Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos

Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos ✏️ Travel Journeys of Australia Australia

Recorrido por la meseta de Atherton visitando los Crater Lakes, Yungaburra y sus ornitorrincos, y el circuito de cascadas de Millaa Millaa.
  Input Date:   Points: 5 (2 Votes) 📝 Journey 9 of 20
AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO

Travelogue: AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO

Points: 4.9 (37 Votes)  Travelogues: 20  Localization: Australia Australia 👉 Show Journeys


Día 9: Crater Lakes National Park y Yungaburra, en busca del ornitorrinco perdido

Son las 6 de la mañana y de nuevo en pie. Este es nuestro ritmo de viaje, queremos aprovechar bien las horas de luz y no tener que conducir después del atardecer, sobre todo para evitar atropellar a algún animalillo. Poco después de las 7 ya estamos en camino dirección a Yungaburra. Pasamos por zonas con mucha niebla, imaginamos que al ser tan temprano es normal, pero poco a poco va apareciendo el sol que nos acompañará durante el resto de la jornada.

Os paso un poco de información sobre la zona de Atherton Tablelands:

www.athertontablelands.com.au/

Nosotros decidimos visitar el Crater Lakes National Park y luego ir a Yungaburra a intentar ver ornitorrincos, haciendo noche allí. Al día siguiente visitaríamos el circuito de cascadas de Millaa Millaa y bajaríamos hacia Townsville pasando por Mission Beach.

Así que poco después de las 8 nos plantamos en Yungaburra y paramos a tomar un café en una de sus muchas cafeterías. Me pareció un pueblecito muy bonito, repleto de alojamientos y con mucho encanto. Aquí en Australia se lo toman todo com bastante calma, así que nos pasamos un buen rato entre esperar que prepararan y tomarnos un par de capuccinos. Después nos dirigimos al parque nacional de los Crater Lakes:

www.npsr.qld.gov.au/ ...ter-lakes/

Se trata de dos lagos de aguas azules, situados dentro de sendos cráteres y rodeados por selvática vegetación (forman parte del Área de Tropicos Húmedos del Patrimonio Mundial). El parque está dividido en dos secciones, pues: la zona del lago Barrine y la del lago Eacham. Hay rutas para caminar alrededor de cada uno de los dos lagos, y eso es lo que hicimos:
- Lago Barrine: ruta de 5 km que da la vuelta al lago.
- Lago Eacham: ruta de 4 km.

Primero nos dirigimos al Lago Barrine, que es el más alejado de Yungaburra y el más grande de los dos, estando rodeado por una densa selva en la cual se pueden ver kauris.

www.npsr.qld.gov.au/ ...e-barrine/

A las 9:15 empezamos con la ruta, en teoría se tarda aproximadamente una hora y media en rodear el lago pero nosotros tardamos algo más porque nos íbamos parando cada dos por tres: vimos un montón de animales. Básicamente, estaba lleno de pavos australianos (Australian Brush Turkeys), mil pájaros diferentes y unos animales llamados “Musky Rat Kangaroos” (no sé traducirlo al español, sería algo así como canguro-rata), que no son otra cosa que una mezcla de rata y canguro Shocked . Es uno de los marsupiales más pequeños que hay y no pudimos hacer fotos porque había muy poca luz y además se movían muy rápido: parecían ratas, pero en lugar de correr iban dando saltitos y tenían las patas traseras más grandes y fuertes que las delanteras. Los vimos solo a primera hora y después ya no, son animales nocturnos. Aquí os dejo una imagen de Google:

Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (1)


Un par de fotos de la vuelta al lago y de uno de sus habitantes:

Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (2)
Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (3)
Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (4)
Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (5)

Después de nuestra vuelta al lago Barrine, nos dirigimos a la otra zona, la del lago Eacham. Este lago está muy bien preparado para pasar el día: aguas idílicas, perfectas para bañarse, zonas con barbacoas y mesas de picnic, pavos…

www.npsr.qld.gov.au/ ...ke-eacham/

En teoría puede haber cocodrilos, pero nosotros no vimos ninguno, y como había gente bañándose tampoco nos resistimos a darnos un chapuzón. De todas formas, el tipo de cocodrilos que podrían encontrarse en este lago son los de agua dulce, mucho menos agresivos que los de agua salada, y según dicen no suelen atacar si los dejas tranquilos. Igualmente, ya digo que no vimos ninguno, si no, por muy tranquilos que sean, servidora no mete un dedo en el agua… Mr. Green

Al llegar al lago Eacham, primero dimos la vuelta al lago, se tarda aproximadamente una hora a ritmo tranquilo. Por el camino hay un mirador para ver un tipo especial de tortugas que viven en el agua y pueden respirar por el culo Shocked . Sí, sí, suena raro, pero así es, y teniendo en cuenta que algunos seres piensan con él, no debería sorprendernos que ellas lo usen para respirar... al fin y al cabo la naturaleza es sabia y hay que buscarse la vida como sea Mr. Green . Aquí lo explican:

Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (6)

Parece ser que cuentan con branquias en su cloaca y pueden intercambiar oxígeno por ahí cuando pasan mucho rato dentro del agua, sin salir a la superficie. Vimos a muchas, la verdad es que es muy relajante quedarse un rato viéndolas nadar. El nombre exacto en inglés es “saw-shelled turtles”, y es una especie endémica de Australia. Un par de foticos de ellas, aquí no os sabría decir si en paralelo estaban respirando por el culo o no Wink :

Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (7)
Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (8)

Después continuamos dando la vuelta y al acabar hicimos barbacoa en la zona de picnic, y comimos allí, rodeados de pavos australianos acosadores.

Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (9)
Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (10)

Tras nuestro banquete volvimos al mirador de las tortugas que respiran por el culo y después nos fuimos a bañar. El agua estaba cristalina y apetecía muchísimo meterse, y además por suerte no había ningún cocodrilo hambriento cerca:

Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (11)
Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (12)

Hacia las 3 decidimos seguir hacia Yungaburra, pero debido a un insignificante problema de orientación acabamos dando una pequeña vuelta que nos permite ver la zona más a fondo: prados y colinas de un verde intenso, preciosos, con casitas esparcidas por ahí. Me recuerda un poco a la zona de Waitomo en Nueva Zelanda (Hobbitton) Heart .

Al llegar a Yungaburra buscamos el área de descanso donde nos quedaremos a pasar la noche y aparcamos, para tener ya sitio. Está situada en pleno pueblo, junto a los lavabos públicos y la oficina de información. Después nos hemos ido a hacer el avistamiento de ornitorrincos en Peterson Creek. Hay una plataforma de avistamiento a la salida del pueblo, junto a la carretera mismo, pero es mejor cruzar el puente y subir por un sendero que va paralelo al río (ahí hay más oportunidad de verlos). Si os acercáis a la oficina de información, seguro que os indican los lugares con más probabilidades de pillar in fraganti a tan curiosos bichos.

www.yungaburra.com/ ...ungaburra/

Nosotros estuvimos un par de horas en la zona (aunque no seguimos el sendero hasta el final), de 4 a 6 de la tarde, y vimos 4 ornitorrincos (o 4 veces el mismo, quién sabe). Alguna fotico para la posteridad Heart :

Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (13)
Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (14)

Están bastante movidas porque iban a toda leche por el río y había poca luz, era un lugar muy sombrío con bastantes árboles que tapaban el sol.

Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (15)
Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (16)

En cierto momento estábamos tan tranquilos, quietos y en silencio vigilando el arroyo, cuando llegó una excursión de chinos Shocked siguiendo a un guía que les señalaba al agua: increíblemente había uno, le hicieron una sesión de fotos exprés al pobre animalillo mientras intentaba huir infructuosamente y a los cinco minutos desaparecieron todos Rolling Eyes . Afortunadamente, no volvimos a ver ese tipo de turismo en masa hasta la Great Ocen Road… La pobre víctima fue perseguida y flasheada sin piedad, yo creo que a partir de ese día usa gafas de sol o no sale más. Aquí vemos al pobre ornitorrinco huyendo como un loco del acoso oriental (mirad qué estela deja, va que se las pela, animalico):

Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (17)

Estos curiosos animales, que tienen pico de pato, patas de nútria y cola de castor, son mamíferos pero ponen huevos, y, además, los machos son venenosos. Es otra especie endémica de Australia, donde lo raro es más la norma que la excepción Mr. Green .

Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (18)

Mi recomendación, si tenéis tiempo y queréis verlos bien, es visitar Eungella National Park, cerca de Airlie Beach y las Whitsunday Islands. En Eungella podréis ver más número de ornitorrincos, a cualquier hora del día y no tendréis que esperar demasiado: hay dos plataformas de avistamiento cercanas al centro de visitantes y en las dos siempre que nos acercamos había alguno. Además, los de Yungaburra son más tímidos y se esconden con facilidad, mientras que los de Eungella no (sin contar con las preciosas caminatas que pueden hacerse en Eungella, un parque que vale la pena). Por contra, si durante vuestra ruta os faltan días o no tenéis previsto recorrer la zona de Eungella, Yungaburra es un buen sitio para verlos, ya que está relativamente cerca de Cairns y hay otras atracciones por la zona que merecen la pena, no queda tan apartado ni requiere tanto tiempo llegar hasta allí.

Eso sí, sea donde sea, es una pasada verlos en directo… una experiencia única y muy curiosa, como muchas de las que hemos vivido en este viaje. Hacia las seis, ya anocheciendo, fuimos a buscar una pizza a la mejor pizzería de Yungaburra o de Australia, no lo recuerdo. Los australianos son muy así: en cada cafetería hacen el mejor café, el auténtico café, todas las pastelerías venden los “pies” (pasteles de carne) ganadores del primer premio del concurso de no-sé-dónde (sólo en un sitio vi pasteles que habían ganado la medalla de plata, animalicos)… siempre son los mejores en todo, hay que reconocer que no van faltos de autoconfianza Cool .Así que la mejor pizza del mundo mundial la hacen en Yungaburra, según ellos, y la verdad es que estaba bastante buena.

Y ya con la mejor pizza del universo en nuestros estómagos Mr. Green , nos retiramos a la tranquilidad de nuestro palacio rodante, preparándonos para el día siguiente, que tocaría recorrer el circuito de cascadas de Millaa y hacer un buen tirón de carretera hasta Townsville para estar cerca de Magnetic Island, paraíso koalero.




Día 10: Malanda y el circuito de cascadas de Millaa Millaa


Amanece en Yungaburra, es sábado y nos despertamos rodeados de paraditas del mercado del pueblo Shocked , así que movemos la mega-frago a un parking cercano para desayunar tranquilos. Después salimos en dirección a Malanda, donde se encuentra la primera cascada que visitaremos durante el día de hoy.

Por el camino, a unos 2 km de Yungaburra, se encuentra el “Curtain Fig Tree” (Ficus-cortina, sería traducido) y paramos a hacerle una visita. Más información, aquí:

www.npsr.qld.gov.au/ ...about.html

Se trata de un árbol considerado sagrado, de unos 500 años de edad. Como podéis apreciar en la foto, es enorme:

Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (19)

Teóricamente, también es posible ver “Humboldt tree kangaroos” o canguros arborícolas en la zona, pero su población es muy reducida y no conseguimos ver ninguno Sad . Una pena, porque solo es posible encontrarlos en el norte de Queensland y el día de hoy era nuestra última oportunidad para verlos. Una foto de Google imágenes para que os hagáis una idea de como son:

Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (20)

Después seguimos hacia las cascadas Malanda, que se encuentran a unos 25 km de Yungaburra. Vemos las cascadas, y como es bastante temprano estamos solos. Se encuentran junto a la carretera, así que son de muy fácil acceso. Hay un centro de visitantes donde os pueden proporcionar información sobre la zona, pero cuando fuimos nosotros todavía estaba cerrado, abren a las 9 de la mañana. Aquí os dejo una fotico:

Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (21)

Partiendo de la cascada mismo hay una rutilla de unos 30’ por el bosque muy bien señalizada, llamada Tulip Oak Walk, durante la cual también es posible ver los canguros arborícolas (y también ornitorrincos, pero estos ya los habíamos visto el día anterior). De nuevo, fracaso absoluto y lo único que vemos es multitud de aves, eso sí. Os dejo la información de la zona de Malanda, hay un par de rutas de distinta duración y os podéis descargar la información y los mapas:

www.malandafalls.com/

Seguimos hacia Millaa Millaa, el camino es muy bonito, prados y colinas verdes, de nuevo parece La Comarca. En algunos puntos la hierba es de un verde casi fluorescente… Shocked Recorremos el circuito de cascadas en una hora y media, aproximadamente: se trata de un “scenic drive” por una pequeña carretera que une tres cascadas, las cascadas Millaa Millaa, las Zillie y las Ellinjaa. Luego más adelante se encuentran las cascadas Mungalli, pero éstas no las visitamos. Un pequeño mapa con la ruta:

Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (22)


Y más información sobre el circuito aquí:

www.millaamillaa.com/waterfalls.htm

Todas las cascadas que vimos son preciosas, y el paisaje de los alrededores es muy cuco, también, digno de cualquier Hobbit que se precie:

Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (23)

La cascada más accesible (se llega en coche prácticamente frente a ella) y más adecuada para bañarse es la que lleva el nombre del pueblo, Millaa Millaa. Unas foticos:

Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (24)
Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (25)
Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (26)

Luego vimos las cascadas Ellinjaa, bajando por un sendero que va hasta la base (pueden verse desde arriba y no bajar, si no se quiere, pero la mejor vista es desde abajo):

Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (27)
Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (28)
Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (29)

Y finalmente visitamos las cascadas Ellinjaa, también hay que recorrer un pequeño sendero antes de llegar a ellas:

Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (30)
Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (31)
Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (32)


Una excursión que vale mucho la pena, muy recomendable también si se está alojado en Cairns para conocer la zona de la meseta de Atherton. Ya a media mañana decidimos ir tirando hacia Mission Beach, ya que queríamos llegar ese mismo día a las afueras de Townsville, la puerta a Magnetic Island. Así que seguimos adelante, hay aproximadamente una hora y media desde el circuito de cascadas a Mission Beah, pero tardamos algo más, ya que paramos en algún mirador y también a repostar combustible. Decir que éste fue el único día de todos los que estuvimos en Queensland que nos llovió un poco, durante una media hora o así.

Para llegar a Mission Beach recorrimos una carretera escénica llamada Cassowary Scenic Drive, es otra zona donde en teoría se pueden ver casuarios, pero tampoco hubo suerte. Una lástima… Información de la zona:

www.cassowarycoast.qld.gov.au/

En South Mission Beach, donde paramos, hacía un viento infernal, así que únicamente comimos en una de las muchas áreas de pícnic que hay en el país y salimos por patas Mr. Green . Solo tenemos un par de foticos para dar fe de que se trata de otra playa larga, de arena blanca y bordeada de palmeras (en este caso, a punto de salir volando), pero no voy a compartirlas porque salgo con unos pelos de loca que mi dignidad no me permite hacer públicos Embarassed . Enfrente de la playa se encuentra Dunk Island, otro de los sitios habituales donde hacer snorkel para conocer la Gran Barrera de Coral.

Con aquel agradable viento huracanado que cada medio minuto te tiraba oleadas de arena a la cara, no apetecía demasiado pasear por la playa, así que decidimos seguir nuestro camino hacia Townsville, ya que en teoría teníamos 2 horas y media de camino. Finalmente fueron tres horas, ya que había algunos tramos de carretera en obras y había que ir más lento de lo previsto. Además, paramos en algún mirador a ver paisajes como éste:

Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (33)
Atherton Tablelands: lagos, cascadas y ornitorrincos - AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO (34)


La carretera entre Mission Beach y Townsville es la A1 o Bruce Highway. Mientras que en la zona de Atherton Tablelands había mucho cultivo de fruta y vegetales (mango, papaya, banana, etc), mientras vamos bajando por la Bruce Highway el paisaje va cambiando y cada vez parece menos tropical y nos vemos rodeados por bosques más normalitos, aunque sigue habiendo mucha plantación de caña de azúcar, eso sí.

Hacia las 16:30 nos instalamos en el área de descanso gratuita llamada “Blue Water Rest Area”, just al lado de la A1. Es bastante temprano, pero ya está a tope, llena de gente con caravanas y remolques que dan la impresión de llevar 20 años instalados aquí, en lugar de las 48 horas permitidas Mr. Green . Aquí os dejo la información y su localización exacta, a unos 30 km de Townsville:

www.findacamp.com.au/ ...p?camp=863

Por supuesto, casi todo eran jubilados australianos, muy simpáticos, por cierto. Damos una vuelta por la zona, pero hay poca cosa a ver, así que decidimos hacer como los autóctonos y desplegar nuestra mesa, sillas de camping y cervecitas australianas para sentarnos a descansar un poco y planear la visita de mañana a Magnetic Island, donde nos esperaban playas tropicales, koalas y wallabies.






📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (2 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 5
Previous 0 0 Average 44
Total 10 2 Average 5300

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO
Total commentaries: 52  To visualize all the commentaries
Image: Magrat1976  Magrat1976  26/08/2018 16:22   📚 Travelogues of Magrat1976
Gracias @Chufina! Lo tienes muy cerquita, no te lo puedes perder... vais a disfrutar mucho a la caza y captura (fotográfica) de la fauna australiana, puede que no sea tan espectacular como la africana pero desde luego más curiosa sí que es (y única en el mundo). Además la fauna de dos patas, los australianos, también son la leche... jaja!

Cualquier duda que tengas, ya sabes, aquí me tienes Smile
Image: Guimar  guimar  01/09/2018 12:14
El próximo día 20 nos vamos a Australia y aunque no hacemos el mismo recorrido,tú diario me ha gustado mucho y me sirve toda la información de los lugares que coincidimos, nosotros haremos sur oeste y norte y tampoco iremos al centro por el mismo mótivo vuestro.Cuando volvamos ya os diré si ha sido buena elección,porque de la zona oeste hay muy poca información.
Image: Magrat1976  Magrat1976  03/09/2018 12:26   📚 Travelogues of Magrat1976
Hola guimar, muchas gracias! El oeste y el norte los tenemos pendientes, deben de ser espectaculares... varios australianos que conocimos nos recomendaron mucho el oeste, debe de ser muy salvaje y poco visitado (un punto a favor). A mí me gustaría hacerlos en un segundo viaje, en este primero al final elegimos lo más conocido, pero estoy segura de que no os equivocais en vuestra elección.

Saludos y a disfrutar!!
Image: Theanswer  theanswer  11/10/2018 19:32
Comment about journal: Conclusiones
Curradísimo diario, como todos los tuyos, he tomado mogollón de notas. Los 'salties' de Daintree, también quiero verlos.
Image: Magrat1976  Magrat1976  11/10/2018 19:49   📚 Travelogues of Magrat1976
Comment about journal: Conclusiones
Hola @theanswer, muchas gracias por tu comentario y por las estrellitas! Me alegro de que el diario te sea útil y espero que disfrutes muchísimo de tu viaje, seguro que tienes suerte y ves 'salties' (no demasiado cerca, por siaca). Ya dirás a la vuelta Mr. Green
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
AUSTRALIA EXPRESS EN 19 DIASAUSTRALIA EXPRESS EN 19 DIAS Esta fue nuestra ruta express para viajar a Australia con solo 19 días (16 en Australia si descontamos los vuelos). Viaje con un ritmo bastante dinámico pero... ⭐ Points 4.14 (7 Votes) 👁️ Visits This Month: 19
AUSTRALIA , "QUE GRAN PAIS"AUSTRALIA , "QUE GRAN PAIS" Breve descripción de mi viaje por una parte de este inmenso país. ⭐ Points 5.00 (21 Votes) 👁️ Visits This Month: 17
Australia en busca del Canguro perdidoAustralia en busca del Canguro perdido Un mes de viaje a través de Australia, con una pequeña parada en Singapur, intentando ver... ⭐ Points 5.00 (8 Votes) 👁️ Visits This Month: 9
Australia: Sidney, Canberra, Melbourne, Yulara, Darwin y Cairns.Australia: Sidney, Canberra, Melbourne, Yulara, Darwin y Cairns. 26 días recorriendo Australia (Nueva Gales del Sur, Victoria... ⭐ Points 4.64 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 9
AUSTRALIA: SUEÑO CUMPLIDOAUSTRALIA: SUEÑO CUMPLIDO Sydney, Cairns, Ayers Rock y Melbourne. ⭐ Points 4.81 (16 Votes) 👁️ Visits This Month: 8


forum_icon Community Forums
Region_Isla Topic: Viajar a Queensland: Que ver y Rutas - Australia
Forum Oceanía Forum Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 245
133322 reads
AuthorMessage
Magrat1976
Image: Magrat1976
Indiana Jones
Indiana Jones
12-06-2014
Messages: 4776

Date: Thu Apr 24, 2025 04:50 pm    Subject: Re: Viajar a Queensland: Que ver y Rutas - Australia

Opino igual, Cape Tribulation y Myall Beach son una pasada... Espectaculares, sobre todo por su entorno de vegetación tropical. Lo único es que no te puedes bañar por la presencia de cocodrilos de agua salada en sus aguas. Así que se mira, pero no se nada Mr. Green En cambio en Port Douglas (no conozco las otras dos), te puedes bañar y además está vigilada (la cierran puntualmente en caso de que detecten algún cocodrilo o abundancia de medusas). Así que depende de lo que más os interese, la incluiría o no. Si os apetece daros un bañito intentaría encajarla porque en las otras no lo...  read more...
atita
Image: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Messages: 3740

Date: Thu Apr 24, 2025 08:34 pm    Subject: Re: Viajar a Queensland: Que ver y Rutas - Australia

Cocodrilo y Australia!!!
Parece una película.
Magrat1976
Image: Magrat1976
Indiana Jones
Indiana Jones
12-06-2014
Messages: 4776

Date: Thu Apr 24, 2025 08:41 pm    Subject: Re: Viajar a Queensland: Que ver y Rutas - Australia

"atita" wrote:
Cocodrilo y Australia!!!
Parece una película.

Desde luego es un país espectacular, allí uno nunca se aburre Mr. Green

Quiero volver!
atita
Image: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Messages: 3740

Date: Sat Apr 26, 2025 08:40 pm    Subject: Re: Viajar a Queensland: Que ver y Rutas - Australia

"Magrat1976" wrote:
"atita" wrote:
Cocodrilo y Australia!!!
Parece una película.

Desde luego es un país espectacular, allí uno nunca se aburre Mr. Green

Quiero volver!

Y volver, volver, volver( falta emoticono música), a Queensland otraaa vezzzz!
Rocada
Image: Rocada
Super Expert
Super Expert
04-02-2016
Messages: 847

Date: Tue Sep 23, 2025 02:37 pm    Subject: Re: Viajar a Queensland: Que ver y Rutas - Australia

Hola a todos, En agosto de 2026 vamos a Australia. Aún queda mucho, pero quiero ir organizando con tiempo. Esbozando lo que queremos ver, tenía claro que quería ir a Fraser Island y alquilar un 4x4 (2 días / 1 noche). El caso es que ahora tengo dudas, y no sé si merecerá la pena ir a Moreton Island en vez de a Fraser Island ya que estoy pensando que el tramo desde Hervey Bay hasta Airlie Beach es bastante largo y teniendo en cuenta los puntos de interés creo que vale la pena invertir el tiempo en otras zonas… la opción sería ir de Brisbane a Fraser Island y volver a coger un vuelo a...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Australia
forts
Peristrema
Australia
img_20230120_125247_124
Manurguez
Australia
img20230120131611
Manurguez
Australia
img20230120133634
Manurguez
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube