Buenas tardes,
escribo en este foro porque necesito vuestra ayuda urgentemente jejeje...
El lunes día 25 me voy a pasar unas 6 noches en vuestra tierra.
Salgo desde Valencia y seguramente pare en Pamplona o Rioja dirección al Norte.
Teniendo en cuenta esto, y que no conozco en absoluto Pais Vasco, necesitaría que me ayudaseis a planificar un itinerario para unos 5-6 días.
Algo ya he visto por encima, de lo que he leído en el foro general, pero estoy super liada.
Mi intención o preferencia es hospedarme en un punto medio entre san Sebastián y Bilbao.
Por cierto, Bilbao no la vamos a visitar porque ya la conocimos hace dos años.
muchisimas gracias, necesito vuestra ayuda
Hola Marikillasan,
Buena elección, el Pais Vasco es fantástico, te paso un poco un itinerario que hicimos nosotros hace ya unos años, fueron un par de días más pero es un itinerario del que estoy especialmente contento y si ya conoces Bilbao pues quizá lo puedas adaptar mejor.
La idea fue dedicar un día a cada capìtal, otro día a la provincia y otro de traslado entre capitales. Me explico
Día 0, llegamos a San Sebastián de noche
Día 1, San Sebastián
Día 2, ruta por Guipúzcoa --- Goierri --- Ordizia (plaza del mercado), Beasaín (prescindible), Idiazabal (que tampoco nos dijo nada, aunque ya nos sentimos más en plena naturaleza), Segura (medieval muy chulo), Zerain (pueblecito precioso de esos enclavados en el tiempo donde hay una prisión 'curiosa') y Omaiztegui (donde paramos para ver el puente de hierro)
Día 3, de San Sebastián a Bilbao por la costa: Deba (para ver el Flix), Mutriku (puerto precioso y casco antiguo tan bonito como empinado), Lekeito, casco antiguo y barcos de pesca, Gernika (que ya lo conocíamos) y San Juan de Gaztelutxe (un imprescindible)
Día 4, Bilbao
Día 5, ruta por Vizcaia --- Las Encartaciones --- Güeñes (brutal iglesia), Gordexola (casa señoriales y la casa de las Juntas de Avellaneda) el encanto de los pueblos, las vistas y los paisajes del valle del Carranza (donde vimos una plaza de toros en medio de la montaña y Balmaseda (otro imprescindible, aunque quizá lo sea más en Semana Santa)
Día 6, tocaba traslado Bilbao - Vitoria, pero cambiamos de planes y fuimos hasta Getxo, el pueblo nos pareció bastante interesante y el transbordador nos alucinó, tarde en Vitoria
Día 7, ruta por Álava, Añana (las salinas), Tuesta, (monasterio románic) y ruta por el parque natural hasta la ermita de la Virgen del Angosto
Día 8, Vitoria y vuelta a casa
Salud!!
Se te olvidó la zona de Bermeo y San Juan de Gaztelugatxe, esa una zona que si vienes por el norte no puedes dejar de visitar.
¿has leido el planning del día 3, gontzal82?
Aah, es verdad, no sé como puedo estar tan ciego jeje
Buenas tardes,
escribo en este foro porque necesito vuestra ayuda urgentemente jejeje...
El lunes día 25 me voy a pasar unas 6 noches en vuestra tierra.
Salgo desde Valencia y seguramente pare en Pamplona o Rioja dirección al Norte.
Teniendo en cuenta esto, y que no conozco en absoluto Pais Vasco, necesitaría que me ayudaseis a planificar un itinerario para unos 5-6 días.
Algo ya he visto por encima, de lo que he leído en el foro general, pero estoy super liada.
Mi intención o preferencia es hospedarme en un punto medio entre san Sebastián y Bilbao.
Por cierto, Bilbao no la vamos a visitar porque ya la conocimos hace dos años.
muchisimas gracias, necesito vuestra ayuda
Hola Marikillasan,
Buena elección, el Pais Vasco es fantástico, te paso un poco un itinerario que hicimos nosotros hace ya unos años, fueron un par de días más pero es un itinerario del que estoy especialmente contento y si ya conoces Bilbao pues quizá lo puedas adaptar mejor.
La idea fue dedicar un día a cada capìtal, otro día a la provincia y otro de traslado entre capitales. Me explico
Día 0, llegamos a San Sebastián de noche
Día 1, San Sebastián
Día 2, ruta por Guipúzcoa --- Goierri --- Ordizia (plaza del mercado), Beasaín (prescindible), Idiazabal (que tampoco nos dijo nada, aunque ya nos sentimos más en plena naturaleza), Segura (medieval muy chulo), Zerain (pueblecito precioso de esos enclavados en el tiempo donde hay una prisión 'curiosa') y Omaiztegui (donde paramos para ver el puente de hierro)
Día 3, de San Sebastián a Bilbao por la costa: Deba (para ver el Flix), Mutriku (puerto precioso y casco antiguo tan bonito como empinado), Lekeito, casco antiguo y barcos de pesca, Gernika (que ya lo conocíamos) y San Juan de Gaztelutxe (un imprescindible)
Día 4, Bilbao
Día 5, ruta por Vizcaia --- Las Encartaciones --- Güeñes (brutal iglesia), Gordexola (casa señoriales y la casa de las Juntas de Avellaneda) el encanto de los pueblos, las vistas y los paisajes del valle del Carranza (donde vimos una plaza de toros en medio de la montaña y Balmaseda (otro imprescindible, aunque quizá lo sea más en Semana Santa)
Día 6, tocaba traslado Bilbao - Vitoria, pero cambiamos de planes y fuimos hasta Getxo, el pueblo nos pareció bastante interesante y el transbordador nos alucinó, tarde en Vitoria
Día 7, ruta por Álava, Añana (las salinas), Tuesta, (monasterio románic) y ruta por el parque natural hasta la ermita de la Virgen del Angosto
Día 8, Vitoria y vuelta a casa
Salud!!
Se te olvidó la zona de Bermeo y San Juan de Gaztelugatxe, esa una zona que si vienes por el norte no puedes dejar de visitar.
Buenas tardes,
escribo en este foro porque necesito vuestra ayuda urgentemente jejeje...
El lunes día 25 me voy a pasar unas 6 noches en vuestra tierra.
Salgo desde Valencia y seguramente pare en Pamplona o Rioja dirección al Norte.
Teniendo en cuenta esto, y que no conozco en absoluto Pais Vasco, necesitaría que me ayudaseis a planificar un itinerario para unos 5-6 días.
Algo ya he visto por encima, de lo que he leído en el foro general, pero estoy super liada.
Mi intención o preferencia es hospedarme en un punto medio entre san Sebastián y Bilbao.
Por cierto, Bilbao no la vamos a visitar porque ya la conocimos hace dos años.
muchisimas gracias, necesito vuestra ayuda
Hola Marikillasan,
Buena elección, el Pais Vasco es fantástico, te paso un poco un itinerario que hicimos nosotros hace ya unos años, fueron un par de días más pero es un itinerario del que estoy especialmente contento y si ya conoces Bilbao pues quizá lo puedas adaptar mejor.
La idea fue dedicar un día a cada capìtal, otro día a la provincia y otro de traslado entre capitales. Me explico
Día 0, llegamos a San Sebastián de noche
Día 1, San Sebastián
Día 2, ruta por Guipúzcoa --- Goierri --- Ordizia (plaza del mercado), Beasaín (prescindible), Idiazabal (que tampoco nos dijo nada, aunque ya nos sentimos más en plena naturaleza), Segura (medieval muy chulo), Zerain (pueblecito precioso de esos enclavados en el tiempo donde hay una prisión 'curiosa') y Omaiztegui (donde paramos para ver el puente de hierro)
Día 3, de San Sebastián a Bilbao por la costa: Deba (para ver el Flix), Mutriku (puerto precioso y casco antiguo tan bonito como empinado), Lekeito, casco antiguo y barcos de pesca, Gernika (que ya lo conocíamos) y San Juan de Gaztelutxe (un imprescindible)
Día 4, Bilbao
Día 5, ruta por Vizcaia --- Las Encartaciones --- Güeñes (brutal iglesia), Gordexola (casa señoriales y la casa de las Juntas de Avellaneda) el encanto de los pueblos, las vistas y los paisajes del valle del Carranza (donde vimos una plaza de toros en medio de la montaña y Balmaseda (otro imprescindible, aunque quizá lo sea más en Semana Santa)
Día 6, tocaba traslado Bilbao - Vitoria, pero cambiamos de planes y fuimos hasta Getxo, el pueblo nos pareció bastante interesante y el transbordador nos alucinó, tarde en Vitoria
Día 7, ruta por Álava, Añana (las salinas), Tuesta, (monasterio románic) y ruta por el parque natural hasta la ermita de la Virgen del Angosto
Día 8, Vitoria y vuelta a casa
Salud!!
Se te olvidó la zona de Bermeo y San Juan de Gaztelugatxe, esa una zona que si vienes por el norte no puedes dejar de visitar.
Buenas tardes,
escribo en este foro porque necesito vuestra ayuda urgentemente jejeje...
El lunes día 25 me voy a pasar unas 6 noches en vuestra tierra.
Salgo desde Valencia y seguramente pare en Pamplona o Rioja dirección al Norte.
Teniendo en cuenta esto, y que no conozco en absoluto Pais Vasco, necesitaría que me ayudaseis a planificar un itinerario para unos 5-6 días.
Algo ya he visto por encima, de lo que he leído en el foro general, pero estoy super liada.
Mi intención o preferencia es hospedarme en un punto medio entre san Sebastián y Bilbao.
Por cierto, Bilbao no la vamos a visitar porque ya la conocimos hace dos años.
muchisimas gracias, necesito vuestra ayuda
Hola Marikillasan,
Buena elección, el Pais Vasco es fantástico, te paso un poco un itinerario que hicimos nosotros hace ya unos años, fueron un par de días más pero es un itinerario del que estoy especialmente contento y si ya conoces Bilbao pues quizá lo puedas adaptar mejor.
La idea fue dedicar un día a cada capìtal, otro día a la provincia y otro de traslado entre capitales. Me explico
Día 0, llegamos a San Sebastián de noche
Día 1, San Sebastián
Día 2, ruta por Guipúzcoa --- Goierri --- Ordizia (plaza del mercado), Beasaín (prescindible), Idiazabal (que tampoco nos dijo nada, aunque ya nos sentimos más en plena naturaleza), Segura (medieval muy chulo), Zerain (pueblecito precioso de esos enclavados en el tiempo donde hay una prisión 'curiosa') y Omaiztegui (donde paramos para ver el puente de hierro)
Día 3, de San Sebastián a Bilbao por la costa: Deba (para ver el Flix), Mutriku (puerto precioso y casco antiguo tan bonito como empinado), Lekeito, casco antiguo y barcos de pesca, Gernika (que ya lo conocíamos) y San Juan de Gaztelutxe (un imprescindible)
Día 4, Bilbao
Día 5, ruta por Vizcaia --- Las Encartaciones --- Güeñes (brutal iglesia), Gordexola (casa señoriales y la casa de las Juntas de Avellaneda) el encanto de los pueblos, las vistas y los paisajes del valle del Carranza (donde vimos una plaza de toros en medio de la montaña y Balmaseda (otro imprescindible, aunque quizá lo sea más en Semana Santa)
Día 6, tocaba traslado Bilbao - Vitoria, pero cambiamos de planes y fuimos hasta Getxo, el pueblo nos pareció bastante interesante y el transbordador nos alucinó, tarde en Vitoria
Día 7, ruta por Álava, Añana (las salinas), Tuesta, (monasterio románic) y ruta por el parque natural hasta la ermita de la Virgen del Angosto
Día 8, Vitoria y vuelta a casa
Hola. Bueno, después del impacto que me causó ayer la noticia del atentado de Barcelona que conocí mientras estaba escribiendo mi comentario sobre nuestras vacaciones en Euskadi, hoy retomo la tarea que ayer dejé pendiente por si puede ser de utilidad a algún futuro viajero.
Fueron 13 días (medios días el primero y el último) estupendos, tanto por los lugares que visitamos como por la gastronomía (¡que pintxos!) y el excelente trato recibido en todo momento en bares, restaurantes, hoteles, atracciones, oficinas de turismo y lugareños. Muchas gracias, estamos deseando volver. Lo único negativo fue que al ser la última semana de julio y la primera de agosto, lógicamente había mucha gente, demasiada en algunos casos, incluso con problemas serios de aparcamiento. Hubiera sido mejor elegir otra época del año (primavera u otoño) como ya sabíamos, pero de momento nos es imposible dedicarle tanto tiempo a un viaje fuera del verano.
Hicimos varias rectificaciones, algunas sobre la marcha, respecto al itinerario que trazamos al principio de viaje; sobre todo debido a la climatología, muy variable durante todo el tiempo, con momentos de sol y mucho calor y otros con abundantes nubes y temperaturas agradables. Sólo llovió un día, pero... ¡madre mía!, aguaceros intermitentes acompañados de viento fuerte y racheado que nos rompió los dos paraguas que llevábamos. Compramos dos sustitutos a prueba de viento, que no tuvimos que utilizar porque no volvió a llover durante todas las vacaciones. También aproveché los consejos de algunos foreros para optimizar el recorrido ¡Muchas gracias!. Ahí va el intenso itinerario tal como lo hicimos, aunque no fuese el previsto inicialmente.
1. El primer día, fuimos hasta el Valle de Carranza y visitamos las Cuevas de Pozalagua. Preciosas las excéntricas, los techos parecían dibujos de coral o inmensos encajes. Dormimos cerca de Concha, en Carranza, con tiempo y paisajes espléndidos.
2. Este día fue la antítesis del anterior, nos sentimos como el sevillano cuando llega a Euskadi en "Ocho apellidos vascos" por el viento y los aguaceros. Este día visitamos, como pudimos, Santurce, Portugalete, Guecho y el puente de hierro. Como ese día queríamos una comida especial, reservamos en el restaurante Tamarises-Izarra de Guecho, que no nos defraudó en absoluto. Además vimos por fuera el castillo de Butrón. Dormimos en Balmaseda, en el antiguo Convento de San Roque, convertido en hotel; precioso lugar.
3. Cambio de tiempo: empezó nublado y luego salió definitivamente el sol. Visitamos Balmaseda (pueblo bonito con un puente medieval precioso) y luego fuimos hasta Orduña, donde comimos. Vimos la cascada de Gujuli (muy mermadita) y seguimos hasta la Torre Palacio de los Varona y vimos las Salinas de Añana. Fuimos por Aramaio, vimos el mirador de la llamada Pequeña Suiza y dormimos en Elorrio.
4. Visitamos Elorrio, luego fuimos a Urquiola, donde hicimos una marcha de unas tres horas hasta el pico de Urkiolagirre (fácil y unas vistas espectaculares) y otro pico, el Larrano, creo que se llamaba. Luego paramos un rato en Durango y luego fuimos a la costa, por la ría de Urdabai y nos detuvimos a cotillear en unos miradores de la carretera, llegando a Mundaca. Cenamos en Bermeo y dormimos por los alrededores, en un espectacular alojamiento rural.
5. Visitamos Bermeo, fuimos hasta San Juan de Gaztelugache (¡qué calor y qué bonito). Después fuimos hasta el Bosque de Oma, una buena caminata con un bonito paisaje... Leer más ...
Al estilo de luispiper, os paso nuestro itinerario para esta Semana Santa en el País Vasco, nosotros tenemos la suerte de hacer la 'larga' así que si tenéis alguna sugerencia o comentario, será bienvenido.
Comentar que vamos mi pareja y yo con nuestro hijo de año y medio
* Sabado 31: llegada a San Sebastián
* Domingo 1: San Sebastián (ya lo conocemos los dos pero por separado)
* Lunes 2: Ruta por la zona de Goierri (Ordizia, Beasain, Idiazabal,...)
* Martes 3: Ruta de San Sebastian a Bilbao por la costa (Getaria, Mutriku, Ondarroa y Bermeo)
* Miércoles 4: Bilbao (somo San Sebastian, lo conocemos pero de hace años y por separado)
* Jueves 5: Las Encartaciones, aunque seguramente si llegar a Carranza, Güeñes, Zalla, Balmaseda, Santurtzi y Portugalete, aunque puede ser que nos quedemos en Balmaseda por ser Jueves Santo
* Viernes 6: de ruta hasta Vitoria por la parte de Ayala (Artziniega, Kexaa, Amurrio, Orduña,...)
* Sábado 7: Vitoria
* Domingo 8: Visita de Añana y sus Salinas
* Lunes 9: vuelta a Barcelona
ya diréis que os parece, si cambiariais algo o si véis algun día muy masificado
Saludos y gracias
A mi me parece buen planning, quiza un poco justo el dia 3 para recorrer los pueblos de la costa, ya que hay varios para ver, pero por lo demas bien....A ver que opinan los demas foreros
Al estilo de luispiper, os paso nuestro itinerario para esta Semana Santa en el País Vasco, nosotros tenemos la suerte de hacer la 'larga' así que si tenéis alguna sugerencia o comentario, será bienvenido.
Comentar que vamos mi pareja y yo con nuestro hijo de año y medio
* Sabado 31: llegada a San Sebastián
* Domingo 1: San Sebastián (ya lo conocemos los dos pero por separado)
* Lunes 2: Ruta por la zona de Goierri (Ordizia, Beasain, Idiazabal,...)
* Martes 3: Ruta de San Sebastian a Bilbao por la costa (Getaria, Mutriku, Ondarroa y Bermeo)
* Miércoles 4: Bilbao (somo San Sebastian, lo conocemos pero de hace años y por separado)
* Jueves 5: Las Encartaciones, aunque seguramente si llegar a Carranza, Güeñes, Zalla, Balmaseda, Santurtzi y Portugalete, aunque puede ser que nos quedemos en Balmaseda por ser Jueves Santo
* Viernes 6: de ruta hasta Vitoria por la parte de Ayala (Artziniega, Kexaa, Amurrio, Orduña,...)
* Sábado 7: Vitoria
* Domingo 8: Visita de Añana y sus Salinas
* Lunes 9: vuelta a Barcelona
ya diréis que os parece, si cambiariais algo o si véis algun día muy masificado
Saludos y gracias
Yo como viajero lo veo un planing elegante elegante.. Aprovecha y disfruta!
Al estilo de luispiper, os paso nuestro itinerario para esta Semana Santa en el País Vasco, nosotros tenemos la suerte de hacer la 'larga' así que si tenéis alguna sugerencia o comentario, será bienvenido.
Comentar que vamos mi pareja y yo con nuestro hijo de año y medio
* Sabado 31: llegada a San Sebastián
* Domingo 1: San Sebastián (ya lo conocemos los dos pero por separado)
* Lunes 2: Ruta por la zona de Goierri (Ordizia, Beasain, Idiazabal,...)
* Martes 3: Ruta de San Sebastian a Bilbao por la costa (Getaria, Mutriku, Ondarroa y Bermeo)
* Miércoles 4: Bilbao (somo San Sebastian, lo conocemos pero de hace años y por separado)
* Jueves 5: Las Encartaciones, aunque seguramente si llegar a Carranza, Güeñes, Zalla, Balmaseda, Santurtzi y Portugalete, aunque puede ser que nos quedemos en Balmaseda por ser Jueves Santo
* Viernes 6: de ruta hasta Vitoria por la parte de Ayala (Artziniega, Kexaa, Amurrio, Orduña,...)
* Sábado 7: Vitoria
* Domingo 8: Visita de Añana y sus Salinas
* Lunes 9: vuelta a Barcelona
ya diréis que os parece, si cambiariais algo o si véis algun día muy masificado
Hola amigos, conozco un poco Euskadi, sobre todo la zona de Bilbao y alrededores costeros hasta Donosti. Alguien me puede sugerir sitios guapos, sorprendentes, que no sea lo típico (Bermeo, Mundaka, Plentzia, etc. etc.) para pasar unos 4 días en semana santa en el entorno entre Bilbao y san Sebastián moviéndose un poco de acá para allá?. Algún alojamiento recomendable (lo mismo me da ciudad que campo, turismo rural que hotel) bueno barato??
Un saludo y gracias
Hola! Yo te recomiendo que visites Las Encartaciones (Bizkaia), tiene pueblos llenos de historia, cultura y tradiciones. Zalla, Güeñes y Balmaseda, sobre todo. Aquí puedes ver las casas torreo, antiguos escudos medievales, árboles legendarios...
El propio Miguel de la Quadra-Salcedo, acaba de grabar un vídeo interesantísimo para la campaña de vasca de turismo. Te transporta realmente a sus orígenes: www.youtube.com/watch?v=UroTHQjxpho
Bueno, creo que te respondo demasiado tarde jeje
Te recomiendo Enkartaciones, una comarca de Bizkaia. Es preciosa y, por si te interesan los motivos religiosos, en Balmaseda se hace una "Semana Santa viviente" (Via crucis) muy interesante.
Pero bueno para otra vez ya sabes
Un saludo
Y yo también coincido con laopinión Lorezain!
Por cierto en Bilbao en Semana santa hay unas procesiones muy interesantes (para quien le guste, claro).
Enlace: www.bilbao.net/ ...p;agenda=1
Y enlazando con lo que comenta Itxaro25, son conocidísimas las pasiones vivientes de Balmaseda y Berango, localidades en las que los vecinos realizan una muy trabajada representación de la pasión.
Para todos aquellos que alguna vez halláis pensado venir a ver la Pasión Viviente de Balmaseda, os dejo aquí unos videos de youtube de la representación que tuvo lugar en el año 2007.
La semana santa balmasedana tiene fama ya más haya de las fronteras y gente de otros pueblos, provincias y países viene a descubrir o revivir la Pasión Viviente de las ultimas horas de Jesucristo.
Apto para todos, creyentes o no creyentes pero que bien merece ser vista por su espectacularidad y emotividad. Su nombre es la mejor manera de describir tal acto. PASIÓN VIVIENTE
Cualquier duda que tengáis o cualquier cosa que necesitéis si queréis venir, preguntadme que gustoso os ayudaré.
En Balmaseda, un pueblo de Bizkaia ( a unos 28 km de Bilbao). Se celebra todos los años la "Pasion viviente".
Se representa las ultimas horas de la vida de jesucristo de manera viva y activa. Gentes del pueblo encarnan a los personajes de aquellos momentos (cristo, la virgen, magdalena, pilatos, guardia romana y muchisimos personajes mas).
La representacion comienza el jueves a la noche con la ultima cena, la oracion del huerto y el juicio ante los sacerdotes. Se retoma el viernes por la mañana con el juicio ante pilatos, camino al calvario (por las calles del pueblo) y crucifixion.
Ademas hay dos procesiones con pasos el jueves y el viernes a las 7 de la tarde y la "procesion del silencio" que consiste en llevar un cristo (figura) al cementerio en completo silencio y la gente porta velas encendidas.
Es una maravilla, tanto para creyente como para gente que no lo es, por su espectacularidad y magnificencia.
Os dejo la pagina web oficial y algunas otras que contien información, y cualquier cosa que querais preguntar hacedlo sin ningun problema que os lo resolveré.
Tambien ire poniendo fotos y videos en este post para que veais como es (una imagen vale mas que mil palabras).