Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre LLEVAR VEHÍCULO PROPIO BALEARES ⚠️ Foro de Islas Baleares ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre LLEVAR VEHÍCULO PROPIO BALEARES en nuestro Foro de Islas Baleares.
Se encontraron 42 comentarios sobre LLEVAR VEHÍCULO PROPIO BALEARES en el Foro de Islas Baleares
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Islas Baleares, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Viajar a Ibiza-Eivissa Qué visitar, Información General Tema: Viajar a Ibiza-Eivissa Qué visitar, Información General - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2435
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Ibiza-Eivissa Qué visitar, Información

Publicado:
Ya de regreso de un viajecito de ocho días por Ibiza y Formentera. Os hago un pequeño relato por si le sirve a algún futuro viajero.

- Fuimos y volvimos en ferry desde Valencia hasta Ibiza y viceversa, llevando nuestro propio coche. También hicimos lo propio desde ibiza a Formentera. Saqué los billetes por internet con unos quince días de antelación. Para el trayecto Valencia-Ibiza-Valencia hay varias navieras. Utilicé un comparador y la más barata era GNV, así que reservé con ellos tanto la ida como la vuelta. Era mosqueante, ya que los horarios son exactamente los mismos en todas las navieras. Y, claro, tenía su explicación. Nuestro barco salía sobre las 9 de la noche y llegaba a Ibiza a las 2:15 de la madrugada (unas cinco horas largas de viaje). Venden camarotes y butacas, aunque lo más barato es sin acomodación. Y eso cogimos. Una vez en Valencia GNV nos derivó a Trasmed. Entonces nos dimos cuenta de que da igual la compañía que escojas, al final solo una hace el viaje y vas con ella, aunque tengas el billete con otra. A la vuelta, nos pasó lo mismo y volvimos con Balearia. Te informan de todo por el teléfono móvil y te envían las tarjetas de embarque. Nos gustó más Trasmed, el ferry salió en hora y el desembarco funcionó muy bien. A la vuelta, con Balearia, el barco salió con una hora de retraso y el desembarco con el coche fue algo caótico. Por lo demás, bien. Hay varias categorías de butaca y te asignan un número, pero luego nadie controla dónde se sienta cada cual. Así que se puede economizar, salvo que se desee ir en camarote (a mi modo de ver, no merece la pena). El viaje a Formentera fue con Trasmapi, muy bien. Dura unos cuarenta minutos. También reservado por internet. Lo relativo a Formentera, lo podré en su hilo.

En cuanto a Ibiza, nos sorprendió la isla para bien. No nos la esperábamos con tanto bosque. Pensábamos que sería mucho menos verde que Mallorca o Menorca. Realmente, la isla es muy bonita, si bien los puntos más renombrados están saturados. Y eso que estábamos a finales de mayo y no había comenzado la temproada alta.

Según llegamos en el ferry, fuimos a un hotel (Vibra Marítimo) en la capital con recepción 24 horas, ya que eran las tres de la madrugada, en la zona de Figueretes. Imposible aparcar el coche gratis, tuvimos que pagar un parking a 1,5 euros la hora, debajo de unos peñascos, tal cual. Al día siguiente, en el hotel nos dijeron que se puede aparcar gratis en las inmediaciones de la Comisaría de Policía, a poco más de un kilómetro del centro y del puerto. Mano de Santo. Allí se quedó el vehículo hasta que salimos para Formentera.

Ese día visitamos Dalt Vila y la capital. El casco antiguo muy bonito, con unas vistas preciosas, aunque están haciendo obras y las gruas y los andamios estropean un poco el panorama. Comimos en Casa Juan, en el barrio del puerto, a buen precio (hay que ir a la una como muy tarde, no admite reservas y se llena enseguida). Había mucho turismo, pero tuvimos suerte de que ese día no hubiera cruceros, porque a la mañana siguiente, justo cuando nos íbamos, llegó un Costa y aparecieron ríos de gente.

A la vuelta de Formentera, nos alojamos cuatro noches en el Puerto de San Miguel, una cala preciosa, aunque algo estropeada por las edificaciones de hoteles y apartamentos. Fuimos a pie hasta la Cueva Can Marça y la Torre des Molar, con una sorpresa y unas vistas fantásticas. No suelo reservar más de dos días en un mismo sitio, pero el hotel estaba bien de precio, lo...
Leer más ...

Alquiler de coche en Formentera Tema: Alquiler de coche en Formentera - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

Socarrat
Imagen: Socarrat
Registrado:
12-Dic-2007
Mensajes: 222
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Formentera: ¿Es mejor alquilar moto o coche?

Publicado:
Creo recordar que Formentera tiene establecido un cupo y hay que solicitar la entrada de cualquier vehiculo sea desde la península o desde ibiza, con tiempo podrías llevar tu propio coche

Recorridos por Menorca. Itinerarios, rutas. Tema: Recorridos por Menorca. Itinerarios, rutas. - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Menorca, tour playas: calas y patrimonio

Publicado:
... Menorca cuenta con dos zonas costeras bien diferenciadas. La norte es agreste y salvaje, con formaciones rocosas de pizarra y arcilla roja y el verde azulado de sus aguas. Destacan la playa de Cavalleria (muy cerca del faro del mismo nombre) y preciosas calas como Pregonda, Pilar o Algaiarens. La zona sur, por contra, ofrece playas y calas de finísima arena blanca y cristalinas aguas turquesa. Algunas de ellas están protegidas por formaciones rocosas que las convierten en auténticas piscinas naturales, como Es Talaier, y la mayoría están arropadas por zonas boscosas, como las calas Turqueta , Mitjana, Trebalúger o Escorxada.

También ciertas playas o calas están fusionadas con la cultura talayótica, como cala Morell o Cales Coves, con necrópolis talayóticas. Y en la misma zona sur, la playa de Son Bou–el mayor arenal menorquín, con sus 3 km–donde los amantes de la cultura podrán visitar otro recinto arqueológico: la basílica paleocristiana, de los siglos V-VI d.C.


Los chapuzones playeros en Menorca también tienen un valor añadido: el que les proporciona el Parque Natural de S’Albufera des Grau, núcleo de la Reserva de la Biosfera. Allí, la propia playa de Es Grau es ideal para las familias con niños pequeños por la tranquilidad que otorgan sus aguas poco profundas y su cerrada bahía, que la protege del oleaje. Aunque los más intrépidos pueden escoger opciones más salvajes y vírgenes dentro del propio Parque Natural, como cala Presili o cala Tortuga, ambas cerca del faro de Favàritx –rodeado de acantilados– lo que permite también su visita.


Muy distintas a estas son las opciones de las playas urbanas, para quienes buscan la comodidad de disponer de todos los servicios (duchas, lavabos, servicio de socorro, bar/restaurante…) y una mayor accesibilidad. Es el caso de Cala Galdana, Cala’n Boscho las playas de Son Saura, Arenal d’en Castell, Cala Blanca o Punta Prima. Menorca cuenta también con tres playas con ‘bandera azul’: las citadas Cala Galdana y Son Bou, y Cala en Porter. Y para los amantes del minimalismo playero, las coquetas y diminutas Binidalí o Es Caló Blanc. ¿Tenéis ya clara vuestra elección?

Información facilitada por Turismo de Menorca: www.menorca.es

Playas y calas en Menorca Tema: Playas y calas en Menorca - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Menorca, tour playas: calas y patrimonio Mensaje destacado

Publicado:
... Menorca cuenta con dos zonas costeras bien diferenciadas. La norte es agreste y salvaje, con formaciones rocosas de pizarra y arcilla roja y el verde azulado de sus aguas. Destacan la playa de Cavalleria (muy cerca del faro del mismo nombre) y preciosas calas como Pregonda, Pilar o Algaiarens. La zona sur, por contra, ofrece playas y calas de finísima arena blanca y cristalinas aguas turquesa. Algunas de ellas están protegidas por formaciones rocosas que las convierten en auténticas piscinas naturales, como Es Talaier, y la mayoría están arropadas por zonas boscosas, como las calas Turqueta , Mitjana, Trebalúger o Escorxada.

También ciertas playas o calas están fusionadas con la cultura talayótica, como cala Morell o Cales Coves, con necrópolis talayóticas. Y en la misma zona sur, la playa de Son Bou–el mayor arenal menorquín, con sus 3 km–donde los amantes de la cultura podrán visitar otro recinto arqueológico: la basílica paleocristiana, de los siglos V-VI d.C.


Los chapuzones playeros en Menorca también tienen un valor añadido: el que les proporciona el Parque Natural de S’Albufera des Grau, núcleo de la Reserva de la Biosfera. Allí, la propia playa de Es Grau es ideal para las familias con niños pequeños por la tranquilidad que otorgan sus aguas poco profundas y su cerrada bahía, que la protege del oleaje. Aunque los más intrépidos pueden escoger opciones más salvajes y vírgenes dentro del propio Parque Natural, como cala Presili o cala Tortuga, ambas cerca del faro de Favàritx –rodeado de acantilados– lo que permite también su visita.


Muy distintas a estas son las opciones de las playas urbanas, para quienes buscan la comodidad de disponer de todos los servicios (duchas, lavabos, servicio de socorro, bar/restaurante…) y una mayor accesibilidad. Es el caso de Cala Galdana, Cala’n Boscho las playas de Son Saura, Arenal d’en Castell, Cala Blanca o Punta Prima. Menorca cuenta también con tres playas con ‘bandera azul’: las citadas Cala Galdana y Son Bou, y Cala en Porter. Y para los amantes del minimalismo playero, las coquetas y diminutas Binidalí o Es Caló Blanc. ¿Tenéis ya clara vuestra elección?

Información facilitada por Turismo de Menorca: www.menorca.es

Oficina Turismo de Menorca: Información actualizada Tema: Oficina Turismo de Menorca: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Menorca, tour playero fusionando calas y patrimonio Mensaje destacado

Publicado:
... Menorca cuenta con dos zonas costeras bien diferenciadas. La norte es agreste y salvaje, con formaciones rocosas de pizarra y arcilla roja y el verde azulado de sus aguas. Destacan la playa de Cavalleria (muy cerca del faro del mismo nombre) y preciosas calas como Pregonda, Pilar o Algaiarens. La zona sur, por contra, ofrece playas y calas de finísima arena blanca y cristalinas aguas turquesa. Algunas de ellas están protegidas por formaciones rocosas que las convierten en auténticas piscinas naturales, como Es Talaier, y la mayoría están arropadas por zonas boscosas, como las calas Turqueta , Mitjana, Trebalúger o Escorxada.

También ciertas playas o calas están fusionadas con la cultura talayótica, como cala Morell o Cales Coves, con necrópolis talayóticas. Y en la misma zona sur, la playa de Son Bou–el mayor arenal menorquín, con sus 3 km–donde los amantes de la cultura podrán visitar otro recinto arqueológico: la basílica paleocristiana, de los siglos V-VI d.C.


Los chapuzones playeros en Menorca también tienen un valor añadido: el que les proporciona el Parque Natural de S’Albufera des Grau, núcleo de la Reserva de la Biosfera. Allí, la propia playa de Es Grau es ideal para las familias con niños pequeños por la tranquilidad que otorgan sus aguas poco profundas y su cerrada bahía, que la protege del oleaje. Aunque los más intrépidos pueden escoger opciones más salvajes y vírgenes dentro del propio Parque Natural, como cala Presili o cala Tortuga, ambas cerca del faro de Favàritx –rodeado de acantilados– lo que permite también su visita.


Muy distintas a estas son las opciones de las playas urbanas, para quienes buscan la comodidad de disponer de todos los servicios (duchas, lavabos, servicio de socorro, bar/restaurante…) y una mayor accesibilidad. Es el caso de Cala Galdana, Cala’n Boscho las playas de Son Saura, Arenal d’en Castell, Cala Blanca o Punta Prima. Menorca cuenta también con tres playas con ‘bandera azul’: las citadas Cala Galdana y Son Bou, y Cala en Porter. Y para los amantes del minimalismo playero, las coquetas y diminutas Binidalí o Es Caló Blanc. ¿Tenéis ya clara vuestra elección?

Información facilitada por Turismo de Menorca: www.menorca.es

Viajar a Menorca Tema: Viajar a Menorca - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por Menorca en Paddlesurf / Sup

Publicado:
"Yesyoly" Escribió:
Hola!!!
Este verano, sobre la primera quincena de Julio o primera de Agosto, vamos a ir a recorrer las aguas de Menorca en Paddelsurf /SUP.

Me gustaría contar con vuestra opinión sobre rutas y lugares donde alojarse o comer, no buscamos alojamientos de lujo, preferimos lugares con encanto.

Llegaremos en Ferry y nos moveremos con vehículo propio por la isla.

Gracias de antemano a todo el que aporte su opinión.

@Yesyoly

Bienvenido al foro. Te dejo enlace a los hilos de los temas para que publiques tus consultas, así la información no se dispersa y te será más fácil encontrar las respuestas. Ya he visto que tienes otro mensaje idéntico a este en el hilo de rutas.

Hoteles, alojamiento en Menorca

Comer en Menorca, restaurantes.

Saludos

Recorridos por Menorca. Itinerarios, rutas. Tema: Recorridos por Menorca. Itinerarios, rutas. - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

MenUk
Imagen: MenUk
Registrado:
17-Oct-2008
Mensajes: 2035
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recorridos por Menorca. Itinerarios, rutas.

Publicado:
"Yesyoly" Escribió:
Hola!!!
Este verano, sobre la primera quincena de Julio o primera de Agosto, vamos a ir a recorrer las aguas de Menorca en Paddelsurf /SUP.

Me gustaría contar con vuestra opinión sobre rutas y lugares donde alojarse o comer, no buscamos alojamientos de lujo, preferimos lugares con encanto.

Llegaremos en Ferry y nos moveremos con vehículo propio por la isla.

Gracias de antemano a todo el que aporte su opinión. Aplauso

Hola Yesyoly,

Te dejo estos dos enlace que aporta algo de información acerca de las rutas que bordean la costa a pie (camí de cavalls) www.camidecavalls360.com/ ...cavalls-2/ en cuanto al alojamiento, dependiendo de vuestro presupuesto la isla está llena (y de cada vez más) de alojamientos rurales los cuáles la inmensa mayoría tienen un encanto especial, ya sean hoteles, agroturismos, apartamentos o casas de campo... no sé si preferís estar alojados en la costa o os da lo mismo si es interior

Viajar a Menorca Tema: Viajar a Menorca - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

Yesyoly
Imagen: Yesyoly
Registrado:
01-Jun-2021
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ruta por Menorca en Paddlesurf / Sup

Publicado:
Hola!!!
Este verano, sobre la primera quincena de Julio o primera de Agosto, vamos a ir a recorrer las aguas de Menorca en Paddelsurf /SUP.

Me gustaría contar con vuestra opinión sobre rutas y lugares donde alojarse o comer, no buscamos alojamientos de lujo, preferimos lugares con encanto.

Llegaremos en Ferry y nos moveremos con vehículo propio por la isla.

Gracias de antemano a todo el que aporte su opinión.

Recorridos por Menorca. Itinerarios, rutas. Tema: Recorridos por Menorca. Itinerarios, rutas. - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

Yesyoly
Imagen: Yesyoly
Registrado:
01-Jun-2021
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recorridos por Menorca. Itinerarios, rutas.

Publicado:
Hola!!!
Este verano, sobre la primera quincena de Julio o primera de Agosto, vamos a ir a recorrer las aguas de Menorca en Paddelsurf /SUP.

Me gustaría contar con vuestra opinión sobre rutas y lugares donde alojarse o comer, no buscamos alojamientos de lujo, preferimos lugares con encanto.

Llegaremos en Ferry y nos moveremos con vehículo propio por la isla.

Gracias de antemano a todo el que aporte su opinión. Aplauso

Oficina Turismo de Menorca: Información actualizada Tema: Oficina Turismo de Menorca: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 9ª Edición Festival Pedra Viva - Menorca Mensaje destacado

Publicado:
...Europeos del Patrimonio, por su conservación. Desde hace 9 años, Líthica acoge el Festival Pedra Viva, que se desarrolla durante los meses veraniegos. Este evento arrancó a principios de julio y hasta su final, el 2 de septiembre, podrán verse siete espectáculos, cada miércoles, a partir de las 20.00 h.


El flamenco contemporáneo de Patrícia Guerrero, el 29 de julio. La ópera en pequeño formato ‘Il segreto di Susana’, el 5 de agosto. El trío de gospel The Sey Sisters, fusionado también con soul y ritmos africanos, el 12 de agosto. Una muestra de creación menorquina, del 14 al 16 de agosto. La danza vertical de la compañía Dimegaz y música tradicional de la banda Oreka TX se armonizan en el espectáculo ‘Harri Herria’ (piedra y pueblo), el 19 de agosto. La música barroca y la electrónica proponen un viaje sensorial con ‘Trou de ver’ (agujero de gusano), el 26 de agosto. Y el recital poético musicado ‘Exili’ (In der Fremde), de Àlex Brendemühl, el 2 de septiembre, poniendo punto final a esta 9º edición del Festival Pedra Viva.


Los precios por espectáculo van de los 15 a los 24 euros y la entrada da derecho a visitar todo el recinto de Líthica, desde las 17.00 horas –tres antes de cada sesión–, que incluye las dos zonas de canteras –antigua y moderna–, destacando el Laberinto de Piedra; el Laberinto de los Vergeles, el Circuito Botánico y de la Biodiversidad y el Jardín Medieval. El recito del festival está habilitado para personas con movilidad reducida, que podrán acceder con vehículo propio previo aviso 24 horas antes de cada espectáculo.

Más información: www.menorca.es y www.festivalmenorca.com


Información facilitada por Turismo de Menorca: www.menorca.es

Visitar Ibiza en Invierno - Temporada Baja Tema: Visitar Ibiza en Invierno - Temporada Baja - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

subc3r0
Imagen: Subc3r0
Registrado:
10-Abr-2016
Mensajes: 95
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visitar Ibiza en invierno - temporada baja

Publicado:
Anatoly Escribió:
subc3r0 Escribió:

Recordad combinar la búsqueda de habitaciones de 2 formas:
2 habitaciones dobles
1 habitación para 4 (esta opción suele salir más cara).

Hola @subc3r0 ,
He visto numerosas respuestas tuyas en este y otros hilos sobre Ibiza y es de agradecer la colaboración de gente como tú.
Te cuento mi caso:
Viajamos mi mujer y yo, llegaríamos en avión probablemente el lunes 30/3 a la tarde-noche y nos marcharíamos el sábado 4/4 prontito.
Ya he mirado por el foro sobre cómo andan los transportes públicos, coches, etc.
Vistos también tus consejos sobre dónde alojarse en esta época, he hecho una primera búsqueda de alojamiento llamándome la atención
- Hotel El Puerto Spa en la capital (que precisamente recomiendas en otro hilo)
- Acora en Santa Eulalia (100€ más barato)
Yo me lo planteo así, pero me gustaría saber tú opinión (tenemos 4 días completos de visita y una salida temprana del aeropuerto):

Opción 1: Alojarse en el centro. Traslados del aeropuerto en bus urbano, 2 días de alquiler de coche para poder conocer la isla, de los otros dos, uno por el centro y transporte público o tal vez Formentera.

Opción 2: Alojarse en Santa Eulalia. Dado que el vuelo de regreso es temprano y además está más lejos, alquilar todos los días coche desde el propio aeropuerto (tengo duda de si dará por horarios entrega/recogida). Lo que te ahorras de hotel lo gastas en más alquiler, así que económicamente creo que será parecido.

Ahora mismo estoy más por la opción 1.
Cualquier comentario será bienvenido.
Muchas gracias

Buenas! un placer!
Pues mira, la opción uno es la mejor, más que nada porqué el Ácora, pese a que está en lo que es el Municipio de Santa Eulalia, está en la zona de Cala Pada (un pueblecito a las afueras, con poco o nada que hacer, y por esas fechas a lo mejor está muy muy muerta esa zona). Además, el Hotel El Puerto lo acaban de reformar y desde fuera, es precioso, no se como será por dentro, pero tiene muy muy buena pinta. Ese hotel PUEDE que tenga estacionamiento reservado para clientes (en la puerta tiene una zona amarilla bastante amplia, pero a lo mejor es simplemente reservada para que los taxis puedan parar). De todas formas, bastante cerca (a 5 mins caminando) hay un parking dónde podríais aparcar gratis.

La opción 1 me parece la más adecuada, alquilar coche para 2 o 3 días, y si os da tiempo ir a formentera. Tenéis a 3 minutos la estación de ferry de Formentera. Os recomiendo que, para Formentera, os llevéis coche o lo alquiléis, porqué así como aquí aun te apañas para algunas cosas para moverte, en formentera sin vehículo en 1 día, no ves NADA, y los buses no cumplen sus horarios casi nunca...

SE QUE DEMONIZO MUCHO EL TRANSPORTE PÚBLICO EN IBIZA, porque aquí en Ibiza le tenemos mucha tirria ya que no se invierte lo que se debería. Si queréis ir a Santa Eulalia desde Ibiza, en bus es un momento, os quitáis de rollos de aparcar, y depende de lo que os cueste el coche, os vale la pena.

Mira, te pongo un ejemplo:

[*]día 30) Llegáis el Lunes por la noche, así que yo me quedaría en Ibiza centro y me daría un paseo por el puerto hasta Marina Botafoch (RUTA AQUÍ).

[*]día 31) El Martes por la mañana, si hace buen tiempo...
Leer más ...

Ibiza: Elegir la mejor zona Tema: Ibiza: Elegir la mejor zona - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

subc3r0
Imagen: Subc3r0
Registrado:
10-Abr-2016
Mensajes: 95
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alojamiento en Ibiza: hoteles, apartamentos, hostales...

Publicado:
Bichillaveraniega Escribió:
Holaaa.
Viajo 3 días a Ibiza sola a finales de septiembre. Y sin coche.
Me gustaría en plan tranqui relax, necesito unos días para reflexionar y encontrarme a mi misma.
Dudo si alojarme en Sant antoni o en ibiza centro.
Q me recomendáis??
Me gustaría ver algún mercadillo, ir a la playa, a Formentera...
Muchas gracias

Ya voy muy tarde, porqué no me ha llegado notificación de tu mensaje al e-mail, pero contesto por si a otra persona le interesa:
Si buscas tranquilidad + servicios, Santa Eulalia del Río, pero entre tus dos opciones, Ibiza centro es más "tranquilo" (no encontrarás a gente de fiesta excepto en la zona del puerto, y casi que solamente los fines de semana y de noche).
Si vas a tener vehículo propio, y quieres de verdad paz, y un poco menos de servicios pero mucho más relax, Portinatx, Santa Inés (más retirada pero no hay edificios, solo casitas y campo), Sant Joan, Sant Llorenç... .
Mercados en septiembre pues creo que Las Dalias en Sant Carles los Viernes y Sábados, el mercadillo hippie de Es Canar (el más conocido/antiguo creo), y se que en Cala Llenya (Es Canar) los Domingos (este es más un rastrillo que un mercadillo, pero hay mucha gente que le encanta).
En 3 días, ir a Formentera, lo veo muuuy estresante como para venir en plan relax... ya que a formentera se le dedica un día entero (de 8-10 de la mañana a 18:00 + tiempos de transporte si quieres que te cunda y poder ver varias calas).

Siento no haber contestado antes, lo acabo de ver...
Leer más ...

Vivir en Menorca Tema: Vivir en Menorca - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

Marc2994
Imagen: Marc2994
Registrado:
05-Ene-2013
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir en Menorca

Publicado:
Marc2994 Escribió:
Hola, me llamo Marc y tengo 18 años, he buscado en las Normas y creo que si puedo hacer un tema para esto, así que allá voy.
Mi padre por cosas de la vida tiene un piso en Menorca, su padre es de allí y falleció hace poco y bueno, cosas que pasan.
Ahora mismo vivo en el centro de Barcelona y voy cada verano a Menorca, mi padre me ha visto suficientemente preparado como para dejarme las llaves y que vaya a vivir allí, tengo la ESO y un Grado Medio de Informática, asi como bastante experiencia en varios trabajos para la edad que tengo.
Me estoy planteando muy seriamente ir a vivir allí en el transcurso de este mes, ya que aquí no me queda nada para quedarme, se que de Barcelona a Menorca es un cambio bastante importante pero ya he sido advertido sobre la soledad del invierno y no es una cosa que me importe mucho, mi cuestión (siento ser tan pesado) es como esta en realidad el tema para trabajar, si al menos hay un trabajo de camarero o de friega platos o es que no hay nada de nada, para no llevarme un chasco, tengo vehículo propio y muchas ganas de trabajar, pero no voy a ir a gastarme todo lo que tengo ahorrado.
Gracias por leerme y espero que alguien pueda contestarme.

Muy feliz Muy feliz Muy feliz Muy feliz Muy feliz Muy feliz Muy feliz

Han pasado 6 años desde que escribí este mensaje, hay que ver como pasa el tiempo.
Voy a explicar que pasó por entonces:

Fui a Menorca en febrero de 2013, y estuve hasta octubre-noviembre de 2013, no recuerdo bien.
Los primeros dos meses fueron de ubicación, en mayo encontré un trabajo en Cala en Brut, en un restaurante, de jueves a domingo incluido.
Trabajé agosto en el SPACE (ya no esta, por lo que me comentan...)

Sobre preguntas que he visto por aquí, lo mejor de Menorca y a lo que todos nos enamora cuando vamos por primera vez de vacaciones no tiene nada que ver con vivir allí, a partir de que el turismo marcha la isla se queda solo con los menorquines, y son gente para mi, complicadilla de tratar.
Me costó bastante adentrarme en ellos, tienen su vida echa... amigos de toda la vida... la familia...
Practicamente cuando tenía libre iba al gimnasio o a visitar calas, todo yo solo.
Un par de semanas antes de irme conocí una pareja que alquilo el piso en el que estaba viviendo yo, y por lo que tengo entendido todavía siguen allí.
En resumen, solo, quizá no es la mejor idea, en plan experiencia... yo la repetiría ahora con 26a, pero solo iria jun-sept y fuera...

Si estas cansado de la ciudad, tienes unos ahorros, y vas con pareja/familia... Ciudadela es baratillo, yo sobrevivia con menos de 1000€ y porque hacia varias comidas en el restaurante donde trabajaba.

Al último mensaje que preguntaba sobre el clima... el viento sopla a veces... si, almenos donde vivía yo estaba normal, no me dió problemas.
Estaba en la zona de Ciudadela donde el nuevo puerto, que a veces tiene conexiones directas con BCN, hay dos edificios blanquiazules de pisos nuevos... 0 problemas en ese aspecto... donde el cuartel de la GC (ya no se si esta...)

Lo dicho, para hacer la temporada de verano, sector hostelería, turismo, socorrista... etc, ok.
Para vivir, planteatelo bastante.

Alquiler de moto en Formentera Tema: Alquiler de moto en Formentera - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

Tourolin
Imagen: Tourolin
Registrado:
04-Sep-2017
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a FORMENTERA

Publicado:
subc3r0 Escribió:
Para los que quieran ir en coche a formentera entre el 1 de Julio y el 31 de Agosto (llevar su coche propio), ahora hay que hacer una solicitud para que puedas entrar con él a la isla.
La web es www.formentera.eco y hay que registrar los datos del vehículo. Esto supongo que lo harán de aquí en adelante, así que deberíamos ponerlo en el post principal para que sirva de ayuda.

Aquí tenéis la noticia en la que se comunica: NOTICIA DIARIO DE IBIZA

Buenas tardes tenemos una duda. si alquilamos una moto en el puerto cómo llevamos el equipaje al hotel?

Viajar a Formentera Tema: Viajar a Formentera - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

subc3r0
Imagen: Subc3r0
Registrado:
10-Abr-2016
Mensajes: 95
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a FORMENTERA

Publicado:
Para los que quieran ir en coche a formentera entre el 1 de Julio y el 31 de Agosto (llevar su coche propio), ahora hay que hacer una solicitud para que puedas entrar con él a la isla.
La web es www.formentera.eco y hay que registrar los datos del vehículo. Esto supongo que lo harán de aquí en adelante, así que deberíamos ponerlo en el post principal para que sirva de ayuda.

Aquí tenéis la noticia en la que se comunica: NOTICIA DIARIO DE IBIZA

Compañeros para viajar a Menorca Tema: Compañeros para viajar a Menorca - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

enric17
Imagen: Enric17
Registrado:
28-Ago-2018
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Compañeros para viajar a Menorca

Publicado:
Hola confirmo mi salida el dia 20 para Menorca hasta el dia 28, con base en Ciutadella y vehículo propio, con el teson de hacer rutas por calas, por el dia y alguna cerve por la noche, por si alguna compañera quiera compartir mi tiempo, soy de BCN y conozco algo Menorca , hace muchos años estuve 15 meses

enric

Transporte a- desde el aeropuerto de Palma de Mallorca Tema: Transporte a- desde el aeropuerto de Palma de Mallorca - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

jaspy77
Imagen: Jaspy77
Registrado:
28-Oct-2008
Mensajes: 1068
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquilar coche en Mallorca

Publicado:
virlamejor Escribió:
jaspy77 Escribió:
Hola, sabéis de alguna empresa que realice traslados del aeropuerto al hotel?

Este año al viajar con un bebé de 7 meses además de un niño de 5 años, vamos a movernos poco por la isla, así que voy a barajar esta opción en lugar de alquilar un coche, ya que no creo que le saque partido al alquiler.

He leído en el foro alguna opinión sobre rafatransfers.com.

¿Alguna otra?

Sería hasta Sa Coma.

Gracias.

Estamos casi en la misma situación. Viajamos en agosto a can picafort 4 adultos+ bebé de 3 meses+pequeño diablo de 2 años.
El año pasado fuimos en bus que nos puso el hotel y volvimos en taxi porque el bus hace una ruta turística que dura más que el vuelo.
Queríamos por tanto o taxi o transfer privado pero lo más barato posible... Taxis para los 6 imagino que imposible, no?
De transfer baratos he visto abc transfers, alguien la conoce? Que tal? Si conocéis alguno más que sea barato y funcione bien os lo agradecería.
Saludos!!

Hola, el año pasado hicimos los traslados desde el aeropuerto al hotel mediante un servicio de taxi que tenía el propio hotel al que fuímos, y comparando con otras webs estaba bien de precio.

Este año, volvemos a Mallorca (a Alcudia) y tenemos la intención de coger un servicio de transfer privado para no hacer la ruta turística por la isla que hacen los autobuses de los hoteles, pues también viajamos con un bebé y un niño.

Tengo "fichadas" dos webs que me parecieron interesantes por precio y servicio; te las paso a ver si tienen alguna solución para vosotros, ya que al ser 4 adultos más los niños, el vehículo ya debería ser algo más grande:

- easy-taxi.es/

- www.mallorca-taxi.com/

Alquilar coche en Mallorca Tema: Alquilar coche en Mallorca - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

maricarmen8
Imagen: Maricarmen8
Registrado:
03-May-2018
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquilar coche en Mallorca

Publicado:
Buenas! Soy nueva en el foro y he llegado aquí buscando información sobre los alquileres de coche en Mallorca.
Había leído malos comentarios de casi todas las compañías conocidas y ya me estaba agobiando porque no me convencía ninguna. He visto aquí que recomendáis unas que yo no había visto nunca. He estado mirando las webs y tal y suelen tener franquicia alta que no me termina de convencer porque las tarjetas que yo uso para estas cosas no suelen tener tanto dinero por si acaso...
La única que pone que no la pide es hiperrentacar, en el apartado de seguros pone:

"SI REALIZA SU RESERVA A TRAVÉS DE NUESTRA PÁGINA WEB, EN SU RESERVA SE INCLUYEN EL SEGURO CDW (SEGURO OBLIGATORIO A TERCEROS) Y EL SEGURO SCDW (DAÑOS PROPIOS CON EXCEPCIONES). A PESAR DE QUE A LA RECOGIDA DEL VEHÍCULO NO SE LE SOLICITARÁ NINGÚN DEPÓSITO A CUENTA DE POSIBLES DAÑOS (FRANQUICIA) DEBE TENER EN CUENTA LOS SUPUESTOS QUE NO ESTÁN INCLUIDOS EN LOS SEGUROS CDW Y SCDW Y QUE SE LE COBRARÍAN EN CASO DE PRODUCIRSE"

Entiendo que escogiendo la tarifa más básica sin nada extra se incluyen esos seguros y no retienen nada de dinero, pero me gustaría que alguien que haya estado ya con ellos me lo confirmara... O si hay alguna otra que no pida franquicia con la tarifa más barata...

Muchas gracias!

Alquiler coche en Ibiza Tema: Alquiler coche en Ibiza - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

Liriank
Imagen: Liriank
Registrado:
02-Ago-2009
Mensajes: 1443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler coche en Ibiza

Publicado:
Buenas!! Como funciona el tema de los seguros? Estoy mirando una compañia que me sale a buen precio pero no me permite elegir seguro a todo riesgo y lo que incluye es lo siguiente:

Cobertura parcial por colisión (CDW)
La Cobertura parcial por colisión (CDW) limita la responsabilidad del conductor si el vehículo es dañado, pero siempre sujeto a los términos y condiciones del contrato de alquiler.
En vez de pagar por la totalidad, el conductor únicamente se responsabilizará de una primera parte, conocida como "Franquicia" y/o "Deducible".
Esta cobertura se aplica para todos los conductores autorizados que aparezcan en el contrato de alquiler.
Seguro de responsabilidad civil (TPL)
La Responsabilidad civil a terceros (TPL) cubre la responsabilidad del conductor si daña la propiedad de un tercero, pero excluye la del propio vehículo de alquiler. También cubre las lesiones que otras personas sufran, sean o no en el vehículo de alquiler; pero siempre sujeto a los términos y condiciones del contrato de alquiler.
Protección antirrobo (TP)
La Protección antirrobo (TP) limita la responsabilidad del conductor, si el vehículo es robado y/o dañado durante el robo o intento, a una parte denominada "franquicia" y/o "deducible", siempre de acuerdo con los términos y condiciones del contrato de alquiler.
Tenga en cuenta que esta protección no cubre efectos personales. Sin embargo, algunos seguros del hogar o de viaje sí los cubren.



¿Que os parece? Ofrece buen precio pero me da miedo que por eso del seguro luego tengamos problemas.....
Leer más ...

Viajar a Menorca Tema: Viajar a Menorca - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

MenUk
Imagen: MenUk
Registrado:
17-Oct-2008
Mensajes: 2035
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VIAJAR A MENORCA

Publicado:
Betulia Escribió:
No vivo en Menorca, pero he ido varias veces en temporada alta y desde el aeropuerto o el puerto a hoteles próximos a Ciutadella, el tiempo está sobre una hora. Cuando una persona no está en su propio territorio se tarda más que cuando está en casa. Los que llegamos como viajeros a un destino nuevo, dependemos de GPS y estamos en terreno desconocido. Y tu Menuk ... juegas en casa. De ahí que el trayecto lo cubras en los escasos 40 minutos.

No tengo ningún interés especial en que los amigos que han formulado la pregunta vayan primero a Ciutadella o lo dejen para el final. Mi sugerencia, se basa en tomar en consideración la posibilidad de que en la ruta de regreso puedan pinchar una rueda o verse inmersos en una retención debido a accidentes de otros vehículos. Si desde Ciutadella hay que regresar a Mahón, hay que devolver un coche de alquiler o embarcar un vehículo propio para regresar a Mallorca, pienso que lo más prudente es estar por la tarde cerca de la zona desde donde uno se marcha.

Y en cuanto al tema playas y calas... He dicho las más famosas... No he dicho que sean las que yo considero mejores o más bonitas.

Saludos

Hola Betulia, he debido expresarme mal... no pretendía (ni pretendo) juzgar tu comentario, simplemente es una opinión, un punto de vista, bajo ningún concepto quiero desacreditarte en lo que dices, de hecho lo de las calas lo decía por informar, no en tono despectivo, faltaría más lo último que pretendo es ser borde... y como bien dices, si por ejemplo llegan a Mahón en un viaje de 10 horas, conviene dejar la visita a la ciudad en último lugar, dure el viaje a Ciutadella 1 hora o dure 30 minutos, nunca he dicho lo contrario.. Un saludo Guiño
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube