Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Reviews about Viajar Vigo for travellers 2025 ⚠️ Forum of Galicia ✈️

Comments about Viajar Vigo at Forum of Galicia.
Search found 201 results about Viajar Vigo in the Forum of Galicia
     ❌ Reset
Searching at forum of Galicia, if you want to improve search to the rest of forums click here
You can repeat this search by Topics clicking here
Author Message

Viajar a Vigo: qué ver y visitar Topic: Viajar a Vigo: qué ver y visitar - Galicia Forum: Galicia

chaskitos
Image: Chaskitos
Joined:
14-Aug-2015
Posts: 139
Votes: 1 👍

PostSubject: Re: Viajar a Vigo: qué ver y visitar

Posted:
Buenos días.
Si generalmente esos billetes se compran en el propio autobús. Y no suele haber problemas para conseguir sitio.
UN saludo

Viajar a Vigo: qué ver y visitar Topic: Viajar a Vigo: qué ver y visitar - Galicia Forum: Galicia

e1n1
Image: E1n1
Joined:
29-Dec-2019
Posts: 313
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Vigo: qué ver y visitar

Posted:
Buenas noches. ¿Alguien podría informarme con cómo ir de Vigo a Tui, y al revés? He visto que hay un autobús de Lugove pero, ¿alguien sabe si se paga en el propio autobús? ¿Suele haber problemas para encontrar hueco? No me deja comprarlos con adelanto. Gracias por vuestra ayuda.

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Topic: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Forum: Galicia

Miguelbilbao
Image: Miguelbilbao
Joined:
20-Jun-2013
Posts: 659
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información Important message

Posted:
...sur, de A Guarda hasta Sanxenxo.
---Zona centro, desde Sanxenxo hasta Noia.
---Costa da Morte, desde Noia hasta Malpica.
---Desde Malpica a Puentedeume, incluyendo A Coruña.
---De Puentedeume a Cedeira.
---De Cedeira a Viveiro
---De Viveiro a Ribadeo.
---Interior.- Ourense y Ribeira Sacra
---Lugo-interior.
---Ciudades: Pontevedra, Lugo Ourense, Santiago y A Coruña.

CLIMA
Tienes que dividir en dos las zonas, incluso en el mes de julio,

Zona norte...desde Ribadeo a Fisterra (con la Costa da Morte)

De Fisterra hasta A Guarda.

El tiempo varía bastante si vas en plan de playa, la zona norte casi no vas a disfrutar de ellas, sí la vista. La zona sur en el mes de julio si es muy aceptable la temperatura.....en la zona norte, si he estado 6 veces he pisado las playas de forma muy puntual, casi nunca, 18-20 grados máximo, salvo excepción.
La zona sur sí, zona de Baiona hasta OGrove.
La zona norte es mas bonita que la sur, mas bosque, arbolado...cascadas....

LA QUE MAS ME GUSTA

Paisajisticamente: La zona de Viveiro a Cedeira y especialmente La Costa da Morte, desde Malpica a Fisterra. Matizando eso, que la temperatura no es la misma.

La ciudad mas bonita: Pontevedra y su casco antiguo.

TU PLAN
Para 9 días, con una niña y en plan de playa.....la zona de Sanxenxo y A Lanzada.....buenas playas y con buenas temperaturas. Puedes visitar Pontevedra que está a media hora. Un consejo.....en julio Sanxenxo esá masificado y caro, hay que salir del pueblo, por lo cual aconsejo ubicarse en A Lanzada....mas asequible y la mejor playa, puedes hacer una excursión en barco hasta las islas Ons....parecido a las Cíes....que para esta hay que coger el barco en Cangas, Vigo o Baiona, teniendo que reservar el día, la hora con la página de la Xunta de Galícia. Si lo tienes previsto tienes que reservar alojamiento ya, puesto que se copa.

Otro consejo.- Lo de comer bien y barato en Galícia se ha acabado....si quieres cosa buena tienes que pagarlo, igual que en Sevilla o Granada. Pero se come muy bien. Por unos 25 euros pp ya empezamos a hablar.

El mejor consejo....fija tu ubicación y lee todos los diarios de este foro sobre la zona.

No tengo dudas, Galícia engancha....el año que no la visito me siento mal....para este año ya reservé en octubre en la zona de Muxia y Carnota....y no es barato, hoteles o apartamentos....han subido como en todas partes.

Me gusta Andalucía, de hecho soy de Granada, pero Galícia es especial, reconociendo que Granada y partes de Andalucía tienen lo suyo.

SITIOS INDISPENSABLES (DEMASIADOS)

Baiona, Pontevedra capital, Combarro, A Lanzada, OGrove, Isla de Arousa, Noia, Fisterra, Muxia, Arou, A Coruña, Santiago, Puenedeume-Betanzos-Fragas do Eume, Cedeira, SAN ANDRES DE TEIXIDO, Cabo Ortegal, Espasante, PLAYA XILLOI, Estaca de Bares, Viveiro, Playa de las Catedrales.

En interior, es lo que mas me falta, Ribeira Sacra, Allariz, Tuy, Ribadavia, Pone Maceira.....

Y me dirás, tengo algunos diarios insertados en el foro sobre Galícia, y hay muchos de otros muy buenos....leelos.

Si vas a disfrutar de algo en ese mes, de la temperatura tan suave, no de los 35 grados de Andalucía, sofocantes. Especialmente bueno para la niña.

No se si vas en coche o avión, son muchas horas y casi compensa el avión y alquilar coche, Santiago o Vigo.

España tiene lugares de espectáculo, para mi, la comunidad mas bonita es Galícia.

Y si quieres algo mas, me dices, de andaluz a andaluz...
read more...

Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios Topic: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios - Galicia Forum: Galicia

lanzarote
Image: Lanzarote
Joined:
15-Jun-2007
Posts: 403
Votes: 2 👍

PostSubject: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios Important message

Posted:
...comida. Pedimos almejas (16 euros), gambas a la plancha (15 euros), Lubina (19 euros) y carrilleras (14,50 euros).

Noche 7: Raxó-Combarros-Pontevedra-Raxó
-Combarros (a 6 minutos en coche): pueblo precioso con un encanto especial. Lo recorremos entero en poco tiempo (es muy pequeñito), viendo sus casas de piedra y sus dos zonas principales de hórreos. La marea está alta, pero podemos andar sobre la arena para ver los de la zona de abajo. Los de la zona más cercana al parking público se ven sin tener que pisar arena.
-Pontevedra: bonita ciudad, fácil de ver, con un centro histórico muy bien conservado. En la oficina de turismo te dan el mapa con una línea roja para recorrer todo lo que hay que ver de forma ordenada.
Comemos en Casa Fidel O´Pulpeiro y todo un acierto. Pimientos del padrón (7,50 euros), Tortilla (4,50 euros), Pulpo (19 euros), Zamburiñas plancha (16,80 euros). Qué agradables, qué acogedor el sitio y qué rico todo, viendo como cuecen el pulpo delante tuya.
Echamos la tarde entera en Pontevedra, acercándonos ya al final en coche al Pazo de Lourizan, pero ya estaba cerrado. Una pena, me hubiera encantado visitar sus jardines.

Y fin de la aventura, a dormir que a la mañana siguiente sale el vuelo para Málaga.

Nos ha faltado por ver, según lo previsto inicialmente, la Ria de Muros y Noia, ahondar un poco más en la Ria de Pontevedra (Monasterio de San Xoan de Poio, cruceiro do hio y ruta de la piedra y del agua), en la Ria de Arousa haber subido un poco más, viendo Catoira, el mirador Pedra da Rá y las dunas de Corrubedo y la ría de Vigo haberla completado, con Vigo, que no la hemos visto , el Castillo de Soutomayor, Cangas del Morrazo...

Incluso habíamos pensado echar algún día en Santiago, o en La Coruña (aunque nos pillara más lejos) o incluso bajar a Braga y Guimarães (Portugal).

Y si o si hay que volver algún verano y visitar el parque nacional de las islas atlánticas, que en esta ocasión no hemos tenido oportunidad de ver por estar fuera de temporada. Estoy loca por conocer las islas Cíes.

Pero 7 días no dan para más y totalmente satisfecha con lo visto y vivido.

Enamorada de Galicia a la que espero volver en muchas ocasiones más Heart .

Saludos viajeros Amistad

Viajar a Santiago de Compostela: información general Topic: Viajar a Santiago de Compostela: información general - Galicia Forum: Galicia

fiura
Image: Fiura
Joined:
09-Jun-2011
Posts: 539
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Santiago de Compostela: información general

Posted:
Hola el sábado 31 iremos por el día en tren a Santiago de Compostela, en camino a Vigo y luego Portugal. Andaremos con equipaje, saben de alguna consigna segura para guardar las maletas que esté en la estación de trenes o cerca?.
Gracias
Fiura

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Topic: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Forum: Galicia

Miguelbilbao
Image: Miguelbilbao
Joined:
20-Jun-2013
Posts: 659
Votes: 1 👍

PostSubject: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Posted:
"Angegaca" wrote:
Viajar a Vigo: qué ver y visitar

Te recomiendo ir a la Illa de San Simón Aplauso Heart

Saludos Amistad
Ángeles

Pasados los 12 días en Galícia, Arou y Vigo. Haciendo ahora el diario. Completándolo. Una pena lo de la Isla San Simón, lo preparé para el sábado día 20 y salió lloviendo, así que pasé el puente y fui aMoaña y Cangas, para otra ocasión.

Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios Topic: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios - Galicia Forum: Galicia

Lorenna_gp
Image: Lorenna_gp
Joined:
07-Jul-2024
Posts: 2
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios

Posted:
"Brigantina" wrote:
"Lorenna_gp" wrote:
Hola Viajeros!!
¿Podríais ayudarnos dándonos vuestra opinión acerca del viaje que queremos hacer mi chicho y yo los 8 primeros días de agosto? Estamos pensando en visitar los pueblos mas bonitos de la Ria de Vigo y Ria de Pontevedra sin sobrecargarnos demasiado. Queremos disfrutar bien de los rincones, playas, restaurantes, calles... Por ese motivo nos queremos centrar en esta ocasión en esa zona, sabiendo que volveremos a Galicia a recorrer nuevos puntos de interés de las Rias Baixas y por supuesto de las Altas.
Mas o menos tenemos un plan pero necesitamos vuestras recomendaciones para terminar de completarlo.

1dia. Haciendo parada en Tuy llegaríamos a A Guarda haciendo 1º noche
2dia. Santa Tecla y playa (2º noche en A Guarda)
3dia. Baiona y Nigrán (1º noche en Baiona)
4dia. Islas Cíes desde Baiona (2º noche en Baiona)
5dia. Cangas y Pontevedra (noche en Pontevedra)
6dia. Combarro, Raxó, Sanxenxo (noche no sabemos)
7dia. Playa de la Lazada, O Grove, La Toja (noche no sabemos)
8dia. Cambados, Isla de Arousa (noche no sabemos)

La duda que nos surge es donde alojarnos los últimos 3 días. ¿Qué opináis acerca de podernos alojar en O Grove? ¿cambiaríais algo del plan? ¿creéis que algo puede ser prescindible o de lo contrario, me falta algo de lo imprescindible? nos ayudaría mucho vuestras sugerencias!

Muchas gracias!!

@Lorenna_gp En general veo bien tu itinerario, no lo veo recargado y vais a poder disfrutar de los sitios.
Personalmente, y espero que nadie se me enfade, eliminaría Sanxenxo de la ruta, yo nunca le vi el encanto o interés y en verano se pone tan a tope que menos se lo veo.

O Grove y alrededores es una buena opción para alojarse.

Un saludo.

Hola Brigantina! muchas gracias! en lugar de Sanxenxo entonces añadirías algún otro sitio o actividad que merezca la pena?

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Topic: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Forum: Galicia

Miguelbilbao
Image: Miguelbilbao
Joined:
20-Jun-2013
Posts: 659
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Posted:
"Angegaca" wrote:
Viajar a Vigo: qué ver y visitar

Te recomiendo ir a la Illa de San Simón Aplauso Heart

Saludos Amistad
Ángeles

Gracias, lo miro

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Topic: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Forum: Galicia

Angegaca
Image: Angegaca
Joined:
11-Sep-2008
Posts: 16014
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Posted:
Viajar a Vigo: qué ver y visitar

Te recomiendo ir a la Illa de San Simón Aplauso Heart

Saludos Amistad
Ángeles

Restaurantes, comer en Vigo - Pontevedra, Galicia Topic: Restaurantes, comer en Vigo - Pontevedra, Galicia - Galicia Forum: Galicia

chaskitos
Image: Chaskitos
Joined:
14-Aug-2015
Posts: 139
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Vigo: qué ver y visitar

Posted:
"MGJ23" wrote:
Iremos a Vigo unos días y os agradecería me aconsejarais sitios para comer que no sean turisticos. Me han comentado también que se puede visitar una batea de mejillones ¿sabeis alguna que se pueda ver que no sea una turistada? Y el puerto pesquero? se puede visitar cuando llega el pescado y lo subastan?

Ya tengo guias de lo que se puede ver, pero ¿alguna recomendación de esas que no salen en las guias?

Buenos días.
Ahora ya se puede visitar previa reserva, la fortaleza del Castro con Guía. Además están las salinas de Rosalía de Castro y en Rande, meirande.redondela.gal/es/ el museo de la batalla. El museo tiene una situación muy chula para dar un paseo.
El puerto pesquero, hasta donde yo sé no se puede visitar pero sí que existen cetáreas dentro del puerto que venden sus productos directamente y se puede ir hasta allí a comprar y se ven los mariscos muy bien.
Ocean Secrets hace rutas por la Ría y sería interesante si podéis hacerlo, llegar a San Simón. Además así doblais las posibilidades de ver delfines (arroaces llamados aquí) y se ven los fondos de la ria con todos sus bichines....
read more...

Viajar a Vigo: qué ver y visitar Topic: Viajar a Vigo: qué ver y visitar - Galicia Forum: Galicia

ALROJO
Image: ALROJO
Joined:
24-Nov-2007
Posts: 9829
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Vigo: qué ver y visitar

Posted:
"MGJ23" wrote:
Iremos a Vigo unos días y os agradecería me aconsejarais sitios para comer que no sean turisticos. Me han comentado también que se puede visitar una batea de mejillones ¿sabeis alguna que se pueda ver que no sea una turistada? Y el puerto pesquero? se puede visitar cuando llega el pescado y lo subastan?

Ya tengo guias de lo que se puede ver, pero ¿alguna recomendación de esas que no salen en las guias?

De restaurantes tienes referencias aquí:

Restaurantes, comer en Vigo - Pontevedra, Galicia

Viajar a Vigo: qué ver y visitar Topic: Viajar a Vigo: qué ver y visitar - Galicia Forum: Galicia

MGJ23
Image: MGJ23
Joined:
05-Jul-2010
Posts: 477
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Vigo: qué ver y visitar

Posted:
Iremos a Vigo unos días y os agradecería me aconsejarais sitios para comer que no sean turisticos. Me han comentado también que se puede visitar una batea de mejillones ¿sabeis alguna que se pueda ver que no sea una turistada? Y el puerto pesquero? se puede visitar cuando llega el pescado y lo subastan?

Ya tengo guias de lo que se puede ver, pero ¿alguna recomendación de esas que no salen en las guias?

Restaurantes, comer en Vigo - Pontevedra, Galicia Topic: Restaurantes, comer en Vigo - Pontevedra, Galicia - Galicia Forum: Galicia

MGJ23
Image: MGJ23
Joined:
05-Jul-2010
Posts: 477
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Vigo: qué ver y visitar

Posted:
Iremos a Vigo unos días y os agradecería me aconsejarais sitios para comer que no sean turisticos. Me han comentado también que se puede visitar una batea de mejillones ¿sabeis alguna que se pueda ver que no sea una turistada? Y el puerto pesquero? se puede visitar cuando llega el pescado y lo subastan?

Ya tengo guias de lo que se puede ver, pero ¿alguna recomendación de esas que no salen en las guias?

Viajar a Vigo: qué ver y visitar Topic: Viajar a Vigo: qué ver y visitar - Galicia Forum: Galicia

Edward32
Image: Edward32
Joined:
18-Jul-2008
Posts: 41
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Vigo: qué ver y visitar

Posted:
"MCCA" wrote:
[Hola a todos foreros. Me podriais informar en donde esta en vigo la calle en donde hay muchos puestos de ostras ?.
Recuerdo q era por el mercado da pedra , pero no se exactamente la calle.
Gracias

Es la rua pescadería. Para mi un sitio dedicado a exprimir al turista. Los de Vigo poco pisamos esa zona.

Viajar a Vigo: qué ver y visitar Topic: Viajar a Vigo: qué ver y visitar - Galicia Forum: Galicia

MCCA
Image: MCCA
Joined:
29-Apr-2008
Posts: 224
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Vigo: qué ver y visitar

Posted:
[Hola a todos foreros. Me podriais informar en donde esta en vigo la calle en donde hay muchos puestos de ostras ?.
Recuerdo q era por el mercado da pedra , pero no se exactamente la calle.
Gracias

Aparcar en Vigo Topic: Aparcar en Vigo - Galicia Forum: Galicia

chaskitos
Image: Chaskitos
Joined:
14-Aug-2015
Posts: 139
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Vigo: qué ver y visitar

Posted:
"MCCA" wrote:
Muchas gracias chasquitos de mucha utilidad tu información.
Otra pregunta, sabes por fin y con certeza q día es la inaguración de la iluminación?.
Muchas gracias de nuevo.

Pues si no me equivoco, se comenta que el viernes 24 de Noviembre. Si tenéis apagón en el resto de
España ya sabéis por qué.... Laughing

Aparcar en Vigo Topic: Aparcar en Vigo - Galicia Forum: Galicia

ALROJO
Image: ALROJO
Joined:
24-Nov-2007
Posts: 9829
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Vigo: qué ver y visitar

Posted:
"MCCA" wrote:
Muchas gracias chasquitos de mucha utilidad tu información.
Otra pregunta, sabes por fin y con certeza q día es la inaguración de la iluminación?.
Muchas gracias de nuevo.

El viernes 24 de noviembre.

Te dejo el enlace al hilo sobre ese tema:

Vigo en Navidad

Aparcar en Vigo Topic: Aparcar en Vigo - Galicia Forum: Galicia

MCCA
Image: MCCA
Joined:
29-Apr-2008
Posts: 224
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Vigo: qué ver y visitar

Posted:
Muchas gracias chasquitos de mucha utilidad tu información.
Otra pregunta, sabes por fin y con certeza q día es la inaguración de la iluminación?.
Muchas gracias de nuevo.

Aparcar en Vigo Topic: Aparcar en Vigo - Galicia Forum: Galicia

chaskitos
Image: Chaskitos
Joined:
14-Aug-2015
Posts: 139
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Vigo: qué ver y visitar

Posted:
Buenos días MCCA
Lo edito para no tener "guerra" en casa JIJIJI
Si no se tienen problemas de movilidad CUALQUIERA DE ESTOS QUE PONGO SIRVE.

El mejor parking, según yo si existe algún problemilla de movilidad, es el de A Laxe en el puerto. Puedes subir directamente en el ascensor/escaleras mecánicas a la parte de arriba y tienes acceso directo a la zona antigua, donde está la Concatedral y la zona del casco histórico, lo que sería realmente el pueblo antiguo de Vigo. Desde allí ya llegas a la plaza de la Princesa donde comienza el espectáculo delante del Sireno. No tiene pérdida. Peatonal, accesible con silla de ruedas, carritos de bebé etc.
Pero reconozco que mi marido tiene razón y además tienes:

El de la Plaza del Rey en el Ayuntamiento. Bajas hacia Rúa Pracer, escaleras a la derecha y llegas al Sireno (en Porta do Sol).

Parking en Rúa Venezuela cerca del Corte Inglés, con las rampas de subida en la Gran Vía las cuales adornan y también muy accesible la otra zona de los adornos. Este quizás para mi el más alejado y primero bajas pero a la vuelta subes. (que en Vigo son cuestas...)

Parking plaza da Estrela. Cerca de donde se ponía otros años la Noria.

Parking Arenal ídem, cerca de donde se ponía la Noria.

Parking Rosalía de Castro.

El peor día para estar por aquí (estadísticamente demostrado) es el 26 de diciembre (el año pasado, los atascos fueron de récord)
Que lo disfrutéis...
read more...

Aparcar en Vigo Topic: Aparcar en Vigo - Galicia Forum: Galicia

MCCA
Image: MCCA
Joined:
29-Apr-2008
Posts: 224
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Vigo: qué ver y visitar

Posted:
Una vez más necesito de vuestra ayuda. Necesito encontrar un parquin en Vigo , vamos por visitar el alumbrado .El vehiculo es un monovolumen de 7 plazas.
He leido que el centro está cortado al trafico. Por favor es muy importante para mi que me digais q aparcamiento hay accesible para entrar y salir facil de Vigo y que no tengamos q caminar mucho hasta la zona centro, que imagino será lo del alumbrado.
También agradeceria mucho me indicaseis las calles por donde dirigirnos.
Muchas gracias.
Page 1 of 11 Go to page 1, 2, 3 ... 9, 10, 11  Next
All times are GMT + 1 Hour
Jump to:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube