Como algunos ya sabéis mi hijo se fue a vivir a Sydney hace unos tres de años. Era un destino que nunca me había planteado, aunque si interesado, pero ante esta nueva circunstancia pues no había más “remedio” que ir. Así que en Febrero de 2017 pusimos rumbo a Sydney. Uno de mis sueños siempre había sido Nueva Zelanda, así que aprovechando la cercanía, pasamos 15 días por este espectacular país y el resto por Sydney. Lo que vi Sydney me gusto aunque no me entusiasmo, visitamos Bondai, Blue Mountains National Park, Royal National Park y Jervis Bay. (cuando escriba las etapas de Sydney incluiré estas visitas, ya que el otro diario solo fue de NZ).
Asi que cuando volvimos de Sydney, pensé tengo que volver para ver más a fondo el país. Quise volver en Febrero 2018, pero me fue imposible convencer a mi mujer ya que teníamos previsto reformar la cocina, cosa que hicimos.
Mi hijo se vuelve para Mayo de este año, así que era ahora o nunca….., pero me encontré otra vez con mi esposa que me ponía pegas por el coste del viaje, pero finalmente después de mucho “acoso y derribo “ indirecto y unas palabras de mi hijo que mi mujer interpreto equivocadamente, ( yo nunca se lo aclare), acepto.
Así que el 4 de Febrero de 2018, pusimos rumbo a Australia para tres semanas.
El propósito de este diario, como siempre digo, es tener un recuerdo de mi viaje, devolver al foro toda la ayuda prestada para su organización, y si además ayuda a otros foreros habrá valido todo el esfuerzo invertido en el.
Además de satisfacer a mis compañeros de “Punto de encuentro de viajeros a Oceanía” que me tienen “frito” con el diario.
Mi itinerario está ajustado para poder estar con mi hijo, que era una de las razones del viaje. El trabajaba de lunes a miércoles y por la tarde volaba a donde estábamos para seguir viaje con nosotros.
El itinerario final fue este:
Lunes 04-feb BCN - Paris - Abu-Dabi
martes 05-feb Sydney a las 19:30
miércoles 06-feb Sydney
jueves 07-feb Sydney
viernes 08-feb Sydney
sábado 09-feb Sydney
Domingo 10-feb Melbourne Dormir en Bellbrae
Lunes 11-feb Great ocean road Dormir en Port Cambell
martes 12-feb Great ocean road Dormir en Mount Gambier
miércoles 13-feb Great ocean road Adelaida 19:10 Recoger a mi hijo aeropuerto . Dormir en Second Valley
jueves 14-feb Isla Kanguro Ferry
viernes 15-feb Isla Kanguro
sábado 16-feb Isla Kanguro Ferry . Dormir en Second Valley
Domingo 17-feb Adelaida Vuelo a Brisbane 17:40 - 19:30 Dormir en Gold Coast
Lunes 18-feb Gold Coast Byron Bay
martes 19-feb Gold Coast
miércoles 20-feb Gold Coast - Noosa Recoger a mi hijo en Brisbane 18:35 Brisbane. Dormir en Noosa
jueves 21-feb Excusion a Fraser Dormir en Noosa
viernes 22-feb Vuelo a Whitesundays Vuelo 15:30 - 17:15 . Dormir en Airlie Beach
sábado 23-feb Excursióna Whitesundays Dormir en Airlie Beach
Domingo 24-feb Vuelta a Sydney Vuelo 12:20 - 15:45
Lunes 25-feb Vuelta a BCn a las 21:50
martes 26-feb Llegada a BCn vía Paris
Cambiaria algo?, quizás lo único seria haber estado un día menos en Gold Coast y habérselo dado a Frasser, y menos días en Sydney y subir a Cairns , aunque por lo comentado antes de mi hijo no era posible.
El resto del viaje, correcto con los días que teníamos.
Australia es un país enorme, como veis en la foto adjunta, abarca casi el mismo territorio que toda Europa, menos Rusia, aunque solo tiene 25 millones de habitantes, que viven pegados a la costa, ya que el centro del pais y desde Peth a Darwin esta casi desabitado.
Recibe unos 8 millones de turistas, la mitad chinos que se han duplicado en los últimos 10 años.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Así que como mínimo tres semanas para poder ver algo del país.
Recomendable un mes y si podéis más, perfecto.
Que incluiría yo en mi itinerario, dependería mucho de lo que buscáis en el viaje, si solo naturaleza, algo de ciudad, playa, etc.
Yo incluiría como mínimo, Sydney, la Great ocean road (en un día o en coche hasta Cape Jervis)), Isla Kanguro, Bayron bay (pueblo costero muy bonito,).
De la zona de Queensland, de Cairns a Whitesundays fijo y isla Fraser, solo para hacerla en dos días. (En la etapa explicare el porque)
Luego Urulu, para ver algo diferente y único del país. Y si quedara tiempo Darwin.
Al decidirme tan tarde por el viaje, unos dos meses y medio antes, no pude encontrar ninguna oferta y finalmente después de mucho mirar y me decide por Etihad vía Paris, desde Barcelona.
Los billetes los compre por medio de Air France que daba mejor precio que directamente con ellos. Costaron 1050 euros.
Si salía directamente desde Barcelona no bajaban de 1200 euros.
Las escales en Paris eran cortas, a la vuelta casi perdemos el vuelo por los controles aduaneros y el poco tiempo de escala y lo mal montado que lo tienen en el aeropuerto de Paris ( en mi opinión).
En dos años he volado con Qatar, Emirates y Etihad , las tres buenas compañías.
Por mi experiencia la mejor en conjunto Qatar, luego Etihad y por ultimo Emirates.
De Etihad destacaría el servicio a bordo del avión, mas tripulación que Emirates y por la tanto servicio mas rápido en las comidas. Cada dos por tres pasaban con vasos de agua. La comida estaba bien y podías escoger entre tres platos diferente.
Lo que mas me gusto, es que los asientos en una parte tienen orejeras para poder dormir.
De lo negativo, entretenimiento pobre en variedad y sobre todo en español. Y no dan bolsito con accesorios como calcetines o pasta de dientes.
Y la terminal de escalas muy pequeña en comparación con Doha o Dubai.
Los vuelos internos los hicimos la mayoría con Tigerair y uno con Jetstar.
Compañías tipo Vueling, pero con mas espacio entre asientos. Además en Tigerair te dan un vaso de agua.
Lo malo de Tigerair es que muchas veces va con bastante retraso. A nosotros nos canceló un vuelo por mal tiempo, en el diario lo explicare.
El peso máximo por maleta son 7kg, aunque en ningún vuelo lo comprobaron. Pero a veces lo hacen.
CLIMA
Estuvimos en Febrero y decir que tuvimos un tiempo excepcional casi todos los días, calor moderado y días de sol esplendidos. En el único sitio que nos agobio un poquito el calor fue en Adelaida, ya que era húmedo, el resto a la sombra estabas bien.
Enseguida cogías color, si no te protegías un poco.
Los únicos días malos fueron en la GOR, de Bellbrae a Mount Gambier (2 días) con un poco de lluvia, frio y mucho aire (ya veréis las fotos) y el día de isla Fraser island, con aire.
DINERO
Al vivir mi hijo en Sydney , le hice una trasferencia de dinero, 1000 euros a su cuenta por Transferwise , que me cobraron 4 euros de comisión. Luego mI hijo me lo dio parte en efectivo o pagaba el con mi dinero.
Luego use la BNEXT, y las convencionales Visa y MasterCard.
Al principio con BNEXT tuve problemas porque no me funcionaba, me puse en contactos con ellos mediante el chat y me dijeron que en vez de usar el contactless usara el chip, y desde entonces funciono perfectamente y me la aceptaron en todos los sitios
Deciros que el sistema de chat me funciono perfectamente y en menos de una hora me contestaban y me solucionaron el problema, ya que tuve otro al salir de Australia, en el aeropuerto que no me funcionaba les volví a escribir y me lo arreglaron enseguida.
COSTE DE LA VIDA
Para los que viven allí, es un país donde se gana dinero y se puede vivir bien ya que el coste de la vida para ellos es barato por lo que ganan.
Pero para los españoles es un país caro, menos en la gasolina, que está mas barata que aquí, menos de un euro el litro, todo lo demás es mas caro.
Comer por persona una simple hamburguesa con patatas son 15 dólares (10 euros), bebida aparte, (aunque siempre hay agua gratis en todos los sitios para beber)
Si te vas al restaurante un plato se te va de 25 a 40 dólares, por persona.
El transporte también es caro en Sydney, y las excursiones no son baratas.
Resumiendo, como decía es un país caro.
HOTELES
Al decidirme con poca antelación estaba casi todo reservado, así que tuve que rebuscar mucho para que me encajaran los precios. Me aloje, en moteles de carretera, que es lo más común y baratos. Todos con baño privado y la mayoría acondicionados para comer, con microondas.
Todos tenían una buena puntuación de 8 para arriba, pero en calidad de moteles, si los comparas con hoteles……
Todos correctos y nada más. Precio, entre 60 y 90 euros la noche, habitación doble o triple sin desayuno.
Recomendar, quizá el de Noosa, que está mejor, y el de Kanguro island, aunque ese me costó un pastón (160 euros la noche para 3 con desayuno) y tampoco era una maravilla.
En cada etapa hare una pequeña reseña del motel.
TRANSPORTE/COCHE DE ALQUILER
Para moverte por Sydney y alrededores lo mejor es el transporte público. No es barato, pero aparcar en Sídney te cuesta un riñón. Lo mas cómodo es comprar la tarjeta monedero Opal, que funciona tanto para metros como buses, ferrys y trenes.
Hay variedad de tarifas, dependiendo la hora y los días, laborables o festivos y posibles transbordos, así que es lo más cómodo. La pones al entrar y al salir y va descontando. Se recargan en maquinas que hay en la mayoría de paradas de los transportes y se compran principalmente en las librerías donde hay que cargar como mínimo 20 dólares.
Para el resto del país, coche o avión.
Nosotros alquilamos tres coches: uno de Melbourne a Adelaida. Otro en Brisbane, y por último en Whitsunday Coast Airport.
Melbourne – Adelaida: El precio de los alquileres no es caro, pero al dejarlo en otra ciudad/estado me costaba mas que el mismo alquiler. Así que después de mucho buscar, un forero comento que lo había alquilada por apexcar.
Recordé que en NZ los alquile, son coches con muchos km pero que funcionan bien. Mire su página y por 200 euros 7 días me ofrecían un “Hyundai Elentra” con seguro a todo riesgo incluido y dejándolo en Adelaida sin coste suplementario.
Finalmente me dieron un Mitsubishi Outlander (una clase superior) con 58000Km. Que para Isla Kanguro nos fue muy bien.
Tuvimos un par de problemillas, os cuento: el tercer día de viaje, baje la ventanilla y luego ya no subió bien, después de varios intentos y no perder la paciencia pude hacer que casi encajara.
Mi primera intención, ya que íbamos para el aeropuerto de Adelaida, era pasar por la oficina y que me cambiaran el coche. Pero luego pensé, que ya que me habían dado uno superior y para ir por isla kanguro nos iría bien y la ventanilla casi ajustaba desistí de mi idea y continuamos con el coche.
El segundo problemilla fue mas culpa “nuestra”, estábamos a la espera de subir al ferry para volver de Kanguro y con el motor parado estaba la radio funcionando y el aire acondicionado, cuando me dicen de arrancar para entrar al ferry, el coche no arranca, la batería se fundió, pensé empujamos y lo metemos dentro del ferry y luego llamamos a la agencia, pero los de la misma compañía del ferry, vinieron con una furgoneta y unos cables y arrancamos el coche. Eso si, me pusieron el ultimo por si luego no arrancaba no molestara la salida de los demás. Luego leí que los automáticos no se pueden arrancar empujando, ni cuesta abajo.
Pero se ve que se recuperó la batería y el resto del viaje no tuvimos más percances.
Brisbane: Lo alquile por medio de Rentalcars, con seguro a todo riesgo por 140 euros un Kia Cerrato con 12000 km. El proveedor era Firefly, que debe ser la segunda marca de Hertz, porque fuimos a su mostrador y el coche y la documentación eran de Hertz. Todo correcto.
Whitsunday Coast Airport: el aeropuerto está a 40 km de Airlie Beach, que es de donde salen las excusiones a Whitsunday. Hay un bus que te lleva y vale 13 dolares el viaje si lo compras on-lin, y 16 en el aeropuerto. Hicimos números y al ser tres personas nos salía en total por 78 o 96 doloras. Alquilar un coche nos costaba 96 dólares (volkswagen golf) , asi que preferimos alquilar para tener más libertad de movimientos y horario, además de dar alguna vuelta por la zona.
Finalmente solo lo utilizamos para ir y venir del aeropuerto, no pusimos ni gasolina porque la aguja ni se movió.
Dagolu, parafraseando tu título, has hecho un "gran diario", enhorabuena! Muy interesante y práctico, y sin duda un destino de lo más apetecible, espero poder conocerlo algún día.
Mis cinco estrellas para ti, muy merecidas.ñ
¡Felicidades Dagolu por tu diario! Me ha encantado, las fotos, los paisajes, las ciudades, vuestras vivencias,... se nota que ha sido un viaje muy disfrutado.
Australia es uno de los sueños de muchos viajeros, junto con Nueva Zelanda, sobre todo para los que vivimos a este lado del mundo. Tiene que ser un país impresionante y tan grande que, como dices, o se va varias veces o hay que pasar tiempo allí. No sé si conseguiré ir, ojalá sí, pero de momento me conformo con ver los diarios de este foro, y el tuyo es estupendo.
Mis estrellitas para ti, mi agradecimiento por compartirlo y mi deseo de que vuelvas una tercera vez. Tienes a tu hijo allí... ¿qué mejor excusa hay?
Foro Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Yo viajé a Sydney vía Seul , en la vuelta hicimos noche en Seul, y una vez facturado el equipaje no lo volvimos a ver hasta nuestra llegada a Madrid. Y también volamos a Auckland desde Ayers Rock, vía Sydney y con cambio de terminal y de compañía aérea si no recuerdo mal, y lo mismo.
En el viaje de ida nos pasaba algo parecido a lo que comentas, la escala era sólo de dos horas, y no tuvimos que facurar de nuevo. Eso sí, antes de aterrizar nos pasaron a los asientos delanteros para que pudieramos salir los primeros y no ir tan ajustados de tiempo.
dagolu Dr. Livingstone Sep 11, 2009 Mensajes: 8406
Hola yo tengo un vuelo a Brisban desde Londres y hago una de las escalas antes de llegar en Sydney voy con Qantas.
Estaba preocupado por si la maleta iría a destino final o la tendría que recoger en la escala de Sydney para pasar los controles de aduana asi que les llame. Me informaron que en Sydney tendria que recoger la maleta facturada (todos los vuelos tienen el mismo numero) pasar los controles de aduana y luego en la misma terminal 1 tienen cheking en transito para dejar la maleta y ellos se hacen cargo de mandarla al siguiente avion, no se factura de nuevo simplemente se deja... Leer más ...