Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Aplicaciones 2025 ⚠️ Foro de Japón y Corea ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Aplicaciones en nuestro Foro de Japón y Corea.
Se encontraron 713 comentarios sobre Aplicaciones en el Foro de Japón y Corea
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Japón y Corea, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Autor Mensaje

Clima en Corea del Sur: temperaturas, mejor época de viaje Tema: Clima en Corea del Sur: temperaturas, mejor época de viaje - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

venecia1
Imagen: Venecia1
Registrado:
26-Abr-2009
Mensajes: 13540
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Corea del Sur: temperaturas, mejor época de

Publicado:
Piloto2024 Escribió:

Por otro lado, estoy un poco asustado por la prevision del tiempo, me dice que llueve desde que llegamos el día 4ago hasta que nos vayamos el día 9ago

Que aplicación consultais para ver el tiempo? es fiable la prevision de Seul?

GRacias por vuestra ayuda.

@Piloto2024, puede cambiar mucho la previsión de aquí a que te vayas. Incluso una vez allí, iba cambiando por horas.

Nosotros los últimos días en Seul teníamos previsiones horribles, pero al final pudimos ver bastante.
Uno de los días llovió casi todo por la noche.
Una tarde que también llovió la destinamos a compras.
Y otro día llovía en Seul pero no en Suwon, y ese fue el destinamos a visitar esa ciudad.

No sé como llevas de organizados los días allí en Seúl, pero si llueve, tendrás que ir reorganizando si quieres evitar la lluvia. Amistad

Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur Tema: Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Piloto2024
Imagen: Piloto2024
Registrado:
04-Oct-2024
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur

Publicado:
naru Escribió:
Hola,
En agosto iremos unos cinco días a Seoul.
Estaba planificando las visitas , queremos hacer visitas guiadas a algunos palacios, que lei que eran gratuitasy me surgen las siguientes dudas:
1) Existe aún el combo ticket para visitar los 5 palacios? Se puede comprar on line? Dónde?
2) Para el Palacio de Changdeokung y el Jardín secreto he encontrado una web (ticket.uforus.co.kr) donde puedo comprar la entrada y reservar la visita guiada.... Es correcta? Solo salen a la venta 6 días antes.
3) dónde reservo para la visita guiada en español Gyeongbokgung?
Es que tenía apuntada esta web english.visitseoul.net/walking-tour, que se supone que sale el día 15 del mes anterior, pero no he podido hacer desde ahí.. Y luego mirando veo que hay otras.. Así que tengo un pequeño lio.

Gracias.

Saludos,

Buenas noches,
Otros 2 que van para Korea en los proximos días y queremos ver el Palacio de Changdeokung y el Jardín secreton entre otras cosas. He intentado entrar en la web que indicas ticket.uforus.co.kr y no me carga y da error. ¿sabeis si funciona correctamente?

Por otro lado, estoy un poco asustado por la prevision del tiempo, me dice que llueve desde que llegamos el día 4ago hasta que nos vayamos el día 9ago

Que aplicación consultais para ver el tiempo? es fiable la prevision de Seul?

GRacias por vuestra ayuda.

Comprar Japan Rail Pass- JR Pass: donde comprarlo- precios. Tema: Comprar Japan Rail Pass- JR Pass: donde comprarlo- precios. - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

pjoa2
Imagen: Pjoa2
Registrado:
29-Abr-2024
Mensajes: 53
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comprar Japan Rail Pass- JR Pass: donde comprarlo

Publicado:
Buenas tardes,

He hablado con un compañero que ha viajado varias veces a Japón y me ha dicho que a él le compensa coger siempre el JRPass aunque salga más caro, os pongo aquí mi trayecto para que me lo confirméis y además, preguntar a Indialuna como es la gestión del pase desde la compra en la web oficial hasta la reserva anticipada de los billetes (dónde se realiza), además de si es posible hacer modificaciones o cancelaciones de trenes en cualquier momento. Mi ruta:

Día ; Actividad ; Noche
Día 1 ; Tokio (Llegada por la tarde) ; Tokio
Día 2 ; Tokio ; Tokio
Día 3 ; Tokio ; Mishima Station
Día 4 ; Lagos Fuji ; Kioto
Día 5 ; Kioto ; Kioto
Día 6 ; Kioto ; Kioto
Día 7 ; Kioto ; Kioto
Día 8 ; Kioto ; Kioto
Día 9 ; Nara (Ex. Desde Kioto) ; Kioto
Día 10 ; Kanazawa ; Kanazawa
Día 11 ; Shirakawa-go & Takayama ; Takayama
Día 12 ; Takayama ; Takayama
Día 13 ; Takayama-Tokio ; Tokio
Día 14 ; Nikko (Excursión desde Tokio) ; Tokio
Día 15 ; Tokio (Vuelta por la noche) ; -


Muchas gracias a todos.

Indialuna Escribió:
Os cuento como hemos hecho el tema del JRP, comprado en la web oficial y asientos reservados para todos los trayectos que se podía, hay trenes que no se puede porque son locales y son todos sin reserva, otros que hay vagones con y sin reserva (se indica en los andenes cada tipo de vagón) y otros que son todos reservados.

japanrailpass.net/en/

Con los códigos de los 3 pases fuimos a la estación de Shibuya, al centro de atención de Japan Rail, allí nos dieron los 3 pases ya activos para empezar a usar el 12 de julio, 7 días, y me imprimieron todos los asientos.

Se pasa por los torniquetes de entrada siempre siguiendo las indicaciones de JR. Está indicado en cada andén donde va a parar tu vagón y ahí haces cola.

A mí me fue útil entrar a mi reserva en la web para comprobar anden y en un caso que no cogimos el tren reservado porque nos quedamos a comer en Himeji, ver que el siguiente también tenía asientos no reservados y poder ir en él sin necesidad de ir a cambiar asientos a las ventanillas. También veía ahí las paradas que hacía cada tren.

Entre ver mi reserva y la opción de ver asientos y la info que me daba, Navitime para ver horarios, andenes, las posibilidades de filtrado, con JR o no, etc y Google maps, nos hemos organizado a la perfección, es fácil orientarse, los carteles son muchos pero claro, si no se pregunta, hay sitios como Nara, Nikko, Arashiyama o Inari, que tiene más de una estación pero con Maps sabiendo tu trayecto te indica perfectamente la estación a la que ir a pie etc.

Es un viaje en el que veo necesario tener datos y acceso a estas aplicaciones para ir a seguro y no perder tiempo.

Cualquier duda sobre el JRP decidme, que lo tengo fresco, sobre si interesa o no, a ver, hay que hacer números, no es plan de perder dinero, pero si sale parecido, da una comodidad muy grande y la posibilidad de improvisar como hicimos nosotros en 2 ocasiones.

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Milo88
Imagen: Milo88
Registrado:
05-Sep-2012
Mensajes: 4778
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
Carmenchu72 Escribió:
xansolo Escribió:
Tienes un límite sin comisión, si, pero luego puedes sacar más dinero con una comisión, creo, del 2%...

Ten en cuenta que, y corregidme si me equivoco, si quieres sacar 100.000 yenes, que eso, hoy en día, serían unos 625 euros, y te cobran (porque ya excediste la cantidad que puedes sacar mensual sin comisión), unos 2000 yenes de comisión (unos 12 euros)...

Si vas a una casa de cambio va a ser muy difícil que encuentres un cambio que mejore eso.. Ya que por hacer una comparación un tanto burda, tendrían que darte 157 yenes/euro para más o menos igualar la cosa (redondeando a que hoy en día el cambio está en torno a 160), es decir, creo que te compensa sacar dinero de la revolut incluso perdiendo esa comisión...

Por no mencionar que si vas cambiando euros por yenes cuando más te interese, estarás consiguiendo mayor cantidad de dinero desde ahora hasta el momento del viaje (por ej. Que veas que el yen sube a 164 yenes/euro, pues ese mes aprovechas y cambias 1000 euros... Si otro mes ves que sube a esa cantidad o más, pues cambias más dinero... Si ves que está a 160 o menos, pues esperas...


www.xe.com/ ...amp;to=JPY

El cambio euro yen anda estos días en torno a 160... Yenes arriba o abajo... Batió un record histórico en julio de este año...
Pero lo normal es que el yen esté en valores de 130 yenes/euro o menos (yo hice 3 viajes a Japón con cambios rondando los 120-125 yenes/euro)...

Igual cuando vayas a Japón está aún a 160, eso no lo puedo saber... Pero imagínate que baja y se normaliza en 130... Entonces cuando vayas a Japón y quieras sacar esos hipotéticos 625 euros solo te darían unos 81.000 yenes... Es decir, estarías perdiendo ya casi 20.000 yenes.

Por tanto, en resumen, si quieres llevar efectivo "por si las moscas", o por si te compensa, llévalo, yo también lo hago para curarme en salud (que pierda, rompa, o le pase algo a la tarjeta, o que el cambio euro-yen esté de record esos días, por ej.), pero yo llevaría ya la revolut "llenita" de yenes... Guiño y el dinero en efectivo solo lo usaría en caso de necesidad, pero preferiría siempre usar la revolut.

Buenos días,
Nosotros también tenemos Revolut. Cuando dices que llevarías la tarjeta llenita de yenes te refieres a hacer el cambio directamente en la tarjeta? La aplicación de Revolut te permite cambiar de euros a yenes sin comisión? Eso significa que antes de ir a Japón debemos cambiar de euros a yenes con la Revolut?
Muchas gracias.

En Revolut te cobran una pequeña comisión si realizas un pago o movimiento que implique cambio de divisa en fin de semana (6PM de viernes a 6PM de domingo hora de NY) y otra comisión si en tu período mensual (puedes ver en la app cuando se resetea) excedes de 1000€ en operaciones que impliquen cambio de divisa

Para evitar esas comisiones, puedes cambiar euros a yenes (o muchas otras divisas) directamente en la cuenta de Revolut. Se te van creando sub-cuentas en esas divisas en tu app. Como es un cambio de moneda, debes evitar hacerlo en fin de semana o exceder los 1000€ mensuales (puedes pasar 3000€ en los tres meses previos al viaje, por ejemplo). Así vas llenando tu cuenta de yenes en función de la cantidad que estimes que vas a gastar allá.
Después allá podrás ir gastando y la tarjeta tirará de yenes mientras haya fondos, no cobrando ninguna comisión porque en cada pago no habrá cambio de...
Leer más ...

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Carmenchu72
Imagen: Carmenchu72
Registrado:
23-Jul-2016
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
trapecio1975 Escribió:
Carmenchu72 Escribió:
xansolo Escribió:
Tienes un límite sin comisión, si, pero luego puedes sacar más dinero con una comisión, creo, del 2%...

Ten en cuenta que, y corregidme si me equivoco, si quieres sacar 100.000 yenes, que eso, hoy en día, serían unos 625 euros, y te cobran (porque ya excediste la cantidad que puedes sacar mensual sin comisión), unos 2000 yenes de comisión (unos 12 euros)...

Si vas a una casa de cambio va a ser muy difícil que encuentres un cambio que mejore eso.. Ya que por hacer una comparación un tanto burda, tendrían que darte 157 yenes/euro para más o menos igualar la cosa (redondeando a que hoy en día el cambio está en torno a 160), es decir, creo que te compensa sacar dinero de la revolut incluso perdiendo esa comisión...

Por no mencionar que si vas cambiando euros por yenes cuando más te interese, estarás consiguiendo mayor cantidad de dinero desde ahora hasta el momento del viaje (por ej. Que veas que el yen sube a 164 yenes/euro, pues ese mes aprovechas y cambias 1000 euros... Si otro mes ves que sube a esa cantidad o más, pues cambias más dinero... Si ves que está a 160 o menos, pues esperas...


www.xe.com/ ...amp;to=JPY

El cambio euro yen anda estos días en torno a 160... Yenes arriba o abajo... Batió un record histórico en julio de este año...
Pero lo normal es que el yen esté en valores de 130 yenes/euro o menos (yo hice 3 viajes a Japón con cambios rondando los 120-125 yenes/euro)...

Igual cuando vayas a Japón está aún a 160, eso no lo puedo saber... Pero imagínate que baja y se normaliza en 130... Entonces cuando vayas a Japón y quieras sacar esos hipotéticos 625 euros solo te darían unos 81.000 yenes... Es decir, estarías perdiendo ya casi 20.000 yenes.

Por tanto, en resumen, si quieres llevar efectivo "por si las moscas", o por si te compensa, llévalo, yo también lo hago para curarme en salud (que pierda, rompa, o le pase algo a la tarjeta, o que el cambio euro-yen esté de record esos días, por ej.), pero yo llevaría ya la revolut "llenita" de yenes... Guiño y el dinero en efectivo solo lo usaría en caso de necesidad, pero preferiría siempre usar la revolut.

Buenos días,
Nosotros también tenemos Revolut. Cuando dices que llevarías la tarjeta llenita de yenes te refieres a hacer el cambio directamente en la tarjeta? La aplicación de Revolut te permite cambiar de euros a yenes sin comisión? Eso significa que antes de ir a Japón debemos cambiar de euros a yenes con la Revolut?
Muchas gracias.
Si, efectivamente, yo me voy en 10 días y ya tengo todo en yenes, tienes que comprarlos un día que esté bien el cambio ( ahora está a 169). En la aplicación está bien explicado.

Muchas gracias, nosotros nos vamos mañana y pensábamos que lo mejor era cambiar en el aeropuerto para tener efectivo.
¿El cambio de 169 es un buen cambio? ¿Podrías decirme por favor qué se puede pagar con targeta,a groso modo? Los hoteles ya los tenemos pagados y algunos billetes de autobús también. ¿En los restaurantes y pequeños comercios se puede pagar con targeta? Para rellenar la targeta de transporte se puede hacer utilizando Revolut o hay que hacerlo con dinero en efectivo?
Vamos muy perdidos.

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

trapecio1975
Imagen: Trapecio1975
Registrado:
25-Nov-2012
Mensajes: 627
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
Carmenchu72 Escribió:
xansolo Escribió:
Tienes un límite sin comisión, si, pero luego puedes sacar más dinero con una comisión, creo, del 2%...

Ten en cuenta que, y corregidme si me equivoco, si quieres sacar 100.000 yenes, que eso, hoy en día, serían unos 625 euros, y te cobran (porque ya excediste la cantidad que puedes sacar mensual sin comisión), unos 2000 yenes de comisión (unos 12 euros)...

Si vas a una casa de cambio va a ser muy difícil que encuentres un cambio que mejore eso.. Ya que por hacer una comparación un tanto burda, tendrían que darte 157 yenes/euro para más o menos igualar la cosa (redondeando a que hoy en día el cambio está en torno a 160), es decir, creo que te compensa sacar dinero de la revolut incluso perdiendo esa comisión...

Por no mencionar que si vas cambiando euros por yenes cuando más te interese, estarás consiguiendo mayor cantidad de dinero desde ahora hasta el momento del viaje (por ej. Que veas que el yen sube a 164 yenes/euro, pues ese mes aprovechas y cambias 1000 euros... Si otro mes ves que sube a esa cantidad o más, pues cambias más dinero... Si ves que está a 160 o menos, pues esperas...


www.xe.com/ ...amp;to=JPY

El cambio euro yen anda estos días en torno a 160... Yenes arriba o abajo... Batió un record histórico en julio de este año...
Pero lo normal es que el yen esté en valores de 130 yenes/euro o menos (yo hice 3 viajes a Japón con cambios rondando los 120-125 yenes/euro)...

Igual cuando vayas a Japón está aún a 160, eso no lo puedo saber... Pero imagínate que baja y se normaliza en 130... Entonces cuando vayas a Japón y quieras sacar esos hipotéticos 625 euros solo te darían unos 81.000 yenes... Es decir, estarías perdiendo ya casi 20.000 yenes.

Por tanto, en resumen, si quieres llevar efectivo "por si las moscas", o por si te compensa, llévalo, yo también lo hago para curarme en salud (que pierda, rompa, o le pase algo a la tarjeta, o que el cambio euro-yen esté de record esos días, por ej.), pero yo llevaría ya la revolut "llenita" de yenes... Guiño y el dinero en efectivo solo lo usaría en caso de necesidad, pero preferiría siempre usar la revolut.

Buenos días,
Nosotros también tenemos Revolut. Cuando dices que llevarías la tarjeta llenita de yenes te refieres a hacer el cambio directamente en la tarjeta? La aplicación de Revolut te permite cambiar de euros a yenes sin comisión? Eso significa que antes de ir a Japón debemos cambiar de euros a yenes con la Revolut?
Muchas gracias.
Si, efectivamente, yo me voy en 10 días y ya tengo todo en yenes, tienes que comprarlos un día que esté bien el cambio ( ahora está a 169). En la aplicación está bien explicado.

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Carmenchu72
Imagen: Carmenchu72
Registrado:
23-Jul-2016
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
xansolo Escribió:
Tienes un límite sin comisión, si, pero luego puedes sacar más dinero con una comisión, creo, del 2%...

Ten en cuenta que, y corregidme si me equivoco, si quieres sacar 100.000 yenes, que eso, hoy en día, serían unos 625 euros, y te cobran (porque ya excediste la cantidad que puedes sacar mensual sin comisión), unos 2000 yenes de comisión (unos 12 euros)...

Si vas a una casa de cambio va a ser muy difícil que encuentres un cambio que mejore eso.. Ya que por hacer una comparación un tanto burda, tendrían que darte 157 yenes/euro para más o menos igualar la cosa (redondeando a que hoy en día el cambio está en torno a 160), es decir, creo que te compensa sacar dinero de la revolut incluso perdiendo esa comisión...

Por no mencionar que si vas cambiando euros por yenes cuando más te interese, estarás consiguiendo mayor cantidad de dinero desde ahora hasta el momento del viaje (por ej. Que veas que el yen sube a 164 yenes/euro, pues ese mes aprovechas y cambias 1000 euros... Si otro mes ves que sube a esa cantidad o más, pues cambias más dinero... Si ves que está a 160 o menos, pues esperas...


www.xe.com/ ...amp;to=JPY

El cambio euro yen anda estos días en torno a 160... Yenes arriba o abajo... Batió un record histórico en julio de este año...
Pero lo normal es que el yen esté en valores de 130 yenes/euro o menos (yo hice 3 viajes a Japón con cambios rondando los 120-125 yenes/euro)...

Igual cuando vayas a Japón está aún a 160, eso no lo puedo saber... Pero imagínate que baja y se normaliza en 130... Entonces cuando vayas a Japón y quieras sacar esos hipotéticos 625 euros solo te darían unos 81.000 yenes... Es decir, estarías perdiendo ya casi 20.000 yenes.

Por tanto, en resumen, si quieres llevar efectivo "por si las moscas", o por si te compensa, llévalo, yo también lo hago para curarme en salud (que pierda, rompa, o le pase algo a la tarjeta, o que el cambio euro-yen esté de record esos días, por ej.), pero yo llevaría ya la revolut "llenita" de yenes... Guiño y el dinero en efectivo solo lo usaría en caso de necesidad, pero preferiría siempre usar la revolut.

Buenos días,
Nosotros también tenemos Revolut. Cuando dices que llevarías la tarjeta llenita de yenes te refieres a hacer el cambio directamente en la tarjeta? La aplicación de Revolut te permite cambiar de euros a yenes sin comisión? Eso significa que antes de ir a Japón debemos cambiar de euros a yenes con la Revolut?
Muchas gracias.

Taxis en Tokio, Kyoto - Transporte en Japón Tema: Taxis en Tokio, Kyoto - Transporte en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

trapecio1975
Imagen: Trapecio1975
Registrado:
25-Nov-2012
Mensajes: 627
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Taxis en Tokio, Kyoto - Transporte en Japón

Publicado:
bettybupzgz Escribió:
Gaspita Escribió:
dukatera Escribió:
Gaspita Escribió:
dukatera Escribió:
Hola , en relación a taxis en kyoto, veo que también utilizan uner y go taxis, entiendo que en esos casos no es necesario decirles a donde vas ya aue5 lo seleccionaras en la app no?, en China nos pasó como algún forero que no te llebavan y tenías que ir probando de taxis en taxis, alguien a probado en esas aplicaciones si va mejor? Gracias

Nosotros en Japón utilizamos uber... En la app introduces la dirección de recogida y el destino, pagas con la tarjera en la app y en nada, llega el taxi Aplauso

De maravilla joba, así te ahorras pasar malos ratos por falta de idioma y encima pagando con tarjeta, super bien, graciaa. Muy feliz

Y la app te envía algunos descuentos, va de coña
Tu a Japón y yo a china...aunque se me esta haciendo cuesta arriba la organización sleep .

Hola. ¿Cómo se llama la app de Uber? creo que por lo que os leo merece la pena más ir en taxi que en autobus a los sitios ¿Qué tal van de precios los uber?
Será la misma de Uber no??

Taxis en Tokio, Kyoto - Transporte en Japón Tema: Taxis en Tokio, Kyoto - Transporte en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

bettybupzgz
Imagen: Bettybupzgz
Registrado:
20-Feb-2025
Mensajes: 91
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Taxis en Tokio, Kyoto - Transporte en Japón

Publicado:
Gaspita Escribió:
dukatera Escribió:
Gaspita Escribió:
dukatera Escribió:
Hola , en relación a taxis en kyoto, veo que también utilizan uner y go taxis, entiendo que en esos casos no es necesario decirles a donde vas ya aue5 lo seleccionaras en la app no?, en China nos pasó como algún forero que no te llebavan y tenías que ir probando de taxis en taxis, alguien a probado en esas aplicaciones si va mejor? Gracias

Nosotros en Japón utilizamos uber... En la app introduces la dirección de recogida y el destino, pagas con la tarjera en la app y en nada, llega el taxi Aplauso

De maravilla joba, así te ahorras pasar malos ratos por falta de idioma y encima pagando con tarjeta, super bien, graciaa. Muy feliz

Y la app te envía algunos descuentos, va de coña
Tu a Japón y yo a china...aunque se me esta haciendo cuesta arriba la organización sleep .

Hola. ¿Cómo se llama la app de Uber? creo que por lo que os leo merece la pena más ir en taxi que en autobus a los sitios ¿Qué tal van de precios los uber?

Tokio Disneyland: Parque de Atracciones Tema: Tokio Disneyland: Parque de Atracciones - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

licantropo
Imagen: Licantropo
Registrado:
07-Ago-2006
Mensajes: 2304
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tokio Disneyland: Parque de Atracciones

Publicado:
Nosotros fuimos un martes de abril. Llegamos unos 45 min. Antes de la hora de apertura que creo que eran las 9. Abrieron unos 15 min. Antes y calculo que sobre las 9 entramos. Pudimos reservar de pago en Rapuntzel , Soarin y la cabalgata final . Sólo pudimos reservar con los pases de pago en Nemo, aunque no hubiera hecho falta porque a la hora de la entrada tenía poquísima cola. Sí que tenía más a la hora que reservamos.
Y ya que estoy, paso a comentar toda la experiencia:
No fue demasiado difícil reservar , pero sí que con los nervios nos atascamos un poco (ahora no sabría explicar cómo lo hicimos, jejeje). De hecho, yo quería reservar Frozen y me equivoque y reservé Rapuntzel Mr. Green Mr. Green Que por supuesto, me gusto, pero se me quedó corta, desde luego, no es para echarle dos horas de cola, ni siquiera una hora.
El parque es una preciosidad, muy recomendable. Por supuesto la zona de Fantasy Springs es alucinante, pero también me gusto mucho la zona de 20000 leguas de viaje submarino (y la atracción, ademas sin mucha cola), el Restaurante de allí es espectacular, ¡pero mucho! Nosotros no comimos allí porque llegamos después de haber comido, se ve más caro que otros, pero me hubiera gustado comer allí.
En cuanto a las comidas, la mayoría de restaurantes tienen la aplicación para pedir con antelación, pero, igualmente, se puede pedir desde la puerta ara dentro de 15 min. Así que no hay que planificarlo tanto

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10968
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
El jrpass no tiene duda, porque, literalmente, no tienes forma a la improvisación. No puedes elegir lo que dura ni nada. Es lo que es: un pase que dura 5 días, consecutivos.

www.westjr.co.jp/ ...hiroshima/

Ahí tienes info, y sobre todo un mapa que te explica claro lo que te cubre:

Trenes bala (todos) entre shin-Osaka e Hiroshima (con su parada en Himeji), y el resto trenes locales. Durante esos 5 días, todos los trenes de JR serán gratis.

No tengo claro (si vas a hacer cambios en el itinerario según lo comentado en mensaje anterior), desde donde vas a ir a Himeji.

Si vas desde Osaka es simplemente un
Shin-Osaka a Himeji (tren bala)
Himeji a Hiroshima (tren bala)
Hiroshima a Miyajimaguchi (tren local, tarda 30 minutos)
Ferry JR a Miyajima

Si sales desde Kioto, tendrías que ir en tren local desde Kioto a Shin-osaka y desde ahí lo dicho antes.


- Si, una tarjeta suica (la que sea, una IC) te es útil, esa misma tarjeta te valdrá para metros, trenes locales, o buses tanto en Tokio, Kioto o donde sea.

- es mucho más completo y fácil de entender la web de navitime, es esta:
japantravel.navitime.com/ .../jp/route/

También tiene aplicación para el móvil, te interesa descargarla.

Aún así, google maps también te puede ser de ayuda sobre todo en Kioto para saber donde pillar un bus según el destino que quieras ir, y desde donde estés en ese momento.

- por friki, generalizo... Me refiero a alguien que le guste mucho algo... Lo que sea. (manga, anime, figuras, videojuegos, cartas, merchandising, o incluso ir de compras... Lo que sea que te vaya a consumir más tiempo que el simple hecho de hacer turismo).
Para temas frikis: Akihabara
Para compras de recuerdos (en plan palillos, pañuelos ,etc), en Asakusa, nakamise, tienes también mucho...
En Akihabara, en Harajuku, también tienes tiendas para comprar de esos recuerdos "no -frikis".

Echa un ojo a mis tips, sobre compras en Japón, que te puede orientar y dar ideas.

De ropa, ni idea... Unas tiendas famosas (pero igual son más bien tipo juvenil), son las 109 de Shibuya... Ropa de marca en Ginza, pero eso, según la marca será más o menos cara... Allí hay de todo, hasta un Zara y tiendas de ropa muy barata que son famosas (tipo uniqlo, etc)

Para las entradas ghibli, echa un ojo a mi tip, ya que tiene su enjundia conseguirlas.

Añado, esta web www.japan-guide.com/
Es espectacular, te dice cómo ir a cualquier sitio de Japón, sus horarios ,precios, mapas, etc.
Yo viajé 3 veces a Japón SIN internet, solo con los planos impresos de esta web y algunos planos de papel como ayuda...
Leer más ...

Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón Tema: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

anais85
Imagen: Anais85
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 2414
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
"gesink" Escribió:
"rai888" Escribió:
"Anais85" Escribió:
"gesink" Escribió:
Hola, una pregunta sobre el uso del móvil en Japón: hay alguna forma de mantener operativo el número español para poder recibir llamadas de voz convencionales? Me refiero a si hay algo que se pueda hacer para no tener que pagar una pasta, es decir, bien adaptar el móvil con alguna aplicación, alguna tarjeta o algo.

Gracias.
Saludos!

Con una esim mantienes tu número para llamadas

Con la esim mantienes el número pero si te llaman a tu teléfono español, el coste de la llamada será el qeu tenga tu operador estipulado (normalmente una pasta).

Por lo que dices entiendo que no hay forma de conservar el número español para hacer llamadas de voz sin gastar una pasta. Gracias por la información. Saludos

Yo siempre opto por llamar por WhatsApp

Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón Tema: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

gesink
Imagen: Gesink
Registrado:
11-May-2015
Mensajes: 84
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
"rai888" Escribió:
"Anais85" Escribió:
"gesink" Escribió:
Hola, una pregunta sobre el uso del móvil en Japón: hay alguna forma de mantener operativo el número español para poder recibir llamadas de voz convencionales? Me refiero a si hay algo que se pueda hacer para no tener que pagar una pasta, es decir, bien adaptar el móvil con alguna aplicación, alguna tarjeta o algo.

Gracias.
Saludos!

Con una esim mantienes tu número para llamadas

Con la esim mantienes el número pero si te llaman a tu teléfono español, el coste de la llamada será el qeu tenga tu operador estipulado (normalmente una pasta).

Por lo que dices entiendo que no hay forma de conservar el número español para hacer llamadas de voz sin gastar una pasta. Gracias por la información. Saludos

Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón Tema: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

rai888
Imagen: Rai888
Registrado:
12-Nov-2009
Mensajes: 1017
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
"Anais85" Escribió:
"gesink" Escribió:
Hola, una pregunta sobre el uso del móvil en Japón: hay alguna forma de mantener operativo el número español para poder recibir llamadas de voz convencionales? Me refiero a si hay algo que se pueda hacer para no tener que pagar una pasta, es decir, bien adaptar el móvil con alguna aplicación, alguna tarjeta o algo.

Gracias.
Saludos!

Con una esim mantienes tu número para llamadas

Con la esim mantienes el número pero si te llaman a tu teléfono español, el coste de la llamada será el qeu tenga tu operador estipulado (normalmente una pasta).

Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón Tema: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

gesink
Imagen: Gesink
Registrado:
11-May-2015
Mensajes: 84
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
"anais85" Escribió:
"gesink" Escribió:
Hola, una pregunta sobre el uso del móvil en Japón: hay alguna forma de mantener operativo el número español para poder recibir llamadas de voz convencionales? Me refiero a si hay algo que se pueda hacer para no tener que pagar una pasta, es decir, bien adaptar el móvil con alguna aplicación, alguna tarjeta o algo.

Gracias.
Saludos!

Con una esim mantienes tu número para llamadas

Y el precio de las llamadas es asequible? Es decir, no será comparable a lo que me podrían cobrar si hago una llamada de voz con la línea española, no?

Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón Tema: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

anais85
Imagen: Anais85
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 2414
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
"gesink" Escribió:
Hola, una pregunta sobre el uso del móvil en Japón: hay alguna forma de mantener operativo el número español para poder recibir llamadas de voz convencionales? Me refiero a si hay algo que se pueda hacer para no tener que pagar una pasta, es decir, bien adaptar el móvil con alguna aplicación, alguna tarjeta o algo.

Gracias.
Saludos!

Con una esim mantienes tu número para llamadas

Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón Tema: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

gesink
Imagen: Gesink
Registrado:
11-May-2015
Mensajes: 84
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
Hola, una pregunta sobre el uso del móvil en Japón: hay alguna forma de mantener operativo el número español para poder recibir llamadas de voz convencionales? Me refiero a si hay algo que se pueda hacer para no tener que pagar una pasta, es decir, bien adaptar el móvil con alguna aplicación, alguna tarjeta o algo.

Gracias.
Saludos!

Comprar entrada Universal Studios Osaka -Japón- Dónde, Cómo? Tema: Comprar entrada Universal Studios Osaka -Japón- Dónde, Cómo? - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

trapecio1975
Imagen: Trapecio1975
Registrado:
25-Nov-2012
Mensajes: 627
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comprar entrada Universal Studios Osaka -Japón

Publicado:
"Virogifer" Escribió:
"Virogifer" Escribió:
"trapecio1975" Escribió:
"Virogifer" Escribió:
"trapecio1975" Escribió:
"Carmenchu72" Escribió:
Buenas tardes a todos,

¿alguien poddría explicarme por favor como funciona el tema de las entradas? A nosotros nos gustaría ir el día 7 de julio y no hemos comprado entradas todavía. No sé si ya vamos tarde... Nos gustaría poder visitar las zonas de Harry Potter y también la de super Mario. No tenemos ni idea de como funciona la compra de entradas. ¿En todas las plataformas que decís los precios són los mismos? Si el día que has adquirido las entradas llueve y finalmente no puedes ir, pierdes el dinero?
Muchas gracias a todos.
Pues yo creo que ya no deben de quedar pases express entradas quizás si deberías mirarlo cuanto antes porque yo las compré para el día 23 de julio y el mismo día se agotaron los pases express que eran más interesantes. Primero tienes que comprar la entrada al parque, y luego por separado el pase express para las zonas que tú quieras, con las horas de subida a cada atracción. Si llueve, vas al parque igualmente aunque llueva porque el dinero no te lo devuelven y ya por dinero ni te preocupes por el precio compra el que quede que te garantice la entrada a Nintendo y a Harry Potter.
Solo hay dos sitios donde puedes comprarlas en klook y en kkday . Y para tu fecha ya están a la venta. En klook primero compras el pase de día y después el express. En kkday puede mirar alguna oferta de todo junto.

Hola, estoy en la pagina de klook y vamos a reservar las entradas de Universal. Queremos garantizarnos la entrada a Mario Bross. En unos sitios me dicen que hay que comprar la entrada y luego aparte el pase express.... Pero cuando vamos a comprar la entrada general hay un apartado que pone:"Pase de estudio de 1 día + SUPER NINTENDO WORLD™ + Diviértete en el Kansai Pass"
Esto es que con esta entrada ya puedo entrar al nintendo world garantizado??? Por favor, si alguien me lo garantiza, le doy a pago. Esto es como sacarse un master.... Que agobio Trist Confundido
Mira bien Que te entra y a qué horas. Yo lo he cogido por separado . Pase de día, y pase express , no quería el fun in Kansai . Ese pase solo te da la entrada a Nintendo pero no la subida a las atracciones. No es un pase express

Gracias trapecio por tu respuesta, es que creo que la subida a las atracciones no son lo prioritario para mis hijos que ya son adultos. Quieren entrar a la zona para ver como es todo aquello. La verdad es que con ese pack de entrada a la zona de MArio Bross sin las atracciones , es mucho mas economico!!
Imagino que con ese pack entras a la zona y luego ya haces las colas de lo que te interese, es así??
Gracias por tu ayuda!!

Si alguien ha cogido el pack de klook que he comentado, me ayudaría mucho saber qué tal fue la experiencia antes de lanzarme a la piscina sin saber si es mejor el pase o solo la hora de entrada a la zona. Gracias por vuestras experiencias .
Si así es, solo tienes hora de entrada, mis hijos son mayores 21, y 18 y quieren montar. Jajajaj , allí si al final quieren montar ya hay que hacer colas.
Yo me he tenido que gastar la pasta. Todavía tienes otra opción más barata incluso, coger solamente el pase estudio de día y cuando entres allí coger hora para entrar en Nintendo que es totalmente gratuita...
Leer más ...

Comprar entrada Universal Studios Osaka -Japón- Dónde, Cómo? Tema: Comprar entrada Universal Studios Osaka -Japón- Dónde, Cómo? - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Virogifer
Imagen: Virogifer
Registrado:
02-May-2025
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comprar entrada Universal Studios Osaka -Japón

Publicado:
"Virogifer" Escribió:
"Virogifer" Escribió:
"trapecio1975" Escribió:
"Virogifer" Escribió:
"trapecio1975" Escribió:
"Carmenchu72" Escribió:
Buenas tardes a todos,

¿alguien poddría explicarme por favor como funciona el tema de las entradas? A nosotros nos gustaría ir el día 7 de julio y no hemos comprado entradas todavía. No sé si ya vamos tarde... Nos gustaría poder visitar las zonas de Harry Potter y también la de super Mario. No tenemos ni idea de como funciona la compra de entradas. ¿En todas las plataformas que decís los precios són los mismos? Si el día que has adquirido las entradas llueve y finalmente no puedes ir, pierdes el dinero?
Muchas gracias a todos.
Pues yo creo que ya no deben de quedar pases express entradas quizás si deberías mirarlo cuanto antes porque yo las compré para el día 23 de julio y el mismo día se agotaron los pases express que eran más interesantes. Primero tienes que comprar la entrada al parque, y luego por separado el pase express para las zonas que tú quieras, con las horas de subida a cada atracción. Si llueve, vas al parque igualmente aunque llueva porque el dinero no te lo devuelven y ya por dinero ni te preocupes por el precio compra el que quede que te garantice la entrada a Nintendo y a Harry Potter.
Solo hay dos sitios donde puedes comprarlas en klook y en kkday . Y para tu fecha ya están a la venta. En klook primero compras el pase de día y después el express. En kkday puede mirar alguna oferta de todo junto.

Hola, estoy en la pagina de klook y vamos a reservar las entradas de Universal. Queremos garantizarnos la entrada a Mario Bross. En unos sitios me dicen que hay que comprar la entrada y luego aparte el pase express.... Pero cuando vamos a comprar la entrada general hay un apartado que pone:"Pase de estudio de 1 día + SUPER NINTENDO WORLD™ + Diviértete en el Kansai Pass"
Esto es que con esta entrada ya puedo entrar al nintendo world garantizado??? Por favor, si alguien me lo garantiza, le doy a pago. Esto es como sacarse un master.... Que agobio Trist Confundido
Mira bien Que te entra y a qué horas. Yo lo he cogido por separado . Pase de día, y pase express , no quería el fun in Kansai . Ese pase solo te da la entrada a Nintendo pero no la subida a las atracciones. No es un pase express

Gracias trapecio por tu respuesta, es que creo que la subida a las atracciones no son lo prioritario para mis hijos que ya son adultos. Quieren entrar a la zona para ver como es todo aquello. La verdad es que con ese pack de entrada a la zona de MArio Bross sin las atracciones , es mucho mas economico!!
Imagino que con ese pack entras a la zona y luego ya haces las colas de lo que te interese, es así??
Gracias por tu ayuda!!

Si alguien ha cogido el pack de klook que he comentado, me ayudaría mucho saber qué tal fue la experiencia antes de lanzarme a la piscina sin saber si es mejor el pase o solo la hora de entrada a la zona. Gracias por vuestras experiencias .
Si así es, solo tienes hora de entrada, mis hijos son mayores 21, y 18 y quieren montar. Jajajaj , allí si al final quieren montar ya hay que hacer colas.
Yo me he tenido que gastar la pasta. Todavía tienes otra opción más barata incluso, coger solamente el pase estudio de día y cuando entres allí coger hora para entrar en Nintendo que es totalmente gratuita. Una vez estás dentro del...
Leer más ...

Comprar entrada Universal Studios Osaka -Japón- Dónde, Cómo? Tema: Comprar entrada Universal Studios Osaka -Japón- Dónde, Cómo? - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

trapecio1975
Imagen: Trapecio1975
Registrado:
25-Nov-2012
Mensajes: 627
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comprar entrada Universal Studios Osaka -Japón

Publicado:
"Virogifer" Escribió:
"Virogifer" Escribió:
"trapecio1975" Escribió:
"Virogifer" Escribió:
"trapecio1975" Escribió:
"Carmenchu72" Escribió:
Buenas tardes a todos,

¿alguien poddría explicarme por favor como funciona el tema de las entradas? A nosotros nos gustaría ir el día 7 de julio y no hemos comprado entradas todavía. No sé si ya vamos tarde... Nos gustaría poder visitar las zonas de Harry Potter y también la de super Mario. No tenemos ni idea de como funciona la compra de entradas. ¿En todas las plataformas que decís los precios són los mismos? Si el día que has adquirido las entradas llueve y finalmente no puedes ir, pierdes el dinero?
Muchas gracias a todos.
Pues yo creo que ya no deben de quedar pases express entradas quizás si deberías mirarlo cuanto antes porque yo las compré para el día 23 de julio y el mismo día se agotaron los pases express que eran más interesantes. Primero tienes que comprar la entrada al parque, y luego por separado el pase express para las zonas que tú quieras, con las horas de subida a cada atracción. Si llueve, vas al parque igualmente aunque llueva porque el dinero no te lo devuelven y ya por dinero ni te preocupes por el precio compra el que quede que te garantice la entrada a Nintendo y a Harry Potter.
Solo hay dos sitios donde puedes comprarlas en klook y en kkday . Y para tu fecha ya están a la venta. En klook primero compras el pase de día y después el express. En kkday puede mirar alguna oferta de todo junto.

Hola, estoy en la pagina de klook y vamos a reservar las entradas de Universal. Queremos garantizarnos la entrada a Mario Bross. En unos sitios me dicen que hay que comprar la entrada y luego aparte el pase express.... Pero cuando vamos a comprar la entrada general hay un apartado que pone:"Pase de estudio de 1 día + SUPER NINTENDO WORLD™ + Diviértete en el Kansai Pass"
Esto es que con esta entrada ya puedo entrar al nintendo world garantizado??? Por favor, si alguien me lo garantiza, le doy a pago. Esto es como sacarse un master.... Que agobio Trist Confundido
Mira bien Que te entra y a qué horas. Yo lo he cogido por separado . Pase de día, y pase express , no quería el fun in Kansai . Ese pase solo te da la entrada a Nintendo pero no la subida a las atracciones. No es un pase express

Gracias trapecio por tu respuesta, es que creo que la subida a las atracciones no son lo prioritario para mis hijos que ya son adultos. Quieren entrar a la zona para ver como es todo aquello. La verdad es que con ese pack de entrada a la zona de MArio Bross sin las atracciones , es mucho mas economico!!
Imagino que con ese pack entras a la zona y luego ya haces las colas de lo que te interese, es así??
Gracias por tu ayuda!!

Si alguien ha cogido el pack de klook que he comentado, me ayudaría mucho saber qué tal fue la experiencia antes de lanzarme a la piscina sin saber si es mejor el pase o solo la hora de entrada a la zona. Gracias por vuestras experiencias .
Si así es, solo tienes hora de entrada, mis hijos son mayores 21, y 18 y quieren montar. Jajajaj , allí si al final quieren montar ya hay que hacer colas.
Yo me he tenido que gastar la pasta. Todavía tienes otra opción más barata incluso, coger solamente el pase estudio de día y cuando entres allí coger hora para entrar en Nintendo que es totalmente gratuita. Una vez estás dentro del parque con su...
Leer más ...
Página 1 de 36 Ir a página 1, 2, 3 ... 34, 35, 36  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube