...y ya desde allí subir hasta la Cruz. Con buen tiempo el entorno es maravilloso y ojito que el útlimo repecho del Gorbea es muy exigente (tecnicamente no, es una campa, pero hay que tener buenas piernas y pulmones). La excursión lleva su tiempo y si oscurece no te la recomiendo. Puedes limitarlo a un paseo, sin subir necesariamente a la Cruz.
San Juan de Gaztelugatxe se ha vuelto un imprescindible. Yo ese día combinaría la visita con las cercanas localidades costeras de Bermeo y Mundaka (este último paraiso surfero).
Te recomiendo también que visites Portugalete: Basílica de Santa María, mirador sobre la ría, casco antiguo, plaza del Solar… y sobre todo, el Puente de Bizkaia, un puente colgante patrimonio de la Unesco. Puedes pasar el puente en la barquilla suspendida por cables o también en coche. Incluso cabe la posibilidad de subir a la pasarela superior del puente, a muchos metros sobre la ría. Ese día también puedes ir hasta el Puerto Viejo de Algorta o disfrutar del paseo de Zugazarte , junto al mar y contemplando playas y casas señoriales.
Otra opción desde Portugalete es acercarte dando un paseo hasta Santurtzi y su puerto pesquero (el puerto está a 15/20 minutos caminando del Puente de Bizkaia).
Otro pueblo costero que me gusta mucho es Lekeitio. Muy recomendable visita, pintoresca localidad, playa urbana, bonitos paseos y buenos restaurantes.
Pueblos de interior te recomendaría Gernika, con su Casa de Juntas y el Árbol de Gernika y también Elorrio, con casas solariegas y la necrópolis de Argiñeta (un enclave que siempre me ha encantado). Otro de interior es Balmaseda, con un bonito centro histórico y el famoso Puente Viejo (buen pueblo para comer unas buenas alubias).
Elantxobe es un pueblo costero encaramado en una escarpada ladera sobre el mar, digno de verse. Si te gusta el senderismo, puedes combinar esa visita con una subida hasta la ermita de San Pedro de Atxarre, una privilegiada atalaya sobre la desembocadura de la ría de Urdaibai y el camino no es nada exigente, un fácil paseo cuesta arriba (lo puedes tomar desde el barrio de Akorda). Y también te puedes acercar a las playas de Laida y Laga. En Laida alquilan canoas para surcar Urdaibai, yo lo he hecho un par de veces y es muy chulo (tal vez el tiempo en octubre sea un handicap).
Otro parque natural es el de Urkiola. Puedes visitar el santuario con el famoso y presunto meteorito, también el mirador, acercarte hasta las faldas del Anboto o incluso subir a su cima (hay zonas que pueden llegar a “impresionar”)
También podríais acercaros a ver las playas de Larrabasterra o Arrietara, en Sopelana (aunque el pueblo no tiene mucho más que ver).
La tranquila localidad de Plentzia también puede visitarse o el espectacular Castillo de Butrón (hasta hace poco no se podía ver por dentro pero se iba a poner en marcha un proyecto no visitas guiadas, no sé si funciona ya).
Claro y, por supuesto, Bilbao que entre visitas turísticas, pintxos, tiendas, paseos, te puede dar perfectamente para más de una visita.
Jajaja, hola Mogutu!!! al final sí fuimos y menos mal. Qué bonito!!!!
Que sepáis que podéis ir en el bus A3518 desde Moyua. Nosotros nos despistamos y lo perdimos pero vimos que había otro que paraba allí mismo, a la vuelta del Sturbucks, el A3517 y para allá que fuimos.
Nos bajamos casi en la puerta de S. Juan de G. Todo fácil y ameno.
Mientras esperamos nuestra hora para entrar almorzamos en la terraza del Eneperi. Qué maravilla de vistas.
De San Juan de G. Poco que decir, porque te deja sin palabras y sin aliento!!!! jajaja.
Espectacular es poco. Un paisaje único pero a tener muy en cuenta para personas mayores o aquellos que no estén en forma que se hace duro, sobre todo la vuelta. A nosotros nos pilló bajando niebla y era tal la humedad que llegamos arriba (a la vuelta) bien sudados. Un dato, la iglesia cerró a las 12. Lo digo por lo de tocar la campana. No podréis si vais después. Al menos este sábado pasado que fuimos nosotros.
Aún así fue muy bonito todo el recorrido. Volveré.
De allí cogimos otro bus A3517 en dirección a Bermeo donde había muchísimo ambiente en el puerto y estuvimos un rato paseando y tomando algo.
Justo en el puerto se vuelve a coger otro bus, el A3515 (Parada Lamera) que te lleva a Mundaca, que es lo que hicimos nosotros. En Mundaca puedes perderte por sus callecitas, descansar en su playa, pasear por la ruta hasta la ermita de Santa Catalina donde hay unas vistas impresioonantes y comer en el puerto. Por ejemplo en el bar Los Txopos si no tienes coche para acercarte a otros restaurantes. En este modesto bar comimos muy bien en su terraza, que estaba llena y después para volver a Bilbao puedes hacerlo en tren, o en el bus A3515, aunque este último se hace algo más pesado.
Esta es una opción para ir a ver San Juan de Gaztelugatxe por libre y en transporte público. Y si tienes la tarjeta Barik todavía mejor. Te salen los viajes a cuatro duros.
Una excursión perfecta y de una belleza abrumadora que tienes que hacer si estás por la zona.
Gracias otra vez Mogutu.
Todos apuntados. Si podemos ir en taxi, igual nos acercamos al Almiketxu. Voy a investigar, porque reservar para luego no tener manera de ir...
Si veo que no, pues improvisaremos. No creo que nos quedemos sin comer.
Un saludo y gracias.
Hola, según he estado investigando, sí hay forma de ir a San Juan de G. En bus.
Mi visita será en junio, ojo, ya con horario de verano. Os cuento.
Iremos en el bus A3518 que sale desde P.Moyua cada media hora (de 7,15 h a 21,45 h) a Bakio.
En Bakio cogemos el bus A3517 que va a Bermeo y bajamos en San Juan de G. Este bus sale cada media hora (de 8,45 h a 21,15 h).
Tenemos tikets para última hora de la mañana en San Juan de G. Estaremos allí hasta que se haga hora de comer. Para ello estoy pensando en hacerlo o bien en Bermeo o en Mundaka.
De esta manera, hagamos lo que hagamos, iremos a Bermeo en el bus 3517 y desde allí a Mundaka en tren. Si comemos en Bermeo, iremos a Mundaka a tomar un helado por ejemplo y ver la zona.
De allí, según andemos bien de tiempo y ganas, directos a Bilbao, o paramos a ver algo más por el camino.
¿Alguna recomendación extra? recorrido, restauantes....
Gracias.
Sitios para comer en Bermeo o Mundaka… no me voy a extender mucho porque este no es el hilo de restaurantes en Bizkaia.
En Bermeo me encanta el Almiketxu, un precioso caserío vasco donde comer de maravilla en un entorno de lo más pintoresco donde las camareras van ataviadas con trajes típicos y chuparse los dedos después. Lo malo es que está en un alto sobre Bermeo a unos 2 km del centro y por lo que veo no vais en coche. Precio medio-alto.
En Mundaka se comía bien en el Casino, que está en pleno centro de la localidad, no sé cómo estará ahora, hace tiempo que no voy. Amplios ventanales a través de los cuales puedes ver el puerto, la isla de Izaro, la desembocadura de Urdaibai….
También en Mundaka está el Portuondo. Un restaurante que me parece fabuloso, me encanta. Pero, pasa lo mismo que con el Almiketxu, no está en el centro del pueblo, sino en el camping, a un km del centro y no recomiendo ir andando, la carretera tiene muy poco o nada de arcén en algunos tramos. Excelentes pescados y mariscos con unas vistas impresionantes sobre la ría de Urdaibai. En un día soleado comer junto a uno de los ventanales contemplando Urdaibai no tiene precio. Agradable terraza para el café (o la copa ). No es económico. No confundir con la cervecera Portuondo que está al lado.
Una última opción que no está ni en Mundaka ni en Bermeo: Junto al propio San Juan de Gaztelugatxe tenéis el restaurante Eneperi donde podéis daros un buen homenaje a base de pescados del Cantábrico u optar por una opción más asequible en su cervecera (pollos asados, patatas fritas, morcillas…)
Hola, según he estado investigando, sí hay forma de ir a San Juan de G. En bus.
Mi visita será en junio, ojo, ya con horario de verano. Os cuento.
Iremos en el bus A3518 que sale desde P.Moyua cada media hora (de 7,15 h a 21,45 h) a Bakio.
En Bakio cogemos el bus A3517 que va a Bermeo y bajamos en San Juan de G. Este bus sale cada media hora (de 8,45 h a 21,15 h).
Tenemos tikets para última hora de la mañana en San Juan de G. Estaremos allí hasta que se haga hora de comer. Para ello estoy pensando en hacerlo o bien en Bermeo o en Mundaka.
De esta manera, hagamos lo que hagamos, iremos a Bermeo en el bus 3517 y desde allí a Mundaka en tren. Si comemos en Bermeo, iremos a Mundaka a tomar un helado por ejemplo y ver la zona.
De allí, según andemos bien de tiempo y ganas, directos a Bilbao, o paramos a ver algo más por el camino.
¿Alguna recomendación extra? recorrido, restauantes....
Gracias.
Hola a todos, voy a pasar una semana en Vizcaya y otra en Guipúzcoa. Para la de Vizcaya, que e slo que atañe a este hilo, había planificado lo siguiente. ¿Qué os parece? ¿Qué añadiríais en esos dos días últimos que tengo un poco colgando? Como voy con tres niños pequeños (8 años, 6 y 3), siempre me dejo uno libre para que me sirva de comodín o pueda repetir algo. Me alojo en un barrio cerca del aeropuerto de Bilbao y dispongo de coche
Lunes 1: Haré algo de compra en supermercado y saldré no muy pronto a San Juan de Gaztelugatxe: ( tardo 40 min). No tengo entrada pero mi idea es verla desde arriba con los peques. Faro de Matxitxako, Bermeo (Comida a las 14:30 en Kofradía) y luego a Mundaka. Tarde en la Playa de Laia (cruzaré en ferri). Y vuelta a Bilbao
Martes 2: Elanchove. (50 min), Lekeitio. (Comida a las 14:30 en Meson Arropain) y playa para los peques (karraspio) Por la tarde Motriko (pinchos por allí) y a Bilbao
Miércoles 3: Areaza (Centro de Interpretación de Gorbeia), Hayedo de Otzarreta y el día por el Parque Natural de Gorbeia
Jueves 4: Bilbao. Tengo visita guiada al casco antiguo a las 10:00 y luego pasar allí el día (pasear por Gran Vía, etc) . Comer en el Mercado de la Ribera y por la tarde ir en coche a Portugalete y puente colgante (bar Txo)
Viernes 5: Castillo de Butrón, playas de Sopelana (Algo más?)
Sábado 6: LIBRE (Propuestas)
Domingo 7: Elorrio y acabo en Villabona donde tengo el alojamiento para la siguiente semana en Guipúzcoa.
Muchas gracias por vuestras sugerencias!!
Hola @delfosF1, fuiste al hayedo de Otzarreta? Me puedes aconsejar como llegar, aparcar, visitar...?gracias
El viernes pasado estuvimos cenando un grupo de 5 personas en el restaurante Zuen Etxea, en Gorliz. A pesar de que en el exterior había un letrero en un panel que ponía "completo", entramos a preguntar y pudimos conseguir una mesa sin tener que esperar apenas unos minutos.
Pedimos un par de platos de entrantes para compartir:
- Croquetas y rabas
- Zamburiñas
Luego pedimos cada uno un plato de pescado:
- Cabracho
- Rodaballo a la plancha
- Cocochas de bacalao en salsa
- 2 platos de salmonetes (no recuerdo cómo iban preparados)
Para finalizar, de postre:
- Goxúa
- Panchineta
- Tarta de queso al horno
Y agua y una botella de vino blanco verdejo "Marqués de Cáceres".
Toda la comida que pedimos nos pareció que estaba bastante buena y con cantidades más que razonables. Los postres fueron la guinda para una cena tan estupenda. En concreto, la tarta de queso nos pareció a todos que estaba impresionantemente buena.
Enkarterri (Las Encartaciones), se encuentra en la parte más occidental de Vizcaya, en un entorno natural que, partiendo desde Bilbao, se extiende al oeste entre cumbres y valles. La capital es Balmaseda, primera villa fundada en Vizcaya.
Es una comarca de récords, de inmensas panorámicas y sorpresas a cada esquina, donde el mar y la montaña se funden en un mismo paraje. Recorre callejuelas y puentes medievales, adéntrate en cuevas únicas en el mundo y no dudes en degustar los sabores más contundentes.
Este domingo he comido en el Akebaso en Axpe-Atxondo, os cuento mi opinión. El entorno espectacular a los pies del Anboto, el restaurante en un caserio con la combinación de rústico y elegante muy lograda.
El servicio y trato genial, buenas raciones. Hemos comido cuatro personas; 1 ración de croquetas y 2 de arroz cremoso para compartir, salmonete, bizkaina de callos morros y patas, kokotxas de merluza, rape, 3 postres, 4 cafés y una botella de vino. Estupendo a excepción del rape que no tenía sabor, al comentarlo a la camarera nos ofreció pedir otra cosa, mi amiga no quiso así que no nos lo cobraron. El precio 213,50€.
A pesar de la decepción con el rape para mí es un restaurante al que recomiendo ir.
Hola a todos, voy a pasar una semana en Vizcaya y otra en Guipúzcoa. Para la de Vizcaya, que e slo que atañe a este hilo, había planificado lo siguiente. ¿Qué os parece? ¿Qué añadiríais en esos dos días últimos que tengo un poco colgando? Como voy con tres niños pequeños (8 años, 6 y 3), siempre me dejo uno libre para que me sirva de comodín o pueda repetir algo. Me alojo en un barrio cerca del aeropuerto de Bilbao y dispongo de coche
Lunes 1: Haré algo de compra en supermercado y saldré no muy pronto a San Juan de Gaztelugatxe: ( tardo 40 min). No tengo entrada pero mi idea es verla desde arriba con los peques. Faro de Matxitxako, Bermeo (Comida a las 14:30 en Kofradía) y luego a Mundaka. Tarde en la Playa de Laia (cruzaré en ferri). Y vuelta a Bilbao
Martes 2: Elanchove. (50 min), Lekeitio. (Comida a las 14:30 en Meson Arropain) y playa para los peques (karraspio) Por la tarde Motriko (pinchos por allí) y a Bilbao
Miércoles 3: Areaza (Centro de Interpretación de Gorbeia), Hayedo de Otzarreta y el día por el Parque Natural de Gorbeia
Jueves 4: Bilbao. Tengo visita guiada al casco antiguo a las 10:00 y luego pasar allí el día (pasear por Gran Vía, etc) . Comer en el Mercado de la Ribera y por la tarde ir en coche a Portugalete y puente colgante (bar Txo)
Viernes 5: Castillo de Butrón, playas de Sopelana (Algo más?)
Sábado 6: LIBRE (Propuestas)
Domingo 7: Elorrio y acabo en Villabona donde tengo el alojamiento para la siguiente semana en Guipúzcoa.
Estuve en Lekeitio y comimos muy bien en todos los sitios a los que fuimos. Los precios normales e incluso mejores que en Asturias.
Arropain, comida excelente en un local muy agradable, personal atento.
Lumentza local sencillo, una súper barra de pinchos. Comimos un besugo,espectacular.
Nos gustó tanto que por la noche repetimos de pinchos.
Irrintzi comimos unas tapas ricas ya buen precio. Muy agradable el dueño.
El hotel Silken palacio Uribarren muy bien situado, habitaciones cómodas y personal muy atento.
Gracias por vuestra ayuda.
Pues apuntados quedan! Seguramente comamos en Portugalete pero a ver si decidimos hoy y vamos sobre seguro.
Eskerrik asko!
Si vais hasta Portugalete y el Puente Colgante, acercaos dando un paseo hasta Santurce a ver el puerto y el Parque del Ayuntamiento. A unos 10-15 minutos andando del Puente Colgante Y yendo un lunes os podéis comer un menú del día en el Restaurante Gozoki, en la calle Capitán Mendizabal 41, barato y muy bueno. El dueño se llama Javi, es gallego, y las raciones son como si estuvieras en Galicia.
Ya puestos… por si finalmente tu idea es comer en Portugalete, en las cercanías del Puente Colgante, te lanzo unas sugerencias:
-ASADOR EL ABRA. A apenas 50 metros del puente, en la calle paralela, María Díaz de Haro. Tradicional restaurante, con muy buena oferta de mariscos y pescados del Cantábrico. También buenas carnes. Sin llegar a ser muy caro, tampoco es el más económico de la zona pero se come estupendamente.
-GARBATELLA. Restaurante italiano ubicado en el Muelle Txurruka, el mismo muelle donde está situado el puente y a muy poquita distancia de éste. Tienes carta y el menú del día está a 22 euros. El restaurante es muy chulo, moderno y bien decorado y con amplios ventanales desde donde se puede llegar a ver el puente.
-PUNTA MALABATA. También en el Muelle Txurruka unos pocos metros más alejado que el Garbatella pero muy cerca del puente en realidad. Por su estilo, situación y decoración más de una vez he llegado a pensar que es de los mismos dueños que el Garbatella, pero no lo sé seguro. Muy bonito local también. Ofrece más cocina de picoteo: ensaladas, raciones, hamburguesas, sandwiches…
-NAUTICO. A unos 400/500 metros del Puente Colgante y también en el Muelle Txurruka. Está dentro del complejo de las piscinas de Portugalete, a la altura de un 2º piso más o menos. Todo el comedor está acristalado y las vistas de la desembocadura de la ría, Getxo, Punta Galea, Puente Colgante son increibles. Tienes menú del día por 19,90 euros y también una carta bastante variada y asequible
-PUENTE COLGANTE BOUTIQUE HOTEL. A escasos 50 metros del puente. Ubicado en la Plaza del Solar, un lateral del hotel da al Muelle Txurruka, donde se ubica el puente. El hotel ha sido recientemente reformado y la zona de bar y restaurante, con un aire colonial o cubano está francamente bonita, un pedazo de local. Tiene menú del día a 20 euros y una carta muy atractiva. Lo malo del asunto es que su zona de restauración ha estado mucho tiempo cerrada por el covid. No sé si habrán abierto ya.
Los cinco restaurantes citados están a tiro de piedra del Puente Colgante. Cada uno en su estilo son buenas opciones. Todos tienen página web donde puedes echar un vistazo a instalaciones, cartas y precios.
ON EGIN!!!! (que es como decimos en euskera “Que aproveche!” )
@Mogutu, me vienen genial tus recomendaciones. Con todo el tema Covid, sería imprescindible reservar? Imagino que sí es conveniente aunque nosotros iremos un lunes cosa que, imagino, hace que baje la afluencia.
Todavía no sabemos si comeremos en Bilbao o aprovechar la visita que queremos hacer del Puente de Vizcaya para comer en el entorno.
No sé con exactitud a qué local te refieres pero, por lo general, siempre es mejor reservar y no cuesta nada (un telefonazo y ya está). Además, son bastantes los locales hosteleros que toman el lunes como día de descanso semanal (no sólo en Portugalete).
@Mogutu, me vienen genial tus recomendaciones. Con todo el tema Covid, sería imprescindible reservar? Imagino que sí es conveniente aunque nosotros iremos un lunes cosa que, imagino, hace que baje la afluencia.
Todavía no sabemos si comeremos en Bilbao o aprovechar la visita que queremos hacer del Puente de Vizcaya para comer en el entorno.