Sobre el 3) Aqualand y Holidayworld (parque de atracciones), Palmitos Park (aves y otros animales) en la zona sur; el acuario en la capital, zona puerto. Cocodrilo Park en Agüimes.
5) La más fácil, Los Tilos de Moya, en el norte. También un paseo por Monte Pavón, Gáldar (zona norte. Dejé reseña en el hilo de senderismo en GC). Caldera de Bandama (bajar o solo rodearla) en el norte. Barranco de Guayadeque y Roque Nublo (ojo con el calor en ambos sitios), Barranco del Álamo en Teror.
Vamos ir a La Palma este mes de septiembre con mi pareja y nuestra hija que tendrá 1 año y 3 meses. La intención es ir haciendo excursiones y nos interesamos por la famosa ruta de senderismo que comienza en el Mirador de Los Brecitos (16 km; desnivel positivo de 100 metros y negativos de 700).
Hemos preguntado a la oficina de turismo del parque nacional por las dificultades técnicas y el estado del sendero. Nos han indicado que la primera parte está en buen estado, con el suelo regular y no es un tramo técnico. La segunda parte, que recorre el barranco de las Angustias, la Cascada de colores y la zona de El Reventón, sí que el tramo es irregular y no nos lo han recomendado para hacer con mochila portabebés
Así pues, me gustaría preguntar si pensáis que la primera parte del sendero merece la pena visitarla aunque no lleguemos a hacer la segunda parte antes comentada. Es decir, ¿es bonita la primera parte?
Si la respuesta fuera que sí, intentaríamos hacer un recorrida de ida y vuelta comenzando y acabando en el mirador de Los Brecitos.
Buenas! Nos ha salido un viaje improvisado a La Palma 8 días a finales de agosto con mi pareja y mi hija de 10 años. No conocemos la isla y hemos empezado ahora a buscar alojamiento, la idea es recorrer la isla, hacer las rutas de senderismo básicas y visitar todos los lugares de interés que no sea posible unido a alúng día de relax y playa. ¿Dónde recomendaís que nos alojemos? Estaba buscando algo para los 8 días pero ahora me ha suegido la duda de si no sería mejor dividir la estancia en 2 alojamientos. Nos valdría tanto apartamento o casita como hotel mediano, con piscina (por la niña) y desayuno. Espero vuestras recomendaciones, muchas gracias!
Nosotros nos alojamos en la Hacienda San Jorge, en Los Cancajos. Cogimos un apartamento con vistas al mar estupendas. Tienes las comodidades de apartamento y las comodidades de hotel. A nosotros nos gustó mucho. La isla es pequeña y puedes moverte de ahí a la otra parte en coche. ¡Disfrutad!
Buenas! Nos ha salido un viaje improvisado a La Palma 8 días a finales de agosto con mi pareja y mi hija de 10 años. No conocemos la isla y hemos empezado ahora a buscar alojamiento, la idea es recorrer la isla, hacer las rutas de senderismo básicas y visitar todos los lugares de interés que no sea posible unido a alúng día de relax y playa. ¿Dónde recomendaís que nos alojemos? Estaba buscando algo para los 8 días pero ahora me ha suegido la duda de si no sería mejor dividir la estancia en 2 alojamientos. Nos valdría tanto apartamento o casita como hotel mediano, con piscina (por la niña) y desayuno. Espero vuestras recomendaciones, muchas gracias!
Hola! Este verano iremos a Canarias. Hemos estado ya en Lanzarote, esta vez queríamos ir a La Palma pero por vuelos y fechas, queremos aprovechar para pasar también unos días en Tenerife. Serían unas 8 noches (o incluso 9 podrían ser). Estamos valorando si hacer 4 días completos en Tenerife y 4 días completos en La Palma, o si añadimos/quitamos para darle más peso a una que a otra, es difícil!
No nos importa caminar para hacer rutas ni hacer km con el coche si es necesario, y queremos aprovechar para tener momentos de relax y playa también aunque sean cortos (que al fin y al cabo son vacaciones de verano). Somos todo oídos
Gracias!
Desde mi punto de vista 4 días en Tenerife se queda muy corto y 4 en La Palma corto también, teniendo 8 días yo haría sólo una de las dos....
A mi modo de ver la más completa y bonita es La Palma , pero depende de lo que busques, La Palma es para hacer senderismo, caminartelo mucho, ver bosques impresionantes, naturaleza maravillosa, charcos , pueblos bonitos, la capital...comer bien, ir relajado, tienes un par de playas también buenas....
Tenerife es otra cosa, mucho más grande, más mezcla de todo un poco, playas salvajes, bosques de laurisilva, charcos también, pueblos, parques acuáticos como Siam Park, marcha nocturna en el Sur...
Yo haría una de las dos, dependiendo del perfil de viajero que tengáis y lo que busquéis, yo he ido tres veces a Tenerife (3 semanas cada una ) y aún me quedan cosas que ver y nunca he "repetido" mis visitas o hecho lo mismo, La Palma estuve 1 semana una vez y me he dejado cosas.... Leer más ...
¡Hola! Yo hice una ruta por La Palma y me encantó la isla, todo un descubrimiento. La recorrí haciendo rutas de senderismo y fue una experiencia inolvidable, una muy buena forma de conocerla más allá de lo más típico. En mi caso, cogí el viaje con una agencia (Editado moderación: Publicidad), porque ellos organizan los alojamientos, el traslado de equipaje y nos proporcionaron un dossier el itinerario y todas las rutas explicadas.
Cada día ofrecía algo único, desde los paisajes volcánicos de la Ruta de los Volcanes hasta la vegetación exuberante del Bosque Encantado. Me impresionó especialmente la jornada en la Caldera de Taburiente, con sus paisajes de otro mundo y la famosa Cascada de Colores, así como el día "por encima de las nubes", caminando por la cresta con vistas panorámicas de toda la isla. Recorrimos la cresta sur de la isla entre conos volcánicos, cenizas y coladas de lava. Es impresionante caminar por estos paisajes lunares, con vistas panorámicas al mar y a otras islas del archipiélago.
Un día hicimos una inmersión total en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Iniciamos desde Los Brecitos y descendimos por un frondoso pinar hasta el fondo de la caldera. Caminamos junto al río Taburiente y cruzamos el famoso Barranco de las Angustias. El momento más especial fue llegar a la Cascada de Colores, una joya natural con tonos rojizos, verdes y amarillos.
También recorrimos la costa norte desde Los Franceses hasta Barlovento, siguiendo un antiguo Camino Real. Caminamos entre acantilados, barrancos y pueblos aislados. Nos sorprendieron los imponentes dragos de La Tosca y los miradores naturales con vistas espectaculares al océano.
Como vez, La Palma tiene mucho que ofrecer. Así que, si estáis pensando en ir, no lo dudéis, merece mucho la pena, es una isla preciosa y sorprendente. ¡Os va a encantar!
Vengo a dejar una ruta de senderismo que hemos hecho en el municipio de Santa María de Guía: Monte Pavón-Pinos de Gáldar (SL-1).
La zona es conocida por su verdor y laderas tapizadas de vegetación durante todo el año, pero especialmente en primavera y tras haber caído lluvia.
La ruta puede empezarse desde el área recreativa de Monte Pavón, donde se puede aparcar el coche, o un poco más arriba, tras pasar el bar Lomo el Palo (donde hemos comprado queso de las queserías de la zona en varias ocasiones). Es sencilla, bien marcada, con algunas subidas hasta la Cruz del galeote, que en esta ocasión estaba preparada para la fiesta de las cruces de mayo.
Un poco más adelante, tras pasar una verja para el ganado, nos adentramos en zona de pinar hasta el cruce de caminos en Lomo del galeote, donde o bien volvemos al área recreativa, siguiendo la senda Fontanales-Valsendero, o bien subimos por una pista con bastante desnivel hasta la siguiente zona de pinar.
Desde aquí, ya solo queda seguir subiendo siguiendo los escalones en zigzag que marcan el camino hasta la siguiente pista ancha de tierra, que nos lleva a la carretera GC-21.
Desde aquí accedemos por el arcén al Mirador de los Pinos de la Caldera, conocidos popularmente como los Pinos de Gáldar.
En esta zona es también popular la ruta circular de Monte Pavón, que parte desde Montaña Alta y pasa por varias quesería de la zona.
De acuerdo con Lecrín. Hasta donde yo recuerdo, tan solo son necesarios calzado y ropa adecuados y el equipamiento básico para una jornada de senderismo. Acaso incidir en llevar agua en abundancia y protección contra los elementos, dada la altitud. Nosotros en el mes de enero tuvimos en la misma jornada sol, algo de lluvia y viento según las zonas.
¡Hola!
En abril vamos a pasar 6 días en la isla de la Palma. He leído el fabuloso post completo y todos coincidís en que una de las rutas de senderismo indispensables es la de los volcanes (desde El Pilar hasta Fuencaliente). Además, también se puede hacer una visita guiada al volcán de Cumbre Vieja que entró en erupción en 2021. Nuestra duda es si serán ambas excursiones similares y quizás resulte conveniente elegir una u otra; o, por el contrario, la ruta clásica de los volcanes sigue siendo bastante más interesante.
Muchas gracias. Vuestros mensajes nos están ayudando mucho a organizar el viaje.
A mí la ruta que más me gustó en La Palma, fué Marcos y Corderos, espectacular, subes en 4x4 hasta un camino y de ahí creo recordar que eran unas 4 o 5 horas andando....se pasa por túneles, la vegetación es increíble....muy muy diferente a la de los volcanes, parecen dos islas distintas....
Yo no me perdería esta ruta en La Palma.... Leer más ...
¡Hola!
En abril vamos a pasar 6 días en la isla de la Palma. He leído el fabuloso post completo y todos coincidís en que una de las rutas de senderismo indispensables es la de los volcanes (desde El Pilar hasta Fuencaliente). Además, también se puede hacer una visita guiada al volcán de Cumbre Vieja que entró en erupción en 2021. Nuestra duda es si serán ambas excursiones similares y quizás resulte conveniente elegir una u otra; o, por el contrario, la ruta clásica de los volcanes sigue siendo bastante más interesante.
Muchas gracias. Vuestros mensajes nos están ayudando mucho a organizar el viaje.
Buenas, en unos meses iremos a la Palma y combinaremos turismo con senderismo. Mi acompañante no camina mucho por lo que, aunque yo haría la Ruta de los Volcanes completa, haremos la vertiente que va desde los Canarios a Fuencaliente ¿es exigente la alternativa?, también tenemos varias rutas apuntadas.
En un futuro iré por mi cuenta (intentare que se apunte alguien) para hacer la de los Volcanes entero y la del Barranco que va del Roque a abajo
¿No has contemplado hacer el otro tramo? (Refugio de El Pilar-Los Canarios) En mi opinión desde el punto de vista paisajístico, sobre todo si te gustan los volcanes, es mejor opción, creo recordar que algo más larga, pero con calma no es exigente.
Buenas, en unos meses iremos a la Palma y combinaremos turismo con senderismo. Mi acompañante no camina mucho por lo que, aunque yo haría la Ruta de los Volcanes completa, haremos la vertiente que va desde los Canarios a Fuencaliente ¿es exigente la alternativa?, también tenemos varias rutas apuntadas.
En un futuro iré por mi cuenta (intentare que se apunte alguien) para hacer la de los Volcanes entero y la del Barranco que va del Roque a abajo
Tenemos una semana a primeros de Noviembre, y nos estamos planteando viajar a El Hierro, ya que es la última de las Islas Canarias que nos falta por conocer, somos pareja con niño de 12 años, mis dudas son:
- Noviembre es buena época para viajar a Hierro? Podremos disfrutar de las piscinas naturales o dependerá de la suerte con el tiempo, el oleaje, etc?
- 6 días son demasiados en la isla?
Mi preocupación es que haya poco interesante para nuestro hijo, ya sé que hay rutas de senderismo fabulosas y paisajes, pero si el baño en las piscinas está limitado por la temporada me preocupa que se nos quede "largo" y se pueda aburrir un poco...
Gracias !
En 2021 estuve a mediados de septiembre (justo cuando explotó el volcán de Cumbre Vieja) y bañarnos nos bañamos, pero el agua estaba fresca, por no decir fría en algunos puntos.
La temperatura exterior era buena, por eso nos bañamos más a gusto, pero se notaba la diferencia de temperatura respecto a Tenerife, donde estuvimos la semana anterior.
En las piscinas de La Caleta fue en las últimas que nos bañamos y el agua estaba fría, mi marido ni se metió, y yo tampoco estuve mucho rato dentro. Lo bueno que las tenía para mí sola
En Noviembre fuimos a La Palma a ver el volcán y ya ni se me ocurrió bañarme porque no apetecía nada, mucho aire más bien fresco que nos hizo ir con manga larga (ligera, pero manga larga); como para meterse en el agua...
Evidentemente el clima es una lotería, pero yo sinceramente noviembre no lo veo para bañarse en El Hierro.
Otra cosa sería el sur de Gran Canaria o Tenerife (aunque en noviembre estuvimos en Los Cristianos porque cogíamos el ferry ahí y yo metí solo los pies en el agua, pero mi marido sí se bañó. Depende la tolerancia al agua fría de cada uno, claro. La mía es más bien baja... )
En El Hierro podéis visitar el Ecomuseo de Guinea, es muy interesante, entretenido y ameno; y podéis ver los lagartos que se cuidan allí. La visita pone que es de unas dos horas pero al final siempre se te va más rato.
Tenemos una semana a primeros de Noviembre, y nos estamos planteando viajar a El Hierro, ya que es la última de las Islas Canarias que nos falta por conocer, somos pareja con niño de 12 años, mis dudas son:
- Noviembre es buena época para viajar a Hierro? Podremos disfrutar de las piscinas naturales o dependerá de la suerte con el tiempo, el oleaje, etc?
- 6 días son demasiados en la isla?
Mi preocupación es que haya poco interesante para nuestro hijo, ya sé que hay rutas de senderismo fabulosas y paisajes, pero si el baño en las piscinas está limitado por la temporada me preocupa que se nos quede "largo" y se pueda aburrir un poco...
Hola sandrakan estoy barajando distintas opciones para los 15 días ya que como dices yo creo que es demasiado debido a que mi compañera de viaje no es mucho que caminar. Ya en otra visita haré senderismo puro.
Entre las opciones está ir unos días a Tenerife, unos días la Gomera (qué era la primera opción que barajaba o acortar los días
A mí Gomera me gustó mucho, pero es más de lo mismo, senderos y caminar....Valle de Gran Rey que es donde yo me alojé es un sitio magnífico para relajarse....creo que en temporada bastante animado y fuera de temporada (cuando yo fuí era Junio) pues muy tranquilo pero genial y tiene unas playas chulas salvajes....de arena negra pero a mí me gustó mucho
Tenerife es otro rollo, isla más grande, menos de 7 días no lo recomendaría más que nada por las distancias... Leer más ...
Hola sandrakan estoy barajando distintas opciones para los 15 días ya que como dices yo creo que es demasiado debido a que mi compañera de viaje no es mucho que caminar. Ya en otra visita haré senderismo puro.
Entre las opciones está ir unos días a Tenerife, unos días la Gomera (qué era la primera opción que barajaba o acortar los días
Muchas gracias, el tema de ir a la Gomera, casi esta descartado, por lo que tarda el ferry (y por otro lado tener que coger un velo a tenerife y otro más no nos convence).
En cuanto a las rutas de senderismo estamos planeándolas, pero de momento quedan fijadas la de Marcos y Cordero, la del Pico de las Nieves, la de los miradores para la ver la caldera, pico bejenaro y última etapa de la ruta de los volcanes (desde mirador de las deseadas, por lo que leo es la más espectacular en cuando a belleza), como faltan meses todavía estamos mirando y puede haber incorporaciónes
Ahora estoy en fase de recopilación de información y con toda ella establecer un buen planing. Ademos también nos interesado contratar alguna actividad.
Igual dejamos los días finales para tenerife, ya que en lanzarote y fuerteventura ya estuvimos (nos cuesta decidirnos)
De veras que este foro es una joya para la gente que quiere visitar la isla
Yo es que 15 días en La Palma lo sigo viendo mucho....pero bueno, es un destino maravilloso, seguro que se pueden encontrar cosas para hacer en 15 días y te puedes hinchar a hacer rutas si te lo permiten los pies claro... Leer más ...
Muchas gracias, el tema de ir a la Gomera, casi esta descartado, por lo que tarda el ferry (y por otro lado tener que coger un velo a tenerife y otro más no nos convence).
En cuanto a las rutas de senderismo estamos planeándolas, pero de momento quedan fijadas la de Marcos y Cordero, la del Pico de las Nieves, la de los miradores para la ver la caldera, pico bejenaro y última etapa de la ruta de los volcanes (desde mirador de las deseadas, por lo que leo es la más espectacular en cuando a belleza), como faltan meses todavía estamos mirando y puede haber incorporaciónes
Ahora estoy en fase de recopilación de información y con toda ella establecer un buen planing. Ademos también nos interesado contratar alguna actividad.
Igual dejamos los días finales para tenerife, ya que en lanzarote y fuerteventura ya estuvimos (nos cuesta decidirnos)
De veras que este foro es una joya para la gente que quiere visitar la isla
Buenas, dentro de 6 meses iremos a la Palma unos 15 días, como me gusta llevarlo todo atado y bien atado (soy muy perfeccionista) ya he empezado a organizarlo; En principio nos gustaría dedicar unos días a recorrer la isla por zonas, luego dedicaríamos un día a la caldera de Tabueriente, uno o dos días para hacer rutas de senderismo, si es posible visitar el Bosque de Los Tilos (si esta abierto), el Cubo de la Galga y coger varias actividades (en principio ver estrellas, nuevo volcán, cueva volcanica y alguna otra que ahora no recuerdo), visitar las piscinas, etc. Pero me surgen varias preguntas:
¿15 días es demasiado para estar en la Palma o sería recomendable ir a otro isla y repartir el viaje? En caso de que así fuera que isla la podría complementar.
¿Para hacer senderismo que rutas son las atractivas para hacer y que no sean peligrosas? (Haber si mi compañero de viaje se pone en modo senderista jjjj).
He oído que para la ruta de Cordero (creo que se llama así pasas por túneles hay que llevar casco, linterna, chubasquero ¿es cierto?
Estas son las primeras dudas que me asaltan al empezar a organizar el viaje, seguro que me surgirá algunas más jjj.
Por otro lado me gustaría conocer, si es mejor, coger uno o dos alojamientos en la isla y en que zonas; En principio creemos que sería mejor uno en la zona este y otro en la oeste ¿como lo veis?
En el tema comida, que sitios nos recomendais? (no nos apetece ir a sitios masificados y a veces preferimos los sitios pecualiares (que a veces son los mejores).
Muchas gracias
Buenas!
- 15 días para La Palma a mí me parece mucho tiempo, contando con dos semanas yo lo combinaría con otra isla, yo estuve una semana y me dió tiempo a ver y hacer todo lo que quería, incluyendo un día entero dedicado a Marcos y Corderos...yo lo combinaría con otra isla y más teniendo en cuenta los precios de los vuelos interinsulares...pero claro , ahí ya va en gustos y lo que os apetezca más...
- Sobre rutas de senderismo tienes muchísimas y peligrosas no creo que sea ninguna teniendo las precauciones necesarias...muchas en Caldera de Taburiente (más cortas y más largas), la de Marcos y Corderos que es espectacular...., el bosque de los Tilos igual..., la ruta de los volcanes hasta Fuencaliente...etc...
- Para Marcos y Corderos, linterna y chubasquero no viene mal la verdad....porque mojarte te vas a mojar y en algunos túneles la linterna viene bien, pero vamos, que con la del móvil te sirve con cuidado de que no se moje mucho....casco nosotros no llevabamos....agachas la cabecita cuando toca y ya...
- Comida la verdad ya no me acuerdo los sitios en los que estuvimos pero sí recuerdo haber comido bastante bien en todos los que paramos...comida sencilla típica de la isla pero todo fresco y bueno...
Coincido con el compañero, yo estuve 7 días completos y aproveche muchisimo....las rutas que dice y alguna mas..... También consideraria ir a otra isla. A cual??? no te se decir....la Gomera en ferry no te queda a mucho rato.... Pero es cuestion de mirarlo.. Un saludo
Sobre ir a otra isla...depende de lo que te guste más y no de lo que esté más o menos cerca/lejos yo creo , porque vas a tardar lo mismo a Gomera en ferry que a otra en avión casi...
Si quieres un contraste con La Palma:
- Lanzarote y Fuerteventura son las más "diferentes" en... Leer más ...
Buenas, dentro de 6 meses iremos a la Palma unos 15 días, como me gusta llevarlo todo atado y bien atado (soy muy perfeccionista) ya he empezado a organizarlo; En principio nos gustaría dedicar unos días a recorrer la isla por zonas, luego dedicaríamos un día a la caldera de Tabueriente, uno o dos días para hacer rutas de senderismo, si es posible visitar el Bosque de Los Tilos (si esta abierto), el Cubo de la Galga y coger varias actividades (en principio ver estrellas, nuevo volcán, cueva volcanica y alguna otra que ahora no recuerdo), visitar las piscinas, etc. Pero me surgen varias preguntas:
¿15 días es demasiado para estar en la Palma o sería recomendable ir a otro isla y repartir el viaje? En caso de que así fuera que isla la podría complementar.
¿Para hacer senderismo que rutas son las atractivas para hacer y que no sean peligrosas? (Haber si mi compañero de viaje se pone en modo senderista jjjj).
He oído que para la ruta de Cordero (creo que se llama así pasas por túneles hay que llevar casco, linterna, chubasquero ¿es cierto?
Estas son las primeras dudas que me asaltan al empezar a organizar el viaje, seguro que me surgirá algunas más jjj.
Por otro lado me gustaría conocer, si es mejor, coger uno o dos alojamientos en la isla y en que zonas; En principio creemos que sería mejor uno en la zona este y otro en la oeste ¿como lo veis?
En el tema comida, que sitios nos recomendais? (no nos apetece ir a sitios masificados y a veces preferimos los sitios pecualiares (que a veces son los mejores).
Muchas gracias
Buenas!
- 15 días para La Palma a mí me parece mucho tiempo, contando con dos semanas yo lo combinaría con otra isla, yo estuve una semana y me dió tiempo a ver y hacer todo lo que quería, incluyendo un día entero dedicado a Marcos y Corderos...yo lo combinaría con otra isla y más teniendo en cuenta los precios de los vuelos interinsulares...pero claro , ahí ya va en gustos y lo que os apetezca más...
- Sobre rutas de senderismo tienes muchísimas y peligrosas no creo que sea ninguna teniendo las precauciones necesarias...muchas en Caldera de Taburiente (más cortas y más largas), la de Marcos y Corderos que es espectacular...., el bosque de los Tilos igual..., la ruta de los volcanes hasta Fuencaliente...etc...
- Para Marcos y Corderos, linterna y chubasquero no viene mal la verdad....porque mojarte te vas a mojar y en algunos túneles la linterna viene bien, pero vamos, que con la del móvil te sirve con cuidado de que no se moje mucho....casco nosotros no llevabamos....agachas la cabecita cuando toca y ya...
- Comida la verdad ya no me acuerdo los sitios en los que estuvimos pero sí recuerdo haber comido bastante bien en todos los que paramos...comida sencilla típica de la isla pero todo fresco y bueno...
Coincido con el compañero, yo estuve 7 días completos y aproveche muchisimo....las rutas que dice y alguna mas..... También consideraria ir a otra isla. A cual??? no te se decir....la Gomera en ferry no te queda a mucho rato.... Pero es cuestion de mirarlo.. Un saludo