Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Castro, capital de Chiloé, tierra de magia y tradiciones

Castro, capital de Chiloé, tierra de magia y tradiciones ✏️ Diarios de Viajes de Chile Chile

Eduardo y Esteban están recorriendo Chile. Castro es parte de este viaje que están registrando en su relato "Crónicas Viajeras". La cultura de su gente, su arquitectura y sus mitos hacen de Chiloé un lugar único.
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 6
Chiloé, confín del mundo

Diario: Chiloé, confín del mundo

Puntos: 5 (2 Votos)  Etapas: 6  Localización: Chile Chile 👉 Ver Etapas

Castro es la capital de Chiloé y tiene como imagen más representativa las casas palafitos que se elevan varios metros sobre el agua porque las mareas son muy activas en esta parte del mundo.
Otro símbolo de Castro es la catedral de San Francisco que tiene dos torres y tres naves divididas mediante arcos de medio punto. Todo el edificio está revestido con chapas de zinc pintadas de vivos colores, como casi todo en Chiloé.


Castro, capital de Chiloé, tierra de magia y tradiciones - Chiloé, confín del mundo (1)

Esta iglesia, una de las 16 declaradas Patrimonio de la Humanidad en Chiloé, tiene además de un estilo neogótico y clásico, unos colores que la hacen única, mezclando el amarillo con el morado, creando así una visión única desde la Plaza de Armas. Lo que no puedes es perderte su interior, en el que según hemos leído, durante los días soleados la luz se filtra por las vidrios, creando una imagen inolvidable.
Estábamos con Esteban admirando la catedral y cuando salimos como buen chileno que quiere su país me contó que son 150 las iglesias que tiene Chiloé. Son monumento nacional y catorce de ellas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en diciembre del 2000. Algunas tienen más de 200 años de antigüedad y la mayoría de ellas están hechas con maderas de alerce, una de las más típicas de la región.
-Pero te cuento Eduardo que la sobreexplotación y los intereses de las madereras, muchas de ellas japonesas, han puesto en grave peligro los bosques de Chiloé
Después de dar una vuelta por el centro y empaparnos del ambiente, aunque hay muchísimas cosas que ver en Castro, lo que más se destaca de esta bonita ciudad, es su entorno, sus calles y sus paseos, esos que te dejan un agradable sabor en la boca, en el que se mezcla el colorido con el carácter amable de sus gentes, algo que para nosotros será un recuerdo inolvidable.
Después de pasar un buen rato en esta zona de la ciudad, tenemos un nuevo objetivo en mente, acercarnos hasta la Iglesia de Nuestra Señora de Nercón, ubicada a pocos metros de nuestro alojamiento, que nos interesa conocer en el día de hoy, para así alargarlo todo lo posible.
Esta iglesia es otra de las iglesias Patrimonio de la Humanidad y está construida con madera de ciprés, en la que destaca su torre, visible desde la carretera.


Castro, capital de Chiloé, tierra de magia y tradiciones - Chiloé, confín del mundo (2)

Desde aquí nos acercamos hasta el mirador del puente Gamboa, una de las mejores vistas de los palafitos, esas construcciones típicas, que podemos encontrar en diferentes puntos de la ciudad y que desde la calle parecen simples casas normales para después mostrarnos su cara más encantadora y escénica cuando las vemos por la parte de atrás, donde se ven los pilotes y el mar.


Castro, capital de Chiloé, tierra de magia y tradiciones - Chiloé, confín del mundo (3)

- Y si nos vamos a tomar un pisco a esa taberna me dice de pronto Esteban
Lo miré sorprendido y asentí con la cabeza que por supuesto quería ir. Observé una sonrisa pícara en su rostro y entramos a un lugar muy pintoresco y donde la gente hablaba, se reía y unos músicos tocaban música chilena.
-Eduardo, no te asustes que no te voy a contar ahora las leyendas y mitos de Chiloé enteras pero te voy a hacer un resumen.
-Hay por estos lados un oportuno duende que es el padre de todos los hijos sin padre reconocido en Chiloé, ya que la leyenda dice que se les aparece a las mujeres y las deja automáticamente embarazadas, lo que evita explicaciones embarazosas.
Me asombró el relato y lo que atiné a contestarle fue “nunca mejor dicha la historia”,
-También existe según las creencias el basilisco que es un ser mitológico con cabeza de gallo y cuerpo de reptil que vive en los sótanos de las casas y les roba la vida a sus habitantes.
-Y para terminar, la pincoya es una hermosa sirena, que trae mala suerte cuando la ves de espaldas al mar y buena cuando está de frente y tienes el placer de observar su hermoso cuerpo desnudo.
En una mesa cercana un grupo de personas, en su mayoría jóvenes de tez curtida, ropas de colores ocres, botas y sombreros típicos del lugar conversaban amigablemente.
El tema era el traslado de una casa y una fiesta en un lugar cercano a la ciudad.
Esteban se dio cuenta que estaba escuchando atentamente el relato y me explicó más tarde cuando el grupo se fue del lugar de que trataba esa conversación.
-Acá en el campo hay una costumbre llamada minga que supone mudarse con la casa a cuestas literalmente, ya que las casas de madera son removidas de sus cimientos, colocadas en plataformas de troncos y arrastradas por yuntas de bueyes, hasta su nuevo emplazamiento, e incluso a veces hasta la llevan flotando a otra isla.
-El evento termina con una gran fiesta con la que la familia agradece a los vecinos y amigos la ayuda en la mudanza. En ella se come el curanto en hoyo, el plato por excelencia en Chiloé.
-Se hace un hoyo en la tierra de más o menos medio metro. Para cubrir ese hoyo se colocan piedras grandes sobre las que se hace una buena fogata para que las piedras grandes se calienten hasta ponerse rojas, además se ponen grandes hojas que son generalmente de pangue.
-Luego se retiran las brasas y se echan los mariscos (cholgas, almejas, choritos, picorocos).
-Después en fuentes grandes se ponen las carnes, pollo, chancho, longanizas y chorizos, todo esto, previamente aliñado. Todo debe quedar cerca de las piedras para que se cocine bien.
-Se tapa todo con las hojas de pangue y bolsas de papas. Se deja todo muy cubierto, empleándose para esto champas (pedazos de tierra con pasto). El pasto debe quedar hacia abajo dejándose cocer al vapor aproximadamente por espacio de una hora.
-Este curanto al servir va acompañado de un pebre que consiste en sal, agua, cebollín, ají de color, cilantro, perejil y otras verduras.
Quedé impactado de la descripción y pensé que quizás antes de irnos de Chile podría comer un curanto.



Castro, capital de Chiloé, tierra de magia y tradiciones - Chiloé, confín del mundo (4)




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 11
Anterior 0 0 Media 11
Total 0 0 Media 869

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Chiloé, confín del mundo
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  25/02/2022 19:54   📚 Diarios de Salodari
Buen comienzo!

Como has subido las fotos a las galerías, cuando edites la etapa pon "añadir" imagen; después la arrastras a la parte del texto donde quieres insertarla. Te lo he hecho en la etapa 1 y gana mucho.

Ánimo con la continuación Amistad
Imagen: Salodari  Salodari  04/03/2022 22:49   📚 Diarios de Salodari
Te hemos unificado los tres diarios en el primero que creaste, de forma que quede recogido en uno solo toda la experiencia en Chiloé. También te lo he asociado al hilo del foro que trata sobre el tema, para que la información llegue a más compañeros.

Gracias por tus aportaciones Amistad
Imagen: Salodari  Salodari  04/03/2022 23:04   📚 Diarios de Salodari
Te dejo ya 5***** Amistad
Imagen: Cavelunisima  cavelunisima  09/03/2022 16:54   📚 Diarios de cavelunisima
Muy agradecido Salodari por tu colaboración para las fotos. Es una constante y a pesar de lo que leí e investigué me resulta muy difícil. Viendo los demás relatos y sus fotos que son muy buenos, no importa que no estén intercaladas en el relato. Estarán en la galería y con eso me conformo. No son muy buenas fotos así que leer el texto sin interrupción me parece mejor. Muchas gracias y saludos desde Neuquén en la Patagonia Argentina y con nuestra columna vertebral que es, sin duda, Chile .
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Por el sur del mundo. CHILEPor el sur del mundo. CHILE Mis 2 viajes por Patagonia, Tierra del Fuego y Región de los Lagos. naturaleza intacta y desbordante: glaciares, lagos, montañas, ríos, bosques.....El sur... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 692
CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera AustralCHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral Viaje iniciado por el norte, San Pedro de Atacama y sus... ⭐ Puntos 4.76 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 356
CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de PascuaCHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua Viaje de 20 días por Chile: San Pedro de Atacama, Isla de Pascua, Patagonia... ⭐ Puntos 4.96 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 244
EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILEEL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE Del desierto a los hielos milenarios sin olvidarse de ese gran... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 231
Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de MagallanesChile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes Viaje realizado en noviembre-diciembre de 2016 durante 24 días por el... ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 225


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Chiloé: La isla mágica (Chile)
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 103
25888 Lecturas
AutorMensaje
oliebollen
Imagen: Oliebollen
Super Expert
Super Expert
07-03-2013
Mensajes: 380

Fecha: Jue Mar 13, 2025 10:47 am    Título: Re: Chiloé: La isla mágica (Chile)

Hola, al llegar por Puerto Montt, pasaríais un día/noche en Puerto Montt o mejor ir directamente a Chiloé? gracias!
agus11
Imagen: Agus11
Travel Addict
Travel Addict
28-06-2011
Mensajes: 67

Fecha: Jue Mar 13, 2025 06:00 pm    Título: Re: Chiloé: La isla mágica (Chile)

Si vuelas desde Santiago a Puerto Montt creo que debes aprovechar y conocer Puerto Varas y alrededores y después ir a Chiloe. La parte norte de Chiloé, Ancud y alrededores (Puñihuil, Mar Brava, Quetalmahue, Fuerte Agui y otros) son lugares preciosos que vale la pena visitar. Come empanadas en la playa en Puñihuil. El Mercado o feria de Dalcahue, antes de cruzar a la Isla de Quinchao, es el mejor de la Isla Grande, sólo artesanía chilota, nada de fuera, además en las cocinerías se come muy bien. Chonchi es una pequeña ciudad muy bonita, desde allí puedes cruzar a la Isla Lemy, vale la...  Leer más ...
oliebollen
Imagen: Oliebollen
Super Expert
Super Expert
07-03-2013
Mensajes: 380

Fecha: Vie Mar 14, 2025 09:38 am    Título: Re: Chiloé: La isla mágica (Chile)

Mil gracias! maravillosa información.
La verdad que justo estamos empezando a mirar, todavía no tenemos decidido nada, pero mas o menos unas 3-4 noches. Siempre depende bastante de a que hora llegue el vuelo y salga. Tu como lo ves? gracias.
agus11
Imagen: Agus11
Travel Addict
Travel Addict
28-06-2011
Mensajes: 67

Fecha: Vie Mar 14, 2025 06:07 pm    Título: Re: Chiloé: La isla mágica (Chile)

Hola. No me quedaría en Puerto Montt, pero si en Puerto Varas, desde al aeropuerto directo a recorrer la zona de Puerto Varas, lago y volcanes, paisajes preciosos, hay buen alojamiento, pero reservar con tiempo porque es una zona muy visitada. Cerca de Puerto varas se ubica Frutillar, otro lugar hermoso. Después ir a la isla de Chiloé. En qué se movilizaran? Si salen temprano de Puerto Varas pueden pasar a la zona de Ancud, ir hasta Puñihuil, una playa preciosa, paisajes muy bonitos en toda la zona norte de la isla y tarde seguir a Castro, se demora mas o menos 1 hora. Al día siguiente...  Leer más ...
oliebollen
Imagen: Oliebollen
Super Expert
Super Expert
07-03-2013
Mensajes: 380

Fecha: Lun Mar 17, 2025 09:37 am    Título: Re: Chiloé: La isla mágica (Chile)

Muchísimas gracias por la info, tomamos nota. Nos recomiendas alquilar coche para movernos por la zona?
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Chile
Navegación Glaciar Grey
Venecia1
Chile
Glaciar Grey
Venecia1
Chile
Faro de San Isidro
Berbem
Chile
Estrecho de Magallanes
Berbem
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube