Si no vas a hacer ninguna excursión en Punta Arenas (echa un ojo que lo mismo te interesa ir a ver pingüinos, por ejemplo), entonces intentaría volar a Puerto Natales aunque sea con escala.
Otra opción es incluir Uyuni, quitando tiempo en Santiago y algo en Atacama también puede encajarse.
Para mi gusto no son necesarios tantos días en Santiago, ya depende de vuestros intereses.
Hola a todos, viajo a Chile en noviembre 13 días y quería saber qué tal está la ruta que estamos planeando. Los vuelos de ida y vuelta ya los tenemos, y pasamos unos días en Santiago ya que tenemos unos amigos allí, por lo que lo usaremos como base.
0 Santiago (llegada por la noche)
1 Santiago
2 Santiago - Punta Arenas (llegada pronto + coger coche) - Puerto Natales
3 Glaciar Grey
4 Subida a base Torres del Paine
5 Ruta por miradores + cascada
6 Vuelta a Punta Arenas + vuelo a Santiago
7 Santiago - Calama (llegada temprano a Atacama)
8 Atacama
9 Atacama
10 Atacama
11 Atacama - Calama - Santiago
12 Excursión a Valparaiso
13 Santiago
14 Santiago (Salida por la noche) - Madrid
Mi duda principal es si es demasiado tiempo en Atacama, ya que no nos da tiempo al Salar de Uyuni y la idea es hacerlo todo en coche, por lo que iremos más rápido que en excursiones organizadas, y añadirle ese día a Puerto Natales . Tampoco nos da tiempo a añadir Isla de Pascua (quedará para la siguiente ocasión) pero si hay alguna sugerencia aparte de los sitios en el plan es bienvenida
Gracias!!
Viajaré a Chile en 2026, ya he empezado mis preparativos y tengo intención de hacer 3 días enteros en Atacama !!!
El resto de itinerario lo veo perfecto ya que no vas a Isla de Pascua.
Hola a todos, viajo a Chile en noviembre 13 días y quería saber qué tal está la ruta que estamos planeando. Los vuelos de ida y vuelta ya los tenemos, y pasamos unos días en Santiago ya que tenemos unos amigos allí, por lo que lo usaremos como base.
0 Santiago (llegada por la noche)
1 Santiago
2 Santiago - Punta Arenas (llegada pronto + coger coche) - Puerto Natales
3 Glaciar Grey
4 Subida a base Torres del Paine
5 Ruta por miradores + cascada
6 Vuelta a Punta Arenas + vuelo a Santiago
7 Santiago - Calama (llegada temprano a Atacama)
8 Atacama
9 Atacama
10 Atacama
11 Atacama - Calama - Santiago
12 Excursión a Valparaiso
13 Santiago
14 Santiago (Salida por la noche) - Madrid
Mi duda principal es si es demasiado tiempo en Atacama, ya que no nos da tiempo al Salar de Uyuni y la idea es hacerlo todo en coche, por lo que iremos más rápido que en excursiones organizadas, y añadirle ese día a Puerto Natales . Tampoco nos da tiempo a añadir Isla de Pascua (quedará para la siguiente ocasión) pero si hay alguna sugerencia aparte de los sitios en el plan es bienvenida
Hola. Ya hace 3 meses que tenemos los vuelos para Chile. No sé como organizar las excursiones por Atacama porque las vamos a hacer por libre en coche de alquiler.Vamos en Noviembre. En Atacama estaremos 4 días enteros.Os cuento la idea que tengo y me decís si es factible o se puede organizar mejor.
Día 1. Por la mañana, visitar San Pedro, por la tarde Valle de la Luna y por la noche Tour astrofotográfico.
Día 2. Valle del Arco Iris y pasar por Yerbas buenas. Por la tarde San Pedro
Día 3. Laguna Chaxa, Gran salar, Aguas calientes que creo que es lo mismo que Piedras rojas y Lagunas Altipánicas.
Día 4. Geiseres de Tatio, Cañón del Guatín, Garganta del Diablo, Valle de la muerte, Lagunas escondidas de Baltinache.
Muchas gracias como siempre por vuestras opiniones.
El Valle de la muerte y de la Luna se suelen ver juntos porque están muy cerca.
Yo no haría el tour astronómico ese mismo día, ya que son dos actividades que se hacen por la tarde noche y vas a llegar muy apretada.
El tour astronómico lo haría el día 2 o 3.
Coincido en que no merece la pena dedicar ninguna mañana/tarde al pueblo, lo ves a ratos porque es muy chico.
Te puedes plantear meter temas de Puritana el día 4, si te gustan ese tipo de actividades, y cambiar las lagunas de Baltichane al día 2, que quizás está más flojo.
Imagino que lo sabes, pero para ver los géiseres tienes que madrugar y llegar antes de que amanezca, ya que una vez que sale el sol, sube la temperatura y se dejan de ver las fumarolas. Es lo ideal dejarlas para el último día, por el mal de altura.
Otra opción es apretar algo más los días (por ejemplo, meter el valle del arcoiris en el día 1), y dejar un día completo para ir al Salar de Tara.
Día 1:
Mañana: Valle Arcoiris y Yerbasbuenas
Tarde: Valle de la Muerte y de la Luna
Día 2: Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas
Día 3: Salar de Tara
Día 4:
Mañana: Géiseres de Taito, cañón del Guatin, garganta del diablo
Tarde: Lagunas escondidas
El día 2 o 3, hacer el tour astronómico.
Muchas gracias por contestar. No había visto aún tu respuesta. Por lo visto no tenía activada la notificación de respuesta. Hoy se me ha ocurrido mirar por si había algo. Lo dicho, muchas gracias. Seguro que me ayudan tus sugerencias.
Hola. Ya hace 3 meses que tenemos los vuelos para Chile. No sé como organizar las excursiones por Atacama porque las vamos a hacer por libre en coche de alquiler.Vamos en Noviembre. En Atacama estaremos 4 días enteros.Os cuento la idea que tengo y me decís si es factible o se puede organizar mejor.
Día 1. Por la mañana, visitar San Pedro, por la tarde Valle de la Luna y por la noche Tour astrofotográfico.
Día 2. Valle del Arco Iris y pasar por Yerbas buenas. Por la tarde San Pedro
Día 3. Laguna Chaxa, Gran salar, Aguas calientes que creo que es lo mismo que Piedras rojas y Lagunas Altipánicas.
Día 4. Geiseres de Tatio, Cañón del Guatín, Garganta del Diablo, Valle de la muerte, Lagunas escondidas de Baltinache.
Muchas gracias como siempre por vuestras opiniones.
El Valle de la muerte y de la Luna se suelen ver juntos porque están muy cerca.
Yo no haría el tour astronómico ese mismo día, ya que son dos actividades que se hacen por la tarde noche y vas a llegar muy apretada.
El tour astronómico lo haría el día 2 o 3.
Coincido en que no merece la pena dedicar ninguna mañana/tarde al pueblo, lo ves a ratos porque es muy chico.
Te puedes plantear meter temas de Puritana el día 4, si te gustan ese tipo de actividades, y cambiar las lagunas de Baltichane al día 2, que quizás está más flojo.
Imagino que lo sabes, pero para ver los géiseres tienes que madrugar y llegar antes de que amanezca, ya que una vez que sale el sol, sube la temperatura y se dejan de ver las fumarolas. Es lo ideal dejarlas para el último día, por el mal de altura.
Otra opción es apretar algo más los días (por ejemplo, meter el valle del arcoiris en el día 1), y dejar un día completo para ir al Salar de Tara.
Día 1:
Mañana: Valle Arcoiris y Yerbasbuenas
Tarde: Valle de la Muerte y de la Luna
Día 2: Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas
Día 3: Salar de Tara
Día 4:
Mañana: Géiseres de Taito, cañón del Guatin, garganta del diablo
Tarde: Lagunas escondidas
Hola yo para todo recomiendo caminandes, me hicieron todos los tira y aloje en su glamping también tienen habitaciones, todo muy cómodo excelente relación precio calidad
Guías muy y preocupados, preparados incluí UYuni lo que fue maravilloso
En uno problema fue con la empresa Pampa de traslado que pese a la reserva nos tiraron dos horas en el aeropuerto en Calama ya que estaban sobrevendidos
Según temporada si es alta en Chile junio a agosto
Septiembre para las fiestas patrias 18 y enero y febrero las excursiones conviene llevarlas reservadas
Yo no tome cejar y cuando quisimos agregarla fue imposible
Saludos www.caminandesagencia.com/
Web de la empresa
Te cuento mi experiencia hace 2 años, llegué y fui reservándolas el mismo día algunas como la Laguna de Céjar o Valle de la Luna o bien de un día para el otro como los Geiseres del Tatio.
Saludos.
Yo también estuve 3 días netos, pero con excursiones organizadas. Fue en el año 2007 y no tengo nada documentado.
Lo que si recuerdo es que en el Tatio, mi colega sintio mal de altura y paso un mal rato. Por eso me parece muy bien que lo dejes para el ultimo día. Un saludo
Yo estuve tres días (netos) en San Pedro con coche de alquiler y todas las visitas por nuestra cuenta. Las visitas las fui poniendo según la altitud, de menor a mayor para ir aclimatándose correctamente.
Para conocer San Pedro no hay que dedicarle una mañana, es pequeño y se puede ir viendo en ratos sueltos en los días que se pernocta en el mismo.
Te cuento como lo hicimos nosotros:
Dia 1.- Por la mañana Valle de la Muerte y Lagunas de Baltinache. En la tarde el Valle de la Luna para aprovechar el atardecer. Día 2.- LAGUNAS ALTIPLANICAS: MISCANTI Y MIÑIQUES, SALAR DE TALAR O PIEDRAS ROJAS, LAGUNA TUYAJTO. SALAR DE ATACAMA: LAGUNA CHAXA.
Que es muy similar a lo que tienes programado para el día 3. Día 3.- Geiseres del Tatio (con gran madrugón) en todas sus plataformas. A la vuelta los bofedales de Putana y Machuca. También el pueblo de Machuca. Quebrada de Guantín.
Por la tarde: Laguna Cejar, Ojos del Salar y Laguna Tebinquinche (se encuentran en el mismo Salar de Atacama, en la dirección de Laguna Chaxa.)
El tour astronómico no lo hicimos porque no se dieron las condiciones para ello.
Hola. Ya hace 3 meses que tenemos los vuelos para Chile. No sé como organizar las excursiones por Atacama porque las vamos a hacer por libre en coche de alquiler.Vamos en Noviembre. En Atacama estaremos 4 días enteros.Os cuento la idea que tengo y me decís si es factible o se puede organizar mejor.
Día 1. Por la mañana, visitar San Pedro, por la tarde Valle de la Luna y por la noche Tour astrofotográfico.
Día 2. Valle del Arco Iris y pasar por Yerbas buenas. Por la tarde San Pedro
Día 3. Laguna Chaxa, Gran salar, Aguas calientes que creo que es lo mismo que Piedras rojas y Lagunas Altipánicas.
Día 4. Geiseres de Tatio, Cañón del Guatín, Garganta del Diablo, Valle de la muerte, Lagunas escondidas de Baltinache.
Muchas gracias como siempre por vuestras opiniones.
Hola, muchas gracias por vuestros comentarios, hemos adaptado el itinerario con lo que habéis comentado. A ver que os parece:
Día 1: Llegada a Santiago - Chiloé
Día 2: Chiloé
Día 3: Chiloé
Día 4: Chiloé
Día 5: Chiloé
Día 6: Chiloé - Atacama
Día 7: Atacama
Día 8: Atacama
Día 9: Atacama
Día 10: Atacama - Uyuni
Día 11: Uyuni
Día 12: Uyuni - Atacama
Día 13: Atacama - Santiago
Día 14: Santiago
Día 15: Santiago
Día 16: Santiago
Día 17: Santiago - Isla de Pascua
Día 18: Isla de Pascua
Día 19: Isla de Pascua
Día 20: Isla de Pascua
Día 21: Isla de Pascua - Santiago
Día 22: Santiago - Valparaiso - Viña del Mar
Día 23: Santiago - Vuelta a casa
Para la zona de Chiloé queremos hacer Chiloé & Los Lagos, con 5 noches nos da para todo o mejor nos centramos solo en una zona?
Para la zona de Atacama destinamos 7 noches, que queremos repartir en 4 Atacama 3 Tour Salar de Uyuni.
Muchas gracias, por vuestra ayuda, por ahora tenemos en cabeza pasar 7 noches en la zona y en estas 7 noches repartiremos Atacama + Salar de Uyuni. Ya os iré consultando mas adelante.
Hola, cuanto tiempo tendríamos que dedicar a esta zona si queremos incorporar el salar de Uyuni? 4 días Atacama 4 días Tour Salar de Uyuni? Gracias!
Con 4 días estarías bien para recorrer el Desierto de Atacama y algunas otras excursiones como los Geíseres del Tatío en la mañana y en la tarde hacerte la Laguna del Cejar o Valle de la Luna.
Saludos.
Yo también veo muchos días para Santiago.
A Atacama le dedicas cinco días que están muy bien si es solo para Atacama. Si quisieras hacer una excursión al Salar de Uyuni tendrías que añadir más días, que los tienes si se los quitas a Santiago.
Chiloé no lo conozco y no puedo opinar. En su día escogí la zona de Los Lagos en lugar de Chiloé.
Hola, cuanto tiempo tendríamos que dedicar a esta zona si queremos incorporar el salar de Uyuni? 4 días Atacama 4 días Tour Salar de Uyuni? Gracias!
Hola!
Yo estuve 3 días y 4 noches, perfecto para verlo. Un día subimos al Volcán lascar porque nos apetecía hacer esa excursión. Sino con 3 días tendrías.
Un saludo
Hola, paso el itinerario que tenemos en mente para nuestro viaje, a ver si nos podéis iluminar un poco mas. Excepto los días de Isla de Pascua que ya tenemos los vuelos el resto es modificable. Descartamos la Patagonia Chilena ya que hace 2 años estuvimos en Patagonia Argentina y por época del año en la que viajamos lo descartamos.
Día 1: Llegada a Santiago
Día 2: Santiago
Día 3: Santiago
Día 4: Santiago
Día 5: Santiago - Valparaiso
Día 6: Viña del Mar - Atacama
Día 7: Atacama
Día 8: Atacama
Día 9: Atacama
Día 10: Atacama
Día 11: Atacama
Día 12: Atacama - Chiloé
Día 13: Chiloé
Día 14: Chiloé
Día 15: Chiloé
Día 16: Chiloé - Santiago
Día 17: Santiago - Isla de Pascua
Día 18: Isla de Pascua
Día 19: Isla de Pascua
Día 20: Isla de Pascua
Día 21: Isla de Pascua - Santiago
Día 22: Santiago
Día 23: Vuelta a casa
Gracias!
Yo iría primero al sur, y luego al norte.
Primero al sur porque el sur es frio, y cuanto antes vayáis, menos frio.
Luego el norte, porque el norte, es desierto, y si os pilla aún el calor, cuanto más tarde vayáis, menos calor.
Pero todo depende de vuestras preferencias.
También decir que me parecio carisimo... Las excursiones se pasan y tema alojamiento y comer vs otros paises de sudamericaa es caro. Por lo que contra mas días mas gasto