterio de St. Cristina de Ribas, Balcones de Madrid, Pasarelas del Rio Mao, Castro Caldelas, Miradores del Sil orilla de Lugo (¿cuales?), Monforte de Lemos y alojamiento en Ourense.
VIERNES 9 DE AGOSTO:
Visitamos la Ribera Sacra (Ribera del Miño): Fervenza de Aguas Caídas, Mirador Cabo do Mundo, Playa da Coba, Belesar, Miradores del Miño (¿cuales?), Os Peares y alojamieno en Ourense
SABADO 10 DE AGOSTO:
Viaje de regreso a Madrid visitando Allariz
Muchas gracias de nuevo por vuestra... Leer más ...