Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Aduana Controles Nueva Zelanda 2025 ⚠️ Foro de Oceanía ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Aduana Controles Nueva Zelanda en nuestro Foro de Oceanía.
Se encontraron 18 comentarios sobre Aduana Controles Nueva Zelanda en el Foro de Oceanía
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Oceanía, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Aduana y Controles Nueva Zelanda: comida, equipo senderismo Tema: Aduana y Controles Nueva Zelanda: comida, equipo senderismo - Oceanía Foro: Oceanía

venecia1
Imagen: Venecia1
Registrado:
26-Abr-2009
Mensajes: 13918
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Aduana y Controles Nueva Zelanda: comida, equipo senderismo

Publicado:
Hemos separado este hilo para temas relacionados con los Controles de Bioseguridad a la entrada en Nueva Zelanda.

Ante la duda, a mí me dijeron que mejor declarar tanto objetos como comida. Yo los tengo por bastante estrictos.

Dejo un par de links que pueden resultar útiles:

www.mpi.govt.nz/ ...ds-border/
www.mpi.govt.nz/ ...ing-in-nz/

Saludos.

Viajar por Libre a Polinesia Tema: Viajar por Libre a Polinesia - Oceanía Foro: Oceanía

jorlena
Imagen: Jorlena
Registrado:
28-Nov-2010
Mensajes: 419
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por Libre a Polinesia

Publicado:
Bueno, pues ya estamos de vuelta de ese privilegiado entorno.

Los vuelos con Air Tahití Nui, muy bien, puntuales, cómodos, de las comidas más ricas que hemos probado en aviones, sabrosas y suculentas (y eso en clase Economy); bebidas a discreción tanto con alcohol como sin; en la parte de atrás había siempre disponibles sándwiches, galletitas, bebidas...no hay películas en español pero como ya lo sabíamos llevamos pelis en el móvil, y hay juegos, etc.
El de ida se llevó bien porque dormimos la noche antes en París y como vas ganando horas, llegamos el mismo día a las 22:00. Aunque es inevitable dar alguna cabezada, intentamos no dormir en el vuelo, oyendo música, jugando en las pantallas, y lo conseguimos (es como salir de fiesta, acostándote a las tantas Mr. Green ). Control policial rápido y recogida de equipaje, a las 23:00 ya estábamos en la cama así que a dormir como un día normal, ni jet lag ni cansancio. La vuelta ya es otro tema. Pierdes dos días, y ya no sabes en qué aeropuerto ni en qué hora estás Muy feliz ; y para colmo, el vuelo de París a Madrid se retrasó casi dos horas con lo que llegamos a las 21:30, cogimos el coche a las 22:30 y dos horitas hasta casa. Salimos de Tahití la noche del 27 y llegamos a casa la madrugada del 30. Destrozo. Nos ha costado regular el sueño.
El tránsito en EEUU muy bien, yo iba muy preocupada por las otras dos veces que he estado en ese país pero no tiene nada que ver. Es una escala "propia" para los pasajeros de ese vuelo. Te guían por un camino, no hay que coger maletas para pasar aduana y los controles policiales son mínimos. Comprobación de pasaporte, huellas, fotos y para adentro. Luego se pasa el impepinable control de equipaje de mano y ya está. Todo muy rápido y da tiempo más que de sobra en las 3 horas de escala. La ida fue en Seattle y la vuelta en Los Ángeles.

Hemos estado en Tahití, Bora Bora y Moorea.

A Bora Bora fuimos con Air Tahití y bien, preciosas vistas como bien aconsejó @kike67 (al que quiero dar las gracias por su paciencia contestando a mis mensajes privados Amistad ) a la izquierda del avión, aunque algo deslucidas por la gran nubosidad. Por suerte en Bora Bora estaba algo más despejado y a ratos se vio estupendamente. A la vuelta a Tahití, hay que sentarse en el lado derecho. Según se mira a cabina y según se entra, pues se accede por la parte de atrás del avión.

A Moorea fuimos en el ferry Aremiti 2 pasando el coche de alquiler. Puntualidad y sin problema alguno.

Alquilamos coches tanto en Tahití como en Bora Bora. En Tahití con EasyCar, muy buena comunicación con ellos en todo momento; el coche a la vuelta de Bora Bora estaba un poco más cascado pero nos llevó a todas partes sin problema, y los prefiero así, que no impecables donde se nota más si les haces cualquier rayón Mr. Green
En Bora Bora con FH Rental, también muy majos, un kia en muy buen estado.
En ambos casos los pude pagar con la N26 a través de enlaces seguros del Banco de Tahití que me mandaron al correo.
A unos 61€ al día. Coches enanos y con el seguro básico (yo tengo uno externo con devolución de franquicia), pero solo se han preocupado de la gasolina y quitaron las retenciones en el acto.

Sobre el dinero, la caja de cambio estaba abierta cuando llegamos pero preferimos dejarlo para el día siguiente porque lo que queríamos era irnos a dormir ya. Esa noche fuimos al Airport Motel, que está enfrente del aeropuerto, a nada caminando...
Leer más ...

Viajar por Libre a Polinesia Tema: Viajar por Libre a Polinesia - Oceanía Foro: Oceanía

thorbender
Imagen: Thorbender
Registrado:
21-Oct-2008
Mensajes: 6522
Votos: 3 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por Libre a Polinesia Mensaje destacado

Publicado:
Bueno, pues ya estamos de vuelta de ese privilegiado entorno.

Los vuelos con Air Tahití Nui, muy bien, puntuales, cómodos, de las comidas más ricas que hemos probado en aviones, sabrosas y suculentas (y eso en clase Economy); bebidas a discreción tanto con alcohol como sin; en la parte de atrás había siempre disponibles sándwiches, galletitas, bebidas...no hay películas en español pero como ya lo sabíamos llevamos pelis en el móvil, y hay juegos, etc.
El de ida se llevó bien porque dormimos la noche antes en París y como vas ganando horas, llegamos el mismo día a las 22:00. Aunque es inevitable dar alguna cabezada, intentamos no dormir en el vuelo, oyendo música, jugando en las pantallas, y lo conseguimos (es como salir de fiesta, acostándote a las tantas Mr. Green ). Control policial rápido y recogida de equipaje, a las 23:00 ya estábamos en la cama así que a dormir como un día normal, ni jet lag ni cansancio. La vuelta ya es otro tema. Pierdes dos días, y ya no sabes en qué aeropuerto ni en qué hora estás Muy feliz ; y para colmo, el vuelo de París a Madrid se retrasó casi dos horas con lo que llegamos a las 21:30, cogimos el coche a las 22:30 y dos horitas hasta casa. Salimos de Tahití la noche del 27 y llegamos a casa la madrugada del 30. Destrozo. Nos ha costado regular el sueño.
El tránsito en EEUU muy bien, yo iba muy preocupada por las otras dos veces que he estado en ese país pero no tiene nada que ver. Es una escala "propia" para los pasajeros de ese vuelo. Te guían por un camino, no hay que coger maletas para pasar aduana y los controles policiales son mínimos. Comprobación de pasaporte, huellas, fotos y para adentro. Luego se pasa el impepinable control de equipaje de mano y ya está. Todo muy rápido y da tiempo más que de sobra en las 3 horas de escala. La ida fue en Seattle y la vuelta en Los Ángeles.

Hemos estado en Tahití, Bora Bora y Moorea.

A Bora Bora fuimos con Air Tahití y bien, preciosas vistas como bien aconsejó @kike67 (al que quiero dar las gracias por su paciencia contestando a mis mensajes privados Amistad ) a la izquierda del avión, aunque algo deslucidas por la gran nubosidad. Por suerte en Bora Bora estaba algo más despejado y a ratos se vio estupendamente. A la vuelta a Tahití, hay que sentarse en el lado derecho. Según se mira a cabina y según se entra, pues se accede por la parte de atrás del avión.

A Moorea fuimos en el ferry Aremiti 2 pasando el coche de alquiler. Puntualidad y sin problema alguno.

Alquilamos coches tanto en Tahití como en Bora Bora. En Tahití con EasyCar, muy buena comunicación con ellos en todo momento; el coche a la vuelta de Bora Bora estaba un poco más cascado pero nos llevó a todas partes sin problema, y los prefiero así, que no impecables donde se nota más si les haces cualquier rayón Mr. Green
En Bora Bora con FH Rental, también muy majos, un kia en muy buen estado.
En ambos casos los pude pagar con la N26 a través de enlaces seguros del Banco de Tahití que me mandaron al correo.
A unos 61€ al día. Coches enanos y con el seguro básico (yo tengo uno externo con devolución de franquicia), pero solo se han preocupado de la gasolina y quitaron las retenciones en el acto.

Sobre el dinero, la caja de cambio estaba abierta cuando llegamos pero preferimos dejarlo para el día siguiente porque lo que queríamos era irnos a dormir ya. Esa noche fuimos al Airport Motel, que está enfrente del aeropuerto, a nada caminando (aunque en cuesta).
A la mañana...
Leer más ...

Vuelos a Nueva Zelanda y Vuelos Internos entre islas Tema: Vuelos a Nueva Zelanda y Vuelos Internos entre islas - Oceanía Foro: Oceanía

dagolu
Imagen: Dagolu
Registrado:
11-Sep-2009
Mensajes: 12625
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Nueva Zelanda y Vuelos Internos entre islas

Publicado:
Nathanian83 Escribió:
aritz306 Escribió:
2,5h para llegar a auckland, controles,inmigracion,maletas traslado terminal domestica... pues un poco justo pero es si no pillas cola
a que hora llegas a auckland
yo aterrize 2 veces y una estuve 1,5-2 horas (medio dia) para salir del aeropuerto y la otra menos de media hora (de noche)
todo depende de los vuelos que coincidais y las colas en la aduana si les da por mirar.
si has retrasado el otro vuelo mejor para no ir nervioso porque nunca se sabe..

Hola aritz! Si al final he retrasado. No me apetece ir con la lengua fuera el primer día de viaje.

Yo creo que es mejor.

mas vale prevenir , que luego lamentarse.

Air NZ, no se si tiene mostrador con personas fisicas.

Yo vole de Auclkand a Sydney y todo era por maquina, y creo recordar que tambien estaba en español. Tambien habia personal por si no te aclaras con las maquinitas.

El inconvenientes de las maquinas, para facturar es el peso del equipaje que no te deja sobrepasar ni 100 gramos.

saludos

Vuelos a Nueva Zelanda y Vuelos Internos entre islas Tema: Vuelos a Nueva Zelanda y Vuelos Internos entre islas - Oceanía Foro: Oceanía

Nathanian83
Imagen: Nathanian83
Registrado:
21-May-2015
Mensajes: 15818
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Nueva Zelanda y Vuelos Internos entre islas

Publicado:
aritz306 Escribió:
2,5h para llegar a auckland, controles,inmigracion,maletas traslado terminal domestica... pues un poco justo pero es si no pillas cola
a que hora llegas a auckland
yo aterrize 2 veces y una estuve 1,5-2 horas (medio dia) para salir del aeropuerto y la otra menos de media hora (de noche)
todo depende de los vuelos que coincidais y las colas en la aduana si les da por mirar.
si has retrasado el otro vuelo mejor para no ir nervioso porque nunca se sabe..

Hola aritz! Si al final he retrasado. No me apetece ir con la lengua fuera el primer día de viaje.

Vuelos a Nueva Zelanda y Vuelos Internos entre islas Tema: Vuelos a Nueva Zelanda y Vuelos Internos entre islas - Oceanía Foro: Oceanía

aritz306
Imagen: Aritz306
Registrado:
10-Ene-2009
Mensajes: 6912
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Nueva Zelanda y Vuelos Internos entre islas

Publicado:
2,5h para llegar a auckland, controles,inmigracion,maletas traslado terminal domestica... pues un poco justo pero es si no pillas cola
a que hora llegas a auckland
yo aterrize 2 veces y una estuve 1,5-2 horas (medio dia) para salir del aeropuerto y la otra menos de media hora (de noche)
todo depende de los vuelos que coincidais y las colas en la aduana si les da por mirar.
si has retrasado el otro vuelo mejor para no ir nervioso porque nunca se sabe..

Archivo 25/04/2018 - Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre Tema: Archivo 25/04/2018 - Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre - Oceanía Foro: Oceanía

dagolu
Imagen: Dagolu
Registrado:
11-Sep-2009
Mensajes: 12625
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro - Cajón de Sastre - Viajeros a...

Publicado:
Nathanian83 Escribió:
Una cosa con el tema de envolver maletas para Nueva Zelanda.

Probablemente la plastifiquemos, luego nos la harán abrir en el control de NZ?

Depende, las pasan por scaner.
Yo a sidney las plastifique y ningún problema.
En Nueva Zelanda no las plastifique ya que era un vuelo corto y llevaba menos equipaje pero no me las hicieron abrir porque las pasan por el escáner.
Solo a mi sobrino se le hicieron abrir para mirar algo de las botas de montaña.
Yo también llevaba botas de montaña pero no me las hicieron abrir.
Me parece es que mi sobrino llevaba dos pares las suyas y las de mi hijo y se ve que por eso se las quise mirar.
Aunque yo en mi maleta también llevaba dos pares los míos y los de mi mujer pero no me dijeron nada.

En las aduanas tanto la Australia como la de Nueva Zelanda no son tan fieros como los pintan.

Saludos

Vuelos a Islas Cook (Nueva Zelanda) Tema: Vuelos a Islas Cook (Nueva Zelanda) - Oceanía Foro: Oceanía

aritz306
Imagen: Aritz306
Registrado:
10-Ene-2009
Mensajes: 6912
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ISLAS COOK -Polinesia- Nueva Zelanda

Publicado:
yo pase varias veces por el control de seguridad y aduana de NZ
en una ocasion estuve 1,5h facilmente porque se juntaron varios vuelos+recoger maletas y salir de la terminal
en otra ocasion no estuve mas de 20 minutos.
es cuestion de que no haya mucho transito a esas horas y no tengas ningun percance sobre todo con las maletas, pero en principio si no pasa nada raro con el tiempo que tienes te da para coger la conexion

Medicinas y aduanas en Oceanía Tema: Medicinas y aduanas en Oceanía - Oceanía Foro: Oceanía

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96107
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Medicinas y aduanas en Oceanía

Publicado:
luisasanz Escribió:
spainsun Escribió:
luisasanz Escribió:
Brigantina Escribió:
Supongo que en Nueva Zelanda habrá más personas que sufran de migraña... No sería más lógico que acudiese a un médico para que le receten medicación? Ojos que se mueven Ojos que se mueven

El medicamento "que a ella le resuelve el dolor", lo debe prescribir el médico de allí. En Nueva Zelanda los doctores también saben tratar la migraña.

Si no se comercializa bajo ese nombre, habrá otro con principios activos parecidos. ¿Solo por curiosidad, que medicamento es? ¿Un analgésico?

Lo que no se puede hacer es comprometer a otras personas en algo que puede tener serias consecuencias.

Ya ha ido, ya ha ido al médico allí. Ya lo he dicho. La migraña es algo muy individual y cada persona responde de una manera distinta a los remedios. Nadie ha dicho que los médicos de Nueva Zelanda no sepan tratar migrañas, pero los enfermos suelen tardar años en encontrar "su" medicamento, aquél al que su organismo por fin responde. Y el medicamento que necesita mi sobrina no se comercializa en ese país. Yo he estado en urgencias con ella muchas veces y he visto cómo le han puesto antiinflamatorios vasodilatadores y analgésicos en vena durante horas y horas sin resultado alguno. Antes de responder a alguien que escribe porque está en un apuro deberíais pensar que tiene sus motivos. En principio, conviene presuponer que no es ni tonta, ni ignorante, ni desea perjudicar a nadie, y empezar a partir de ahí. La respuesta de "que vaya allí al médico" me parece innecesaria. Es lo primero que ha hecho, lógicamente, sin éxito.

Vuelvo a decir: no he comprometido a nadie. No he cometido un delito ni he pensado en cometerlo. No soy una delincuente. Mi sobrina ya ha ido al médico allí -por cierto, en la localidad donde vive no ha encontrado ni un sólo neurólogo- y su medicamento no está en el Vademecum de Nueva Zelanda. No se trata de un simple analgésico. CIERRO ESTE TEMA. Le he comprado un billete y se vuelve a España. No puede trabajar tal como está.

No doy las gracias al foro porque me han parecido innecesariamente incriminatorias las respuestas. Se puede informar sin presuponer que el otro sabe cosas y a pesar de ello intenta forzar una acción. No he forzado a nadie y no sabía mucho del tema de los medicamentos en Nueva Zelanda. Ya voy sabiendo, aunque imagino que no habrá una nueva ocasión de volver a hacer uso de ello.

Saludos.

Por desgracias no puedes cerrar el tema, pero te puedes retirar de el. Tienes el mismo derecho que nosotros a comentarlo y plantearte nuestras dudas.

No hace falta que nos des las gracias. Te damos las gracias a ti, por abrir este tema tan interesante: el de pasar medicinas de un tercero por la aduana. Ojos que se mueven

De todos modos, parece que a ti lo que no te va es "reconocer" que tu petición es ilógica, nada clara y peligrosa para el que haga caso de una solicitud de este tipo. Por cierto, sigues sin explicar cual es la medicina que querías que transportasen y la "cantidad" (porque dependiendo de la cantidad incluso se podria considerar tráfico de medicamentos o algo peor). Eres poco transparente y das explicaciones a medias... y parece que quieres que los demás se comprometan con "tu causa" sin revelar datos importantes, sobre todo porque puedes estar pidiendo algo comprometido para un tercero.

Los demás, simplemente hemos intentado poner algo de sensatez y buscar soluciones viables al problema... ya que la...
Leer más ...

Medicinas y aduanas en Oceanía Tema: Medicinas y aduanas en Oceanía - Oceanía Foro: Oceanía

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96107
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Medicinas y aduanas en Oceanía

Publicado:
luisasanz Escribió:
margi Escribió:
luisasanz Escribió:
Gracias por tu respuesta. Pensaba decir dónde está mi sobrina si alguien contestaba, pero no pasa nada. Mi petición surge de la desesperación porque ella me ha comentado que es inútil enviar medicinas por paquetería porque intervienen los envíos si al escanear ver algo sospechoso. De hecho, tengo su medicina comprada, pero he decidido no enviársela. El tema no es nada fácil, pues las migrañas son literalmente insoportables, pero lo cierro pues según tus palabras puedo generar un problema a terceros.
Ahora me disponía a llamar por teléfono a un hospital de Blenheim, que es donde está ella.
Gracias y un saludo.

Igual me meto donde no me llaman, pero si tu sobrina dice que intervienen los envíos si hay "algo sospechoso", ¿a ti te perece justo que alguien tenga que sufrir las consecuencias de llevar "algo sospechoso"?

Creo que este es un buen sitio de intercambio de información y, por qué no, de favores, pero todo dentro de un orden. En cualquier caso, ¿no existen medicamentos contra las migrañas en Nueva Zelanda? Cuando yo estuve allí tuve que acudir al médico y me pareció que la sanidad funcionaba muy bien.

En cualquier caso, mis mejores deseos para tu sobrina.

------

Vamos a ver. Estás dando por hecho que yo, a sabiendas de que puedo meter en apuros a alguien, estoy pidiendo el tipo de ayuda que ha abierto el post. Y no es así. En principio tendía a pensar -aunque no tengo ni idea de cómo van estas cosas pues no tomo ni una sola medicina desde hace 30 años- que si una persona lleva su propia medicación no le pondrían pegas en la aduana. Me parecía lo lógico, por eso pensé en ello como una posible solución. Que parece que no es así, pues ya está. Habrá que buscar otra.
Pero, en fin. No deberías señalar a las personas de esta manera pues en lo referente a mis supuestas intenciones te equivocas totalmente y no creo que ganes nada con ofender. Es suficiente con que hables de tu experiencia o me digas que es difícil hacer entrar medicinas en Nueva Zelanda. Eso es mucho más fácil que buscar "aviesas" intenciones por mi parte, porque no las ha habido. Lo que hay es preocupación y urgencia.
Voy a ver si sé cómo cerrar este tema. No tengo moral para seguir justificándome innecesariamente.

Margi no te señala por tus intenciones, sino por las consecuencias que puede tener para un tercero.

Tu petición por un lado es ilógica: yo pongo mi telefono y le pido a alguien que lleve medicinas a Oceanía, como si Oceanía fuese una urbanización o un barrio, donde se puede quedar a entregar un paquete y con la responsabilidad que es pasar medicinas de un país a otro: ilegal en algunos países.

Segundo, como tu bien dices, si el paquete te lo interceptan por paqueteria, imagínate cuando lo declares en l aaduana y digas que es de procedencia "desconocida".

Si tu sobrina está en Nueva Zelanda sabe de los controles aduaneros del país y que te piden declarar todos los medicamentos que llevas y que la responsabilidad de no declararlos es del que lleva el paquete. Pero es que si los declara, como medicinas de un tercero... ya puedes pedir que te vayan cacheando.

¿Si sabes que no dejan pasar el paquete, porque pones en esa responsabilidad a otra persona y que se coma el problema? Ojos que se mueven ¿No te parece injusto y peligroso?

Por ultimo, como bien dice Margi, la sanidad de Nueva Zelanda es mas que...
Leer más ...

Archivo 03/01/2018 - Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas Tema: Archivo 03/01/2018 - Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas - Oceanía Foro: Oceanía

JULITONG
Imagen: JULITONG
Registrado:
11-Oct-2010
Mensajes: 807
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Publicado:
Nathanian83 Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
Chufina Escribió:
anuska2005 Escribió:
Lo tendré en cuenta.

Tengo otra duda, como cuánto tiempo se tarda desde que aterrizas hasta pasar, todos los trámites de aduana ? Es que llegamos a Auckland a las 09:55 y luego hemos de coger un vuelo interno a Christchurch, cambiándonos de la terminal internacional a la terminal nacional. Hemos de coger las maletas y volver a facturar. Lo que no me queda claro es si pasamos los trámites de aduana en Auckland o lo haremos en Christchurch

Todos los trámites (aduanas y bioseguridad) se pasan en el punto de entrada a NZ, en tu caso Auckland. Dependerá de con cuántos vuelos te juntes, pero lo que más tiempo lleva suele ser bioseguridad. Si no tienes nada que declarar (comida, botas de montaña, madera, plantas...) es un poco más rápido. Yo te diría que necesitas al menos dos horas (mejor tres) porque menos de eso es muy justo. Ir de una terminal a otra no lleva mucho tiempo, son unos siete o diez minutos andando (hay un bus también pero no sé cada cuánto pasa).

Respecto a las botas de montaña, tienen que ser absolutamente nuevas??? y si es un calzado de andar, semi-montaña, sin ni siquiera media caña.... limpito y apañado ??? eso pasa el control??? porque vaya inspeccion..... uff ¡¡

Creo que vale con que esté limpió...

Con que estén limpias la suela de las botas os vale. Por cierto, creo que no se ha comentado en este hilo, en el cambio de isla al embarcar en el ferry también pasa un inspector medioambiental preguntando si llevas botas y cuando fue la última vez que las usaste. Nosotros le dijimos que solo las habíamos usado en el Monte Cook y en la Milford Track un par de semanas antes, y nos dejó pasar sin problemas. No sé si alguien habrá tenido que limpiarlas en el cambio de islas.

Y otra cosa más para los que vayáis a Islas Cook. Ahí también te hacen una especie de control medioambiental pero mucho más ligero aunque a nosotros si nos hicieron sacar las cotas de montaña. Confundido

Archivo 03/01/2018 - Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas Tema: Archivo 03/01/2018 - Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas - Oceanía Foro: Oceanía

Nathanian83
Imagen: Nathanian83
Registrado:
21-May-2015
Mensajes: 15818
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Publicado:
indamatossi.marta Escribió:
Chufina Escribió:
anuska2005 Escribió:
Lo tendré en cuenta.

Tengo otra duda, como cuánto tiempo se tarda desde que aterrizas hasta pasar, todos los trámites de aduana ? Es que llegamos a Auckland a las 09:55 y luego hemos de coger un vuelo interno a Christchurch, cambiándonos de la terminal internacional a la terminal nacional. Hemos de coger las maletas y volver a facturar. Lo que no me queda claro es si pasamos los trámites de aduana en Auckland o lo haremos en Christchurch

Todos los trámites (aduanas y bioseguridad) se pasan en el punto de entrada a NZ, en tu caso Auckland. Dependerá de con cuántos vuelos te juntes, pero lo que más tiempo lleva suele ser bioseguridad. Si no tienes nada que declarar (comida, botas de montaña, madera, plantas...) es un poco más rápido. Yo te diría que necesitas al menos dos horas (mejor tres) porque menos de eso es muy justo. Ir de una terminal a otra no lleva mucho tiempo, son unos siete o diez minutos andando (hay un bus también pero no sé cada cuánto pasa).

Respecto a las botas de montaña, tienen que ser absolutamente nuevas??? y si es un calzado de andar, semi-montaña, sin ni siquiera media caña.... limpito y apañado ??? eso pasa el control??? porque vaya inspeccion..... uff ¡¡

Creo que vale con que esté limpió...
Leer más ...

Archivo 03/01/2018 - Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas Tema: Archivo 03/01/2018 - Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas - Oceanía Foro: Oceanía

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6753
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Publicado:
Chufina Escribió:
anuska2005 Escribió:
Lo tendré en cuenta.

Tengo otra duda, como cuánto tiempo se tarda desde que aterrizas hasta pasar, todos los trámites de aduana ? Es que llegamos a Auckland a las 09:55 y luego hemos de coger un vuelo interno a Christchurch, cambiándonos de la terminal internacional a la terminal nacional. Hemos de coger las maletas y volver a facturar. Lo que no me queda claro es si pasamos los trámites de aduana en Auckland o lo haremos en Christchurch

Todos los trámites (aduanas y bioseguridad) se pasan en el punto de entrada a NZ, en tu caso Auckland. Dependerá de con cuántos vuelos te juntes, pero lo que más tiempo lleva suele ser bioseguridad. Si no tienes nada que declarar (comida, botas de montaña, madera, plantas...) es un poco más rápido. Yo te diría que necesitas al menos dos horas (mejor tres) porque menos de eso es muy justo. Ir de una terminal a otra no lleva mucho tiempo, son unos siete o diez minutos andando (hay un bus también pero no sé cada cuánto pasa).

Respecto a las botas de montaña, tienen que ser absolutamente nuevas??? y si es un calzado de andar, semi-montaña, sin ni siquiera media caña.... limpito y apañado ??? eso pasa el control??? porque vaya inspeccion..... uff ¡¡

Visados para Nueva Zelanda: NZeTA, Requisitos y Trámites Tema: Visados para Nueva Zelanda: NZeTA, Requisitos y Trámites - Oceanía Foro: Oceanía

SirArthur
Imagen: SirArthur
Registrado:
29-Ago-2012
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visados para Nueva Zelanda: Requisitos y Trámites

Publicado:
¿Qué tal son los kiwis en el control de pasaportes y en la aduana? ¿Son tan paranoicos y estúpidos como sus colegas australianos y canadienses? En ambos países consideraron que era "extraño" y "sospechoso" que viajara solo y que mi estancia en el país no superara los catorce días. Tuve que soportar las memeces e impertinencias de esos "graciosillos" en Inmigración.Lo de Canadá fue alucinante. Malvado o muy loco Malvado o muy loco Malvado o muy loco

Siempre viajo solo, he estado en EEUU y Japón varias veces y no he tenido ningún problema.

Me da en la nariz que deben de ser de la misma escuela.

Vuelos a Nueva Zelanda y Vuelos Internos entre islas Tema: Vuelos a Nueva Zelanda y Vuelos Internos entre islas - Oceanía Foro: Oceanía

PSS_2008
Imagen: PSS_2008
Registrado:
09-Sep-2008
Mensajes: 230
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Nueva Zelanda y Vuelos Internos entre islas Mensaje destacado

Publicado:
Hola ureshii. A NZ puedes traer comida siempre y cuando: venga bien envasada y etiquetada diciendo su origen, y no sean productos frescos (de ningún tipo). Esto quiere decir que no puedes pasar absolutamente ningún tipo de embutido, aunque sea envasado al vacío, deshuesado, loncheado y etiquetado, Da igual. Y te puedo asegurar que son muy, pero que muy estrictos con ello.
Si vas a traer comida (aunque sea un paquete de galletas), la que sea, por mínimo que sea, decláralo en el papel que te entregarán en el avión antes de llegar. Además, verás muchísimos carteles advirtiéndote de lo de la comida, con contenedores para depositar si llevas algo antes de pasar el control.
En NZ, cuando llegas, y después de recoger la maleta y pasar la aduana, tienes un tercer control que llaman de Bioseguridad: allí buscan entre otras cosas precisamente eso, la comida. Y como encuentren cualquier cosa que no hayas declarado te caerá una multa bastante gorda, te revisarán hasta el último calcetín de tu equipaje, y en tu pasaporte electrónico pondrán una nota de que has infringido el tema de la comida, de modo que queda grabado en tu pasaporte electrónicamente y saltará cada vez que pases un control en NZ.
Nosotros llevamos viviendo hace ya unos años aquí, y siempre le decimos a la familia que no nos traigan de nada para evitar disgustos y largas esperas en Bioseguridad. Así que nos mandan paquetes con comida por separado.
También debes saber que hay algunos productos específicos que también están prohibidos, como cualquier tipo de miel.
Un saludo!!

Nueva Zelanda:Vacunas, Sanidad y Control Aduana Medicamentos Tema: Nueva Zelanda:Vacunas, Sanidad y Control Aduana Medicamentos - Oceanía Foro: Oceanía

vecogu
Imagen: Vecogu
Registrado:
06-Nov-2005
Mensajes: 2692
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Nueva Zelanda:Vacunas, Sanidad y Control Aduana Medicamentos

Publicado:
Hola chicos, tengo una dudilla (bueno mas bien son miles!!) yo de comida no voy a hechar absolutamente nada, pero sin lo que no puedo viajar es sin mi botiquin, soy sanitaria e ir sin mis cositas me agobia mas que ir sin ropa!! me van a redactar un informe con todos los medicamentos que llevo y el porque los necesito en ingles y la pregunta es ¿Ponen muchos problemas al respecto??? Y otra segunda pregunta, a los que tuvieron la desgracia de ponerse algo malitos ¿Es facil allí conseguir antibioticos?? Lo digo porque España es de los pocos sitios del mundo en que te despachan antibioticos en la farmacia sin receta, que una vez me puse mala en Francia y la que tuvimos que liar para un simple antibiotico fue poca...
Leer más ...

Aduana y Controles Nueva Zelanda: comida, equipo senderismo Tema: Aduana y Controles Nueva Zelanda: comida, equipo senderismo - Oceanía Foro: Oceanía

xpaulax
Imagen: Xpaulax
Registrado:
27-Jul-2009
Mensajes: 468
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Aduana y Controles Nueva Zelanda: comida, equipo senderismo Mensaje destacado

Publicado:
En teoría no se puede pasar nada de alimentos frescos (los que ha mencionado amboor en su post)
Chocolatinas, galletas etc sí se pueden pasar, aunque has de declararlas y ellos las mirarán para ver qué llevan (si por ejemplo llevaran algún derivado del plátano, te las dejarían meter)
En el aeropuerto hay perros que huelen todas las maletas en busca de fruta.

Luego en la práctica, conozco a mucha mucha gente no ha declarado nada y lo ha pasado. No conozco a nadie que no haya declarado y se lo hayan pillado, pero seguro que los hay. Eso sí, se lo declaras, seguro que te lo quitan. En tu mano está declararlo o no...

Lo de meter aceite de oliva me parece una tontería, porque lo hay en todos los supermercados a precios asequibles. Yo de meter, metería embutido o queso Amistad

Consejos generales Nueva Zelanda Tema: Consejos generales Nueva Zelanda - Oceanía Foro: Oceanía

hectorbon
Imagen: Hectorbon
Registrado:
12-Oct-2007
Mensajes: 530
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Consejos generales Nueva Zelanda Mensaje destacado

Publicado:
Aquí os dejo el enlace a mi blog en su apartado de Nueva Zelanda, os dejo un extracto del mismo con consejos para su visita...

-Las distancias entre un sitio y otro son largas. Esto ocurre principalmente por dos cosas, primero porque la velocidad máxima para autocaravanas es de 100 km/h y hay bastantes puestos de control de velocidad tanto fijos como móviles, yo vi varios y me pararon una vez por exceso de velocidad, aunque me hice un poco el tonto y le dije a la poli que no la entendía y finalmente me dejó marchar. En ciudad la velocidad máxima es de 50 km/h y teniendo en cuenta que todas las carreteras que hay pasan necesariamente por dentro de los pueblos, esto hace que la velocidad media disminuya, así que paciencia. La segunda razón por lo que las distancias son largas es que las carreteras no son muy buenas, solo tienen un carril para cada dirección y cada 2 ó 3 km se desdobla uno de los dos carriles para que podamos adelantar a los camiones. Pese a todo, conducir por NZ es una maravilla para los ojos, porque los paisajes son espectaculares. Los primeros días parareis cada 10 ó 15 minutos para fotografiar el paisaje o filmarlo. Y eso es así en casi todo el país.

-La gasolina y el gasoleo cuesta la mitad que en España (algo más )y en la isla sur es mas cara que en la norte, y dentro de la isla sur, en el oeste es mas cara que en el este, así que aprovechar cuando estéis en estos lugares para llenar el deposito .

-Pasar la noche en un camping con autocaravana entre 10 y 15 € (caravana+dos personas).Nosotros dormimos varios días al aire libre, dentro de la caravana, que es completamente legal y gratis.

-La comida en los supers es mas cara que aquí, los tomates a 5€/Kg., el agua 4€ cada 5 litros...en fin todo esta más caro que aquí. Os recomiendo que llevéis una botella de aceite de oliva, pero no la declaréis en la aduana por si acaso...

-Los horarios para comercios y excursiones o visitas guiadas, están sujetas a un horario bastante distinto (de 9h a 17h) y fuera de esas horas no podréis realizar ninguna actividad, por lo que aconsejo os acostumbréis a levantaros pronto (5h o 6lh de la mañana) para en esas horas conducir hacia vuestro próximo destino. También es buena hora para conducir de 17h a 20 o 21h, por la misma razón de antes. Este consejo es para los que tengan menos días para visitar el país o los que quieran aprovechar el tiempo al máximo.

-No os llevéis mucha ropa, ni detergente. En bed&breakfast y campings hay lavadoras y secadoras que funcionas con una o varias monedas y también puedes comprar detergente en bolsas individuales.

- Probar la langosta en Kaikoura, es muchísimo mas barata que aquí.

- En las entradas de todos o casi todos los pueblos hay casetas de información, desde donde podréis contratar cualquier excursión en dicho pueblo o alrededores del mismo..

-Aconsejo que te compres la guía de Nueva Zelanda del País Aguilar, que la encontraras en cualquier Fnac o El corte ingles o librería con un precio aproximado de 35€. Esta guía esta muy completa y no se hace pesada porque combina muy bien texto y dibujos o fotos. En dicha guía tienes un mapa con carreteras al final que te puede servir para planear tu itinerario, pero una vez en NZ, la compañía con la que has cogido el coche o la caravana te proporcionara un mapa y en todas las oficinas de información turística (las hay a patadas en las zonas donde hay...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube